Etiqueta: sedena

  • Grupo Mundo Maya bloquea acceso a playas de Tulum

    Grupo Mundo Maya bloquea acceso a playas de Tulum

    El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, denunció que el Grupo Mundo Maya ha incumplido el acuerdo que garantiza el acceso gratuito de turistas y vecinos a las playas dentro del Parque Nacional El Jaguar. “A mí no me interesa que se enojen, esto es un acuerdo para el beneficio de las y los ciudadanos”, afirmó en conferencia.

    De acuerdo con información recopilada por El País, vecinos y turistas han reportado un incremento en las tarifas: la entrada combinada a las ruinas y al parque alcanza ahora 250 pesos (13,50 dólares), más los 95 pesos (5 dólares) del boleto a las ruinas. Según Castañón, los residentes deberían poder acceder mostrando su credencial, pero esta medida aún no se ha implementado.

    El Grupo Mundo Maya, antes GAFSACOMM y administrado por la Sedena, asegura que desde enero permite la entrada gratuita a ciudadanos y residentes que acrediten su situación, contradiciendo al alcalde y las quejas de los vecinos.

    Usuarios en redes sociales señalaron que esta situación afecta a lancheros, guías, pescadores y artesanos, quienes dependen del turismo en la zona, lo que ha provocado descontento entre la población local.

    El gobierno federal ha reiterado que en México no hay playas privadas y que estos espacios son de uso común, respaldados por la Ley General de Bienes Nacionales, la cual garantiza que todos los habitantes puedan disfrutar de playas, parques y otros bienes públicos.

  • Gobierno refuerza seguridad y programas sociales para jóvenes

    Gobierno refuerza seguridad y programas sociales para jóvenes

    Durante la conferencia mañanera de este 27 de agosto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que los jóvenes son el corazón de la transformación, motivo por el cual el gobierno continuará impulsando actividades artísticas, culturales, deportivas y de desarrollo laboral para alejarlos de las adicciones.

    Del 4 al 10 de agosto, se realizaron 149 rodadas contra las adicciones con más de 30 mil participantes, y a ferias de empleo acudieron 28 mil jóvenes. Además, se entregaron 417 mil 115 trámites y servicios, beneficiando a más de 42 mil familias con el Tianguis del Bienestar. También, gracias al programa “Sí al desarme, sí a la paz” se han canjeado 5 mil 457 armas de fuego, 635 granadas y 5 mil 152 juguetes bélicos por didácticos.

    Por otro lado, en materia de seguridad, el secretario Omar García Harfuch informó que desde el inicio de la administración se han detenido 30 mil 755 personas por delitos de alto impacto, asegurado 15 mil 496 armas y 239 toneladas de drogas, así como inhabilitado 1,356 laboratorios. Solo en las últimas dos semanas se capturaron más de mil delincuentes y se atendieron 32 mil 622 reportes de extorsión al 089, con mil 111 carpetas de investigación abiertas.

    El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, resaltó que el Operativo Balam ha logrado reducir 27% los robos a autotransporte y recuperar 61% de los vehículos robados, mientras que el programa Cero Robos logró disminuir los delitos en carreteras como México-Querétaro y México-Puebla hasta 55% y recuperar 30 vehículos.

    Desde el 25 de julio, la Guardia Nacional mantiene un despliegue de 47 mil 113 efectivos y 8 mil 730 vehículos, combinando vigilancia y acciones de proximidad con la población.

    Las medidas anteriores son un reflejo y muestra resultados de la estrategia integral de seguridad y prevención social, que busca proteger a las y los jóvenes y garantizar tranquilidad en todo el país.

  • Sheinbaum impulsa la recuperación de Acapulco con el Marinabús tras los huracanes

    Sheinbaum impulsa la recuperación de Acapulco con el Marinabús tras los huracanes

    Acapulco demuestra su resiliencia tras los huracanes Otis (2023) y John (2024), destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum durante el abanderamiento del buque Marinabús, Acapulco Uno, operado por la Secretaría de Marina. “Acapulco está de pie; ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno”, afirmó la mandataria.

    Sheinbaum subrayó que el Marinabús simboliza reconstrucción, esperanza y futuro para el puerto, que recibió apoyo constante desde ambos fenómenos. “Acapulco no está solo”, remarcó, recordando que tras Otis el expresidente López Obrador lideró la recuperación, y tras John, su administración ha impulsado obras esenciales en el estado.

    Entre los logros del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, Sheinbaum destacó la rehabilitación de más de 250 mil viviendas, escuelas y hospitales, así como avances en infraestructura hidráulica, como el cruce Acueducto Papagayo II y el Acueducto Chapultepec, que beneficiará a más de 60 mil habitantes. Además, se han reparado 72 puentes y 58 tramos carreteros en todo Guerrero.

    La Presidenta enfatizó que la recuperación también incluye refuerzo de la seguridad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Marina, Guardia Nacional y Defensa, para garantizar que Acapulco sea un puerto seguro y confiable para vivir.

    “Lo que hemos logrado en menos de un año es prueba de la Transformación: un futuro construido con la fuerza del pueblo y un gobierno que cumple”, concluyó Sheinbaum. Con la inauguración del Marinabús, el puerto celebra su resurgimiento y se proyecta hacia un futuro sólido y lleno de oportunidades.

  • Operativos en Sinaloa detienen a 31 personas y aseguran armamento

    Operativos en Sinaloa detienen a 31 personas y aseguran armamento

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre recientes operativos en Sinaloa. En total, 31 personas fueron detenidas, 18 de ellas pertenecen a un grupo criminal.

    Durante una ceremonia en Culiacán, Harfuch destacó que del 1 al 14 de agosto se realizaron 14 operativos en diferentes municipios. Estos operativos involucraron a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Marina.

    Se aseguraron 51 armas de fuego, nueve granadas y más de 11 mil cartuchos útiles. Además, se inhabilitaron cinco laboratorios de drogas y 46 áreas de concentración.

    Las fuerzas de seguridad confiscaron 500 kilogramos de metanfetaminas y 55 mil litros de sustancias químicas. También se realizaron cateos en Culiacán, donde se encontraron 200 kilos de metanfetamina.

    García Harfuch mencionó que las revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto han resultado en la confiscación de armamento y celulares.

    En su informe, también indicó que los homicidios han disminuido de 5.9 a 3.6 asesinatos diarios en agosto, con 58 víctimas hasta ahora. Reiteró el compromiso del Gabinete de Seguridad con los habitantes de Sinaloa.

  • Indagan a funcionarios de aduanas por contrabando de huachicol

    Indagan a funcionarios de aduanas por contrabando de huachicol

    El gobierno federal investiga a jefes de aduanas en la frontera por su presunta colusión en el contrabando de combustible. Funcionarios fueron separados de sus cargos mientras avanza la indagatoria.

    Autoridades, incluyendo la FGR y el SAT, alertaron sobre el ingreso de combustible a México sin el pago de impuestos y se han identificado a agentes aduanales involucrados en este delito. El operativo busca desmantelar redes de huachicol que operan en puertos y aduanas.

    Hasta ahora se ha suspendido a dos agentes aduanales y se preparan órdenes de aprehensión en su contra, ya que reportaban el ingreso del producto como “aditivos” y “sosa cáustica”, pero en realidad se trataba de millones de litros de combustible. Delito que genera pérdidas millonarias al país.

    Recientemente varios buques han intentado ingresar combustible ilegalmente a través de puertos como Tampico, no obstante, la fiscalía ha decomisado importantes cantidades de huachicol en acciones previas.

    Cabe recordar que desde 2020 las aduanas están bajo la vigilancia de la Defensa Nacional y la Marina sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el contrabando de huachicol ha aumentado, lo que ha llevado a implementar más operativos.

    Las investigaciones también involucran a empresas importadoras y distribuidoras de combustible, en estos casos la colaboración entre las autoridades es clave para combatir este delito que afecta a la economía mexicana.

  • La extradición de los 26 capos del narcotráfico fue a petición de EE.UU., afirma Harfuch

    La extradición de los 26 capos del narcotráfico fue a petición de EE.UU., afirma Harfuch

    El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en compañía del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y de altos mandos de la Defensa Nacional y la Marina, informó en una conferencia de prensa que el traslado de 26 reos a Estados Unidos se realizó por petición de dicho país.

    Destacó que la extradición se llevó a cabo respetando las leyes mexicanas y la soberanía del país y explicó que se acordó no solicitar la pena de muerte para los extraditados.

    Los 26 criminales fueron enviados a diversas ciudades: 9 a Nueva York, 6 a Virginia, 6 a Phoenix y 5 a San Diego. Los traslados se realizaron en 11 aeronaves de la Sedena y una de la Marina.

    García Harfuch reveló que estos reos seguían mantenían sus actividades criminales y amenazaban a funcionarios desde la prisión a través de visitas. La entrega de estos reos busca frenar delitos como la extorsión y homicidios.

    Cabe recordar que este no es el primer traslado de este tipo, pues en febrero se enviaron otros 29 capos a EE.UU.

  • Sheinbaum fortalece Secretaría de Seguridad para coordinar combate al crimen organizado

    Sheinbaum fortalece Secretaría de Seguridad para coordinar combate al crimen organizado

    En menos de un año, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha reorganizado el aparato de seguridad nacional, recuperando la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) como eje central en la estrategia contra la delincuencia organizada, con un enfoque renovado en inteligencia y coordinación.

    La SSPC, liderada por Omar García Harfuch, cuenta ahora con nuevas facultades para la investigación, prevención y recopilación de inteligencia, además de un equipo clave que incluye a Omar Reyes Colmenares en la Unidad de Inteligencia Financiera y Francisco Almazán Barocio al frente del Centro Nacional de Inteligencia.

    Gracias a estas reformas y nombramientos, México ha registrado una reducción del 25% en homicidios dolosos hasta junio, junto con aseguramientos históricos de drogas y destrucción de laboratorios clandestinos, reflejando un avance significativo en seguridad pública, de acuerdo con un análisis de Milenio.

    Las reformas constitucionales y leyes recientes fortalecen a la SSPC con mayores facultades legales y la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia, integrando 13 dependencias en un Consejo Nacional presidido por la titular del Ejecutivo.

    Además, se ha adscrito la Guardia Nacional a la Defensa Nacional y se trabaja en la creación de una policía civil especializada, consolidando un esquema de seguridad coordinado, eficiente y preparado para enfrentar el crimen organizado en México.

  • Cae “El Alfa” y su célula criminal en Toluca: vinculada al CJNG y con víctimas secuestradas

    Cae “El Alfa” y su célula criminal en Toluca: vinculada al CJNG y con víctimas secuestradas

    En un operativo conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Omar García Harfuch, logró la desarticulación de “Los Alfas”, grupo delictivo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), responsable de homicidios, secuestros, extorsiones, robos y narcomenudeo.

    A través de X (antes Twitter), García Harfuch confirmó que este operativo es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y fue ejecutado en coordinación con la Fiscalía del Edomex, la SEDENA, la SEMAR, la Guardia Nacional, la SS del Estado de México y la Policía de Toluca.

    Entre los 27 detenidos está Eduardo Alberto “N”, alias El Alfa, identificado como líder de la célula y generador de violencia en la región. También fue arrestada su pareja sentimental, Nélida Alejandra “N”, por delitos como encubrimiento, portación de arma prohibida y uso indebido de uniformes.

    El operativo se desplegó en Toluca y Zinacantepec, donde se localizó un inmueble con dos víctimas secuestradas y el cadáver de un hombre desaparecido desde el 23 de julio, hallado dentro de un pozo. En total, 24 adultos fueron ingresados al penal de Santiaguito y 3 menores al centro Quinta del Bosque.

    Las autoridades también aseguraron armas, droga, vehículos robados y uniformes tácticos falsos, usados para encubrir sus crímenes y desviar investigaciones.

  • Capturan a “El Vampiro”, líder de La Barredora en Tabasco

    Capturan a “El Vampiro”, líder de La Barredora en Tabasco

    Autoridades federales detuvieron a Arturo Gómez Marín, conocido como “El Vampiro”, en Centro, Tabasco. Es el tercero al mando del grupo delictivo La Barredora.

    La captura se llevó a cabo por elementos de la Defensa, Marina, SSPC, Guardia Nacional, FGR y autoridades locales. El Vampiro enfrenta acusaciones por extorsión y homicidio.

    Durante su detención, los agentes encontraron un arma de fuego larga con 20 cartuchos. La operación se realizó tras un seguimiento de inteligencia que identificó su ubicación.

    Los agentes marcaron el alto a El Vampiro cuando manipulaba el arma. Ahora, lo han puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. La detención representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en la región.

  • Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Desde Cancún, la gobernadora Mara Lezama anunció que autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron la Mesa de Seguridad y Justicia, con el objetivo de reforzar las acciones interinstitucionales en materia de seguridad pública.

    El encuentro reafirmó el compromiso con la justicia, la verdad y la protección de la ciudadanía, mediante un esquema de trabajo coordinado y permanente entre instancias federales, estatales y municipales.

    En Quintana Roo no hay espacio para la violencia. Actuar con firmeza es nuestra prioridad”, fue el mensaje central de las autoridades, al destacar que la coordinación operativa sigue siendo un pilar clave en el combate a la delincuencia y en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

    Esta estrategia se suma al Operativo Vacacional de Verano 2025, lanzado hace dos semanas, con el despliegue de más de 7 mil elementos de seguridad en todo el estado, para garantizar la paz social, la protección ciudadana y la seguridad de más de 2 millones de turistas que visitan Quintana Roo durante esta temporada.