Etiqueta: Seguridad

  • Pepe Chedraui moderniza luminarias en Lomas del Sur para mejorar seguridad y eficiencia energética

    Pepe Chedraui moderniza luminarias en Lomas del Sur para mejorar seguridad y eficiencia energética

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, entregó 142 luminarias modernizadas en la colonia Lomas del Sur. Esta acción forma parte de la estrategia Puebla Brilla, que busca mejorar el alumbrado público en la ciudad.

    La instalación de tecnología LED cubre el 100 por ciento de las luminarias en la colonia, beneficiando a alrededor de cuatro mil vecinos. La modernización no solo fortalece la seguridad en las calles, sino que también reduce de manera significativa el consumo energético.

    Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos, destacó el compromiso de Chedraui para ofrecer un servicio de calidad. Resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad para identificar necesidades prioritarias.

    “Ahora, bajo la instrucción de nuestro presidente, hacemos un trabajo integral y sustituimos todas las luminarias de una vez”, comentó Gómez Medina. Este enfoque busca evitar trabajos parciales y garantizar un servicio más eficiente.

    La iniciativa Puebla Brilla contempla la modernización de 49 mil luminarias obsoletas en todo el municipio. Con esta modernización, el gobierno municipal busca innovar en el servicio de alumbrado público y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

  • Detenciones, cateos y aseguramientos de armas: acciones de seguridad del 8 de mayo

    Detenciones, cateos y aseguramientos de armas: acciones de seguridad del 8 de mayo

    Como lo ha venido haciendo, el Gabinete de Seguridad dio a conocer las acciones realizadas el pasado jueves 8 de mayo, al rededor de los distintos estados de México, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Entre las acciones realizadas, destacan detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga, que fueron efectuados en las entidades de: Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas, Puebla, Querétaro, Yucatán y Zacatecas.

    Para destacar algunos de los trabajos realizados, están los siguientes:

    *En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 830 litros de sustancias para la fabricación de droga. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 17 millones de pesos.

    *En el Estado de México, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía del Estado, Policía Estatal y Municipal detuvieron a un hombre es acusado por el delito de homicidio.

    *En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 142 plantíos de amapola en siete hectáreas y 74 plantíos de marihuana en siete hectáreas.

    Cabe recordar que éstas, son un trabajo coordinado entre el Ejército Mexicano (Defensa), la Secretaría de la Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

  • Buscan coordinación entre CDMX y Edomex, para mejorar efectividad contra el crímen

    Buscan coordinación entre CDMX y Edomex, para mejorar efectividad contra el crímen

    Como hemos notado, en ocasiones se nos informa de criminales que operan entre la Ciudad de México y el Estado de México y por esta razón, el diputado de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Alberto Vanegas, lanzó una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Justicia de la Fiscalía capitalina, con la que busca fortalecer la colaboración entre fiscalías de las entidades vecinas para enfrentar el crimen de forma más coordinada y efectiva.

    Esta acción sumaría a la coordinación que ya existe entre las organizaciones de seguridad e investigación de la Ciudad de México y el Estado de México a la hora de atender delitos tales como la trata de personas, robo de vehículos y extorsión.

    De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 la capital y los municipios cercanos concentraron más del 30% de las denuncias por extorsión en el país. Además, delitos como el robo con violencia destacan en zonas como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Venustiano Carranza, junto con municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan.

    Alberto Vanegas, busca con su propuesta que la ley otorgue a la Fiscalía de la Ciudad de México la facultad explícita para firmar convenios y establecer mecanismos de coordinación con fiscalías vecinas y autoridades federales, a fin de mejorar la respuesta ante el crimen organizado en la región.

  • Harfuch exhibe red de jueces que han favorecido a delincuentes: “Hay sentencias que debilitan la justicia en lugar de fortalecerla”

    Harfuch exhibe red de jueces que han favorecido a delincuentes: “Hay sentencias que debilitan la justicia en lugar de fortalecerla”

    Durante la mañanera del pueblo de hoy, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un reporte detallado sobre resoluciones judiciales que han beneficiado a presuntos integrantes de grupos delictivos, debilitando el esfuerzo conjunto en materia de seguridad pública y justicia.

    “Entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados a personas privadas de la libertad vinculadas a delitos de alto impacto, destaca Silvestre Peña Crespo, responsable de cinco resoluciones que permitieron el traslado de reos acusados de secuestro y privación ilegal de la libertad”, señaló Harfuch desde Palacio Nacional.

    Además, el funcionario expuso que 42 juzgadores federales y estatales emitieron 164 resoluciones que cambiaron medidas cautelares a favor de personas procesadas, permitiendo su egreso del sistema penitenciario entre 2024 y 2025. Entre ellos, Enrique Hernández Miranda, juez del estado de Sonora, encabeza la lista con 58 resoluciones, seguido por Aníbal Castro, también de Sonora, con 15.

    El titular de la SSPC advirtió que, de octubre de 2024 a abril de 2025, fueron liberadas 26 personas pertenecientes a distintas organizaciones criminales, incluidos integrantes del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.

    Entre los casos más graves señalados se encuentra el de José Antonio “N”, presunto sicario del grupo Los Chupitos, detenido en febrero de este año y liberado de forma inmediata por decisión de un juez el 27 de ese mismo mes.

    Otro caso destacado fue el de Nabor “N”, identificado como jefe de plaza de La Familia Michoacana, quien fue liberado el 31 de octubre de 2024 por una jueza en Guerrero. A esto se suman dos sentencias absolutorias recientes: la del 10 de abril a favor de Francisco Javier “N”, también vinculado a La Familia Michoacana, y la del 15 de abril en beneficio de Nicolás Armando “N”, líder del Cártel del Golfo.

    Finalmente, Harfuch denunció las irregularidades procesales que han impedido avanzar en casos de alto perfil internacional. Ejemplo de ello es la extradición de Miguel Ángel “N”, alias Z40, exlíder de Los Zetas, pospuesta en 79 ocasiones por siete jueces distintos.

    “Hay sentencias que debilitan la justicia en lugar de fortalecerla. La impunidad no puede sostenerse como norma bajo la apariencia de legalidad”, enfatizó Harfuch al cierre de su intervención.

    Debes leer:

  • Se consolida la reducción de violencia con la 4T: abril de 2025 registra el menor nivel de homicidios dolosos desde 2016

    Se consolida la reducción de violencia con la 4T: abril de 2025 registra el menor nivel de homicidios dolosos desde 2016

    Durante la conferencia matutina de este jueves 8 de mayo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que los indicadores de violencia letal y delitos de alto impacto han mostrado una reducción sostenida y significativa, tanto en el último año como en el sexenio en su conjunto.

    De acuerdo con los datos oficiales, el promedio diario de homicidio doloso en México disminuyó 24.9 % entre septiembre de 2024 y abril de 2025, lo que representa 21 asesinatos menos cada día respecto al inicio del periodo.

    “Abril de 2025 es el mes de abril con el promedio diario de homicidio doloso más bajo desde 2016”, destacó Figueroa.

    Además, al comparar abril de 2020 con abril de 2025, la disminución alcanza un 33.3 %, reflejando el impacto de la política de seguridad impulsada por el Gobierno Federal. Desde enero de 2018, el promedio diario de homicidio doloso ha caído 27.3 % a nivel nacional.

    Siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios

    Entre enero y abril de este año, siete estados concentraron el 52.1 % de los homicidios dolosos registrados en el país. Sin embargo, también se observan reducciones marcadas en las entidades más críticas:

    • Guanajuato (14.4 % del total nacional): su promedio diario de homicidio doloso bajó 48.9 % entre febrero y abril de 2025.
    • Baja California (7.0 %): descenso de 45.8 % entre septiembre de 2024 y abril de 2025.
    • Estado de México (6.9 %): reducción de 30.7 % en el mismo periodo.
    • Chihuahua (6.7 %): caída del 26.5 %.
    • Sinaloa, Jalisco y Guerrero acumulan el resto del porcentaje, con 5.9 %, 5.6 % y 5.6 %, respectivamente.

    Estos resultados contrastan con las cifras heredadas por gobiernos anteriores, cuando la violencia homicida se encontraba fuera de control y sin estrategia nacional unificada.

    Baja también en delitos de alto impacto

    Figueroa informó que entre octubre de 2024 y abril de 2025 el promedio diario de delitos de alto impacto se redujo 19.25 %, mientras que la caída acumulada desde 2018 es del 42.8 %.

    Al comparar abril de 2024 con abril de 2025, destacan las siguientes reducciones por tipo de delito:

    • Feminicidio: -26.6 %
    • Lesiones dolosas por arma de fuego: -9.2 %
    • Secuestro extorsivo: -38.7 %
    • Extorsión: -10.4 %
    • Total de robos con violencia: -16.6 %
    • Otros robos con violencia: -1.9 %

    Estos datos ratifican que las estrategias implementadas por la Cuarta Transformación, basadas en la atención a las causas y el despliegue coordinado de fuerzas civiles, están logrando resultados medibles en la pacificación del país, a pesar de la resistencia de grupos delictivos y las campañas de desinformación promovidas por sectores opositores.

    Debes leer:

  • Capturan en CDMX al director general de Hoteles Misión por presunto fraude millonario en Oaxaca

    Capturan en CDMX al director general de Hoteles Misión por presunto fraude millonario en Oaxaca

    Roberto Luis N, presidente del consejo de administración y director general de Hoteles Misión, fue detenido en la Ciudad de México por su presunta responsabilidad en un fraude que supera los 45 millones de pesos, en perjuicio de los propietarios del Hotel San Felipe Misión, ubicado en el municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

    La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó que, junto a él, también fue aprehendido Gerardo J.C.S., administrador de la empresa Miscorpus S.A. de C.V., por su presunta participación en el mismo esquema fraudulento.

    De acuerdo con la carpeta de investigación, el conflicto se originó a partir del incumplimiento del contrato de arrendamiento firmado desde el 1 de enero de 2011. A partir de enero de 2022, Roberto Luis Z.L., en representación de la razón social Lusami S.A. de C.V., dejó de cubrir las rentas pactadas por el uso del inmueble ubicado en la avenida Jalisco número 15, en la agencia San Felipe del Agua.

    La deuda acumulada hasta el 28 de febrero de 2025 asciende a 45 millones 323 mil 247 pesos con 91 centavos, por lo que la parte afectada inició un juicio especial sobre transacciones comerciales y arbitraje ante el Juzgado de Distrito en Materia Mercantil Federal en Oaxaca.

    Como parte del procedimiento legal, fue dictada una medida cautelar que contempló la retención de bienes y la asignación de un interventor con cargo a la caja del hotel, lo cual permitió detectar nuevas irregularidades en la operación del inmueble.

    Durante la revisión se constató que, sin el consentimiento de los propietarios originales, Roberto Luis Z.L. había firmado un contrato con Miscorpus S.A. de C.V., cediéndole la administración y operación del Hotel San Felipe Misión, lo que fue considerado una maniobra ilegal.

    Ambos imputados ya fueron trasladados a Oaxaca, donde enfrentarán proceso penal por el delito de fraude, bajo la conducción de la autoridad ministerial correspondiente.

    Debes leer:

  • Pepe Chedraui y Alejandro Armenta unen fuerzas por la seguridad en Puebla

    Pepe Chedraui y Alejandro Armenta unen fuerzas por la seguridad en Puebla

    Este miércoles, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, se unió al gobernador Alejandro Armenta en la Mesa de Coordinación Estatal. Durante el encuentro, Chedraui reafirmó su compromiso por la paz y la seguridad en la ciudad.

    El presidente municipal destacó la importancia de trabajar juntos para mejorar la tranquilidad de las familias poblanas. En la reunión, se discutieron estrategias para fortalecer la seguridad en la región.

    Chedraui enfatizó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno es esencial. Uniendo esfuerzos, se busca garantizar entornos seguros y en paz para todos los habitantes de Puebla.

  • Detienen a hombre con 203 kilos de metanfetamina en Baja California

    Detienen a hombre con 203 kilos de metanfetamina en Baja California

    Las Fuerzas Armadas detuvieron a un hombre que transportaba más de 200 kilos de metanfetamina. La detención ocurrió en un puesto de seguridad en el kilómetro 92+300 de la carretera 2 Mexicali-Tijuana, en el poblado “El Hongo”, Baja California.

    El hombre, de 39 años, conducía una camioneta con placas de Estados Unidos. Durante un registro minucioso, los agentes hallaron 324 bolsas de metanfetamina. De estas, 216 eran de plástico y 108 contaban con un recubrimiento plateado. La droga estaba oculta debajo de unos colchones en la parte trasera de la unidad.

    Tras el hallazgo, el detenido fue presentado ante el Ministerio Público Federal. Las autoridades le leyeron sus derechos y determinarán su situación jurídica.

    Este operativo formó parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad en las carreteras del país. Participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

  • 15 detenidos con armas y droga: resultado de “mega cateo” en Querétaro

    15 detenidos con armas y droga: resultado de “mega cateo” en Querétaro

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que este miércoles 7 de mayo fue realizado un “mega cateo” en el estado de Querétaro, el cuál dio como resultado la detención de 15 presuntos involucrados y el aseguramiento de armas y droga.

    Esta acción fue realizada por fuerzas federales en 3 municipios de Querétaro. Elementos de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano (Defensa), la Fiscalía Estatal y la Policía Municipal, intervinieron 23 domicilios en Querétaro, Corregidora y El Marqués, donde aseguraron dos armas cortas, un cargador, droga y 4 inmuebles.

    Esta acción representa una de las más grandes llevadas a cabo en lo que va de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Aunque digan que no, hay crimen organizado en Estados Unidos

    Aunque digan que no, hay crimen organizado en Estados Unidos

    Tras el decomiso tres millones de pastillas de fentanilo, hecho que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum calificó como “muy importante”, la doctora recalcó algo de lo que no hay duda alguna: esto significa la presencia activa del crimen organizado en el país vecino del norte.

    “Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver esencialmente con operaciones también de nacionales estadounidenses, del otro lado de la frontera”.

    La mandataria federal aseveró que el combate a los cárteles de la droga, no es responsabilidad exclusiva de nuestro país, y es sumamente importante el trabajo conjunto entre naciones.

    “Esto habla de la buena coordinación que hay, en donde nosotros operamos, trabajamos en coordinación en nuestro territorio, y ellos lo tienen que hacer en su territorio”

    No sin dejar de asegurar que esta coordinación está basada en trabajar con respeto mutuo. “Como siempre hemos dicho: cooperación, coordinación sin subordinación

    Bajo este mismo contexto, la Presidenta aseguró que se pidió al gobierno de los Estados Unidos contener el flujo de armas que ingresan a nuestro país, a lo que tuvo una respuesta positiva.

    Finalmente, la Presidenta Sheinbaum aprovechó para destacar que en México se busca construir la paz, atacando las causas principales de violencia y recordó que el próximo jueves se presentará el informe de seguridad del pasado mes de abril.