Hace unos momentos la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México anunció que el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en la ciudad de Tel Aviv, Israel, para repatrias a los mexicanos que se encuentran en territorio israelí y palestino.
📸 ¡Aterriza en Israel el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana de @SEDENAmx coordinado con el apoyo de @SRE_mx!
Posterior a la preparación para el retorno, las y los mexicanos que se encuentran en territorio israelí o en Palestina podrán regresar a casa en este primer… pic.twitter.com/jLUmysWmsd
“Posterior a la preparación para el retorno, las y los mexicanos que se encuentran en territorio israelí o en Palestina podrán regresar a casa en este primer avión. El segundo vuelo va en camino para continuar con el plan de repatriación”.
Menciona
La aeronave, que se trata de un Boeing 737-800 llegó a territorio israelí alrededor de las 10:00 horas de este martes y está coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la SRE.
Previo a su llegada a la zona en conflicto, el aeronave de la Sedena realizó escalas en Canadá, Irlanda y Turquía e informaron que esa misma será la ruta de regreso a México.
Los connacionales que serán repatriados serán revisados por médicos de la Sedena, entre ellas la mayor médico cirujano Ana Berenice Domínguez, especialista en medicina aeroespacial, y brindará atención a las y los connacionales previo al vuelo de repatriación y durante el trayecto hasta llegar al territorio mexicano.
📹 #Vídeo | Aterriza en #Israel el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana: La mayor médico cirujano Ana Berenice Domínguez brindará atención a las y los connacionales previo al regreso a México y durante el vuelo. pic.twitter.com/WaRszvfkxq
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de traer de regreso a México a connacionales que se encuentran varados en Israel, entre ellos la Selección Mexicana de Gimnasia Artística, quienes solicitaron ayuda al gobierno a través de un video.
El General de la Fuerza Aérea Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez será quien llevará a cabo la misión de repatriar a connacionales que se encuentran en Israel, país donde el fin de semana se suscitaron momentos de terror por el ataque perpetuado por el grupo terrorista Hamás.
En una entrevista a medios de comunicación, el General señaló que se trata de un vuelo de 16 horas. Este hará una tres escalas; primero en Canadá, después en Turquía para finalmente aterrizar en el aeropuerto de Tel Aviv.
Asimismo informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encarga de la logística de estas misiones para traer con seguridad los mexicanos. Se realizará un primer viaje en donde están contempladas las siete atletas, entre las que se encuentran cuatro militares y tres civiles.
📹 #Vídeo | Leobardo Ávila Bojórquez, General de la Fuerza Aérea Mexicana explicó que el primer vuelo de la Sedena a Israel repatriará a 140 paisanos varados en el país de Oriente Medio, incluidas a 7 atletas, entre las que se encuentran cuatro militares y tres civiles.
Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó que, 3 mil 200 elementos de laGuardia Nacional llegarán al estado de Quintana Roo para brindar protección en la ruta del Tren Maya.
Asimismo, dijo que, se destinarán 5 aeronaves dedicadas única y exclusivamente a la seguridad del Tren Maya, con el objetivo de brindar seguridad y protección a los usuarios que utilicen este medio de transporte.
En ese sentido, ante la gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEDENA adelantó que en Quintana Roo se construirán 3 nuevas bases de la Fuerza Aérea Mexicana, indicando que estas acciones contribuirán con la construcción de la paz en la entidad.
Al respecto, Luis Crescencio Sandoval, destacó que 11 mil 730 elementos de seguridad se encargan de la protección y seguridad en Quintana Roo, 658 elementos de la policía estatal, 4 mil 339 de las policías municipales, mil 776 del Ejército y Fuerza Aérea, 2 mil 230 de la Marina, 2 mil 727 de la Guardia Nacional, de los cuales 550 elementos son del Batallón Turístico.
Lo anterior, derivado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo convocado por la gobernadora Mara Lezama, desde el inicio de su mandato y por el trabajo coordinado con el Gobierno de México, los delitos en Quintana Roo van a la baja.
Este viernes 6 de octubre, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) publicó un comunicado para informar que el órgano “Talleres Gráficos de México” (TGM) cuenta con autonomía y capacidad estratégica para la vigilancia en la producción de las boletas electorales.
Talleres Gráficos de México es un organismo público especializado en las artes gráficas y brindan sus servicios a sectores públicos, privados y sociales. También ofrecen productos que cuentan con los más altos niveles de calidad y seguridad como son: actas, títulos y certificados; credenciales, cédulas, control de acceso, identificación y otras que contienen elementos especiales que garantizan su autenticidad.
Imagen: @SEGOB_mx
El organismo se encuentra descentralizado de la SEGOB y desde hace 30 años es quien elabora la documentación electoral, sin embargo, se informa en el comunicado que próximamente realizarán la impresión de 312 millones de boletas electorales en un periodo de 53 días, es decir, el más grande de la historia.
Asimismo, el comunicado menciona que TGM firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elaboración de las boletas electorales para las elecciones del próximo año 2024 en las contiendas presidenciales, del Senado de la República y la Cámara de Diputados.
Se garantiza que TGM cumplirá con los servicios contratados con estándares de calidad, seguridad, logística y puntualidad en la entrega.
Por otro lado, el comunicado indica que TGM cuenta con el resguardo y seguridad de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) en el traslado de las boletas electorales y en la vigilancia del inmueble en donde se fabricarán las mismas.
Por último, se reitera la calidad de los materiales para que las boletas electorales cuenten con las mejores medidas de seguridad para las próximas elecciones.
Este viernes se realizó la conferencia de prensa matutina desde el estado de Quintana Roo (Q. ROO), en donde se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, quien informó acerca de la incidencia delictiva en el periodo de agosto de 2018 a agosto del 2023.
Sandoval informó que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en el delito de trata de personas y tiene una tendencia a la alta.
Por otro lado, otros delitos se encuentran con una tendencia a la baja, por lo tanto, el titular de la SEDENA destacó la coordinación de las fuerzas de seguridad y la responsabilidad de desarrollar el trabajo que beneficie a la ciudadanía.
#ConferenciaPresidente | El titular de la @SEDENAmx, Luis Cresencio Sandoval, informó que Quintana Roo ocupa el primer sitio, a nivel nacional, en delito de trata de personas; en cambio, tanto el secuestro como robo de vehículo ubican a la entidad en el lugar 15 y 17,… pic.twitter.com/7pEEjYUh5O
Sandoval González recalcó que la información obtenida es hasta el mes de agosto y aún no se cuenta con un informe modificado realizado por el secretariado del ejecutivo en el sistema de seguridad pública de los cambios del último mes de septiembre.
En cuanto al robo a transporte, se tuvieron 10 sucesos de esta naturaleza durante el mes de agosto, Quintana Roo se encuentra en quinto lugar a nivel nacional en este delito, con una tendencia a la baja.
Imagen: @canalcatorcemx
Por otro lado, en el delito de robo a casa habitación el estado del caribe se encuentra en el sexto lugar, mientras que en la extorsión se presentaron 12 delitos durante el mes de agosto siendo Q. ROO. el octavo lugar a nivel nacional, ambos con tendencia a la baja.
Asimismo, Luis Cresencio también informó del delito de homicidio doloso en donde se presentaron 50 sucesos durante el mes de agosto y Q. ROO. ocupa el décimo lugar del delito, en cuanto al secuestro solo se presentó 1 evento de esta índole siendo el quinceavo lugar a nivel nacional, los dos delitos presentan una tendencia a la baja.
Imagen: @canalcatorcemx
En el delito de robo de vehículos, se reportaron 63 robos en agosto y Q. ROO. tiene el lugar número 17 con una tendencia a la baja.
Por último, el titular de la SEDENA comentó que en los delitos de alto impacto, se cometieron 1 mil 619 en el mes de agosto, el estado tropical ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro y se informó que hay una tendencia a la baja.
Tras la confirmación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador de que Claudia Sheinbaum había aceptado el amparo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la virtual candidata a la presidencia sugirió que fuera algo simple que no le impidiera estar con la gente.
La candidata presidencial reflexionó sobre su reunión con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, en las redes sociales, y dijo que fue para proponerle asistencia en seguridad para las elecciones de 2024.
“Hace unos días me reuní con el general secretario de la @SEDENAmx Luis Cresencio Sandoval a quien agradezco me haya sugerido un apoyo para mi seguridad. Le planteé que fuera algo sencillo que no me impidiera estar cerca de la gente. Muchas gracias a él y al presidente @lopezobrador_”, escribió en redes sociales.
Hace unos días me reuní con el general secretario de la @SEDENAmx Luis Cresencio Sandoval a quien agradezco me haya sugerido un apoyo para mi seguridad. Le planteé que fuera algo sencillo que no me impidiera estar cerca de la gente. Muchas gracias a él y al presidente… pic.twitter.com/7lgHmrtlbf
Luego de la compra realizada por el Gobierno Federal de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que se encontraba en banca rota, ya comenzó con la venta de boletos en su sitio web este lunes 2 de octubre, e iniciará con operaciones el próximo 2 de diciembre, estará a cargo por el ejército mexicano de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
La aerolínea era una de las más utilizadas hasta antes de agosto de 2010, año en que fue declarada en banca rota, sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de realizar un acuerdo para realizar la compra de la aerolínea y de esta manera apoyar a los trabajadores que se quedaron sin empleo y que el Estado mexicano constituyera la aerolínea para que el pueblo mexicano pueda viajar a precios accesibles.
Imagen: www.forbes.com.mx
La llamada negociación o “acuerdo histórico” fue definido y anunciado el 10 de agosto del presente año, en donde se realizó un pago de 815 millones de pesos para el beneficio de los 7 mil 407 extrabajadores de la aerolínea, y de esta manera utilizar la marca libremente.
Mexicana de aviación tendrá su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la Ciudad de México, tendrá 21 rutas nacionales e internacionales, los precios y compra de boletos de manera virtual podrán realizarse en el portal oficial: https://www.mexicana.gob.mx.
Asimismo, se ha reportado que por estar iniciando con la venta de boletos hay promociones y ofertas para los primeros viajes de la aerolínea en el mes de diciembre, por ejemplo; 20 por ciento de descuento a adultos mayores, o una mayor cantidad en el equipaje sin cobro extra, entre otros beneficios.
Los boletos tienen un costo que van desde los 509 pesos mexicanos, mientras que en otras aerolíneas los precios se encuentran más elevados.
Imagen: @vtaenlinea_info
Algunos de los destinos son: Acapulco, Campeche, Cancún, Huatulco, Guadalajara, Cozumel, Puerto Vallarta, Mazatlán, entre otros.
Cabe destacar que el primer mandatario mexicano ha recalcado que la intención de obtener la aerolínea es que más personas puedan viajar sin pagar costos elevados, así como también promover empleos y seguridad para la ciudadanía.
En la conferencia matutina de este martes 3 de octubre, el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), el General Luis Cresencio Sandoval González, informó acerca del reporte de seguridad del último periodo correspondiente del 19 de septiembre al 2 de octubre del presente año.
Principalmente indicó que actualmente son 121 mil 363 elementos de la Guardia Nacional (GN), 136 mil 431 de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y se tiene un total de 28 mil 749 vehículos, 416 aeronaves y 70 buques disponibles para utilizar por el personal de seguridad para la defensa del pueblo mexicano.
Imagen: @canalcatorcemx
De igual forma, Cresencio Sandoval mencionó el Despliegue Nacional en donde se tiene un total de 13 misiones con un número diferente de elementos requeridos, sin embargo, hay un total de 257 mil 794 integrantes de la GN, Ejército, Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.) y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), que se encuentran trabajando en diferentes misiones.
Una de las misiones con mayor número de elementos requeridos, es la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en donde se cuenta con 178 mil 941 elementos trabajando para la seguridad de la ciudadanía, pero, otras 12 misiones también son de vital importancia para el mejoramiento del país.
Por otro lado, Sandoval González informó acerca de los apoyos de seguridad la GN, los cuales son: apoyo en búsqueda de personas, la seguridad en el traslado de fertilizantes y el traslado de internos.
Asimismo, también se hizo mención de las drogas decomisadas en el último periodo; en el caso del fentanilo, se decomisó 1.1 kilogramos (kg), mientras que en la administración, es decir, del primero de diciembre al día de hoy, se lleva un total de 7 mil 691.25 kg decomisados.
Imagen: @canalcatorcemx
En cuanto a las metanfetaminas, se aseguró un total de 37 mil 587.2 kg en el último periodo, pero, en la administración se han decomisado 470 mil 369.6 kg.
Posteriormente, con la cocaína en el último periodo se eliminó del mercado un total de 126.9 kg, y en el caso de la mariguana se aseguró un total de 1 mil 980.5 kg.
Imagen: @canalcatorcemx
En el caso de la heroína se eliminó un total de 5.1 kg en el último periodo y con el opio se ha decomisado 1 kg.
El titular de la SEDENA también informó acerca del aseguramiento de la moneda nacional, lo cual corresponde a 11.8 millones de pesos, sin embargo, en cuanto a los dólares americanos asegurados, se obtuvo un total de 1 millón 414 mil 314 dólares en el último periodo.
Imagen: @canalcatorcemx
Y por último, Sandoval González mencionó los plantíos de mariguana asegurados en los últimos 15 días, este corresponde a 333 plantíos con un total de 47.2 hectáreas.
Los megaproyectos que erige la Cuarta Transformación serán concluidos en tiempo y forma, aseguró el Presidente López Obrador y este lunes reiteró que será el 1 de diciembre de este año cuando se inaugure el nuevo aeropuerto internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo.
AMLO mencionó que el nuevo aeropuerto comenzará a operar a la par del Tren Maya, que se contempla sea inaugurado el mismo día, dando un nuevo impulso a Quintana Roo y a todo el sureste mexicano.
El primer mandatario también reconoció la labor de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los ingenieros militares que han colaborado en la construcción de proyectos como el Tren Maya, los Bancos del Bienestar y los cuarteles de la Guardia Nacional.
En el mismo sentido de las Fuerzas Armadas, López Obrador recordó que los uniformados ayudaron con la aplicación del Plan DN-III cuando es necesario y su papel en la distribución de las vacunas contra Covid-19.
“Sí es un Ejército que apoya al desarrollo de México”, recalcó el mandatario sobre el trabajo que las y los elementos del Ejército realizan día a día en favor de los mexicanos.
Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre los actos de violencia que se han venido generando en el estado de Nuevo León en recientes horas y los bloqueos registrados.
Ante esto, AMLO mencionó que los bloqueos en varias carreteras se deben a la confrontación entre grupos criminales, los cuales ya están identificados, sin embargo se negó a mencionarlos durante la conferencia matutina.
#ConferenciaPresidente | De la situación en #NuevoLeón dijo @lopezobrador_ que ya se está actuando ayudando al gobierno estatal en todo lo que se pueda, "es lamentable lo que sucedió en Zacatecas, estamos haciendo la investigación de los jóvenes, hay uno que afortunadamente está… pic.twitter.com/MEeejHWKP5
Sumado a esto, el primer mandatario dejó en claro a la población que atiende la situación y elementos federales, como el Ejército y la Guardia Nacional, para garantizar la seguridad de la población.
Ya se atienden otros focos de violencia, explica AMLO
López Obrador mencionó sobre la Frontera Comalapa y la región de Motozintla en Chiapas, donde la Guardia Nacional ya ha tomado el control de la situación y ha permitido que elementos de la Comisión Federal de Electricidad restablezca el servicio en la zona, además de que la misma gente está apoyando.
Finalmente, el Ejecutivo federal informó que ya se investiga sobre la desaparición de los 7 jóvenes de Villanueva, Zacatecas, y que el muchacho hallado con vida ya está declarando para saber el por qué del crimen, sumado a que el Gobierno de México ayudará a Zacatecas con las diligencias e indagaciones.