Etiqueta: Seguridad

  • Ricardo Moreno refuerza compromiso con seguridad pública en Toluca

    Ricardo Moreno refuerza compromiso con seguridad pública en Toluca

    Autoridades municipales reportaron una disminución sostenida en los indicadores delictivos y destacaron la coordinación entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la paz y la confianza en la capital mexiquense.

    La seguridad pública se mantiene como uno de los compromisos centrales del gobierno de Ricardo Moreno en Toluca, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía condiciones adecuadas para convivir, trabajar y desarrollarse en un entorno seguro.

    Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez, en representación del alcalde, informó que a casi un año de gestión se ha logrado una reducción sostenida en los índices delictivos, de acuerdo con datos federales que posicionan a Toluca como una ciudad más segura.

    El funcionario destacó que estos resultados son fruto de la coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, además de la participación ciudadana en acciones de prevención, recuperación de espacios públicos y fortalecimiento institucional.

    Núñez reconoció la labor del personal de seguridad y aseguró que el Gobierno municipal continuará impulsando su capacitación para consolidar un entorno de paz y confianza para todas las familias toluqueñas.

    Durante la reunión, representantes ciudadanos subrayaron la necesidad de reforzar la vigilancia en zonas turísticas y en el transporte público, especialmente ante el incremento de visitantes que llegan por el Tren Interurbano, así como mejorar la seguridad en los traslados hacia el centro histórico.

  • CDMX registra aumento histórico en detenciones por tentativa de extorsión

    CDMX registra aumento histórico en detenciones por tentativa de extorsión

    Las detenciones por tentativa de extorsión crecieron 187% en la Ciudad de México, impulsadas por la estrategia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la reforma legal que amplía la tipificación del delito.

    La Ciudad de México registró un incremento del 187% en las detenciones por tentativa de extorsión entre enero y septiembre de 2025, comparado con el mismo periodo del año pasado, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Según un informe al que tuvo acceso Excélsior, en 2024 hubo 8 arrestos, mientras que en 2025 la cifra ascendió a 28.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, destacó que este aumento refleja también un mayor número de denuncias, resultado de los programas preventivos, talleres y campañas de orientación dirigidos a empresas, colectivos sociales y vecinos. Hasta ahora, han atendido más de 1,800 casos vía telefónica, brindado 969 orientaciones, 357 sesiones de atención psicológica, 244 pláticas preventivas y 93 reuniones con el sector empresarial.

    Vázquez señaló que la estrategia antiextorsión y la reforma legal reciente han sido clave para este resultado. La modificación, aprobada por el Congreso de la Unión y la Legislatura local, redefine la extorsión como un delito contra la integridad y la vida, eliminando la necesidad de consumar el pago para perseguirlo penalmente. Ahora basta con la violencia o la amenaza como mecanismo de obtención de un beneficio para que se pueda investigar y sancionar el delito.

    “La visibilización de este fenómeno, que antes estaba en las sombras, ha permitido abrir más carpetas de investigación y establecer indicadores claros para dar seguimiento a la extorsión en la capital”, agregó el secretario.

    Con estas acciones, la SSC busca consolidar un sistema integral de prevención y persecución del delito, mejorar la cultura de denuncia y garantizar que la extorsión deje de ser un delito invisible en la Ciudad de México.

    Con información de Iván Mejía para Excélsior

  • Harfuch refuerza seguridad en Michoacán y anuncia visita a Uruapan

    Harfuch refuerza seguridad en Michoacán y anuncia visita a Uruapan

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que el Gabinete de Seguridad visitará Uruapan y sostendrá reuniones con productores de limón y aguacate para garantizar la protección de los municipios y fortalecer la estrategia estatal contra la delincuencia.

    Durante la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reiteró las condolencias por la muerte de Carlos Manzo y aseguró que los responsables serán llevados ante la ley, subrayando que “no habrá impunidad”.

    El funcionario adelantó que el Gabinete de Seguridad realizará visitas a diversos municipios y, a solicitud de la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, se efectuará una visita esta semana. Además, se sostendrán reuniones con productores de limón y aguacate para garantizar la seguridad de las zonas productivas.

    Harfuch enfatizó que el gobierno federal reforzará los cuatro ejes de la estrategia de seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación y coordinación interinstitucional.

    Michoacán fue el punto de partida de la estrategia nacional contra la extorsión, por lo que se implementarán protocolos reforzados, subsedes y capacitación avanzada del personal que opera el 089. También se incrementará el estado de fuerza en coordinación con autoridades estatales y municipales.

    “La seguridad de Michoacán es una prioridad nacional”, destacó Harfuch, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisa la implementación del Plan Michoacán, con inversión de 57 mil millones de pesos, y dará seguimiento a la estrategia cada 15 días.

    El evento se llevó a cabo en el Patio de Honor de Palacio Nacional, con la presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y miembros del gabinete legal y ampliado, consolidando el compromiso del gobierno federal con la paz y la justicia en Michoacán.

  • Cae célula del CJNG en Chiapas ligada a bloqueos y quema de vehículos

    Cae célula del CJNG en Chiapas ligada a bloqueos y quema de vehículos

    Ocho presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación fueron detenidos en Villaflores; se les aseguraron armas, drogas y motocicletas vinculadas a delitos en la región Frailesca.

    Un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales en Villaflores, Chiapas, resultó en la captura de ocho presuntos miembros del CJNG, señalados por su participación en quemas de vehículos y bloqueos ocurridos el 13 de octubre, así como en otros delitos en la región Frailesca. Durante la acción se aseguraron armas largas, cargadores, chalecos tácticos, drogas, motocicletas y equipos de comunicación satelital.

    La Secretaría de Seguridad del Pueblo identificó a los detenidos como Rigoberto “N” alias “Pato”, José “N”, Diego “N” alias “El Halcón”, Fredy “N”, Emanuel “N”, Yan “N” alias “Chuky”, Eber “N” y Ernesto “N”. Entre los objetos incautados destacan cinco armas largas tipo “cuerno de chivo”, dos rifles AR-15, una pistola de salva, 467 cartuchos calibre 7.62 mm y 205 cartuchos calibre 2.23 mm, además de 45 dosis de marihuana, 80 de cristal, ocho celulares, tres motocicletas y un equipo Starlink de comunicación satelital.

    El operativo contó con la participación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Guardia Estatal Preventiva, la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la FGE, la SSPC, la Defensa y la Guardia Nacional. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones por los posibles delitos cometidos.

    El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló que la célula criminal operaba en la región Frailesca y también está vinculada con privación ilegal de la libertad, además de otros ilícitos que continúan bajo investigación. Los bloqueos del 13 de octubre afectaron Jesús M. Garza, Villaflores, Jiquipilas, Cintalapa y Arriaga, y se reportaron balaceras en varios puntos del estado, lo que evidencia el alcance de las actividades de este grupo.

  • Gobernación y Michoacán acuerdan diálogo permanente para fortalecer el Plan de Paz y Justicia

    Gobernación y Michoacán acuerdan diálogo permanente para fortalecer el Plan de Paz y Justicia

    Autoridades estatales y municipales se suman a la construcción del Plan Michoacán; se busca incorporar la experiencia local para atender seguridad, desarrollo y cultura de paz.

    La Secretaría de Gobernación (SEGOB), encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo este miércoles una reunión estratégica con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y 59 presidentes municipales, como parte de los trabajos del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El encuentro buscó establecer un diálogo permanente que permita integrar la experiencia de los alcaldes y del gobierno estatal en la planificación de acciones concretas.

    El gobernador asistió presencialmente a la sede de SEGOB, tras participar en la reunión diaria de seguridad en Palacio Nacional, mientras que los alcaldes se conectaron por videoconferencia, garantizando la participación de todos los municipios. Según Rodríguez Velázquez, este diálogo conjunto permitirá conocer diagnósticos, demandas y prioridades de la entidad, reforzando un enfoque integral para la seguridad, el desarrollo económico y la promoción de la cultura de paz.

    El encuentro, que duró más de tres horas, contó también con la presencia del Subsecretario de Gobernación César Yañez, la Subsecretaria de Construcción de Paz, Rocío Bárcena, el Subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores.

    En el marco de la reunión, la funcionaria lamentó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que se hará justicia y no habrá impunidad. Asimismo, explicó que el Plan Michoacán aún se encuentra en construcción, pues busca incorporar la visión de diversos sectores sociales: autoridades tradicionales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, empresarios, trabajadores del campo, iglesias y víctimas.

    Rodríguez Velázquez subrayó que los tres ejes fundamentales del Plan son: Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico con Justicia; y Educación y Cultura para la Paz, y que la participación ciudadana y municipal es clave para que la estrategia sea integral y efectiva.

  • Cae en Sinaloa uno de los más buscados en EUA por tráfico de fentanilo

    Cae en Sinaloa uno de los más buscados en EUA por tráfico de fentanilo

    Autoridades federales detuvieron a ciudadano estadounidense con ficha roja del FBI en Culiacán; se le acusa de conspiración para distribuir fentanilo.

    Mediante un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Sedena, Semar, FGR y Guardia Nacional (GN) detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a Daniel “N”, ciudadano estadounidense con ficha roja emitida por el FBI por su presunta participación en delitos de conspiración para la distribución de fentanilo.

    La acción se realizó tras labores de inteligencia e investigación de campo que permitieron ubicar un inmueble en la colonia Infonavit Humaya, donde se resguardaba el sujeto. Tras identificarlo y marcarle el alto, los agentes corroboraron su identidad y procedieron a su detención.

    El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente para su entrega a las autoridades estadounidenses que lo requieren.

    Con esta operación, las autoridades mexicanas refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para combatir a los generadores de violencia y narcotráfico que afectan a nuestra sociedad.

    El Gabinete de Seguridad destacó que este tipo de acciones refleja la colaboración bilateral con Estados Unidos en la persecución de delincuentes que operan en territorio nacional y representan un riesgo para la población y la seguridad internacional.

  • Presupuesto 2026: Millones de familias ganan con apoyo directo

    Presupuesto 2026: Millones de familias ganan con apoyo directo

    Morena y aliados aprueban 10 billones de pesos enfocados en programas sociales. Adultos mayores, estudiantes y madres solteras reciben más. La oposición critica los recortes, pero el gobierno prioriza a quien más necesita.

    La Cámara de Diputados reafirma su compromiso con el pueblo de México. Este martes, 358 diputados de Morena y aliados votaron sí al Presupuesto 2026. El total: 10 billones 193 mil millones de pesos.

    Morena lo promete: los programas sociales suben fuerte. Así, los adultos mayores compran medicinas y comida sin preocuparse.

    Además, las becas para jóvenes llegan a más manos. El gobierno destina miles de millones extra. Esto mantiene a miles de alumnos en las aulas.

    La salud también avanza. El presupuesto total sube 5.8% en términos reales. Cada mexicano recibe 7 mil 185 pesos en promedio. Los estados ganan un 3% más. Alcaldes construirán clínicas y contratarán doctores.

    En seguridad, el dinero se enfoca mejor. Aunque bajan 10 mil millones en algunos rubros, el gobierno redirige fondos. Buscan resultados reales. Habitantes de Uruapan, tras la tragedia de su alcalde, Carlos Manzo, piden paz. Morena responde con estrategia y apoyo a policías locales.

    La oposición habla de recortes. Rubén Moreira, del PRI, lo llama engaño. Pero Morena escucha y actúa. Este miércoles, en lo particular, se mueven 18 mil millones. Van a educación y cultura. Ricardo Monreal lo confirma. “Primero las familias”, asegura.

    Este 2026 trae grandes cambios en beneficio de las familias. El dinero llega directo al pueblo de México.

  • Trump elogia a Sheinbaum y resalta coordinación en seguridad con México

    Trump elogia a Sheinbaum y resalta coordinación en seguridad con México

    Aunque en público suele criticar, el presidente estadounidense reconoce el trabajo de la mandataria mexicana en la lucha contra los cárteles.

    La Casa Blanca confirmó este martes que el presidente Donald Trump está satisfecho con la coordinación en seguridad que mantiene con México, y aseguró que “respeta mucho” a la presidenta Claudia Sheinbaum, según la portavoz Karoline Leavitt.

    “En cuanto a Claudia Sheinbaum y la relación del presidente con ella, creo que la respeta mucho como Presidenta de México y también aprecia la coordinación que ha proporcionado a la administración”, declaró Leavitt ante la prensa.

    Esto ocurre a pesar de que Trump, en actos públicos recientes, suele criticar al gobierno mexicano por la lucha contra el narcotráfico. La portavoz destacó que ambos países mantienen comunicación continua y colaboración para combatir los cárteles de droga, siempre dentro del marco acordado con la administración estadounidense durante la gestión de Marco Rubio como secretario de Estado.

    Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum reiteró que no habrá incursiones militares estadounidenses en México, y que cualquier ofrecimiento de tropas ha sido rechazado. “Tenemos un entendimiento en seguridad y seguiremos trabajando en ese marco, acordado durante muchos meses”, subrayó la mandataria.

    Leavitt también aseguró que la cooperación bilateral no tiene como objetivo socavar al gobierno mexicano. La colaboración contempla intercambio de información, coordinación estratégica y apoyo logístico limitado, evitando operaciones unilaterales que violen la soberanía.

    En el contexto mediático, Trump parece haber descubierto finalmente el respeto por Sheinbaum, aunque en público siga actuando como si estuviera en campaña, recordándole al mundo que incluso los presidentes pueden cambiar de opinión… cuando conviene.

  • Ataque con arma blanca en tren rumbo a Londres deja 11 heridos, dos de ellos graves

    Ataque con arma blanca en tren rumbo a Londres deja 11 heridos, dos de ellos graves

    Dos personas fueron detenidas tras el ataque ocurrido al norte de Londres; las autoridades británicas aseguran que el hecho no tiene vínculos terroristas, aunque mantienen la investigación abierta.

    Once personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en un ataque con arma blanca dentro de un tren con destino a Londres, informaron autoridades del Reino Unido. El hecho ocurrió la noche del sábado, cuando el convoy se aproximaba a la estación de Huntingdon, unos 120 kilómetros al norte de la capital británica.

    La Policía de Transporte Británica (BTP) confirmó la detención de dos hombres británicos, de 35 y 32 años, uno de ellos de ascendencia caribeña, señalados como presuntos responsables del ataque. Ambos fueron arrestados en el lugar y acusados de intento de asesinato.

    Aunque en un inicio se activó el protocolo por un posible ataque terrorista, la hipótesis fue descartada. “No hay nada que sugiera que se trate de terrorismo”, declaró el superintendente John Loveless, quien añadió que las autoridades continúan investigando las causas y motivaciones del incidente.

    La rápida respuesta policial permitió controlar la situación y atender a las víctimas, quienes fueron trasladadas a hospitales cercanos. Cuatro de los lesionados ya fueron dados de alta, mientras que dos permanecen graves, según el último reporte oficial.

    El primer ministro Keir Starmer, así como los reyes Carlos III y Camila, expresaron su solidaridad con las víctimas y su reconocimiento a las fuerzas de seguridad. En tanto, el ministro de Defensa, John Healey, calificó el hecho como “un incidente aislado” e instó a la población a mantener la calma.

    La empresa London North Eastern Railway (LNER), operadora del tren, informó sobre fuertes interrupciones en el servicio entre Doncaster y Londres King’s Cross, debido a la investigación en curso.

    El suceso ocurre en medio del debate sobre el aumento de los “knife crimes” o delitos con cuchillos en Reino Unido, que en 2024 alcanzaron más de 55 mil casos, de los cuales 43% de los homicidios se cometieron con este tipo de arma. Pese a los esfuerzos del gobierno, el porte de cuchillos en público sigue siendo uno de los principales desafíos de seguridad en el país, con penas de hasta cuatro años de prisión.

    Con información de BBC.