Etiqueta: Sectur

  • La 48 edición del Tianguis Turístico, si se realizará en Acapulco, garantizaron empresarios turísticos

    La 48 edición del Tianguis Turístico, si se realizará en Acapulco, garantizaron empresarios turísticos

    Empresarios del sector turístico han garantizado que, en el mes de abril, estarán listos los tres mil 500 cuartos de hotel en Acapulco, Guerrero, para que no haya ningún inconveniente con la realización del Tianguis Turístico luego de que el huracán Otis dejará un caos al puerto, señaló el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco.

    “Los empresarios del sector garantizaron la disponibilidad de las habitaciones para los compradores, expositores, medios de comunicación, entre otros asistentes que participarán en la feria turística más importante de Latinoamérica”, dijo Torruco.

    El día de ayer, Torruco comenzó una gira de trabaja en Acapulco, con el fin de dar continuidad a los trabajos que impulsarán la reactivación económica del destino y del municipio de Coyuca de Benítez, en la cual estuvo acompañado por el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas.

    Reiteraron que la 48 edición del Tianguis Turístico se realizará en Acapulco del 8 al 12 de abril de este año.

    A través de un comunicado, la Sectur expresó que Torruco reconoció las labores que se han hecho en Acapulco y destacó que hoy se respira un aire de optimismo en el sector empresarial y entre los tres órdenes de gobierno, que en suma con la iniciativa privada trabajan de manera puntual y estratégica en el renacimiento del icónico destino.

    “En los primeros meses del año se llevarán a cabo eventos de talla internacional como el Abierto Mexicano de Tenis, Smart World, el Campeonato de Lucha Olímpica, la 87 Convención Bancaria, además de congresos como el Nacional de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, el de la Sociedad Mexicana de Cardiología, entre otros”, refirió el funcionario.

    Resaltó que el 17 de enero llegará a Acapulco el crucero Norwegian Bliss, de la compañía Norwegian Cruise Line, un hecho “que marca la reactivación de la llegada de este segmento turístico al destino”.

    No te pierdas:

  • PIB Turístico en México crece en un 8.5% durante 2022; asciende a 2 billones 372 mil 556 millones de pesos

    PIB Turístico en México crece en un 8.5% durante 2022; asciende a 2 billones 372 mil 556 millones de pesos

    El Producto Interno Bruto (PIB) Turístico ascendió a 2 billones 372 mil 556 millones de pesos, lo que equivale al 8.5 por ciento del PIB Nacional, esto de acuerdo con datos de la Cuenta Satélite del Turismo de México 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    El PIB turístico se integró principalmente por los servicios de alojamiento que representan un 20.6 por ciento, transporte de pasajeros con el 19 por ciento, bienes y artesanías con el 15.8 por ciento y restaurantes, bares y centros nocturnos con el 14.9 por ciento.

    Este crecimiento está por encima de Islandia, 7.8 por ciento; Países Bajos, 3.7 por ciento, Nueva Zelanda con el 3 por ciento y Australia 1.6 por ciento.

    Las actividades relacionadas directamente con el turismo generaron aproximadamente 2.8 millones de puestos de trabajo ocupados remunerados, lo que equivale a un crecimiento de 11.2 por ciento respecto a 2021, y representó el 7.1 por ciento del total de ocupaciones remuneradas en el país.

    En el caso del Consumo Turístico Interior registró 3 billones 826 mil 160 millones de pesos corrientes,en el que destaca el gasto realizado por los turistas mexicanos con el 81.9 por ciento, mientras el gasto de los turistas extranjeros representó el 18.1 por ciento.

    El desglose de gastos de los turistas extranjeros fueron por motivos vacacionales con 78.4 por ciento, otros motivos de viaje contribuyeron con el 14.1 por ciento, excursionistas 4.9 por ciento y por motivos de negocios representó el 2.6 por ciento.

    Además del sector turístico otras de las principales actividades económicas que contribuyeron en 2022 al PIB Nacional fueron: Industrias manufactureras 22.6 por ciento, Comercio 20.6 por ciento, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 8.9 por ciento, Turismo 8.5 por ciento y Construcción 6.4 por ciento.

    Te puede interesar:

  • Aceleran trabajos de reconstrucción de Acapulco para recibir 15 mil turistas en navidad

    Aceleran trabajos de reconstrucción de Acapulco para recibir 15 mil turistas en navidad

    Santos Ramírez Cuevas, titular de de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Guerrero, informó que autoridades de los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y organizaciones civiles trabajan para que Acapulco esté en condiciones de recibir entre 10 y 15 mil turistas en el periodo vacacional decembrino.

    El funcionario detalló en una entrevista que esa dependencia estatal labora una estrategia de ocho ejes a corto, mediano y largo plazos, para estar en condiciones de ofrecer 4 mil 500 habitaciones de la hospedería tradicional a partir del 18 de diciembre y unas mil habitaciones adicionales de plataformas digitales como Airbnb (de entre 8 y 9 mil con que contaba), lo que representaría alrededor de 5 mil cuartos.

    Los ocho ejes para cumplir diferentes objetivos a corto y largo plazos, que tienen que ver con la reconstrucción de unidades de hospedaje, la reapertura de centros de consumo, la vinculación con el sector privado para lograr financiamiento, la atracción de nuevas inversiones, capacitación, equipamiento del producto turístico, y el otorgamiento de apoyos sociales al sector, ante la disminución de puestos de empleos, además de la movilidad urbana y turística.

    Destacó que parte fundamental de la estrategia del gobierno estatal fue mantener la gala de pirotecnia en la bahía de Acapulco la noche de fin de año para contribuir a mantener activa la economía, tanto por la visita de turistas como por familias locales que acudan a presenciar el espectáculo.

    Ramírez Cuevas explicó que a corto plazo lo importante es que los turistas que viajen al puerto se sientan seguros y también se genere la conciencia de que Acapulco está en reconstrucción. Mencionó que cada 5 mil habitaciones representan entre 10 y 15 mil turistas, es a lo que más podemos aspirar, como si fuera un jueves o viernes de cualquier temporada, baja o media, no sábado, no un puente.

    Resaltó que los tres órdenes de gobierno trabajan en la limpieza y el cuidado de espacios públicos. Aunque “habrá pedazos de madera, esquirlas, vamos a seguir limpiando y cuidaremos la integridad de los turistas“, dijo.

    No te pierdas:

  • Aumenta 6.2% llegada área de turistas extranjeros a México; más de 17 millones de enero a octubre 2023

    Aumenta 6.2% llegada área de turistas extranjeros a México; más de 17 millones de enero a octubre 2023

    México tiene registro de la llegada de 17 millones 664 mil turistas internacionales por vía aérea, durante el periodo de enero a octubre de 2023, lo que representa un incremento de 6.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

    Asimismo, la Secretaría de Turismo (Sectur) reveló que la llegada de turistas internacionales por la vía aérea también registró un incremento del 13.8%, en comparación con los 15 millones 517 mil turistas que arribaron a tierras aztecas en los primeros 10 meses de 2019, antes de la pandemia. 

    En ese sentido, los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a octubre de 2023, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 13 millones 460 mil turistas, un 7% más respecto a los primeros diez meses del 2022, y superando también en un 23.8% los 10 millones 871 mil turistas de enero-octubre de 2019.

    Además, el número de viajeros que provienen de estos tres países representan el 76% de las llegadas totales de manera aérea. El número de estadounidenses que llegaron a suelo mexicano fueron 11 millones 21 mil, un 3.4% más alta comparada con los primeros 10 meses del año pasado, y 27.9% mayor con respecto a 2019.

    Por su parte, los turistas canadienses fueron un millón 835 mil, un 51.6% superior a lo reportado en 2022 y 3.8% más alto si se compara con 2019. Y del resto de nacionalidades, se contabilizaron 4 millones 204 mil turistas, un incremento del 3.7% respecto a 2022.

    La dependencia federal informó que de enero a octubre de este año, el aeropuerto de Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Los Cabos, fueron los aeródromos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 13 millones 541 mil turistas.

    Lo que representa 4.4% superior con respecto a los primeros 10 meses de 2022 y 12.4% mayor si se compara con las llegadas del mismo periodo de 2019, cuando arribaron 12 millones 46 mil turistas.

    En el AICM llegaron 3 millones 501 mil turistas, el aeropuerto de Cancún arribaron 8 millones 157 mil, el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 884 mil y en el resto de los aeródromos se recibieron 4 millones 122 mil turistas extranjeros.

    Te puede interesar:

  • De México para el mundo: El Tren Maya, megaproyecto de la 4T en el sureste, ya se promociona en la ciudad de Londres, Inglaterra

    De México para el mundo: El Tren Maya, megaproyecto de la 4T en el sureste, ya se promociona en la ciudad de Londres, Inglaterra

    Será el próximo 15 de diciembre cuando se inaugure la primera etapa del Tren Maya, por lo que en la ciudad de Londres en Inglaterra ya se promociona el megaproyecto de la Cuarta Transformación para los turistas potenciales.  

    La promoción de los detalles del Tren Maya se realiza en el pabellón de México en el evento mundial de turismo World Travel Market 2023 (WTM) que inició sus actividades el pasado 6 de noviembre. 

    Cabe mencionar que no es la primera vez que se promociona al Tren Maya fuera del país, ya que a principios de este año se hizo lo mismo el na Fitur de España y en las varias visitas de la Secretaría de Turismo a otras naciones. 

    Miguel Torruco Marqués, titular de Turismo, reveló desde el Reino Unido ya hay 40 operadores de tours turísticos de Londres interesados en el proyecto ferroviario del sureste mexicano.  

    El funcionario federal también mencionó en la inauguración del WTM de Londres que el Tren Maya es una obra insignia de la actual administración encabezada por AMLO.  

    Explicó a empresarios y representantes de otras naciones que el tren recorrerá los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, contando con 1 mil 554 kilómetros, 34 estaciones y más de 190 atractivos de alto impacto.   

    Además del Tren Maya, en el pabellón de México en el WTM 2023 se cuenta con la presencia de 48 expositores y la representación de los estados de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán y concluye este miércoles 8 de noviembre.  

  • El 30 de septiembre se va a realizar el evento “Go-Music” en el Bosque de Tláhuac para promover las actividades recreativas (FOTOS)

    El 30 de septiembre se va a realizar el evento “Go-Music” en el Bosque de Tláhuac para promover las actividades recreativas (FOTOS)

    Para la alcaldesa de Tláhuac en la Ciudad de México, Berenice Hernández Calderon, las actividades recreativas son un derecho fundamental de los habitantes, quienes pueden participar en actividades culturales, deportivas y artísticas, ya que son factores primordiales para el desarrollo humano.

    Por ello, la administración de la alcaldía Tláhuac extiende una invitación a la conferencia de prensa del festival “Go-Music”, mismo organizado y patrocinado por la Alcaldía de Tláhuac, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (SECTUR) y Speed Fest.

    El evento “Go-Music” se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre en el Bosque de Tláhuac, a partir de las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, en donde será un ambiente 100 por ciento familiar y el principal espectáculo serán carreras de go kart, además, habrá exhibición de karate, función de lucha libre y grupos musicales de norteño banda, entre ellos, se contará con la presentación especial del grupo “Pequeños Musical”.

    La intención del evento es que los visitantes puedan seguir disfrutando de los espacios que se han recuperado y mejorado por el Gobierno de la Ciudad de México para la comunidad, un ejemplo de esto es; el rescate del lago artificial del Bosque de Tláhuac, la granja, el venadario, el parque canino más grande de la capital y las áreas verdes con las que cuenta el Bosque.

    La conferencia de prensa será el próximo 12 de septiembre a las 11:30 horas en la explanada del Bosque de Tláhuac y habrá un apoyo para el traslado de quien desee asistir al encuentro, este se encontrará en el Metro General Anaya a las 9:30 horas.

  • Más de 30 mil millones de dólares ingresarán a México por extranjeros en 2023: Sectur

    Más de 30 mil millones de dólares ingresarán a México por extranjeros en 2023: Sectur

    De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero-junio de 2023 fue de 15 mil 577 millones de dólares, 12.8% más comparado con el mismo periodo de 2022.

    El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, hizo este anuncio.

    Destacó que la política de la actual administración está enfocada en incrementar la captación de divisas y el gasto per cápita, y de acuerdo con las tendencias, al finalizar el año se cumplirá la expectativa de superar los 31 mil millones de dólares para visitantes internacionales.

    Según Torruco Marqués, entre enero y junio de 2023 ingresaron al país 20 millones 98 mil visitantes extranjeros, lo que representó un aumento de 11,7 por ciento respecto al período enero a junio de 2022.

    Además, en el primer semestre del 2023, llegaron a México 11 millones 250 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 7.1% más comparado con el mismo periodo de 2022, y su gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-junio de 2023 registró mil 165.3 dólares.

    Adicionalmente, señaló que en el primer semestre del año arribaron a varios puertos del país 4 millones 969 mil cruceristas, superando en 6,3 por ciento los 4 millones 673 mil cruceristas que arribaron en el mismo período de 2019.

    Finalmente, aseguró que en México se están haciendo esfuerzos para diversificar el turismo hacia los 270 lugares con vocación en la nación en beneficio de la población local para cumplir con la directiva del presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar el turismo como herramienta de reconciliación social.

    No te pierdas:

  • Más de 18 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales durante enero-febrero de 2023

    Más de 18 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales durante enero-febrero de 2023

    Este domingo 9 de abril el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que durante el primer bimestre de 2023 el número de pasajeros transportados en vuelos nacionales aumentó 28.2% en comparación al año anterior, además de superar en 24.2% los pasajeros de enero-febrero respecto al 2019.

    El titular de la Sectur añadió que, de enero a febrero de 2023, 9 millones 434 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es un 29.5% superior al primer bimestre de 2022; ; y superando también en 12.5% los 8 millones 387 mil pasajeros transportados durante ese periodo de 2019.

    Asimismo, precisó que de entre enero y febrero de 2023, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron conjuntamente 6 millones 701 mil pasajeros; superando con 21.4% lo registrado en el primer bimestre de 2022 y con el 78.2% los pasajeros del mismo lapso de 2019.

    Más información en: Los Reporteros MX

  • Grandes proyectos de turismo estarán listos en 2023: Sectur

    Grandes proyectos de turismo estarán listos en 2023: Sectur

    De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur) en este año culminarán los proyectos más significativos iniciados en la actual administración, los cuales continuarán fomentando las visitas de locales y extranjeros al país. Entre los que destacan se encuentran el Tren Maya y el Acuario Mar de Cortés en Mazatlán, Sinaloa.

    A través de un comunicado la dependencia dijo que:

    “contribuirán a diversificar la derrama económica de esta importante actividad, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”

    Asimismo, el titular de dicha dependencia, Miguel Torruco Marqués, destacó que estos trabajos se han logrado sin endeudamiento. También, puntualizó que el Tren Maya, es un proyecto que dispone de la mayor inversión en turismo de los últimos 60 años, y a lo largo de mil 524 kilómetros de vía férrea contará con 20 estaciones, mejorará la calidad de vida de los habitantes de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, al conectar con 190 atractivos turísticos de alto impacto.

    Por otra parte indicó que este año se inaugurará el Acuario Mar de Cortés, en Mazatlán. Sinaloa, el cual se posicionará como el más grande de América Latina, y complementará la experiencia de los viajeros a este destino del Pacífico mexicano.

    Este contará con 19 salas de exhibición, con alrededor de 4 millones y medio de litros de peceras de agua en las salas de exhibición. Asimismo, tendrá laboratorios de interacción, en donde biólogos trabajarán en reproducciones de coral vivo, medusas, caballitos de mar, en donde el visitante va a poder interactuar con ellos.  

    Te puede interesar:

  • Aumenta en un 64% la llegada de turistas extranjeros al país, informa Sectur

    Aumenta en un 64% la llegada de turistas extranjeros al país, informa Sectur

    Entre enero y agosto han ingresado al país un total de 13 millones 757 mil turistas internacionales vía aérea a nuestro país, un incremento de 64.7 por ciento comparado con el mismo periodo de 2021, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

    Según información oficial, esta cifra supera también las llegadas del mismo periodo de 2019, con el 4.4 por ciento, cuando se registraron 13 millones 177 mil turistas internacionales.

    Miguel Torruco, titular de la dependencia, indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a agosto de 2022, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 10 millones 514 mil turistas; esto es 54.3 por ciento más respecto a 2021 y supera también en 11.9 por ciento los 9 millones 392 mil turistas de 2019.

    Señaló que durante los primeros ocho meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 8 millones 925 mil, lo que significan 37.5 por ciento más respecto a 2021, cuando llegaron 6 millones 489 mil turistas, y supera también en 20.5 por ciento las llegadas de 2019, que fueron 7 millones 406 mil.

    En lo que respecta a la llegada de turistas canadienses entre enero y agosto de 2022 fue de un millón 30 mil turistas, esto es 927.9 por ciento superior a los 100 mil 199 turistas que llegaron en 2021 y están a 35.8 por ciento de alcanzar los captados en 2019, que fueron un millón 605 mil.

    Durante el periodo de referencia de 2022, la llegada de colombianos vía aérea fue de 559 mil 205, superior en 149.6 por ciento respecto a 2021, cuando llegaron 224 mil 24 turistas, y superando también las 381 mil 152 llegadas de 2019, con el 46.7 por ciento.

    Así, del resto de nacionalidades, se contabilizaron 3 millones 243 mil turistas, esto es un incremento del 110.9 por ciento respecto al periodo de enero a agosto de 2021, y representa una cuota de mercado del 23.6 por ciento.

    Torruco apuntó que Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 10 millones 693 mil turistas internacionales, esto es 66.1 por ciento más que en 2021 y supera también con 5 por ciento las llegadas de 2019, cuando arribaron 10 millones 187 mil turistas.

    Al aeropuerto de Cancún arribaron 6 millones 482 mil turistas internacionales; al AICM llegaron 2 millones 733 mil turistas, y el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 478 mil turistas internacionales.

    TE PUEDE INTERESAR: