Etiqueta: SEGUIAGUA

  • ¡31 millones de toneladas de agua! La tormenta que no se veía en décadas

    ¡31 millones de toneladas de agua! La tormenta que no se veía en décadas

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó detalles sobre las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias del sábado 27 de septiembre, la cual ha sido catalogada como una de las precipitaciones más graves en décadas.

    Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada encabezó una conferencia de prensa en la que señaló que el pasado sábado se había emitido una alerta temprana por lluvias fuertes en la zona oriente, misma que resultó afectada por una precipitación de 91 milímetros, un nivel que no se registraba en la Ciudad de México desde hace 34 años.

    “La lluvia rebasó los 91 milímetros de precipitación pluvial, que no habíamos tenido en la Ciudad de México desde hace 34 años. En volumen, se trata de 31 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a 31 millones de toneladas de agua. Para que se entienda mejor: son 31 millones de toneladas de agua. Inmediatamente entró en operación el programa Tlaloque, con todo el apoyo integral para atender las zonas afectadas”, detalló Brugada.

    La mandataria capitalina informó que las principales zonas afectadas fueron las colonias Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, La Colmena, Pueblo de Santa María Aztahuacán, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Ejidos de Santa María y otras más en Iztapalapa, además de San José, en Tláhuac. Asimismo, explicó que en Ejército de Oriente, zona Peñón, también hubo afectaciones, mientras que Ejército de Oriente, zona Primera —impactada en las lluvias de agosto— no resultó dañada en esta ocasión.

    Por su parte, el secretario del Agua, Mario Esparza, explicó que gracias a los operativos Tlaloque y Tlaloque Reforzado se lograron desazolvar en tiempo récord 31 millones de metros cúbicos de agua. No obstante, reconoció que San José, en Tláhuac, fue la zona que más tardó en desfogar, no obstante, esta situación se resolvió en la madrugada de este domingo.

    A pregunta expresa de Los Reporteros Mx sobre las afectaciones en zonas limítrofes con el Estado de México, Brugada indicó: “Necesitamos obras metropolitanas, como lo sabemos en distintas zonas, para canalizar el agua al Túnel Emisor Oriente u otros desfogues. Se requiere un estudio detallado. Nosotros atenderemos lo que nos corresponda, pero queremos impulsar acciones metropolitanas para que estos muros que existen entre el Estado de México y la Ciudad de México se rompan de manera conjunta”.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno aseguró que más de tres mil servidores públicos trabajan en las zonas afectadas y que se instalaron 16 centros de mando. Además, informó que ya se están levantando censos de daños para canalizar los apoyos correspondientes.

  • Gobierno de CDMX activa operativo Tlaloque por lluvias

    Gobierno de CDMX activa operativo Tlaloque por lluvias

    El Gobierno de la Ciudad de México activó el operativo Tlaloque para atender emergencias por las lluvias de este viernes. Hasta ahora, se han reportado 13 encharcamientos y 12 árboles caídos.

    La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGUIAGUA) envió 88 equipos para atender las afectaciones. Los equipos incluyen policías de tránsito y personal técnico, concentrándose en Iztapalapa y Tlalpan.

    La activación de alertas amarilla, naranja y roja por el Centro de Monitoreo también abarca Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Iztacalco y Coyoacán. Allí se han reportado más encharcamientos.

    Las vialidades más afectadas incluyen República Federal, Ermita Iztapalapa, Ignacio Zaragoza y Las Torres. En Tlalpan, Picacho-Ajusco y Boulevard Cataratas en Coyoacán también sufrieron daños.

    El Gobierno de la ciudad recuerda a la población que puede reportar emergencias al 911 o al 5556 83 2222. También pueden llamar a la Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de Locatel.

    Se hace un llamado a los ciudadanos para evitar tirar basura en las calles, ya que esto contribuye a la formación de encharcamientos. Casi el 50% de las inundaciones son causadas por desechos inorgánicos en las vías públicas.

    Para más información, se pueden seguir las cuentas oficiales en redes sociales o visitar el sitio web de Protección Civil de la CDMX.