Etiqueta: Seguridad

  • Sanas y salvas: AMLO confirma que mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco, ya fueron localizadas en buen estado de salud

    Sanas y salvas: AMLO confirma que mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco, ya fueron localizadas en buen estado de salud

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa informando que las mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco, ya fueron localizadas y están sanas y salvas. 

    AMLO mencionó que la mayoría de estas mujeres entraron al país como turistas, y que incluso llevaron a cabo actividades recreativas y de esparcimiento en México. 

    Hablan ellas de que fueron invitadas a fiestas. Y se les dio como secuestradas. Se les hizo una búsqueda y se les encontró, que eso es lo que celebramos, que están bien”.

    Mencionó AMLO

    Debido a que las investigaciones siguen en curso, AMLO prefirió no dar más  detalles del caso, sin embargo mencionó que Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría, informará del caso el día de mañana. 

    Debes leer:

  • Falso que se haya registrado enfrentamiento entre cárteles en Chicomuselo, Chiapas

    Falso que se haya registrado enfrentamiento entre cárteles en Chicomuselo, Chiapas

    Luego de que medios difundieran que el pasado 4 de enero, se registrara un supuesto enfrentamiento entre cárteles en Chicomuselo, autoridades estatales de prevención y procuración de justicia de Chiapas aseguraron que “no hay ningún registro que compruebe” estos sucesos.

    “El personal que se encuentra desplegado de manera permanente en la zona Sierra Mariscal no ha reportado este enfrentamiento en el que supuestamente, fallecieron 20 personas y tampoco hay ningún reporte de atención hospitalaria”, señalaron en un comunicado.

    Expresaron que solo hay un registro del 5 de enero, sobre un asesinato en las inmediaciones de la cabecera municipal, pero no corresponde a un enfrentamiento.

    “Es preciso mencionar que en la Sierra Mariscal hay dos bases de operaciones permanentes, en una de ellas participa personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado y del Ejército Mexicano, quienes de forma coordinada llevan a cabo reconocimientos móviles. La otra base de operación es únicamente con personal militar que se ubica en distintos puestos para brindar seguridad y tranquilidad a la población”.

    Asimismo, hicieron un llamado a los habitantes a no caer en noticias falsas que solo buscan desestabilizar o crear morbo entre la ciudadanía.

    Además, abundaron, “hay una fuerza de tarea regional con personal de diferentes jurisdicciones de toda la Séptima Región Militar, con personal de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula e incluso del estado de Tabasco, que no se encuentra específicamente en Chicomuselo, sino en la Sierra Mariscal, como son los municipios de Frontera Comalapa, Siltepec y La Grandeza”.

    No te pierdas:

  • Tras hallazgo de 9 cuerpos en San Juan del Río, Querétaro, gobierno despliega 300 elementos

    Tras hallazgo de 9 cuerpos en San Juan del Río, Querétaro, gobierno despliega 300 elementos

    Luego de que se localizarán 9 cuerpos en en San Juan del Río, Querétaro, el gobierno federal desplegó 300 elementos.

    A través de un comunicado, la Secretaría Nacional de Defensa (Sedena) dio a conocer esta información:

    “El día de hoy 300 elementos, de los cuales 150 pertenecen al Ejército Mexicano y 150 a la Guardia Nacional integrados como la Fuerza de Tarea de la Décima Segunda Región Militar, arribarán a esta entidad federativa con la finalidad de reforzar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y las acciones coordinadas de carácter interinstitucional, además de incrementar la presencia de personal”.

    Respecto a los restos encontrados, el secretario de Seguridad de dicho municipio, Ángel Rangel Nieves expresó en una entrevista que tras un reporte de personal de la Sedena, acudieron al sitio:

    “Al acudir al reporte se pudo verificar que se trata de 9 personas de sexo masculino, las cuales ya no contaban con signos vitales, por lo que inmediatamente se le notifica a la Fiscalía para llevar acabo las primeras diligencias”.

    De acuerdo con medios locales, los restos se localizaron a las orillas de la autopista México-Querétaro, en un acceso de terracería que es un utilizado por los locales para acceder a una zona de cultivos; el sitio del hallazgo es resguardado por persona de la policía municipal.

    No te pierdas:

  • El programa “Sendero Seguro” forma parte de la estrategia de prevención del delito, mejoramiento y recuperación de espacios públicos en Tláhuac

    El programa “Sendero Seguro” forma parte de la estrategia de prevención del delito, mejoramiento y recuperación de espacios públicos en Tláhuac

    El programa “Sendero Seguro”, en Tláhuac, forma parte de la estrategia de prevención del delito, mejoramiento y recuperación de espacios públicos, garantizando el derecho de las personas a una vida libre de violencia.

    Hoy en día se han inaugurado 116 senderos, los cuales requirieron de la instalación de 2 mil 514 luminarias nuevas y 7 mil 500 luminarias rehabilitadas; esto da como resultado un total de 142 kilómetros de calles iluminadas en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación. En 2024, se prevé la construcción de varios kilómetros más.

    Gracias al programa también ha sido posible combatir puntos rojos de alta incidencia delictiva en Tláhuac, debido a que da certidumbre a los habitantes, especialmente a mujeres y niñas, de poder transitar de forma más segura.

    Además, gracias a la recuperación, rehabilitación y transformación de espacios públicos que se encontraban en condiciones de abandono ha sido posible transformarlos en centros de recreación, arte, cultura y deporte, que contribuyen al bienestar social y mejoran la cohesión social.

    Cabe señalar que del mismo modo que la instalación de luminarias, se han realizado trabajos de mejoramiento del espacio público, como son bacheo, reparación de banquetas y guarniciones, poda de árboles, retiro de cascajo, limpieza y pintura.  

    Es importante decir que gracias al trabajo interinstitucional con el Gobierno de la Ciudad de México, ha sido posible instalar botones de auxilio y cámaras en senderos de la demarcación.

    A la fecha, la administración de Hernández Calderón ha invertido más de 60 millones de pesos en el programa “Sendero Seguro”, con el cual se han beneficiado pueblos, barrios y colonias.

    Brindar seguridad a niñas y mujeres es uno de los ejes fundamentales de la actual administración, por ello, continuar con el programa es de vital importancia para la alcaldesa. “La finalidad es iluminar todo Tláhuac”, aseguró.

    No te pierdas:

  • AMLO instruye a Rosa Icela atender el caso de la abogada Amarande Riojas, abusada sexualmente por Javier Lozano Ponzanelli, hijo de Lozano Alarcón (VIDEO)

    AMLO instruye a Rosa Icela atender el caso de la abogada Amarande Riojas, abusada sexualmente por Javier Lozano Ponzanelli, hijo de Lozano Alarcón (VIDEO)

    En su conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador instruyó a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, a atender el caso de la abogada Amarande Riojas Orozco, que acusa de abuso sexual a Javier Lozano Ponzanelli, hijo del panista Javier Lozano Alarcón. 

    Durante la rueda de prensa de hoy, la periodista Sandy Aguilera le expuso a AMLO el caso de Riojas Orozco, que pese caso de abuso en sus redes sociales desde el año de 2021, señalando a Lozano Ponzanelli y a su cómplice y amigo, Gabriel Castañeda Gómez.

    “Como se trata de juniors con papás poderosos, la víctima tiene miedo. Incluso, hay una investigación por la que se han realizado audiencias, todas a favor de los acusados. Claramente se ve el dinero que entregan porque los padres no quieren que sus hijos sean castigados por algo que han hecho”

    Expuso Aguilera

    Ante las graves acusaciones, el Presidente no tardó en instruir a Rosa Icela Rodríguez a que se investigue el caso y se ponga en comunicación con las jóvenes que denuncian: “Le vamos a pedir a Rosa Icela que lo atienda y se ponga en comunicación con las jóvenes”.

    Debes leer:

  • Por Día de Reyes, la Guardia Nacional mantiene recorridos de seguridad y vigilancia en zonas comerciales

    Por Día de Reyes, la Guardia Nacional mantiene recorridos de seguridad y vigilancia en zonas comerciales

    En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y ante el incremento en la actividad comercial con motivo del Día de Reyes, la Guardia Nacional (GN) mantiene recorridos de prevención en los puntos de venta de juguetes y mercancía para regalos en todo el país.

    Las 32 Coordinaciones Estatales de la Guardia Nacional, en estrecha coordinación con las autoridades de seguridad pública de cada entidad, han establecido esquemas de vigilancia que incluyen presencia en ferias y romerías donde las familias se concentran para que niñas y niños entreguen sus cartas o se tomen una fotografía con los Reyes Magos.

    Esta acción preventiva contempla el establecimiento de puntos itinerantes de aplicación del operativo Pasajero Seguro en vialidades de acceso y salida a las zonas comerciales, a través de inspecciones preventivas a usuarios de unidades de transporte público, con las que se busca evitar la ocurrencia de asaltos y mantener el orden público.

    Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda su compromiso con el pueblo de México, a fin de mantener las actividades de seguridad y vigilancia en prevención del delito para proteger el patrimonio de la población.

    No te pierdas:

  • Juez federal acepta aplazar la fecha de sentencia de García Luna hasta el 24 de junio

    Juez federal acepta aplazar la fecha de sentencia de García Luna hasta el 24 de junio

    El encargado del caso de Genaro García Luna, el juez federal Brian Cogan aprobó una solicitud de los fiscales y aplazó la fecha de la sentencia del ex secretario de Seguridad Pública de México hasta el 24 de junio de este año.

    Los fiscales federales habían pedido al juez aplazar las fechas para responder a la solicitud de los abogados de la defensa de un nuevo juicio presentada a mediados de diciembre, y con ello, también postergar la fecha de la sentencia que estaba programada para el primero de marzo. Poco después, Cogan aceptó la petición, estableciendo el 1 de marzo como fecha límite para la respuesta de los fiscales y la audiencia para dictar la condena penal de García Luna para el 24 de junio.

    Los fiscales ahora prepararán su respuesta contra la solicitud de los abogados defensores de García Luna de un nuevo juicio en base de lo que argumentan son nuevas pruebas y testigos que han aparecido después de la conclusión del juicio. Es poco común que un juez en este tipo de caso anule un juicio y el veredicto.

    García Luna fue declarado culpable por un jurado el 21 de febrero de 2023 de todos los cinco cargos criminales acusándolo de otorgar protección al cartel de Sinaloa a cambio de sobornos multimillonarios cuando ocupaba sus puestos oficiales.

    Con ello, culminó el juicio de cuatro semana en el tribunal federal en Brooklyn del funcionario mexicano de mayor rango acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Dictan prisión preventiva a los cuatro detenidos por la balacera en Rojo Gómez

    Dictan prisión preventiva a los cuatro detenidos por la balacera en Rojo Gómez

    Luego de la detención de cuatro detenidos presuntamente vinculados a la balacera en Rojo Gómez, un juez control declaró legal este hecho y les dictó prisión preventiva justificada.

    El abogado de los imputados, César Daniel Servín pidió la duplicidad de término para recabar datos de prueba a favor, por lo que será el próximo martes cuando se reanude la audiencia.

    Tras finalizar esta, señaló que el juez les impuso la prisión preventiva justificada debido a que presuntamente no tenían arraigo domiciliario, sin embargo, el penalista refirió que ellos ya habían acreditado.

    Y es que dijo, desde el día jueves que liberaron a los 6 detenidos, él presentó las ubicaciones de los domicilios de los 4 imputados, así como el trabajo al que se dedicaban como comerciantes.

    Durante la audiencia, el Ministerio Público no mencionó la presunta pertenencia a la banda de Los Conchos, pues quedó acreditado que no eran extorsionadores al no imputarles la asociación delictuosa, precisó el litigante afuera de las salas orales del Reclusorio Norte.

    No te pierdas:

  • Se han enviado 2 mil 500 elementos de la SEDENA, Guardia Nacional y Fuerza Aérea a Villahermosa, Tabasco (VIDEOS)

    Se han enviado 2 mil 500 elementos de la SEDENA, Guardia Nacional y Fuerza Aérea a Villahermosa, Tabasco (VIDEOS)

    Este viernes 5 de enero, a Villahermosa, Tabasco, arribaron 2 mil 500 elementos de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para garantizar la paz y bienestar de la ciudadanía del estado del sureste de México.

    Luego de que los medios de manipulación y la oposición en conjunto, trataron de generar pánico en las y los pobladores de Villahermosa, se han enviado a los cuerpos de seguridad para que el pueblo pueda sentirse protegido.

    Circula en redes sociales un video en donde se observa a los elementos llegar al Aeropuerto Internacional de Villahermosa, estos se encontraban en formación gritando consignas, mismas que definen las razones por las cuales el pueblo uniformado trabaja en bienestar de la ciudadanía.

    Asimismo, el gobernador del estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, informó que el envío de los elementos es con la finalidad de reforzar las acciones integrales para garantizar la seguridad en la zona.

    Indicó que se encuentra en comunicación con el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien solicitó el envío de los elementos para realizar trabajos de supervisión y así, combatir a la delincuencia.

    Que las Fuerzas Armadas mexicanas hayan arribado a Villahermosa es una prueba del trabajo de la 4T por buscar que el pueblo se sienta tranquilo y respaldado.

  • La titular de la SSPC y Delfina Gómez trabajan en conjunto para evitar la impunidad con los extorsionadores de los vendedores de pollo de Toluca (VIDEO)

    La titular de la SSPC y Delfina Gómez trabajan en conjunto para evitar la impunidad con los extorsionadores de los vendedores de pollo de Toluca (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes 5 de enero, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó acerca de los avances en la investigación de los extorsionadores a vendedores de pollo en Toluca, Estado de México.

    Luego de que vendedores de pollo de Toluca denunciarán las extorsiones por “cobro de piso” y los actos de violencia que han realizado los extorsionadores, Rodriguez informó que la SSPC está participando en la investigación y el día de ayer 4 de enero recibió un reporte con información de utilidad.

    Ante esto, destacó que no compartiría el reporte porque eso generaría una advertencia para los delincuentes poniendo en riesgo que se suscite un acto de impunidad.

    Asimismo, Icela indicó que constante recibe críticas porque no especifica las bandas delictivas que se encuentran violentando a la población migrante y a los vendedores, sin embargo, afirmó que prefiere las críticas antes que poner sobre aviso a los delincuentes.

    Por otro lado, la titular de la SSPC comentó que ya ha habido detenciones con el caso de los extorsionadores de los vendedores de Toluca, sin embargo, siguen trabajando en la investigación y en la elaboración de un plan para evitar la impunidad y garantizar el ejercicio de la justicia.

    También destacó que se ha trabajado en conjunto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien también se encuentra realizando las investigaciones pertinentes para lograr el bienestar de los vendedores.

    “Ahí está la SSPC participando directamente en la investigación, ayer tuve un reporte bastante bueno, pero, no quiero compartirlo porque nosotros no queremos estarles diciendo a los delincuentes; “Oigan ustedes son, ya los tenemos detectados”, pues si hay muchas críticas porque no presento aquí cual es la banda delictiva que está en Matamoros, en el caso de Río Bravo, interviniendo y afectando a la población migrante haciendo estos casos de extorsión, pero, yo prefiero las criticas estas que nos hacen, a avisarles a los delincuentes que ya hay un avance con respecto a la investigación”.

    Explicó Rodríguez.