Etiqueta: Secretaría de Marina

  • México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    En días anteriores, en la República de Chile derivado del clima inusual y los frentes de frío severos, se incrementaron las enfermedades respiratorias ocasionadas por diversos virus, pero, obtuvo un mayor impacto el brote de virus respiratorio sincitial (VRS).

    Por esta situación, México envío una ayuda de 26 profesionales del Sector Salud hacia Chile para poder atender a los afectados por este virus que son en su mayoría niños de 0 a 5 años.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    El VRS afecta principalmente a lactantes de 0 a 1 año de edad, posteriormente a niños de 1 a 5 años. Chile solicitó ayuda externa para poder cubrir la demanda de pacientes que requieren de una atención especial con experiencia.

    Con el envío del personal profesional del Sector Salud mexicano se buscar brindar ayuda solidaria, en relación con esto, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó la confirmación del traslado de los profesionales a la República de Chile.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Asimismo, se reporta qué los expertos mexicanos fueron trasladados a las 5:10 de la mañana en el avión CASA C-295 perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR) junto con seis elementos navales, el aterrizaje será en Santiago de Chile en la Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Mediante la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaria de Salud de México, se reporta qué los especialistas permanecerán 20 días en Chile reforzando las áreas de terapia intensiva pediátrica y serán las Instituciones Mexicanas del Sector Salud las que cubrirán los salarios así como costos extras, mientras que, el Gobierno de Chile apoyará con el traslado desde el aeropuerto al lugar de maniobra y será el Ministerio de Salud de Chile quienes cubrirán el alojamiento y alimentación de los pediatras.

  • La Guardia Nacional nació para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país: AMLO (VIDEO)

    La Guardia Nacional nació para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país: AMLO (VIDEO)

    Este 30 de junio se conmemora el 4to Aniversario de la creación de la Guardia Nacional por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia, acompañado del Gabinete de Seguridad.

    “Me da mucho gusto participar en esta conmemoración, cuando se cumplen 4 años de la creación de esta corporación para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país. Es muy satisfactorio el poder constatar que en 4 años se ha creado esta institución, la más importante para garantizar la seguridad pública”, comenzó el mandatario en su discurso.

    López Obrador aseguró que antes de la creación de esta dependencia había un completo abandono, una desorganización y carencia de un cuerpo formado para garantizar la seguridad pública.

    Durante su discurso, Andrés Manuel recordó que en gobiernos anteriores existía la policía federal, la cual contaba con 40 mil elementos, de los cuales 20 mil solo se dedicaban a labores administrativas y la otra mitad eran elementos operativos para todo el país.

    “Legalmente, formalmente, ni el ejército, ni la Marina podían hacer labores de seguridad pública, la Constitución lo prohibía”, expresó el presidente en su discurso.

    Fue debido a esto que se propuso una reforma a la Constitución, con la que se permitiría que la Secretaría de la Defensa, de la Secretaría de Marina puedan ayudar, participar en la seguridad del pueblo mexicano

    “Al mismo tiempo esa reforma a la Constitución permitió la creación de la Guardia Nacional”, expresó en su discurso.

    No te pierdas:

  • 256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el comandante general de la Guardia Nacional, David Córdova dio el informe de seguridad quincenal, del 13 al 26 de junio.

    De los efectivos desplegados en territorio nacional son 113 mil 409 elementos de la Guardia Nacional y 142 mil de la Secretaría de Marina (Semar). Además, se tienen 20 mil 117 vehículos, 406 aeronaves y 70 buques.

    En cuanto a las misiones en territorio mexicano, se han utilizado 189 mil 021 elementos para la estrategia de seguridad pública, siendo la que requiere de mayor personal para garantizar el bienestar del pueblo de México.

    Después de estos, 5 mil 727 elementos fortalecen las aduanas y puertos; 996 vigilan el territorio y espacio aéreo; 31 mil 730 se dispersan en el plan de migración de las fronteras norte y sur; 3 mil 114 se dedican al combate del mercado ilícito de combustible; 6 mil 946 están encargados de la seguridad a instalaciones estratégicas; mil 029 erradican los plantíos de sustancias ilegales; mil 345 realizan labores en el Plan Integral de Seguridad del Tren Maya; mil 900 en el Transístmico; 7 mil 043 se dedican a la atención de desastres; 3 mil 015 a las operaciones de búsqueda y rescate; 2 mil 300 al apoyo médico en lugares de difícil acceso; 950 son parte de la operación de sargazo y más de mil a la pesca ilícita.

    Apoyo de seguridad brindados

    Los elementos de seguridad federal han apoyado en la seguridad de 30 estaciones del metro en 12 líneas con 90 efectivos. Por otra parte, en la seguridad en el traslado de fertilizantes, se han movilizado 43 mil 267 toneladas en mil 072 viajes con el apoyo de 12 mil 864 elementos. Asimismo, han ayudado en el traslado de internos en reclusorios del país; se han enviado a diferentes penales a 343 personas con la ayuda de mil 424 elementos de seguridad.

    Decomiso de armas

    En el mismo periodo antes mencionado, se han logrado de comisar 376 armas, dando una suma de 5 mil 774 en el 2023; mil 129 cargadores, en el 2023 20 mil 163.

    En cuanto a granadas y cartuchos, se ha logrado localizar 32 granadas, dando un total de 406 en el 2023. 30 mil 502 cartuchos y 570 mil 555 en lo que va del año

    Personas detenidas

    Del 13 al 26 de junio, se han detenido 586 personas, dando un total de 6 mil 367 en lo que va del año.

    Se han decomisado 395 vehículos, siendo que en 2023 se han detenido a 6 mil 058 vehículos en total.

    No te pierdas:

  • Por presunta corrupción en la Cofepris separan de sus cargos a 11 funcionarios

    Por presunta corrupción en la Cofepris separan de sus cargos a 11 funcionarios

    A través de un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que destituyó a once funcionarios públicos por presunta corrupción al interior de la dependencia.

    Según el documento, las personas involucradas eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.

    Tras realizar trabajos de inteligencia con la Secretaría de Marina, se encontró evidencia de destrucción de información en discos duros y filtración de proyectos de modificación a normas oficiales mexicanas.

    Asimismo, detectaron un intercambio de correos electrónicos con una exfuncionaria de alto nivel de la Cofepris, a quien se le entregaba periódicamente información sobre las acciones y autorizaciones sanitarias.

    La exfuncionaria señalada fue directora ejecutiva de Evidencia de Riesgos en la Cofepris y actualmente es titular de una empresa gestora de trámites sanitarios, detalló el comunicado.

    Con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas.

    No te pierdas:

  • Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    En los círculos de seguridad destacan la estrategia entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la de Marina, la Secretaría de Seguridad; y la de Gobernación, de Adán Augusto López con la detención de Ovidio Guzmán. Más allá de las críticas por los “abrazos y no balazos”, los expertos señalan la buena coordinación de Segob con los gobiernos estatales, protección civil y los encargados de Seguridad en el país que resultó en la recaptura de Ovidio Guzmán.

    La detención de Ovido Guzmán “El Ratón” ha desmoronado los rumores de que la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene debilidades institucionales o al momento de enfrentar a los grandes capos del crimen organizado y generadores de violencia que crecieron desmedidamente al amparo de los sexenios del pasado.

    Parte del éxito del operativo de esta madrugada es se debe al liderazgo de la Secretaría de Gobernación, que a decir de diversas fuentes, muestran como Adán Augusto ha logrado formar un solido frente con sus colegas de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Rafael Ojeda, de la Secretaría de la Marina, reinterpretando el “abrazos no balazos” de AMLO.

    Con la llegada del tabasqueño a la Segob y su entendimiento con el Gabinete de Seguridad, los casi siempre fallidos operativos realizados en las administraciones anteriores, ahora se convierten en la captura de las cabecillas de crimen organizado, privilegiando la seguridad de civiles y de los elementos castrenses, que dejan ver el profesionalismo y coordinación entre dependencias, dirigidas por elementos cuidadosamente seleccionados por el líder del Ejecutivo federal.

    Detención de Ovidio Guzmán, gracias a seis meses de trabajos de investigación e inteligencia

    Pasado el mediodía de este jueves 5 de enero, Luis Crecencio Sandoval, acompañado de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana y Rafael Ojeda, titular de la Marina, en donde informó que la detención del capo se logró tras seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

    Bajo este escenario la Guardia Nacional, se coordinó de manera inmediata con la Novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, para establecer un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos a afecto de proceder con forme al derecho a la detención y revisión de los mismo.

    El detenido fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Te puede interesar:

  • Marina asegura 895 kilogramos de clorhidrato de cocaína, frente a la costa de Chiapas

    Marina asegura 895 kilogramos de clorhidrato de cocaína, frente a la costa de Chiapas

    A través de un comunicado, la Secretaría de Marina informó que en el marco de la “Operación en la Mar”, personal adscrito a la Décima Sexta Región Naval, con sede en Puerto de Chiapas, en días pasados lograron el aseguramiento de aproximadamente 895 kilogramos de clorhidrato de cocaína, a bordo de una embarcación pequeña, en donde detuvieron a cuatro personas, quienes presuntamente infraccionaron la ley, en aguas del Pacífico de México, frente a las costas de Chiapas.

    Este operativo fue resultado de los trabajos de recolección y análisis de información, así como de la coordinación de las unidades de superficie, aéreas y terrestre, con las que cuenta la institución, logrando así el aseguramiento oportuno de la presunta carga ilícita y los presuntos agresores de la ley. Estas personas fueron puestas ante la disposición de la Fiscalía General de la República, quienes abrirán una carpeta de investigación

    El operativo se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de la Guardia Costera, publicado en el Diario de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes.

    Asimismo se mencionó en el comunicado que estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas, y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas de México.

    Te puede interesar: