Etiqueta: Seguridad

  • Con el Poder Judicial de Norma Piña, jueces y magistrados le dan la espalda a familias víctimas de feminicidios y deja en libertad a los criminales

    Con el Poder Judicial de Norma Piña, jueces y magistrados le dan la espalda a familias víctimas de feminicidios y deja en libertad a los criminales

    Este martes, desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el General Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana presentó su informe de Cero Impunidad, donde además de presentar las detenciones relevantes de las últimas dos semanas, mostró a jueces y magistrados que apoyan a los criminales.  

    En el primer caso mostró que los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de 6° Circuito (Puebla) por unanimidad, otorgó amparo a Javier “N”, presunto autor intelectual del feminicidio de Cecilia “N”, contra la negativa de dar trámite a sus solicitud de sobreseimiento del delito de feminicidio, por parte del Juez de Control.

    Otro caso fue el de los Magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimotercer Circuito (Oaxaca), otorgaron un amparo a Gustavo “N”, para dejar insubsistente la sentencia de 70 años de prisión por el doble homicidio de una mujer y su hijo, absolviéndolo de la responsabilidad penal y ordenando su inmediata libertad.

    Finalmente sobre los casos de impunidad operador por los “impartidores de justicia”, se expuso el caso del Fabian Osvaldo “N”, alias “El Cachorro”, el cual fue liberado por un juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México (Reclusorio Sur) debido a que la detención se calificó como ilegal.  

    Cabe mencionar que “El Cachorro” es señalado por las autoridades de presunta posesión de cartuchos y armas exclusivas de las Fuerzas Armadas; operación con recursos de procedencia ilícita; cohecho; falsificación de documentos; robo de identidad y delitos en contra de la salud.   

    Debes leer:

  • La Paz “se encuentra en paz”: AMLO destaca baja de la incidencia delictiva en Baja California Sur; El presidente agradeció al gobernador Víctor Castro Cosío y a las Fuerzas Armadas

    La Paz “se encuentra en paz”: AMLO destaca baja de la incidencia delictiva en Baja California Sur; El presidente agradeció al gobernador Víctor Castro Cosío y a las Fuerzas Armadas

    Durante su conferencia de este viernes, el Presidente López Obrador destacó que la ciudad de La Paz en Baja California Sur , “se encuentra en paz” gracias al trabajo del gobernador Víctor Castro Cosío y ala labor de la fuerzas armadas.

    “La Paz que está en paz. Pero de eso nos va a informar el gobernador y el secretario de Marina”, mencionó AMLO y  aseguró que Baja California Sur es un estado muy bello, con gente buena y trabajadora.

    “Estamos ayudando al maestro Víctor porque es ayudar al pueblo en todo lo que podemos”, agregó el mandatario e  invitó a los ciudadanos, porque no es costoso, a recorrer en auto la península de Baja California, desde Tijuana a Los Cabos, para conocer las bellezas naturales de ambas entidades.

    Por su parte el Almirante Rafael Ojeda Durán, Secretario de la MArina, destacó los delitos que van a la baja en la entidad:

    • Robo a casa habitación: 3er lugar
    • Extorsión: 3er lugar
    • Lesiones dolosas: 5° lugar
    • Violencia familiar: 6° lugar
    • Robo a vehículo: 17° lugar
    • Secuestro: 19° lugar
    • Robo a transportistas: 23° lugar
    • Feminicidio: 24° lugar
    • Homicidio doloso: 29° lugar

    También destacó la presencia de los elementos de seguridad, tanto locales como federales:

    • Policía Estatal: 504 elementos
    • Policía Municipal: 1,716 elementos
    • Secretaría de Marina: 2,820 elementos
    • Secretaría de la Defensa: 2,713 elementos
    • Guardia Nacional: 776 elementos
    • Total de elementos de seguridad: 9,127

    Finalmente sobre el tema, se presentó una tabla con los decomisos realizados en la entidad desde el 1 de diciembre del 2018 al 14 de marzo del año en curso:

    • Marihuana: 4,112 kg
    • Cocaína: 6,247 kg
    • Heroína: 2.98 kg
    • Metanfetamina: 2,562 kg
    • Dólares Americanos: 3,598,545
    • Detenidos: 1,687
    • Vehículos terrestres: 679
    • Embarcaciones: 79
    • Semisumergibles: 1
    • Pistas de aterrizaje: 33
    • Armas de fuego: 3,284
    • Cartuchos: 6,994
    • Moneda Nacional: 1,560,027

    No te pierdas:

  • Encuentran con vida al periodista Jaime Barrera, desaparecido desde el 11 de marzo en Guadalajara, Jalisco, confirmó Itzul Barrera, hija del comunicador

    Encuentran con vida al periodista Jaime Barrera, desaparecido desde el 11 de marzo en Guadalajara, Jalisco, confirmó Itzul Barrera, hija del comunicador

    La madrugada de este miércoles la abogada feminista, Itzul Barrera confirmó en su cuenta de X que su padre, el periodista Jaime Barrera, desaparecido el 11 de marzo en Guadalajara, Jalisco, fue hallado con vida y se encuentra con su familia.

    La legista agradeció a usuarios de redes, colegas y demás mexicanos que de inmediato denunciaron la desaparición y exigieron la pronta aparición con vida del periodista.

    “Mi papá, ya está con nosotros. Mi corazón sabía que siempre regresa a casa. Gracias a todas y a todos. Gracias gracias”.

    Agradeció Itzul

    En una entrevista que Barrera concedió a Rodolfo Martín Guerrero, narró que su captura se debió a su trabajo como periodista y que tras ser liberado por sus captores fue asistido por elementos de la Guardias Nacional.

    Agregó que se encuentra en buen estado de salud y que pedirá resguardo al mecanismo de protección a periodistas de la Secretaría de Gobernación.

    Por su parte la fiscalía de Jalisco mencionó que “continuará con los actos de investigación de gabinete y campo para esclarecer los hechos y capturar a quienes resulten responsables”.

    Cabe mencionar que al finalizar su mañanera del día de ayer, el Presidente López Obrador se pronunció sobre el caso y mencionó que se mantendría pendiente del comunicador, que además es padre de una “compañera” de la Cuarta Transformación.

  • Arrodillados y sumisos: Periodista recopila como los conservadores y sus voceros actúan como “vasallos” ante legisladora española de ultraderecha defensora de la monarquía

    Arrodillados y sumisos: Periodista recopila como los conservadores y sus voceros actúan como “vasallos” ante legisladora española de ultraderecha defensora de la monarquía

    Cayetana Álvarez Toledo, legisladora por Barcelona, Estado Español, se ha convertido en tendencia por venir a un evento privado en Puebla para atacar las políticas de seguridad del Presidente López Obrador, esto presuntamente a pedido de la derecha mexicana, que sigue buscando ayuda para poder perder con menos puntos de diferencia en las elecciones presidenciales.

    Tras esto el periodista Luis Guillermo Hernández se dio a la tarea de recopilar algunos de los post de X en donde neoliberales y voceros de la derecha, no dudaron en mostrarse “sumisos” ante la legisladora defensora de la monarquía, y como es que éstos aplaudieron la clara injerencia.

    “Sumisos, Genuflexos, Acomplejados, Urgidos de guía, Apantallados, Malinchistas, Aplaudepedos, Abyectos, Malmatados, Obedientes, Vasallos, Urgidos de Amo… Triste DERECHA presta a rendir pleitesía a cualquier mercanchifle que traiga espejitos”.

    Como era de esperarse, Felipe Calderón Hinojosa, exempleado de Iberdrola, fue uno de los primeros en “arrodillarse” ante la española, a la cual describió como “culta” y “demócrata”, aún cuando la misma Cayetana no deja de defender la existencia de una monarquía en su país.

    El “intelectual” salinista, Enrique Krauze fue otro de los que de inmediato adoptó el mensaje extranjero, llamando urgentemente a que los jóvenes “defiendan la democracia”, tras las quejas de Álvarez Toledo.

    También fue elogiada por el magnate deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, dueño del “festival de las ideas” donde la diputada, cabe mencionar, fue abucheada tras lanzarse contra Andrés Manuel.

    La candidata conservadora, Xóchitl Gálvez, ya conocida por su servilismo a los poderosos de Estados Unidos y del Estado Español, no dejó pasar la oportunidad para reiterar lo mucho que le importa las aprobación de las élites globales.

    Entre usuarios de redes sociales, la realidad es clara con la derecha mexicana que añora regresar al poder, y son calificados como simples “vendepatrias”: El efecto de la Malinche vive en los simpatizantes de la derecha.

    Debes leer:

  • Esfuerzos del Gobierno de México el de Michoacán ayudan a la pacificación de la entidad

    Esfuerzos del Gobierno de México el de Michoacán ayudan a la pacificación de la entidad

    Desde la ciudad de Morelia, en Michoacán, donde se desarrolla la conferencia matutina del Presidente López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentó los avances de seguridad en la entidad, donde destaca que la mayoría de los delitos se mantienen a la baja.

    Tanto los delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos y el secuestro mantienen la tendencia a la baja, mientras que la extorsión es el único delito a la alza.

    Igualmente mostró la presencia de lass fuerzas del orden estatales y federales:

    • Policía Estatal: 5,929 elementos
    • Policía Municipal: 12,640 elementos
    • Secretaria de la Marina: 1,634 elementos
    • Secretaría de la Defensa: 3,981 elementos
    • Guardia Nacional: 4,760 elementos
      • Total de efectivos de seguridad: 26,849

    El General Luis Sandoval también expuso los aseguramientos entre el periodo del 1 de diciembre del 2018 al 8 de marzo de este año:

    • 759 plantíos de marihuana
    • 110 hectáreas de marihuana
    • 20 plantíos de amapola
    • 5 hectáreas de amapola
    • 580,210 kg de marihuana
    • 39,580 kg de cocaína
    • 16,509 kg de metanfetamina
    • 50 laboratorios de metanfetamina
    • 80,828 dólares americanos

    Luis Cresencio Sandoval informó que el programa de “Atención médica de primer contacto en lugar de difícil acceso de la Sedena ha beneficiado a 62,909 personas en 29 comunidades de Michoacán.

    Debes leer:

  • Trabajo en equipo entre AMLO y Américo Villarreal da resultados: incidencia delictiva de Tamaulipas se mantiene a la baja, detalla la Sedena

    Trabajo en equipo entre AMLO y Américo Villarreal da resultados: incidencia delictiva de Tamaulipas se mantiene a la baja, detalla la Sedena

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde Ciudad Victoria en Tamaulipas, donde se presentó el informe de seguridad correspondiente a la entidad y como avanza la pacificación de la entidad.

    Por su parte el gobernador de la entidad, el doctor Américo Villarreal informó que el mes de febrero de 2024 ha sido el “mes de los últimos 10 años que ha tenido el menor número de homicidios” en esa entidad, además, detalló que según el INEGI, la percepción de riesgo e inseguridad disminuyó más de 11 por ciento.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre la reducción de los delitos:

    • Delitos de alto impacto: 22° lugar nacional
    • Secuestro: 13° lugar
    • Homicidio doloso: 17° lugar
    • Robo a casa habitación: 19° lugar
    • Robo de vehículos: 21° lugar
    • Extorsión: 21° lugar
    • Trata de personas: 22° lugar
    • Robo en transporte: 30° lugar

    Igualmente se presentaron datos del número de elementos de las fuerzas locales y federales que colaboran para mantener la seguridad en la entidad fronteriza:

    • Policía estatal: 2,730 elementos
    • Secretaría de Marina: 2,600 elementos
    • Sedena: 4,168 elementos
    • Guardia Nacional: 2,837 elementos
    • Total: 11,261 elementos

    Finalmente en el reporte de seguridad correspondiente a Tamaulipas, se expuso el decomiso de armas, propiedades y armas realizado en lo que va de la administración de AMLO.

    • 45,782 kg de marihuana
    • 2,767 kg de cocaina
    • 22 kg de heroína
    • 541 kg de metanfetamina
    • 2 kg de opio
    • 9,190 pastillas de fentanilo
    • 2,727 detenidos
    • 5,280 vehículos terrestres
    • 2 embarcaciones
    • 5,025 armas de fuego
    • 1’219,566 cartuchos
    • 38,058 cargadores
    • 286 granadas
    • 23.1 mdp
    • 7.6 mdd
  • Educación, no calderonización: Claudia Sheinbaum rechaza idea de crear más cárceles y apuesta por la educación y la atención de la causas

    Educación, no calderonización: Claudia Sheinbaum rechaza idea de crear más cárceles y apuesta por la educación y la atención de la causas

    La noche de ayer, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el estado de Guanajuato, considerado uno de los más violentos del país y desde donde reiteró su estrategia de construcción de paz y que consiste en la construcción de universidades y escuelas a la par que se siguen atendiendo las causas que originan la violencia.

    “Fíjense ustedes la diferencia en la estrategia, en un caso se plantea la guerra contra el narco, nosotros planteamos la construcción de la paz. En un caso se plantea mega cárceles para los jóvenes, nosotros planteamos universidades y educación pública para los jóvenes, atención a las causas”.

    Sentenció

    Cabe mencionar que la estrategia de seguridad de Sheinbaum Pardo consiste en 5 ejes: honestidad y atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y la investigación; coordinación con policías y fiscalías estatales, y Fiscalía General de la República, así como reforma al Poder Judicial.

    La candidata mencionó que cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, logró reducir la inseguridad más de la mitad en comparación a la administración panista de Guanajuato y lamentó que el gobernador, Diego Sinhue, no participe ni en las reuniones de seguridad federales.

    “Nosotros tomamos la decisión en la Ciudad de México de entrar con una política de seguridad que tiene que ver desde atención a las causas hasta la cero impunidad, con la coordinación con el Gobierno de México, a diferencia del estado de Guanajuato, que esencialmente lo que dicen es que no es responsabilidad del estado, sino del gobierno federal”.

    La morenista aseguró que de llegar a Palacio Nacional y Alma Alcaraz a la gubernatura de Guanajuato, se creará una estrategia conjunta para coordinar la pacificación de la entidad.

    No te pierdas:

  • AMLO acusa a los conservadores de magnificar el tema de la violencia con fines politiqueros y reitera su confianza en el pueblo

    AMLO acusa a los conservadores de magnificar el tema de la violencia con fines politiqueros y reitera su confianza en el pueblo

    El Presidente López Obrador acusó que sus adversarios políticos tratan de magnificar el tema de la violencia en el país con el objetivo de usarlo con fines políticos y politiqueros debido a las campañas electorales que iniciaron el pasado 1 de marzo, sin embargo aseguró que a la derecha ya no le cree el pueblo.

    Es evidente que están utilizando lo de la violencia, magnificando, haciendo más grande lo que sucede con propósitos políticos o politiqueros, por esta temporada, por la campaña, pero hay que tenerle confianza a la gente (…) El pueblo de México, lo voy a seguir repitiendo, es mucha pieza, es un pueblo muy consciente, muy politizado, es de los pueblos más politizados del mundo”.

    El tabasqueño agregó que en México no se padece de analfabetismo político, a la par que hay empleo bien pagados: En México prácticamente no hay analfabetismo político, así como en el país prácticamente no hay desempleo, somos de los países en el mundo con menos desempleo, casi se puede hablar de empleo pleno, por eso la gente está feliz y contenta.

    “Empleo pleno, buenos salarios y sobre todo lucidez, inteligencia porque somos un pueblo con mucha historia, con mucha cultura, un pueblo sabio, ¿qué más podemos pedirle a la vida? Claro hay que seguir transformando”.

    Finalmente sobre el tema, AMLO declaró que además de magnificar la violencia, los conservadoras también usan el tema de la escasez de agua o la presunta persecución a la prensa: Te puedo enumerar (los temas): violencia: agua, narco presidente, dictadura, persecución a la prensa, qué más, bueno, insultos (…) Lo les ha funcionado y no les va a funcionar”.

    No te pierdas:

  • Estrategia de paz y bienestar de Berenice Hernández Calderón da resultados: Gracias al operativo “Pasajero Seguro”, se ha reducido en 64% la incidencia delictiva en el transporte público de Tláhuac

    Estrategia de paz y bienestar de Berenice Hernández Calderón da resultados: Gracias al operativo “Pasajero Seguro”, se ha reducido en 64% la incidencia delictiva en el transporte público de Tláhuac

    A dos años de haber implementado en la alcaldía Tláhuac el operativo ‘Pasajero Seguro’, el gobierno capitalino destaca la disminución del 64% en incidencia delictiva en el transporte público.  

    Para la alcaldesa Berenice Hernández, garantizar la paz y el bienestar de los habitantes de Tláhuac durante sus desplazamientos cotidianos hacia otros puntos de la Zona Metropolitana, es una de las prioridades de su administración.

    Por ello, desde el primer día de gobierno se trabaja de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Tláhuac, en el diseño de estrategias y en monitorear resultados de los diversos operativos que son implementados en la demarcación.

    Asimismo, gracias a la creación de “Brigada Violeta”, cuyo objetivo es proporcionar información a la ciudadanía, se realizan acciones dedicadas a la erradicación de la violencia de género en el transporte público.

    El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, mencionó en su Informe Mensual de Resultados que gracias a las acciones coordinadas de las distintas dependencias locales, los habitantes de la Ciudad de México pueden hacer uso del transporte público de manera segura.

    El operativo ‘Pasajero Seguro’ se realiza de manera permanente en distintos puntos de la demarcación con alto índice delictivo, así como en vialidades con alto flujo vehicular y peatonal de las 12 Coordinaciones Territoriales de la alcaldía Tláhuac.

    De forma complementaria y dentro de las acciones emprendidas para garantizar la seguridad de personas en su movilidad se encuentran los “Senderos Seguros”, significados por calles que por las noches cuentan con gran iluminación, además de su correspondiente remodelación.

    A dos años de gobierno, Berenice Hernández refrenda su compromiso de proporcionar paz y bienestar a los habitantes de Tláhuac con la continuación del trabajo y la consecución de resultados en favor de una mejor calidad de vida para la población.

    En caso de alguna emergencia, la ciudadanía puede contar con el apoyo de Base Plata al teléfono 55 4324 6701, con atención las 24 horas los siete días de la semana.

    No te pierdas:

  • No hay riesgo de retroceso democrático; AMLO responde a la iglesia católica y les aclara que ahora es distinto a las épocas del PRIAN

    No hay riesgo de retroceso democrático; AMLO responde a la iglesia católica y les aclara que ahora es distinto a las épocas del PRIAN

    El presidente López Obrador le respondió este martes a los integrantes de la iglesia católica, que en días pasados lanzaron un comunicado siguiendo la línea de la derecha, acusando que el presunto clima de inseguridad podría provocar un “retroceso” de la democracia en México.

    Ante las declaraciones de los líderes religiosos, tradicionalmente alineados al PRIAN, AMLO evitó entrar en polémicas y sostuvo que él discrepa de tales afirmaciones, que bien podrían tratarse de una estrategia de la derecha: “No vamos a polemizar con las Iglesias, porque también podrá ser una estrategia de los publicistas para ver la confrontación, pero no. Amor y paz. Somos libres”.

    El tabasqueño también aprovechó para explicar una vez más que ya no son los tiempos del PRIAN, donde se presumía de “democracia” pero hubo una monstruosa desigualdad económica y social.

    “Cuando dicen que va a haber un retroceso democrático porque apenas estamos dando los primeros pasos hacia una democracia verdadera, auténtica, porque en el tiempo en que supuestamente había democracia, se produjo una monstruosa desigualdad económica y social y los que se beneficiaron fueron los potentados. Ahora es distinto”.

    Detalló

    El primer mandatario igualmente fue cuestionado sobre las intenciones del episcopado de Guerrero para buscar una tregua de los grupos delincuenciales, a lo que desestimó que tal práctica pueda vulnerar la legalidad: “Cada quien es responsable de sus actos, como vivimos en una sociedad con un pueblo, muy consciente le dejamos a los ciudadanos que resuelvan de acuerdo a su criterio”.

    No te pierdas: