Etiqueta: Seguridad

  • La titular de la SSPC y Delfina Gómez trabajan en conjunto para evitar la impunidad con los extorsionadores de los vendedores de pollo de Toluca (VIDEO)

    La titular de la SSPC y Delfina Gómez trabajan en conjunto para evitar la impunidad con los extorsionadores de los vendedores de pollo de Toluca (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes 5 de enero, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó acerca de los avances en la investigación de los extorsionadores a vendedores de pollo en Toluca, Estado de México.

    Luego de que vendedores de pollo de Toluca denunciarán las extorsiones por “cobro de piso” y los actos de violencia que han realizado los extorsionadores, Rodriguez informó que la SSPC está participando en la investigación y el día de ayer 4 de enero recibió un reporte con información de utilidad.

    Ante esto, destacó que no compartiría el reporte porque eso generaría una advertencia para los delincuentes poniendo en riesgo que se suscite un acto de impunidad.

    Asimismo, Icela indicó que constante recibe críticas porque no especifica las bandas delictivas que se encuentran violentando a la población migrante y a los vendedores, sin embargo, afirmó que prefiere las críticas antes que poner sobre aviso a los delincuentes.

    Por otro lado, la titular de la SSPC comentó que ya ha habido detenciones con el caso de los extorsionadores de los vendedores de Toluca, sin embargo, siguen trabajando en la investigación y en la elaboración de un plan para evitar la impunidad y garantizar el ejercicio de la justicia.

    También destacó que se ha trabajado en conjunto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien también se encuentra realizando las investigaciones pertinentes para lograr el bienestar de los vendedores.

    “Ahí está la SSPC participando directamente en la investigación, ayer tuve un reporte bastante bueno, pero, no quiero compartirlo porque nosotros no queremos estarles diciendo a los delincuentes; “Oigan ustedes son, ya los tenemos detectados”, pues si hay muchas críticas porque no presento aquí cual es la banda delictiva que está en Matamoros, en el caso de Río Bravo, interviniendo y afectando a la población migrante haciendo estos casos de extorsión, pero, yo prefiero las criticas estas que nos hacen, a avisarles a los delincuentes que ya hay un avance con respecto a la investigación”.

    Explicó Rodríguez.
  • “Vamos a seguir cuidando de los migrantes”: AMLO reitera su respaldo a los desplazados que transitan por México debido a la falta de oportunidades en sus lugares de origen

    “Vamos a seguir cuidando de los migrantes”: AMLO reitera su respaldo a los desplazados que transitan por México debido a la falta de oportunidades en sus lugares de origen

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los 31 migrantes y una menor que fueron plagiados y ya encontrados con vida en el estado de Tamaulipas, por lo que reiteró su compromiso con los desplazados que cruzan por nuestro país con rumbo a los Estados Unidos.  

    “Vamos a seguir cuidando a los migrantes“, y destacó que lo ideal es que los migrantes “tengan en sus pueblos opciones, alternativas, oportunidades de trabajo”, para que no salgan de sus lugares de origen, además, dijo que México está aplicando los programas Jóvenes Construyendo el Futuro t Sembrando Vida en países de Centroamérica y el Caribe.  

    En el mismo sentido, AMLO realizó un llamado al Congreso de la nación americana para que aprueben un plan para el desarrollo de los pueblos de América Latina, ya que la gente no sale de sus lugares de origen por gusto, sino por necesidad. 

    El primer mandatario también aprovechó para lanzar un dardo contra los medios de desinformación al servicio de la derecha, misma que no desaprovechó el suceso para hacer politiquería y desmintió que elementos de la policía estatal hayan participado en el secuestro.  

    También informó que su Gobierno trabaja de manera coordinada con todos los gobiernos estatales, además, detalló que en las reuniones matutinas del Gabinete de Seguridad se analiza todo lo sucedido en el país y “se toman decisiones”, lo mismo ocurre a nivel estatal, donde los gobernadores asisten a reuniones junto con los representantes del Gobierno Federal y de las Fuerzas Armadas. “Ese método ayuda mucho, porque se unen esfuerzos de autoridades locales y federales”, sentenció.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal salió en defensa de Américo Villareal, gobernador de Tamaulipas y al cual reconoció por ser uno de los mandatarios que con más frecuencia acude a las reuniones de seguridad. 

    Debes leer:

  • Crea Guardia Nacional Mando Especial tras el paso del huracán Otis, en Guerrero

    Crea Guardia Nacional Mando Especial tras el paso del huracán Otis, en Guerrero

    Tras el paso del huracán Otis por Guerrero y con el fin de continuar las labores de reconstrucción del puerto, se creó el Mando Especial de la Guardia Nacional, el cual estará a cargo del nuevo comisario jefe, Sergio Ángel Sánchez García.

    El comisario rindió protesta durante una ceremonia en el cuartel de la Guardia Nacional, en el poblado de El Salto, donde prometió cumplir su nuevo encargo y todas las responsabilidades que conlleva ser comisario jefe.

    Sánchez García será el responsable de los 10 mil agentes que enviados a las labores de reconstrucción de Acapulco tras el huracán, por lo que tendrá tres nuevos comisarios, quienes también buscarán los predios y la construcción de nuevos cuarteles para todos.

    Luego de la ceremonia, el comisario jefe dijo que la estrategia ya está definida por autoridades federales, junto con las de seguridad y estatales.

    “Se está enfocando en continuar en lo que se está haciendo desde el huracán Otis, que es privilegiar la seguridad de los ciudadanos, su bienestar, su patrimonio y de todas las cosas que le duelen a la costa. Procurar que los negocios funcionen con seguridad para que se reactive la economía y más pronto vuelva el puerto a ser el número uno del país”, enfatizó.

    Asimismo, informó que primero estarán cinco mil agentes de la Guardia Nacional y dependerá de los predios y los cuarteles que puedan habitar los 10 mil.

    “La creación de este mando especial obedece a que la ciudad de Acapulco se vio en una situación complicada con lo del huracán. Hay áreas que sí están identificadas por las carpetas de investigación que hay, sobre esa, tenemos los efectivos para ir orientando y diseñar esa estrategia”, indicó.

    Indicó que esta misma estrategia también será para Coyuca de Benítez, ya que también resultó afectado por el huracán Otis, además de los hechos de violencia que se registraron en los últimos meses de 2023.

    No te pierdas:

  • AMLO indicó que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo o coincidir con el EZLN pues tienen una visión diferente (VIDEO)

    AMLO indicó que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo o coincidir con el EZLN pues tienen una visión diferente (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado acerca de la visión del Ejército Zapatista Liberación Nacional (EZLN) quienes han cuestionado al gobierno federal y han afirmado que la seguridad en Chiapas se encuentra vulnerada.

    Ante esto, el primer mandatario respondió que él tiene una visión diferente pues las estadísticas han indicado que en Chiapas se trabaja constantemente por la seguridad del pueblo y destacó que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo o coincidir con el EZLN ya que son visiones distintas.

    Andrés Manuel afirmó que desde hace cinco años hay al menos 80 mil campesinos indígenas de Chiapas que forman parte del Programa Sembrando Vida y que han sido beneficiados por cultivar sus tierras ejidales, comunales y sus pequeñas propiedades.

    También destacó que si bien hay grupos de la delincuencia organizada, Chiapas es uno de los estados con menos violencia en el país, sin embargo, aseveró en que no le creen a pesar de que lo puede probar.

    A continuación, López Obrador pidió que se hiciera visible la tabla de homicidios en donde Chiapas se encuentra por debajo de la media, en uno de los últimos lugares, es decir, los estados de México que menos violencia tienen.

    El tabasqueño concluyó indicando que cada quien tiene su visión ante las implementaciones del gobierno federal, sin embargo, los hechos están visibles y son comentados día a día para evitar las “fake news”.

  • Es temporada de zopilotes: AMLO deja en evidencia que los medios de desinformación querían que los migrantes secuestrados fueran encontrados sin vida (VIDEO)

    Es temporada de zopilotes: AMLO deja en evidencia que los medios de desinformación querían que los migrantes secuestrados fueran encontrados sin vida (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el hallazgo con vida de los 31 migrantes que fueron desaparecidos en días pasados en el estado de Tamaulipas y criticó como es que los medios de manipulación trataron de lucrar con la situación.

    “Imagínense cuánta difusión por el lamentable secuestro de los migrantes, y no deseando de que se encontraran con vida, sanos, salvos, no”magínense cuánta difusión por el lamentable secuestro de los migrantes, y no deseando de que se encontraran con vida, sanos, salvos, no (…) Como el huracán en Acapulco, o antes con la pandemia, o lo del abasto de medicamentos, como buitres, temporada de zopilotes, por la cuestión política.

    Mencionó

    Fue el día de ayer cuando el mandatario mencionó que entre los plagiados estaban ciudadanos procedentes de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México, los cuales fueron secuestrados en un hecho aislado.

    “(Fue) en la autopista Reynosa-Matamoros en el kilómetro 6, pasando la caseta de cobro, obligando a 31 de 36 pasajeros que viajaban en el mismo (autobús) a bajarse y a abordar cinco camionetas”, se precisó.

    “Este tipo de eventos se daba con uno, dos o tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente”.

  • Estrategias de seguridad del Edomex dan resultados en los primeros meses de la administración de Delfina Gómez

    Estrategias de seguridad del Edomex dan resultados en los primeros meses de la administración de Delfina Gómez

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez dio a conocer que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dio resultados en los primeros meses de su administración gracias a la colaboración entre distintas dependencias.

    La mandataria estatal informó que, la seguridad de las familias será la prioridad en la administración que encabeza, por lo que a esta misión se han sumado autoridades de los tres niveles de gobierno.

    “La seguridad de las familias mexiquenses es nuestra prioridad y juntos vamos a dar resultados. #ElPoderDeServir”, expresó a través de sus redes sociales.

    En tanto, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares compartió, a través de sus cuentas oficiales que, desde el inicio de la administración, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez trabajan mes a mes por el bienestar de las y los mexiqueses.

    “Hoy quiero contarles sobre los grandes logros que hemos tenido hasta ahora. Y en 2024, vamos por más”.

    Entre los principales logros están la instalación de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, sumaron cinco municipios de la entidad a la Estrategia Especial para la Construcción de la Paz.

    También, destacó la firma del Acuerdo IMSS-Bienestar, iniciaron con la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, arrancaron con el programa de Entrega de Basificaciones a maestros del Subsistema Educativo Federalizado, el Programa de Control de Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle, la primera Audiencia Ciudadana e inauguraron la primera Unidad Certificadora de Discapacidad en la entidad, entre otros avances. 

    No te pierdas:

  • Fiscalía de Tamaulipas en conjunto con la Defensa, Guardia Nacional, Marina y la SSPC, trabajan para encontrar migrantes y mexicanos levantados en Reynosa (VIDEO)

    Fiscalía de Tamaulipas en conjunto con la Defensa, Guardia Nacional, Marina y la SSPC, trabajan para encontrar migrantes y mexicanos levantados en Reynosa (VIDEO)

    Desde el estado de Yucatán, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodŕiguez Velázquez, informó sobre el caso de los 31 migrantes plagiados hace unos días en el estado de Tamaulipas por un comando armado. 

    Durante la mañanera de este miércoles Rodríguez Velázquez mencionó que tiene conocimiento del caso desde el pasado 30 de diciembre, cuando el autobús en el que viajaban 36 migrantes entre venezolanos, ecuatorianos, hondureños, colombianos y mexicanos, fue detenido en el kilómetro 6 de la autopista Reynosa-Matamoros, fue detenido por hombres armados y encapuchados, que obligaron a 31 de ellos a subir a varias camionetas, dejando a 5 en libertad.  

    La funcionaria federal mencionó que se trata de un evento atípico en la zona, ya que sí se han registrado una o dos privaciones de la libertad de la libertad, sin embargo no de más de una treintena de personas. 

    En el mismo sentido, Rosa Icela explicó que la fiscalía de Tamaulipas encabeza la investigación y cuenta con el apoyo del gobierno federal en conjunto con las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y de la que ella misma encabeza, al igual que de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.

    En cuanto a las tareas para localizarlos, se ha implementado el seguimiento de los teléfonos de las personas que participaron, se han analizado videos del autobús y la rutas donde se transportaban los migrantes y nacionales.  

    “Vimos cuáles eran las colonias donde se presume que están siendo buscados, esperamos encontrar rápidamente la ubicación de las víctimas. Hay que decir que este tipo de eventos se daba con uno, dos, tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente, es una cuestión, pero nosotros tenemos confianza en que el operativo de búsqueda tendrá resultados. Esperemos más pronto que tarde los buenos resultados de esta búsqueda. Seguimos en los operativos y la instrucción del presidente es: ‘Dense prisa y esto es urgente’, estamos realizando este trabajo”.

    Precisó

    Finalmente sobre el tema, AMLO expresó su respaldo al gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal: “Nos da mucha confianza que en Tamaulipas haya un gobierno íntegro, eficiente, responsable , ellos están haciendo su labor y bien. Espero que pronto tengamos resultados”. Y destacó que “sí se está avanzando”

    No te pierdas:

  • El titular de la SEDENA informó la situación de seguridad pública de Yucatán, la incidencia delictiva y su evolución desde el inicio del sexenio de AMLO (FOTOS)

    El titular de la SEDENA informó la situación de seguridad pública de Yucatán, la incidencia delictiva y su evolución desde el inicio del sexenio de AMLO (FOTOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa transmitida desde el estado de Yucatán, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, mencionó el reporte de seguridad de la zona y como ha ido evolucionando la incidencia delictiva en los últimos años.

    En un primer momento, Cresencio indicó que la incidencia delictiva desde diciembre de 2018 a noviembre de 2023, tiene una tendencia hacía la baja, delitos como: trata de personas, robo a casa habitación, homicidios dolosos, entre otros, se encuentran hacía la baja en los últimos lugares a nivel nacional con una considerable reducción desde el año 2018.

    Cresencio indicó información detallada de la indigencia delictiva; en lo que respeta al robo en transporte, se presentó un suceso en el mes de noviembre y a pesar de que este presenta una tendencia a la alta, en todo 2023 solo se llevaron cabo dos robos en transporte. En cuanto al delito de extorsión, no se presentaron delitos en noviembre y también ha habido una reducción desde el año 2018.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En el delito de secuestro, han pasado dos años y no se ha reportado ningún suceso de esta índole, mientras que en los delitos de homicidios dolosos, se presenta una tendencia hacía la baja y en el mes de noviembre ocurrieron dos homicidios, sin embargo, desde el 2018 el delito continúa disminuyendo.

    Cresencio mostró la gráfica que muestra la cantidad de homicidios dolosos por entidad federativa en la administración actual al mes de noviembre, Yucatán se encuentra en el último lugar con 200 delitos de esta índole, algunos de los municipios que concentran más los delitos son; Mérida, Kanasín, Tizimín y Progreso.

    Ante esto, el titular de la SEDENA explicó que Mérida es uno de los municipios que cuenta con mayor presencia de cuerpos de seguridad, con un total de 5 mil 503 entre policías estatales y municipales, es decir, se está trabajando en que deje de ser una zona que concentre gran parte de la incidencia delictiva.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Asimismo, Valladolid cuenta con 352 policías, Progreso cuenta con 340, Tizimín tiene 321 y Kanasín 240 cuerpos de seguridad. Los elementos de seguridad forman parte del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.), la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y elementos de la SEDENA que sumados con los policías estatales y municipales, se tiene un total de 15 mil 714 elementos de fuerzas de seguridad.

    Posteriormente, Cresencio indicó acerca de las construcciones de compañías de la Guardia Nacional, mismas que ya están avanzando para que se encuentren funcionando por completo este año.

    En cuanto a los aseguramientos en el estado de Yucatán, se aseguraron 310 mil 937 kilogramos de mariguana, 52 kg de cocaína, 100 kg de metanfetamina, con un total de 345 detenidos y 266 vehículos terrestres, entre otros aseguramientos.

  • Una vez más, Pamela Cerdeira difunde noticias falsas ahora sobre supuesto “levantón” en CDMX; autoridades la desmienten

    Una vez más, Pamela Cerdeira difunde noticias falsas ahora sobre supuesto “levantón” en CDMX; autoridades la desmienten

    Los personajes de la derecha no se cansan de difundir noticias falsas. En esta ocasión la periodista opositora, Pamela Cerdeira publicó en X un video con la intención de señalar la supuesta “inseguridad” que se vive en la Ciudad de México.

    En el material de menos 1 minuto, la comunicadora grabó un “levantón”, según ella, sobre Periférico Sur de la capital de México. En el video se puede como un grupo de hombres aprehenden a otros. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desmintió a la periodista, pues informaron que se trató de un operativo de seguridad para detener a los sujetos, los cuales se dedicaban al robo de casa-habitación.

    Asimismo, las autoridades agregaron que la banda delictiva, de nacionalidad colombiana, estaba vinculada al robo del 18 de agosto en la casa del cantante Miguel Bosé.

    De acuerdo con las investigaciones de la SSC, los presuntos delincuentes pertenecen a un banda delictiva que operara en zonas de alta plusvalía, tanto en CDMX, como en Veracruz, Puebla, Guanajuato, Estado de México, Jalisco y Nuevo León.

    No te pierdas:

  • Marina registra récord histórico en aseguramientos de estupefacientes durante el 2023

    Marina registra récord histórico en aseguramientos de estupefacientes durante el 2023

    Una vez más México la rompió, ahora en materia de seguridad, ya que la Secretaría de Marina informó que en este año se logró un récord histórico en aseguramientos de estupefacientes en comparaciones con años anteriores. Esto gracias a las operaciones navales en el mar, aire y tierra, dentro del territorio nacional en apoyo a la seguridad y combate al narcotráfico.

    De acuerdo con un comunicado, en el entorno marítimo se logró el aseguramiento de 48.147 toneladas de cocaína en el mar y a través de operaciones portuarias y aeroportuarias, lo que representa el 85.3 % del total asegurado con relación a las 56.41 toneladas contabilizadas de los últimos cuatro años, del 2019 al 2022; en su mayoría dicho estupefaciente era transportado a bordo de 155 embarcaciones menores, entre ellas, tres tipo semi sumergibles.

    En cuanto al entorno terrestre, personal naval con el apoyo de aeronaves de la Armada de México, logró el aseguramiento de 604.183 toneladas de precursores químicos, cifra que representa 16.26 veces más que las 37.148 toneladas de los últimos cuatro años.

    Asimismo, referente a la localización de plantíos de marihuana, personal naval logró asegurar y destruir en diferentes estados del país un total de 10 millones 463 mil 449 plantas, localizadas en 159 plantíos; lo que representa 4.12 veces más que la cantidad de plantas y 2.2 veces más que la cantidad de plantíos, con relación a los 2 millones 537 mil 691 plantas en 72 plantíos destruidos en los cuatro años anteriores.

    Derivado de las operaciones antes mencionadas, se logró la detención de 2 mil 375 infractores de la ley en flagrancia y/o posesión de material ilícito, asimismo se aseguraron un total de 335,241 litros de combustible, del cual no se comprobó su procedencia legal por parte de los presuntos infractores, efectuándose su puesta a disposición ante las autoridades competentes para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

    No te pierdas: