Etiqueta: sedena

  • La Paz “se encuentra en paz”: AMLO destaca baja de la incidencia delictiva en Baja California Sur; El presidente agradeció al gobernador Víctor Castro Cosío y a las Fuerzas Armadas

    La Paz “se encuentra en paz”: AMLO destaca baja de la incidencia delictiva en Baja California Sur; El presidente agradeció al gobernador Víctor Castro Cosío y a las Fuerzas Armadas

    Durante su conferencia de este viernes, el Presidente López Obrador destacó que la ciudad de La Paz en Baja California Sur , “se encuentra en paz” gracias al trabajo del gobernador Víctor Castro Cosío y ala labor de la fuerzas armadas.

    “La Paz que está en paz. Pero de eso nos va a informar el gobernador y el secretario de Marina”, mencionó AMLO y  aseguró que Baja California Sur es un estado muy bello, con gente buena y trabajadora.

    “Estamos ayudando al maestro Víctor porque es ayudar al pueblo en todo lo que podemos”, agregó el mandatario e  invitó a los ciudadanos, porque no es costoso, a recorrer en auto la península de Baja California, desde Tijuana a Los Cabos, para conocer las bellezas naturales de ambas entidades.

    Por su parte el Almirante Rafael Ojeda Durán, Secretario de la MArina, destacó los delitos que van a la baja en la entidad:

    • Robo a casa habitación: 3er lugar
    • Extorsión: 3er lugar
    • Lesiones dolosas: 5° lugar
    • Violencia familiar: 6° lugar
    • Robo a vehículo: 17° lugar
    • Secuestro: 19° lugar
    • Robo a transportistas: 23° lugar
    • Feminicidio: 24° lugar
    • Homicidio doloso: 29° lugar

    También destacó la presencia de los elementos de seguridad, tanto locales como federales:

    • Policía Estatal: 504 elementos
    • Policía Municipal: 1,716 elementos
    • Secretaría de Marina: 2,820 elementos
    • Secretaría de la Defensa: 2,713 elementos
    • Guardia Nacional: 776 elementos
    • Total de elementos de seguridad: 9,127

    Finalmente sobre el tema, se presentó una tabla con los decomisos realizados en la entidad desde el 1 de diciembre del 2018 al 14 de marzo del año en curso:

    • Marihuana: 4,112 kg
    • Cocaína: 6,247 kg
    • Heroína: 2.98 kg
    • Metanfetamina: 2,562 kg
    • Dólares Americanos: 3,598,545
    • Detenidos: 1,687
    • Vehículos terrestres: 679
    • Embarcaciones: 79
    • Semisumergibles: 1
    • Pistas de aterrizaje: 33
    • Armas de fuego: 3,284
    • Cartuchos: 6,994
    • Moneda Nacional: 1,560,027

    No te pierdas:

  • Sedena reforzará la seguridad en Baja California y anuncia el despliegue de más elementos de Fuerzas Armadas

    Sedena reforzará la seguridad en Baja California y anuncia el despliegue de más elementos de Fuerzas Armadas

    El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reveló tras una reunión de seguridad la estrategia para hacer frente al incremento de la violencia relacionada con el narcomenudeo y la delincuencia organizada en Baja California.

    Y es que el según datos oficiales revelan que el estado se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional en delitos de alto impacto, además del incremento de trata, secuestro y robo a transporte que tienen en alerta a la población.

    El general detalló que actualmente hay un total de 15,341 elementos operativos desplegados, de los cuales 9,343 pertenecen a fuerzas federales, incluyendo 4,527 de la Sedena, 1,162 de la Secretaría de Marina (Semar) y 3,654 de la Guardia Nacional (GN).

    “Adicional a este personal, se tomará la determinación de aumentar los efectivos y reforzar todo el personal operativo con elementos adicionales de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional“, afirmó el general Luis Cresencio Sandoval.

    El general también destacó que entre el 85% y el 90% de los homicidios en Baja California están relacionados con actividades de narcomenudeo y delincuencia organizada.

  • Esfuerzos del Gobierno de México el de Michoacán ayudan a la pacificación de la entidad

    Esfuerzos del Gobierno de México el de Michoacán ayudan a la pacificación de la entidad

    Desde la ciudad de Morelia, en Michoacán, donde se desarrolla la conferencia matutina del Presidente López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentó los avances de seguridad en la entidad, donde destaca que la mayoría de los delitos se mantienen a la baja.

    Tanto los delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos y el secuestro mantienen la tendencia a la baja, mientras que la extorsión es el único delito a la alza.

    Igualmente mostró la presencia de lass fuerzas del orden estatales y federales:

    • Policía Estatal: 5,929 elementos
    • Policía Municipal: 12,640 elementos
    • Secretaria de la Marina: 1,634 elementos
    • Secretaría de la Defensa: 3,981 elementos
    • Guardia Nacional: 4,760 elementos
      • Total de efectivos de seguridad: 26,849

    El General Luis Sandoval también expuso los aseguramientos entre el periodo del 1 de diciembre del 2018 al 8 de marzo de este año:

    • 759 plantíos de marihuana
    • 110 hectáreas de marihuana
    • 20 plantíos de amapola
    • 5 hectáreas de amapola
    • 580,210 kg de marihuana
    • 39,580 kg de cocaína
    • 16,509 kg de metanfetamina
    • 50 laboratorios de metanfetamina
    • 80,828 dólares americanos

    Luis Cresencio Sandoval informó que el programa de “Atención médica de primer contacto en lugar de difícil acceso de la Sedena ha beneficiado a 62,909 personas en 29 comunidades de Michoacán.

    Debes leer:

  • México ha decomisado más de 32 mil armas en sus fronteras; el 88% lo concentran los estado en la frontera con Estados Unidos, en el periodo de 2019 a 2023

    México ha decomisado más de 32 mil armas en sus fronteras; el 88% lo concentran los estado en la frontera con Estados Unidos, en el periodo de 2019 a 2023

    Durante el periodo que lleva gobernando el presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha decomisado 32 mil 439 armas cortas y largas, tanto en la frontera norte y sur.

    A decir, del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se registró un aumento en la incautación de armas de fuego. En el 2021 se incautaron en el país 21 mil 751 armas de fuego, contra 8 mil 845 en 2020 y en 2019 fueron 7 mil 560.

    De acuerdo con la base de datos, a Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo de datos integrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, entre 2013 a 2017 en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se aseguraron 21 mil 268 armas, mientras que con el espurio de Felipe Calderón el aseguramiento fue de 52 mil 488.

    Los estados que se encuentran en la frontera norte han acumulado 88 por ciento del armamento que ha sido asegurado, destacan Baja California registra 22 por ciento, Tamaulipas 19 por ciento, Sonora el 17 por ciento, Chihuahua 16 por ciento, Nuevo León con el 11 por ciento, con mayor número de armas aseguradas.

    Asimismo, se indicó que del total incautado, en el periodo de 2019 a 2023, en la frontera sur se reporta 12 por ciento de las armas incautadas, ahí destacan los estados como Quintana Roo, con 5 por ciento, Chiapas con el 4 por ciento, Tabasco el 2 por ciento y Campeche con el 1 por ciento.

    Te puede interesar:

  • Pobladores de San Pablo Huila y Santiago Matatlán en Oaxaca advierten que incendios forestales siguen activos desde el lunes; Ejército y GN despliegan plan DN-III-E y GN-A (VIDEO)

    Pobladores de San Pablo Huila y Santiago Matatlán en Oaxaca advierten que incendios forestales siguen activos desde el lunes; Ejército y GN despliegan plan DN-III-E y GN-A (VIDEO)

    Pobladores de las zonas aledañas a la reserva natural de San Pablo Huila y Santiago Matatlán han advertido que los incendios forestales en el lugar no han podido ser extinguidos en su totalidad desde el pasado día lunes, cuando se originaron.

    Menciona que entre las comunidades afectadas están las de San Felipe Güilá, Tierra Blanca, Portillo Güilá, Santiago Matatlán y San Dionisio Ocotepec.

    Las autoridades reportan que los incendios se han intensificado debido a las altas temperaturas y las rafagsa de viento, provocando la expansión del fuego a la zona de Cañadas, donde se reportan torbellinos de fuego.

    Ante esto, alrededor de 100 elementos del Ejército y 60 de la Guardia Nacional han sido desplegados en la zona del siniestro y el cual ya ha cobrado la viuda de 5 personas.

    Los uniformados asisten con equipo especializado a 200 comuneros de los pueblos circunvecinos en el control del incendio mediante la creación de brechas cortafuegos.

    La directora de la Comisión Estatal Forestal, Magdalena Coello, informó que se realizó un sobrevuelo con equipo militar de alta tecnología y se han identificado los puntos de mayor peligro. En estos puntos, se ha restringido la actividad de los comuneros no capacitados para hacer frente a la parte de alto riesgo, donde se ingresa con equipos especializado.

    Sumado a esto autoridades municipales han realizado llamados de ayuda a la población de la entidad que quiera donar víveres y agua potable a los damnificados que ha dejado el incendio forestal.

    No te pierdas:

  • Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    Cada vez más gente admira la belleza del sureste: En 70 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 64 mil pasajeros, que se traducen en 345 viajes (VIDEO)

    El día de hoy, previo a la inauguración del tramo Cancún a Playa del Carmen del Tren Maya, el director del proyecto férreo, el general Óscar David Lozano, informó que en sus primeros 70 días de operaciones parciales, se han movilizado alrededor de 64 mil 370 personas en 345 viajes, con una demanda de ocupación cercana al 84% por tren. Se han vendido 64,370 boletos en taquilla y en línea.

    Lozano Águila también mostró as rutas y destinos con mayor demanda del Tren Maya:

    • Mérida: 16,572 pasajeros
    • Cancún Aeropuerto: 15,089 pasajeros
    • Campeche: 11,716 pasajeros
    • Valladolid: 6,690 pasajeros
    • Palenque: 4,875 pasajeros

    Igualmente adelantó que en la ruta que comprende de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo, habrá 6 servicios comerciales por día, mientras que en la ruta de Cancún a Mérida habrá 4 servicios comerciales y en la ruta Palenque – Campeche habrá 2 servicios comerciales. La ampliación de ruta da la posibilidad a los viajeros de hacer el recorrido de ida y vuelta en el mismo día.

    Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que el Tramo 5 Norte del Tren Maya se encuentra concluido:

    • Los 43.3 km de vía férrea en viaducto y terraplén se encuentran terminados
    • La estación Puerto Morelos se concluyó en su totalidad

    No te pierdas:

  • Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reiteró la importancia de que se apruebe la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional y desmintió que se esté “militarizando” al país.

    AMLO mencionó que su administración tiene la obligación de presentar este reforma, ya que sería sumamente preocupante que en el mediano plazo la Guardia Nacional se descomponga o se eche a perder “y se pudra una institución que está funcionando muy bien”, tal y como pasó en su momento con la ya extinta policía federal.

    Desde el Salón de la Tesorería, el mandatario federal destacó que la Guardia Nacional en estos momentos cuenta con el 75 por ciento de aceptación de la población, debido a que ha ayudado mucho en seguridad.

    “Nos ha costado bastante constituir la Guardia Nacional, que no existía, son 133 mil elementos, cerca de 600 cuarteles, es para proteger a los mexicanos. Como para que con la excusa de nuestros adversarios, los conservadores, autoritarios, represores, de que estamos militarizando el país, se rechaza el que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”.

    Sentenció

    “Estamos obligados a presentar esta reforma constitucional porque sería muy preocupante que en el mediano plazo se descomponga, se eche a perder, se pudra, una institución que está funcionando muy bien. Tiene como 75% de aceptación entre la población y eso nos ayuda mucho”, finalizó el tema.

    No te pierdas:

  • El pueblo uniformado podrá combatir mejor al crimen: AMLO inaugurará nuevo complejo militar en Puebla, con motivo del Día del Ejército Mexicano

    El pueblo uniformado podrá combatir mejor al crimen: AMLO inaugurará nuevo complejo militar en Puebla, con motivo del Día del Ejército Mexicano

    Este lunes, desde Oriental, Puebla, el Presidente López Obrador adelantó que este 19 de febrero conmemorará el Día del Ejército Mexicano en la ciudad poblana, donde también se va a inaugurar un nuevo complejo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    “Hoy se conmemora un aniversario más de la creación del Ejército Mexicano y se van a inaugurar todas las instalaciones de este complejo de la industria militar, por eso nos da mucho gusto estar aquí”.

    Mencionó

    De igual manera, AMLO entregará condecoraciones y ascensos a militares durante la ceremonia, donde quedará inaugurada la nueva planta de la Sedena.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, destacó que la Conferencia Matutina Presidencial se realiza en un hangar de la Fábrica de Aeronáutica, además, detalló que el Ejército realiza un proyecto de “un avión multipropósito” y el desarrollo de un “Sistema de Radar de Vigilancia Aérea”.

    Sandoval presentó un video sobre la historia de la Industria Militar y las nuevas instalaciones de la Industria Militar construidas en Tepeyahualco, Puebla, las cuales cuentan con: 14 fábricas; 1 ensambladora de vehículos; 2 pistas de pruebas; 20 polvorines; 1 taller de fusión y áreas de investigación y desarrollo tecnológico.

    No te pierdas:

  • Trabajos de la Sedena en favor del pueblo rinden frutos: Ya solo faltan de entregar el 23% de los paquetes de enseres domésticos para los afectados por Otis

    Trabajos de la Sedena en favor del pueblo rinden frutos: Ya solo faltan de entregar el 23% de los paquetes de enseres domésticos para los afectados por Otis

    Desde Acapulco, Guerrero, Luis Cresencio Sandoval, titula de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó los avances que hay en la entrega de paquetes de enseres domésticos a los afectados de Guerrero tas el paso de Otis, de los cuales solo falta repartir el 23 por ciento entre las familias.

    “Sobre la entrega de los paquetes que están integrados con refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador y licuadora, se han entregado hasta el 14 de febrero, 190 mil 750 paquetes, nos faltan por entregar 59 mil 250″.

    Mencionó

    El general Sandoval mencionó que de ese total de paquetes, en el caso de las empresas nacionales, se han aportado:

    • Recibidos, 151 mil 488 refrigeradores y 172 mil 8 estufas
    • Por entregar, 41 mil 420 refrigeradores y 44 mil 840 estufas

    Y en lo que respecta a los productos provenientes de China:

    • Recibidos, 41 mil 464 refrigeradores y 18 mil 742 estufas
    • Por entregar, 15 mil 628 refrigeradores y 14 mil 410 estufas

    Agregó que al momento han arribado 5 buques entre el 22 de enero y el 13 de febrero, aunque en un principio se contempló la llegada de 8 buques, sin embargo la pronta producción de los electrodomésticos, generó su envío en 7 viajes: “Gracias a que la fabricación fue más rápido (sic) pudieron ellos en 7 buques, se está contemplando concentrar todos estos refrigeradores y estufas acá en Lázaro Cárdenas (…) el 17 está proyectado el arribo del sexto, y el día 18 de febrero del séptimo, con esto concluiríamos la transportación de enseres de China”.

    Y más adelante, tras ser cuestionado sobre la conclusión de la dispersión de los paquetes, el general Sandoval comentó que se contempla que sea a finales de febrero, pero esto se encuentra atado a la entrega por parte de las empresas.

    “Estamos en pláticas con ellos para que cumplan los tiempos asignados para la entrega y poder terminar en febrero toda la distribución de enseres, pero estamos en espera de empresas. Los otros artículos se encuentran en bodega”.

  • AMLO discrepa con Slim y explica que el papel del Ejército ha sido clave para los megaproyectos de la 4T y en beneficio del pueblo

    AMLO discrepa con Slim y explica que el papel del Ejército ha sido clave para los megaproyectos de la 4T y en beneficio del pueblo

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones del multimillonario empresario, Carlos Slim, el cual calificó como “excesiva” la participación del Ejército Mexicano en diversa áreas del Gobierno de México, incluida la obra pública.

    Antes de responder, AMLO reiteró que todos tienen derecho a manifestarse, sin embargo no comparte ese punto de vista con el dueño de Telmex y Telcel, entre otras empresas.

    Bueno, vivimos en un país afortunadamente libre, donde todos nos manifestamos, nos expresamos,. Respetamos el punto de vista de Carlos Slim, nada más que yo no lo comparto porque a lo mejor se desconoce que el Ejército tiene cinco misiones”.

    Explicó

    El tabasqueño aclaró que no era una respuesta a Carlos (Slim) en particular, sino un ejemplo para todos los mexicanos, ya que las obras que el Ejército realiza, son menos costosas y se realizan en menor tiempo que con empresas privadas, que además de ser pocas las confiables, en sexenios pasados se recurrió a contratistas.

    “No es para contestarle a Carlos, es nada más ponerles un ejemplo a todos: si los ingenieros militares construyen una obra en mil millones y la hacen en un año, una empresa constructora de México o el extranjero, sería, esa misma obra la hace en dos mil millones de pesos y en dos años, pero como además son pocas las empresas constructoras serias y lo que proliferó durante el periodo neoliberal fueron empresas contratistas, esa misma obra la cobran en tres, cuatro o cinco mil millones y la terminan en tres, cuatro o cinco años”.

    Ejemplificó

    Agregó que sin el apoyo de los Ingenieros Militares, no se hubiera podido concluir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el cual significó un ahorro de 120 mil millones de pesos ante el fallido e inviable proyecto del aeropuerto de Texcoco y se planeaba hacer sobre un lago.

    “Si no hubiese contado con el apoyo de los ingenieros militares, no terminamos el Aeropuerto Felipe Ángeles, que nos significó un ahorro de 120 mil millones de pesos, si lo hubiésemos hecho con las empresas constructoras en el Lago de Texcoco, que era una idea genial hacer un aeropuerto en un lago, donde año con año hay hundimientos. ¿Por qué se enfrascaron en hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco? Por la corrupción”.

    Sentenció

    Entiendo que no les guste que participe el Ejército, los ingenieros militares, pero nos han ayudado mucho. Les diría yo a los ingenieros, a las empresas constructoras, con todo respeto, ¿quién hace un aeropuerto de calidad internacional, ya no hablemos del AIFA que lo hicieron en dos años y medios, el de Tulum, que lo hicieron un año y cinco meses? ¿Quién? Ni nuestros amigos que son tan eficaces y tan trabajadores, nuestro amigos de China, hacen eso”.

    Finalizó

    Debes leer: