Etiqueta: Seguridad

  • Elementos de la Defensa aseguran más de 16 kilos de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Elementos de la Defensa aseguran más de 16 kilos de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aseguraron un vehículo que transportaba más de 16 kilogramos de pastillas con las características del fentanilo, durante un operativo realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, la madrugada de este 22 de marzo.

    De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), los hechos ocurrieron en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde se inició una persecución tras detectar un automóvil que era conducido de manera imprudente y que casi provoca un accidente con una unidad oficial de la AEI.

    La acción tuvo lugar a las 00:40 horas, cuando los agentes circulaban sobre la calle Tapachula y avistaron una Ford Expedition negra. Al marcarle el alto al conductor, este hizo caso omiso y emprendió la huida por diversas calles hasta ser alcanzado en el cruce de Avenida de las Granjas y Colima.

    Los tripulantes del vehículo descendieron rápidamente y escaparon a pie, aprovechando la oscuridad y los terrenos baldíos de la zona. A pesar del operativo, los presuntos delincuentes lograron darse a la fuga.

    Durante la inspección del vehículo abandonado, las autoridades localizaron un costal blanco que contenía seis bolsas plásticas transparentes, repletas de pastillas color azul con la leyenda “M30”, comúnmente asociadas al fentanilo. El peso total fue de 16.49 kilogramos.

    La camioneta, que no contaba con reporte de robo, y la droga asegurada fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

  • Mara Lezama condena asesinato del secretario de seguridad de Tulum y garantiza todo el peso de la ley

    Mara Lezama condena asesinato del secretario de seguridad de Tulum y garantiza todo el peso de la ley

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, condenó enérgicamente el asesinato del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, capitán José Roberto Rodríguez Bautista, quien perdió la vida en un hospital tras ser atacado a balazos en la colonia La Veleta del municipio de Tulum.

    “Rechazo de manera enérgica y categórica este cobarde crimen. No habrá impunidad”, sentenció la mandataria, quien subrayó que su administración no descansará hasta que los responsables sean llevados ante la justicia. Todo el peso de la ley caerá sobre quienes cometieron este acto artero”, agregó.

    Lezama Espinosa reconoció el compromiso del funcionario asesinado y destacó su trabajo al frente de la dependencia. “Su entrega, dedicación y resultados son evidentes”, afirmó.

    Reiteró además que su compromiso como titular del Ejecutivo estatal es firme e inquebrantable: “No nos desviarán de nuestro propósito de garantizar la seguridad y tranquilidad que todas y todos los quintanarroenses merecen”.

    Finalmente, dejó claro que la estrategia de seguridad continuará sin titubeos:“Mantendremos más firme que nunca la estrategia de construcción de paz y seguridad en Quintana Roo. ¡Ni un paso atrás para privilegiar la tranquilidad y el bienestar de nuestra gente!”

    Por su parte, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, también repudió el atentado y lo calificó como una represalia contra los esfuerzos coordinados para pacificar el municipio.

    “Estos actos de violencia son una respuesta cobarde y artera a las decididas acciones en materia de seguridad que se han venido emprendiendo en Tulum, en coordinación con las autoridades y corporaciones de los tres niveles de gobierno”, expresó el edil mediante un comunicado.

    “Desde el ayuntamiento, refrendamos nuestro compromiso inquebrantable en la lucha contra la corrupción, la impunidad y la delincuencia, por lo que reiteramos que no nos dejaremos amedrentar por estos actos de intimidación. Por el contrario, redoblamos esfuerzos para garantizar la tranquilidad y el bienestar de todas y todos nuestros ciudadanos y visitantes”, concluyó.

    Detalles del ataque

    De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), el ataque ocurrió la noche del viernes alrededor de las 20:30 horas, en el cruce de la avenida 5 con calle 11 en la colonia La Veleta. Dos hombres a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra el secretario y su escolta, quienes repelieron la agresión.

    Durante el enfrentamiento, uno de los agresores fue abatido en el lugar, mientras que el otro logró escapar, lo que dio paso a un intenso operativo para dar con su paradero.

    El capitán José Roberto Rodríguez Bautista fue trasladado de emergencia a un hospital privado en Tulum, y posteriormente, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, fue llevado a otra clínica en Playa del Carmen, donde perdió la vida poco después de las 23:00 horas, tras recibir al menos seis impactos de bala.

    La FGE reiteró que se mantendrá el despliegue policial y de inteligencia para localizar al agresor prófugo y garantizar justicia en este caso que ha estremecido al estado.

  • Detienen en CDMX a presunto reclutador del CJNG; lo vinculan con campo de entrenamiento en Jalisco

    Detienen en CDMX a presunto reclutador del CJNG; lo vinculan con campo de entrenamiento en Jalisco

    Resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas durante varios meses, elementos del Gabinete de Seguridad lograron la detención de José Gregorio “N”, alias “Lastra”, señalado como presunto integrante de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dedicada al reclutamiento de personas para actividades criminales.

    El operativo fue ejecutado por elementos de la Guardia Nacional el pasado jueves a las 23:03 horas, en la autopista México-Marquesa, a la altura de la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México. Tras su captura, el presunto criminal fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se determinará su situación legal.

    De acuerdo con reportes oficiales, “Lastra” es identificado como miembro de una célula operativa del CJNG en la capital del país, encargada de captar, reclutar y adiestrar nuevos integrantes para la organización criminal.

    Asimismo, se le vincula con el campo de entrenamiento y ejecuciones localizado recientemente en Teuchitlán, Jalisco, lo que refuerza las líneas de investigación sobre la expansión operativa del CJNG fuera de sus territorios tradicionales.

    Las autoridades han señalado que esta detención forma parte de un esfuerzo coordinado entre dependencias federales y locales, como parte de la estrategia nacional de pacificación y combate a las organizaciones delictivas impulsada por el Gobierno de México.

    El próximo lunes 24 de marzo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, ofrecerá una conferencia para ampliar la información sobre este caso y los posibles vínculos del detenido con otras células delictivas en el centro del país.

  • Colonia PRI en Durango: décadas de abandono y promesas incumplidas en vísperas electorales

    Colonia PRI en Durango: décadas de abandono y promesas incumplidas en vísperas electorales

    En la colonia PRI, ubicada en la capital duranguense, el nombre de esta demarcación parece ironizar la realidad que viven sus habitantes: calles sin pavimentar, escasez de agua y falta de oportunidades, un escenario que se ha perpetuado por más de 30 años.

    Imagen: Vía YouTube Tendencia al Aire de Carlos Domínguez

    El periodista Carlos Domínguez documentó, en un reciente reportaje para su canal de YouTube Tendencia al Aire para Nación 14 Noticias, las condiciones críticas del lugar, en un contexto en el que el presidente municipal, Antonio “Toño” Ochoa (PAN), busca la reelección pese al descontento social.

    Imagen: Vía YouTube Tendencia al Aire de Carlos Domínguez

    Infraestructura y servicios públicos en el abandono

    A través de un recorrido por la colonia, el youtuber Domínguez evidenció la polvareda generada por las calles sin asfalto, que residentes vinculan con problemas respiratorios. “El aire levanta tanto polvo que los pulmones terminan afectados”, señaló un vecino. A esto se suma el acceso irregular al agua: el líquido llega solo unas horas al día, principalmente de madrugada. Además, un olor fétido —presuntamente de granjas porcinas cercanas— permea el ambiente.

    Imagen: Vía YouTube Tendencia al Aire de Carlos Domínguez

    “Gobiernos van, gobiernos vienen… y no cumplen”

    En entrevistas con los colonos, el reportaje revela un patrón de desilusión hacia los partidos tradicionales (PRI y PAN), que han alternado el poder sin resolver las carencias. “Hace más de 30 años empezó el deterioro. Ofrecen, pero no cumplen”, relató una mujer dueña de una miscelánea, quien prefirió omitir su nombre por temor a represalias. Otro habitante, fue contundente: “Durango está bien jodido. No hay empleo, y los que trabajan en el gobierno los corren para poner a allegados”.

    Imagen: Vía YouTube Tendencia al Aire de Carlos Domínguez

    Toño Ochoa, bajo la lupa

    El presidente municipal Toño Ochoa, quien busca reelegirse en los próximos comicios, enfrenta críticas por la gestión de servicios básicos y empleo. “¿Cómo va a pedir el voto si no ha cumplido?”, cuestionó un residente. Otro añadió: “Esta gente [PRI y PAN] lleva 70 u 80 años en el poder. ¿Qué han hecho? Nada”. La falta de oportunidades laborales agrava el malestar: el desempleo es alto, y se denuncia nepotismo en la asignación de plazas públicas.

    Imagen: Vía YouTube Tendencia al Aire de Carlos Domínguez

    Un voto en disputa

    El reportaje de Domínguez retrata un clima de desconfianza hacia la clase política. “Necesitamos que otros [partidos] trabajen; estos ya no sirven”, exigió un colono. Con las campañas electorales próximas a iniciar, el descontento en colonias como la PRI podría definir el rumbo de la elección, donde el desafío para los partidos tradicionales será convencer a un electorado hastiado de décadas de abandono.

    Imagen: Vía YouTube Tendencia al Aire de Carlos Domínguez

    Contexto ampliado

    Durango ocupa el lugar 25 en calidad de vida a nivel nacional, según el INEGI (2020), con un 40% de su población en municipios de alta marginación. La colonia PRI simboliza un problema sistémico: de las 1,700 colonias en la capital duranguense, al menos 300 carecen de pavimentación total, según datos del ayuntamiento.

    Mientras Toño Ochoa defiende su gestión, sus opositores aprovechan el reportaje de Domínguez para cuestionar su legado. La pregunta ahora es si el descontento se traducirá en un voto de castigo o si la maquinaria política del PAN y el PRI logrará retener el poder.

  • Fiscalía de Puebla catea rancho de “El Moco” y encuentran material electoral de Movimiento Ciudadano y armas de fuego

    Fiscalía de Puebla catea rancho de “El Moco” y encuentran material electoral de Movimiento Ciudadano y armas de fuego

    En cumplimiento de un mandato judicial, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE Puebla) llevó a cabo un cateo en un inmueble ubicado en la región de Chignahuapan, propiedad de Juan N., alias “El Moco”, donde fueron localizados diversos materiales vinculados con posibles delitos electorales por parte de Movimiento Ciudadano, además del hallasgo de dos armas de fuego.

    El operativo se realizó tras obtener información sobre presuntas actividades ilícitas dentro del predio conocido como “El Tepetate”, situado en la comunidad de El Cabellal. Luego de labores de inteligencia y trabajo de campo, la FGE solicitó y obtuvo la orden de cateo para inspeccionar el lugar.

    Durante la diligencia, las autoridades aseguraron los siguientes indicios:

    • 1,080 cupones o vales presuntamente destinados a la compra de votos.
    • 3,000 volantes con propaganda electoral.
    • 500 pósters de 30 x 40 cm.
    • 24 vinilonas de 1.40 x 1.45 metros.
    • Listas nominales de seis secciones electorales del municipio de Chignahuapan.
    • Una escopeta calibre 16 con un cartucho útil.
    • Una escopeta calibre 22.

    Los objetos asegurados, entre los que destaca la propaganda electoral de una candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público, quien continuará con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y esclarecer la posible comisión de delitos electorales y de portación de armas.

    Debes leer:

  • Colectivos se dividen: Grupos de búsqueda de Sonora se deslindan de Cecilia Flores por sus presuntos vínculos con el crimen

    Colectivos se dividen: Grupos de búsqueda de Sonora se deslindan de Cecilia Flores por sus presuntos vínculos con el crimen

    El reciente hallazgo del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, de inmediato fue usado por la derecha mexicana y sus medios de comunicación para tratar de generar una nueva guerra sucia en contra de la Presidenta Sheinbaum, el Expresidente López Obrador y la 4T en general, sin embargo recientes reportajes muestran la realidad de las citadas instalaciones. 

    Reportajes como el de Los Reporteros MX, dejan ver que en rancho Izaguirre no parece no haber rastros ni de crematorios ilegales y menos aún cámaras de gas, como afirmaron algunos medios. Tras estos intentos de la derecha, parece que los únicos que se han comenzado a dividir son los colectivos de búsqueda. 

    El día de ayer, once agrupaciones de Sonora se deslindaron públicamente de Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, a quien señalan por presuntos vínculos con el crimen organizado.

    Los denominados Colectivos Articulados del Estado de Sonora emitieron un comunicado en el que marcan distancia con Flores y su grupo, asegurando que “no nos representa”. Además, recalcaron: “Los colectivos que firmamos este comunicado hemos trabajado honestamente con transparencia hacia las familias de nuestros desaparecidos. No tenemos nexos con ningún grupo delictivo y trabajamos para sacar nuestras búsquedas adelante”.

    Por su parte, Cecilia Flores aseguró que las acusaciones “carecen de fundamento” y exigió que quienes la señalan presenten pruebas ante las autoridades, esto pese a que hace algunos días se difundió la fotografía de uno de sus hijos portando un arma de fuego.

    Finalmente, Flores aseguró que todo se trata de “una campaña en su contra”, acusando que un grupo de colectivos se han unido en su contra. 

    Debes leer:

  • Marina asegura complejo de laboratorios ilegales en Zacatecas, los más grandes en lo que va de esta administración

    Marina asegura complejo de laboratorios ilegales en Zacatecas, los más grandes en lo que va de esta administración

    La Secretaría de Marina (Semar), en una operación conjunta con la Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa.), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), logró el aseguramiento de un extenso laboratorio clandestino en el estado de Zacatecas, un golpe significativo contra el crimen organizado.

    El hallazgo se realizó en el poblado de Carrizalillo, dentro de la sierra de Zacatecas, donde el personal naval desplegó tareas de vigilancia y reconocimiento terrestre, detectando un espacio de 395 mil metros cuadrados habilitado para la fabricación de drogas sintéticas.

    En el lugar se aseguraron los siguientes implementos e insumos:

    • 36 reactores
    • 56 tambos
    • 65 tinas
    • 9 mezcladoras
    • 77 tanques de gas
    • 209 bidones
    • 4 motogeneradores
    • 62 condensadores
    • 94 quemadores

    Además, se confiscaron 63 mil 100 litros de cloruro de bencilo, 125 kilogramos de sosa cáustica, así como 10 mil 950 litros de diversas sustancias y 15 mil 950 kilogramos de ácido tartárico.

    Según las autoridades, “con este aseguramiento se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina, lo que equivale a 698 millones 250 mil dosis.”

    Este golpe se suma a una estrategia nacional sostenida por el Gobierno de México que, a diferencia de administraciones anteriores al 2018, prioriza la inteligencia operativa y la coordinación interinstitucional para desmantelar estructuras delictivas de alto impacto, sin recurrir a montajes ni simulaciones.

    Debes leer:

  • Las cosas de quien vienen: Sheinbaum desestima criticas de Bukele sobre la seguridad en México

    Las cosas de quien vienen: Sheinbaum desestima criticas de Bukele sobre la seguridad en México

    Este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado al respeto mutuo entre naciones luego de que el presidente de El Salvador, el conservador Nayib Bukele, lanzara críticas sobre la situación de seguridad que se vive México y sugiriera aplicar una “estrategia” similar a la que él ha implementado en su pequeña nación.

    Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue clara al señalar que, si bien Bukele fue electo por su pueblo y tiene derecho a tomar decisiones sobre su territorio, debe guardar respeto hacia México.

    “Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto. Es la característica de la diplomacia. Entonces, respeto a lo que hacemos en nuestro país”, expresó la mandataria mexicana.

    El posicionamiento de Sheinbaum ocurre luego de que Bukele publicara un mensaje en redes sociales el pasado jueves, donde opinó sobre la situación de la seguridad en México y aseguró que esta puede contenerse “estado por estado”, haciendo referencia a su represora y violatoria estrategia implementada.

    Dicha estrategia ha sido motivo de controversia a nivel internacional, pues diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos han señalado que el llamado “régimen de excepción” de Bukele ha derivado en violaciones sistemáticas a los derechos fundamentales, incluyendo detenciones arbitrarias, falta de debido proceso y abusos por parte de las fuerzas del orden.

    Pese a las declaraciones del mandatario salvadoreño, Sheinbaum optó por no escalar la situación.“No voy a entrar en debate con Bukele. La verdad, podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso”, puntualizó la Jefa del Estado mexicano, cerrando el tema con firmeza y diplomacia.

    Debes leer:

  • Ex magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas es detenido en Texas por la Interpol; se le acusa de abusar de una menor de 14 años

    Ex magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas es detenido en Texas por la Interpol; se le acusa de abusar de una menor de 14 años

    El ex magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas, fue detenido en Texas por autoridades de Estados Unidos en colaboración con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), tras una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJE Tamaulipas) por el delito de abuso sexual agravado contra una menor de edad.

    De acuerdo con la Fiscalía estatal, Danés será deportado en los próximos días a través del puente internacional que conecta a Reynosa, Tamaulipas, con Estados Unidos, con el fin de que enfrente la justicia mexicana.

    La denuncia en su contra fue presentada en julio de 2024 en Nuevo Laredo, y señala que el ex magistrado habría abusado sexualmente de la hija de su entonces pareja sentimental en mayo del mismo año, aprovechando que la madre no se encontraba en casa. La menor, que tenía 14 años al momento de los hechos, habría sido amenazada por Danés Rojas para que no revelara lo ocurrido.

    La gravedad de la acusación llevó a que el Congreso de Tamaulipas aprobara su desafuero el 22 de noviembre de 2024, quedando así expuesto a un proceso penal. Tras perder el fuero constitucional, Edgar Danés se dio a la fuga, convirtiéndose en prófugo de la justicia durante varios meses.

    Cabe recordar que en agosto de 2024, Danés Rojas sobrevivió a un ataque armado en Ciudad Victoria, donde recibió dos impactos de bala. Posteriormente, la FGJE vinculó el atentado con un menor de edad detenido en octubre, sugiriendo que el ataque podría haber estado relacionado con las denuncias en su contra.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez toman fuertes medidas para combatir el crimen en 11 municipios de Edomex

    La Presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez toman fuertes medidas para combatir el crimen en 11 municipios de Edomex

    Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la implementación de un programa especial de seguridad en el oriente del Estado de México, en coordinación con el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y 11 municipios mexiquenses.

    Durante la mañanera del pueblo, se informó que la mandataria mexiquense participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en Palacio Nacional, donde se definieron estrategias para fortalecer la seguridad en la entidad. “Coordinaremos esfuerzos para que la #EstrategiaOperativoOriente traiga paz y tranquilidad a 11 municipios de esa zona y a toda nuestra entidad. #ElPoderDeServir”, expresó Delfina Gómez en sus redes sociales.

    La gobernadora también subrayó que el objetivo es fortalecer la seguridad en los municipios prioritarios con un despliegue conjunto de fuerzas federales, estatales y municipales. “Vamos a fortalecer el trabajo con los municipios, lo podemos hacer con la estrategia, con el trabajo con los 11 municipios que tenemos como prioridad en la zona oriente, paralelamente a ello, seguir trabajando con los otros municipios restantes para que se pueda fortalecer el trabajo”, declaró.

    Los municipios que forman parte de esta estrategia son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco, Tlalnepantla y Naucalpan. Como parte del plan, se reforzará la presencia de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía estatal.

    Delfina Gómez detalló que esta estrategia no solo se enfocará en operativos de seguridad, sino también en el fomento de la participación ciudadana. “El operativo oriente y fortalecer la Fiscalía, fortalecer la Guardia Nacional, Sedena, es un trabajo colaborativo de manera permanente, junto con las Jornadas de Paz y también el trabajo que le llamamos de participación social, que también es importante para nuestros ciudadanos, la denuncia, invitamos a los ciudadanos, la denuncia siempre es importante y el trabajo colaborativo”, explicó.

    Además, se adelantó que esta estrategia contará con un mando único, lo que permitirá una coordinación más efectiva entre los distintos niveles de gobierno. “Es un programa especial para disminuir los delitos en el oriente del Estado de México, y con mando único, y yo creo que va a dar muchos resultados”.

    Debes leer: