Etiqueta: Seguridad

  • Brugada: 90% de eficacia en judicialización de feminicidios 

    Brugada: 90% de eficacia en judicialización de feminicidios 

    Algunos aspectos más destacados del primer informe de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fueron los logros en torno a la seguridad pública.

    Brugada anunció en el Congreso que hubo una reducción del 60% en delitos de alto impacto en comparación con el año 2019. “De 131 casos diarios a 56 en 2025”, puntualizó.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Sobre el homicidio doloso afirmó que en relación al 2019 bajó en 50% y sólo en 2025 bajó 10 %, “uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva en la historia reciente de la ciudad”, expresó Brugada.

    Otras cifras que expuso la mandataria capitalina fue que en los primeros 9 meses del año detuvieron a 6 mil 757 personas, desintegrando 44 grupos delictivos. En su gobierno han habido reformas al código penal contra la extorsión y trabaja por la tolerancia cero a la impunidad.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    A su vez, Brugada Molina mencionó la creación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas y la instalación de un Centro de Resguardo Temporal y Tratamiento Forense, como un Grupo de Búsqueda con Enfoque Diferenciado de Género. También resaltó la compra de 3 mil 500 nuevas patrullas.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez


    Sobre la lucha contra la violencia de género destacó entre muchas otras cifras que su gobierno tiene un 90 por ciento de eficacia en la judicialización de feminicidios: “Hay menos feminicidios, pero más feminicidas detenidos y judicializados”, aseveró.

  • Primer Informe de Clara Brugada: Avances y respaldo ciudadano

    Primer Informe de Clara Brugada: Avances y respaldo ciudadano

    Ciudadanía, empresarios y secretarios se dieron cita en el Congreso capitalino para escuchar a la Jefa de Gobierno y conocer sus avances en seguridad, movilidad y vivienda.

    La mañana del informe, la plaza frente al Congreso de la CDMX se llenó de gente que esperaba el discurso de Clara Brugada Molina. Entre aplausos y gritos de “¡Jefa de Gobierno!”, la mandataria entró al recinto y comenzó reconociendo a sus secretarios, a quienes calificó como responsables de transformar la ciudad.

    Desde el inicio, Brugada dejó claro que gobernará para todos, invitando a un diálogo constante entre los poderes de la ciudad para construir una agenda común a favor de la ciudadanía. Anunció la entrega de cinco iniciativas para fortalecer el Sistema Público de Cuidados, endurecer sanciones por despojo, aumentar penas por lesiones agravadas por razones de género y ampliar castigos contra amenazas y asociación delictuosa.

    Entre los presentes, la Jefa de Gobierno recibió muestras de apoyo de compañeras del partido y alcaldes de oposición.

    En exclusiva para Los Reporteros MX, Giovanni Gutiérrez, alcalde panista de Coyoacán, celebró el primer año de gestión de Brugada y destacó la buena coordinación con su administración. Además, puntualizó que la salida de la bancada del PAN era “responsabilidad de cada quien”.

    Por su parte, también para Los Reporteros MX, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, aseguró que Brugada ha tenido “un año de gran trabajo” y resaltó la colaboración entre ambos gobiernos para mejorar la vida de quienes habitan y transitan por la ciudad.

    Durante su mensaje, Brugada destacó logros concretos: en seguridad, reportó una reducción del 12% en delitos de alto impacto y un aumento del 18% en detenciones por estos crímenes; en vivienda, se comprometió a erradicar al Cártel Inmobiliario; y en obras y movilidad, resaltó la construcción de 14 Utopías, tres nuevas líneas de Cablebús y la apertura del tramo pendiente de la Línea 1 del Metro.

    La mandataria no ocultó la emoción al referirse al asesinato de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido en mayo: “La investigación avanza, ya hay personas detenidas; habrá justicia y no habrá impunidad”, aseguró mientras la plaza se mantenía en silencio.

    Entre aplausos y ovaciones, Brugada cerró su informe reafirmando que gobernará para todas, para todos y para todes, y que, aunque algunos busquen dividir, su proyecto de transformación sigue unido con la presidencia de la República y la Ciudad de México.

  • Clara Brugada presenta primer informe con enfoque en paz, bienestar y transformación de la CDMX

    Clara Brugada presenta primer informe con enfoque en paz, bienestar y transformación de la CDMX

    La Jefa de Gobierno destacó avances históricos en seguridad, movilidad, vivienda, igualdad de género y bienestar social, con un presupuesto 2025 sin precedentes y programas innovadores para todos los habitantes de la capital.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó su Primer Informe de Gobierno con un llamado a construir “la ciudad de la paz, de la esperanza y la capital de la transformación”, subrayando que “con el pueblo todo, sin el pueblo nada” guía cada acción de su administración.

    Entre los avances legislativos y sociales, destacó la aprobación del Presupuesto 2025, reformas al Código Penal en materia de extorsión, despojo y violencia de género, así como la prohibición de violencia contra animales en espectáculos públicos y la regulación de transportes de micromovilidad. Además, se presentó la Ley del Sistema de Cuidados, pionera en el país.

    En materia financiera, Brugada resaltó la austeridad republicana, la honestidad en el manejo del gasto público, un desendeudamiento del 1.8%, y la ratificación de la calificación Triple A por Fitch, Moody’s y HR Ratings. El presupuesto 2025 incluye 44 mil millones para obras e infraestructura y un récord de 9 mil millones para vivienda.

    En seguridad, destacó la reducción de delitos de alto impacto en 60% respecto a 2019, disminución de homicidios y feminicidios, 3 mil 500 nuevas patrullas, aumento de cámaras de videovigilancia en 40%, y la creación de un Gabinete de Búsqueda de Personas con protocolos integrales.

    En movilidad y espacio público, la administración impulsa cablebús, modernización del Metro, trolebús eléctrico, ciclovías y rehabilitación de CETRAMs, además de 16 UTOPÍAS y parques Alegría para mejorar la calidad de vida y cerrar brechas de desigualdad territorial.

    Brugada también destacó la expansión de programas sociales y de bienestar, con más de 2 millones de beneficiarios; la promoción de la igualdad de género, la inclusión de pueblos originarios y migrantes, así como el impulso a educación, salud y cultura mediante infraestructura, tecnología y becas universales.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó al concluir su mensaje que las muertes de Ximena Guzmán y José Muñoz, miembros de su equipo, serán investigadas a fondo y no quedarán sin castigo.

    FOTOS: Sebastián Juárez / Los Reporteros MX

  • Cae en Guerrero presunto implicado en asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada

    Cae en Guerrero presunto implicado en asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada

    La detención de Miguel Ángel “N” se logró gracias a un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, tras el homicidio del párroco desaparecido el 6 de octubre en Eduardo Neri.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Miguel Ángel “N”, presunto responsable del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, ocurrido el pasado 6 de octubre en el municipio de Eduardo Neri, Guerrero.

    A través de un comunicado, la dependencia detalló que el operativo fue resultado de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales.

    El detenido enfrenta una orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de coparticipación, emitida tras las investigaciones que siguieron al hallazgo del cuerpo del sacerdote, quien fue reportado desaparecido dos días antes de ser localizado sin vida.

    Según la información oficial, Miguel Ángel “N” fue ubicado en Chilpancingo durante un operativo de vigilancia. Al confirmarse su identidad, fue detenido, informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

    El asesinato del padre Bertoldo Estrada causó conmoción entre la comunidad católica de Guerrero y un llamado de la Iglesia mexicana a esclarecer el crimen. La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa lamentó los hechos y exigió justicia, mientras que diversas organizaciones religiosas denunciaron el aumento de la violencia contra ministros de culto en el país.

    “Seguimos trabajando en coordinación con las autoridades locales para evitar que estos crímenes queden impunes”, afirmó García Harfuch al confirmar la captura.

  • Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder criminal buscado por Interpol y Europol por narcotráfico y lavado de dinero

    Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder criminal buscado por Interpol y Europol por narcotráfico y lavado de dinero

    El operativo internacional coordinado por la SSPC permitió capturar a Mikael Michalis “N” y a su operador financiero en la carretera Cancún–Mérida; era líder del grupo criminal “Dalen” en Europa.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de Mikael Michalis “N”, alias “El Griego”, un presunto líder criminal internacional buscado por la Interpol y Europol por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

    La captura ocurrió en Quintana Roo, durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales.

    Junto con “El Griego” fue arrestado Tomás Alejandro “N”, identificado como su operador financiero, informó la dependencia.

    De acuerdo con la Policía de Suecia, Michalis era considerado el cabecilla del grupo criminal “Dalen”, con operaciones en distintos países europeos. Ante una solicitud oficial del gobierno sueco, México inició labores de vigilancia e inteligencia en Yucatán y Quintana Roo para ubicarlo.

    Tras semanas de seguimiento, los agentes federales detectaron su desplazamiento por la carretera Cancún–Mérida, donde fue interceptado y detenido junto a su colaborador. En el operativo se aseguraron varias dosis de droga, y ambos fueron informados de sus derechos conforme a la ley.

    La SSPC detalló que Mikael Michalis “N” será trasladado a Europa bajo custodia, donde será entregado a la Policía de Suecia para enfrentar los cargos en su contra. En tanto, su acompañante quedó a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

    Seguiremos trabajando en coordinación con agencias internacionales para detener a los generadores de violencia que afectan a la sociedad”, aseguró García Harfuch tras anunciar la detención.

  • Cae “El Gordo”, presunto líder narcomenudista del norte de la CDMX

    Cae “El Gordo”, presunto líder narcomenudista del norte de la CDMX

    La SSC capitalina capturó a Felipe “N” junto a tres de sus operadores durante cateos en Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza; se les aseguraron armas, cartuchos y más de 500 dosis de droga.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó la detención de Felipe “N”, alias “El Gordo”, presunto líder de una célula criminal dedicada a la venta y distribución de droga en las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. El operativo formó parte de las acciones para desarticular generadores de violencia en la zona norte de la capital.

    El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, confirmó que la captura se realizó tras dos cateos simultáneos ejecutados en ambas demarcaciones, donde también fueron detenidos tres de sus colaboradores: Pablo “N”, de 38 años; Daniel “N” y Stephanie “N”, señalados como los principales operadores del grupo delictivo.

    Durante el operativo, los agentes aseguraron más de 500 dosis de presunta droga, dos armas de fuego, 100 cartuchos útiles, una báscula gramera y un teléfono celular. De acuerdo con el informe oficial, en los inmuebles también se encontraron 200 dosis y 500 gramos de metanfetamina a granel, 150 dosis y 1.5 kilogramos de cocaína en piedra, además de 159 dosis de marihuana.

    Los tres inmuebles intervenidos se ubican en las colonias Popular Rastro (Venustiano Carranza), Bondojito y Guadalupe Insurgentes (Gustavo A. Madero), los cuales presuntamente eran utilizados para el almacenamiento y embalaje de droga. Las propiedades fueron selladas y permanecen bajo resguardo policial.

    La SSC informó que los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, el cual definirá su situación jurídica. Además, revelaron que Felipe “N” y dos de sus cómplices cuentan con antecedentes penales por delitos contra la salud y robo cometidos entre 2004 y 2022.El operativo fue realizado en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, como parte del trabajo conjunto para combatir el narcotráfico y la violencia en la capital.

  • Clara Brugada rumbo a su Primer Informe de Gobierno

    Clara Brugada rumbo a su Primer Informe de Gobierno

    La Ciudad de México avanza con Clara Brugada al mando, presentando logros en seguridad, bienestar social y modernización urbana.

    La Ciudad de México vive un momento transformador bajo la dirección de Clara Brugada. Su Primer Informe de Gobierno destaca logros que van más allá de las cifras. La administración se enfoca en mejorar la vida de la población, con iniciativas que recuperan espacios públicos y fomentan programas sociales.

    En cuanto a seguridad, la ciudad ha implementado una estrategia integral. Se han incorporado 3,500 nuevas patrullas y 40,000 cámaras de videovigilancia. Estas medidas buscan fortalecer la prevención y la respuesta ante incidentes. La inversión en infraestructura y tecnología contribuye a hacer de la capital un lugar más seguro para todos.

    El bienestar social es una prioridad. Programas como Mercomuna, becas para estudiantes universitarios y el apoyo en uniformes y útiles escolares son ejemplos de cómo la administración busca promover la igualdad y el desarrollo. Cada acción está diseñada para transformar la vida diaria de las personas y fomentar la cohesión comunitaria.

    La modernización de la infraestructura urbana también es notable. Se han recuperado más de 600,000 metros cuadrados de espacios públicos. Además, se han construido 46 kilómetros de nuevas rutas de Metrobús, tres líneas de Cablebús y 80 kilómetros de ciclovías. Estas mejoras facilitan la movilidad y elevan la calidad de vida en la ciudad.

    El acceso al agua y el cuidado de la comunidad se consideran derechos fundamentales. Iniciativas como el Plan Tlaloque y la Casa de las 3Rs “Ximena Guzmán” brindan apoyo a niños, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad, asegurando servicios esenciales para todos.

    La educación, la cultura y el deporte son piezas clave en esta transformación. La entrega de instrumentos musicales y la creación de espacios recreativos enriquecen la vida cultural de la ciudad. Los programas participativos refuerzan la conexión entre la comunidad y promueven un desarrollo integral.

    Clara Brugada demuestra que gobernar de manera cercana y con la gente es posible. La Ciudad de México se presenta hoy como la verdadera Capital de la Transformación, un lugar moderno, humano y comprometido con el bienestar de todos sus habitantes.

  • Seguridad aeroportuaria:  Ciudad de México refuerza vigilancia

    Seguridad aeroportuaria: Ciudad de México refuerza vigilancia

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y el AICM firman un acuerdo para mejorar la detección y prevención de delitos en el aeropuerto. La colaboración busca proteger a pasajeros y evitar actividades ilícitas en las terminales aéreas.

    La Ciudad de México da un paso importante para fortalecer la seguridad en el Aeropuerto Internacional. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) firmaron un convenio que busca facilitar la colaboración entre ambas instituciones.

    La firma ocurrió ayer en un acto que busca proteger a los miles de pasajeros que transitan por las terminales cada día, pues este acuerdo establece que la SSC y el AICM trabajarán de manera conjunta para compartir información de seguridad. Esto incluye videos, imágenes y datos de personas o vehículos que puedan estar ligados a actividades delictivas. La finalidad es que ambas instituciones puedan detectar, seguir y detener a quienes puedan aprovechar las áreas libres del aeropuerto para cometer delitos o secuestrar víctimas.

    El convenio también contempla dar seguimiento a hechos delictivos que ocurran dentro o cerca del aeropuerto para poder responder de manera rápida y prevenir acciones que puedan poner en riesgo a los pasajeros y al personal del aeropuerto. La colaboración no solo se limitará a la Ciudad de México, sino que también cubrirá zonas cercanas en otras entidades federativas.

    El acuerdo fue firmado por el titular de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez Camacho, y el Director General del AICM, Juan José Padilla Olmos. En la ceremonia también participaron otros funcionarios de ambas instituciones, quienes mostraron su compromiso por mantener la seguridad en este importante punto de entrada y salida del país.

    Con esta alianza, las autoridades esperan que la vigilancia en el aeropuerto sea más efectiva y que los delitos sean detectados pronto. La seguridad de los pasajeros y el personal del aeropuerto será la prioridad, y la cooperación entre las instituciones será clave para lograrlo. Esta medida refleja la voluntad de proteger a los ciudadanos y mantener la tranquilidad en uno de los sitios más transitados de la capital.

  • Homicidios en México caen 32% durante primer año de gobierno de Sheinbaum

    Homicidios en México caen 32% durante primer año de gobierno de Sheinbaum

    La cifra histórica está acompañada de disminuciones en delitos de alto impacto y un fuerte golpe al narcotráfico, mientras se refuerza la seguridad ciudadana.

    Durante el primer año de administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos en México registraron una caída del 32% a nivel nacional, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La secretaria ejecutiva, Marcela Figueroa Franco, detalló que la tasa pasó del 86.9% al 59.5%, alcanzando así los niveles más bajos desde 2016.

    Los estados con mayor incidencia fueron Guanajuato, Chihuahua y Baja California, mientras que Yucatán, Durango y Coahuila registraron los índices más bajos.

    En cuanto a delitos de alto impacto, se reporta una reducción del 46%, incluyendo 48% menos robos de vehículos y 55% menos asaltos a transportistas. Las denuncias por extorsión aumentaron 85%, aunque se logró prevenir el 74% de estos casos.

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se realizaron 162 festejos patrios, 144 ferias de servicios para mujeres, 5 mil 586 jornadas por la paz, y se incorporaron 179 hogares al programa visitas casa por casa. Además, 6 mil 400 armas fueron entregadas voluntariamente en el programa nacional de desarme.

    El combate al narcotráfico ha tenido resultados contundentes: se aseguraron 283 toneladas de droga, más de 17 mil armas de fuego y se realizaron 34 mil 690 detenciones, incluyendo líderes de cárteles involucrados en homicidio, secuestro, tráfico de drogas y extorsión. Entre los arrestos destacan figuras clave en Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Sinaloa, Baja California, Ciudad de México, Guerrero y Sonora.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que estas acciones permitieron reducciones de hasta 61% en homicidios dolosos en estados como Guanajuato y Nuevo León. Entre los detenidos se encuentran líderes de cárteles como El Flaco, El Ricky, El Gato y miembros del Tren de Aragua.

    Con estas medidas, la administración consolida una estrategia integral para combatir la criminalidad y proteger a la ciudadanía, mientras refuerza la presencia de las autoridades en todo el país.

  • Detienen en Iztapalapa a “El Messi”, presunto operador de la Familia Michoacana

    Detienen en Iztapalapa a “El Messi”, presunto operador de la Familia Michoacana

    Raúl “N” fue capturado con drogas y armas; se le vincula con extorsión, venta de narcóticos y cobro de piso en el oriente de la CDMX y zonas limítrofes del Estado de México.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) detuvo la tarde de este miércoles a Raúl Miguel “N”, alias “El Messi”, presunto integrante de la célula delictiva H1-A1, vinculada con la Familia Michoacana, en la colonia Vicente Guerrero, Alcaldía Iztapalapa.

    Autoridades detallaron que el detenido operaba bajo las órdenes de Luis Manuel Corrales Caballero, “El Galleta”, y Daniel Eduardo Chaparro Grimaldi, “El Chaparro”, quienes se encuentran recluidos en prisiones de la capital. Su captura se derivó de denuncias ciudadanas por delitos de alto impacto, informó el secretario de Seguridad capitalina, Pablo Vázquez, a través de su cuenta de X.

    La detención ocurrió durante recorridos de vigilancia y monitoreos en la zona, donde los oficiales detectaron a un hombre y una mujer realizando movimientos sospechosos dentro de un vehículo blanco. Tras una revisión preventiva, aseguraron 42 bolsas con cocaína, 6 envoltorios de mariguana, un paquete de aproximadamente un kilogramo de la misma droga, dos celulares, seis cartuchos útiles y dinero en efectivo.

    “El Messi” es señalado como responsable de generar violencia en el oriente de la CDMX y en áreas limítrofes con el Estado de México. Las autoridades lo relacionan con la venta y distribución de drogas, extorsión y cobro de piso, reforzando los operativos contra grupos delictivos que operan en la capital y su zona metropolitana.