Etiqueta: Segob

  • ¿Por qué huye? Norma Piña se molesta e ignora a periodista que le cuestionó sobre los altos sueldos de los jueces y magistrados (VIDEO)

    ¿Por qué huye? Norma Piña se molesta e ignora a periodista que le cuestionó sobre los altos sueldos de los jueces y magistrados (VIDEO)

    En redes sociales ha comenzado a circular un clip de Norma Lucía Piña Hernández, Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que decide ignorar ya acelerar su paso luego de ser cuestionada sobre la carta que la Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, le mandó a petición del Presidente López Obrador, respecto a los altos sueldos de los jueces del Poder Judicial. 

    Tal parece que la ministra, que en más de una ocasión se ha pronunciado a favor de la libertad de expresión, no le gusta que la cuestionen sobre temas que claramente le incomodan, ya que al escuchar la pregunta del periodista del portal Plaza de Armas Querétaro, su semblante cambió y optó por apresurar su paso. 

    Piña Hernández acudió el pasado miércoles 28 de junio a Querétaro para participar en los Diálogos sobre la Ética Judicial, en donde se hizo acompañar por Mauricio Kuri, gobernador panista de la entidad y miembros de su equipo.  

    AMLO anunció que a través de la Segob, mandará carta a la SCJN 

    El martes 27, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en próximas horas enviará, mediante la Secretaría de Gobernación, una carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el máximo tribunal informe por que los jueces y magistrados ganan más que el líder del Ejecutivo federal. 

    Y es que esta práctica viola el artículo 127 de la Constitución en donde se establece que ningún funcionario público puede ganar más que el salario asignado al Presidente de la República. 

    En ocasiones pasadas AMLO ya había denunciado que los jueces de la SCJN ganan alrededor de cuatro veces más que él, lo cual viola las reformas constitucionales previamente aprobadas como parte de la austeridad republicana de la Cuarta Transformación.  

    “La Secretaría de Gobernación que tiene las facultades, un escrito dirigido a la Suprema Corte de Justicia para que me respondan en términos establecidos en este ordenamiento por qué ellos violan la Constitución, en especial por qué violan el artículo 127 de la Constitución que establece que nadie debe ganar más que el presidente y ellos ganan 4-5 veces más de lo que yo hago y ya lo estudiaron los abogados y procede el escrito”. 

    Explicó.

    No te pierdas:

  • Segob solicita a SCJN un informe sobre por qué ministros no se han reducido sus altos sueldos

    Segob solicita a SCJN un informe sobre por qué ministros no se han reducido sus altos sueldos

    El Gobierno de México informó, a través de un comunicado, que la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján solicitó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, un informe sobre las acciones que ha realizado la SCJN para cumplir con el mandato del artículo 127 de la Constitución Federal, en el cual se señala que ningún servidor público podrá recibir un remuneración por el desempeño de su función, mayor a la establecida para el Presidente de la República.

    La solicitud la realizó conforme al Art. 27 fracción VII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que faculta a la Segob para vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades del país, dando un plazo de cinco días para responder en qué medida la SCJN ha cumplido con nuestro texto constitucional.

    AMLO enviará carta a SCJN

    Durante su conferencia matutina de este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en próximas horas enviará, mediante la Secretaría de Gobernación, una carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el máximo tribunal informe por que los jueces y magistrados ganan más que el líder del Ejecutivo federal. 

    Y es que esta práctica viola el artículo 127 de la Constitución en donde se establece que ningún funcionario público puede ganar más que el salario asignado al Presidente de la República. 

    En ocasiones pasadas AMLO ya había denunciado que los jueces de la SCJN ganan alrededor de cuatro veces más que él, lo cual viola las reformas constitucionales previamente aprobadas como parte de la austeridad republicana de la Cuarta Transformación.  

    No te pierdas:

  • Alejandro Encinas presenta Estrategia Nacional contra la Tortura; se priorizará la atención a las víctimas

    Alejandro Encinas presenta Estrategia Nacional contra la Tortura; se priorizará la atención a las víctimas

    Con la participación de al menos 18 instituciones del gobierno federal y 66 acciones específicas para abordar este tema, la Secretaría de Gobernación presentó la Estrategia Nacional contra la Tortura, que tiene dos ejes principales: la prevención y la atención a las víctimas de este delito.

    Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Ministerio del Interior, explicó que dado que las policías municipales y estatales son quienes llevan el registro de las denuncias por estas prácticas, la tortura se convirtió durante muchos años en una práctica común, particularmente en las fuerzas policiales.

    En ese sentido, afirmó que es fundamental implementar políticas que acaben con esta práctica, ya que es una de las máximas prioridades que ha establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Este documento debería ser utilizado en conjunto con el Programa Contra la Tortura de la Fiscalía General de la Nación, pero debido a que aún no ha sido completado ni hecho público, la Segob ha decidido comenzar con la implementación de su estrategia para tomar acciones específicas para abordar este tema.

    De acuerdo con Encinas Rodríguez, todas las instituciones del gobierno federal están avanzando en el respeto a los derechos de las personas e implementando una estrategia de formación que se enfoca en la formación de recursos humanos. Pero dado que ahora se dan las circunstancias para hacer justicia y sancionar a los responsables, también es importante prestar atención a las víctimas de este delito.

    El Instituto Nacional de Migración y el Sistema Penitenciario son dos instituciones donde se han desarrollado campañas de difusión.

    Según Félix Santana, Director General de Estrategias y Atención a los Derechos Humanos de esta Secretaría, estas instituciones, junto con otras como la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Marina, han asumido compromisos específicos de abstenerse de utilizar cualquier forma de tortura a civiles.

    No te pierdas:

  • Lo que el viento a Juárez: Luisa María Alcalde responde a los comentarios misóginos y machistas de la derecha (VIDEO)

    Lo que el viento a Juárez: Luisa María Alcalde responde a los comentarios misóginos y machistas de la derecha (VIDEO)

    Este viernes, en su primer acto oficial como Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, respondió a la serie de comentarios machistas y misóginos que la derecha ha lanzado en su contra tras su nuevo nombramiento a cargo de los asuntos internos de México. 

    Alcalde Luján mencionó que tales críticas son machistas y misóginas, además de que constantemente se emiten en contra de las mujeres que integran el gabinete de la Cuarta Transformación. 

    Igualmente refirió que las críticas y comentarios se emitieron desde diversos medios de comunicación y perfiles ligados a la derecha, los cuales compartieron fotos de sus facetas pasadas, antes de trabajar en el servicio público. 

    “Este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas, que ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador solo puedes ubicar a una mujer o a una mujer joven en algunos espacios de la sociedad”. 

    Finalmente Luisa Alcalde mencionó que apenas en recientes fechas se abrieron los espacios de poder par las mujeres y detalló que esos comentarios en su contra solo la fortalecen. 

    Por su parte AMLO reconoció la labor de Alcalde Luján, a la cual calificó como una funcionaria sensible y honesta: “Es una profesional, una muy buena servidora pública, con mucha experiencia, pero sobre todo sensible y honesta”.

    No te pierdas:

  • Luisa María Alcalde, la nueva Secretaria de Gobernación. Conoce su trayectoria

    Luisa María Alcalde, la nueva Secretaria de Gobernación. Conoce su trayectoria

    El día lunes 19 de junio, Luisa María Alcalde Luján fue nombrada como la nueva Secretaria de Gobernación (SEGOB), sustituyendo a Adán Augusto López, quien dejo su cargo para buscar la Coordinación de la Defensa de la Transformación en el 2024.

    Luisa Alcalde de 35 años, nació el 25 de agosto de 1987 en la Ciudad de México. Estudio la licenciatura de Derecho Laboral en la Universidad Nacional Autónoma de México e hizo una maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley, California.

    Actualmente es política, abogada laboralista y fue docente de algunas materias en la facultad de derecho en la UNAM. Mientras estudiaba mostró un interés por los derechos laborales y comenzó involucrándose en diferentes movimientos, por ejemplo: el movimiento estudiantil en defensa de los derechos de los trabajadores.

    En varias ocasiones ha sido reconocida por su compromiso con los derechos laborales y sus labores en la función pública. Su carrera política comenzó en el 2012 cuando fue electa como diputada federal a la LXII Legislatura por el Partido Movimiento Ciudadano. Su cargo finalizó en el año 2015.

    En 2018 tuvo un crecimiento cuando fue elegida por el actual Presidente Andrés Manuel López Obrador como Secretaria del Trabajo y Previsión Social de México. Bajo su liderazgo, se implementó una reforma laboral histórica que busca garantizar la libertad sindical, promover la negociación colectiva y eliminar la violencia y el acoso laboral.

    Su experiencia académica y práctica la ha convertido en una referencia en el campo de los derechos laborales en México, por esta razón su nuevo cargo es un aspecto positivo ya que ha demostrado estar interesada en la justicia laboral y se encuentra comprometida por su lucha por la equidad y dignidad laboral en nuestro país.

  • AMLO reveló que Luisa María Alcalde Luján será la nueva Secretaria de Gobernación y tomará posesión del cargo esta misma semana (VIDEO)

    AMLO reveló que Luisa María Alcalde Luján será la nueva Secretaria de Gobernación y tomará posesión del cargo esta misma semana (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tomó la decisión de nombrar a Luisa María Alcalde como  nueva Secretaria de Gobernación, esto en sustitución de Adán Augusto López Hernández, que el viernes pasado dejó el cargo, mientras que Alejandro Encinas Rodríguez tomó el control del despacho de manera temporal.

    AMLO mencionó que Alcalde Luján tomará el cargo esta misma semana, y destacó la carrera política de María Luisa, que a su corta edad ya cuenta con una amplia trayectoria en la función pública.

    El primer mandatario aprovechó para recalcar la importancia de los relevos generaciones y recordó que Luisa Alcalde como Secretaria del Trabajo y Previsión Social, fue clave para el aumento del salario mínimo en México.

    Luisa María Alcalde Luján sustituye al exsecretario Adán Augusto López Hernández, quien presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Gobernación para participar en las encuestas que ayudarán a elegir al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación con miras al proceso electora federal de 2024.

    Ahora Luisa Alcalde Luján se desempeñará como Secretaria de Gobernación hasta que culmine el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el mes de septiembre de 2024.

  • La ONG Periodistas Desplazados de México pide inmediata remoción del subinspector Gilberto Flores Bautista

    La ONG Periodistas Desplazados de México pide inmediata remoción del subinspector Gilberto Flores Bautista

    La tarde de este martes 13 de junio, la Organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México emitió un tuit denunciando que el subinspector Gilberto Flores Bautista, encargado de la protección federal a activistas y periodistas, ha incurrido de manera repetida en graves faltas a los Derechos Humanos y a la seguridad de los beneficiarios. 

    La ONG Periodistas Desplazados realizó un llamado urgente al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. que es operado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, para que atienda la situación catalogada como grave. 

    Igualmente pidieron que la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, dirigida por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, tome cartas en el asunto. 

    https://twitter.com/PDesplazadosMX/status/1668739712222199809?s=20

    Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México aseguró que iniciarán las gestiones y procedimientos legales necesarios para solicitar la remoción inmediata de Flores Bautista, ya que ha atentado contra la seguridad de los beneficiarios del mecanismo de protección.  

    “Por lo que esta ONG iniciará con todos los procedimientos legales para solicitar su inmediata remoción del cargo por atentar contra la seguridad de los beneficiarios del mecanismo de protección”.

    detalla la ONG..

    Te puede interesar:

  • El 16 de junio, Adán Augusto dejará la Segob para ir por la candidatura de Morena (VIDEO)

    El 16 de junio, Adán Augusto dejará la Segob para ir por la candidatura de Morena (VIDEO)

    Adán Augusto dejará este 16 de junio su cargo como Secretario de Gobernación. El político tabasqueño aseguró que no se trata de una renuncia sino que solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que lo releve como titular de la Segob

    Con su salida de la Secretaría de Gobernación, López Hernández peleará la candidatura presidencial por Morena.

    Dejo este cargo porque voy en la búsqueda de otro encargo, pero siempre junto al presidente y acompañando y ayudando con todo al movimiento (de la Cuarta Transformación)”, refirió.

    El aún funcionario federal adelantó que utilizará recursos propios para recorrer el país y hacerse de adeptos.

    Este domingo, Morena celebró un Consejo Nacional, en el que definió el proceso de selección del candidato presidencial para 2024.

    El registro de aspirantes iniciará este lunes 12 de junio y se extenderá hasta el viernes 16. Las llamadas ‘corcholatas’ tendrán que firmar una serie de compromisos de unión y para garantizar el respeto a los resultados del proceso.

    También deberán presentar sus propuestas de firmas encuestadoras -dos cada uno- de las que finalmente serán seleccionadas cuatro que junto a la Comisión de Encuestas del partido realizarán el ejercicio. Además, el día que se registren, deberán renunciar a su cargo

    No te pierdas:

  • Serenidad y paciencia, los tiempos del señor son perfectos, dice Adán Augusto

    Serenidad y paciencia, los tiempos del señor son perfectos, dice Adán Augusto

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, publicó un mensaje contundente en el que hace referencia a las siguientes elecciones de 2024, donde pide “serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”.

    En sus redes sociales, López Hernández recordó a uno de sus ‘paisanos’, el cual le enseñó que en la política “se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión”.

    “Hace muchos años, un paisano me enseñó que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión. Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”, indicó.

    Con este mensaje, el secretario de Gobernación confirma que no dejará su cargo previo a la reunión del Consejo de Morena, la cual está programada para el siguiente domingo 11 de junio.

    Asimismo, el tabasqueño precisó que la Cuarta Transformación “requiere del mayor compromiso, voluntad y disciplina”.

    “La Cuarta Transformación requiere del mayor compromiso, voluntad y disciplina. Los resultados de ayer nos dicen una cosa: privilegiar las aspiraciones personales, por más legítimas que sean sin un proceso de unidad, nos lleva al fracaso”, finalizó.

    Cabe destacar que Adán Augusto se perfila junto a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el senador, Ricardo Monreal y el aún titular de la SRE, Marcelo Ebrard, como uno de los posibles aspirantes a la presidencia de México de cara a las siguientes elecciones en 2024.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Alejandro Encinas sí fue espiado, pero no por la Sedena, declara AMLO y no descarta a “Guacamaya Leaks”  de Claudio X. González (Video)

    Alejandro Encinas sí fue espiado, pero no por la Sedena, declara AMLO y no descarta a “Guacamaya Leaks” de Claudio X. González (Video)

    EL Presidente Andŕes Manuel López Obrador confirmó este martes que Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, sí fue espiado en su teléfono celular, sin embargo mencionó que aún se desconoce quién pudo haber perpetrado la intimidad del funcionario federal. 

    AMLO también fue enfático al mencionar que no fue la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la responsable y que con anterioridad se le había informado que era blanco de espionaje, pero que no le diera demasiada importancia. 

    “Si me lo comentó (Encinas) y le dije que no le diera importancia porque no había ninguna intención de espiar a nadie” y recordó que en el pasado muchos de los que hoy forman parte de la Cuarta Transformación fueron espiados e incluso mencionó que aún los vigilan. 

    El primer mandatario también declaró que pudieron haber sido “Las Guacamayas” las que espiaron al Subsecretario de Gobernación y agregó que el mencionado grupo de hackers trabajan para el magnate Claudio X. González Guajardo y para medios conservadores como Aristegui Noticias. 

    Encinas fue espiado, asegura medio estadounidense

    Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, fue espiado por el programa Pegasus, mientras investigaba abusos del Ejército nacional, aseguró The New York Times.

    Según el medio estadounidense, Encinas se enteró sobre los hackeos después de que fueron confirmados por Citizen Lab, un grupo de vigilancia con sede en la Universidad de Toronto. Este grupo realizó un análisis forense de su teléfono que no se ha dado a conocer.

    “Su celular ha sido infectado varias veces, incluso el año pasado, mientras lideraba la Comisión de la Verdad del Gobierno sobre la desaparición, lo que le dio a los piratas informáticos acceso ilimitado a toda su vida digital”

    reza el reportaje.

    No te pierdas: