Etiqueta: sedena

  • Asegura Sedena laboratorio que producía metanfetaminas en la Sierra de Sinaloa 

    Asegura Sedena laboratorio que producía metanfetaminas en la Sierra de Sinaloa 

    Derivado de tareas de reconocimiento terrestre, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) aseguró un narcolaboratorio que producía metanfetaminas permanentemente, en la Sierra del municipio de Sinaloa. 

    El laboratorio se encuentra a cinco horas de la capital del estado, en la comunidad de Las Taunas, en lo más alto de la Sierra Madre Occidental, que solo se puede acceder con vehículos todo terreno en un tramo, después a pie por un camino artesanal de 2.5 kilómetros, construido por narcotraficantes.

    Más información: Semar desmantela cinco laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa • Los Reporteros Mx

    Las autoridades indicaron que el laboratorio se encuentra extendido en una superficie de 10 hectáreas de terreno, con plantas de luz para producir metanfetaminas las 24 horas. Así como, bombas con mangueras que eran utilizadas para transportar el agua del río hasta los módulos de producción.

    Asimismo, fueron asegurados 4 reactores, 4 condensadores, 8 centrifugadoras, 27 ollas de peltre, 92 bidones, 25 tambos y 13 costales con productos y sustancias químicas. 

    Más información: AMLO sostiene reunión con gobernadores de Durango y Puebla en Palacio Nacional • Los Reporteros Mx

    En lo que va de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se han localizado más de mil 800 laboratorios, de los cuales el 90% han sido ubicados en el estado de Sinaloa.

  • El gobierno federal ha confirmado que se completaron las repatriaciones de los mexicanos varados en Israel (FOTOS)

    El gobierno federal ha confirmado que se completaron las repatriaciones de los mexicanos varados en Israel (FOTOS)

    Ante los conflictos armados entre Israel y Palestina, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) han acudido a la ciudad de Tel Aviv para rescatar a las personas mexicanas que se encuentran varadas y traerlas de vuelta a su país.

    A petición del primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, los organismos antes mencionados realizaron un puente aéreo para sacar a los connacionales de la zona de riesgo y que fueran a Madrid, España, para poder alojarse en hospedajes disponibles y regresar a México con precios especiales.

    Asimismo, el portal oficial del gobierno de México, emitió un comunicado informativo en donde se indica que este martes 17 de octubre acudieron 275 personas más al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) dando un total de 721 personas mexicanas que ya fueron rescatadas y se encuentran en su país, sanas y salvas.

    En el comunicado se indica que todas las y los connacionales que hasta el fin de semana han solicitado salir de la región ya se encuentran fuera de la zona de conflicto, se han completado las repatriaciones.

    Imagen: www.gob.mx

    Recuento de repatriaciones:

    Desde que los conflictos bélicos tuvieron lugar en Israel y Palestina, el Gobierno de México implementó los protocolos de atención de emergencias que contemplaron habilitar, a través de redes sociales, vía telefónica y correo electrónico, la atención 24 horas, 7 días a la semana, por medio del Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM).

    El 11 de octubre se trajo de vuelta a 288 connacionales, mientras que el 12 de octubre, se realizó un nuevo registro para tener el conocimiento de las personas que deseaban salir de la zona de conflicto.

    Imagen: www.gob.mx

    Se priorizó el traslado de niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o con alguna condición médica; personas de la tercera edad; personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas.

    Se tiene un total de 721 connacionales que ya se encuentran fuera de riesgo, la SRE ha reiterado su compromiso con la situación.

    El gobierno federal en conjunto con los demás organismos, confirmó que se mantendrá al pendiente del curso de la situación que se vive en aquella región, privilegiando su convicción de impulsar que pronto se llegue a una solución pacífica.

  • Mediante comunicado, el gobierno federal ha informado la actualización de la repatriación de personas mexicanas en la zona de conflicto entre Israel y Palestina (FOTOS)

    Mediante comunicado, el gobierno federal ha informado la actualización de la repatriación de personas mexicanas en la zona de conflicto entre Israel y Palestina (FOTOS)

    Ante los conflictos bélicos entre Israel y Palestina, cientos de mexicanos se quedaron varados en la zona de guerra, sin embargo, por petición del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en conjunto con personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), realizaron un puente aéreo para sacar a los connacionales de las zonas de riesgo.

    El domingo 15 de octubre, el gobierno de México emitió un comunicado informativo que indica que los vuelos humanitarios FAM3528 y FAM3527 de la FAM y SEDENA se coordinaron con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para completar el puente aéreo Tel Aviv-Madrid, gracias a esto se trasladaron 158 personas mexicanas a España, en donde fueron recibidas por la Embajada de México en España.

    Con la finalidad de ahorrar tiempo, esos mismos aviones volvieron a Tel Aviv, en Israel, para recoger a otras 275 personas más, gracias a la eficacia de la SEDENA y de la FAM, todas las personas que solicitaron salir de la región hasta este fin de semana, ya están fuera de la zona de riesgo.

    Cabe destacar que previamente ya se habían realizado 2 vuelos humanitarios para el rescate de 287 connacionales quienes ya se encuentran en México desde la semana pasada.

    Asimismo, la SRE en conjunto con la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y la Embajada de México en Israel, realizó una convocatoria para conocer la cantidad y nombres de las personas que deseaban salir de la región en conflicto.

    Se dió prioridad a niñas y niños, personas con alguna condición médica, mujeres embarazadas y adultos mayores para volver a su país de origen sanos y salvos.

    Por otro lado, las personas que fueron trasladadas este fin de semana, fueron recibidas en Madrid y se les brindó información de hoteles y albergues con disponibilidad confirmada, también se les proporcionaron los datos para realizar vuelos comerciales a precios especiales a partir de este lunes 16 de octubre.

    A través del Centro de Enlace Diplomático (CEDI) y del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) se han implementado los protocolos de atención de emergencias mediante redes sociales, correo electrónico y teléfono, para aumentar el alcance de la prevención.

    Imagen: @aliciabarcena

    El gobierno Federal, la SRE, SEDENA y FAM han reiterado su apoyo y compromiso para que las y los mexicanos que están en riesgo por la guerra de Israel y Palestina, puedan volver a sus casas.

    En el comunicado también desearon que pronto termine el conflicto armado y se pueda llegar a una solución pacifica.

  • Se realizó un encuentro y un recorrido en Tapachula, Chiapas, para atender la situación de los flujos migratorios (FOTOS)

    Se realizó un encuentro y un recorrido en Tapachula, Chiapas, para atender la situación de los flujos migratorios (FOTOS)

    Luego de las peticiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para atender el problema migratorio con humanismo y siempre tomando en cuenta los derechos humanos de las personas migrantes, la canciller, Alicia Bárcena, en compañía de la secretaria de gobernación, Luisa Alcalde, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval y la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gloria Sandoval Salas, acudieron a Tapachula para dar seguimiento a la situación migratoria en la frontera del sur.

    Debido a que el estado de Chiapas cuenta con la frontera hacia Guatemala, es indispensable la atención de la zona para poder comenzar a solucionar el problema migratorio, ya que es el paso por el que muchas personas de Latinoamérica cruzan hacía México y lo atraviesan para llegar a Estados Unidos (EE. UU.).

    Cabe destacar que debido a la postura que ha tomado el gobernador del estado de Texas en EE. UU. Greg Abbott, misma que ha sido de hostilidad e indiferencia ante la situación de las personas migrantes y el trato que han recibido, Andrés Manuel ha optado por atender estas controversias con mayor cuidado y atención mediante medidas y modificaciones humanitarias para ir disminuyendo la cantidad de la población migrante.

    Esta mañana, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón recibió esta mañana a Bárcena, Alcalde, Sandoval y Salas, al municipio de Tapachula en donde se sostuvo un encuentro y un recorrido por la zona fronteriza así como las instalaciones migratorias.

    La finalidad del encuentro y el recorrido es atender oportunamente el tema de los flujos migratorios.

  • Aterrizan en el AIFA los primeros 143 connacionales repatriados de Israel 

    Aterrizan en el AIFA los primeros 143 connacionales repatriados de Israel 

    En la tarde noche de este miércoles, aterrizó en México el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) con los primeros 143 mexicanos y mexicanas, provenientes de Tel Aviv, Israel.

    Alrededor de las 7 de la noche, el avión Boeing 737-800 de la FAM aterrizó en Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el primer grupo de connacionales de distintos estados de la república, que solicitaron su repatriación a México, luego de que estallara el conflicto armado entre Israel y Palestina. 

    En una misión conjunta, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el pasado lunes partieron con rumbo a Israel dos aeronaves de las FAM en auxilio de mexicanos y mexicanas que se encontraban varados en Israel. 

    También, se espera que el segundo vuelo con otro contingente de connacionales arribe al AIFA la madrugada de este jueves.

  • Se realizó la ceremonia del Bicentenario del Heroico Colegio Militar en Perote, Veracruz (VIDEOS)

    Se realizó la ceremonia del Bicentenario del Heroico Colegio Militar en Perote, Veracruz (VIDEOS)

    Este miércoles 11 de octubre se realizó la conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar (1823-2023), en Perote, en el estado de Veracruz, en donde el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asistió para rendir honores a los acontecimientos históricos.

    Hace 200 años se fundó el Colegio Militar en Veracruz, fue construido para ser uno de los sistemas defensivos más importantes de la época virreinal y se constituyó como la sede inicial en donde se construyeron los primeros cuadros de mando del Ejército Mexicano.

    El Heroico Colegio Militar fue declarado patrimonio cultural por el estado de Veracruz y también fue declarado patrimonio protegido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Se convocó a los generales, jefes y oficiales que han egresado del emblemático plantel para rendir el homenaje del bicentenario. Asimismo, cabe destacar que el pasado 5 de enero del presente año, el primer mandatario inauguró los eventos conmemorativos de los 200 años del plantel educativo.

    En la ceremonia AMLO tuvo el lugar más importante, sin embargo, también estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, entre otros personajes importantes.

    Asimismo, también estuvieron presentes las y los anteriores secretarios de la Defensa Nacional.

    Imagen: @rosaicela_

    Andrés Manuel pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914, se rindieron honores a la bandera y los cadetes hicieron demostraciones de sus habilidades con el uso de las armas para prevalecer la seguridad de la ciudadanía.

    El gobernador de Veracruz emitió un discurso para reconocer la importancia del Heroico Colegio Militar.

    AMLO entregó reconocimientos a algunos personajes relevantes en el colegio, mediante un simbólico número, encendieron el fuego de la lealtad que significa la nobleza de los cadetes en formación para resguardar en todo momento a la patria y al pueblo mexicano.

    Se interpretó el himno del Heroico Colegio Militar, así como los himnos al lábaro patrio, el Presidente se despidió de todos los cuerpos militares presentes y fue así como la ceremonia tuvo final.

  • La titular de la SRE ha confirmado que se han traído de vuelta a 276 mexicanos varados en Israel debido a los conflictos bélicos con Palestina (FOTOS Y VIDEOS)

    La titular de la SRE ha confirmado que se han traído de vuelta a 276 mexicanos varados en Israel debido a los conflictos bélicos con Palestina (FOTOS Y VIDEOS)

    Esta mañana, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, confirmó que actualmente 276 personas mexicanas han sido traídas de vuelta a México luego de haberse encontrado varadas en Israel debido a los conflictos bélicos con Palestina.

    Gracias a los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en conjunto con la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA), estas personas se encuentran de vuelta en tierras mexicanas sanas y salvas ante la nueva guerra.

    Bárcena agradeció y destacó que el trabajo de las autoridades mexicanas ha implicado salvar a personas que cuentan con familia y personas que los esperaban de vuelta.

    Ante la encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador de recatar a las y los mexicanos varados en tierras israelís se ordenó enviar a dos aviones de la FAM.

    El primer vuelo aterrizó el pasado martes 10 de octubre aproximadamente a las 10 horas de la mañana y trajo de vuelta a 140 connacionales que ya pudieron reunirse con sus familiares.

    Entre los pasajeros, se encontraba la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica quienes agradecieron el rescate por encontrarse en Israel en un campamento de preparación.

    Asimismo, la noche de este martes 10 de octubre el segundo vuelo de la FAM viajaba de regreso con 141 connacionales para ponerlos a salvo de los conflictos bélicos.

    Las y los mexicanos recatados de Israel viajaron en el Boeing 737-800, matrícula 3528, el segundo avión corresponde al mismo modelo, con la matrícula 3527 ambos de la FAM.

    En el primer avión los mexicanos abordaron en Tel Aviv, en el aeropuerto Ben Gurion, mientras que el segundo avión despegó de la capital israelí.

    Ambos aviones han estado encabezados por tripulaciones conformadas por tres jefes, tres oficiales y seis elementos de tropa. Han seguido la misma ruta con escalas en 4 países y aterrizaron en la Base Aérea Militar número 1, en Santa Lucía, Estado de México.

    Se espera la información de los siguientes aviones que traerán de vuelta a las y los mexicanos que continúan varados en Israel.

    No te pierdas:

  • Aterriza en Tel Aviv el primer avión de la Sedena que repatriará a los connacionales mexicanos varados en Israel y Palestina (FOTOS) (VIDEO)

    Aterriza en Tel Aviv el primer avión de la Sedena que repatriará a los connacionales mexicanos varados en Israel y Palestina (FOTOS) (VIDEO)

    Hace unos momentos la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México anunció que el primer vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en la ciudad de Tel Aviv, Israel, para repatrias a los mexicanos que se encuentran en territorio israelí y palestino.

    “Posterior a la preparación para el retorno, las y los mexicanos que se encuentran en territorio israelí o en Palestina podrán regresar a casa en este primer avión. El segundo vuelo va en camino para continuar con el plan de repatriación”.

    Menciona

    La aeronave, que se trata de un Boeing 737-800 llegó a territorio israelí alrededor de las 10:00 horas de este martes y está coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la SRE.

    Previo a su llegada a la zona en conflicto, el aeronave de la Sedena realizó escalas en Canadá, Irlanda y Turquía e informaron que esa misma será la ruta de regreso a México.

    Los connacionales que serán repatriados serán revisados por médicos de la Sedena, entre ellas la mayor médico cirujano Ana Berenice Domínguez, especialista en medicina aeroespacial, y brindará atención a las y los connacionales previo al vuelo de repatriación y durante el trayecto hasta llegar al territorio mexicano.

  • Sedena repatriará a atletas mexicanas varadas en Israel (VIDEO)

    Sedena repatriará a atletas mexicanas varadas en Israel (VIDEO)

    La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de traer de regreso a México a connacionales que se encuentran varados en Israel, entre ellos la Selección Mexicana de Gimnasia Artística, quienes solicitaron ayuda al gobierno a través de un video.

    El General de la Fuerza Aérea Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez será quien llevará a cabo la misión de repatriar a connacionales que se encuentran en Israel, país donde el fin de semana se suscitaron momentos de terror por el ataque perpetuado por el grupo terrorista Hamás.

    En una entrevista a medios de comunicación, el General señaló que se trata de un vuelo de 16 horas. Este hará una tres escalas; primero en Canadá, después en Turquía para finalmente aterrizar en el aeropuerto de Tel Aviv.

    Asimismo informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encarga de la logística de estas misiones para traer con seguridad los mexicanos. Se realizará un primer viaje en donde están contempladas las siete atletas, entre las que se encuentran cuatro militares y tres civiles.

    No te pierdas:

  • Tren Maya será protegido por 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional

    Tren Maya será protegido por 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional

    Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó que, 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional llegarán al estado de Quintana Roo para brindar protección en la ruta del Tren Maya.

    Asimismo, dijo que, se destinarán 5 aeronaves dedicadas única y exclusivamente a la seguridad del Tren Maya, con el objetivo de brindar seguridad y protección a los usuarios que utilicen este medio de transporte.

    En ese sentido, ante la gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEDENA adelantó que en Quintana Roo se construirán 3 nuevas bases de la Fuerza Aérea Mexicana, indicando que estas acciones contribuirán con la construcción de la paz en la entidad.

    Al respecto, Luis Crescencio Sandoval, destacó que 11 mil 730 elementos de seguridad se encargan de la protección y seguridad en Quintana Roo, 658 elementos de la policía estatal, 4 mil 339 de las policías municipales, mil 776 del Ejército y Fuerza Aérea, 2 mil 230 de la Marina, 2 mil 727 de la Guardia Nacional, de los cuales 550 elementos son del Batallón Turístico.

    Lo anterior, derivado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo convocado por la gobernadora Mara Lezama, desde el inicio de su mandato y por el trabajo coordinado con el Gobierno de México, los delitos en Quintana Roo van a la baja.