Etiqueta: Seguridad

  • Puebla impulsa desarrollo con infraestructura, seguridad y apoyo al campo

    Puebla impulsa desarrollo con infraestructura, seguridad y apoyo al campo

    Con un modelo de gobierno basado en la acción territorial, la administración de Alejandro Armenta fortalece la infraestructura, la seguridad y el campo en Puebla, en sintonía con la estrategia nacional Senderos de Paz, promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Con el lema “Puebla es la gran obra”, el gobierno estatal ha rehabilitado más de 170 calles y trabaja en vialidades clave como la recta a Cholula y la carretera Totimehuacan–Valsequillo, con ahorros de hasta un 30% gracias al uso de maquinaria estatal y suministros asegurados por el combate al huachicol.

    Además, 14 módulos de maquinaria y 529 acciones en curso en 93 municipios han beneficiado a más de mil 500 familias campesinas, generando ahorros de hasta 12 mil pesos por hectárea y mejorando caminos sacacosechas, lo que representa seguridad y productividad para el campo poblano.

    En seguridad, se reforzó la Policía Estatal con 150 patrullas nuevas y 13 torres móviles, y se instalarán 50 torres de vigilancia con drones y lector facial, además de 100 cámaras en la autopista y 100 alarmas vecinales como parte del plan nacional Cero Robos.

    “La riqueza comunitaria se construye con obras reales, atención directa y oportunidades para quienes más lo necesitan”, sostuvo Armenta al presentar los avances.

  • Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Desde Cancún, la gobernadora Mara Lezama anunció que autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron la Mesa de Seguridad y Justicia, con el objetivo de reforzar las acciones interinstitucionales en materia de seguridad pública.

    El encuentro reafirmó el compromiso con la justicia, la verdad y la protección de la ciudadanía, mediante un esquema de trabajo coordinado y permanente entre instancias federales, estatales y municipales.

    En Quintana Roo no hay espacio para la violencia. Actuar con firmeza es nuestra prioridad”, fue el mensaje central de las autoridades, al destacar que la coordinación operativa sigue siendo un pilar clave en el combate a la delincuencia y en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

    Esta estrategia se suma al Operativo Vacacional de Verano 2025, lanzado hace dos semanas, con el despliegue de más de 7 mil elementos de seguridad en todo el estado, para garantizar la paz social, la protección ciudadana y la seguridad de más de 2 millones de turistas que visitan Quintana Roo durante esta temporada.

  • Claudia Sheinbaum estrecha lazos con Canadá en Palacio Nacional

    Claudia Sheinbaum estrecha lazos con Canadá en Palacio Nacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este martes una reunión diplomática en Palacio Nacional con dos altos funcionarios del gobierno de Canadá: Anita Anand, ministra de Asuntos Exteriores, y François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales.

    A través de su cuenta oficial en X, Sheinbaum compartió imágenes del encuentro, al que también asistió el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

    Fortalecemos la relación entre nuestros países”, expresó la presidenta, aunque no reveló los temas abordados durante la reunión.

    El encuentro representa uno de los primeros acercamientos diplomáticos de alto nivel de Sheinbaum con representantes del gobierno canadiense, en un contexto en el que se prevé reforzar la cooperación bilateral en comercio, seguridad y energía.

  • Histórico golpe al narco: aseguran laboratorios y drogas por más de 966 millones de pesos

    Histórico golpe al narco: aseguran laboratorios y drogas por más de 966 millones de pesos

    Del 1 al 3 de agosto, fuerzas federales asestaron un golpe económico por más de 966 millones de pesos al narcotráfico, gracias a operativos conjuntos en al menos 20 estados del país.

    De acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal, la mayor afectación ocurrió en los poblados Doroteo Arango, El Cedrito y Corral Viejo, donde el Ejército localizó dos laboratorios clandestinos y tres áreas de concentración de drogas. Ahí se aseguraron 4 kilos de pastillas de fentanilo, 1.6 kilos de metanfetamina, más de 5 mil litros y kilos de precursores químicos y equipo especializado para producción de drogas

    Tan solo esta operación representa una pérdida para los grupos criminales de 915 millones de pesos.

    A ello se suman decomisos en Los Vasitos y Estancia de los García, donde se incautaron 1,400 litros de químicos y un reactor, valuados en 29 mdp; Corral Vallejo, con 600 litros más, con un impacto económico de 12 mdp; Cajeme, Sonora, con marihuana y metanfetamina aseguradas por 5.9 mdp; San Ignacio Río Muerto, con 636 dosis de metanfetamina valuadas en 174 mil pesos; Cuernavaca, Morelos, donde se decomisaron 13 kilos de metanfetamina por 3.6 mdp; y en Acapulco, Guerrero, con drogas sintéticas y marihuana tasadas en 790 mil pesos

    Los operativos fueron coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional y fiscalías estatales y federales.

    Además, hubo detenciones, cateos y aseguramientos de armas en Baja California, CDMX, Coahuila, Edomex, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz, entre otros.

  • Claudia Sheinbaum destaca recuperación económica y seguridad en Mazatlán

    Claudia Sheinbaum destaca recuperación económica y seguridad en Mazatlán

    Mazatlán avanza en seguridad y turismo, aseguró este lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar que ha mejorado la percepción de seguridad en este puerto sinaloense, según la más reciente encuesta del INEGI.

    Durante la conferencia Mañanera, Sheinbaum afirmó que la población se siente más segura en Mazatlán y que hay señales claras de reactivación económica, como el aumento en la ocupación hotelera y la constante llegada de cruceros.

    La mandataria subrayó que cada 15 días se reúne el Gabinete de Seguridad con el gobernador Rubén Rocha Moya, autoridades locales y representantes de la sociedad, desde empresarios hasta familias. “Estamos fortaleciendo la policía estatal y municipal, además de contar con presencia de la Guardia Nacional y la Marina”, expresó.

    La mandataria reiteró su compromiso con el pueblo de Sinaloa: “No nos vamos a ir, vamos a seguir escuchando, atendiendo y trabajando junto a todos los sectores”.

  • Jets de combate interceptan avión cerca de propiedad de Trump en Nueva Jersey; ya suman cinco en un fin de semana

    Jets de combate interceptan avión cerca de propiedad de Trump en Nueva Jersey; ya suman cinco en un fin de semana

    La zona aérea que rodea la residencia de Donald Trump en Bedminster, Nueva Jersey, volvió a ser escenario de tensión este fin de semana: jets de combate del NORAD interceptaron al menos cinco aviones civiles por violar el espacio aéreo restringido, incluyendo uno que fue sacado del área tras lanzar bengalas para alertar al piloto.

    El incidente más reciente ocurrió a las 12:50 horas del domingo 3 de agosto, cuando dos aeronaves militares escoltaron a un avión civil fuera de la zona prohibida. Las bengalas utilizadas para advertir al piloto fueron visibles desde tierra, aunque, según las autoridades, no representaron riesgo para la población.

    El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) recordó que volar sobre propiedades del expresidente está prohibido, y exhortó a los pilotos civiles a revisar los Avisos a los Aviadores (NOTAM) y los informes de la Administración Federal de Aviación (FAA) antes de despegar. Se destacaron en particular los avisos 9839, 9840, 9841 y 9842.

    El creciente número de violaciones al espacio aéreo en zonas protegidas por razones de seguridad presidencial ha encendido las alertas, sobre todo porque algunos pilotos siguen ignorando las restricciones que aplican a propiedades como la de Trump.

  • Exjefes del Ejército israelí acusan a Netanyahu de arrastrar a Israel al abismo por intereses políticos

    Exjefes del Ejército israelí acusan a Netanyahu de arrastrar a Israel al abismo por intereses políticos

    Altos mandos del Ejército, el Mossad y el Shin Bet han roto el silencio para advertir que Israel se encamina hacia la derrota en Gaza. En un pronunciamiento inédito por su fuerza y alcance, exjefes de inteligencia y seguridad nacional exigieron al gobierno de Benjamín Netanyahu detener la ofensiva militar, al acusarlo de mantener el conflicto por razones ideológicas y políticas, no por objetivos de seguridad.

    Esta guerra pudo terminar hace un año con una victoria operativa, pero hoy solo sumamos pérdidas”, sentenció Amos Malka, exjefe de Inteligencia Militar. Su postura fue respaldada por nombres de peso como Ehud Barak, Tamir Pardo (ex Mossad), Yoram Cohen y Ami Ayalon, quienes señalaron que la prolongación del conflicto ha erosionado la seguridad, la identidad nacional y el respaldo internacional a Israel.

    Tamir Pardo fue tajante: “Lo que el mundo ve en Gaza es nuestra creación. Nos ocultamos bajo una mentira vendida al público y al mundo”. La crítica también apunta a la influencia de una “minoría mesiánica” que, según los firmantes, ha capturado el rumbo del Estado y lo arrastra por un camino irracional e insostenible.

    Para los exmandos, el alto al fuego no solo es urgente, sino clave para lograr el regreso de los rehenes en manos de Hamás. “Ya no se trata solo de defensa, sino de salvar lo que queda de nuestra integridad como nación”, advirtió Ayalon, exdirector del Shin Bet.

  • Armenta activa red ciudadana de seguridad en Puebla; entregan alarmas vecinales en San Baltazar Campeche

    Armenta activa red ciudadana de seguridad en Puebla; entregan alarmas vecinales en San Baltazar Campeche

    En una estrategia conjunta para reforzar la seguridad en zonas de alta incidencia delictiva, el gobernador Alejandro Armenta entregó 100 alarmas vecinales a los Comités de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, con el objetivo de convertir las colonias en entornos de tranquilidad y participación ciudadana.

    El mandatario destacó que estos comités, integrados por vecinos, son guardianes del bienestar y trabajan en coordinación con los tres niveles de gobierno. “Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos”, afirmó.

    Las alarmas estarán conectadas directamente al C5, y permitirán una respuesta inmediata ante emergencias. Las patrullas acudirán con elementos equipados con body cam, lo que facilitará la vigilancia ciudadana y el respeto a los derechos humanos.

    El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que los comités definirán los puntos estratégicos para la instalación de cámaras de videovigilancia, basados en los índices delictivos de cada colonia.

    Por su parte, el alcalde José Chedraui Budib reconoció el compromiso del gobernador con la seguridad y subrayó que esta acción es producto del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

    El programa se alinea con la política nacional de atención a las causas impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, según detalló el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.

    En esta primera etapa, se entregarán mil alarmas vecinales en colonias prioritarias de la capital poblana. En San Baltazar Campeche, ya se han instalado dispositivos en 20 colonias, entre ellas Xilotzingo, Leobardo Coca, Granjas Puebla, Los Héroes, La Joya y San Jorge.

    Vecinos como Jaime Huerta y Antonia Anselmo destacaron que, con estas herramientas, ahora sienten mayor tranquilidad al caminar o salir a trabajar, tras años de abandono.

  • Gobierno federal refuerza seguridad en Sinaloa: Rocha y gabinete sesionan en la Base Aérea Militar

    Gobierno federal refuerza seguridad en Sinaloa: Rocha y gabinete sesionan en la Base Aérea Militar

    Por segunda vez consecutiva, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó en la Mesa de Seguridad del gobierno federal junto a los titulares del gabinete de seguridad nacional, en cumplimiento de las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La reunión se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 10 con la presencia de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino.

    El objetivo de estos encuentros, programados cada 15 días, es mantener presencia federal en Sinaloa, evaluar las estrategias de seguridad, reactivar la economía local y contribuir a la reconstrucción del tejido social.

    Además, los funcionarios sostuvieron un diálogo con empresarios de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y representantes de medios de comunicación, con quienes acordaron refinar la estrategia de seguridad desde un enfoque coordinado.

  • Ronald Johnson asegura que cárteles del narcotráfico están en quiebra

    Ronald Johnson asegura que cárteles del narcotráfico están en quiebra

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que los cárteles del narcotráfico “se están yendo a la quiebra”. Esta situación mejora la seguridad en ambos países.

    En su mensaje en la red social X, Johnson destacó los resultados de la cooperación bilateral y las medidas de control fronterizo. Según él, las incautaciones de fentanilo han disminuido más del 50% gracias a una frontera segura.

    Además, señaló que las incautaciones en México han aumentado por la colaboración entre ambos países. Johnson atribuyó estos logros al liderazgo de Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

    La presión conjunta contra los cárteles ha tenido un impacto económico severo, lo que ha llevado a una mayor seguridad en Estados Unidos y México.