Etiqueta: Seguridad

  • “El Chaparro” no se pudo esconder y que lo agarran

    “El Chaparro” no se pudo esconder y que lo agarran

    ¡Cayó “El Chaparro” en Tijuana! Ya se la saben, resultado de un operativo coordinado fue detenido este presunto generador de violencia.

    Con un operativo estilo película de acción, pero sin efectos especiales, sino todo real, José Antonio “N”, alias “El Chaparro“, fue detenido en Tijuana tras un cateo ejecutado por diversas fuerzas federales. El anuncio lo hizo este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

    La acción fue encabezada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC), en coordinación con el Ejército Mexicano (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN). Así es, el dream team del orden público.

    El detenido, identificado como generador de violencia en la región, presuntamente era responsable de la distribución y venta de droga, así como de diversos homicidios, además de fungir como operador de la célula delictiva conocida como “Los Aquiles”.

    Durante el operativo no solo cayó “El Chaparro“, también se aseguraron más de 15 kilos de droga, 500 pastillas, tres armas de fuego, cargadores, dos vehículos y cartuchos.

    Con esta detención, las autoridades reiteran su compromiso de seguir combatiendo la violencia y de seguir desarticulando estructuras del crimen organizado. Una más de la Estrategia Nacional de Seguridad.

  • Pepe Chedraui Budib ilumina la colonia Tres Cruces con nuevas luminarias LED

    Pepe Chedraui Budib ilumina la colonia Tres Cruces con nuevas luminarias LED

    Esta noche, la colonia Tres Cruces brilla más que nunca gracias a un proyecto de modernización de luminarias. El alcalde Pepe Chedraui Budib anunció la instalación de nuevos puntos de luz, logrando así una cobertura del 100% en el alumbrado público de la zona.

    Durante el evento, Chedraui destacó la importancia de contar con calles seguras e iluminadas para todos los ciudadanos. “Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de los poblanos”, afirmó.

    La modernización de luminarias LED no solo mejora la iluminación, sino que también contribuye a la seguridad en las calles. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para hacer de Puebla una ciudad más segura y sostenible.

    Los residentes de Tres Cruces ahora pueden disfrutar de un entorno más iluminado y seguro. Esta acción reafirma el compromiso de la administración municipal de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad. Puebla continúa avanzando hacia un futuro más brillante.

  • Clara Brugada lanza programa “Ciudad Iluminada” con más de mil 700 millones de pesos para una ciudad más segura

    Clara Brugada lanza programa “Ciudad Iluminada” con más de mil 700 millones de pesos para una ciudad más segura

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”. Con una inversión de más de mil 700 millones de pesos, el programa busca garantizar espacios públicos seguros.

    Brugada Molina destacó que este año se iluminarán 100 avenidas principales y colonias beneficiadas por el programa Casa por Casa. También se priorizarán los caminos escolares, que abarcan más de 60 kilómetros.

    “Cada luminaria encendida es un mensaje que dice: aquí hay gobierno, aquí hay comunidad y el gobierno te cuida”, afirmó la mandataria durante el evento en el Parque de La Bombilla, en Álvaro Obregón.

    El programa no solo se enfoca en la iluminación, sino también en la seguridad de mujeres y niñas. Se diseñaron postes de género con luces LED que proyectan mensajes contra la violencia de género.

    La estrategia incluye la intervención de 1,734 kilómetros de vialidades primarias y secundarias. Además, se instalarán 175 mil nuevas luminarias y 3 mil cámaras de seguridad en toda la ciudad.

    El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que el programa se estructura en cuatro ejes. Estos abarcan grandes avenidas, caminos seguros, comunidad segura y caminos escolares.

    En el Centro Histórico, se invertirán aproximadamente 120 millones de pesos para mejorar la iluminación. Las nuevas luminarias serán de tipo LED, lo que ayudará a reducir el consumo de energía eléctrica.

    El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, enfatizó la importancia de construir una ciudad donde cada mujer, joven y niña pueda caminar libre y segura. Este programa busca transformar la realidad de quienes históricamente han sido excluidas del diseño urbano.

  • César Gutiérrez Priego: Un candidato que enfrenta la violencia en la política

    César Gutiérrez Priego: Un candidato que enfrenta la violencia en la política

    César Gutiérrez Priego, candidato a un puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), comparte sus experiencias sobre la creciente violencia en la política. En un encuentro con David Culver de CNN, Gutiérrez Priego reveló que ha llevado un chaleco antibalas bajo su traje durante toda su campaña.

    “Es algo que tengo que hacer para protegerme. Tengo dos hijos y no quiero ser solo un número más”, afirmó. Este desafío refleja la realidad inquietante que enfrentan muchos políticos en México.

