Etiqueta: Secretaría de Turismo

  • Operativo en Tulum: Profeco actúa contra precios abusivos

    Operativo en Tulum: Profeco actúa contra precios abusivos

    La Procuraduría Federal del Consumidor suspende varios hoteles y comercios en Tulum por incrementar sus precios significativamente, afectando a turistas y locales.

    Ante las quejas de turistas y residentes por altos precios en Tulum, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un operativo especial. Esta acción tuvo lugar en coordinación con la Secretaría de Turismo y el gobierno estatal, centrándose en la revisión de precios en varios negocios.

    Durante la inspección, Profeco analizó 29 establecimientos, incluidos hoteles, restaurantes y farmacias. Los resultados mostraron aumentos alarmantes en los precios del hospedaje. Las tarifas promedio de una habitación sencilla alcanzaron los $3,577.50, mientras que los precios varían desde $1,200 hasta $10,569 en el “Hotel Mi Amor”. En el caso de las habitaciones dobles, el costo promedio fue de $4,771.94, llegando hasta $13,860 en el “Hotel Diamante K”. Esto contrasta con los precios más accesibles en el centro de Tulum, donde una habitación sencilla se encuentra entre $600 y $1,200.

    Los precios de alimentos y bebidas también resaltaron en el operativo. Profeco encontró que el guacamole podía llegar a los $280, y una hamburguesa sencilla promediaba $348.18. Tres tacos costaban hasta $400, mientras que las quesadillas oscilaban entre $120 y $290.

    Frente a estas violaciones, Profeco suspendió varios hoteles, incluyendo el Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa. Las sanciones se debieron a la falta de exhibición de tarifas, ausencia de términos y condiciones, y otros problemas relacionados con la atención al consumidor. En algunos casos, los hoteles no tenían actividad; el Kore Tulum, por ejemplo, cerró debido a baja ocupación desde junio.

    Además, la Profeco realizó verificaciones en tiendas de autoservicio y farmacias. Se revisaron comercios como Wal-Mart y Chedraui, donde se detectaron irregularidades en la exhibición de precios. También se realizaron recomendaciones a restaurantes por no mostrar precios claramente o inducir al pago de propina.

    La Procuraduría subraya su compromiso de proteger los derechos de los consumidores. Recuerda a la ciudadanía que pueden presentar quejas a través de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor, así como en redes sociales. Estas acciones buscan asegurar un trato justo para todos en este popular destino turístico.

  • Turismo en México crece 14% y Tulum se consolida como destino estrella

    Turismo en México crece 14% y Tulum se consolida como destino estrella

    Llegada de visitantes internacionales, gasto turístico y pasajeros de crucero registran aumentos históricos; estrategia incluye expansión hacia Asia y desarrollo ordenado de destinos.

    México cierra 2025 con crecimiento sostenido en el turismo internacional, informó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, durante la Mañanera del Pueblo. Entre enero y septiembre, la llegada de visitantes extranjeros creció 14%, mientras que el número de turistas aumentó 6.4% y la derrama económica se elevó 6.2%, superando los 25 mil 738 millones de pesos.

    El turismo de cruceros también mostró avance: 10.6% más de pasajeros y 11.6% más en gasto, sumado a incrementos en vuelos nacionales e internacionales. El mercado asiático destacó con un 10.7% de crecimiento en visitantes chinos y 11.4% en coreanos, reflejando la expansión de estrategias de promoción hacia regiones con poca presencia histórica.

    Rodríguez Zamora destacó a Tulum como uno de los destinos más dinámicos del país, con más de 1.3 millones de turistas de enero a octubre y un aumento de 9.4% en pasajeros del aeropuerto respecto a 2024. La ocupación hotelera se mantiene en 75.8%, impulsada por la temporada alta, y se ha instalado una mesa de trabajo federal con 15 dependencias para regular y promover el desarrollo ordenado del destino.

    Entre los avances presentados se encuentran la habilitación de accesos principales y sur del Parque Jaguar, la apertura de Playa Conchitas y Playa del Pueblo, y la creación de un corredor deportivo y lúdico. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró que las playas sean ahora accesibles y gratuitas, con señalización, mejora de infraestructura y ordenamiento urbano para consolidar un turismo sostenible y equitativo.

    Finalmente, la secretaria invitó al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, del 14 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, que contará con 177 pueblos, 32 estados, pabellones gastronómico y de medicina tradicional, reforzando la promoción de los destinos nacionales.

  • Boksuna Fest 2025: el mix mexicoreano llegará a CDMX 

    Boksuna Fest 2025: el mix mexicoreano llegará a CDMX 

    Este jueves, la Secretaría de Turismo anunció el Boksuna Fest, un intercambio cultural que presentará lo mejor de las tradiciones de México y Corea del Sur, el cual tendrá lugar el sábado 18 de octubre.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    En el evento se presentarán influencers asiáticos de importante presencia en México y América Latina para interactuar con sus comunidades, así como  emprendedores, comerciantes de productos importados, artistas locales y diferentes asociaciones culturales. 

    En conferencia de prensa, el influencer Beto Kang afirmó que, debido a su gran amor por México, tuvo la idea de fusionar las culturas en un festival, inicialmente realizado en Monterrey, después en Morelia, y ahora en la Ciudad de México por primera vez.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    El joven surcoreano de 33 años, líder del Boskuna Fest, llegó a México como ingeniero automotriz. Después de unos años, cautivado por la cultura mexicana, y captado por la pasión de muchos nacionales por su cultura, se convirtió en influencer y deseó llevar este festival por toda la república, invitando a sus amigos, artistas de Corea del Sur, a conocer el glorioso suelo mexicano y también compartir con los locales la belleza surcoreana.

    Foto: Los Reporteros Mx /Sebastian Juárez

    La exposición cultural y comercial, entre otras cosas, es una plataforma incluyente y familiar, que ofrecerá comida y bailes tradicionales de México, además de hospedar a personalidades como Jjun, cantante coreano establecido en México; Choe Hyeokgeun; Nihoo; Beto Kang y Yechan Hong, conocido como Rafa. La cita es en la avenida Morelos 67, de la colonia Juárez. 

  • Dos tranvías eléctricos 100% mexicanos para Coyoacán 

    Dos tranvías eléctricos 100% mexicanos para Coyoacán 

    Este jueves 11 de septiembre, la Alcaldía Coyoacán de la CDMX estrenó dos unidades móviles eléctricas de tranvía turístico, las cuales fueron manufacturadas por MegaFlux, empresa totalmente mexicana de movilidad eléctrica que también fabricó los autobuses Taruk de México. A la inauguración asistió la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto.

    Foto: secretaria de Turismo de la CDMX. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    En el parque Frida Kahlo desfilaron los dos nuevos tranvías turísticos completamente eléctricos, puestos a disposición para los visitantes nacionales e internacionales. Una obra con miras al Mundial 2026 que beneficiará a la delegación, usará energía sustentable y formará parte del patrimonio cultural. 

    Alejandra Fraustro destacó que esta ciudad es un nicho de Patrimonio Cultural, ya que en 2024 recibió 14.8 millones de visitantes, pues el turismo que ofrece la capital y la alcaldía Coyoacán no es extractivista, sino que tiene raíces culturales y con absoluta innovación: “Tiene que ver con un turismo responsable, con un turismo que nos hace reflejo de la Ciudad que somos, porque somos una potencia cultural”, explicó. 

    Foto: “Frida y Diego” nuevos tranvías turísticos en Coyoacán. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Asimismo, en el evento tomó la palabra Roberto Gottfried, Director General de MegaFlux, quien aseguró que no serían posibles estos proyectos con inversión y manufactura nacional, sin la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha luchado por la soberanía del país.

    Foto: Tranvía por dentro. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    “El director de MegaFlux asegura que no serían posibles estos proyectos, con inversión y manufactura nacional, sin la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha luchado por la soberanía del país”. 

    Foto: Tranvía “Diego”. Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Por su parte, Maritza Nandayapa Ferrer, Directora del Tranvía Turístico, celebró los 25 años de fundación de este transporte y la inauguración de las 2 nuevas unidades llamadas “Frida” 001 y “Diego” 002.

    Finalmente, Frausto, referente al mundial que recibirá México en 2026, aseguró que: “Vamos a recibir a todas las naciones del mundo, las culturas, sin discriminación”. Afirmó también, que los 39 días del mundial serán aprovechados por las 16 alcaldías de la CDMX con actividades futbolísticas y que las obras hechas en miras al Mundial quedarán para provecho de la ciudadanía.

  • “Puebla, el Latido de México”: la nueva marca que posiciona al estado en el centro del turismo nacional e internacional

    “Puebla, el Latido de México”: la nueva marca que posiciona al estado en el centro del turismo nacional e internacional

    Puebla presentó su nueva marca turística: “El Latido de México”, en sinergia con la campaña nacional “México, Latidos del Mundo”, impulsada por la Secretaría de Turismo federal. El anuncio se realizó en San Andrés Cholula con la presencia del gobernador Alejandro Armenta y la titular de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

    Rodríguez Zamora reconoció el crecimiento del turismo en Puebla, que en el primer semestre de 2025 registró un aumento del 8%, igualando la media nacional. Estimó que la entidad superará los 6.5 millones de visitantes antes de que termine el año. “Puebla se convierte en el latido de México; el turismo genera prosperidad compartida desde el campo hasta la mesa”, afirmó Rodríguez Zamora.

    Por su parte, Alejandro Armenta destacó que esta nueva identidad busca posicionar a Puebla en el imaginario nacional e internacional sin tintes partidistas: “Queremos que quienes entren o salgan de Puebla reconozcan con orgullo que esta tierra late con fuerza. Qué chula es Puebla debe ser el sello que nos distinga en todo el mundo”.

    La secretaria estatal de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, subrayó que esta estrategia busca proyectar a Puebla como mucho más que un destino: “Somos el corazón que marca el ritmo de un país entero. Puebla late en cada experiencia, en su gente, en sus raíces”.

    Con esta nueva marca, Puebla fortalece su proyección turística y cultural, reafirmando su papel clave en el desarrollo económico y social del país.

  • Inician vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz para impulsar el turismo

    Inician vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz para impulsar el turismo

    Los Mochis, Sinaloa, dio un paso importante en conectividad aérea al iniciar vuelos a Chihuahua y La Paz con la aerolínea TAR. Este miércoles, las nuevas rutas comenzaron a operar, fortaleciendo la unión turística, comercial y cultural entre los estados.

    Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, expresó su entusiasmo por estas conexiones. Destacó que no solo acortan distancias, sino que también generan oportunidades económicas significativas.

    Según proyecciones de TAR, estas rutas crearán una derrama económica de más de 100 millones de pesos anuales y generarán más de 200 empleos directos e indirectos. La secretaria subrayó que estas rutas son clave para el turismo de negocios y la creciente actividad logística entre Sinaloa y Chihuahua.

    Sosa Osuna también resaltó la importancia de Topolobampo como un polo de desarrollo estratégico. La conectividad aérea, ferroviaria, marítima y terrestre será esencial para el crecimiento de la región.

    Este logro es el resultado de colaboraciones durante el Tianguis Turístico 2025, donde se consolidaron alianzas con aerolíneas y estados vecinos. La funcionaria agradeció al secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, por su apoyo.

    Ambos estados comparten la visión de que mejorar la conectividad es crucial para el desarrollo regional. Los vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz operarán los lunes, miércoles y viernes.

    Estos nuevos vuelos abrirán oportunidades para mostrar la riqueza gastronómica, cultural y natural de Los Mochis y Sinaloa. Sosa Osuna reafirmó el compromiso de posicionar a Sinaloa como un destino atractivo para inversiones y turismo.

  • Mazatlán brilla en la edición de verano de MexBest

    Mazatlán brilla en la edición de verano de MexBest

    Mazatlán se destaca en la edición de Verano de MexBest, una publicación que celebra la hospitalidad y gastronomía de México. La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, anunció esta buena noticia.

    La aparición de Mazatlán en la plataforma digital e impresa de MexBest fortalece la imagen del puerto a nivel nacional e internacional. Sosa Osuna resaltó que este reconocimiento refleja el crecimiento del destino turístico en el Pacífico mexicano.

    “Ser destacado en una de las revistas más influyentes en estilo de vida, turismo y gastronomía consolida a Mazatlán como un lugar imperdible”, afirmó la secretaría. También mencionó que el destino ofrece experiencias auténticas, mezcla de tradición, modernidad y belleza natural.

    MexBest, marca de Grupo Expansión, conecta la industria de la hospitalidad a través de revistas y un sitio web. Publica cuatro revistas al año y presenta una curaduría de hoteles, restaurantes y consejos de viaje.

    Además, MexBest es la única plataforma de premios en México que evalúa hoteles, restaurantes y más. Esta semana, Sosa Osuna se reunió en la Ciudad de México con directivos de Grupo Expansión. Juntos, idearon propuestas para posicionar a Mazatlán y Sinaloa a nivel nacional e internacional.

    La reunión también sirvió para dar a conocer los nuevos atractivos y hoteles que ofrece Sinaloa. Con este impulso, Mazatlán sigue creciendo como un destino turístico de primer nivel.

  • CDMX abre sus puertas a todas las aficiones durante el Mundial de Fútbol

    CDMX abre sus puertas a todas las aficiones durante el Mundial de Fútbol

    La Ciudad de México se prepara para recibir a todas las aficiones durante el próximo Mundial de Fútbol, afirma la Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto. La funcionaria garantizó que no habrá discriminación alguna, recibiendo a todas las nacionalidades, culturas y creencias.

    Frausto destacó que la capital del país es un lugar inclusivo. “Aquí no hay espacio para el racismo, la xenofobia o la turismo fobia”, afirmó en la firma de un convenio turístico con Cali, Colombia.

    La secretaria subrayó la importancia de crear un ambiente de paz y armonía durante el evento. La política turística del gobierno de Clara Brugada se centra en los derechos de todas las personas, especialmente aquellas históricamente marginadas.

    Durante el evento, Frausto anunció una nueva ruta aérea de Aeroméxico entre la Ciudad de México y Cali, Colombia. El primer vuelo saldrá este jueves a la 1:00 PM desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    “Celebramos la unión de dos naciones hermanas con una visión progresista”, indicó Frausto. La secretaria enfatizó que el turismo debe servir para unir historias y alegrías, no para dividir.

    Además, resaltó que la Ciudad de México es un centro cultural sin igual. “Apostamos por el turismo cultural y la sostenibilidad”, añadió. La capital cuenta con un 60% de su superficie como suelo verde, lo que proporciona el 70% del agua que consumimos.

    Carlos Martínez, director del Fondo Mixto de Promoción Turística, mencionó que el nuevo vuelo tendrá una duración de aproximadamente cuatro horas. El embajador colombiano, Fernando García Monsalva, destacó la importancia de esta interconexión para fortalecer los lazos entre ambos países.

    La ciudad se muestra lista para recibir con los brazos abiertos a todos los visitantes durante el Mundial, celebrando la diversidad que la caracteriza.

  • Impulsan obras para garantizar agua limpia y prevenir inundaciones en Acapulco

    Impulsan obras para garantizar agua limpia y prevenir inundaciones en Acapulco

    Como parte del Plan para Reconstruir y Transformar Acapulco y Coyuca de Benítez tras los estragos causados por fenómenos naturales, la Secretaría de Turismo federal coordina acciones enfocadas en mejorar el acceso al agua potable, el saneamiento y la protección contra inundaciones.

    Durante la Segunda Sesión del Grupo de Trabajo de Agua y Saneamiento, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, informó sobre los avances de obras clave en la región. Entre los proyectos en marcha destacan la construcción de pozos radiales, el desazolve de canales pluviales y la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales.

    Una de las prioridades es asegurar a turistas y habitantes condiciones sanitarias adecuadas. Por ello, se revisaron las acciones para el correcto tratamiento de descargas de agua residual, en colaboración con autoridades municipales, estatales y organismos como Capama, Fonatur y la Conagua.

    Ramírez Mendoza subrayó la urgencia de contar con un Programa Integral de Agua que permita planear e invertir con claridad en las obras prioritarias de corto y mediano plazo, tal como Acapulco se Transforma Contigo, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Para 2025 se tiene prevista una inversión de mil 800 millones de pesos en este rubro, como parte de un proyecto mayor de 8 mil 600 millones destinados a la recuperación total del puerto en los próximos años.

    “Se está haciendo un trabajo muy importante de desazolve de ríos, de drenaje y agua potable. Nunca se había invertido tanto en Acapulco”, recordó Ramírez, citando palabras de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    En la sesión participaron representantes de Fonatur, Conagua, Capama y autoridades locales, quienes reiteraron el compromiso de avanzar en la transformación estructural del destino turístico.

  • La CDMX refuerza su presencia en el mercado asiático en ITB China 2025

    La CDMX refuerza su presencia en el mercado asiático en ITB China 2025

    La Ciudad de México ha dado un paso importante en la promoción de su turismo en el continente asiático. La Secretaría de Turismo de la capital participó en la feria International Tourism Bureau (ITB) China 2025, celebrada en Shanghái. Este evento se considera una de las ferias de turismo más relevantes del continente.

    Durante tres días, la delegación de la Ciudad de México logró más de 50 citas de negocio. Se reunieron con operadores, agencias de viajes y empresas turísticas chinas interesadas en promover la capital mexicana.

    La ITB China reúne anualmente a líderes del sector turístico. Su objetivo es conectar la oferta internacional con el creciente mercado emisor chino, el más grande del mundo en gasto turístico. Esta feria ofrece una plataforma clave para establecer alianzas estratégicas y aumentar la visibilidad de destinos emergentes y consolidados.

    En su presentación, la delegación destacó las cualidades de la Ciudad de México. Resaltaron su diversidad, modernidad y riqueza cultural. Además, mencionaron su infraestructura, patrimonio, gastronomía reconocida y su rol como sede inaugural de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

    El pabellón de la Ciudad de México ofreció experiencias inmersivas. Los asistentes disfrutaron de realidad virtual del Cablebús y la exhibición de un megabalón mundialista. También se realizaron sesiones fotográficas con máscaras de luchadores y se distribuyeron guías turísticas en inglés, incluyendo materiales especializados como “Esencial de la Ciudad de México” y “Guía LGBT”.

    Esta participación en la ITB China refuerza la presencia de la Ciudad de México en el mercado asiático. Además, busca atraer nuevos flujos turísticos y posicionar a la capital como una puerta de entrada a América Latina. Así, la ITB China se convierte en una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos económicos, culturales y turísticos entre la Ciudad de México y el gigante asiático.