Etiqueta: Seguridad Pública

  • Alejandro Armenta impulsa el campo poblano con apoyos millonarios a campesinos

    Alejandro Armenta impulsa el campo poblano con apoyos millonarios a campesinos

    En la sierra norte del estado de Puebla se encuentra Zacapoaxtla, municipio que se dividen en microrregiones y cuenta con un aproximado de 53 mil habitantes; en gran parte campesinos y productores.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta se acercó a una de estas microrregiones para reafirmar su compromiso con los trabajadores agrícolas y sus familias; afirmó que el trabajo de transformar los campos poblanos, se ha hecho de manera simultánea con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    En una sección del municipio de Zacapoaxtla recibieron un módulo de maquinaria, apoyos para el desarrollo pecuario y acuícola, así como para la sostenibilidad de la cafeticultura. Armenta destacó que el trabajo de días se podrá hacer en sólo horas.

    Con la entrega de 679 apoyos y una inversión cercana a los 14 millones de pesos, el gobierno poblano asegura estar trabajando para la seguridad alimentaria y el bienestar de las y los productores de todo el estado, para que ellos y sus familias compren medicina, ropa y vivan bien.

    La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, indicó que para la innovación y sostenibilidad de la cafeticultura, 12 municipios recibieron un total 614 apoyos con una inversión superior a 5 millones.

    Por otra parte, hicieron presencia el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, el presidente municipal de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, quien anunció la instalación de un Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT).

    Algunos locales mostraron su agrado ante los apoyos: “Con esto me siento seguro en mi economía, y en la familia para progresar un poquito más”, Wilebaldo Barrientos, productor originario de Hueytlalpan.

  • Puebla estrena Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística

    Puebla estrena Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística

    El Gobierno de Puebla inauguró el primer Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en San Martín Texmelucan; un sitio de atención integral para los turistas nacionales y extranjeros, donde podrá recibir información, asistencia y orientación.

    El Centro estratégico responde a las dificultades que la región de San Martín enfrenta en materia de seguridad. Los altos niveles de delincuencia se están combatiendo en coordinación con los 3 órganos de gobierno, sostuvo el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta

    A la par, declaró que este modelo ‘innovador’ se une a la Estrategia Nacional de Seguridad que puso en marcha la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que participan las Secretarías de Marina, Defensa, la Guardia Nacional y Seguridad Pública.

    La torre instalada en el CESAT, conectada al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), también permite detectar los vehículos con reporte de robo en esa zona, comentó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González

    El modelo ‘innovador’ busca promover el turismo seguro, que los visitantes disfruten de una experiencia amena y confiable; y al mismo tiempo el estado tenga mayor afluencia, crecimiento económico y recomendaciones para más foráneos.

  • Nuevo secretario de Seguridad Pública en Culiacán

    Nuevo secretario de Seguridad Pública en Culiacán

    El coronel Alejandro Bravo, tomó protesta como el nuevo secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, Sinaloa, frente al alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil. Su nombramiento tiene como objetivo principal, mejorar y fortalecer la coordinación con las fuerzas federales, además de enriquecer la estrategia de seguridad en el municipio.

    Alejandro Bravo estará encargado de estar más cerca de las autoridades federales, particularmente con la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) para, de esta forma, eficientar los despliegues en favor de la seguridad pública.

    De igual forma, esta nueva incorporación del coronel Bravo tiene miras a mejorar la prevención, tras responder al compromiso de crear un modelo de seguridad que se base en la proximidad ciudadana y la coordinación interinstitucional. También se busca que el nuevo secretario de Seguridad del municipio, promueva el fortalecimiento de la Policía Municipal.

    Al nombrar al nuevo secretario, el Ayuntamiento de Culiacán reafirmó su compromiso con una colaboración estrecha entre autoridades civiles y fuerzas armadas, convencido de que esta coordinación es clave para lograr un modelo de seguridad más eficiente, cercano a la ciudadanía y digno de confianza.

    Se espera que la designación del coronel Alejandro Bravo como secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, coadyuve al objetivo de crear entornos más seguros y fortalezca la paz en la capital sinaloense.

  • Elementos de la Marina repelen agresión en San Fernando, Tamaulipas y detienen a 11 con armas, municiones y equipo táctico

    Elementos de la Marina repelen agresión en San Fernando, Tamaulipas y detienen a 11 con armas, municiones y equipo táctico

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a 11 personas y aseguraron un importante arsenal tras repeler una agresión armada en San Fernando, Tamaulipas.

    Durante un patrullaje terrestre en el ejido Santa Rita, personal de la Semar identificó a un grupo de individuos armados que, al notar la presencia de las autoridades, abrieron fuego en su contra. En respuesta, los efectivos federales repelieron la agresión, logrando controlar la situación tras unos minutos.

    Como resultado del operativo, 10 personas fueron detenidas, cuatro resultaron heridas y recibieron atención médica bajo custodia, mientras que un agresor perdió la vida en el enfrentamiento. Posteriormente, en un operativo de supervisión en la zona, se logró la detención de otro de los involucrados.

    En el sitio se aseguraron aproximadamente 16 armas largas, un fusil Barrett, cargadores, cartuchos de diversos calibres, equipo táctico y cuatro vehículos utilizados por los agresores.

    Las autoridades informaron que los detenidos fueron notificados sobre sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar la paz y la seguridad en el país.

    Sobre los hechos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó su reconocimiento a las fuerzas federales por la detención de los responsables y el aseguramiento del arsenal.

    “Nuestro reconocimiento a los compañeros de la Semar, quienes tras repeler una agresión cuando fueron atacados por delincuentes en San Fernando, Tamaulipas, detuvieron a 11 personas y aseguraron armas largas, municiones, vehículos y equipo táctico. Tras estos hechos, cuatro agresores resultaron heridos y uno perdió la vida.”

    Debes leer:

  • Cesan a comisario de la policía estatal de Guanajuato por abuso de autoridad cometido en Celaya

    Cesan a comisario de la policía estatal de Guanajuato por abuso de autoridad cometido en Celaya

    El comisario de la Región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Christian Eduardo Morales Palomino, fue cesado de su cargo luego de comprobarse su participación en un caso de abuso de autoridad ocurrido en 2020, cuando policías de Celaya golpearon, humillaron y obligaron a besarse a dos jóvenes.

    La Secretaría de Seguridad y Paz informó que “derivado de la investigación interna que se inició a raíz de la difusión de un video en redes sociales, este lunes se determinó la salida con efecto inmediato del servidor público involucrado”.

    Aunque los abusos se registraron hace cuatro años, Morales Palomino era entonces coordinador operativo de la Policía de Celaya antes de ingresar a las FSPE. La dependencia enfatizó que “cualquier conducta violatoria de los derechos humanos es absolutamente inaceptable y contraria al espíritu y valores del Gobierno de la Gente y de esta institución, cuya misión es proteger la integridad de las y los guanajuatenses en estricto apego a los derechos humanos”.

    En el video que motivó la investigación, se observa cómo los policías abofetean y golpean a dos jóvenes, además de humillarlos al obligarlos a tocarse y besarse. “¡Bésense bien!, métanse la lengua, órale, hijos de su puta madre, o los mato”, ordena un policía mientras los agreden físicamente.

    Como medida preventiva, la Secretaría de Seguridad y Paz anunció que se reforzará la capacitación en protocolos de actuación policial con el fin de evitar nuevas violaciones a los derechos humanos. Asimismo, reiteró que “en el Gobierno de la Gente reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la justicia y la construcción de una seguridad basada en el respeto a la dignidad de todas las personas”.

    La salida de Morales Palomino ocurre apenas semanas después de que la gobernadora Libia García Muñoz Ledo y el secretario de Seguridad y Paz, Mauro González Martínez, presentaran la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), que divide las labores de seguridad en 10 regiones.

    Cabe señalar que Eduardo Morales Palomino cuenta con un historial como elemento de la Policía Federal, coordinador operativo en la Policía de Celaya y director de Seguridad en Apaseo el Alto.

  • Elementos de Seguridad Pública de la CDMX no reprimieron a manifestantes del Poder Judicial

    Elementos de Seguridad Pública de la CDMX no reprimieron a manifestantes del Poder Judicial

    Trabajadores del Poder Judicial protestaron previo al inicio del Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en donde supuestamente fueron reprimidos por elementos de Seguridad Pública de la Ciudad de México, sin embargo este operativo se realizó para evitar que se cerraran vialidades para que pudieran ingresar escuderías y pilotos.

    La manifestación comenzó a las 8 de la mañana en la puerta 6 del autódromo para protestar en contra de la reforma judicial, diversos medios han compartido imagenes en donde se asegura que los trabajadores fueron encapsulados para que no pudieran manifestarse, lo cual es falso.

    La protesta coincidió con la hora de llegada de escuderías y pilotos, es por ello que se desplegó el operativo de la Seguridad Pública, para prevenir el cierre de la puerta o de las vialidades, en los vídeos se puede observar como es que en cuanto pasan los automóviles, el operativo se traslada a otra puerta para continuar con el libre avance de los pilotos.

    Posteriormente los manifestates pudieron continuar libremente con su protesta, de esta forma terminaron el evento a las 2:40, cuando la última persona se fue.

    Los vídeos e imagenes que se están difundiendo en redes sociales corresponden a un momento del operativo que permitía que el evento de la Fórmula 1 se llevara correctamente.

  • La 4T impulsa la paz y la justicia en México: Claudia Sheinbaum y AMLO inauguran las instalaciones de la Guardia Nacional en Oaxaca; la mandataria electa aseguró que seguirá fortaleciendo a las fuerzas de seguridad

    La 4T impulsa la paz y la justicia en México: Claudia Sheinbaum y AMLO inauguran las instalaciones de la Guardia Nacional en Oaxaca; la mandataria electa aseguró que seguirá fortaleciendo a las fuerzas de seguridad

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, para lograr pacificar el país.  

    En su participación, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que en su gobierno continuará trabajando para fortalecer y consolidar a la Guardia Nacional e impulsar la reforma constitucional para que la fuerza de seguridad pública sea parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    Nos corresponde, a partir del primero de octubre, seguir fortaleciendo y consolidar a la Guardia Nacional, como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión.

    Afirmó Sheinbaum Pardo.

     Además, la lideresa morenista expresó su agradecimiento al secretario de la SEDENA, Luis Crescencio Sandoval y al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda, por su labor en beneficio de los millones de mexicanos y mexicanas. Así como a los integrantes de la Guardia Nacional.

    Por su parte, el presidente López Obrador sostuvo que en su administración, se atendieron con los Programas Sociales las causas que originan la inseguridad y violencia en México, junto a las reuniones del Gabinete de Seguridad para garantizar la integridad de los mexicano, así como combatir la impunidad en el país.

    Te puede interesar:

  • Vuelve Anabel Hernández con su periodismo de ficción: la escritora conservadora asegura sin fundamentos que García Harfuch será secretario de Seguridad y especula con la creación de un narco-Estado (VIDEO)

    Vuelve Anabel Hernández con su periodismo de ficción: la escritora conservadora asegura sin fundamentos que García Harfuch será secretario de Seguridad y especula con la creación de un narco-Estado (VIDEO)

    La periodista Anabel Hernández, volvió a aparecer para lanzarse en contra del movimiento de la Cuarta de la Transformación y aseguró, sin prueba alguna, de que el nombramiento de Omar García Harfuch como secretario de seguridad, confirma el vínculo con Morena y el crimen organizado.

    A través de un video compartido en redes sociales, la también escritora del reciente libro “La Historia Secreta”, señaló que el nombramiento de García Harfch representaría el regreso el regreso de los “narco-policías”, la época de García Luna y Cárdenas Palomino.

    Es el retorno del grupo de narco-policías encabezado por Genaro García Luna y de Luis Cárdenas Palomino al poder […] si se concreta este nombramiento será una de las pruebas fehacientes del contubernio de Morena y el crimen organizado.

    Indicó Hernández García.

    Aunque, los señalamientos que plasma en su libro, en el que trata de vincular al presidente Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado, han sido cuestionados por periodistas serios y desmentida por el mandatario mexicano, Anabel Hernández insiste en su narrativa del “narco- estado” para atacar a la 4T.

    Cabe mencionar que, en diversas ocasiones la periodista no ha mostrado pruebas contundentes sobres sus señalamientos en contra del presidente López Obrador, hasta el punto de ganarse el mote de la “periodista de ficción”, ya que sus pruebas se basan en fuentes anónimas e información que no pueden corroborarse.

    Te puede interesar:

  • La derecha es una mentira: La candidata del PRIAN en Morelos, Lucía Meza, es señalada de mentir, tras asegurar que tenía un título de maestría en Seguridad Pública y podría llegar hasta prisión

    La derecha es una mentira: La candidata del PRIAN en Morelos, Lucía Meza, es señalada de mentir, tras asegurar que tenía un título de maestría en Seguridad Pública y podría llegar hasta prisión

    La candidata de la derecha al gobierno de Morelos, Lucía Meza, mintió al pueblo morelense ya que en un spot de campaña aseguró que tenía una maestría en Seguridad Pública.

    Esto de acuerdo con la Revista Polemón, que realizó una búsqueda rápida en el Registro Nacional de Profesiones (RNP), espació en el que no se encontró evidencia alguna de que la conservadora Lucy Meza, como coloquialmente se le conoce, tuviera una credencial académica en dicha materia.

    Explicó que solo se encontró el registro de la licenciatura en “Administración Pública en la Universidad Latinoamericana Campus del Valle”, de Lucía Meza,  con “la cédula profesional 09635045 expedida en 2015”.

    Esto, luego de que la prianista afirmara que tiene una maestría en Seguridad Pública, en un spot donde se muestra un partido de fútbol y se ve a Lucía Meza entrar en sustitución del actual gobernador, Cuauhtémoc Blanco  

    Asimismo, se destacó que con dicha afirmación la prianista podría pasar hasta seis años en la cárcel y pagar una multa de hasta 500 días, ya que el Código Penal Federal considera delito la usurpación de profesión, lo que implica atribuirse públicamente el carácter de profesionista sin tener un título profesional.

    Te puede interesar:

  • Juez acusa de manera arbitraria inconsitencias en detención de “Don Rodo”, peligroso capo capturado por las fuerzas armadas y ordena su liberación

    Juez acusa de manera arbitraria inconsitencias en detención de “Don Rodo”, peligroso capo capturado por las fuerzas armadas y ordena su liberación

    Un juez federal decidió no vincular a proceso a Abraham Oseguera Cervantes, hermano del señalado líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por los presuntos delitos de portación de arma de fuego y delitos contra la salud. Esto por falta de elementos probatorios, permitiendo que Oseguera Cervantes pueda abandonar la prisión del Altiplano en el Estado de México, siempre que no existan otras causas penales en su contra.

    Según el Informe Policial Homologado de la FGR, Abraham fue uno de los tres individuos observados con armas de fuego en la madrugada del 21 de abril en Autlán, Jalisco. Los agentes de la Guardia Nacional los detuvieron y, según el informe, encontraron armas y drogas.

    La defensa presentó nueve testimoniales que contradijeron la versión oficial. Entre ellos, dos peritos que analizaron grabaciones de vecinos que indicaban que, aa pesar de las dos detenciones, solo a “Don Rodo” lo llevaron en un helicóptero del Ejército. Además, dos policías municipales testificaron sobre agresiones por parte de la Guardia Nacional, y varios vecinos y familiares relataron abusos y maltratos por parte de las fuerzas federales durante la operación.

    El médico de Oseguera explicó que a sus 70 años y con diversas enfermedades crónicas no puede manejar armamento pesado. Esto llevó al juez a cuestionar su implicación en actividades delictivas.

    El juez concluyó que no había elementos suficientes para vincular a proceso a Oseguera Cervantes, ordenando su liberación inmediata y criticando las irregularidades en el procedimiento de las fuerzas de seguridad, las cuales, según dijo, impiden detenciones legítimas.

    “Don Rodo” debería ser liberado en las próximas horas del penal del Altiplano, a menos que enfrente cargos adicionales que requieran su retención en la prisión.

    Sigue leyendo…