Etiqueta: Secretaría de Marina

  • Marina desmantela 43 cámaras parásitas en Acapulco: Un golpe a la delincuencia

    Marina desmantela 43 cámaras parásitas en Acapulco: Un golpe a la delincuencia

    La Secretaría de Marina, en colaboración con la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, desmanteló 43 cámaras parásitas en Acapulco. Esta acción se realizó como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Los ciudadanos alertaron sobre la instalación de cámaras no autorizadas en postes de luz y telefonía en diversas colonias. Tras recibir estas denuncias, el personal naval actuó rápidamente para retirar los dispositivos.

    Los equipos asegurados serán entregados a la Fiscalía General del Estado. Allí se integrará la carpeta de investigación correspondiente.

    Desde febrero, se han desmantelado un total de 174 cámaras parásitas en Guerrero. Este tipo de delito permite a los criminales monitorear a las fuerzas de seguridad, facilitando acciones delictivas.

    La eliminación de estas cámaras disminuye la capacidad de la delincuencia organizada para operar en la región. Con estas medidas, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso de garantizar el bienestar de las familias en Guerrero.

    La colaboración entre autoridades busca inhibir actividades ilícitas y mantener el orden público en el estado de Guerrero.

  • La Marina lanza comunicado tras inhabilitar tomas clandestinas en Puebla

    La Marina lanza comunicado tras inhabilitar tomas clandestinas en Puebla

    La Secretaría de Marina, dio a conocer los resultados de las acciones llevadas a cabo en el mes de abril para inhabilitar Tomas Clandestinas de Hidrocarburos (TCH).

    Informó que se realizaron recorridos e inspecciones para llegar a la inhabilitación de estas tomas en el estado de Puebla, las cuales sumaron un total de 40, ubicadas entre los municipios de Huachinango, Ahuazotepec y Xicotepec.

    Detallan que con esto, en lo que va del año, se han logrado localizar e inhabilitar 100 Tomas Clandestinas de Hidrocarburos (TCH), al rededor del estado de Puebla.

    En dicho comunicado, la Secretaría de Marina “refrenda su compromiso con las familias mexicanas, de velar por la paz y seguridad mediante operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, siempre en favor de la ciudadanía”.

    El Gobierno de México, continúa trabajando y sumando esfuerzos en la lucha contra el huachicol, ya que la práctica de este, representa un peligro para las comunidades cercanas a las zonas donde se realiza y, sin duda, también a la economía de muchos mexicanos.

  • Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Marcos Iván ‘N’, conocido como ‘Marquitos’, fue detenido por las autoridades. Es el jefe de ‘Los Mayos’, una facción del Cártel de Sinaloa.

    La captura se produjo tras una ola de violencia en el estado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que un grupo delictivo fue desarticulado. Este grupo operaba en La Paz y Los Cabos.

    En total, siete personas fueron arrestadas, incluido ‘Marquitos’. Durante el operativo, las autoridades aseguraron armamento, cartuchos, automóviles y droga.

    La operación fue liderada por elementos de la Secretaría de Marina. Esta acción se realizó con información del Centro Nacional de Inteligencia y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur. La detención marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

  • Detienen a hombre buscado por autoridades de EE.UU. en Tamaulipas

    Detienen a hombre buscado por autoridades de EE.UU. en Tamaulipas

    En una operación coordinada en Tamaulipas, elementos de diversas instituciones de seguridad han detenido a un individuo buscado por las autoridades estadounidenses. La acción fue liderada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional.

    El detenido, identificado como Fernando “N”, enfrenta múltiples cargos en Estados Unidos, que incluyen conspiración para la posesión y distribución de cocaína, conspiración para el transporte de personas indocumentadas, abuso sexual, violencia doméstica y agresión con causa corporal.