    El candidato, abogado penalista en la Ciudad de México, decidió estudiar derecho tras ver a su padre, un alto mando militar, encarcelado por lo que él considera cargos falsos. Esta experiencia personal lo llevó a comprender la corrupción y la violencia que afectan el sistema de justicia en el país.

    Gutiérrez Priego reconoció que la confianza en el sistema judicial se ha erosionado. Según Human Rights Watch, solo el 16% de las investigaciones penales se resolvieron en 2022. Los jueces son vistos como algunos de los funcionarios más corruptos, lo que agrava la situación.

    A pesar de estos desafíos, Gutiérrez Priego está decidido a probar el nuevo sistema y enfrentar los riesgos personales. “En México, los criminales controlan muchas instituciones, incluido el sistema de justicia”, señaló.

    El candidato considera que, si se combate la impunidad y se logra encarcelar a los criminales, se puede lograr un cambio real en la sociedad. Su compromiso con la justicia y la seguridad sigue siendo su principal motivación en esta contienda.

    Mientras tanto, el aumento de la violencia ha llevado a los ciudadanos a buscar medidas de protección, como el blindaje de automóviles. Gutiérrez Priego se enfrenta a una tarea monumental, pero su determinación y cercanía con el pueblo son factores clave en su campaña.

  • Clara Brugada retoma su Zócalo Ciudadano en el Monumento a la Revolución tras atentado

    Clara Brugada retoma su Zócalo Ciudadano en el Monumento a la Revolución tras atentado

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, retomó su Zócalo Ciudadano en el Monumento a la Revolución. Esta jornada se realizó a pesar del plantón de la CNTE, que obligó a cambiar la ubicación.

    Brugada Molina, acompañada de su gabinete, recibió a los ciudadanos que llegaban para expresar sus necesidades. En total, se atendieron 562 peticiones. La mandataria se ocupó personalmente de siete solicitudes importantes, enfocándose en salud, seguridad e infraestructura.

    Es relevante mencionar que, tras el atentado contra sus colaboradores, Ximena Guzmán y José Muñoz, no se implementó seguridad especial para el evento, además, formaron parte todos los miembros de su gabinete que participaron activamente, reforzando su compromiso con la ciudadanía.

    Este encuentro reafirma la intención de Brugada de mantener el diálogo abierto con los capitalinos y atender sus preocupaciones de manera directa. La jornada en el Monumento a la Revolución demuestra la resiliencia del gobierno ante situaciones adversas.

  • Iztapalapa reconoce el valor de su policía auxiliar en la lucha contra el crimen

    Iztapalapa reconoce el valor de su policía auxiliar en la lucha contra el crimen

    La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz destacó el valor y compromiso de 40 elementos de la Policía Auxiliar en un emotivo reconocimiento. Estos uniformados han enfrentado diversos delitos, como robo a transeúnte, homicidio y abuso sexual.

    Durante el evento, Alavez Ruiz enfatizó la importancia de la labor policial en una de las demarcaciones más grandes y complejas de la capital. “Ser policía en Iztapalapa implica sacrificios personales y una vocación inquebrantable de servicio”, afirmó. La mandataria también destacó que los policías representan esperanza y protección para la comunidad.

    Además, subrayó la necesidad de construir una relación sólida entre la policía y la ciudadanía. “La paz y la seguridad no se imponen, se construyen juntos”, indicó. Este enfoque busca fomentar la confianza y el respeto mutuo entre ambas partes.

    La alcaldesa reafirmó su compromiso de fortalecer las capacidades de la Policía Auxiliar. Prometió implementar programas de capacitación y desarrollo profesional. “Daremos a nuestros elementos las herramientas necesarias para enfrentar los retos actuales”, aseguró.

    Por su parte, Mucio Israel Hernández Guerrero, titular de la Dirección de Gobierno y Seguridad Ciudadana, resaltó la importancia de la policía en la sociedad. “Su presencia nos brinda confianza y seguridad”, manifestó. También mencionó que la dinámica de la policía ha cambiado, volviéndose más cercana e interactiva.

    Los 40 uniformados fueron galardonados por su destacada actuación en la prevención y combate de delitos graves, incluyendo homicidio doloso y secuestro. El evento contó con la presencia de importantes autoridades, quienes también resaltaron el esfuerzo de la policía en la comunidad.

    Este reconocimiento no solo celebra su dedicación, sino que también invita a seguir construyendo una Iztapalapa más segura y justa. La labor de estos policías es fundamental para el bienestar de la ciudadanía.

  • Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad

    Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad

    Este lunes 26 de mayo, en las alcaldías Xochimilco y Tlalpan de la Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), durante una orden de cateo a tres inmuebles, aseguraron 2.7 kilogramos de marihuana, 298 dosis de cocaína y 41 cartuchos útiles. Esto sucedió en las colonias Ampliación Tepepan y Miguel Hidalgo Segunda Sección, respectivamente.

    Como ya es costumbre, el Gabinete de Seguridad nos brinda un informe sobre las acciones importantes que se dieron el pasado lunes 26 de mayo, al rededor de toda la República mexicana, así que vámonos yendo con ellas, porque son bastantes:

    Recordemos que el Gabinete de Seguridad contempla cuatro ejes de acción en los trabajos que se llevaron a cabo: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

    BAJA CALIFORNIA:
    -En Ensenada, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, un arma corta, cargadores y cartuchos.

    -En Mexicali, elementos de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía Estatal, en un puesto de seguridad, detuvieron a tres personas, a quienes les aseguraron 36.2 kilos de metanfetamina ocultos dentro de un cilindro de gas con doble fondo.

    El costo por la droga asegurada es de 10 millones de pesos.

    -En Tijuana, elementos del Ejército Mexicano y Fiscalía General de la República (FGR) catearon un inmueble, detuvieron a una persona, le aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores, cartuchos y tres kilos de marihuana.

    -En Tijuana, elementos de la GN y Policía Municipal detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, asegurándole un arma larga y un arma corta.

    CHIHUAHUA:
    -En Guadalupe y Calvo, elementos del Ejército Mexicano localizaron varios costales entre la maleza, aseguraron 350 kilos de marihuana.

    El costo por la droga asegurada es de 1.2 millones de pesos.

    CIUDAD DE MÉXICO:
    -En las alcaldías Xochimilco y Tlalpan, en las colonias Ampliación Tepepan y Miguel Hidalgo Segunda Sección, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), durante una orden de cateo a tres inmuebles, aseguraron 2.7 kilogramos de marihuana, 298 dosis de cocaína y 41 cartuchos útiles.

    DURANGO:
    -En Canatlán, elementos de la GN y Ejército Mexicano detuvieron a tres personas, les aseguraron una ametralladora, tres armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, dos aditamentos lanza granadas, seis granadas, contenedores y cintas metálicas para cartuchos, tres chalecos tácticos, tres cascos balísticos y un vehículo.

    MICHOACÁN:
    -En Zamora, elementos de GN aseguraron diversas dosis de metanfetamina y un vehículo con reporte de robo.

    MORELOS:
    -En Jiutepec y Amacuzac, en eventos diferentes, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía Estatal y Policía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a siete personas, les aseguraron diversas dosis de drogas y un vehículo.

    NUEVO LEÓN:
    -En Zuazua, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a una mujer a quien le aseguraron un arma larga, un chaleco táctico, dinero y diversas dosis de droga.

    SINALOA:
    -En Choix, en la colonia La Higuerita, elementos del Ejército Mexicano, Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal localizaron un vehículo y aseguraron un cargador, cartuchos y equipo táctico.

    -En Culiacán, elementos de GN detuvieron a un hombre y aseguraron un fusil Barrett, cuatro armas largas, cargadores, cartuchos, cinco chalecos tácticos y dos vehículos.

    -También en Culiacán, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo, aseguraron dos armas largas, cargadores y cartuchos.

    -En Navolato, en la sindicatura de Villa Juárez, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un fusil Barrett, dos armas largas, dos armas cortas, cargadores, cartuchos y dos vehículos.

    -También en Navolato, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cuatro sujetos y aseguraron nueve armas largas, cargadores, cartuchos y siete chalecos tácticos.

    -Asimismo, en Navolato, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía del Estado, catearon un inmueble y aseguraron tres armas largas, cargadores y seis vehículos.

    -En Navolato, Choix y Mazatlán, en eventos distintos, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a un hombre, aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, diversas dosis de drogas, poncha llantas, equipo táctico y tres vehículos.

    El costo por la droga asegurada es de 628,880 pesos.

    SONORA:
    -En Hermosillo, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a cuatro sujetos a bordo de un vehículo, aseguraron un arma larga y cuatro armas cortas.

    TABASCO:
    -En Jalpa de Méndez, en el poblado de Amatitán, elementos de la Policía Estatal detuvieron a dos personas.

    TAMAULIPAS:
    -En Valle Hermoso, elementos de GN y Ejército Mexicano detuvieron a cuatro hombres a bordo de dos vehículos, aseguraron cuatro armas largas, cargadores, cartuchos y cuatro chalecos tácticos.

    VERACRUZ:
    -En Tuxpan, en la colonia Azteca, elementos de Semar detuvieron a una persona, aseguraron un arma larga, 23 cartuchos útiles, 12 ojivas de cartuchos y un cargador.

    EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
    En Durango, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 142 plantíos de amapola en seis hectáreas y 48 plantíos de marihuana en cinco hectáreas.

    En Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 1,940 litros de sustancias químicas, un reactor y un condensador.

    La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 41 millones de pesos.

    ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
    En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron nueve tomas clandestinas en tres entidades, siete en Jalisco, una en Hidalgo y una en Querétaro.

    En Altamira, Tamaulipas, elementos del Ejército Mexicano y PEMEX aseguraron 25,600 litros de aceite.

  • Detienen a Jorge Alberto “N” con 700 kilos de cocaína

    Detienen a Jorge Alberto “N” con 700 kilos de cocaína

    El Operativo Frontera Norte, le dio un golpe certero al “Cártel del Pacífico” pues elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, detuvieron a Jorge Aberto “N”, en San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora.

    Con este movimiento, informado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, los elementos de seguridad también evitaron el traslado de 701 kilos de cocaína, que querían ocultar entre una carga de café de grano, en un tractocamión.

    La presunta cocaína que fue decomisada en el estado de Sonora, equivale a 2.1 millones de dosis, lo que también significa un golpe millonario para el narcotráfico, pues esto representa $162 millones de pesos que no tendrá el crimen organizado.

    Jorge Alberto “N”, escuchó sus derechos y ya fue puesto a disposición del Ministerio Público quien determinará su situación legal. De igual forma, el tractocamión y la presunta cocaína están resguardadas por las autoridades.

    Recordemos que el Operativo Frontera Norte, inició el 5 de febrero del presente 2025, por instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El cuál ha significado importantes acciones contra el crimen organizado.

  • “El perris” abatido por el Ejército Mexicano

    “El perris” abatido por el Ejército Mexicano

    Otra más de efectividad y resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, ya que fue informado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la mañana de este sábado 24 de mayo, que Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris”, fue abatido por el Ejército Mexicano, tras responder a un fuerte ataque de un grupo armado.

    García Harfuch detalló que ayer por la noche se llevaba a cabo un operativo para capturar al “Perris” y el Ejército actuó en legítima defensa, lo que concluyó en la muerte del criminal. El hecho tuvo lugar en la comunidad de Bachimeto, en Navolato, Sinaloa.

    “El Perris está vinculado al grupo criminal “Los Chapitos” como su jefe de seguridad y se le identifica como uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa. También se le relaciona con un ataque importante a las autoridades en el año 2019 en Culiacán, durante la primera captura de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán (“el Culiacanazo”); con homicidios y secuestros, entre ellos el de Ismael “El Mayo” Zambada.

    De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, “El Perris” era un objetivo prioritario en la búsqueda de los principales generadores de violencia, quien además tenía una recompensa de 1 millón de dólares, por parte del gobierno de los Estados Unidos.

    La Estrategia Nacional de Seguridad, a través de todas la acciones que se han realizado para asegurar el bienestar y protección del pueblo mexicano, ha logrado importantes resultados al rededor de todo el país. Tal es el caso de la reciente operación marítima por parte de la Marina, en la que detuvieron el traslado de más de una tonelada de presunta cocaína, lo que significó un golpe millonario para el narcotráfico, al asegurar el equivalente a más de $310 millones de pesos.

  • El embajador de EE.UU. destaca la creciente cooperación de México en seguridad

    El embajador de EE.UU. destaca la creciente cooperación de México en seguridad

    El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó la creciente cooperación de México en temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado. Durante una declaración el viernes, Johnson enfatizó el compromiso de la administración estadounidense para fortalecer la relación bilateral.

    A través de su cuenta de X, el diplomático expresó su acuerdo con el Secretario de Estado, Marco Rubio. Este miércoles, Rubio había afirmado que las autoridades mexicanas habían “aumentado su cooperación” en cuestiones de seguridad fronteriza.

    Johnson escribió: “No podría estar más de acuerdo con mi amigo Marco Rubio: México ha mostrado creciente cooperación en seguridad nacional y compartida”. Además, mencionó que se encuentra en México en representación del Presidente Donald Trump para trabajar con la Presidenta Claudia Sheinbaum en temas de seguridad.

    Las declaraciones del Embajador se produjeron tras los elogios de Rubio hacia el gobierno mexicano por su disposición a incrementar la colaboración en la lucha contra el crimen organizado. Este apoyo incluye equipamiento e inteligencia.

    Rubio también anunció su posible visita a México en las próximas semanas. Estará acompañado por miembros del Gabinete del Presidente Trump, con el objetivo de discutir áreas de cooperación en seguridad y comercio.

    “Han respondido de manera muy favorable a nuestras preocupaciones en materia de seguridad”, comentó Johnson. “Han aumentado su cooperación con nosotros de formas que han resultado muy productivas”.

    El Secretario de Estado también mencionó el interés de EE. UU. En detener el flujo de armas hacia los cárteles en México. Rubio reconoció que este problema representa una amenaza considerable.

    “Los cárteles que operan en México están armados con armas compradas en Estados Unidos. Queremos ayudar a detener ese flujo”, concluyó Rubio.