Etiqueta: Seguridad

  • Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe con 70% de aprobación, revela Buendía & Márquez

    Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe con 70% de aprobación, revela Buendía & Márquez

    Rumbo a su Primer Informe presidencial, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene un respaldo sólido: 7 de cada 10 mexicanos aprueban su gestión, de acuerdo con la encuesta nacional en vivienda de Buendía & Márquez para El Universal.

    El estudio revela que 70% aprueba el desempeño de Sheinbaum, 18% lo reprueba y 7% se mantiene neutral. La cifra se mantiene estable respecto al inicio de su gobierno, cuando alcanzó 74%.

    Entre los simpatizantes de Morena, la aprobación llega a un contundente 90%, mientras que entre la oposición la cifra desciende a 51%. El sondeo también señala que 57% de la población percibe que el país va por buen rumbo, frente a un 31% que considera lo contrario.

    En cuanto a la percepción sobre el rumbo del país desde el inicio del sexenio, 61% cree que México está mejor o igual de bien, mientras que 36% considera que está igual de mal o peor.

    Los programas sociales se posicionan como el aspecto mejor valorado, con 47% de menciones positivas, mientras que la seguridad pública y el narcotráfico aparecen como el principal pendiente, señalado por 15% de los encuestados.

    De cara al informe, la ciudadanía considera que inseguridad, economía y corrupción deben ser los temas centrales en el mensaje presidencial, con la seguridad a la cabeza al concentrar 39% de las menciones.

    Con estos números, Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe con alta aprobación, estabilidad política y respaldo mayoritario, lo que marca un contraste con la tendencia de desgaste temprano que enfrentaron administraciones anteriores.

  • El ascenso de Harfuch marca la estrategia de seguridad de Sheinbaum

    El ascenso de Harfuch marca la estrategia de seguridad de Sheinbaum

    La influencia de Omar García Harfuch en el aparato de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum crece de manera exponencial. Desde Hacienda, Fiscalía, órganos de inteligencia hasta mandos regionales, su control es prácticamente total, solo limitado por las aduanas y el despliegue territorial de los militares.

    De acuerdo con un análisis de Pablo Ferri para El País, la reciente llegada de Omar Reyes a la UIF, dependencia de la Secretaría de Hacienda, amplía las herramientas del coordinador del Gabinete de Seguridad. Reyes, que trabajó con Harfuch desde 2019 en Ciudad de México, ahora puede golpear las finanzas del crimen organizado a través de la Dirección General Especializada en Operaciones Delictivas, mientras que Francisco Almazán Barocio, director del Centro Nacional de Inteligencia, maneja el espionaje federal.

    El círculo cercano de Harfuch incluye a César Oliveros, encargado de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada, y a Israel Benítez, al frente de la seguridad en Pemex Logística. Incluso en Guanajuato, Mauro González, formado en la misma generación de la PGR que Harfuch y Almazán, dirige la policía estatal.

    Expertos destacan que su poder se ha fortalecido, incluso por la presión de Estados Unidos, consolidando a Harfuch como la figura clave en la estrategia de seguridad del país. La disminución de homicidios y los decomisos de drogas y combustible reflejan su influencia directa en la lucha contra el crimen.

    Con un control casi total del aparato de seguridad y sus operaciones, todo pasa por Harfuch, dejando en claro que el futuro del gobierno de Sheinbaum frente a la inseguridad depende en gran medida de su actuación.

  • Fiscalía de CDMX logra condenas de hasta 23 años por homicidio y tentativa de homicidio

    Fiscalía de CDMX logra condenas de hasta 23 años por homicidio y tentativa de homicidio

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo condenas contra dos hombres responsables de homicidio y tentativa de homicidio en distintas alcaldías de la capital.

    En Tláhuac, Ricardo “N” fue condenado a 23 años y nueve meses de prisión por disparar desde una motocicleta a un vendedor ambulante el 8 de agosto de 2017, causando su muerte. Además, deberá cubrir los gastos funerarios, indemnización y reparación del daño.

    En Magdalena Contreras, Mario “N” recibió 20 años de internamiento en el CEVAREPSI por tentativa de homicidio tras disparar a la cabeza de una persona el 15 de agosto de 2023. Gracias a la rápida intervención del padre de la víctima, esta recibió atención médica oportuna y sobrevivió. También deberá cubrir los gastos médicos.

    La FGJCDMX reafirma su compromiso de combatir los delitos contra la vida y garantizar justicia mediante investigaciones sólidas y sanciones ejemplares.

  • Trump utiliza a la DEA para presionar a México en plena negociación de seguridad

    Trump utiliza a la DEA para presionar a México en plena negociación de seguridad

    Donald Trump relanza a la DEA como herramienta de presión sobre México,  en plena negociación de ambos países por un acuerdo integral de seguridad binacional. La estrategia busca obtener más concesiones de México, aunque la Presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que la relación con la agencia antidrogas sigue fría y limitada.

    El último desencuentro se dio por el supuesto Proyecto Portero, que la DEA presentó como un programa de adiestramiento para agentes mexicanos enfocado en desmantelar organizaciones delictivas en la frontera oeste. Sheinbaum lo minimizó, pues aseguró que “solo fue un taller en Texas para cuatro investigadores”, y negó que se hubieran restablecido las relaciones con la agencia, cuyo historial de intervencionismo en México genera desconfianza.

    De acuerdo con un análisis de El País, algunos expertos señalan que Trump solo ejecuta su estrategia habitual de presionar y negociar. La DEA busca mantener influencia en México, mientras Sheinbaum y su equipo aprovechan la situación para fortalecer la seguridad nacional, combatir el crimen organizado y sancionar la corrupción interna, mostrando que la cooperación con Estados Unidos debe ser igualitaria y estratégica, no de subordinación.

  • Sheinbaum reafirma límites a la DEA en México

    Sheinbaum reafirma límites a la DEA en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que desde el gobierno de López Obrador se establecieron límites a las operaciones de la DEA en México. En conferencia de prensa, destacó que estas restricciones continúan en su administración.

    Sheinbaum explicó que en el periodo neoliberal, las agencias estadounidenses participaban directamente en operativos de seguridad. Ahora, esas acciones son solo competencia de las instituciones mexicanas.

    La mandataria enfatizó que la seguridad del país es responsabilidad de las fuerzas federales, estatales y municipales. No se permitirán intervenciones externas en este ámbito.

    Recordó que hubo un distanciamiento con la DEA tras la detención del General Cienfuegos. Este evento dejó claro que las acciones de la DEA no siempre contaban con pruebas suficientes.

    A partir de esa situación, el presidente López Obrador decidió imponer más límites a las agencias estadounidenses. Sheinbaum aseguró que esos límites siguen vigentes en su gobierno y que no se pondrá en riesgo la soberanía de México.

  • Gabinete de Seguridad combate el crimen en Sinaloa, Nayarit y CDMX

    Gabinete de Seguridad combate el crimen en Sinaloa, Nayarit y CDMX

    El Gabinete de Seguridad dio a conocer que la Secretaría de Marina concretó operativos este 19 de agosto en tres estados de la República: Ciudad de México, Nayarit y Sinaloa.

    En la alcaldía Coyoacán de la CDMX, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), realizaron un cateo a un inmueble. Como resultado, tres personas fueron detenidas, aseguraron 206 envoltorios de marihuana, 4 dosis de cocaína y 5 celulares.

    Por otra parte, en Tepic, Nayarit, en la colonia Los Colomos. La seguridad pública estatal detuvo a una persona con una granada de mano, un arma corta, 30 cartuchos, 3 cargadores y una motocicleta.  

    Finalmente, en Elota, Sinaloa, la Semar realizó recorridos de seguridad y vigilancia, en los que aseguraron un accionador inalámbrico para artefactos explosivos, 3 armas largas, 540 cartuchos útiles, 21 cargadores y desmantelaron un campamento.

    Los operativos se realizaron bajo la orden del Gabinete de Seguridad federal en torno a la Estrategia Nacional de Seguridad, que mantiene en pie el Gobierno de México en todo el país.

    Además, cada acción en conjunto se fortalece con programas, como el que benefició a Sinaloa el pasado lunes, donde el Gabinete de Seguridad entregó 100 patrullas a la Policía Estatal y se firmó un convenio entre la Defensa con el gobierno del estado para reclutar y capacitar al personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

  • Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México para dificultar el cruce de migrantes

    Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México para dificultar el cruce de migrantes

    El Gobierno de Estados Unidos, por instrucción del presidente Donald Trump, ha decidido pintar de negro todo el muro fronterizo surcon el fin de aumentar su temperatura bajo el sol, lo que dificultará que los migrantes lo escalen, informó la secretaria de Seguridad, Kristi Noem.

    “Hoy vamos a pintarlo de negro, eso es a petición del Presidente, para que bajo el calor se vuelva más difícil de subir”, declaró Noem durante una conferencia con la Patrulla Fronteriza en Santa Teresa, Nuevo México. La funcionaria enfatizó que una frontera segura es clave para el futuro del país y que los migrantes deben ingresar de manera legal para tener oportunidad de naturalizarse.

    Esta medida se suma a otras acciones controvertidas, como los alambres de púas instalados por Texas sobre el río Bravo, criticados por grupos de derechos humanos. En paralelo, el Departamento de Seguridad aprobó en junio la construcción de 36 millas adicionales del muro, con exenciones ambientales. La finalización de toda la obra podría extenderse hasta 2029, según autoridades estadounidenses.

  • El Chapo Guzmán busca relajar medidas de confinamiento en prisión de máxima seguridad en EE.UU.

    El Chapo Guzmán busca relajar medidas de confinamiento en prisión de máxima seguridad en EE.UU.

    Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ex líder del Cártel de Sinaloa, prepara un equipo legal en Colorado para solicitar la reducción de las estrictas medidas de confinamiento que ha cumplido durante los últimos cinco años en el Centro Penitenciario ADMAX de Florence, considerado uno de los más seguros del mundo.

    De acuerdo con información de Milenio, la defensora Mariel Colón encabeza la estrategia legal para que Guzmán pueda tener mayor contacto con sus familiares, incluyendo a sus hermanas, hijos no acusados y eventualmente su esposa Emma Coronel, cuando termine su período de libertad condicional. Actualmente, El Chapo cumple las Medidas Administrativas Especiales (SAMs) que lo mantienen prácticamente aislado y limitan sus actividades al aire libre a apenas tres horas semanales sin contacto directo con el sol.

    Según Colón, el nuevo esfuerzo legal se basa en la conducta intachable de Guzmán desde su extradición en 2017, así como en la disminución de riesgos de fuga, dado que sus antiguos aliados y dos de sus hijos se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses. “No ha habido incidentes ni amonestaciones; su comportamiento ha sido ejemplar”, señaló la abogada.

    El Chapo enfrenta actualmente un proceso civil en Estados Unidos para revisar las condiciones de su reclusión, tras concluir su juicio criminal en Nueva York. La defensa busca que pueda tener una vida más cercana a la normalidad dentro de prisión, con oportunidades de estimular su mente y mantener un contacto familiar básico, señalando que el confinamiento extremo puede tener efectos psicológicos severos.

    Colón destaca que, aunque el capo no podrá interactuar con todos sus hijos presos, el objetivo es garantizar derechos humanos mínimos y aliviar las condiciones de aislamiento prolongado, mostrando a las autoridades que los temores de fuga y riesgos de seguridad son hoy prácticamente nulos.

  • Capturan en Tamaulipas a “Tormenta Junior”, hijo del exlíder del Cártel del Golfo

    Capturan en Tamaulipas a “Tormenta Junior”, hijo del exlíder del Cártel del Golfo

    La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas detuvo en Matamoros a Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “Tormenta Junior”, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo abatido en 2010.

    La detención ocurrió la madrugada de este domingo y quedó asentada en el Registro Nacional de Detenciones. Se le investiga por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, carpeta abierta desde el 17 de agosto de 2025.

    Actualmente, “Tormenta Junior” se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que dará seguimiento al proceso en su contra.

  • Aseguran 40 kilos de droga “cristal” en Emiliano Zapata, Morelos

    Aseguran 40 kilos de droga “cristal” en Emiliano Zapata, Morelos

    En un operativo interinstitucional en la madrugada del sábado 16 de agosto, fuerzas de SSPC Morelos, SEMAR, Ejército Mexicano y Guardia Nacional detuvieron a dos hombres con aproximadamente 40 kilos de droga similar al “cristal”, en la salida de la caseta hacia Emiliano Zapata, en la carretera México-Acapulco.

    El vehículo asegurado fue una camioneta Ford Escape con placas de Baja California, en la que viajaban Francisco “N”, de 60 años, originario de Zirandaro, Guerrero, y Alfredo “N”, de 55 años, residente en Morelia, Michoacán, ambos con aliento alcohólico y signos de intoxicación por sustancias psicotrópicas.

    Durante la inspección, se hallaron 40 paquetes ocultos, de aproximadamente un kilogramo cada uno, con un alto nivel de pureza, cuyo valor asciende a 8 millones de pesos, representando una importante pérdida económica para el grupo delictivo que opera en la región Centro y Sur de Morelos.

    Los detenidos, la camioneta y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, sede Cuernavaca, de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Con esta acción, los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad Morelos reiteran el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de mantener los operativos interinstitucionales para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población morelense.