    La captura se llevó a cabo en Nuevo Laredo, específicamente en la carretera Anáhuac, esquina Dionisio Carreón, en la colonia Nueva Era. Durante una operación de rutina, los agentes de seguridad observaron a Fernando “N” exhibiendo un comportamiento sospechoso. Al intentar marcarle el alto, no pudo comprobar su legal estancia en el país, lo que llevó a su detención.

    El hombre, de 24 años, fue informado de sus derechos constitucionales y posteriormente entregado al Instituto Nacional de Migración (INM) para los trámites correspondientes. Gracias a la colaboración y el intercambio de información entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, se confirmó que el detenido es requerido por el Distrito de Southern, Texas por un caso federal, así como por la Corte 49 del Distrito de Texas en el ámbito estatal.

    Con esta detención, las instituciones que componen el Gabinete de Seguridad reafirman su compromiso de trabajar de manera conjunta con organismos internacionales para combatir la violencia y frenar delitos.

  • Gobierno de Yucatán y Semar firman acuerdo para modernizar el Puerto de Altura de Progreso

    Gobierno de Yucatán y Semar firman acuerdo para modernizar el Puerto de Altura de Progreso

    El Gobierno del Estado de Yucatán, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), firmó un Convenio de Largo Plazo para la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso, con el objetivo de potenciar la infraestructura portuaria y aumentar la competitividad del estado en el ámbito marítimo.

    La ceremonia de firma tuvo lugar en Progreso, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles. Este convenio establece las bases de colaboración entre la SEMAR, el Gobierno estatal y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) del Puerto de Progreso.

    El proyecto de modernización del puerto se proyecta como una herramienta crucial para permitir el arribo de embarcaciones de mayor calado, lo que incrementará la capacidad operativa del puerto y abrirá la puerta a nuevas oportunidades de inversión. El gobernador Díaz Mena subrayó que esta iniciativa es parte integral del “Renacimiento Maya”, un plan que busca modernizar la infraestructura del estado sin sacrificar su rica identidad cultural, al mismo tiempo que refuerza su papel como un nodo logístico estratégico en el sureste mexicano.

    El titular de la Semar, Morales Ángeles, manifestó su entusiasmo respecto al impacto positivo que tendrá este proyecto. “La ampliación y modernización del Puerto de Progreso consolidará su capacidad operativa, favoreciendo el intercambio comercial”, afirmó.

    Mientras tanto, el director de la Asipona, Felipe Solano Armenta, destacó el compromiso de su institución para garantizar la eficiencia operativa y la infraestructura necesaria que propicien el crecimiento sostenido del puerto de Progreso.

    Con este acuerdo, se abre una nueva etapa para el desarrollo marítimo y comercial de Yucatán, prometiendo un futuro más próspero y conectado para la región.

  • Incauta Marina más de 25 mil litros de precursor para drogas en Colima

    Incauta Marina más de 25 mil litros de precursor para drogas en Colima

    La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México, informaron que en días pasados personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) Número 102, en coordinación con la Aduana Marítima de Manzanillo, aseguró la cantidad de aproximadamente 25 mil 080 kilogramos de precursores químicos, que se encontraban dentro de un contenedor y pretendían importarse al país sin contar con los permisos de control correspondientes.

    Esta acción se llevó a cabo cuando personal naval, en coordinación con elementos de la Aduana Marítima, detectaron y efectuaron inspección a un contenedor, el cual contenía precursores químicos, mismos que no contaban con los permisos necesarios para su legal importación.

    Es importante mencionar, que la sustancia asegurada se considera que es utilizada en la elaboración de drogas sintéticas de acuerdo a la Ley Federal de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar capsulas, tabletas y/o comprimidos.

    De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye a la suma esfuerzos para evitar el desvío de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, contribuyendo así a la seguridad interior del país, en beneficio de las familias mexicanas.


  • Gabinete de Seguridad informa sobre los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad

    Gabinete de Seguridad informa sobre los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad

    El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del 6, 7 y 8 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.  

    CIUDAD DE MÉXICO:

    En las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztacalco, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, catearon tres inmuebles donde detuvieron a siete personas, aseguraron un arma corta, cartuchos y diversas dosis de droga.

    HIDALGO:

    En los municipios de Actopan y Francisco I. Madero, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal y Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), con  información de inteligencia, ejecutó tres órdenes de cateo y detuvo a nueve personas, se aseguraron dosis de metanfetamina, marihuana, dos armas largas, un arma corta, siete cartuchos, 11 vehículos, cinco motocicletas, una báscula gramera y seis celulares.

    En Jaltocán, elementos de la Fiscalía del Estado detuvieron al director de la Policía Municipal, señalado de participar en la retención de la alcaldesa de Yahualica, el pasado 24 de noviembre en la localidad del Arenal. 

    NAYARIT:

    En Huajicori, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal aseguraron dos armas largas, 145 cargadores y 3,047 cartuchos.

    QUINTANA ROO:

    En Cancún, derivado de la operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días, Benito Juárez”, personal de Semar y Policía municipal detuvieron a cuatro personas, aseguraron dosis de marihuana, metanfetamina, un arma larga, un arma corta, 59 cartuchos, tres cargadores y un vehículo.

    SINALOA:

    En el municipio La Cruz, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos vehículos, cargadores, 29 cartuchos y dosis de droga. 

    -En Angostura, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo, tres armas largas, 16 cargadores, 476 cartuchos, tres chalecos tácticos, cinco placas balísticas y estrellas ponchallantas. 

    -En el municipio de Elota, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres artefactos explosivos.

    -En Elota también aseguraron 4,780 cartuchos y dosis de droga.

    -En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 20 cargadores, 341 cartuchos, un aditamento lanza granadas, dos chalecos tácticos, dos placas balísticas y droga.

    SONORA:

    -En San Luis Río Colorado, derivado de trabajo de inteligencia, personal de Semar y de la Agencia Ministerial de Investigación (AMIC) localizó un vehículo con dos bolsas de marihuana, tres bolsas con metanfetamina, seis armas largas, tres armas cortas, 28 cargadores y seis chalecos tácticos.

    -En Caborca, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía estatal detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, con tres armas largas, cargadores, 519 cartuchos y chalecos tácticos.

    -En San Luis Río Colorado, personal de Semar, AMIC y de la Policía estatal detuvo a cinco personas con tres armas largas, dos armas cortas y se liberó a dos ciudadanos que se encontraban privados de su libertad.

    -En Nogales, mediante labores de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano inspeccionaron vagones del tren de una empresa y localizaron 15.7 kilos de metanfetamina, cuyo costo asciende a 4.6 millones de pesos.

    -En Yécora, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron tres vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal, nueve armas largas, 80 cargadores, cartuchos y 23 artefactos explosivos improvisados. 

    VERACRUZ:

    -En el municipio de Córdoba, elementos de Semar y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal liberaron a una persona privada de su libertad, aseguraron un arma corta, una granada y equipo táctico.

    ZACATECAS:

    -En el Plateado de Joaquín Amaro, elementos de la GN detuvieron a dos sujetos con un arma larga y dosis de droga.

    -En Tepetongo, al realizar actividades de vigilancia, elementos del Ejército Mexicano localizaron dos armas largas, cargadores y 100 cartuchos.

    -En Jerez, Zacatecas, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 600 cartuchos de diversos calibres y un vehículo.

    CHIAPAS:

    -En el municipio de Mapastepec, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado, Policía estatal y municipal detuvieron a un hombre y aseguraron dos armas largas, tres cargadores, 342 cartuchos, tres chalecos tácticos, un inmueble y metanfetamina.

    -En Suchiate, personal de Semar detuvo a cuatro personas, tres de ellas de nacionalidad extranjera, con tres armas cortas, cinco cargadores, cartuchos útiles y un vehículo. 

    -En el municipio de Pantelhó, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron una casa abandonada con 1,172 cartuchos, dos placas balísticas y un panel solar. 

    GUERRERO:

    -En San Marcos, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía estatal, con trabajos de inteligencia, detuvieron a dos personas con nueve armas cortas, 10 cargadores, 74 chalecos tácticos y 40 placas balísticas.

    JALISCO:

    -En Tlajomulco, elementos de la GN detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo y les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, 636 cartuchos, un chaleco y dos placas balísticas.

    MORELOS:

    -En Xochitepec, elementos del Ejército Mexicano, GN y de Policía estatal atendieron un reporte y detuvieron a cuatro personas con un arma larga, dos armas cortas, 63 cartuchos, cargadores y cuatro celulares.

    TAMAULIPAS:

    -En Reynosa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cinco armas largas, 26 cargadores, 615 cartuchos y dos artefactos explosivos improvisados. 

    ESTADO DE MÉXICO:

    -En Amanalco, personal de la Semar y Fiscalía Estatal detuvieron a dos personas señalados como autores intelectuales y materiales de la desaparición la quinta regidora del municipio de ese municipio, pertenecientes a la célula delictiva independiente. 

    NUEVO LEÓN:

    -En Apodaca, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal detuvieron a tres miembros de un grupo delictivo, les aseguraron mil cartuchos, 810 kilos de marihuana y dos vehículos. 
    El costo de la droga asciende a 2.9 millones de pesos.

    QUERÉTARO:

    -En el municipio de El Marqués, personal de la GN y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) aseguró un cheque por la cantidad de 180,000 dólares americanos, equivalente a 3.6 millones de pesos.

    TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

    En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 68 plantíos de amapola en siete hectáreas y 20 plantíos de marihuana en una hectárea.

    En las mismas entidades, también destruyeron otros 110 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 11 plantíos de marihuana en una hectárea.  

    Además, se destruyeron 42 plantíos de amapola en cuatro hectáreas y 16 plantíos de marihuana en una hectárea. 

    Dando un total de 220 plantíos de amapola en 22 hectáreas y 47 plantíos de marihuana en tres hectáreas.

    -En el municipio de Cosalá, Sinaloa, personal del Ejército Mexicano inhabilitó dos áreas de concentración de material para elaborar metanfetamina y aseguró 2,600 litros y 400 kilos de sustancias químicas. 

    La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 66 millones de pesos. 

    -En Culiacán, Sinaloa elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron un laboratorio clandestino de metanfetamina, donde se aseguró 313 litros y 100 kilos de sustancias químicas, así como un reactor de síntesis orgánica. 

    La afectación económica para las organizaciones delictivas es de 431 millones de pesos.      

    -También en Culiacán, Sinaloa, resultado de trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso para elaborar metanfetamina y aseguraron 1,410 litros y 50 kilos de sustancias químicas. 

    La afectación económica a las organizaciones criminales es de 32 millones de pesos. 

    ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

    Resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, elementos del Ejército Mexicano localizaron 33 tomas clandestinas en cuatro entidades, 20 en Jalisco, tres en Baja California, nueve en Querétaro y una en Hidalgo. 

    En Chihuahua, Tabasco, Jalisco y Querétaro, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y seguridad física de Pemex, localizaron ocho tomas clandestinas y aseguraron tres tractocamiones, un vehículo, 17 contenedores cinco cisternas y recuperaron 63,850 litros de gasolina.

  • Aseguran miles de productos chinos en “Operación Limpieza” ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum; era mercancía copia de Disney, Sanrio, Marvel y Nintendo

    Aseguran miles de productos chinos en “Operación Limpieza” ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum; era mercancía copia de Disney, Sanrio, Marvel y Nintendo

    Esta tarde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó la realización de la “Operación Limpieza” en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

    Se confiscaron más de 88 mil artículos de contrabando, detalló el funcionario. Explicó que se trata de una estrategia ordenada directamente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

    La plaza “México Mart”, en la calle de Izazaga número 89, fue el objetivo directo de esta operación. Ahí se aseguraron productos “piratas” de las marcas de Disney, Marvel, Nintento y Sanrio (Hello Kitty), que provienen de China. 

    En julio pasado este lugar fue clausurado por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) al no contar con la documentación correspondiente. Las actividades realizadas no estaban debidamente acreditadas, además el edificio estaba en riesgo por no estar diseñado para los fines en los que ahora es utilizado. 

    Todas las piezas aseguradas durante este operativo serán destruidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), advirtió Ebrard. 

    Este es la primera de varias operaciones que la Secretaría de Economía emprenderá con apoyo de las Fuerzas Armadas, PROFECO, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

  • La FGR aseguró 3.2 toneladas de marihuana de la aduana de Veracruz

    La FGR aseguró 3.2 toneladas de marihuana de la aduana de Veracruz

    La Fiscalia General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Federal en Veracruz y en colaboración con la Secretaría de Marina, aseguraron 3.2 toneladas de marihuana en la Aduana Marítima del estado.

    Este jueves FGR y la Semar informaron a través de un comunicado se aseguraron aproximadamente tres toneladas 275 kilos de marihuana en la Aduana Marítima en el Puerto de Veracruz.

    El Ministerio Público Federal aseguró que ya se ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de contra la salud en contra de quien resulte responsable, luego de que elementos de la FGR, en coordinación con la SEMAR y el apoyo de binomios caninos lograron el aseguramiento de 22 tarimas, en donde venían un total de 154 bases de yeso para la elaboración de mesas en donde se encontraban ocultos mil 120 paquetes que contenían las tres toneladas de marihuana.

    El aseguramiento se llevó a cabo tras una inspección intrusiva a la mercancía, que tenía como destino República Dominicana y provenía de Guadalajara, Jalisco.

  • Marina registra récord histórico en aseguramientos de estupefacientes durante el 2023

    Marina registra récord histórico en aseguramientos de estupefacientes durante el 2023

    Una vez más México la rompió, ahora en materia de seguridad, ya que la Secretaría de Marina informó que en este año se logró un récord histórico en aseguramientos de estupefacientes en comparaciones con años anteriores. Esto gracias a las operaciones navales en el mar, aire y tierra, dentro del territorio nacional en apoyo a la seguridad y combate al narcotráfico.

    De acuerdo con un comunicado, en el entorno marítimo se logró el aseguramiento de 48.147 toneladas de cocaína en el mar y a través de operaciones portuarias y aeroportuarias, lo que representa el 85.3 % del total asegurado con relación a las 56.41 toneladas contabilizadas de los últimos cuatro años, del 2019 al 2022; en su mayoría dicho estupefaciente era transportado a bordo de 155 embarcaciones menores, entre ellas, tres tipo semi sumergibles.

    En cuanto al entorno terrestre, personal naval con el apoyo de aeronaves de la Armada de México, logró el aseguramiento de 604.183 toneladas de precursores químicos, cifra que representa 16.26 veces más que las 37.148 toneladas de los últimos cuatro años.

    Asimismo, referente a la localización de plantíos de marihuana, personal naval logró asegurar y destruir en diferentes estados del país un total de 10 millones 463 mil 449 plantas, localizadas en 159 plantíos; lo que representa 4.12 veces más que la cantidad de plantas y 2.2 veces más que la cantidad de plantíos, con relación a los 2 millones 537 mil 691 plantas en 72 plantíos destruidos en los cuatro años anteriores.

    Derivado de las operaciones antes mencionadas, se logró la detención de 2 mil 375 infractores de la ley en flagrancia y/o posesión de material ilícito, asimismo se aseguraron un total de 335,241 litros de combustible, del cual no se comprobó su procedencia legal por parte de los presuntos infractores, efectuándose su puesta a disposición ante las autoridades competentes para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

    No te pierdas: