Etiqueta: Seguridad

  • Harfuch sabe que la paz es fruto de la justicia: AMLO elogia al próximo Secretario de Seguridad y refiere que se seguirán atendiendo las causas de la violencia

    Harfuch sabe que la paz es fruto de la justicia: AMLO elogia al próximo Secretario de Seguridad y refiere que se seguirán atendiendo las causas de la violencia

    Este jueves, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la reunión que el día de ayer mantuvo con el próximo Secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar garcía Harfuch, al cual elogió debido a que sabe que se deben seguir atendiendo las causas que generan violencia, sumado a que tiene en claro que la paz es fruto de la justicia.

    “Harfuch sabe cuál es la estrategia que se sigue, la idea central de atender las causas bajo el principio de la que la paz es fruto de la justicia. Fue buen secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México y, aunque no lo es todo en política, cuentan los resultados”.

    Como evidencia, el mandatario mostró una tabla donde se puede apreciar claramente los avances que se lograron en la Ciudad de México cuando Harfuch fue encargado de la Seguridad Ciudadana, y es que se redujeron en un 44 por ciento los homicidios dolosos y en casi 50% el robo de vehículo durante la administración de Claudia Sheinbaum.

    “La Ciudad de México es de las ciudades del mundo más seguridad y eso fue muy notorio”, mencionó el tabasqueño, elogiando la aplicación de justicia desde un punto de vista humanista por parte del que será el nuevo encargado de continuar con la pacificación de México.

    AMLO también mencionó que, además de Harfuch, recientemente se reunió con el próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, con quien ya realiza recorridos y revisión de obras que están en proceso de construcción o que se inaugurarán próximamente.

    Debes leer:

  • México seguirá por el camino de la paz y la justicia: Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, se reunió con el presidente López Obrador en Palacio Nacional

    México seguirá por el camino de la paz y la justicia: Omar García Harfuch, futuro titular de la SSPC, se reunió con el presidente López Obrador en Palacio Nacional

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con Omar García Harfuch, próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Palacio Nacional.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, García Harfuch compartió una fotografía con el mandatario y a quien externó su agradecimiento, en su primer encuentro luego que fue nombrado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.    

    Sin embargo, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, no dió más detalles sobre su encuentro con el presidente López Obrador, quien en las últimas semanas destacó la designación de García Harfuch como futuro titular de la SSPC en el gobierno de Sheinbaum Pardo.

     Cabe mencionar que, Ormar García Harfuch tuvo una destacada participación en el gobierno capitalino de la doctora Claudia Sheinbaum, dando resultados en la disminución de la incidencia delictiva en la Ciudad de México.

       Te puede interesar:

  • Reportan la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México,  el Jefe de Gobierno, Martí Batres menciona que no hay daños

    Reportan la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Martí Batres menciona que no hay daños

    Alrededor de las 12:40 horas de este viernes 2 de agosto de 2024, se reportó la activación de las alertas sísmicas de la Ciudad de México, a lo que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha informado que apenas fue percibido al sur de la capital mexicana.

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, mencionó que al parecer se centró en la frontera de los estados de Puebla, Guerrero y Morelos, mientra que en la urbe no se han registrado reportes de daños.

    https://twitter.com/martibatres/status/1819445246050148680

    El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano mencionó que como informe preliminar se sabe que las alarmas se encendieron alrededor de las 12:40 horas.

    Por su parte, Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México detalló que se activaron los protocolos de seguridad en la urbe, incluido el sobre vuelo de 5 condores.

  • Joaquín Guzmán López, el “Chapito” detenido la semana en EE.UU. se declara no culpable ante la jueza Sharon Johnson Coleman en un tribunal de Chicago

    Joaquín Guzmán López, el “Chapito” detenido la semana en EE.UU. se declara no culpable ante la jueza Sharon Johnson Coleman en un tribunal de Chicago

    Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, compareció este martes ante la jueza Sharon Johnson Coleman en un tribunal de Chicago, donde se declaró no culpable de los delitos imputados. Acompañado de su abogado Jeffrey Lichtman, conocido por defender a “El Chapo” y actualmente a Ovidio Guzmán, hermano de Joaquín, Guzmán López enfrenta cargos relacionados con tráfico de drogas, específicamente fentanilo, lavado de dinero y posesión de drogas.

    Durante la audiencia, Guzmán López, conocido como “El Güero Moreno”, escuchó los cargos presentados por el gobierno de Estados Unidos. Vestido con un mono naranja y demostrando fluidez en inglés, el acusado reafirmó su no culpabilidad ante la jueza Coleman. El Chicago Tribune informó que las medidas de seguridad en la sala eran estrictas, prohibiendo teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos.

    Según la DEA, “Los Chapitos” –nombre que se le da a los hijos de “El Chapo”– están enfrentando una “batalla interna” con Ismael “El Mayo” Zambada, quien ha visto disminuir su poder dentro del Cártel de Sinaloa debido a problemas de salud. Algunos medios estadounidenses sugieren que Guzmán López habría traicionado a Zambada al convencerlo de embarcarse en un avión con destino al norte de México, que finalmente aterrizó en Estados Unidos.

    La situación de Joaquín Guzmán López refleja las continuas luchas internas y los desafíos legales que enfrentan los líderes del Cártel de Sinaloa, mientras las autoridades estadounidenses continúan su persecución contra el narcotráfico.

  • Que no haya especulaciones ni conjeturas: AMLO urge al gobierno de Estados Unidos a que informe detalladamente cómo es que se realizó la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”

    Que no haya especulaciones ni conjeturas: AMLO urge al gobierno de Estados Unidos a que informe detalladamente cómo es que se realizó la detención de “El Mayo” y el hijo de “El Chapo”

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al gobierno de los Estados Unidos hablar con la verdad y dar a conocer todos los detalles de la captura o entrega de Joaquín Guzmán López y de Ismael “El Mayo” Zambada, líderes del Cártel de Sinaloa, arrestados la semana pasada.

    El mandatario mexicano señaló que se necesita saber a ciencia cierta dónde y cómo fue que ambos líderes del crimen abordaron la avioneta, cómo llegaron a El Paso, Texas y que si el acuerdo de entrega solo fue con el hijo de “El Chapo” o también con “El Mayo”, ya que el abogado de éste último acusa que fue sometido.

    “Estamos también esperando informes del gobierno de Estados Unidos para que no haya especulación, conjeturas, sino que se sepa a ciencia cierta qué fue lo que sucedió, cómo fue que llegaron estos dos personajes a Estado Unidos, a El Paso. Necesitamos tener más información y hablar con la verdad”.

    AMLO

    El tabasqueño agregó que es necesario saber si en las detenciones participaron elementos de Estados Unidos, asegurando que no hubo participación de cuerpos de seguridad del México.

    “Ya nos informaron que tenía pláticas con el gobierno de Estados Unidos, Guzmán López que tenía pláticas con ellos, que quería entregarse. Eso es lo que el gobierno de Estados Unidos está sosteniendo y que no sabía que se iba a entregar también o que iba en el avión el señor Zambada. Eso es lo que dice el gobierno de Estados Unidos”.

    Sentenció

    “Nosotros, lo que queremos y lo está haciendo la Fiscalía (FGR) y Relaciones Exteriores, conocer más sobre esto: en dónde fue que abordaron el avión, qué tipo de avión, por qué si el acuerdo era con uno llegan dos; el abogado del señor Zambada dice que lo sometieron; en dónde, quiénes.

    Agregó

    Debes leer:

  • AMLO asegura el seguimiento puntual y transparente de la detención de Zambada y Guzmán López. No hubo implicación de ninguna autoridad mexicana o estadounidense

    AMLO asegura el seguimiento puntual y transparente de la detención de Zambada y Guzmán López. No hubo implicación de ninguna autoridad mexicana o estadounidense

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que aunque se detenga a líderes de cárteles como Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, el problema del consumo de drogas continuará si no se abordan las causas subyacentes. “Está quedando de manifiesto que queremos toda la información sobre la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López”, afirmó el presidente.

    López Obrador señaló que el piloto del avión que transportó a los dos líderes del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos “no es de agencias, es decir, del Gobierno de EUA”. Además, indicó que “no hay pruebas” de una incursión de agentes estadounidenses en México para la detención de Zambada y Guzmán López.

    Asimismo, reiteró que en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, no intervino el Ejército mexicano, ni la Secretaria de Marina, ni la Guardia Nacional, además, destacó que “hay el antecedente, como el mismo Gobierno de EUA lo está asegurando, de que venían haciendo acuerdos con Guzmán [López] […] de tiempo atrás, incluso hablándomelos hasta de dos, tres años”

    El presidente también comentó que si se incautan bienes “del pueblo de México” a Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López, estos deben ser devueltos al Gobierno de México. Hizo un llamado a “esperar a que se tenga más información y darle la espalda a la violencia”.

    López Obrador enfatizó que su gobierno no va a “ocultar nada” sobre la detención de los líderes del cártel y aseguró que “nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie, ni en México ni en el extranjero”.

    Sigue leyendo…

  • Arriban 200 elementos del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México y garantizar la paz en la entidad

    Arriban 200 elementos del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México y garantizar la paz en la entidad

    Arribaron 200 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano a Culiacán, Sinaloa, para fortalecer los trabajos de investigación y seguridad, en el marco de la detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López por autoridades estadounidenses.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 9na Zona Militar, señaló que estos elementos llegan para apoyar la estrategia de seguridad e inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como continuar con la política de “cero impunidad” del Gobierno de México.

    En ese sentido, se destacó que las tropas se caracterizan por su gran movilidad y flexibilidad, así como con un gran “despliegue, armamento, material, equipo y adiestramiento para realizar operaciones”.

    Además, se afirmó que estos elementos colaborarán con las autoridades locales y que su objetivo es revertir los índices delictivos, garantizar la libertad de la población mexicana para que puedan realizar sus actividades cotidianas con seguridad y tranquilidad.

    Cabe mencionar que, la llegada de efectivos militares se dan a unas horas de que fuera confirmado, por las autoridades norteamericanas, la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López en la ciudad de El Paso, Texas. 

    Te puede interesar:

  • Exhiben el modus operandi del “Cártel de la Toga”: de 2018 a 2024, jueces corruptos presuntamente coludidos con el crimen, liberaron a 192 supuestos criminales; todas las sentencias se realizaron en fines de semana

    Exhiben el modus operandi del “Cártel de la Toga”: de 2018 a 2024, jueces corruptos presuntamente coludidos con el crimen, liberaron a 192 supuestos criminales; todas las sentencias se realizaron en fines de semana

    Como cada martes, el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, Luis Rodríguez Bucio, presentó durante la sección de Cero Impunidad, a los jueces que presuntamente coludidos con el crimen ayudan a delincuentes de cuello blanco y alta peligrosidad, que al día de hoy permanecen libres amenazando la integridad del pueblo mexicano.

    El funcionario federal exhibió que del 2018 al presente año, han sido liberados 192 presuntos delincuentes durante los fines de semana:

    • 2018: 6 personas liberadas en fin de semana
    • 2019: 83 personas liberadas en fin de semana
    • 2020: 9 personas liberadas en fin de semana
    • 2021: 22 personas liberadas en fin de semana
    • 2022: 22 personas liberadas en fin de semana
    • 2023: 29 personas liberadas en fin de semana
    • 2024: 21 personas liberadas en fin de semana

    En el listado de jueces corruptos a favor de la impunidad, destacan Gregorio Salazar Hernández, que benefició con libertad a Jannet Miriam “N”, presunta colaboradora de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad del espurio Felipe Calderón.

    También se menciona al juez Enrique Hernández Miranda y que benefició a Juan Luis “N”, alias “La Yegua”, presunto colaborador del Cartel del Mar, dedicado al tráfico de trotaba en el Alto Golfo de California.

    El juez Adrían Leobardo Ríos González, ayudó a José Eliseo “N” y/o Edgar Eliseo “N”, alias “El Charal”, presunto sicario con operación en Nuevo León, perteneciente al cártel Los Zetas.

    Miembros de Cárteles, principales liberados por los jueces

    Otro de los jueces señalados es Juez José Miguel Moreno Castillo, que ayudó a Martín “N”, alias “Cadete”, presunto miembro del Cartel del Noreste, así mismo, la jueza

    Otro de los jueces señalados es Juez José Miguel Moreno Castillo, que ayudó a Martín “N”, alias “Cadete”, presunto miembro del Cartel del Noreste, así mismo, el juez Cipriano Garza de León benefició a Alan Ervey “N”, alias “Comandante Cano”, presunto miembro del Cartel de Sinaloa, con operación en el estado de Nuevo León.

    Por su parte, la jueza María Antarez Núñez Atrian liberó a Daniel Eduardo “N”, alias “El Tiger”, presunto miembro de “La Unión Tepito”, presuntamente se encargaba de la logística y distribución de droga, extorsiones, secuestros, trata de personas y homicidios en contra de integrantes de grupos antagónicos.

    Los secuestradores también se ven ayudados por los que deberían ser los impartidores de justicia, y es que Juan Manuel “N”, alias “El Luis”, presunto miembro de los Caballeros Templarios y presunto líder de secuestradores, ahora está libre gracias a la ayuda de Tereso Ramos Hernández.

    Con este listado presentado por Rodríguez Bucio, se confirma que decenas de jueces federales que deberían velar por la seguridad del pueblo mexicano, están de lado de los criminales, que al día de hoy permanecen libres amenazando la seguridad de la población, todo a costa de los malos impartidores de justicia, que irónicamente se producían también en contra de la inminente Reforma al Poder Judicial que alista la mayoría de la 4T.

    Debes leer:

  • Se están dando con todo: dirigente del PRI en Morelia, acusa a Osorio Chong de haber pactado con el crimen en Michoacán

    Se están dando con todo: dirigente del PRI en Morelia, acusa a Osorio Chong de haber pactado con el crimen en Michoacán

    Tras el periodo electoral de este año, dirigentes del PRI siguen peleando por los restos del tricolor, lanzando acusaciones para tratar de apoderarse del partido que alguna vez dominó y sumergió a México en la corrupción y el saque a costa del pueblo, por lo que ahora están sacando sus trapitos al sol entre ellos.

    Guillermo Valencia Reyes, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Morelia, lanzó severas acusaciones contra Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación durante la administración de Enrique Peña Nieto, imputándole haber realizado pactos con miembros del crimen organizado.

    Durante una conferencia de prensa especial, Valencia Reyes expuso que en el pasado proceso electoral varios militantes priistas realizaron acuerdos con los partidos de la alianza Juntos Seguiremos Haciendo Historia, y actualmente están considerando la posibilidad de aliarse nuevamente con estos partidos.

    En este contexto, el dirigente estatal advirtió que una alianza con Morena representaría la desaparición del PRI, por lo que hizo un llamado a la unidad, asegurando a la ciudadanía que “en el tricolor seguirán encontrando un partido digno que lucha contra este supuesto régimen actual”.

    Por otro lado, Valencia Reyes criticó duramente a Osorio Chong, afirmando que tanto él como otros priistas fueron responsables de pactar con el crimen organizado, lo que ha fortalecido a diversos grupos delictivos.

    “En Michoacán no se nos olvida el daño que le hicieron esta camarilla que armó a los grupos del crimen organizado que hoy siembran el terror… Miguel Ángel Osorio Chong es un genocida que debería de estar preso por delitos de lesa humanidad, pero el fuero lo protege”.

    declaró el dirigente priista.

    Asimismo, Valencia Reyes recordó que Osorio Chong no debería opinar sobre el PRI, puesto que pertenece a una de las generaciones que más ha manchado el nombre de la institución ante la sociedad mexicana.

    Esta situación revela las tensiones internas dentro del PRI y la percepción de algunos de sus dirigentes sobre el impacto de alianzas y decisiones pasadas en la reputación y el futuro del partido.

    Con información de: El Político

    Debes leer:

  • La 4T avanza en la construcción de la paz: Rosa Icela Rodríguez encabezó la ceremonia de graduación de tres generaciones de cadetes del SPF; los instó a ser profesionales y honestos

    La 4T avanza en la construcción de la paz: Rosa Icela Rodríguez encabezó la ceremonia de graduación de tres generaciones de cadetes del SPF; los instó a ser profesionales y honestos

    La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, encabezó la ceremonia de graduación de tres generaciones de cadetes del Servicio de Protección Federal (SPF), a quienes pidió conducirse con profesionalismo, honestidad y respeto a los derechos humanos.

    Durante su participación, Rodríguez Velázquez, en el Centro de Formación Teotihuacán, Estado de México, instó a los cadetes que formarán parte del cuerpo de guardias que custodian inmuebles e instalaciones federales, a convertirse en un ejemplo moral y de disciplina en la realización de su labor.

    Predicamos con el ejemplo y ejercemos la autoridad moral que da la disciplina, el esfuerzo y el trabajo permanente. No puede ni debe haber abusos hacia ninguna compañera o compañero, todos juntos estamos construyendo la paz.

    Sostuvo Rosa Icela.

    En ese sentido, expresó el saludo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a los cadetes que se graduaron y recordó que desde su llegada a la SSPC recibió la encomienda de fortalecer la institución, para que mejoren los trabajos de seguridad y protección a la ciudadanía.

    Cabe mencionar que, la SFP cuenta con 15 mil integrantes que interactúan con millones de derechohabientes de hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otras instituciones federales.

    Te puede interesar: