Etiqueta: sedena

  • Este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de Guerrero dañadas por “Otis”: SICT

    Este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de Guerrero dañadas por “Otis”: SICT

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de cuota y de libre peaje, por lo que se restablecerá el tránsito vehicular.

    Luego de que la Red Carretera del estado de Guerrero quedara afectada por el paso de “Otis”, como huracán categoría 5. La SICT explicó que su personal trabaja las 24 horas continúas para normalizar el tránsito en los caminos y tramos de las carreteras que registraron mayor daño.

    La dependencia federal destacó que los avances que presentan hasta el momento son la Autopista Cuernavaca-Acapulco (95D) Federal de cuota, que quedó liberada en su circulación vehicular en los cuatro carriles el jueves 26 de octubre a las 16:00 horas y sigue operando normalmente.

    En el caso del Libramiento poniente de Acapulco (cuota) a cargo de CAPUFE, colapsó una obra de drenaje ubicada en el km 16+355 en ambos cuerpos, que provocó el cierre total a la circulación vehicular, también un deslave en el km 17+020. La CAPUFE indicó que ya trabaja en su reconstrucción y estima restablecer la circulación el día de hoy.

    En la Carretera de Chilpancingo – Acapulco (95) Federal libre, la SICT informó que se tuvieron 14 afectaciones en esta ruta; 9 deslaves, 2 azolves sobre la carretera y 3 daños en obras de drenaje, 1 socavación en el acceso de un puente, de los cuales 9 se encuentran en proceso de ejecución y 3 están por iniciar el día de hoy.

    Para atender las afectaciones mencionadas en el lugar de los trabajos la dependencia federal dijo que cuenta con 6 retroexcavadoras, 2 cargadores frontales, 3 excavadoras, 16 camiones de volteo y 4 cuadrillas de personal de campo.

    En lo que respecta al Libramiento norte de Acapulco libre de peaje, en el km. 5+800 se tiene un deslave, el cual hasta el momento se realizan los rellenos correspondientes, en el lugar de los trabajos se cuenta con: 1 cargador frontal y 2 camiones volteo, se lleva un avance del 80 % y se concluirá este día.

    En el km. 8+000 se tiene un corte, el cual se atiende mediante la construcción de un camino de desvío provisional con la colocación de tubos para la alcantarilla; se está conformando la rampa para el desvío; se tiene un avance del 10%, se trabajará en horario corrido, hasta terminar el paso provisional el día de hoy.

    Para dichos trabajos la SICT cuenta con 1 excavadora, 2 camiones volteo, 1 retroexcavadora, 1 tractor y una cuadrilla de personal de campo.

    En la carretera Federal libre de Acapulco – Zihuatanejo (200), en su km 10+500 y 11+500, se tienen deslaves, se iniciarán los trabajos el día de hoy. En el caso de la carretera Federal Chilpancingo – Tlapa (93), ocurrió un deslave en el km. 110+700, en los que se realizan trabajos de relleno, con un avance del 40 %, se cuenta en el lugar de los trabajos con: 1 retroexcavadora, 1 camión volteo y una cuadrilla de campo. Aunque existe paso vehicular por un carril.

    Asimismo, el Viaducto Diamante se encuentra libre en ambos cuerpos. En estas acciones participan más de 900 trabajadores apoyados con 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada, liberan los puntos con mayor afectación.

    Te puede interesar:

  • AMLO regresa a Guerrero este domingo para evaluar daños del huracán “Otis”

    AMLO regresa a Guerrero este domingo para evaluar daños del huracán “Otis”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este domingo por la tarde visitará Guerrero para realizar otra supervisión de los daños en la zona afectada por el paso del huracán “Otis”.

    A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió una actualización de la información sobre las acciones que realiza el Gobierno de México para volver a poner de pie a la entidad y al puerto de Acapulco.

    En este sentido, compartió una llamada con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien informó al presidente López Obrador, que el número de personas fallecidas ascendió a 43 y 36 el número de personas reportadas como desaparecidas. 

    Asimismo, el mandataria estatal aseguró que continúan con más células en labores de búsqueda, para ubicar a las personas desaparecidas.  Al respecto, el presidente López Obrador, solicitó a la gobernadora comunicarse con las familias de las personas fallecidas para brindarles ayuda.

    En lo que respecta a los censos a las personas damnificadas por “Otis”, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que los servidores de la nación han censado a 10 mil 468 viviendas dañadas, así como a los comercios.

    También, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que, el 30 de octubre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restablecerá en su totalidad el suministro eléctrico en Acapulco, lo que permitirá que 70 empresas distribuyan gasolinas.

    Indicó que ante el impacto de “Otis”, no hay desabastecimiento de gas Licuado de Petróleo (LP) y anunció que será distribuida por tres empresas.

    En el caso de los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, reportaron que se han repartido más de 19 mil despensas y que esperan llegar a 40 mil, y se han repartido 51 mil litros de agua.

    Así como,  se distribuyen más de 5 mil raciones de comida caliente en las comunidades afectadas por “Otis”, como trabajos de limpieza en 10 kilómetros de vía, destacando la liberación de la Avenida Escénica.

    Te puede interesar:

  • Gobierno moviliza acciones en Guerrero para atender a la población afectada por Otis

    Gobierno moviliza acciones en Guerrero para atender a la población afectada por Otis

    El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara informó sobre las personas que han sido trasladadas a la Ciudad de México gracias al puente aéreo con el Aeropuerto Internacional de Acapulco.

    Señaló que en coordinación con Servicios de Navegación del Espacio Aéreo Mexicano, la Semar y la Secretaría de la Defensa (Sedena) se logró realizar el puente aéreo. Asimismo informó que el aeropuerto está operando y la terminal tuvo algunos daños, pero poco a poco se irán resolviendo.

    Se ha logrado trasladar a 131 turistas a la CDMX en 3 vuelos, además de 11 funcionarios y 54 profesionales de la salud.

    En cuanto al traslado de víveres, se movilizan las acciones y los equipos de telecomunicaciones. También informó que una de las prioridades es restablecer el servicio de telecomunicaciones por lo que personal del IFT se pondrá a trabajar en una estrategia para lograrlo.

    No te pierdas:

  • “Vamos a poner de nuevo de pie a Acapulco”: AMLO emite mensaje a la población sobre la situación en Guerrero

    “Vamos a poner de nuevo de pie a Acapulco”: AMLO emite mensaje a la población sobre la situación en Guerrero

    Debido a la ola de desinformación que hay en los medios de comunicación sobre lo que sucede en Acapulco tras el paso del huracán Otis, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje para informar sobre esta situación pues aseguró que la oposición se esta aprovechando de los hechos.

    El mandatario señaló que informará periódicamente sobre los avances en Acapulco y aseguró que el presupuesto alcanza para cubrir los daños que dejó Otis en el Puerto de Acapulco. “Vamos a ayudar a todos los acapulqueños, a todos los afectados y vamos a poner de nuevo de pie a Acapulco, ese es mi compromiso”, puntualizó.

    A través de un llamada telefónica, López Obrador enlazó a la conversación a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien informó que hasta el momento se reportan 39 fallecidos; 29 de ellos hombres, 10 mujeres, y 10 personas desaparecidas. Asimismo, puntualizó que ya llegaron los mil servidores de la nación para realizar censos casa por casa con la finalidad de conocer los daños causados por el huracán Otis en Guerrero.

    En cuanto a la distribución de víveres para los damnificados, el secretario de Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval dijo que hasta la fecha se han repartido 8 mil 170 despensas y 16 mil litros de agua a las colonias más afectadas. Agregó que en el día llegaran 20 mil despensas y conforme lo hagan serán distribuidas, tarea que será responsabilidad de las Fuerzas Armadas.

    Sobre los casos de robos en carreteras, el general informó que la Sedena desplegará 14 mil 700 efectivos y este sábado se incorporan mil elementos de la Guardia Nacional y 300 de la Marina para ofrecer seguridad a la población.

    No te pierdas:

  • La 4T se despliega en todas las zonas afectadas tras el paso del huracán Otis; atender a la población, la prioridad (FOTOS)

    La 4T se despliega en todas las zonas afectadas tras el paso del huracán Otis; atender a la población, la prioridad (FOTOS)

    Desde temprana hora de este viernes, la Secreatria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que el Gobierno de México se encuentra desplegado en todas las zonas afectadas tras el paso del huracán Otis.

    La funcionaria federal reiteró que la prioridad es reabrir caminos, limpiar y restablecer la energía eléctrica en su totalidad, además de brindar todo el apoyo necesario a la población de las comunidades afectadas.

    Momentos más tarde Rosa Icela explicó que en conjunto la Sedena activó el Plan DNIII; la Marina el Plan Marina y la Guardia Nacional el Plan GN-A para poder brindar toda la atención necesaria a las familias de Guerrero.

    Por su parte la Secretaría de la Defensa Nacional mostró imágenes de como se desarrolla el Plan DNIII en su “Fase de Recuperación”, mientras que los uniformados del Ejército ayudan al traslado de víveres a las zonas más afectadas de Guerrero.

    Debes leer:

  • Tal y como se comprometió: AMLO confirma que ya están listos 10 mil paquetes de electrodomésticos para los afectados de Guerrero; también se ayudará a la reconstrucción (VIDEO)

    Tal y como se comprometió: AMLO confirma que ya están listos 10 mil paquetes de electrodomésticos para los afectados de Guerrero; también se ayudará a la reconstrucción (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa de este viernes informando cómo avanza la ayuda en el estado de Guerrero luego del devastador paso del huracán Otis. 

    El primer mandatario explicó que mil servidores de la nación ya están en Guerrero para comenzar con los censos casa por casa y coordinar la entrega de apoyos según se quieran. 

    Sobre esto, igualmente mencionó que ya se cuenta con 10 mil paquetes de electrodomésticos listos para ser entregados una vez terminados los censos de los servidores de la nación, además de que a los damnificados se les ayudará a reconstruir sus viviendas. 

    AMLO adelantó que hoy a las 17:00 hrs, se realizará una reunión entre el presidente de la Comisión Bancaria y de Valores, el director de Banobras y autoridades de la Secretaría de Hacienda para hacer una propuesta de apoyo para el sector turístico de Acapulco”, además, detalló que se hablará con las aseguradoras para que no demoren los trámites y se buscará la forma de apoyar a las personas que no tienen seguro con créditos baratos.

    En el mismo tenor informó que se establecerán medidas para que no falte el abasto de materiales de construcción, como el acero, además, dijo que se evitará la especulación para que no aumenten desmedidamente los precios, pues estos materiales se necesitarán para la reconstrucción de hoteles y viviendas.

    “Tenemos que poner de pie lo más pronto posible a Acapulco, ese es el plan en general, ayudar a la gente afectada y, al mismo tiempo, que se regrese a la normalidad en cuanto al turismo en el bello puerto de Acapulco”.

    Mencionó

    Finalmente López Obrador mencionó que “ya se envió a Acapulco un barco con gasolina, con diésel”, y aseguró que “no hay problema de abasto de combustibles, pero nos falta la luz para que funcionen las gasolineras”. 

    No te pierdas:

  • Vía telefónica, Luis Cresencio Sandoval confirmó que ya se estableció el puente aéreo en el Aeropuerto de Acapulco y comenzó la evacuación de turistas (VIDEO)

    Vía telefónica, Luis Cresencio Sandoval confirmó que ya se estableció el puente aéreo en el Aeropuerto de Acapulco y comenzó la evacuación de turistas (VIDEO)

    Este viernes el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, se comunicó vía telefónica a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde informó cómo avanzan las acciones de apoyo en el estado de Guerrero afectado por el huracán Otis.  

     Mencionó que desde el 26 de octubre se estableció el Aeropuerto Internacional de Acapulco como puente aéreo; también se evacuarán de Acapulco turistas y población local, mientras que se trasladarán a médicos a ese sitio.

    La Base Aérea Militar No. 7 también se estableció como puente aéreo por lo que desde ahí se evacuan personas y se llevan víveres, mientras que al momento se han distribuido 7,500 despensas y 7,000 litros de agua. 

    Igualmente se estableció una estrategia para el control de ingreso a Acapulco para permitir que las brigadas trabajen. El 26 de octubre, 150 autobuses evacuaron a turistas de Acapulco mientras que este 27 de octubre se sumarán 120 autobuses para evacuar más personas. 

    En el mismo sentido el General Sandoval mencionó que hay 13 mil 700 elementos desplegados en total en Acapulco, siendo 5 mil de la Marina, 6 mil 500 del Ejército, mil 700 de la Guardia Nacional y 500 de la Fuerza Aérea.  

    Sobre las vías terrestres, ya se realiza tránsito en la carretera federal con vehículos ligeros, mientras que el flujo vehicular de la Autopista del Sol ya está restablecido.

    Finalmente mencionó que el número de fallecidos se mantiene en 27 y 4 personas desaparecidas que ya son buscadas por las autoridades locales y federales.  

    No te pierdas:

  • Fuerzas Armadas inician con la distribución de 100 mil despensas y 800 mil litros de agua en Acapulco

    Fuerzas Armadas inician con la distribución de 100 mil despensas y 800 mil litros de agua en Acapulco

    Las Fuerzas Armadas de México comenzaron con la distribución de 100 mil despensas y 800 mil litros de agua en la zona del Puerto de Acapulco.

    El Gobierno de México puso en marcha el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, para apoyar e iniciar con la pronta recuperación de Acapulco y las zonas afectadas por el paso del huracán “Otis”. 

    En un trabajo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), se dió inicio con la distribución de  100 mil despensas con alimentos y 800 mil litros de agua, para  la población afectada del Puerto de Acapulco.

    Asimismo, informó que se espera el arribo de más insumos que también se comenzarán a repartir entre la población de otros municipios se vieron afectados.

    Las Fuerzas Armadas de México tiene desplegados a 8,391 elementos para auxiliar a las personas afectadas por el huracán, entre ellos 7,671 son del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como 720 elementos de la Guardia Nacional.

    Distribuidos en la zona serrana y la zona costera, 3,107 elementos en los municipios serranos de Chilpancingo de los Bravo, General Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.

    En la zona de la costa, se distribuyeron 3,648 elementos donde se ubican los municipios de Petatlán, Tecpán de Galeana, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y Acapulco, Guerrero.

    Te puede interesar:

  • El subsecretario de Hacienda desmintió a la oposición y explicó como funciona el FONDEN e informó que está intacto y se renueva de manera consecutiva (FOTOS)

    El subsecretario de Hacienda desmintió a la oposición y explicó como funciona el FONDEN e informó que está intacto y se renueva de manera consecutiva (FOTOS)

    El pasado 25 de octubre, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, indicó que el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), está intacto y cuenta con 18 mil millones de pesos disponibles para la ayuda del pueblo mexicano que lo requiera, así como otros recursos provenientes de seguros y bonos.

    Ante las problemáticas en Guerrero ocasionadas por el huracán “Otis”, y derivado de la decisión tomada en la madrugada del pasado miércoles en el Senado de la República de eliminar los fideicomisos millonarios con los que cuentan las y los ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), algunos senadores y senadoras de la oposición hicieron una serie de afirmaciones que indican que el FONDEN ya no existe y que no se cuentan con los recursos para apoyar las zonas afectadas por desastres naturales.

    Imagen: www.jornada.com

    Así como se indicó que el FONDEN ya no existe en el Senado, también se hizo esa misma afirmación en redes sociales provenientes principalmente de personajes de la oposición, tales como “periodistas” y políticos, sin embargo, Yorio salió a desmentir lo que se ha indicado e informó, mediante una entrevista para el medio de comunicación “Excélsior TV”, que el fondo se encuentra intacto.

    Yorio explicó que el FONDEN estaba conformado por dos componentes principales; uno era la acumulación de efectivo a través de aportaciones presupuestales para completar el ciclo de atención para desastres naturales, y el otro era una estructura de gestión financiera pública que identificaba proyectos para la reconstrucción que generaba un sistema de compras y eso se administraba a través de un fideicomiso, sin embargo, este medio para generar el contrato fue eliminado.

    Imagen: www.eleconomista.com.mx

    De acuerdo con el medio informativo: Revista Polemón, al eliminarse ese fideicomiso administrado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), no se permite que la institución o los municipios que puedan presentar afectaciones por un fenómeno natural, establezcan el sistema de facturas.

    Ahora los recursos se transfieren a quienes accionarán a la recuperación de un desastre natural, por ejemplo, un estado o un organismo de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en caso de activarse el plan DN3 para desastres naturales.

    Asimismo, Yorio destacó que la estrategia de acumulación y cobertura de desastres naturales, no ha desaparecido, al contrario, se ha renovado cada año y continúa intacto el presupuesto para atender las problemáticas que pueden generar los fenómenos naturales.

    Imagen: www.laotraopinion.com.mx

    También Yorio comentó que el debate se debe a la desinformación de la desaparición de este fideicomiso, que no genera afectaciones en la cobertura económica de desastres naturales.

    Por otro lado, Yorio informó que México ha sido uno de los primeros países en emitir bonos catastróficos, el bono del país corresponde a la cantidad de 485 millones de dólares y se sigue renovando cada dos años, así como también ha ido incrementando la cobertura de riesgos.

    Adicional a la estrategia y el bono, también México cuenta con un seguro paramétrico de 5 mil millones de pesos que se activa ante la ocurrencia de algunos eventos, sin embargo, hay una línea presupuestal de alrededor de 10 mil millones de pesos.

    Imagen: www.yucatan.com.mx

    Yorio destacó que se cuenta con un programa presupuestal de 18 mil millones de pesos para atender contingencias que generen desastres.

    En resumen, México cuenta con el programa presupuestal de 18 mil millones de pesos, el bono catastrófico de 485 millones de dólares, el seguro de 5 mil millones de pesos y la línea presupuestal de cerca de 10 mil millones de pesos, generando un total de aproximadamente 33 mil millones de pesos, sin contar el bono cuya moneda es en dólares.

    Reiteró que el FONDEN no ha desaparecido y que cada año se renueva:

    “Lo principal es que tenemos un programa presupuestal de 18 mil millones de pesos para poder atender cualquier contingencia que genere un desastre y esto, digamos, son diferentes niveles de cobertura de riesgos que tenemos en la estrategia de cobertura de desastres, por eso el programa de desastres para suavizar los impactos sobre el presupuesto en realidad no ha desaparecido y cada año lo venimos ejecutando.”

    Explicó Yorio
  • El huracán Otis actualmente se encuentra en categoría 1, provocará fuertes lluvias e inundaciones en los estados del centro del país (FOTOS Y VIDEOS)

    El huracán Otis actualmente se encuentra en categoría 1, provocará fuertes lluvias e inundaciones en los estados del centro del país (FOTOS Y VIDEOS)

    En la madrugada de este miércoles, el huracán “Otis” llego al estado de Guerrero, se encontraba en categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, sin embargo, al tocar tierra se debilitó a categoría 4. De acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), emitido en las primeras horas del día, pese a su debilitamiento, continúa siendo un huracán peligroso.

    En las primeras horas de la mañana, Otis se encontraba a unos 40 km al noroeste de Acapulco y a 110 kilómetros al sureste de San Miguel Totolapan, ambos en el estado de Guerrero.

    Más tarde, el trayecto de Otis fue cambiando y los vientos disminuyeron convirtiendo al huracán en categoría 2 de acuerdo con NHC. Ante esto, los vientos continuaban propagándose hacia el interior produciendo fuertes lluvias e inundaciones repentinas en partes del sur de México.

    Imagen del huracán Otis desde el espacio, tomada de www.cnnespanol.cnn.com

    De acuerdo con el portal de CNN Latinoamérica, Otis aumentó sus velocidades máximas del viento en 144 km por hora en solo 12 horas, un récord para el Pacífico Oriental.

    Asimismo, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, pidió a la ciudadanía estar atenta y mantener sus precauciones,

    Cabe destacar que esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que no había comunicación y que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR), serían enviados a la zona para apoyar al pueblo guerrerense para aplicar el Plan DN-III-E y el Plan Marina.

    Huracán Otis al momento

    Aproximadamente a las 11 de la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN), reportó que el huracán Otis se encuentra en categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, así como también pronosticaron lluvias fuertes y persistentes en los estados del centro del país; Estado de México y Michoacan, principalmente.

    El trayecto continúa generando variaciones, sin embargo el Centro Nacional de Huracanes indicó que se mueve hacía adentro de la tierra.

    Ante la pérdida de comunicación, no se pueden evaluar los daños todavía, sin embargo, el gabinete de seguridad del gobierno federal ha indicado que aún no se reportan personas fallecidas a causa de Otis.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que van en camino hacía Guerrero; la coordinadora Nacional, Laura Velázquez, el titular de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

    No te pierdas: