Etiqueta: Secretaría de Marina

  • Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    En los círculos de seguridad destacan la estrategia entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la de Marina, la Secretaría de Seguridad; y la de Gobernación, de Adán Augusto López con la detención de Ovidio Guzmán. Más allá de las críticas por los “abrazos y no balazos”, los expertos señalan la buena coordinación de Segob con los gobiernos estatales, protección civil y los encargados de Seguridad en el país que resultó en la recaptura de Ovidio Guzmán.

    La detención de Ovido Guzmán “El Ratón” ha desmoronado los rumores de que la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene debilidades institucionales o al momento de enfrentar a los grandes capos del crimen organizado y generadores de violencia que crecieron desmedidamente al amparo de los sexenios del pasado.

    Parte del éxito del operativo de esta madrugada es se debe al liderazgo de la Secretaría de Gobernación, que a decir de diversas fuentes, muestran como Adán Augusto ha logrado formar un solido frente con sus colegas de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Rafael Ojeda, de la Secretaría de la Marina, reinterpretando el “abrazos no balazos” de AMLO.

    Con la llegada del tabasqueño a la Segob y su entendimiento con el Gabinete de Seguridad, los casi siempre fallidos operativos realizados en las administraciones anteriores, ahora se convierten en la captura de las cabecillas de crimen organizado, privilegiando la seguridad de civiles y de los elementos castrenses, que dejan ver el profesionalismo y coordinación entre dependencias, dirigidas por elementos cuidadosamente seleccionados por el líder del Ejecutivo federal.

    Detención de Ovidio Guzmán, gracias a seis meses de trabajos de investigación e inteligencia

    Pasado el mediodía de este jueves 5 de enero, Luis Crecencio Sandoval, acompañado de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana y Rafael Ojeda, titular de la Marina, en donde informó que la detención del capo se logró tras seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

    Bajo este escenario la Guardia Nacional, se coordinó de manera inmediata con la Novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, para establecer un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos a afecto de proceder con forme al derecho a la detención y revisión de los mismo.

    El detenido fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Te puede interesar:

  • Marina asegura 895 kilogramos de clorhidrato de cocaína, frente a la costa de Chiapas

    Marina asegura 895 kilogramos de clorhidrato de cocaína, frente a la costa de Chiapas

    A través de un comunicado, la Secretaría de Marina informó que en el marco de la “Operación en la Mar”, personal adscrito a la Décima Sexta Región Naval, con sede en Puerto de Chiapas, en días pasados lograron el aseguramiento de aproximadamente 895 kilogramos de clorhidrato de cocaína, a bordo de una embarcación pequeña, en donde detuvieron a cuatro personas, quienes presuntamente infraccionaron la ley, en aguas del Pacífico de México, frente a las costas de Chiapas.

    Este operativo fue resultado de los trabajos de recolección y análisis de información, así como de la coordinación de las unidades de superficie, aéreas y terrestre, con las que cuenta la institución, logrando así el aseguramiento oportuno de la presunta carga ilícita y los presuntos agresores de la ley. Estas personas fueron puestas ante la disposición de la Fiscalía General de la República, quienes abrirán una carpeta de investigación

    El operativo se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de la Guardia Costera, publicado en el Diario de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes.

    Asimismo se mencionó en el comunicado que estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas, y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas de México.

    Te puede interesar: