Etiqueta: Seguridad

  • Fuera máscaras: el priista Roberto Madrazo se descará aún más y ahora exige que el nuevo líder de la derecha, Genaro García Luna, sea liberado

    Fuera máscaras: el priista Roberto Madrazo se descará aún más y ahora exige que el nuevo líder de la derecha, Genaro García Luna, sea liberado

    Desde hace varios días, la derecha “moralmente derrotada”, como la llama AMLO, ha estrenado a nuevos líderes, entre ellos Ernesto Zedillo y Genaro García Luna, ex secretario de seguridad del espurio Felipe Calderón, y que desde su arraigo en Nueva York, ha presuntamente escrito una carta acusando a AMLO, sin evidencia, de tener nexos con el crimen.

    El descaro de la derecha es tal, que personajes como el priista Roberto Madrazo, ya piden de manera descarada que el ex mano derecha de Calderón sea liberado, asegurando que “no hay pruebas para acusarlo” sino “solo dichos de narcotraficantes”.

    Bajo la lógica de Madrazo, el ex secretario del apodado “comandante Borolas” no es un criminal preso por tráfico de drogas y falsedad de declaraciones, sino un inocente funcionario público señalado por narcotraficantes que buscan un acuerdo con las autoridades de la nación americana.

    Las declaraciones de Madrazo de inmediato han sido replicadas, y mexicanos con memoria mencionan que cuando el priista gobernó Tabasco, la entidad era manejada por la delincuencia, hecho que ahora el ex gobernador convenientemente parece olvidar.

    Otros hacen referencia a las situaciones de la vida, y es que Madrazo es señalado de haberle robado, mediante un fraude electoral, la gobernatura de Tabasco a un joven Andrés Manuel López Obrador, que lejos de desistir o negociar con la mafia del poder, terminó siendo Presidente de la República.

    Debes leer:

  • Diputados discutirán la reforma sobre la Guardia Nacional el próximo jueves

    Diputados discutirán la reforma sobre la Guardia Nacional el próximo jueves

    La Cámara de Diputados tiene previsto analizar, discutir y votar la reforma sobre la Guardia Nacional el próximo jueves, cuyo dictamen busca que la fuerza de seguridad se incorpore de manera permanente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, señaló que el proyecto ya se encuentra debidamente elaborado y que el 19 de septiembre la Mesa Directiva presentará la reforma al Pleno, esto luego de que fuera dictaminada en las comisiones de la Cámara Baja.

    “El dictamen ya está elaborado positivamente y será sometido a discusión el próximo jueves”, explicó el legislador morenista, quien señaló que una vez avalado por la Cámara de Diputados la minuta será enviada al Senado de la República para que realice los trámites legislativos correspondientes.

    En ese sentido, Monreal Ávila sostuvo que la reforma tiene una importante trascendencia para la seguridad del país, puesto que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional son indispensables para lograr la tranquilidad y la estabilidad de México.  

    Asimismo, consideró que la discusión sobre la integración de la Guardia Nacional a la Sedena es un tema que ya fue superado, pero que la mayoría legislativa será respetuosa de la voces que se opongan a la reforma y que darán el debate de sobre el tema en el Pleno de la Cámara de Diputados.

                        Te puede interesar:

  • Delfina Gómez supervisa labores de rescate en Jilotzingo, tras el desgajamiento de un cerro

    Delfina Gómez supervisa labores de rescate en Jilotzingo, tras el desgajamiento de un cerro

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez acudió a la comunidad de San Luis Ayucan, Jilotzingo, para supervisar el avance en las labores de rescate y seguridad en apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias, que provocaron el desbordamiento del río y el desgajamiento de un cerro.

    Gómez Álvarez ha instruido a los cuerpos de emergencia atender inmediatamente en la zona, para apoyar en las labores de rescate de las personas que se quedaron atrapadas ante la caída de rocas del cerro sobre algunas viviendas.

    La mandataria mexiquense destacó la pronta reacción del Ayuntamiento de Jilotzingo, además agradeció a las autoridades por el apoyo oportuno a la población, además de la ayuda recibida de los municipios de Nicolás Romero, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza.

    En ese sentido, se indicó que se han instalado albergues en donde se encuentran alrededor de 91 personas: 31 en la Iglesia de San Luis Obispo y 60 en un domicilio particular de la comunidad de San Luis Ayucan.

    Además de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se encuentra laborando en la zona para restablecer la energía eléctrica  y la Secretaría de Salud estatal instaló un módulo de atención médica gratuita.

    Asimismo, los cuerpos de emergencia han reportado el rescate de seis personas que quedaron atrapadas como consecuencia del derrumbe de una parte del cerro de Jilotzingo. Las cuales son tres personas con vida y fueron trasladadas al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes, mientras que se han recuperado los cuerpos de tres personas, una joven mujer y dos menores de edad.

                        Te puede interesar:

  • AMLO destaca la reducción del 77% en secuestros durante su gobierno gracias a los programas del Bienestar

    AMLO destaca la reducción del 77% en secuestros durante su gobierno gracias a los programas del Bienestar

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dieron a conocer importantes avances en materia de seguridad y educación. El mandatario destacó que, desde el inicio de su administración, el homicidio doloso ha disminuido un 19% en comparación con las cifras iniciales de su gobierno. Para ilustrar el progreso en este rubro, presentó una gráfica comparativa de los sexenios anteriores:

    • Carlos Salinas de Gortari: +9.2% de incremento en homicidios
    • Ernesto Zedillo: -31.2% de disminución
    • Vicente Fox: +1.6% de aumento
    • Felipe Calderón: +192.8% de incremento
    • Enrique Peña Nieto: +59% de aumento

    El presidente subrayó que su estrategia de seguridad ha sido más efectiva en comparación con los gobiernos anteriores, sobre todo con respecto a los periodos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, donde los homicidios se dispararon.

    Reducción en secuestros y perspectiva futura

    Además, López Obrador informó que el delito de secuestro ha registrado una reducción del 77% entre enero de 2019 y julio de 2024, al pasar de 161 a 37 casos reportados. Esta disminución se atribuye a las estrategias implementadas por su gobierno para fortalecer la seguridad pública y prevenir delitos de alto impacto.

    El presidente también expresó optimismo sobre el futuro, afirmando que en el próximo gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se mantendrán los programas sociales de su administración, como el Programa Bienestar, que seguirá brindando apoyo a la población vulnerable, especialmente a los jóvenes.

    Inseguridad en Guanajuato

    Finalmente, el presidente volvió a referirse a la situación de inseguridad en Guanajuato, uno de los estados más afectados por el narcotráfico y el consumo de drogas. Criticó que las autoridades locales establecieron “pactos con la delincuencia” y apostaron por la privatización en todos los sectores, lo que dejó desprotegidos a los jóvenes y fomentó el aumento del narcomenudeo y consumo de estupefacientes.

    López Obrador enfatizó la necesidad de cuidar la integración familiar y prevenir el consumo de drogas como parte de la solución a la inseguridad que afecta al estado.

    Sigue leyendo…

  • Osiel Cárdenas, fundador de Los Zetas, habría sido liberado de la prisión en la que se encontraba en Estados Unidos

    Osiel Cárdenas, fundador de Los Zetas, habría sido liberado de la prisión en la que se encontraba en Estados Unidos

    Osiel Cárdenas Guillén, exnarcotraficante y antiguo líder del Cártel del Golfo, fue liberado este viernes de la prisión en la que cumplía su condena en Estados Unidos. Según el Buró de Prisiones, Cárdenas Guillén ya no se encuentra en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Terre Haute, ubicado en Indiana.

    Nacido en 1967 en Matamoros, Tamaulipas, Cárdenas Guillén se destacó como una figura clave en el tráfico de drogas y el crimen organizado en México. Durante su liderazgo en el Cártel del Golfo, se ganó una reputación por su brutalidad y por su papel en la consolidación del poder de la organización. Además, se le atribuye la creación de Los Zetas, un grupo paramilitar que comenzó como el brazo armado del cártel antes de evolucionar en una organización criminal independiente.

    Cárdenas Guillén fue arrestado en 2003 y extraditado a Estados Unidos en 2007. En 2009, fue condenado por narcotráfico y otros delitos, tras declararse culpable de cinco cargos, entre ellos tráfico de cocaína y marihuana, lavado de dinero y amenazas a agentes de seguridad estadounidenses. La jueza federal en Brownsville, Texas, le impuso una condena de 25 años de prisión, tomando en cuenta el tiempo que había estado detenido en México y su buen comportamiento durante su reclusión en Estados Unidos.

    Aunque en México Cárdenas Guillén enfrenta cargos por delincuencia organizada, aún no se ha informado si será repatriado o permanecerá libre en Estados Unidos.

  • Intensifica el gobierno de Tepic medidas de prevención por brote de dengue en Nayarit

    Intensifica el gobierno de Tepic medidas de prevención por brote de dengue en Nayarit

    A través de la dirección de Sanidad de Tepic, la presidenta Geraldine Ponce Méndez reforzó las medidas previsoras para el combate a la propagación del mosquito “Aedes aegypti“, transmisor del dengue.

    La presidenta municipal instó a los tepiqueños a reforzar las estrategias de prevención como limpiar patios, azoteas y voltear cualquier recipiente que acumule agua. “En Tepic vamos a dar la batalla para evitar contagios”, dijo.

    Además, el gobierno municipal intensificará las medidas para evitar la propagación del mosquito, con el fin de reducir la población. Continuará con el control químico en el agua, esta medida es esencial para eliminar los criaderos del mosquito en áreas con agua estancada. Se dará seguimiento a la campaña de descacharrización, aunado a las visitas y educación comunitaria casa por casa para inspeccionar y eliminar posibles criaderos.

    Mientras en Tepic el gobierno municipal intensifica la lucha en contra del dengue, la Secretaría de Salud en el Estado ha confirmado un total de 2 mil 139 casos de dengue, seis defunciones a causa de esta enfermedad y nueve más que podrían estar relacionadas al piquete del mosquito. Números que no se observaban en Nayarit desde hace años.

    Los municipios más afectados hasta ahora por esta enfermedad son Tuxpan, San Blas, Santiago Ixcuintla y Rosamorada, los cuales lideraron las cifras de casos confirmados en las últimas semanas.

            Te puede interesar:

  • Con AMLO, los homicidios disminuyeron 18%, mientras aseguramientos de drogas y laboratorios aumentaron, afectando al crimen organizado

    Con AMLO, los homicidios disminuyeron 18%, mientras aseguramientos de drogas y laboratorios aumentaron, afectando al crimen organizado

    Durante el informe de seguridad presentado en la conferencia matutina, se dieron a conocer los resultados de las acciones contra el narcotráfico y la delincuencia organizada en el país. Entre el 6 y el 19 de agosto, se aseguraron 100 gramos de fentanilo, lo que eleva el total en la administración a 8,306.7 kg.

    En el mismo periodo, se decomisaron 392.7 kg de metanfetamina, con un acumulado histórico de 731,827.1 kg. Además, se incautaron 401 kg de cocaína, sumando un total de 228,266.4 kg en la administración actual, y 3,094.5 kg de marihuana, alcanzando un total de 787,431.3 kg. Por último, se confiscaron 1.1 kg de goma de opio, acumulando 1,338.4 kg en la administración.

    En cuanto a los laboratorios clandestinos de metanfetamina, se informó que se aseguraron 10 laboratorios durante el mismo periodo, donde se incautaron 400 kg de metanfetamina y 21.95 toneladas de sustancias químicas. Estas acciones evitaron la producción de 16.06 toneladas de metanfetamina, lo que representa una afectación económica para la delincuencia organizada de más de 4,343 millones de pesos.

    Por otro lado, se presentó una comparativa de homicidios por sexenio, destacando una disminución del 18% durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en contraste con los aumentos observados en las administraciones anteriores: un incremento del 1.6% durante el sexenio de Vicente Fox, 192.8% en el de Felipe Calderón, y 59% en el de Enrique Peña Nieto. Este descenso en los homicidios refleja los esfuerzos del gobierno actual en materia de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez visita zonas afectadas por las inundaciones en Chalco y reitera que seguirán los trabajos de drenado y saneamiento

    Delfina Gómez visita zonas afectadas por las inundaciones en Chalco y reitera que seguirán los trabajos de drenado y saneamiento

    La tarde de ayer, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, realizó un recorrido por las zonas más afectadas del municipio de Chalco, donde las recientes lluvias intensas han causado inundaciones y severos daños. Acompañada por Adrián Hernández Romero, coordinador de Protección Civil del Estado de México, la mandataria estatal evaluó de primera mano las necesidades de los vecinos y reiteró el apoyo incondicional del Gobierno estatal.

    Gómez Álvarez destacó la importancia de continuar con las maniobras de limpieza en las áreas más perjudicadas, subrayando que desde el primer momento se ha desplegado maquinaria y ayuda necesaria para enfrentar esta situación. Su liderazgo y compromiso con las comunidades afectadas han sido evidentes en la respuesta rápida y coordinada del gobierno.

    “Sabemos que estos son momentos difíciles, pero seguimos trabajando unidos para salir adelante”, señaló Delfina Gómez, quien agradeció además el esfuerzo incansable del equipo de Protección Civil, así como de los cuerpos de seguridad y rescate que continúan trabajando en la succión de agua y la limpieza del colector Solidaridad.

    A pesar de las complicaciones climáticas, expresó confianza en que las condiciones mejorarán pronto, permitiendo acelerar los esfuerzos de recuperación. La gobernadora llamó a la comunidad a mantenerse unida y solidaria, enfatizando que solo juntos se superarán los desafíos actuales.

    Debes leer:

  • Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Los gobernadores y gobernadoras del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) junto con su dirigencia, han expresado su absoluto respaldo al gobernador constitucional del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ante lo que califican como una campaña de mentiras y estigmatización en su contra.

    En un comunicado oficial, se rechazaron tajantemente las acusaciones realizadas supuestamente por Ismael Zambada García a través de su defensa legal, las cuales intentan, sin éxito, vincular al gobernador Rocha Moya con la detención del capo el pasado 25 de julio. El gobernador ya ha aclarado públicamente la situación de manera precisa.

    Morena hizo un llamado urgente a detener la estigmatización del estado de Sinaloa y de su población, resaltando que la historia y la grandeza del pueblo sinaloense siempre superarán las acciones de unos pocos.

    La dirigencia del partido ratificó su confianza en el gobernador Rocha Moya, destacando su integridad y vocación de servicio, cualidades que han sido demostradas a lo largo de más de tres décadas en el servicio público. Señalaron que Rocha Moya siempre ha actuado con honestidad y respeto a la ley, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación.

    Bajo los principios rectores de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, el movimiento reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Ejecutivo Federal para garantizar la seguridad de todos los mexicanos y seguir actuando dentro del marco legal y de las instituciones.

    No te pierdas:

  • Mandan a volar a la Marea Rosa: El INE rechazó la solicitud de Acosta Naranjo para que la derecha utilice sus instalaciones y así manifestarse en contra de la mayoría calificada de la 4T, que legítimamente le otorgó el pueblo de México

    Mandan a volar a la Marea Rosa: El INE rechazó la solicitud de Acosta Naranjo para que la derecha utilice sus instalaciones y así manifestarse en contra de la mayoría calificada de la 4T, que legítimamente le otorgó el pueblo de México

    El ex perredista, Guadalupe Acosta Naranjo, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) bateo su solicitud para utilizar su explanada en su movilización contra la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, el próximo domingo.

    A través de su cuenta, el político que ahora se refugia en el Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones de la “sociedad civil” vinculadas a Claudio X. González, confirmó que el INE rechazó su solicitud para que la “Marea Rosa” utilice su explanada en su movilización, para presionar a la autoridades electorales a violentar la Constitución e ir en contra de la voluntad popular.

    “Me permito precisarle que su solicitud no encuadra dentro de algunos de los supuestos contenidos en el marco normativo vigente […] Ello porque las instalaciones de este instituto son única y exclusivamente para los fines establecidos en la norma”, respondió la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE al documento de Acosta Naranjo.

    Esto, luego de que el ex perredista pidió al INE el acceso a sus instalaciones sino también que le permitiera a la “Marea Rosa”, ingresar desde el sábado 10 de agosto, para instalar su templete y sonido, con el que pretendía realizar un mitin.  

    Asimismo, el INE adelantó a la “Marea Rosa” que de realizarse la concentración en sus instalaciones, la autoridad electoral se vería obligada a reforzar la seguridad de su inmueble, así como la implementación de un control de seguridad para acceder.

       Te puede interesar: