Etiqueta: Secretariado Ejecutivo

  • Homicidios dolosos bajan 37% durante gobierno de Claudia Sheinbaum

    Homicidios dolosos bajan 37% durante gobierno de Claudia Sheinbaum

    De enero a octubre de 2025, los homicidios diarios pasaron de 86 a 54, mientras que la extorsión registra una caída de 14% tras la estrategia nacional implementada en julio.

    Durante el actual sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, la incidencia de homicidios dolosos en el país ha disminuido 37%, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), al presentar el informe de seguridad en la Mañanera del Pueblo.

    En septiembre de 2024, al inicio de la administración, el promedio diario de asesinatos era de 86.9, mientras que al cierre de octubre de 2025 bajó a 54.6, marcando octubre como el mes con el promedio más bajo de los últimos 13 meses. Esto implica 32 homicidios menos al día en comparación con septiembre del año pasado.

    En términos anuales, se observa una reducción de 34% al comparar 2018 con los diez meses de 2025, pasando de 100.3 a 66.1 homicidios diarios. La incidencia se concentra en siete entidades que representan 51% de los delitos: Guanajuato (11.1%), Chihuahua (7.6%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.7%) y Michoacán (5.6%). En octubre, Chihuahua lideró con 9.2%, seguido de Guanajuato con 8.6% y Sinaloa 7.7%.

    Entre enero y octubre de 2025, 26 estados registraron disminución en homicidios diarios, con reducciones destacadas en Zacatecas (-70.5%), Chiapas (-58.7%) y Quintana Roo (-57.3%).

    En cuanto a extorsión, aunque en 2025 se observa un aumento de 22.9% en comparación con 2019, desde la implementación de la estrategia nacional contra la extorsión en julio, la incidencia bajó 14%, tras tres meses consecutivos de descenso. Febrero fue el mes con más eventos diarios de extorsión, 36 en promedio.

    La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que, durante el sexenio de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron 148% al comparar su primer año de mandato con el último, como consecuencia de la denominada “lucha contra el narco”.

  • Avanza la seguridad en México: bajan homicidios y delitos de alto impacto

    Avanza la seguridad en México: bajan homicidios y delitos de alto impacto

    Durante la conferencia mañanera, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que junio de 2025 registró el promedio diario de homicidios dolosos más bajo desde 2017, con 65.6 casos al día. En comparación con junio de 2019, la disminución fue de 24.5%, y de 29.9% si se considera el periodo completo de 2018 a 2025.

    Además, 25 estados redujeron los homicidios en el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024. Siete entidades concentran el 54% de los homicidios del país, encabezadas por primera vez por Sinaloa, seguida de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero.

    También se registró una disminución del 20.2% en delitos de alto impacto. Destaca la baja en feminicidio (–24.2%), robo a transportistas con violencia (–52.9%) y robo de vehículos (–33.5%). La extorsión fue el único delito al alza, con un incremento del 27.7%.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que, en los últimos 15 días, se decomisaron 845 armas, 17 toneladas de droga, se desmantelaron 20 laboratorios y se detuvo a 1,137 personas. Desde octubre de 2024, suman más de 13 mil armas, 25 mil detenidos y 188 toneladas de droga aseguradas.

    En Sinaloa, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se reforzó el despliegue de seguridad: se reportan mil 393 detenidos, 2,584 armas aseguradas, casi 59 toneladas de droga incautadas y 87 narcolaboratorios destruidos.

    Sobre el combate al huachicol, se desmanteló una red criminal en el centro del país con 12 cateos simultáneos, 32 detenidos y cientos de miles de litros de hidrocarburo recuperados. En Coahuila se aseguraron 129 ferrotanques con más de 15 millones de litros de combustible robado.

    Finalmente, se reafirmó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, basada en cinco ejes: el 089 como línea de denuncia anónima, cancelación inmediata de líneas usadas para extorsionar, generación de carpetas en fiscalías, despliegue de células de inteligencia y seguimiento especializado.