Etiqueta: Secretaría de Marina

  • Capturan a dos sospechosos de secuestro en Chalco

    Capturan a dos sospechosos de secuestro en Chalco

    Operativo conjunto de seguridad

    Las autoridades federales y locales llevaron a cabo un operativo en Chalco, Estado de México, para arrestar a dos personas por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado. La acción estuvo encabezada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional.

    Trabajo de inteligencia y localización

    Gracias a labores de inteligencia, los policías de la SSC identificaron la zona de movilidad de los sospechosos en Chalco. Realizaron entrevistas con ciudadanos y llevaron a cabo investigaciones de campo para localizarlos.

    Detención y traslado

    Durante un recorrido de seguridad, los agentes encontraron a la mujer y al hombre. Confirmaron su identidad y ejecutaron las órdenes de aprehensión. Posteriormente, los trasladaron al Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla y al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, respectivamente.

    En el mismo operativo, un joven de 18 años fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales del Estado de México. Se iniciarán las investigaciones para determinar su situación jurídica.

    Compromiso con los Derechos Humanos

    Las autoridades afirmaron que el operativo se realizó siguiendo los protocolos de actuación policial y respetando los derechos humanos. Se presume la inocencia de los detenidos hasta que se demuestre su culpabilidad en juicio.

    El Gabinete de Seguridad reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades locales para combatir la violencia y proteger a la sociedad.

  • García Harfuch desmiente rumores de conflicto con Sedena y destaca coordinación en la lucha contra el crimen organizado

    García Harfuch desmiente rumores de conflicto con Sedena y destaca coordinación en la lucha contra el crimen organizado

    En una reciente entrevista con Grupo Fórmula, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desmintió cualquier conflicto con el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional. “No hay manera de tener una mala coordinación”, aseguró.

    Harfuch destacó que, durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, Guanajuato era el único estado donde no disminuían los homicidios. Sin embargo, tras operativos conjuntos de la Marina, la FGR y la Secretaría de Seguridad, los homicidios en Guanajuato han comenzado a descender.

    El secretario mencionó que estas acciones incluyen la detención de generadores de violencia en el estado. “La gobernadora de Guanajuato ha estado en gabinete con la presidenta, lo que ha fortalecido la coordinación”, afirmó.

    Sobre su relación con la Secretaría de la Defensa y la Marina, Harfuch expresó: “El general Trevilla es un hombre a quien respeto profundamente. La coordinación entre nuestras instituciones es extraordinaria”. Resaltó que ambos secretarios tienen años de experiencia y un compromiso sólido con la seguridad del país.

    Harfuch también comentó sobre los intentos de desestabilizar la colaboración entre las fuerzas de seguridad. “El crimen organizado busca dividir para vencer. Sin embargo, trabajamos juntos por los mismos objetivos y tenemos una gran coordinación”.

    Finalmente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que, en la actualidad, existe una colaboración notable entre la Sedena y la Marina, algo que no se había visto en años anteriores. En la administración de Sheinbaum, se han desarticulado casi 900 laboratorios en 17 estados, lo que demuestra el éxito de esta coordinación.

  • Impactante decomiso: Harfuch asegura más de 80 kilos de drogas en Tijuana

    Impactante decomiso: Harfuch asegura más de 80 kilos de drogas en Tijuana

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha realizado un importante decomiso de drogas. Durante un cateo, las autoridades aseguraron más de 80 kilos de sustancias ilegales vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Un juez de control autorizó la orden de cateo. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresaron a un inmueble en la calle México, fraccionamiento García. Las autoridades sabían que este lugar servía como almacén para el grupo criminal.

    El operativo reveló un hallazgo significativo: 76.28 kilos de cocaína, 3.328 kilos de fentanilo y 23 mil 83 tabletas de este potente opioide. También se recuperaron tres vehículos y diez cartuchos útiles. Todo fue entregado al Ministerio Público.

    Este decomiso representa una pérdida de aproximadamente 52.6 millones de pesos para el crimen organizado. Las autoridades lograron establecer vínculos entre las sustancias y una célula criminal, aunque no se reveló su nombre.

    Fuentes del Gabinete de Seguridad indicaron que las drogas decomisadas pertenecían al CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Sin embargo, no se reportaron detenciones durante el operativo.

    En esta acción participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Harfuch destacó la importancia de estas operaciones en la lucha contra el narcotráfico

    En un contexto más amplio, Harfuch también informó que cerca de 900 narcolaboratorios han sido destruidos en lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum. Estos laboratorios, ubicados en 19 estados, fabricaban metanfetamina y otros narcóticos.

    Las autoridades continúan trabajando para reducir la violencia y debilitar financieramente a los grupos criminales en el país.

  • Quintana Roo refuerza estrategia contra el sargazo con apoyo de la Marina

    Quintana Roo refuerza estrategia contra el sargazo con apoyo de la Marina

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se reunió este lunes con el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar). El objetivo: fortalecer la estrategia contra el sargazo en las costas del estado.

    Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso de colaboración entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y organizaciones civiles. Todos buscan enfrentar el problema ambiental que afecta al Caribe mexicano: el arribo masivo de sargazo.

    Cada año, el sargazo plantea un reto ecológico y económico para Quintana Roo. Su presencia daña los ecosistemas marinos y afecta la calidad de las playas. Esto impacta directamente en el turismo, un pilar fundamental de la economía estatal. La acumulación de sargazo no solo genera problemas ambientales, sino también pérdidas millonarias para los prestadores de servicios turísticos y las comunidades locales.

    Desde 2019, la Semar lidera los esfuerzos federales para contener y recolectar esta macroalga. Han instalado barreras antisargazo y desplegado embarcaciones especializadas. Este año, las acciones se han intensificado para anticiparse a los picos de recale proyectados para la temporada primavera-verano.

    “Con unidad y coordinación, seguimos trabajando para proteger nuestras playas y el medio ambiente. Queremos que el Caribe Mexicano siga brillando con sus 12 destinos turísticos”, afirmó la gobernadora tras el encuentro.

    Las autoridades coincidieron en la necesidad de establecer acciones estructurales. Esto incluye el monitoreo satelital, protocolos de respuesta inmediata y un modelo de manejo integral del sargazo, que contemple su aprovechamiento sustentable.

  • Marina desmantela 43 cámaras parásitas en Acapulco: Un golpe a la delincuencia

    Marina desmantela 43 cámaras parásitas en Acapulco: Un golpe a la delincuencia

    La Secretaría de Marina, en colaboración con la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, desmanteló 43 cámaras parásitas en Acapulco. Esta acción se realizó como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Los ciudadanos alertaron sobre la instalación de cámaras no autorizadas en postes de luz y telefonía en diversas colonias. Tras recibir estas denuncias, el personal naval actuó rápidamente para retirar los dispositivos.

    Los equipos asegurados serán entregados a la Fiscalía General del Estado. Allí se integrará la carpeta de investigación correspondiente.

    Desde febrero, se han desmantelado un total de 174 cámaras parásitas en Guerrero. Este tipo de delito permite a los criminales monitorear a las fuerzas de seguridad, facilitando acciones delictivas.

    La eliminación de estas cámaras disminuye la capacidad de la delincuencia organizada para operar en la región. Con estas medidas, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso de garantizar el bienestar de las familias en Guerrero.

    La colaboración entre autoridades busca inhibir actividades ilícitas y mantener el orden público en el estado de Guerrero.

  • La Marina lanza comunicado tras inhabilitar tomas clandestinas en Puebla

    La Marina lanza comunicado tras inhabilitar tomas clandestinas en Puebla

    La Secretaría de Marina, dio a conocer los resultados de las acciones llevadas a cabo en el mes de abril para inhabilitar Tomas Clandestinas de Hidrocarburos (TCH).

    Informó que se realizaron recorridos e inspecciones para llegar a la inhabilitación de estas tomas en el estado de Puebla, las cuales sumaron un total de 40, ubicadas entre los municipios de Huachinango, Ahuazotepec y Xicotepec.

    Detallan que con esto, en lo que va del año, se han logrado localizar e inhabilitar 100 Tomas Clandestinas de Hidrocarburos (TCH), al rededor del estado de Puebla.

    En dicho comunicado, la Secretaría de Marina “refrenda su compromiso con las familias mexicanas, de velar por la paz y seguridad mediante operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, siempre en favor de la ciudadanía”.

    El Gobierno de México, continúa trabajando y sumando esfuerzos en la lucha contra el huachicol, ya que la práctica de este, representa un peligro para las comunidades cercanas a las zonas donde se realiza y, sin duda, también a la economía de muchos mexicanos.

  • Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Marcos Iván ‘N’, conocido como ‘Marquitos’, fue detenido por las autoridades. Es el jefe de ‘Los Mayos’, una facción del Cártel de Sinaloa.

    La captura se produjo tras una ola de violencia en el estado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que un grupo delictivo fue desarticulado. Este grupo operaba en La Paz y Los Cabos.

    En total, siete personas fueron arrestadas, incluido ‘Marquitos’. Durante el operativo, las autoridades aseguraron armamento, cartuchos, automóviles y droga.

    La operación fue liderada por elementos de la Secretaría de Marina. Esta acción se realizó con información del Centro Nacional de Inteligencia y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur. La detención marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

  • Detienen a hombre buscado por autoridades de EE.UU. en Tamaulipas

    Detienen a hombre buscado por autoridades de EE.UU. en Tamaulipas

    En una operación coordinada en Tamaulipas, elementos de diversas instituciones de seguridad han detenido a un individuo buscado por las autoridades estadounidenses. La acción fue liderada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional.

    El detenido, identificado como Fernando “N”, enfrenta múltiples cargos en Estados Unidos, que incluyen conspiración para la posesión y distribución de cocaína, conspiración para el transporte de personas indocumentadas, abuso sexual, violencia doméstica y agresión con causa corporal.

    La captura se llevó a cabo en Nuevo Laredo, específicamente en la carretera Anáhuac, esquina Dionisio Carreón, en la colonia Nueva Era. Durante una operación de rutina, los agentes de seguridad observaron a Fernando “N” exhibiendo un comportamiento sospechoso. Al intentar marcarle el alto, no pudo comprobar su legal estancia en el país, lo que llevó a su detención.

    El hombre, de 24 años, fue informado de sus derechos constitucionales y posteriormente entregado al Instituto Nacional de Migración (INM) para los trámites correspondientes. Gracias a la colaboración y el intercambio de información entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, se confirmó que el detenido es requerido por el Distrito de Southern, Texas por un caso federal, así como por la Corte 49 del Distrito de Texas en el ámbito estatal.

    Con esta detención, las instituciones que componen el Gabinete de Seguridad reafirman su compromiso de trabajar de manera conjunta con organismos internacionales para combatir la violencia y frenar delitos.

  • Gobierno de Yucatán y Semar firman acuerdo para modernizar el Puerto de Altura de Progreso

    Gobierno de Yucatán y Semar firman acuerdo para modernizar el Puerto de Altura de Progreso

    El Gobierno del Estado de Yucatán, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), firmó un Convenio de Largo Plazo para la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso, con el objetivo de potenciar la infraestructura portuaria y aumentar la competitividad del estado en el ámbito marítimo.

    La ceremonia de firma tuvo lugar en Progreso, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles. Este convenio establece las bases de colaboración entre la SEMAR, el Gobierno estatal y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) del Puerto de Progreso.

    El proyecto de modernización del puerto se proyecta como una herramienta crucial para permitir el arribo de embarcaciones de mayor calado, lo que incrementará la capacidad operativa del puerto y abrirá la puerta a nuevas oportunidades de inversión. El gobernador Díaz Mena subrayó que esta iniciativa es parte integral del “Renacimiento Maya”, un plan que busca modernizar la infraestructura del estado sin sacrificar su rica identidad cultural, al mismo tiempo que refuerza su papel como un nodo logístico estratégico en el sureste mexicano.

    El titular de la Semar, Morales Ángeles, manifestó su entusiasmo respecto al impacto positivo que tendrá este proyecto. “La ampliación y modernización del Puerto de Progreso consolidará su capacidad operativa, favoreciendo el intercambio comercial”, afirmó.

    Mientras tanto, el director de la Asipona, Felipe Solano Armenta, destacó el compromiso de su institución para garantizar la eficiencia operativa y la infraestructura necesaria que propicien el crecimiento sostenido del puerto de Progreso.

    Con este acuerdo, se abre una nueva etapa para el desarrollo marítimo y comercial de Yucatán, prometiendo un futuro más próspero y conectado para la región.

  • Incauta Marina más de 25 mil litros de precursor para drogas en Colima

    Incauta Marina más de 25 mil litros de precursor para drogas en Colima

    La Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México, informaron que en días pasados personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) Número 102, en coordinación con la Aduana Marítima de Manzanillo, aseguró la cantidad de aproximadamente 25 mil 080 kilogramos de precursores químicos, que se encontraban dentro de un contenedor y pretendían importarse al país sin contar con los permisos de control correspondientes.

    Esta acción se llevó a cabo cuando personal naval, en coordinación con elementos de la Aduana Marítima, detectaron y efectuaron inspección a un contenedor, el cual contenía precursores químicos, mismos que no contaban con los permisos necesarios para su legal importación.

    Es importante mencionar, que la sustancia asegurada se considera que es utilizada en la elaboración de drogas sintéticas de acuerdo a la Ley Federal de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar capsulas, tabletas y/o comprimidos.

    De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye a la suma esfuerzos para evitar el desvío de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas, contribuyendo así a la seguridad interior del país, en beneficio de las familias mexicanas.