Etiqueta: Seguridad

  • Solo el 1% de las más de 83 mil cámaras del C5 de la CDMX han sido vandalizadas

    Solo el 1% de las más de 83 mil cámaras del C5 de la CDMX han sido vandalizadas

    En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, señaló que se trabaja en conjunto con el C5 y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para mejorar la tecnología de seguridad en la capital.

    Durante su presentación, el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que este proyecto de la jefa de Gobierno implica ampliar el rango de videovigilancia, sustituir las cámaras antiguas y reparar las que están inservibles o vandalizadas.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre la cantidad de cámaras banalizadas en 2024, el coordinador del C5 detalló que solo fue el 1% de las 83,400 cámaras de toda la Ciudad, principalmente en las zonas con mayor incidencia delictiva. Además, explicó que gracias a la petición ciudadana en los programas de Zócalo Ciudadano y Casa por Casa, se tiene conocimiento de esta situación.

    Sobre los programas sociales, la semana pasada la jefa de Gobierno entregó el apoyo de pensión a adultos mayores de 60 a 64 años. Sin embargo, algunos beneficiarios mostraron su incertidumbre sobre el método de pago, debido a que se les había entregado una referencia bancaria que cubría únicamente el pago de enero y febrero, pero no sabían cómo sería el proceso para los cobros posteriores.

    Ante ello, le preguntamos a Clara Brugada sobre dicha situación, y comentó: “Cuando arranca un programa social, se hace una referencia bancaria, pero durante el año acudirán a sus domicilios para entregarles sus tarjetas y poder cobrar de manera ordenada. Esto, en el caso de los nuevos beneficiarios; en los que ya lo reciben, seguirán dispersando el recurso a sus tarjetas.”

    Debes leer:

  • Clara Brugada anuncia expansión de videovigilancia en la CDMX con 40,800 nuevas cámaras conectadas al C5

    Clara Brugada anuncia expansión de videovigilancia en la CDMX con 40,800 nuevas cámaras conectadas al C5

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la instalación de 40,800 cámaras de videovigilancia conectadas al C5 a lo largo de este año, lo que representa un aumento del 25% en comparación con las que actualmente opera la capital.

    En conferencia de prensa, Brugada enfatizó que este incremento en el sistema de videovigilancia permitirá una mayor capacidad de respuesta a la ciudadanía y reforzará la prevención de incidentes en la ciudad. “Incrementar la cantidad de videocámaras al C5 significa tener mayor respuesta a la ciudadanía, significa tener mayor prevención”, destacó la mandataria.

    Actualmente, la Ciudad de México cuenta con 83,400 cámaras instaladas, y el objetivo a largo plazo es llegar a un total de 150,000 para el año 2030. Esto implicará la instalación de más de 66,000 cámaras adicionales en los próximos años.

    Primera etapa: atención a colonias prioritarias

    El proyecto de expansión comenzará con la instalación de videocámaras en colonias específicas que han sido catalogadas como prioritarias. Entre estas se encuentran Agrícola Oriental, Pedregal de Santo Domingo, Doctores, Guerrero, Roma Norte, Obrera, Morelos, Agrícola Pantitlán, Moctezuma Segunda Sección y Santa María Aztahuacán.

    Además, Brugada Molina confirmó que para el Mundial de Fútbol de 2026 la ciudad contará con un 45% más de cámaras de videovigilancia, lo que refuerza el compromiso de la administración con la seguridad durante eventos de talla internacional.

    Refuerzo del sistema C5

    Este año también se instalarán 200 nuevos postes del C5, los cuales estarán equipados con botones de emergencia, tecnología de monitoreo y altavoces para atención ciudadana. Según datos proporcionados por la jefa de Gobierno, el C5 registra diariamente un promedio de 1,138 solicitudes a través de los botones de pánico instalados en diversos puntos de la capital.

    Por su parte, ante la pregunta de Los Reporteros Mx, el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que solo el 1% del total de cámaras ha sido objeto de vandalismo. También explicó el proceso que se sigue para su reparación, garantizando la operatividad continua del sistema.

    Nuevas iniciativas en el Congreso

    En la misma conferencia, a pregunta expresa de Los Reporteros MX, Clara Brugada informó que en el próximo periodo de sesiones enviará al Congreso iniciativas y nombramientos relacionados con este proyecto, aunque no ofreció mayores detalles al respecto.

    Con este ambicioso plan de expansión, la Ciudad de México busca consolidar su liderazgo en tecnología de videovigilancia a nivel nacional y fortalecer la seguridad de sus habitantes.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a “La Morsa” operador de un hermano de “El Chapo”; es señalado de operar laboratorios de fentanilo

    Detienen a “La Morsa” operador de un hermano de “El Chapo”; es señalado de operar laboratorios de fentanilo

    En un operativo realizado en la Ciudad de México, autoridades lograron la detención de Joel “N”, conocido operador de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se dedica al tráfico de fentanilo y otras drogas.

    El anuncio fue hecho por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El día de ayer se realizó un despliegue en la alcaldía Benito Juárez que dio como resultado la detención de Joel ‘N’, identificado como operador de una red de distribución de fentanilo. A esta persona se le vincula con uno de los líderes del grupo criminal de Aureliano ‘N’, además de ser responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa”, detalló Harfuch.

    De acuerdo con un comunicado oficial de la SSPC, la detención se realizó en la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez, con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).

    Además, se informó que una funcionaria pública colaboraba con el detenido brindándole protección y facilitándole alojamiento en diferentes domicilios.

    Durante su captura, Joel “N” portaba un arma de fuego corta con cinco cartuchos útiles, una bolsa con cocaína y tres envoltorios de material sólido cristalino, presumiblemente metanfetamina.

    “El Guano” clave en producción de fentanilo

    Aureliano Guzmán Loera, conocido como “El Guano”, es un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa. Según reportes, su grupo criminal ha estado involucrado en la fabricación y tráfico de drogas como fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína. Por su captura, el Gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

    En noviembre de 2019, un tribunal federal en Estados Unidos acusó a “El Guano” de cuatro cargos relacionados con el tráfico de drogas, destacando su papel en la distribución de fentanilo, una sustancia altamente adictiva y letal.

    La captura de Joel “N” representa un golpe significativo a las operaciones de este grupo criminal, especialmente en la producción y distribución de sustancias ilícitas, como el fentanilo.

    Debes leer:

  • Alcaldía Gustavo A. Madero adopta estrategia contra el robo de autopartes y motocicletas recientemente presentado por Clara Brugada

    Alcaldía Gustavo A. Madero adopta estrategia contra el robo de autopartes y motocicletas recientemente presentado por Clara Brugada

    A pocos días de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentara su estrategia de seguridad para prevenir e inhibir el robo de vehículos, motocicletas y autopartes en la capital del país, la alcaldía Gustavo A. Madero inició un operativo de recuperación y verificación de motocicletas.

    La alcaldía informó que, durante el operativo denominado Salvando Vidas, se remitieron al depósito vehicular 55 motocicletas cuyos propietarios no pudieron acreditar la propiedad o incumplían con lo establecido en el reglamento de tránsito. Además, se levantaron 6 infracciones y se emitieron 35 recomendaciones a los conductores para que cumplan cabalmente con el reglamento de tránsito metropolitano.

    Las principales causas por las que las 55 motocicletas fueron remitidas al corralón “El Fresno” incluyen: no portar casco de motociclista, manejar sin licencia de conducir, carecer de tarjeta de circulación, transitar con permisos vencidos, viajar con más de dos personas a bordo y no portar placas de circulación.

    Hasta el momento, el operativo se ha desplegado en las colonias Jorge Negrete y La Pastora, en Cuautepec. Además, al ser considerado un punto rojo de violencia en la capital, se realizaron patrullajes en la zona con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

    La estrategia de seguridad que Clara Brugada presentó el pasado martes 21 de enero se basa en la colaboración entre secretarías, alcaldías, empresarios y el Gobierno Federal, además de incluir iniciativas que se presentarán en el Congreso local y el Congreso de la Unión. El objetivo es reducir la incidencia de este delito y combatir la venta ilegal de autopartes.

    Entre las iniciativas que la Jefa de Gobierno planea enviar al Congreso de la Unión destaca una reforma al artículo 22 de la Constitución Mexicana para que, de manera expresa, se persiga el robo de autopartes. Asimismo, se contempla la coordinación con el Gobierno Federal para inscribir las motocicletas en el Registro Público Vehicular y la introducción de un chip de reconocimiento para este tipo de transporte.

    Debes leer:

  • El Cuerpo de Marines estadounidenses llega a la fontera sur de EE.UU. para poner en marcha medidas de seguridad

    El Cuerpo de Marines estadounidenses llega a la fontera sur de EE.UU. para poner en marcha medidas de seguridad

    El gobierno de Estados Unidos confirmó el despliegue del Cuerpo de Marines en la frontera con México para apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). La Casa Blanca informó que esta acción forma parte de las medidas para reforzar la seguridad fronteriza en su territorio, especialmente tras el inicio de deportaciones masivas de migrantes.

    A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, la Casa Blanca compartió un video del despliegue militar en la frontera sur, acompañado del mensaje: “Promesa hecha –> ¡Promesa CUMPLIDA!”, destacando el cumplimiento de los compromisos asumidos por el presidente Donald Trump.

    Según el comunicado, los marines tienen como misión principal “proteger a Estados Unidos”.

    El pasado miércoles, Trump ordenó intensificar la presencia militar en la frontera. Como resultado, miles de soldados en activo recibieron instrucciones para movilizarse hacia esa región. De acuerdo con reportes citados por CNN, se estima que el primer grupo desplegado incluye alrededor de 1,500 efectivos.

    Sigue leyendo…

  • Elementos de Seguridad Ciudadana de la CDMX detienen a “El Galleta” generador de violencia en el oriente de la capital

    Elementos de Seguridad Ciudadana de la CDMX detienen a “El Galleta” generador de violencia en el oriente de la capital

    La noche de ayer, elementos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) lograron la captura de Guillermo N, alias “El Galleta”, señalado como líder de una peligrosa banda criminal que opera en la alcaldía Iztacalco. Este grupo se dedica a actividades ilícitas como extorsión, homicidios y secuestros, además de estar presuntamente vinculado con la organización delictiva La Familia Michoacana.

    El detenido, identificado también con los nombres de Luis Manuel Corrales Caballero, Guillermo Contreras Albarrán, Jorge García Méndez o Ulises Carreón, tiene 27 años y es considerado un personaje clave en la disputa territorial por el control del oriente de la Ciudad de México.

    “El Galleta” fue capturado en calles de la alcaldía Iztacalco, mientras se encontraba a bordo de un vehículo Mazda fumando un cigarro de marihuana. Durante el operativo, los policías de inteligencia lograron asegurarle:

    • Un chaleco antibalas con insignias de La Familia Michoacana.
    • Un arma de fuego.
    • Varias dosis de droga.
    • Municiones.

    Las autoridades señalaron que “El Galleta” es uno de los principales operadores de la banda del “Alemán”, un grupo criminal que controla diversas actividades ilícitas en Iztacalco. Además, se presume que esta banda cuenta con la protección de “El Fresa”, integrante de La Familia Michoacana, lo que les permite extender sus operaciones en la región.

    “Continuaremos trabajando para desarticular a estas bandas y llevar a los responsables ante la justicia”, indicaron fuentes de la dependencia.

    Debes leer:

  • Sheinbaum se solidariza tras asesinato de dos menores y su padre en Culiacán; instruye a Segob brindar ayuda a los familiares

    Sheinbaum se solidariza tras asesinato de dos menores y su padre en Culiacán; instruye a Segob brindar ayuda a los familiares

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su solidaridad tras el asesinato de dos menores y su padre en un ataque armado ocurrido en Culiacán, Sinaloa. Durante la mañanera del pueblo, la mandataria instruyó a la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, para contactar y brindar apoyo a los familiares de las víctimas.

    “Mi solidaridad con lo que pasó con la familia en Sinaloa. Le pedí a Rosa Icela (secretaria de Gobernación) que estuviera en contacto con ellos”, señaló Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, informó que se han reforzado las medidas de seguridad en la entidad: Se hizo un refuerzo en Sinaloa hace unos días y diario estamos revisando los resultados y avanzando”, puntualizó la mandataria.

    El ataque, ocurrido el pasado fin de semana en el sector Los Ángeles de Culiacán, cobró la vida de los hermanos Gael “N” y Alexander “N”, junto con su padre Antonio “N”. Según medios locales, el hecho fue perpetrado por sujetos armados en un presunto intento de robo, dejando además a un joven de 17 años gravemente herido.

    Tras este suceso, habitantes de Culiacán realizaron una manifestación que llegó al palacio de gobierno del estado, al cual trataron de entrar por la fuerza, sin que se descarte la politización de este crimen que ya es atendido por las autoridades federales.

    Debes leer:

  • Operación Enjambre: Detienen a María del Rosario “N”, expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, por extorsión y nexos con el crimen organizado

    Operación Enjambre: Detienen a María del Rosario “N”, expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, por extorsión y nexos con el crimen organizado

    María del Rosario “N”, quien se desempeñó como presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, fue detenida por autoridades del Estado de México el pasado jueves por la noche en el municipio de Metepec.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que la aprehensión de la exfuncionaria fue resultado de las acciones de la Operación Enjambre, en la cual colaboraron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad estatal.

    A la detenida le fue cumplimentada orden de aprehensión por el delito de extorsión y será ingresada a un penal estatal a disposición de la Autoridad Judicial quien resolverá su situación jurídica”, detalló la Fiscalía a través de sus redes sociales.

    Además, en el marco de este operativo fue localizada la hija de la exalcaldesa, quien había sido reportada como desaparecida por su padre, agregando un desenlace positivo a la intervención de las autoridades.

    De acuerdo con la FGJEM, María del Rosario “N” también es investigada por presuntos vínculos con la organización criminal La Familia Michoacana. Su detención se suma a las acciones de la Operación Enjambre, estrategia implementada por el Gobierno federal para desarticular redes de corrupción y nexos entre el crimen organizado y miembros de gobiernos locales en el Estado de México.

    Debes leer:

  • La gobernadora de Morelos, Margarita Gonzáles Saravia, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

    La gobernadora de Morelos, Margarita Gonzáles Saravia, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

    El día de hoy desde las redes oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, se informó del encuentro que sostuvieron la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), Omar García Harfuch.

    No se han dado mayores detalles sobre los temas que abordaron ambos funcionarios, sin embargo a la gobernadora González Saravia la acompañó su secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia, por lo que se asume que fue una intensa reunión de trabajo en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad de las y los habitantes de su estado.

    … la reunión de trabajo que sostuvo con el Srio. de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, con la finalidad de fortalecer la seguridad en #Morelos”, dice la publicación de la SSPC de Morelos.

  • Armenta ve por la paz de Puebla: destaca coordinación de los tres órdenes de gobierno y las FF.AA. por la seguridad del pueblo

    Armenta ve por la paz de Puebla: destaca coordinación de los tres órdenes de gobierno y las FF.AA. por la seguridad del pueblo

    La seguridad de las y los poblanos es una prioridad fundamental para el Gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, quien destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las fuerzas armadas para garantizar la tranquilidad en el estado. “La seguridad es la base para el desarrollo integral de las y los poblanos, por ello, para nosotros es un compromiso inquebrantable”, expresó el gobernador.

    Armenta señaló que, bajo la dirección del Gobierno Federal, su administración trabaja para establecer la paz en todas las regiones del estado. En este sentido, reconoció el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizando que su estrategia se basa en coordinación, inteligencia y justicia social.

    “Cada día, bajo la visión estratégica de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, trabajamos en equipo con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para reforzar las acciones preventivas, fortalecer nuestras instituciones de seguridad y garantizar la calma en cada rincón del estado”, declaró.

    También subrayó que uno de los pilares de esta estrategia es atacar las causas de la inseguridad mediante esfuerzos conjuntos que beneficien directamente a las comunidades. Sabemos que la tranquilidad de las y los poblanos comienza desde sus comunidades, por ello estamos desplegando esfuerzos conjuntos que no sólo atienden las causas de la inseguridad, sino que también generan oportunidades para un mejor futuro”, agregó.

    El Gobierno de Puebla destacó que continúa trabajando en acciones preventivas y en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, reafirmando su compromiso con garantizar condiciones óptimas de paz que permitan el desarrollo del pueblo.

    Debes leer: