Etiqueta: Seguridad

  • Fuerzas federales detienen en Atizapán, Edomex a sujeto con 900 gramos de pastillas de fentanilo; es buscado en Georgia, EE.UU.

    Fuerzas federales detienen en Atizapán, Edomex a sujeto con 900 gramos de pastillas de fentanilo; es buscado en Georgia, EE.UU.

    En el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal, detuvieron a un sujeto buscado por la Corte de Georgia, en Estados Unidos, quien enfrenta 19 denuncias por agresiones sexuales. La captura ocurrió en la colonia Adolfo López Mateos, y durante la operación también fueron asegurados 900 gramos de pastillas de fentanilo. Esta acción forma parte de los resultados más relevantes del martes 1 de abril, derivados de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno de México.

    El Gabinete de Seguridad informó que, como parte de esta estrategia que prioriza la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con autoridades estatales, se llevaron a cabo diversas acciones en 17 entidades del país, entre ellas cateos, detenciones, aseguramientos de drogas, armas y vehículos.

    En Guadalajara, Jalisco, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron 960 litros de metanfetamina dentro de una empresa de paquetería. El costo estimado de la droga incautada asciende a 285 millones de pesos. También en esa entidad, en Cuautitlán de García Barragán y Santa María del Oro, el Ejército Mexicano localizó un vehículo con armamento, chalecos tácticos y cartuchos, además de cinco campamentos presuntamente utilizados por miembros del crimen organizado y 11 artefactos explosivos improvisados.

    Otro golpe significativo se reportó en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde el Ejército Mexicano localizó un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina, así como nueve áreas de concentración de material químico. Se aseguraron 4,350 litros y 300 kilos de sustancias químicas, junto con cuatro reactores de síntesis orgánica, con un valor estimado en 1,806 millones de pesos.

    Igualmente las Fuerzas Armadas reportaron la destrucción de 147 plantíos de amapola en 21 hectáreas y 40 plantíos de marihuana en tres hectáreas, localizados en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca. En El Nayar, Nayarit, elementos de la Semar erradicaron siete plantíos de amapola con más de 800 mil plantas distribuidas en una superficie de más de 40 mil metros cuadrados.

    Como parte de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, se localizaron tres tomas clandestinas en el estado de Hidalgo. Además, del 26 de marzo al 1 de abril, en Sinaloa y Nayarit, la Semar aseguró 37 máquinas tragamonedas que operaban de forma ilegal, presumiblemente vinculadas con la delincuencia organizada. En total, en lo que va de la actual administración se han asegurado 681 máquinas de este tipo.

    Debes leer:

  • Avanza la Operación Frontera Norte: casi 2 mil detenidos, miles de armas decomisadas y fuertes aseguramientos de sustancias

    Avanza la Operación Frontera Norte: casi 2 mil detenidos, miles de armas decomisadas y fuertes aseguramientos de sustancias

    Desde el inicio de la Operación Frontera Norte, el pasado 5 de febrero, las autoridades federales han logrado importantes avances en el combate al crimen organizado. Hasta la fecha, se ha reportado la detención de 1,998 personas, así como el aseguramiento de 1,862 armas de fuego, 298,208 cartuchos de diversos calibres, 9,222 cargadores, 24,342.019 kilogramos de droga —entre ellos 129.24 kilogramos de fentanilo—, 1,658 vehículos y 240 inmuebles.

    Las acciones implementadas se han desarrollado en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, reafirmando el compromiso del Gobierno Federal con la pacificación del país y la protección de la población. Entre los casos más relevantes destaca lo ocurrido en Baja California, donde fueron detenidas cuatro personas —tres de ellas de nacionalidad estadounidense— y se aseguraron dos armas de fuego cortas, dos cargadores, diez cartuchos, 16 dosis de cocaína, 34 dosis de metanfetamina, 44 dosis de marihuana y dos vehículos. Además, en Tijuana se logró la detención de dos hombres, la liberación de una persona que había sido privada de su libertad y el aseguramiento de dos armas de fuego cortas, dos cargadores, 65 cartuchos, dosis de marihuana, cinco teléfonos celulares y un inmueble.

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, se detuvo a cuatro personas, asegurándose dos armas de fuego, un cargador, diez cartuchos y diversas dosis de marihuana. En Nuevo León, específicamente en Salinas Victoria, se registró la detención de tres personas, además del decomiso de un arma de fuego, un cargador, seis cartuchos, 220 dosis de cocaína, 100 dosis de marihuana, 88 dosis de metanfetamina, tres teléfonos celulares y una báscula gramera.

    Por su parte, en el estado de Sinaloa, en el municipio de Cosalá, se aseguraron dos vehículos —uno con blindaje y otro con reporte de robo—, cuatro armas de fuego, tres granadas, 11 cargadores, 821 cartuchos, equipo táctico y 60 kilogramos de marihuana. En la misma región se localizaron e inhabilitaron 13 áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, donde se aseguraron 10,700 litros y 1,700 kilogramos de sustancias químicas, así como dos reactores de síntesis orgánica, cuatro mezcladoras y dos condensadores. Estas acciones representan una afectación económica estimada en 279 millones de pesos a las organizaciones delictivas.

    En el estado de Sonora, se detuvo a una persona, asegurándose un arma de fuego corta, 44 cartuchos, 169 dosis de metanfetamina, 123 de marihuana, una máquina tragamonedas y un vehículo. Además, en Santa Ana se incautaron tres cargadores, un arma de fuego larga, 120 cartuchos, 20 dosis de metanfetamina, cinco vehículos y dos inmuebles.

    Finalmente, en Tamaulipas se detuvo a tres personas, asegurándose dos armas de fuego cortas, dos cargadores, 24 cartuchos y un vehículo, consolidando así una semana de importantes resultados operativos en el norte del país.

    Debes leer:

  • Exitoso operativo de autoridades de la CDMX en Iztapalapa, logra el aseguramiento de 40 toneladas de autopartes robadas

    Exitoso operativo de autoridades de la CDMX en Iztapalapa, logra el aseguramiento de 40 toneladas de autopartes robadas

    En un operativo conjunto entre autoridades federales y capitalinas, fueron aseguradas alrededor de 40 toneladas de autopartes de procedencia ilícita dentro de un inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

    La acción fue resultado de investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), derivadas de diversos reportes relacionados con el robo de vehículos y autopartes. Con base en dichas indagatorias, se identificó una propiedad en el barrio San Lucas que, presuntamente, era utilizada para almacenar piezas y accesorios automotrices obtenidos de manera ilegal.

    Una vez librada la orden de cateo por parte de la autoridad judicial, elementos de la SSC y agentes federales se movilizaron al inmueble señalado. Al interior, fueron halladas placas de circulación del estado de Oaxaca con reporte de robo, así como numerosas autopartes con los números de serie borrados, lo que refuerza la sospecha de que el sitio operaba como un centro de acopio de componentes robados.

    “El predio fue asegurado y quedó bajo resguardo policial, mientras que los objetos confiscados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las indagatorias”, informó la SSC mediante un comunicado oficial.

    Debes leer:

  • Kristi Noem elogia a Claudia Sheinbaum y presenta pliego petitorio de Trump

    Kristi Noem elogia a Claudia Sheinbaum y presenta pliego petitorio de Trump

    La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, elogió a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificándola como “excepcional” tras una reunión que se extendió por casi dos horas, en lugar de la media hora programada inicialmente. Noem destacó la productividad del encuentro.

    Durante la reunión, Noem entregó un pliego petitorio de la administración Trump, que plantea varios puntos clave que México deberá considerar. Entre ellos se encuentran:

    • Intercambio de datos biométricos de presuntos criminales: Aunque este intercambio ya existe para pasaportes, Noem sugirió que no sería descabellado ampliarlo a personas con historial criminal.
    • Asegurar la frontera con Guatemala: La propuesta dependerá de cómo México impulse el desarrollo en el sur del país y su efecto en Centroamérica.
    • Lucha contra los cárteles: La secretaria Noem mencionó la intención de intensificar acciones contra los cárteles, aunque no detalló medidas específicas, resaltando los avances que México ha logrado en este ámbito.

    La reunión refleja el interés de EE.UU. en colaborar con México en temas de seguridad y desarrollo, mientras se busca un enfoque más efectivo ante los desafíos regional

  • Detienen a ‘El Rayo’, implicado en el asesinato del jefe de Seguridad Pública de Tulum

    Detienen a ‘El Rayo’, implicado en el asesinato del jefe de Seguridad Pública de Tulum

    Tras una operación coordinada entre distintas autoridades federales y estatales, fue capturado en el puerto de Veracruz Alejandro “N”, alias “El Rayo”, identificado como uno de los principales responsables del homicidio del secretario de Seguridad Pública de Tulum, José Roberto Bautista Rodríguez.

    La detención fue confirmada este lunes por el titular de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGEQRoo), Raciel López Salazar, durante la conferencia matutina del Gabinete de Seguridad. La operación contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE Veracruz).

    De acuerdo con las autoridades, “El Rayo” huyó inicialmente al estado de Tamaulipas después del crimen y posteriormente se trasladó a Veracruz, donde fue ubicado y aprehendido. Ya fue trasladado a Cancún y presentado ante el Ministerio Público.

    Las investigaciones de la FGEQRoo han revelado que el homicidio de Bautista Rodríguez fue ordenado por un líder criminal de Tamaulipas vinculado con más de 100 asesinatos en el norte del país. El motivo del crimen habría sido la labor del funcionario como policía investigador, así como su participación en un cateo realizado en Colima, cerca de la frontera con Jalisco.

    Crimen planeado con meses de antelación

    Las autoridades también informaron que los responsables del asesinato vigilaron durante al menos cinco meses los movimientos, vehículos, eventos públicos y escoltas del secretario de Seguridad Pública. En al menos seis ocasiones anteriores intentaron asesinarlo, sin éxito.

    Para ejecutar el crimen, El Rayo contó con un grupo de ocho sicarios procedentes del Estado de México y Veracruz, quienes además obtenían información a través de redes sociales. En el ataque se utilizaron un fusil M4 calibre 5.56 y una pistola calibre .40.

    Uno de los agresores fue abatido en el lugar. Se trata de un sicario guatemalteco conocido como El Chaparro, El Kaibil o El Guatemalteco, descrito como un sujeto con un perfil sanguinario y quien habría sido el ejecutor directo del funcionario municipal.

    “Estamos desplegando toda nuestra estrategia operativa e inteligencia a través del Grupo Interinstitucional para la Construcción de la Paz, tanto a nivel estatal como nacional, con el objetivo de localizar y detener a los demás responsables”, señaló Raciel López Salazar.

    El fiscal enfatizó que en Quintana Roo se aplicará todo el peso de la ley a quienes cometan este tipo de delitos: “Quien cometa un delito de esta naturaleza enfrentará las consecuencias, siendo procesado y condenado con la pena máxima de 50 años de prisión”, advirtió.

    Debes leer:

  • Elementos de la Marina aseguran más de 10 millones de litros de diésel ilegal en Altamira, Tamaulipas

    Elementos de la Marina aseguran más de 10 millones de litros de diésel ilegal en Altamira, Tamaulipas

    En una acción conjunta encabezada por fuerzas federales, se logró el aseguramiento de más de 10 millones de litros de diésel en el municipio de Altamira, Tamaulipas, además de un arsenal de vehículos, armas y contenedores utilizados para el tráfico ilícito de combustible.

    La información fue dada a conocer por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien detalló que en el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la propia SSPC.

    Entre los bienes decomisados destacan 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, así como armamento y vehículos presuntamente vinculados con actividades delictivas.

    “Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país”, señaló García Harfuch en un mensaje difundido este lunes a través de sus redes sociales.

    Debes leer:

  • Cateo en fraccionamiento de Yucatán deja cuatro detenidos y más de 98 kilos de droga asegurada

    Cateo en fraccionamiento de Yucatán deja cuatro detenidos y más de 98 kilos de droga asegurada

    Como parte del combate conjunto al narcomenudeo en Yucatán, fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en el fraccionamiento “Las Perlas”, en el municipio conurbado a Mérida, que derivó en el aseguramiento de drogas naturales y sintéticas, así como en la detención de cuatro personas.

    El cateo fue llevado a cabo en dos predios ubicados en la calle 34 por 19-A y 25, tras una serie de investigaciones previas en las que se reunieron datos de prueba que permitieron obtener órdenes judiciales autorizadas por un juez de control.

    Los detenidos fueron identificados como Nelly “N”, Alfonso “N”, Miguel “N” y Antonio “N”.

    En total, las autoridades aseguraron 97 kilogramos de cannabis y un kilo con 30 gramos de metanfetamina (cristal), parte de la cual ya se encontraba distribuida en bolsitas, presuntamente listas para su venta al menudeo.

    En el operativo participaron de manera coordinada elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGEY) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Por parte de la SSP intervinieron la Policía Estatal de Investigación y la Unidad Canina.

    Las autoridades subrayaron que en las acciones para combatir los delitos contra la salud en Yucatán es fundamental la participación ciudadana, por lo que reiteraron el llamado a denunciar de forma anónima a través del 089, o bien a reportar emergencias al 9-1-1.

    Debes leer:

  • Elementos de la Marina interceptan embarcación con más de una tonelada de presunta cocaína

    Elementos de la Marina interceptan embarcación con más de una tonelada de presunta cocaína

    En una operación conjunta, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, lograron el aseguramiento de una embarcación con aproximadamente 1,800 kilogramos de aparente cocaína y 1,100 litros de combustible, a más de 380 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.

    La acción fue posible gracias a la coordinación entre la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el Gobierno Federal.

    Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea, se localizó una embarcación menor equipada con tres motores fuera de borda y cinco tripulantes a bordo. Al realizar una inspección, se encontraron 38 bultos con presunta droga, 28 bidones con combustible, así como tres radiobalizas, dispositivos de geolocalización y radiocomunicación.

    Tras el hallazgo, se procedió al aseguramiento tanto de la embarcación como del cargamento y los equipos, además de la puesta a disposición de los cinco detenidos, a quienes se les leyeron sus derechos conforme a la ley. La información quedó integrada en la carpeta de investigación correspondiente.

    De acuerdo con las autoridades, este decomiso representa una afectación económica para el crimen organizado de 458 millones 775 mil pesos. Además, se destacó que, con esta operación, ya son más de 32 toneladas de aparente cocaína aseguradas en altamar durante la presente administración, lo que evidencia el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones federales.

    “Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas”, subrayó la dependencia.

    Debes leer:

  • México y EE.UU. fortalecen su relación bilateral: La Presidenta Sheinbaum y  Kristi Noem dialogan sobre seguridad en Palacio Nacional

    México y EE.UU. fortalecen su relación bilateral: La Presidenta Sheinbaum y Kristi Noem dialogan sobre seguridad en Palacio Nacional

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en una reunión calificada de “provechosa” para ambos países. Durante el encuentro, se abordaron temas de interés mutuo, destacando la importancia de la colaboración en materia de seguridad.

    La titular del Ejecutivo subrayó que México y Estados Unidos mantienen una buena relación basada en el respeto a las soberanías de cada nación. Esta reunión refleja el compromiso de ambos gobiernos por fortalecer la cooperación y trabajar juntos en beneficio de sus ciudadanos.

    Se espera que los acuerdos alcanzados en este encuentro contribuyan a mejorar la seguridad y el bienestar en la región.

  • Claudia Sheinbaum y Kristi Noem se Reúnen en Palacio Nacional para Fortalecer la Relación Bilateral entre México y EE. UU.

    Claudia Sheinbaum y Kristi Noem se Reúnen en Palacio Nacional para Fortalecer la Relación Bilateral entre México y EE. UU.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes a Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, en una reunión llevada a cabo en Palacio Nacional. Este encuentro forma parte de una gira de trabajo de Noem por América Latina y se enfoca en fortalecer la relación bilateral entre ambos países, especialmente en temas de seguridad y migración.

    Kristi Noem arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) donde fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente. Posteriormente, se trasladó a Palacio Nacional para sostener un diálogo con Sheinbaum, quien estuvo acompañada por los titulares del Gabinete de Seguridad y otros funcionarios del gobierno.

    La visita de la secretaria de Seguridad de EE. UU. llega en un contexto de comunicación de alto nivel entre ambas naciones. Durante la reunión, se prevé abordar estrategias para mejorar la coordinación en temas cruciales como la seguridad regional y los flujos migratorios, áreas que han sido objeto de atención conjunta en los últimos años.

    La colaboración entre México y Estados Unidos ha tomado un papel central en la agenda política de ambos países, especialmente en un momento en que los desafíos en materia de seguridad y migración continúan siendo prioritarios. La reunión de hoy es un paso más hacia el fortalecimiento de los lazos entre las dos naciones en un contexto internacional cambiante.

    Se espera que al término de la reunión, tanto Sheinbaum como Noem ofrezcan declaraciones a los medios de comunicación, donde podrían detallar los resultados y acuerdos alcanzados durante este importante encuentro.