Etiqueta: Secretaría de Marina

  • En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gobierno del Edomex dio atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán

    En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gobierno del Edomex dio atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán

    Este lunes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez visitó el municipio de Texcapilla, acompañada del secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y del secretario de seguridad, Andrés Andrade Téllez.

    La mandataria lideró la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se abordaron las acciones implementadas en respuesta a los sucesos acontecidos en el municipio de Texcaltitlán el pasado 8 de diciembre.

    Delfina Gómez resaltó la unión de fuerzas entre el gobierno del Estado y varias dependencias federales. Entre estas, “participaron la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Guardia Nacional. La meta es vigilar y garantizar la seguridad en el sur del Estado de México”.

    La gobernadora enfatizó en la importancia de abordar las causas de la violencia. Afirmó que las acciones de seguridad se complementarán con programas sociales. Esto forma parte de una estrategia integral para enfrentar la problemática desde sus raíces.

    “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dimos puntual atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán. Somos una sola fuerza: sin precedentes, mantenemos la coordinación entre cinco dependencias federales y estatales, enfocada en la vigilancia permanente en la zona sur del Estado de México”, señaló la Gobernadora mexiquense.

  • AMLO supervisa obras del puerto de Salina Cruz y del tren de pasajeros de Ixtepec

    AMLO supervisa obras del puerto de Salina Cruz y del tren de pasajeros de Ixtepec

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sobrevoló las obras del puerto Salina Cruz para supervisar la nueva vía de ferrocarril de Ixtepec hasta el río Suchiate, frontera con Guatemala.

    En sus redes sociales, el primer mandatario de México señaló que se reunió con los mandos de la Secretaría de Marina y las empresas constructoras con quienes se acordó en inaugurar el próximo año el tren de pasajeros el 14 de septiembre en el el bicentenario de la anexión de Chiapas a México.

    “Antes de salir nos fotografiamos con los trabajadores del Hotel Misión San José; luego sobrevolamos las obras del puerto de Salina Cruz y la construcción de la nueva vía de ferrocarril de Ixtepec hasta el río Suchiate, frontera con Guatemala. En Tonalá, nos reunimos con los mandos de la Secretaría de Marina y las empresas constructoras; evaluamos y se pactó que terminamos este tramo de 450 km con puentes, viaductos y estaciones a finales de agosto del año próximo para inaugurar el tren de pasajeros el 14 de septiembre en el bicentenario de la anexión de Chiapas a México”.

    No te pierdas:

  • Marina asegura aproximadamente 4 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano

    Marina asegura aproximadamente 4 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano

    La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que, en días pasados, personal de esta Institución, aseguró, en dos acciones diferentes, tres embarcaciones con aproximadamente 4,400 (cuatro mil cuatrocientos) kilogramos de presunta cocaína, aproximadamente 5,300 (cinco mil trescientos) litros de combustible y logró la detención de 11 presuntos trasgresores de la ley, frente a costas del Pacífico mexicano.

    En estas acciones se desplegaron unidades de superficie y aeronaves de la Armada de México, logrando en una primera acción el aseguramiento de una embarcación menor con seis tripulantes a bordo (dos mexicanos y cuatro de nacionalidad extranjera), quienes transportaban aproximadamente 1,500 (mil quinientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 290 millas náuticas (537 kilómetros) frente a las costas del Pacífico mexicano.

    En una segunda acción, personal naval localizó y dio seguimiento a dos embarcaciones con cinco tripulantes de nacionalidad mexicana a bordo, quienes transportaban aproximadamente 2,900 (dos mil novecientos) kilogramos de presunta cocaína, a aproximadamente 296 millas náuticas (548.19 kilómetros) frente a las costas del Pacífico mexicano, aproximadamente 5,300 (cinco mil trescientos) litros de combustible y seis motores fuera de borda.

    Las personas detenidas, a quienes se hizo de su conocimiento sus Derechos Humanos, así como las embarcaciones, combustible y droga asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    Cabe destacar que durante el presente mes se han asegurado un aproximado de 11 mil 400 kilogramos de presunta cocaína, así como la detención de 23 presuntos trasgresores de la ley, de los cuales 18 son de nacionalidad mexicana.   

    Asimismo, con estos aseguramientos en lo que va del presente año, suman aproximadamente 37 mil 849 kilogramos de cocaína asegurada en la mar.

    Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las zonas marinas mexicanas.Marina asegura aproximadamente 4,400 kilogramos de presunta cocaína, frente a las costas del Pacífico Mexicano.

    No te pierdas:

  • Marina toma control del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México

    Marina toma control del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México

    CDMX. – A partir de este lunes, la Secretaría de Marina (Semar) asumió la responsabilidad tanto operativa como administrativa del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en virtud del decreto oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    De acuerdo con el decreto presidencial, las entidades paraestatales, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V., Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, S.A. de C.V. y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V., serán integradas en el sector bajo la coordinación de la Secretaría de Marina.

    En consecuencia, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dispondrá de un plazo de 60 días naturales para completar la transferencia total del control a la Marina. Esta medida implica la actualización del capital social basado en los datos financieros existentes, así como la transferencia integral de recursos humanos, financieros y materiales pertenecientes a las entidades paraestatales mencionadas.

    El Gobierno Federal tiene como objetivo principal prevenir la operación de grupos criminales en las instalaciones del aeropuerto. Según palabras del Presidente Andrés Manuel López Obrador: “Estamos tomando medidas para evitar que la terminal aérea sea controlada por el narcotráfico, como ocurrió en el pasado. Existía una clave que detenía todas las actividades cuando era mencionada, permitiendo que los narcotraficantes operaran y descargaran cargamentos ilegales cuando el narcotráfico tenía influencia en el aeropuerto”.

    Dato

    La Semar también estará a cargo de la seguridad en los aeropuertos de:

    • Ciudad del Carmen
    • Ciudad Obregón
    • Guaymas

    Sedena operará en:

    • AIFA
    • Tulum
    • Campeche
    • Puebla
    • Nuevo Laredo.

    No te pierdas

    https://losreporteros.mx/diputada-de-veracruz-llama-a-los-padres-de-familia-en-confiar-en-la-sep/
  • Marina incauta más de 5 toneladas de metanfetaminas en botellas de licor en el puerto de Manzanillo

    Marina incauta más de 5 toneladas de metanfetaminas en botellas de licor en el puerto de Manzanillo

    En el puerto de Manzanillo, en Colima, la Marina de México incautó alrededor de 5.4 toneladas de metanfetaminas ocultas en botellas de licor de mezcal que serían exportadas a Australia.

    La mercancía fue revisada ​​por un sistema de identificación química y un equipo canino entrenado para detectar drogas. Posteriormente, se tomaron muestras y se enviaron al Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Secretaría de Marina para su análisis, lo que confirmó los resultados como positivos.

    La Marina ha encontrado un cargamento similar en el mismo puerto del Pacífico dos veces este año.

    El cargamento ilegal fue encontrado a bordo de un barco que enarbolaba bandera liberiana, donde un equipo canino descubrió “un contenedor con 7.200 botellas de mezcal, con un peso bruto de 9.400 kilogramos”.

    En abril, la Armada interceptó otro cargamento de 8,64 toneladas de metanfetamina dentro de botellas de tequila en el mismo puerto industrial de Manzanillo, en las costas del Pacífico.

    En este año, la Armada ha confiscado 124 toneladas de metanfetaminas en puertos mexicanos, dio a conocer Sputnik.

    No te pierdas:

  • AMLO indicó que no se quedará callado ante la impunidad de la SCJN con el caso de Uriel Carmona Gándara (VIDEO)

    AMLO indicó que no se quedará callado ante la impunidad de la SCJN con el caso de Uriel Carmona Gándara (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 14 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del caso del Fiscal del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, indicó que hay varias denuncias en contra del fiscal y que no les han dado seguimiento, al contrario, hay impunidad pues su expediente lleva cerca de 18 meses guardado en el archivo, además de que solo puede ser juzgado si lo decide el Poder Legislativo mediante un desafuero.

    El Presidente añadió que han tratado su caso determinando delitos federales cuando también son delitos del Estado. Comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya tenía una orden de aprehensión, pero, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “se adelantan” a protegerlo.

    El pasado miércoles 12 de julio, la SCJN, mediante 4 votos a favor y uno en contra, determinó que los fiscales estatales sí cuentan con fuero para proteger a Uriel Carmona de los delitos que se le imputan limitando a la Fiscalía General de la República a realizar procedimientos legales en su contra.

    El Fiscal Estatal cuenta con denuncias de diversos delitos; la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo denunció ante la FGR de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asimismo, la Secretaría de Marina (SEMAR) mediante un informe, indicó que Uriel Carmona tiene nexos con el grupo delictivo “Los Rojos”. Así como también la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum lo acusó de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Ante esto, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió un comunicado como respuesta a la decisión de la SCJN en donde se indicó que se cuenta con pruebas que demuestran la falta de rectitud y moralidad por parte del Fiscal así como también se hizo mención de que el fuero constitucional solo aplica a los casos de delitos federales y no del fuero común, por lo que se puede proceder penalmente en contra del fiscal general del estado sin la necesidad de que exista un pronunciamiento por parte del Congreso Local.

    La FGR puede realizar las investigaciones pertinentes para la búsqueda de justicia de los delitos del fuero común por los que se imputan, así como también la SEGOB aseguró que no habrá impunidad para las autoridades que imparten la justicia en el país.

  • Gobernador de Jalisco informa que la cifra de fallecidos corresponde a 6 y 12 personas heridas tras el ataque en Tlajomulco (VIDEO)

    Gobernador de Jalisco informa que la cifra de fallecidos corresponde a 6 y 12 personas heridas tras el ataque en Tlajomulco (VIDEO)

    El día de hoy 12 de julio, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez se pronunció en redes sociales para informar los detalles del ataque con artefactos explosivos que sufrieron personal de la Fiscalía del Estado de Jalisco y cuerpos policiacos en el municipio de Tlajomulco el día de ayer por la noche.

    Enrique Alfaro comentó que la cifra de personas fallecidas corresponde a seis y doce heridos. En su video, se encuentran reunidos en la mesa estatal de seguridad con el equipo de la coordinación metropolitana y han estado en sesión permanente desde el día de ayer que ocurrieron los hechos.

    El gobernador informó que se trató de un ataque con ocho artefactos explosivos improvisados, de los cuales explotaron siete. Afirmó que se han definido los pasos a seguir para la ejecución de operativos para capturar a los responsables y garantizar la justicia y seguridad de los ciudadanos de Jalisco.

    Asimismo, Alfaro Ramírez explicó lo sucedido: Una mujer que participa en los colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas, recibió una denuncia anónima en donde le indicaban que en un punto del municipio había restos humanos. La ciudadana reportó la denuncia a las autoridades y acudieron al punto a revisar la presunta información que finalmente se trató de una trampa para los elementos de seguridad que recibieron el ataque.

    El Gobernador comentó que se cuenta con un protocolo para la búsqueda de personas desaparecidas que consiste en que mediante las denuncias anónimas se lleve a cabo la revisión correspondiente para no exponer a las y los ciudadanos que se encuentran en los colectivos para la búsqueda de personas. Enrique Alfaro mencionó que ese protocolo quedará suspendido temporalmente hasta que se defina la ruta a seguir para cuidar de la seguridad de los ciudadanos que buscan a los que faltan.

    Alfaro Ramírez emitió un mensaje indicando que no permitirán en Jalisco esos actos “de terror” ya que los grupos delictivos quieren generar miedo e intimidar a la población. Afirmó que se encuentran listos para realizar un operativo en el municipio y en el área del sur de Guadalajara.

    Concluyó el mensaje informando que el Gobierno de Jalisco se encuentra trabajando con la Guardia Nacional, la Secretaria de Marina, el Poder Judicial y el equipo de Presidentes y Presidentas municipales.

    “Estamos atentos y concentrados, hay que estar tranquilos y vamos a dar con los responsables de estos hechos.”

    Concluyó el Gobernador.
  • México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    En días anteriores, en la República de Chile derivado del clima inusual y los frentes de frío severos, se incrementaron las enfermedades respiratorias ocasionadas por diversos virus, pero, obtuvo un mayor impacto el brote de virus respiratorio sincitial (VRS).

    Por esta situación, México envío una ayuda de 26 profesionales del Sector Salud hacia Chile para poder atender a los afectados por este virus que son en su mayoría niños de 0 a 5 años.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    El VRS afecta principalmente a lactantes de 0 a 1 año de edad, posteriormente a niños de 1 a 5 años. Chile solicitó ayuda externa para poder cubrir la demanda de pacientes que requieren de una atención especial con experiencia.

    Con el envío del personal profesional del Sector Salud mexicano se buscar brindar ayuda solidaria, en relación con esto, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó la confirmación del traslado de los profesionales a la República de Chile.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Asimismo, se reporta qué los expertos mexicanos fueron trasladados a las 5:10 de la mañana en el avión CASA C-295 perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR) junto con seis elementos navales, el aterrizaje será en Santiago de Chile en la Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Mediante la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaria de Salud de México, se reporta qué los especialistas permanecerán 20 días en Chile reforzando las áreas de terapia intensiva pediátrica y serán las Instituciones Mexicanas del Sector Salud las que cubrirán los salarios así como costos extras, mientras que, el Gobierno de Chile apoyará con el traslado desde el aeropuerto al lugar de maniobra y será el Ministerio de Salud de Chile quienes cubrirán el alojamiento y alimentación de los pediatras.

  • La Guardia Nacional nació para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país: AMLO (VIDEO)

    La Guardia Nacional nació para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país: AMLO (VIDEO)

    Este 30 de junio se conmemora el 4to Aniversario de la creación de la Guardia Nacional por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia, acompañado del Gabinete de Seguridad.

    “Me da mucho gusto participar en esta conmemoración, cuando se cumplen 4 años de la creación de esta corporación para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país. Es muy satisfactorio el poder constatar que en 4 años se ha creado esta institución, la más importante para garantizar la seguridad pública”, comenzó el mandatario en su discurso.

    López Obrador aseguró que antes de la creación de esta dependencia había un completo abandono, una desorganización y carencia de un cuerpo formado para garantizar la seguridad pública.

    Durante su discurso, Andrés Manuel recordó que en gobiernos anteriores existía la policía federal, la cual contaba con 40 mil elementos, de los cuales 20 mil solo se dedicaban a labores administrativas y la otra mitad eran elementos operativos para todo el país.

    “Legalmente, formalmente, ni el ejército, ni la Marina podían hacer labores de seguridad pública, la Constitución lo prohibía”, expresó el presidente en su discurso.

    Fue debido a esto que se propuso una reforma a la Constitución, con la que se permitiría que la Secretaría de la Defensa, de la Secretaría de Marina puedan ayudar, participar en la seguridad del pueblo mexicano

    “Al mismo tiempo esa reforma a la Constitución permitió la creación de la Guardia Nacional”, expresó en su discurso.

    No te pierdas:

  • 256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el comandante general de la Guardia Nacional, David Córdova dio el informe de seguridad quincenal, del 13 al 26 de junio.

    De los efectivos desplegados en territorio nacional son 113 mil 409 elementos de la Guardia Nacional y 142 mil de la Secretaría de Marina (Semar). Además, se tienen 20 mil 117 vehículos, 406 aeronaves y 70 buques.

    En cuanto a las misiones en territorio mexicano, se han utilizado 189 mil 021 elementos para la estrategia de seguridad pública, siendo la que requiere de mayor personal para garantizar el bienestar del pueblo de México.

    Después de estos, 5 mil 727 elementos fortalecen las aduanas y puertos; 996 vigilan el territorio y espacio aéreo; 31 mil 730 se dispersan en el plan de migración de las fronteras norte y sur; 3 mil 114 se dedican al combate del mercado ilícito de combustible; 6 mil 946 están encargados de la seguridad a instalaciones estratégicas; mil 029 erradican los plantíos de sustancias ilegales; mil 345 realizan labores en el Plan Integral de Seguridad del Tren Maya; mil 900 en el Transístmico; 7 mil 043 se dedican a la atención de desastres; 3 mil 015 a las operaciones de búsqueda y rescate; 2 mil 300 al apoyo médico en lugares de difícil acceso; 950 son parte de la operación de sargazo y más de mil a la pesca ilícita.

    Apoyo de seguridad brindados

    Los elementos de seguridad federal han apoyado en la seguridad de 30 estaciones del metro en 12 líneas con 90 efectivos. Por otra parte, en la seguridad en el traslado de fertilizantes, se han movilizado 43 mil 267 toneladas en mil 072 viajes con el apoyo de 12 mil 864 elementos. Asimismo, han ayudado en el traslado de internos en reclusorios del país; se han enviado a diferentes penales a 343 personas con la ayuda de mil 424 elementos de seguridad.

    Decomiso de armas

    En el mismo periodo antes mencionado, se han logrado de comisar 376 armas, dando una suma de 5 mil 774 en el 2023; mil 129 cargadores, en el 2023 20 mil 163.

    En cuanto a granadas y cartuchos, se ha logrado localizar 32 granadas, dando un total de 406 en el 2023. 30 mil 502 cartuchos y 570 mil 555 en lo que va del año

    Personas detenidas

    Del 13 al 26 de junio, se han detenido 586 personas, dando un total de 6 mil 367 en lo que va del año.

    Se han decomisado 395 vehículos, siendo que en 2023 se han detenido a 6 mil 058 vehículos en total.

    No te pierdas: