Etiqueta: Seguridad

  • Harfuch informa resultados del primer semestre en seguridad: más de 17 mil detenidos, 758 laboratorios destruidos y reducción de homicidios en 27 estados

    Harfuch informa resultados del primer semestre en seguridad: más de 17 mil detenidos, 758 laboratorios destruidos y reducción de homicidios en 27 estados

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este martes los avances más relevantes de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada durante los primeros seis meses de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en los que destacó una reducción de homicidios dolosos en 27 entidades, miles de detenciones y una afectación millonaria al crimen organizado.

    Durante su informe quincenal en la mañanera del pueblo, Harfuch subrayó que la Guardia Nacional ya cuenta con más de 130 mil elementos y que su integración a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) garantiza “su estabilidad, permanencia, disciplina, profesionalismo y lealtad a México”.

    En lo que respecta a operaciones en mar, tierra y aire, la Secretaría de Marina (Semar) ha realizado 28 mil 500 acciones en este primer semestre de la administración federal.

    Además, el funcionario informó que las capacidades tecnológicas del Centro Nacional de Inteligencia han sido fortalecidas, lo cual se complementa con las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión, las cuales otorgan facultades de investigación a la SSPC. “Esto nos ha permitido ampliar nuestras herramientas legales y operativas para ser más eficientes para la ciudadanía, trabajando en absoluta coordinación con la Fiscalía General de la República”, señaló.

    Detenciones y aseguramientos de alto impacto

    Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, se registraron los siguientes resultados:

    • 17 mil 258 personas detenidas
    • 8 mil 958 armas de fuego aseguradas
    • 140.5 toneladas de droga incautadas, incluyendo:
      • 1 mil 402 kilos de fentanilo
      • 2 millones 241 mil 63 pastillas de fentanilo
      • 57 toneladas de metanfetamina
      • 40.6 toneladas de cocaína
      • 40.9 kilos de marihuana
    • 758 laboratorios clandestinos destruidos
    • Un millón 809 mil 436 cartuchos asegurados
    • 325 granadas
    • 12 mil 799 vehículos y 26 embarcaciones aseguradas

    Estas acciones representan, según el titular de la SSPC, una afectación económica al crimen organizado por 39 mil 625 millones de pesos.

    Operaciones especiales y detenciones clave

    Harfuch también informó sobre una operación simultánea en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, que resultó en la detención de nueve integrantes de un grupo delictivo vinculado con delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburos y homicidios. Entre ellos se encuentra José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, y cuatro miembros de una célula del Cártel del Pacífico.

    También se reportaron detenciones de alto perfil, entre ellos:

    • Salu Francisco “N”, alias Ponchis
    • Jesús Manuel “N”
    • Leonardo “N”, alias Tata
    • Adán Alexis “N”
    • Jesús Abel “N”
    • Carlos “N”

    Reducción de homicidios y resultados en frontera

    En cuanto al delito de homicidio doloso, se logró una reducción en 27 estados, destacando:

    • Guanajuato: -48%
    • Guerrero: -46.1%
    • Tabasco: -42.2%
    • Baja California: -31.3%
    • Sinaloa: -25.8%
    • Estado de México: -19.3%

    Finalmente, detalló los logros de la Operación Frontera Norte, con los siguientes resultados:

    • 2 mil 200 detenidos
    • 1 mil 960 armas aseguradas
    • 9 mil 666 cargadores
    • 7.7 toneladas de marihuana
    • 745.6 kilos de cocaína
    • 17.6 toneladas de metanfetamina
    • 163 kilos y más de un millón de pastillas de fentanilo

    “Más del 90 por ciento de los delitos cometidos en México son del fuero común, por eso trabajamos estrechamente con los estados y municipios. No hay estrategia de seguridad sin coordinación”, finalizó Harfuch.

    Debes leer:

  • Bajo gobierno de Claudia Sheinbaum, homicidios dolosos disminuyen 14% en seis meses: Marcela Figueroa

    Bajo gobierno de Claudia Sheinbaum, homicidios dolosos disminuyen 14% en seis meses: Marcela Figueroa

    Este martes, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que durante los primeros seis meses del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México registró una disminución del 14 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, lo que equivale a 12 homicidios menos por día en comparación con periodos anteriores.

    En la mañanera del pueblo, Figueroa destacó que marzo de 2025 se convirtió en el mes de marzo con el menor promedio diario de víctimas de homicidio doloso desde 2018, y añadió que durante el primer trimestre de este año el promedio diario de víctimas bajó 24.8 por ciento, si se compara con el mismo periodo de 2018, año previo al inicio de la Cuarta Transformación.

    Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, siete entidades federativas concentraron el 51.5 por ciento de los homicidios dolosos del país:

    • Guanajuato: 13.7%
    • Baja California: 7.2%
    • Estado de México: 6.8%
    • Chihuahua: 6.7%
    • Sinaloa: 6.5%
    • Guerrero: 5.4%
    • Jalisco: 5.3%

    La funcionaria federal subrayó también que 27 estados han reducido su promedio diario de homicidios dolosos desde septiembre de 2024. Entre las reducciones más significativas se encuentran:

    • Coahuila: -59.7%
    • Nuevo León: -47.7%
    • Tamaulipas: -35.5%
    • Baja California: -31.3%
    • Estado de México: -19.3%

    En contraste, se reportó un incremento del 17.3 por ciento en Guanajuato durante el mismo periodo. Sin embargo, tras detenciones estratégicas realizadas por fuerzas federales, el promedio diario en esa entidad disminuyó 48 por ciento en las últimas tres semanas.

    La incidencia delictiva de delitos de alto impacto también mostró una disminución del 15.4 por ciento entre abril de 2024 y marzo de 2025, y de 41.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2018. Entre los delitos con mayor descenso se encuentran:

    • Secuestro: -74.3%
    • Lesiones dolosas con arma de fuego: -26.4%
    • Feminicidio: -24.9%
    • Todos los robos con violencia: -46.8%

    Estas cifras confirman una tendencia de reducción sostenida en la violencia letal y los delitos de alto impacto, y respaldan el enfoque del Gobierno de México en atacar las causas estructurales de la violencia, combinado con estrategias de inteligencia para evitar enfrentamientos necesarios.

    Debes leer:

  • Capturan a hombre con más de 200 dosis de cocaína en Iztacalco

    Capturan a hombre con más de 200 dosis de cocaína en Iztacalco

    En una operación coordinada entre diversas autoridades, un hombre fue detenido en la alcaldía Iztacalco tras ser sorprendido con más de 200 dosis de posible droga. La acción se llevó a cabo en un mercado de la zona, donde los efectivos de seguridad realizaban labores de investigación en respuesta a denuncias ciudadanas.

    Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), se movilizaron tras detectar a un hombre que descendía de una motocicleta con chaleco balístico. Al percatarse de la presencia policial, el sujeto intentó escapar.

    Gracias a la rápida reacción de los agentes, el hombre fue alcanzado y sometido a una revisión preventiva, donde se le encontró una réplica de arma de fuego, 44 envoltorios de papel blanco y una bolsa con una sustancia sólida, que se presume es cocaína. Además, se aseguraron 186 bolsas con la misma droga en su forma de piedra y un teléfono celular.

    El detenido, de 32 años, fue informado de sus derechos y puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la FGJ, quien se encargará de determinar su situación legal y continuar con las investigaciones pertinentes.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar la seguridad y la paz en el país, enfrentando con firmeza el problema de las drogas y la delincuencia organizada.

  • Tragedia en el Axe Ceremonia: Fiscalía de la CDMX investiga el colapso que cobró dos vidas

    Tragedia en el Axe Ceremonia: Fiscalía de la CDMX investiga el colapso que cobró dos vidas

    La Fiscalía de la Ciudad de México ha iniciado una exhaustiva investigación tras la trágica muerte de dos jóvenes fotógrafos en el Festival Axe Ceremonia 2025, ocurrido el pasado 5 de abril. Los fallecidos, Miguel Ángel Rojas y Citlaly Berenice Gilles, perdieron la vida cuando una estructura metálica colapsó durante el evento.

    La fiscal Bertha María Alcalde Luján informó que la investigación se centra en dos aspectos fundamentales: las causas del colapso de la estructura y la identificación de los responsables del accidente. Se están evaluando las acciones de los operarios de la maquinaria, así como de los organizadores y las autoridades encargadas de supervisar la seguridad del festival.

    El incidente tuvo lugar alrededor de las 17:00 horas, cuando una ráfaga de viento provocó el desplome de una estructura decorativa ubicada cerca del escenario principal. Lamentablemente, los fotógrafos que se encontraban trabajando en el lugar fueron alcanzados por la caída, resultando en su muerte instantánea.

    A pesar de la tragedia, el festival continuó durante varias horas, aunque las autoridades locales decidieron suspender el evento más tarde esa misma noche. Se tomaron medidas inmediatas, colocando sellos de suspensión en el parque y cancelando la segunda jornada del festival.

    La fiscal Alcalde Luján destacó que la investigación no solo se enfocará en el aspecto técnico del colapso, como la instalación y manejo de la grúa responsable, sino que también se indagarán las responsabilidades legales de los organizadores y las autoridades presentes. Se busca determinar si se cumplieron las normativas de seguridad y protección civil durante el evento.

    “Durante los próximos días, informaremos sobre los avances en la investigación. A nombre de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, enviamos nuestras condolencias a los deudos”, expresó la fiscal.

    La tragedia ha generado un llamado a la justicia por parte de la comunidad y las autoridades, quienes exigen que se esclarezcan los hechos y se tomen las medidas necesarias para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir en el futuro.

  • FGR incinera más de 440 mil pastillas de fentanilo y más de 10 toneladas de precursores químicos en el Estado de México

    FGR incinera más de 440 mil pastillas de fentanilo y más de 10 toneladas de precursores químicos en el Estado de México

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) con sede en Sinaloa, llevó a cabo una incineración masiva de narcóticos, sustancias químicas, precursores y objetos del delito relacionados con diversas carpetas de investigación abiertas en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

    En total, fueron destruidos 444 mil 776 pastillas y 191 kilos con 198 gramos y 62 miligramos de fentanilo, así como 10 toneladas con 543 kilos y 771 gramos, además de 12 mil 826 litros y 568 mililitros de precursores químicos. Las sustancias incineradas incluyen acetato de plomo, ácido tartárico, cianuro de sodio, etanol, ácido clorhídrico, hidróxido de sodio, sosa cáustica, entre otras.

    El evento se realizó en instalaciones acondicionadas para tal fin en el Estado de México, bajo estricta supervisión del Ministerio Público de la Federación (MPF) y con la participación de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), así como peritos especializados en química forense.

    La destrucción fue supervisada por el Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, lo cual garantiza la certeza jurídica sobre la autenticidad, peso y tipo de las sustancias destruidas, así como la transparencia del proceso.

    Debes leer:

  • Toma posesión nuevo coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Centro

    Toma posesión nuevo coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Centro

    En cumplimiento con la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y como parte del proceso de fortalecimiento institucional de la Guardia Nacional, este fin de semana se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión del nuevo coordinador territorial de la Región Centro, el General de Brigada de Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.

    La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. Durante el acto, el Comandante de la Guardia Nacional, General de División de Estado Mayor Hernán Cortés Hernández, fue el encargado de dar posesión oficial al nuevo mando, quien ahora será responsable de coordinar las acciones en los estados de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

    La toma de protesta y entrega de bandera fue realizada frente al lábaro patrio, en un acto protocolario que refrenda el compromiso de las fuerzas armadas con la legalidad, la eficiencia, el profesionalismo y el respeto a los derechos humanos.

    Al evento asistieron autoridades de alto nivel, entre ellas la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez y el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo.

    También estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano; el secretario general de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; el secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Alberto Martín Perea Marrufo, y el secretario general de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez.

    Durante su intervención, el General José Martín Luna de la Luz refrendó el compromiso de la Guardia Nacional para trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno y llevar a cabo las tareas encomendadas con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población en todo el territorio que comprende la Región Centro.

    Estas ceremonias tienen como objetivo dar legitimidad a los nuevos nombramientos y reconocer el compromiso de quienes encabezan tareas de seguridad bajo los principios que rigen al servicio público: legalidad, objetividad, honradez y respeto a los derechos humanos.

    Debes leer:

  • IMSS Bienestar lamenta la muerte de dos personas en el festival Ceremonia tras colapso de estructura

    IMSS Bienestar lamenta la muerte de dos personas en el festival Ceremonia tras colapso de estructura

    El festival de música Ceremonia 2025, realizado en el Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se convirtió en escenario de una tragedia luego de que una estructura metálica colapsara, provocando la muerte de dos personas. La institución IMSS Bienestar confirmó el fallecimiento y ofreció detalles sobre la atención médica que recibieron las víctimas.

    Según el comunicado emitido por la institución, ambas personas fueron atendidas de inmediato en el lugar de los hechos, recibiendo maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) para tratar de recuperar sus signos vitales. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones provocadas por la caída de la estructura, ambas personas perdieron la vida pese a los esfuerzos realizados en el sitio.

    “Ambas personas recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar signos vitales”, detalló la dependencia.

    Posteriormente, las víctimas fueron trasladadas con prioridad al Hospital General ‘Dr. Rubén Leñero’ del IMSS Bienestar, pero llegaron sin signos vitales, confirmó el personal médico que las recibió. “Fueron trasladados en la unidad de dicha empresa al Hospital General ‘Dr. Rubén Leñero’ IMSS Bienestar como prioridad, donde llegaron sin signos vitales”, se informó.

    En el mismo comunicado, IMSS Bienestar expresó su pesar por lo ocurrido y ofreció condolencias a los familiares de las víctimas. “Lamentamos los hechos ocurridos durante el evento privado ‘Ceremonia 2025’ en el Parque Bicentenario y expresamos nuestras condolencias a los familiares de las personas fallecidas”, indicó.

    Pese a la gravedad del hecho, pasaron más de ocho horas antes de que los organizadores del festival emitieran un pronunciamiento oficial. No fue sino hasta la 1:33 de la madrugada del domingo cuando se difundió un breve mensaje en redes sociales.

    A esa misma hora, la alcaldía Miguel Hidalgo informó que, junto con Protección Civil Miguel Hidalgo, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México y el área de Gobierno y Asuntos Jurídicos, se había realizado una verificación oficial en el lugar del incidente. Como resultado, se colocaron sellos de suspensión y se anunció la cancelación de la segunda jornada del evento.

    “Queda suspendido el Festival Ceremonia. El evento programado para este domingo 7 de abril no se llevará a cabo”, señaló la autoridad local.

    Con esta acción, las actividades del segundo día del festival quedaron oficialmente canceladas. Hasta el cierre de esta nota, ninguno de los artistas participantes se ha pronunciado públicamente sobre lo ocurrido.

    Aunque los organizadores no compartieron públicamente los nombres de las víctimas, el periodista Carlos Jiménez dio a conocer que se trataba de Miguel Ángel Rojas, de 26 años, y Citlali Berenice Giles Rivera, de 28. Ambos eran fotógrafos y, al menos uno de ellos, colaboraba con el medio independiente Mr. Indie, especializado en cobertura de música y festivales.

  • ¡Estacionamiento gratuito y seguro en el Estadio Cuauhtémoc!

    ¡Estacionamiento gratuito y seguro en el Estadio Cuauhtémoc!

    Las autoridades de Puebla, en colaboración con fuerzas federales, han lanzado un importante operativo para garantizar la seguridad y la gratuidad del estacionamiento alrededor del Estadio Cuauhtémoc. Con el compromiso de asegurar que los asistentes no paguen por un servicio que debe ser libre de costo, la administración de Alejandro Armenta ha dado un paso decisivo hacia la mejora de la experiencia de los aficionados.

    A partir de este viernes, el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, así como el de los estadios “Hermanos Serdán” y el Auditorio GNP Seguros, será completamente gratuito durante partidos y eventos. Esta medida se implementa en el marco del partido de esta noche entre Puebla y Tigres, así como del evento de box de “La Bonita” Sánchez.

    La decisión de hacer el estacionamiento gratuito responde a la necesidad de cuidar la economía de los usuarios, quienes anteriormente enfrentaban cobros por el acceso, a pesar de que el estacionamiento no cuenta con concesión y había sido tomado por un grupo de ambulantes. Este nuevo enfoque busca devolver a la ciudadanía el uso de este espacio público sin costo alguno.

    Para garantizar que los vehículos de los asistentes permanezcan en un lugar seguro, se ha reforzado la vigilancia en la zona de los estadios. Elementos de la Guardia Nacional, así como de la Seguridad Pública Estatal y Municipal, se encuentran resguardando los espacios, brindando así tranquilidad a los ciudadanos que asistan a los eventos deportivos.

    Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de crear un entorno seguro y accesible para todos los aficionados, asegurando que disfrutar de un evento deportivo no represente un gasto extra.

  • Cae en Culiacán operador de célula afín a “Los Chapitos”; usaba artefactos explosivos improvisados

    Cae en Culiacán operador de célula afín a “Los Chapitos”; usaba artefactos explosivos improvisados

    Cinco hombres fueron detenidos en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo coordinado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Entre los detenidos se encuentra Jesús Manuel “N”, presunto operador de la célula delictiva Fuerzas Especiales Avendaño, vinculada con la facción conocida como “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.

    La SSPC informó que la detención se logró tras labores de vigilancia fijas y móviles, en seguimiento a líneas de investigación dirigidas a neutralizar a generadores de violencia en la entidad. Las autoridades ubicaron un inmueble sobre la calle México 15, a la altura de la carretera Los Mochis-Culiacán, dentro del municipio de Culiacán, donde desplegaron un operativo táctico que permitió la captura.

    Durante la detención, se aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, 200 cartuchos útiles, ocho teléfonos celulares y un vehículo. Según los reportes de gabinete y campo, Jesús Manuel “N” es señalado como responsable de ataques con artefactos explosivos improvisados y de operar la logística de movilización de armamento y vehículos blindados.

    De acuerdo con las investigaciones ministeriales, Jesús Manuel “N”, también conocido como “Manuel” o “Treviño”, operaba bajo las órdenes de Irving Eduardo Avendaño Zazueta, alias “Pagador” o “Viejo Menor”, uno de los líderes visibles de la célula Fuerzas Especiales Avendaño. Se le acusa de coordinar movilizaciones de armas de alto poder, monitorear el tránsito de autoridades en la región, y mantener el flujo operativo del grupo armado en zonas claves de Sinaloa.

    Tras su detención, los cinco individuos fueron informados de sus derechos y del motivo de su arresto. Tanto ellos como lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, instancia que determinará su situación jurídica.

    Debes leer:

  • Cae peligroso delincuente en Tabasco: Operativo conjunto y reacciones criminales

    Cae peligroso delincuente en Tabasco: Operativo conjunto y reacciones criminales

    En un operativo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y otras autoridades, fue detenido Adrián “N” en el municipio de Cárdenas, Tabasco. Este individuo está vinculado a delitos de alto impacto, incluyendo extorsión, secuestro y homicidio, y contaba con una orden de aprehensión por secuestro tras haberse fugado de prisión en 2023.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la gravedad de los delitos asociados a Adrián “N”, quien ha sido considerado un elemento clave dentro de actividades delictivas que amenazan la seguridad local. La captura se realizó como parte de las estrategias para reducir la incidencia delictiva en el estado.

    Sin embargo, la detención también desató reacciones violentas por parte de su organización criminal, que provocó incendios en al menos dos vehículos en Cárdenas. Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco informó que el operativo fue realizado en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, que actuó de inmediato para controlar la situación.

    Las autoridades aseguraron que las actividades en la región continúan con normalidad y que están comprometidas a seguir trabajando en la detención de otros miembros de grupos delictivos.

    Con estas acciones, el gobierno estatal busca enviar un mensaje contundente contra la criminalidad y reafirmar su determinación de mantener la paz y el orden en Tabasco. Las investigaciones continúan, y se espera que más detenciones se realicen en los próximos días para desmantelar redes criminales que operan en la región.