Etiqueta: Seguridad

  • La Presienta Sheinbaum destaca cooperación entre México y Estados Unidos tras aseguramiento de armas en Texas

    La Presienta Sheinbaum destaca cooperación entre México y Estados Unidos tras aseguramiento de armas en Texas

    Durante la mañanera del pueblo de este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum, subrayó que la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos está dando resultados concretos. La mandataria mencionó como ejemplo el reciente aseguramiento de armas en un vehículo que intentaba cruzar de Texas a México, evidenciando el compromiso binacional en el combate al tráfico ilegal.

    “Recuerden que en los acuerdos que tenemos con Estados Unidos, planteamos nosotros que así como nosotros estamos apoyando para que no llegue fentanilo y otras drogas, particularmente sintéticas, a EE.UU. y que se disminuya el paso de drogas hacia los Estados Unidos, nosotros también le pedimos al Gobierno de EE.UU. que ayudara a que no lleguen armas de Estados Unidos a México, ese fue el acuerdo”, explicó la mandataria.

    Sheinbaum Pardo destacó que la Oficina de Operaciones de Campo y Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado informando sobre la confiscación de un importante alijo de armas, cargadores y municiones en el puerto de entrada Del Río, Texas, durante una inspección de salida el pasado 17 de marzo.

    “Quiere decir que ellos están inspeccionando a los vehículos que vienen de EE.UU. a México, y en esa inspección que hicieron incautaron el 17 de marzo, en una camioneta, como bien lo dices, 16 armas, incluidos tres rifles, 26 cargadores y 182 cartuchos”, puntualizó.

    La titular del Ejecutivo enfatizó que este operativo refleja el éxito de la coordinación bilateral y reafirmó el compromiso de México con la Operación Frontera, la cual busca frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. “Nosotros seguimos con la operación frontera, para evitar que llegue particularmente fentanilo a los Estados Unidos y ellos nos están ayudando a que no lleguen armas de EE.UU. a México”, concluyó.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum fortalece procesos de búsqueda de personas desaparecidas con nuevo decreto

    La Presidenta Sheinbaum fortalece procesos de búsqueda de personas desaparecidas con nuevo decreto

    La Presidencia de la República publicó la tarde de ayer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación un decreto con el que se busca fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas.

    El documento establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá autorizar las adecuaciones presupuestarias que solicite la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) para dichas acciones, garantizando que los recursos sean utilizados “en favor de los Derechos Humanos de personas desaparecidas y no localizadas, y sus familiares”.

    Asimismo, la CNB podrá solicitar a Hacienda “las herramientas y recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos, para garantizar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas”.

    El decreto instruye a todas las dependencias federales a colaborar con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la CNB para fortalecer los esfuerzos de localización mediante estrategias, herramientas y metodologías especializadas.

    Además, se enfatiza que “se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda con el fin específico de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición, así como el uso de equipos y herramientas tecnológicas que fortalezcan las acciones de búsqueda con evidencias científicas”.

    Este anuncio sigue al compromiso expresado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien el lunes adelantó la firma de este decreto. Si bien las medidas estarán vigentes durante el ejercicio presupuestal de este año, el documento deja abierta la posibilidad de su revisión y extensión a ejercicios fiscales posteriores.

    Debes leer:

  • Mutilación, tortura y encierro en jaulas: así operaban “Los Tolmex”, banda a la que pertenecía la ahora sentenciada, Malinali “N”

    Mutilación, tortura y encierro en jaulas: así operaban “Los Tolmex”, banda a la que pertenecía la ahora sentenciada, Malinali “N”

    El pasado viernes 14 de marzo, se dio a conocer que la hermana de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, fue sentenciada a 89 años de prisión, y es que Malinali “N” fue encontrada culpable por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    La ahora sentenciada fue detenida el 20 de julio de 2012 en un operativo de la extinta policía federal en el Estado de México, tras su implicación en el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y su chofer, Rodolfo Morales Hernández.

    Hermana de Xóchitl “ponía” a las víctimas

    De acuerdo con El Universal, Leonardo “El Tolmex”, líder de la banda delictiva Los Tolmex, aseguró que Malinali Gálvez tenía la función de “poner” a las víctimas, aprovechando sus relaciones con personas influyentes. Según la declaración del secuestrador, Gálvez Ruíz generaba confianza con sus objetivos y, posteriormente, permitía que los delincuentes ingresaran con armas robadas para someter a sus víctimas.

    El secuestro que la implicó ocurrió el 22 de mayo de 2012. Según la víctima, Gálvez Ruíz concertó un encuentro con ella, llevándola a una casa donde fue interceptada por cinco hombres, quienes la drogaron, esposaron y encerraron en un cuarto con rejas. Su chofer, quien también fue secuestrado, relató que fue engañado para ingresar al mismo predio, donde fue sometido a punta de pistola y retenido junto con su empleadora.

    En 2012, durante una conferencia de prensa, Armando Espinosa de Benito, entonces jefe de la división de investigación de la PF, detalló que la organización Los Tolmex estaba relacionada con al menos cuatro secuestros. Además, el Ministerio Público Federal señaló que la banda mutilaba a sus víctimas, grababa videos de tortura y los enviaba a sus familiares para exigir rescates millonarios, además de retener a los secuestrados en jaulas.

    Debes leer:

  • Comisión Nacional de Búsqueda se fortalece con mayores recursos humanos y tecnológicos: Segob

    Comisión Nacional de Búsqueda se fortalece con mayores recursos humanos y tecnológicos: Segob

    El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Félix Arturo Medina Padilla, informó sobre el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), destacando la incorporación de más personal y tecnología avanzada para mejorar la eficacia de los procesos de localización de personas desaparecidas.

    Entre las acciones clave se encuentra la ampliación de recursos humanos y tecnológicos, así como una mejor coordinación con las fiscalías y comisiones locales de búsqueda para homologar los registros de personas desaparecidas y estandarizar los protocolos aplicables.

    Asimismo, con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, se logrará la interconexión de diversas bases de datos, lo que permitirá acceder a información en tiempo real y agilizar la búsqueda mediante un trabajo de inteligencia y coordinación interinstitucional con fiscalías, procuradurías, comisiones locales e instancias de la administración pública federal, incluido el Instituto Nacional Electoral (INE).

    El subsecretario también subrayó la importancia de reforzar la colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y con las familias de las personas desaparecidas, con el fin de garantizar apoyo, asistencia y atención integral. Además, se implementarán herramientas especializadas como drones, georadares e infraestructura tecnológica de última generación para optimizar los procesos de localización e identificación.

    Durante su intervención, Medina Padilla presentó los casos relevantes en los que la CNB tiene participación activa, destacando la investigación sobre la Guerra Sucia a nivel nacional y el seguimiento del caso Ayotzinapa en Guerrero.

    Debes leer:

  • Guardia Nacional detiene a dos criminales tras repeler agresión armada en Chihuahua

    Guardia Nacional detiene a dos criminales tras repeler agresión armada en Chihuahua

    En un operativo de seguridad en el municipio de Coronado, Chihuahua, elementos de la Guardia Nacional (GN) repelieron una agresión armada por parte de civiles, resultando en la detención de dos presuntos delincuentes y la incautación de un arsenal significativo.

    Los hechos ocurrieron durante patrullajes de rutina, cuando los guardias federales fueron atacados a balazos. En respuesta, lograron neutralizar a un integrante del grupo criminal y arrestar a dos más. Durante la operación, se aseguraron diversos armamentos, incluyendo:

    • 10 fusiles de asalto de diferentes calibres, entre ellos un fusil Barret.
    • 1 ametralladora calibre 7.62×39 mm.
    • 85 cargadores para fusiles de asalto.
    • Cartuchos útiles de varios calibres.
    • 3 camionetas, una de ellas con blindaje y dos con reporte de robo en México y Estados Unidos.

    Los detenidos, junto con el armamento y los vehículos, fueron puestos a disposición del ministerio público de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes. Este operativo resalta el compromiso de la Guardia Nacional en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad pública en la región.

  • Desde su comienzo, la Operación Frontera Norte ha logrado el aseguramiento de 1 mil 300 armas y casi 130 kilos de fentanilo

    Desde su comienzo, la Operación Frontera Norte ha logrado el aseguramiento de 1 mil 300 armas y casi 130 kilos de fentanilo

    Desde el 5 de febrero, fuerzas de seguridad han logrado la detención de 1,503 personas, así como el aseguramiento de 1,397 armas de fuego, 192,458 cartuchos de diversos calibres, 5,860 cargadores y 22,719.62 kilogramos de droga, incluyendo 129.18 kilogramos de fentanilo. Además, se han confiscado 1,272 vehículos y 168 inmuebles vinculados a actividades ilícitas.

    Las operaciones han sido ejecutadas en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos, afectando significativamente la operatividad del crimen organizado.

    En Baja California, elementos de seguridad detuvieron a dos personas en Tijuana, asegurando tres armas, tres cargadores, 28 cartuchos, 30 kilos de metanfetamina, un vehículo y un inmueble. Mientras tanto, en Mexicali, decomisaron un arma larga, cuatro cargadores, 200,000 pastillas de fentanilo, 21.26 kilos de fentanilo en polvo, 7.28 kilos de heroína y 43.65 kilos de una sustancia química, además de dos chalecos tácticos, un vehículo, una motocicleta y un inmueble.

    En Chihuahua, se inhabilitó un laboratorio clandestino en Moris, donde se incautaron 10,876.270 kilos de trihidrato de acetato de plomo, 8,850 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina, nueve reactores de síntesis orgánica, nueve condensadores y nueve tanques de gas L.P., causando una afectación económica de 4,169 millones de pesos a los grupos delictivos. Además, en Villa Coronado, fueron detenidas dos personas y asegurados un fusil Barret, una ametralladora, nueve armas largas, 82 cargadores, 2,680 cartuchos, equipo táctico y tres vehículos.

    En Nuevo León, un operativo en Apodaca resultó en la captura de tres personas y el aseguramiento de un arma larga, dos cargadores, 19 cartuchos, cuatro kilos de marihuana, 119 dosis de metanfetamina, dinero en efectivo, tres celulares, seis radios, una motocicleta y un inmueble.

    Las fuerzas de seguridad también lograron importantes decomisos en Sinaloa. En Badiraguato, se incautaron cuatro armas largas, 43 cargadores, 5,854 cartuchos, un cofre metálico y siete cintas para ametralladora. Asimismo, se localizaron 12 áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, asegurando 7,710 litros y 450 kilos de sustancias químicas, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador, lo que generó una afectación de 178 millones de pesos a las organizaciones criminales.

    En Sonora, un operativo en Puerto Peñasco permitió la captura de seis personas y el aseguramiento de seis tractocamiones, 12 toneles y 406,000 litros de hidrocarburo. En Hermosillo, se detuvo a una persona y se confiscaron 12 armas de fuego, dos vehículos y equipo táctico diverso.

    Debes leer:

  • Semar reporta resultados contundentes en operativo “Refuerzo CDMX” con decomisos récord y apoyo sanitario

    Semar reporta resultados contundentes en operativo “Refuerzo CDMX” con decomisos récord y apoyo sanitario

    La Secretaría de Marina (Semar) informó los resultados del operativo integral “Refuerzo CDMX”, realizado del 15 de febrero al 14 de marzo en coordinación con autoridades locales y federales, con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y la salud en la capital.

    Cifras clave del operativo

    1. Intervenciones policiales:

    – 33 personas detenidas.

    – 466 personas y 186 vehículos (84 autos y 102 motos) revisados.

    – 3 armas cortas, 48 cartuchos y un cargador asegurados.

    2. Golpe al narcotráfico:

    – 4 mil 800 kg de marihuana incautados, junto con mil 154 dosis de la misma hierba, mil 496 dosis de cocaína y 333 de metanfetamina.

    – 900 vapeadores de cannabis y 2 mil 100 cajas de medicamentos controlados decomisados.

    3. Combate al comercio ilícito:

    – 245 toneladas de autopartes (puertas, faros, motores) aseguradas.

    – Mil 139 toneladas de bicimotos (valoradas en 17 millones de pesos) y 6 mil piezas de globos metálicos incautados.

    – Mil 200 pares de calzado, mil 500 cajas de cigarrillos y 145 bolsas con mercancía de contrabando retenidas.

    4. Documentación falsa:

    – 114 identificaciones nacionales, 21 licencias de conducir, 12 pasaportes y 22 micas con hologramas oficiales falsos intervenidos.

    – Sellos apócrifos de universidades, prensas de serigrafía y equipos para falsificación (CPU’s, moldes alfanuméricos) incautados.

    5. Acciones sanitarias:

    – Mil 285 vacunas contra COVID-19 aplicadas en puntos estratégicos de la Ciudad de México.

    La Semar destacó que estas acciones, realizadas en colaboración con los tres órdenes de gobierno, buscan desarticular redes delictivas, garantizar el orden público y proteger la salud de la población. El operativo incluyó también el retiro de un puesto de alcohol no autorizado y el decomiso de 600 pesos en efectivo vinculados a actividades ilícitas.

    Con estos resultados, la dependencia reafirmó su compromiso de seguir combatiendo la delincuencia organizada y reforzar la seguridad en beneficio de las familias mexicanas.

  • Toluca logra avances en seguridad sin uso de la fuerza, asegura Ricardo Moreno

    Toluca logra avances en seguridad sin uso de la fuerza, asegura Ricardo Moreno

    Este viernes en una sesión de Cabildo, el alcalde Ricardo Moreno Bastida anunció que su administración ha alcanzado importantes avances en la construcción de la paz y la seguridad en la capital mexiquense, logrando resultados positivos sin disparar una sola bala.

    Moreno presentó un balance que indica una disminución del 31% en la incidencia delictiva desde el inicio de su gestión. Los ediles reconocieron el esfuerzo del gobierno municipal para atender las demandas de la población y ampliar la cobertura de seguridad pública, especialmente en la zona norte del municipio.

    El alcalde destacó que estos resultados son fruto de un enfoque en la prevención y la atención a las causas del delito, así como del fortalecimiento de la unidad social a través de iniciativas como el programa “Yo pongo guapa a Toluca”. Este programa busca recuperar espacios públicos, mientras que las mesas de construcción de paz en las delegaciones fomentan la cercanía con la comunidad.

    Los ediles celebraron los logros en materia de seguridad y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para mantener la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos.

    La estrategia implementada por la administración de Ricardo Moreno se presenta como un modelo a seguir en la búsqueda de soluciones pacíficas y efectivas ante la problemática de la inseguridad.

  • Detienen a tres presuntos fabricantes de explosivos en Papantla vinculados a ataques recientes

    Detienen a tres presuntos fabricantes de explosivos en Papantla vinculados a ataques recientes

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que elementos de la Policía Ministerial, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Policía Municipal, lograron capturar a tres sujetos en posesión de material explosivo.

    Tres individuos identificados como Fernando “N”, Yajaira Karina “N” y Joaquín Antonio “N” fueron arrestados en flagrancia durante un operativo en la colonia Tajín, tras agredir a fuerzas de seguridad que incautaron materiales para fabricar explosivos caseros.

    Imagen: Fiscalía General del Estado X/@FGE_Veracruz

    La Fiscalía General del Estado (FGE) los vinculó a un grupo delictivo y los señaló como probables responsables de delitos contra instituciones de seguridad pública.

    Entre lo asegurado destacan resortes, iniciadores, cables, pólvora, mecha lenta, un vehículo con placas de Veracruz y drones. Los hechos ocurren en medio de una ola de violencia con artefactos explosivos: días atrás, dos personas resultaron heridas en Papantla al detonar paquetes camuflados como perfumes. En Poza Rica, otro dispositivo fue detonado de forma controlada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    Las autoridades refuerzan operativos ante la posible conexión de los detenidos con estos ataques, que han elevado la alerta en la región norte.

  • Guardia Nacional asegura 26 kilos de fentanilo en empresa de paquetería en Querétaro

    Guardia Nacional asegura 26 kilos de fentanilo en empresa de paquetería en Querétaro

    En un operativo conjunto en Querétaro, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de Aduanas de México aseguraron 26 kilos de fentanilo en una empresa de mensajería ubicada en el municipio de El Marqués.

    De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la droga incautada tiene un valor estimado de 210 millones de pesos.

    “En El Marqués, elementos de GN y Aduanas, al realizar una inspección a una empresa de mensajería, localizaron una caja donde aseguraron 26 kilos de fentanilo. El costo de la droga asegurada es de 210 millones de pesos”, informó la SSPC en un comunicado.

    Golpe al tráfico de drogas

    Este aseguramiento se da apenas un día después de que las Fuerzas Federales incautaran 700 kilos de metanfetamina ocultos en paquetes de tostadas en Tamaulipas.

    Durante un operativo de inspección en el puesto de control “Y” en San Fernando, Tamaulipas, agentes de seguridad interceptaron un tractocamión que transportaba tostadas de nopal y chía. Tras la revisión, localizaron 389 paquetes negros con aproximadamente 700.20 kilos de metanfetamina.

    “Los agentes de seguridad, al realizar inspecciones de manera aleatoria en el puesto de control ‘Y’ en San Fernando, revisaron un tractocamión acoplado a una caja seca que transportaba tostadas de nopal y chía, donde hallaron 389 paquetes de color negro, que contenían en su interior aproximadamente 700.20 kilos de metanfetamina”, detalló la SSPC.

    Debes leer: