Etiqueta: Seguridad

  • Plan Michoacán: Sedena asegura 5 toneladas de químicos para drogas sintéticas

    Plan Michoacán: Sedena asegura 5 toneladas de químicos para drogas sintéticas

    El Ejército interceptaó un tractocamión cargado con precursores químicos y reforzó la vigilancia en la región.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó este jueves el aseguramiento de 5 mil kilogramos y 19 mil 600 litros de precursores químicos, utilizados en la fabricación de drogas sintéticas, en Michoacán. El hallazgo se realizó durante una inspección de seguridad conjunta del Ejército y la Guardia Nacional, en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y la ejecución del plan de Operaciones “Paricutín”.

    El material, transportado en un tractocamión, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones y peritajes necesarios. La Sedena destacó que las operaciones se realizaron con pleno respeto al estado de derecho y los derechos humanos, contribuyendo a la preservación del orden y la paz pública en la región.

    En paralelo, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que el pasado miércoles, en Tarímbaro, elementos del Ejército aseguraron cuatro armas largas, cuatro cargadores, 50 cartuchos y dos chalecos tácticos durante recorridos de vigilancia. Las acciones buscan reforzar la seguridad en la zona y reducir las actividades ilícitas vinculadas al crimen organizado y al tráfico de sustancias químicas para drogas sintéticas.

    Estas acciones reflejan la estrategia integral de seguridad en Michoacán, donde se prioriza la interrupción de cadenas de producción de drogas sintéticas, la protección de la ciudadanía y la coordinación entre autoridades federales y locales para mantener la paz y la justicia en la entidad.

  • Tiroteo cerca de la Casa Blanca deja heridos a dos miembros de la Guardia Nacional

    Tiroteo cerca de la Casa Blanca deja heridos a dos miembros de la Guardia Nacional

    Un sospechoso fue detenido tras el incidente en el centro de Washington; autoridades piden evitar la zona.

    Dos miembros de la Guardia Nacional resultaron heridos de bala este miércoles en el centro de Washington, cerca de la Casa Blanca, informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

    Según la Policía Metropolitana, la escena fue asegurada y un sospechoso se encuentra bajo custodia. Se recomendó a la ciudadanía evitar la zona mientras continúan las investigaciones. Hasta el momento, las circunstancias del tiroteo no han sido esclarecidas.

    La Casa Blanca ha sido informada del incidente. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, declaró que el presidente Donald Trump está al tanto y que el gobierno monitorea de cerca la situación.

    Elementos de la Guardia Nacional de varios estados permanecen en Washington desde hace meses como parte de la ofensiva federal contra el crimen promovida por la administración de Trump, estrategia que ahora se ha extendido a otras ciudades del país.

    Las autoridades locales y federales mantienen la investigación activa para determinar las causas del ataque y reforzar la seguridad en el área circundante. Por su parte, la comunidad se mantiene en alerta y autoridades reiteran la importancia de seguir las indicaciones de seguridad.

  • Detienen a “El Rayo”, presunto líder del CJNG en Quintana Roo

    Detienen a “El Rayo”, presunto líder del CJNG en Quintana Roo

    Ernesto Guadalupe “N” fue capturado tras un operativo interinstitucional; se le atribuyen homicidios, extorsiones y narcotráfico en Playa del Carmen y Tulum.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó la detención de Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Playa del Carmen. La captura se realizó este 25 de noviembre de 2025 en la avenida Tulum, esquina con calle Agua, en la Supermanzana 4 del municipio de Benito Juárez.

    La operación fue resultado de trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional, en la que participaron elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, bajo el esquema del Grupo Interinstitucional. “El Rayo” estaba incluido como objetivo prioritario en el Atlas Delictivo del Estado.

    A este presunto cabecilla se le vincula con delitos de extorsión a transportistas, narcomenudeo, homicidios y desapariciones, consolidándose como uno de los principales generadores de violencia en la región. Durante la detención se aseguraron 11 armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, sustancias como “piedra”, cocaína, marihuana y pastillas color rosa, además de varios teléfonos celulares.

    La FGE informó que Ernesto Guadalupe “N” y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica conforme a la ley. El fiscal Raciel López Salazar reiteró que “ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado” y destacó que, en lo que va del año, se han detenido 138 integrantes del CJNG en coordinación con autoridades federales y municipales en Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel.

    Con esta acción, las autoridades buscan debilitar a los grupos criminales y reforzar la seguridad de la población en Quintana Roo, enviando un mensaje firme contra la impunidad de los cárteles.

  • Detienen a Juan Manuel “N”, líder de red criminal dedicada al robo de agua en Ecatepec

    Detienen a Juan Manuel “N”, líder de red criminal dedicada al robo de agua en Ecatepec

    La Operación Caudal avanza: autoridades desmantelan estructuras que lucraban con el suministro ilegal de agua en el Edomex.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a Juan Manuel “N”, alias “El Maya”, presunto líder del grupo delictivo “Los Mayas”, señalado por operar una red de robo, venta ilegal y distribución de agua en municipios del Valle de México. El arresto, realizado en Ecatepec, forma parte de la segunda fase de la Operación Caudal, estrategia que busca frenar la explotación clandestina del recurso hídrico en la región.

    Como parte del operativo, elementos de la FGJEM, la Secretaría de Marina y la Policía Municipal aseguraron armas de fuego, cartuchos útiles, narcóticos, una camioneta de alta gama, un vehículo, uniformes policiales falsos y diversos distintivos vinculados a “Los Mayas”. De acuerdo con autoridades, “El Maya” utilizaba estas prendas para hacerse pasar por agente municipal y así facilitar sus operaciones ilícitas.

    La organización criminal presuntamente controlaba la venta ilegal de pipas de agua en Acolman, Coacalco y Ecatepec, zonas donde las fallas en el suministro han dejado un mercado vulnerable para el huachicoleo del líquido. La FGJEM identificó a “El Maya” como objetivo prioritario, debido al impacto social, los abusos y la violencia generados por su estructura.

    La Operación Caudal ha revelado la participación de grupos que simulan ser sindicatos y, en algunos casos, de servidores públicos que facilitan el robo de agua. La estrategia contempla clausura de pozos, decomiso de pipas, seguimiento financiero y la judicialización de los implicados, con el fin de desmantelar estas redes por completo.

    Ese mismo 24 de noviembre, las autoridades informaron la captura de Ricardo “N”, presunto integrante de “La Chokiza” y dueño de pipas usadas en tomas clandestinas. También estaría ligado a la USON, organización señalada por diversas actividades criminales. Su detención, al igual que la de “El Maya”, busca frenar el lucrativo negocio del robo de agua en el Estado de México.

  • “Toluca lidera al país en reducción de robo de vehículos”: Ricardo Moreno

    “Toluca lidera al país en reducción de robo de vehículos”: Ricardo Moreno

    La capital mexiquense alcanza una baja histórica del 56.57% gracias a coordinación institucional y desarticulación de bandas delictivas.

    Toluca logró un avance sin precedentes en materia de seguridad al colocarse como la ciudad con la mayor reducción porcentual del robo de vehículos a nivel nacional, informó el alcalde Ricardo Moreno, quien destacó una disminución del 56.57% en este delito.

    El resultado posiciona a la capital mexiquense por encima de Mérida, Monterrey, Querétaro, Guadalajara, Tijuana, León, San Luis Potosí, Chihuahua y Mexicali, además de superar a municipios mexiquenses con mayor densidad poblacional, como Nezahualcóyotl y Ecatepec, que históricamente encabezaban las listas de contención del delito.

    Moreno subrayó que esta reducción es fruto de una estrategia de seguridad basada en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, lo que permitió fortalecer la inteligencia operativa, mejorar los tiempos de respuesta y optimizar patrullajes en zonas identificadas como prioritarias.

    Un punto clave, destacó, fue la desarticulación de más de diez bandas dedicadas al robo de automóviles, operativos que permitieron una disminución sostenida del delito y un incremento en la percepción de seguridad entre las y los habitantes de Toluca.

    El alcalde señaló que estos avances reafirman el compromiso del gobierno municipal con la construcción de una ciudad más segura y con resultados medibles para la población.

  • Trasladan a “El Licenciado”, presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo, al Altiplano

    Trasladan a “El Licenciado”, presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo, al Altiplano

    Jorge Armando ‘N’, alias El Licenciado, enfrenta proceso federal tras ser identificado como uno de los responsables del asesinato de Carlos Manzo; su traslado se realizó bajo un fuerte operativo de seguridad.

    Jorge Armando ‘N’, conocido como El Licenciado, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 01 “El Altiplano”, luego de rendir declaración ante la Fiscalía General del Estado de Michoacán. El traslado se realizó de manera terrestre bajo un amplio operativo de la Marina, la Defensa, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Civil, aseguraron fuentes oficiales.

    Es acusado por el delito de homicidio, tras ser identificado como uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre de 2025 durante las actividades del Día de Muertos. El edil recibió seis impactos de bala y falleció horas después en el Hospital Fray Juan de San Miguel.

    El detenido fue capturado el 18 de noviembre en Morelia, tras un operativo en una vecindad del Barrio de San Juan, y desde entonces permaneció en la Fiscalía antes de ser trasladado a bordo de un vehículo blindado tipo Black Mamba Sandcat hacia el penal federal.

    Autoridades federales, encabezadas por Omar García Harfuch, informaron que la detención fue posible mediante el análisis de mensajes, llamadas y videos, que revelaron la estructura del grupo criminal vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Jorge Armando ‘N’ ocupaba un rol de mando, dando instrucciones para ejecutar el ataque. Otro presunto implicado identificado como Ramiro ‘N’, formaba parte de la logística del crimen.

    El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó recientemente el hallazgo de dos cuerpos vinculados con el homicidio del alcalde, uno de ellos un adolescente de 16 años, encontrados en la carretera Uruapan–Paracho. Las investigaciones continúan para dar con todos los responsables.

  • Gobierno de México y Sinaloa coordinan acciones en salud y seguridad

    Gobierno de México y Sinaloa coordinan acciones en salud y seguridad

    El 19 de noviembre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó en una reunión convocada en Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum. 22 gobernadoras y gobernadores abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar en sus entidades.

    Durante el encuentro, Claudia Sheinbaum insistió en que el trabajo se debe hacer en conjunto y con estrategia para fortalecer el acceso a los servicios de salud gratuitos para la población, con el fin de “consolidar el derecho del pueblo a la salud de manera gratuita”.

    En dicha reunión también participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y el director del IMSS Bienestar, el doctor Alejandro Svarch Pérez, para tener un panorama amplio y dar resultados de acuerdo al reto de cada estado.

    Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, también presentó en redes sociales los avances de la coordinación entre el gobierno federal y el gobierno de Sinaloa en temas de seguridad.

    Harfuch aseguró que: “La Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Fiscalía General del Estado de Sinaloa detuvieron a José Socorro “N”, alias L-12, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión por homicidio y con actividades vinculadas a hechos de violencia en Tijuana”.

  • Cae bodega de drogas en Morelos y detienen a 16 por delitos de alto impacto

    Cae bodega de drogas en Morelos y detienen a 16 por delitos de alto impacto

    Operativos interinstitucionales aseguraron 127 kilos de droga y permitieron detenciones por secuestro, extorsión y homicidio.

    En la conferencia de seguridad, autoridades de Morelos informaron que, durante las últimas dos semanas, operativos conjuntos lograron la detención de 16 personas vinculadas con delitos de alto impacto en diversos municipios, además del aseguramiento de una bodega de estupefacientes en Yautepec.

    Los detenidos son 12 hombres, tres mujeres y un menor, quienes están relacionados con secuestro y extorsión agravados, narcomenudeo, homicidio calificado, posesión de vehículo con reporte de robo y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Entre ellos figuran Edilia “N” y Marlon Jesús “N”, personas cercanas a Júpiter “N”, alias El Barbas, supuesto líder del grupo delictivo Cártel del Pacífico, activo en la zona oriente del estado.

    Las autoridades detallaron que también se cumplimentaron órdenes de aprehensión contra José Antonio “N”, alias La Vara, por violación; y Jesús “N”, alias El Largo, por homicidio. A esto se suma la detención de Anthony Stip “N” tras el robo de un vehículo del SAPAC.

    Un operativo interestatal permitió ejecutar cinco órdenes de captura, cuatro en Tlalnepantla y una en Morelia por secuestro agravado, con participación de corporaciones locales, federales y fuerzas armadas.

    El hallazgo más relevante ocurrió el 16 de noviembre, cuando se aseguró una bodega usada como centro de concentración de droga en la colonia 13 de septiembre de Yautepec. Ahí localizaron aproximadamente 127 kilos de sustancia cristalina tipo “cristal”, polvo similar a cocaína, precursores químicos, sosa cáustica, químicos por cuantificar, un arma corta calibre .38 y cartuchos.

  • Operativo de seguridad en Michoacán logra importantes aseguramientos

    Operativo de seguridad en Michoacán logra importantes aseguramientos

    En una acción coordinada, fuerzas de seguridad detienen a 12 personas y neutralizan explosivos en varios municipios de Michoacán.

    Michoacán vive un momento importante en su Plan de lucha por la paz y la justicia. En un esfuerzo conjunto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se unieron a las autoridades locales para realizar un operativo de seguridad.

    Durante esta jornada, los operativos resultaron en la detención de 12 personas relacionadas con actividades delictivas. Además, las autoridades aseguraron ocho artefactos explosivos, cuatro armas de fuego y más de 800 cartuchos, así como 29 cargadores y siete vehículos, de los cuales dos contaban con blindaje artesanal.

    El operativo también se enfocó en proteger a los productores de las huertas limoneras. Los patrullajes realizados brindaron una mayor seguridad a estas comunidades, que dependen de la agricultura para su sustento.

    Las acciones reflejan el compromiso por construir un entorno seguro en Michoacán. La colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad y la cercanía con la población son clave en este avance. La esperanza de las comunidades crece, y con ello, la confianza en que juntos se puede alcanzar una vida más tranquila y en paz.

  • Puebla presenta paquete económico enfocado en bienestar social

    Puebla presenta paquete económico enfocado en bienestar social

    Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, anunció un presupuesto histórico sin nuevos impuestos, priorizando paz, justicia social y desarrollo comunitario para las familias poblanas.

    El gobierno de Puebla ha lanzado su Paquete Económico 2026 con la meta de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. El gobernador Alejandro Armenta destacó que el proyecto cuenta con un presupuesto de más de 131 mil millones de pesos, además de que no se incluirán nuevos impuestos, lo que busca mantener la estabilidad y confianza de los poblanos.

    Armenta resaltó que el estado ha liberado una importante carga financiera relacionada con el Museo Barroco, ahorrando 8 mil millones de pesos, lo que permitirá reorientar recursos hacia obras de gran impacto. El mandatario aseguró que la administración trabaja con responsabilidad y transparencia, lo que genera confianza en el manejo de las finanzas públicas.

    El nuevo paquete económico pone el foco en el bienestar social, destinando el 77% del gasto a áreas cruciales como educación, salud y seguridad. También se ofrecen estímulos fiscales para fomentar la creación de empleo y apoyar a personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes en su primer empleo. Esta medida busca mejorar la inclusión social y el desarrollo sostenible.

    Josefina Morales, secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, explicó que los ingresos estatales crecerán un 4.1% gracias a una disciplina fiscal robusta. La administración proyecta destinar más de 7 mil 600 millones de pesos a grandes obras, como la Universidad del Deporte y un nuevo sistema de transporte por cable.

    En el ámbito agrícola, se asignará más de mil 600 millones de pesos para mejorar la producción mediante maquinaria y apoyo a cultivos estratégicos. La Secretaría de Bienestar también administrará más de 2 mil 300 millones de pesos, dinero que será invertido en obras comunitarias, pensiones y proyectos que mejoran la calidad de vida en las zonas más vulnerables.

    Con la presentación de este paquete económico, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso con un futuro más justo y equilibrado. La administración busca dejar atrás proyectos con altos costos heredados y promover un modelo que priorice el bienestar colectivo de todos los poblanos. Este plan se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y con las estrategias nacionales de la presidenta Claudia Sheinbaum.