La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado que un Juez de Control vincule a proceso a dos ciudadanos venezolanos, identificados como José “R” y Arturo “P”, por su probable responsabilidad en la portación de armas de fuego y la posesión de cartuchos de uso exclusivo para las Fuerzas Armadas.
Los detenidos fueron arrestados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con la Policía Estatal, en las inmediaciones del rancho “El Muerto”, en el municipio de Huajicori.
#FGR, a través de @FGR_Nay, obtuvo vinculación a proceso contra Arturo “P” y José “R”, de nacionalidad venezolana, probables responsable en delitos de portación de armas y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Al momento de su detención, les… pic.twitter.com/h1a8jyRmdc
Durante la operación, las autoridades aseguraron un arsenal que incluía 11 armas de fuego de diferentes calibres, nueve cargadores, mil 220 cartuchos y dos artefactos explosivos improvisados, similares a granadas.
El Ministerio Público Federal (MPF) presentó pruebas contundentes ante el juez, quien calificó la detención como legal. Como resultado, se dictó prisión preventiva oficiosa para los imputados y se estableció un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria. Este caso resalta el compromiso de las autoridades en el combate al crimen organizado y la regulación del uso de armas en el país.
El gabinete de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha demostrado que no hay día en que no se combata al crimen organizado, incluidos los días 24 y 25 de diciembre, donde como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, se lograron importantes detenciones, aseguramientos y protección de los recursos, gracias a la coordinación de la Secretaría de Seguridad, la Defensa, Guardia Nacional, Marina, la Fiscalía de la República y algunas autoridades locales.
Acciones destacadas
En la Ciudad de México, en la alcaldía Venustiano Carranza, tres personas fueron detenidas por su presunta participación en delitos como extorsión, cobro de piso, secuestro y homicidio. En otro operativo, realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), personal de la Semar y Aduanas detuvo a un ciudadano extranjero proveniente de Roma, Italia, quien transportaba en su equipaje 2.7 kilogramos de MDA y más de 4 kilogramos de cocaína.
En el Estado de México, en Atizapán de Zaragoza, elementos de la Semar y de la Policía Municipal detuvieron a cuatro personas en posesión de un arma larga, un arma corta y cartuchos, gracias a labores de inteligencia.
En Sinaloa, los operativos incluyeron la liberación de dos personas secuestradas en Mazatlán. Además, en Cosalá, se aseguraron 10 kilogramos de metanfetamina, dos armas largas y cartuchos, con un valor estimado de 2.9 millones de pesos. En Culiacán, fueron detenidos cuatro presuntos integrantes de una célula delictiva, a quienes se les decomisaron armas largas, una ametralladora, un lanzagranadas, cartuchos y cinco vehículos.
En Sonora, se destacó el decomiso de marihuana, crystal y 200 pastillas de fentanilo en San Luis Río Colorado, donde también se aseguró un chaleco táctico, un arma larga y municiones.
Combate al narcotráfico y al robo de hidrocarburos
Entre los avances en la lucha contra el narcotráfico, se destruyeron 28 plantíos de amapola y 26 de marihuana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero. En Badiraguato, Sinaloa, fue desmantelado un laboratorio clandestino con 6,000 litros de sustancias químicas y 9 toneladas de materiales sólidos destinados a la producción de drogas sintéticas.
En cuanto al robo de hidrocarburos, se localizaron tomas clandestinas en Querétaro, Hidalgo, Puebla y el Estado de México. En Guanajuato, se recuperaron 28,000 litros de hidrocarburo y se aseguraron dos cisternas en Villagrán.
Protección de recursos marinos
La Semar, en coordinación con la CONAPESCA, aseguró 149 kilogramos de producto marino y retiró 13 redes de pesca prohibidas entre el 19 y el 25 de diciembre. En lo que va del año, las acciones han permitido incautar más de 92 toneladas de producto marino, así como retirar 605 redes ilegales y proteger más de 28 millones de huevos de tortuga.
En el marco de la estrategia de reforzamiento de seguridad en Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, lograron la detención de cuatro personas vinculadas con un grupo delictivo generador de violencia en la región.
Durante el operativo, llevado a cabo en la colonia La Campiña del municipio de Culiacán, se aseguraron cuatro armas largas, una ametralladora, un lanzagranadas, cinco vehículos, incluyendo cuatro camionetas y un automóvil.
La acción se derivó de trabajos de inteligencia e investigación que permitieron identificar a los sujetos armados. Para evitar riesgos a la población, los agentes procedieron a realizar una inspección de seguridad, lo que culminó en la detención de cuatro hombres de 20, 24, 28 y 29 años.
Los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y, junto con el armamento y los vehículos asegurados, puestos a disposición del Ministerio Público Federal, que será el encargado de definir su situación jurídica e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Tras las investigaciones iniciales, se confirmó que los detenidos están relacionados con un grupo delictivo identificado como generador de violencia en Sinaloa.
El Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso de trabajar de manera permanente y coordinada para identificar y detener a los responsables de actividades que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.
Como parte de las tareas coordinadas de seguridad. del 20 al 22 de diciembre de 2024, el Gabinete de Seguridad, integrado por diversas instituciones como la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, realizó importantes acciones en 15 estados de la República. Estos esfuerzos forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes principales: atención a las causas, consolidación de la GN, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Resultados destacados por entidad
Sinaloa: Elementos de la Semar y FGR desmantelaron un laboratorio clandestino en Culiacán, causando una afectación económica a la delincuencia organizada de 396 millones de pesos. Además, se aseguraron 98 kilos y 1,260 litros de metanfetamina, así como diversos precursores químicos.
Guanajuato: En Santa Cruz de Juventino Rosas, se identificó un punto clandestino de almacenamiento de hidrocarburo robado. Se detuvo a Norma “N”, presunta líder de una célula delictiva dedicada al robo y venta de combustible. También se aseguraron armas, metanfetamina y seis vehículos.
Guerrero: En Coyuca de Benítez, se incautaron 70 kilos de marihuana y metanfetamina. Mientras tanto, en Acapulco, elementos de la Semar aseguraron una embarcación con 3,950 litros de combustible y detuvieron a tres personas.
Chiapas: En diversos cateos realizados en San Fernando, Cintalapa y Villaflores, se detuvo a ocho personas y se aseguraron armas largas, cargadores, vehículos y drogas.
Estado de México: En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se incautaron un arma corta, un cargador y cinco cartuchos. En Toluca, se aseguraron dos cheques con un valor total de 2.4 millones de pesos.
Operativos contra la producción de drogas y robo de hidrocarburos
En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, se destruyeron 52 plantíos de marihuana y amapola en más de cuatro hectáreas. Además, en el marco de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, se localizaron 22 tomas clandestinas en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y el Estado de México, con un aseguramiento total de más de 70,000 litros de combustible robado.
Acciones de la FGR
Durante la semana del 15 al 21 de diciembre, la FGR reportó 414 detenciones en flagrancia y obtuvo 146 sentencias condenatorias. Entre los casos destacados, se vincularon a proceso a Paul “N” y Karla “N” en Sinaloa, y a tres personas que mantenían en hacinamiento a 90 migrantes en el Estado de México.
La Estrategia Nacional de Seguridad implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y sus colaboradores, sigue siendo una prioridad para avanzar en la pacificación del país, por lo que el Gabinete de Seguridad dio a conocer los resultados de las acciones realizadas el pasado martes 17 de diciembre de 2024. Estas acciones incluyeron detenciones, cateos y aseguramientos de armas y drogas en 12 estados del país.
Resultados destacados por entidad:
Chiapas En Puerto Chiapas, la Secretaría de Marina (Semar) localizó una embarcación con 500 kilos de cocaína, 15 bidones con 150 litros de combustible, además de equipo de comunicación. Fueron detenidas dos personas de nacionalidad extranjera. Por otro lado, en Tapachula, fuerzas estatales rescataron a una víctima de secuestro y a 15 migrantes privados de su libertad, mientras detuvieron a tres presuntos responsables.
Ciudad de México En las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, elementos del Ejército, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) realizaron cateos y detuvieron a tres personas extranjeras con diversas dosis de droga.
Sonora En Navojoa, efectivos de la GN decomisaron 325 kilogramos de metanfetamina, equivalentes a 325,000 dosis, con un impacto económico de 95.5 millones de pesos para las organizaciones delictivas. En otros municipios como Cajeme, San Luis Río Colorado y Guaymas, se incautaron armas, drogas y dinero en efectivo.
Sinaloa El Ejército inhabilitó dos áreas destinadas a la elaboración de metanfetaminas en Culiacán y Cósala, asegurando 2,550 litros y 100 kilos de precursores químicos. La afectación económica a los grupos criminales asciende a 59 millones de pesos.
Otros estados En Guanajuato, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, se realizaron detenciones de personas vinculadas con delitos graves, aseguramientos de armas, drogas y vehículos, además de localizarse tomas clandestinas de hidrocarburos.
Combate al narcotráfico y robo de hidrocarburos
Se destruyeron 39 plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero. Además, en acciones contra el robo de hidrocarburos, se localizaron seis tomas clandestinas en Jalisco e Hidalgo, mientras que en Veracruz y Guanajuato se recuperaron más de 81,500 litros de combustible.
En un contundente mensaje de colaboración internacional y combate a la criminalidad, México reafirma su compromiso con la justicia al cumplir con la extradición de dos hombres requeridos por el Gobierno de Estados Unidos. Estas acciones son el resultado de trabajos de inteligencia y coordinación entre las fuerzas de seguridad y procuración de justicia del país.
Operativos exitosos en Sinaloa
En el marco del reforzamiento operativo que se mantiene en el estado de Sinaloa, las detenciones fueron ejecutadas en dos acciones separadas. Los operativos contaron con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reflejando un esfuerzo interinstitucional para garantizar la seguridad pública.
Primera detención: Culiacán
La primera captura se llevó a cabo en la colonia Villa del Real, Culiacán. Gracias a líneas de investigación enfocadas en generadores de violencia, se identificó a José “N”, un hombre que se encontraba en un inmueble y que contaba con una orden de extradición emitida por el Gobierno de Estados Unidos por delitos contra la salud.
En una operación cuidadosamente planeada, los elementos de seguridad lograron su detención en la calle Santa Teresa de Calcuta. Tras corroborar su identidad, se le informó sobre sus derechos y fue presentado ante las autoridades correspondientes.
Segunda detención: Guamúchil
El segundo operativo tuvo lugar en la región de Guamúchil, en colaboración con Interpol México. Se identificó a Julio César “N”, un hombre vinculado con delitos de homicidio y lesiones calificadas y solicitado también por el Servicio de Marshals de Estados Unidos.
La captura se concretó en la colonia San Miguel, tras labores de vigilancia en la calle de Ópalo y Gema. Al ser detenido, el individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Culiacán y posteriormente trasladado a la Ciudad de México para los trámites de extradición.
Compromiso con la seguridad y justicia internacional
El Gabinete de Seguridad destacó que estas acciones son el resultado de un trabajo interinstitucional sólido y de la colaboración con organismos internacionales como Interpol. México demuestra con estas detenciones su compromiso de combatir a los generadores de violencia y reforzar la cooperación en materia de seguridad con otros países.
La extradición de ambos detenidos no solo subraya la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad mexicanas, sino también su disposición para colaborar en el ámbito internacional en la lucha contra el crimen organizado.
El Gabinete de Seguridad informó los resultados de diversas operaciones realizadas el martes 10 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones, que se ejecutan bajo cuatro ejes principales —Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas—, incluyeron cateos, detenciones y aseguramientos en múltiples estados del país.
Principales operativos:
Jalisco: En Tepatitlán de Morelos, elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron un vehículo con 12,600 dosis de metanfetamina, 5,000 dosis de cocaína, cargadores y cartuchos, con un valor estimado de 5.2 millones de pesos.
Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero: El Ejército Mexicano destruyó 72 plantíos de amapola en ocho hectáreas y 16 plantíos de marihuana en una hectárea.
Culiacán, Sinaloa: En dos áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 1,300 litros de sustancias químicas, con una afectación económica estimada en 29 millones de pesos para las organizaciones delictivas.
Ciudad de México: En la alcaldía Iztapalapa, elementos del Ejército Mexicano, GN, Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) detuvieron a nueve personas tras cateos en distintos inmuebles. Se aseguraron cocaína, marihuana, material sólido y un vehículo, generando una afectación económica de 40,829 pesos a las estructuras delictivas.
Otros resultados destacados:
Baja California: En Ensenada, fuerzas conjuntas del Ejército, GN y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a cuatro hombres y aseguraron armas largas, cortas, cargadores y cartuchos.
Chiapas: En Pantelhó, se aseguraron cinco armas largas, 23 cargadores y 985 cartuchos.
Sonora: En San Luis Río Colorado, se aseguraron drogas tras el cateo de un inmueble.
Nayarit: En El Aguacate, Semar erradicó cuatro plantíos de marihuana, con aproximadamente 164,000 plantas, abarcando un área de 8,700 metros cuadrados.
Combate al robo de hidrocarburos
Dentro de la estrategia para combatir este delito, el Ejército Mexicano localizó siete tomas clandestinas, seis en Hidalgo y una en Querétaro.
Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno federal con la seguridad de la ciudadanía y el debilitamiento de las estructuras criminales, priorizando un enfoque integral basado en la inteligencia y la colaboración interinstitucional.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la captura de dos presuntos integrantes de una célula criminal vinculada a Los Chapitos, en el estado de Sinaloa. Los detenidos, identificados como Paul “N” y Karla Alejandra “N”, ambos de 32 años, enfrentaban órdenes de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada con fines de cometer Delitos Contra la Salud y Tráfico de Armas.
De acuerdo con reportes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Subsecretaría de Investigación, Paul Alexander operaba como proveedor de armas y drogas a una célula de sicarios de Los Chapitos. Además, las investigaciones revelaron que este individuo planeaba ataques con artefactos explosivos improvisados contra inmuebles públicos en la zona de El Dorado, así como el asesinato del dueño de un comercio local.
Por su parte, Karla Alejandra fue identificada como una de las principales colaboradoras de Martínez Barraza, liderando actividades de venta y distribución de droga, y siendo considerada una persona de confianza de otros operadores del Cártel del Pacífico.
Se destacó que ambos detenidos formaban parte de la célula liderada por Raúl Carrasco Lechuga, exlíder operativo del Cártel del Pacífico, abatido el 23 de junio de este año. Según las autoridades, Paul también era responsable de coordinar un ataque contra una célula rival conocida como Los Mayos, en el municipio de Culiacán.
La detención de estas dos personas fue clasificada como prioritaria para el Gabinete de Seguridad. Gracias a la colaboración entre la SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), se cumplimentaron las órdenes de aprehensión en el municipio de Culiacán, logrando así un importante golpe contra esta organización criminal.
“Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de la población y combatir frontalmente al crimen organizado”, subrayó García Harfuch.
El Gabinete de Seguridad informó este jueves 5 de diciembre de 2024 sobre una serie de acciones estratégicas realizadas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional (GN), fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación con las entidades federativas.
Resultados en decomisos y detenciones
En acciones desarrolladas en diversos estados del país, se lograron importantes aseguramientos y detenciones:
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): Personal de la Secretaría de Marina (Semar) decomisó 94 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina escondidos en una máquina cortadora con destino a Manila, Filipinas. Este golpe representó una afectación económica a la delincuencia organizada por 1.3 millones de dólares.
Veracruz: Elementos del Ejército Mexicano, GN y la Fiscalía General de la República (FGR) catearon seis inmuebles vinculados al robo y contrabando de hidrocarburos. Durante el operativo, se detuvieron a 10 personas y se aseguraron 1,197,750 litros de hidrocarburo, además de armas, granadas, vehículos y equipo especializado.
Sinaloa: En Culiacán, se desmanteló un área de producción de metanfetaminas con 1,750 litros de sustancias químicas, lo que generó una afectación económica a los grupos delictivos estimada en 39 millones de pesos.
Desmantelamiento de redes delictivas
En múltiples estados como Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Sinaloa, se realizaron cateos, detenciones y aseguramientos de drogas, armas y vehículos utilizados por grupos criminales. Destacan los siguientes casos:
En Nayarit, fuerzas federales y estatales liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron 11 armas largas, cargadores, cartuchos y dos artefactos explosivos.
En Chihuahua, Durango y Guerrero, se destruyeron 86 plantíos de drogas entre amapola y marihuana, reduciendo la capacidad operativa de los cárteles.
Estrategia contra el robo de hidrocarburos
Como parte del Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburos, se localizaron y clausuraron siete tomas clandestinas en Hidalgo y Querétaro. En Jalisco, se verificaron estaciones de servicio y se aseguraron 790,000 litros de hidrocarburo.
Labores de rescate humanitario
Entre el 1 de octubre y el 5 de diciembre, se han rescatado 360,534 migrantes en el país. En Chiapas, elementos del Ejército y del Instituto Nacional de Migración (INM) interceptaron dos vehículos en los que se transportaban 47 migrantes, quienes fueron auxiliados mientras se detuvo a cuatro personas implicadas.
Este viernes, autoridades federales anunciaron la captura de cinco integrantes del grupo delictivo Los Chapitos. Entre los detenidos se encuentra Horacio Félix Loaiza, hermano de Omar Félix Loaiza, alias El Pelón, un líder criminal en Sinaloa detenido el pasado 14 de noviembre.
Según informó un comunicado, elementos del Gabinete de Seguridad colaboraron en un operativo conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para realizar estas aprehensiones.
Horacio Félix Loaiza operaba como el encargado financiero de su hermano, administrando pagos de nómina en Culiacán y Sonora, además de otras actividades ilícitas. Las autoridades descubrieron que utilizaba los mismos domicilios que Omar para esconderse, lo que permitió rastrear su paradero.
El operativo tuvo lugar en la calle José María Morelos Norte, donde detectaron a cinco sujetos aparentemente armados. Al percatarse de la presencia de los agentes, los sospechosos intentaron huir ingresando a un hotel cercano, pero fueron interceptados. En la revisión de seguridad, conforme a los protocolos establecidos, se les incautaron tres armas largas (incluido un rifle Barrett calibre 50), 226 cartuchos útiles, dos armas cortas y 250 gramos de pastillas de fentanilo empaquetados en varias bolsas.
Los detenidos, de entre 33 y 39 años, fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público junto con las armas, municiones y droga asegurada. Toda esta información será integrada a la carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.
El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de combatir a los generadores de violencia en el estado mediante tareas de inteligencia e investigación, con el propósito de devolver la paz a la ciudadanía. Este golpe, destacaron, representa un avance significativo en el desmantelamiento de las estructuras criminales que operan en Sinaloa.