Etiqueta: Secretaría de Marina Armada de México

  • Aumenta la inseguridad en México: 6 de Cada 10 se sienten vulnerables

    Aumenta la inseguridad en México: 6 de Cada 10 se sienten vulnerables

    La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025 del INEGI revela que el 63.2% de los adultos en México perciben inseguridad en sus ciudades. Este dato representa un aumento significativo respecto a años anteriores.

    La encuesta muestra que 6 de cada 10 mexicanos consideran que vivir en su ciudad es inseguro. En junio de 2025, la cifra subió del 61.9% en marzo de 2025 y del 59.4% en junio de 2024.

    La percepción de inseguridad afecta más a las mujeres, con un 68.5% sintiéndose vulnerables, comparado con el 56.7% de los hombres. Las ciudades con mayor percepción de inseguridad incluyen Culiacán (90.8%) y Ecatepec (90.7%).

    Los espacios públicos generan más temor. El 72.2% de la población se siente insegura en cajeros automáticos y el 65.0% en el transporte público. Este miedo lleva a las personas a cambiar sus hábitos, como dejar objetos de valor en casa y limitar la salida de menores.

    A pesar de la percepción de inseguridad, las instituciones de seguridad, como la Marina y el Ejército, tienen una evaluación positiva. Sin embargo, la policía municipal y estatal reciben calificaciones bajas en su desempeño.

    La encuesta también resalta problemas urbanos como baches y fugas de agua, con solo un 30.1% de la población considerando que el gobierno local es efectivo en resolverlos.

    La información de la ENSU es crucial para entender la creciente percepción de inseguridad en México. Esto afecta la calidad de vida y la confianza en las instituciones. Las cifras deben ser un llamado a diseñar políticas públicas efectivas y con enfoque de género.

    Fuente: VGB

  • Puebla refuerza la estrategia “Cero Robos” con operativo interinstitucional

    Puebla refuerza la estrategia “Cero Robos” con operativo interinstitucional

    La seguridad en Puebla recibe un impulso con el operativo “Cero Robos”. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Puebla.

    El despliegue interinstitucional incluye a la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Fiscalía General del Estado. También participan la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla.

    El objetivo principal del operativo es reducir el robo de vehículos y unidades con mercancía. La estrategia se basa en análisis de inteligencia criminal y se centra en las principales carreteras y zonas comerciales.

    Moisés Raúl Piña Velázquez, comandante de la Unidad Especializada en Robo de Vehículos, destacó que realizan inspecciones aleatorias a vehículos y conductores. Buscan asegurarse de que no existan alteraciones en los medios de identificación y que no haya reportes de robo.

    El teniente Raymundo Garduño, de la Secretaría de Seguridad Pública, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno. Actualmente, se llevan a cabo entre cuatro y cinco operativos semanales, basados en estudios de criminalidad.

    El comandante de la FGE pidió a los ciudadanos colaborar durante los dispositivos de revisión. Aunque estas acciones pueden causar demoras breves, su propósito es garantizar la seguridad y recuperar bienes robados.

    Durante el operativo, se detectó una unidad con el NIP alterado, lo que indica su posible uso para actividades ilícitas. El operativo “Cero Robos” reafirma el compromiso de las autoridades para asegurar la paz y tranquilidad de los poblanos.

  • Desmantelan seis narcolaboratorios del Cártel de Sinaloa en Culiacán

    Desmantelan seis narcolaboratorios del Cártel de Sinaloa en Culiacán

    Las autoridades federales han desmantelado seis narcolaboratorios en Culiacán, golpeando al cártel de Sinaloa. En estos laboratorios se encontraron más de cuatro toneladas de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia supera los mil 350 millones de pesos.

    Los operativos fueron liderados por elementos navales, en colaboración con la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República. Este esfuerzo forma parte de la estrategia para combatir el tráfico y la producción de drogas sintéticas.

    Hasta ahora, 2025 ha visto el desmantelamiento de 50 laboratorios clandestinos y la incautación de 420 toneladas de sustancias químicas por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México.

    El Gabinete de Seguridad informó que los laboratorios estaban ubicados en la comunidad de Montelargo. En el lugar, se aseguraron 4 mil 800 kilos de metanfetamina y 47 mil 550 litros de sustancias químicas.

    Las autoridades también confiscaron 12 reactores de mil litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de mil litros y una centrifugadora de 25 kilogramos. Todo el material fue entregado al Ministerio Público para las investigaciones pertinentes.

    Este operativo muestra un avance significativo en la lucha contra la delincuencia organizada en el país.

  • Prisión preventiva para 30 detenidos por robo de hidrocarburos

    Prisión preventiva para 30 detenidos por robo de hidrocarburos

    Las autoridades han dictado prisión preventiva a 30 de los 32 detenidos por su participación en una importante banda de robo de hidrocarburos. Esta organización operaba en el centro del país, con bases en la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo.

    La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) presentó pruebas que llevaron a los jueces federales a validar las detenciones. Las investigaciones estuvieron a cargo de la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.

    Entre los detenidos se encuentra el líder de la organización, Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como “Don Checo”. También están sus principales operadores: Luis Miguel Ortega Maldonado, “El Flaco de Oro”; Diego Rebollo González; Aurelio Hernández Lozano, “Gepeto”; e Israel Molina Núñez, “El Mil Millones”.

    Los jueces definirán en cuatro días si se dictará la vinculación a proceso penal para estos sujetos. La lucha contra el robo de hidrocarburos sigue siendo una prioridad para las autoridades, que buscan desmantelar estas organizaciones delictivas.

  • El Huracán Erick afecta el sur de México

    El Huracán Erick afecta el sur de México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a través de redes sociales que el huracán Erick se encuentra sobre Guerrero como categoría 1, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se esperan lluvias intensas y vientos fuertes en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas. Sin embargo, se han registrado importantes afectaciones. Quince tramos carreteros presentan cierres, tres de ellos total. Entre los más afectados están la caseta Mitla-Tehuantepec y la autopista Barranca Larga-Ventanilla, que sufre cuatro derrumbes.

    Un hospital del IMSS en Santa María Huatulco también ha reportado problemas por la entrada de agua. Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que 123,757 usuarios se vieron afectados, especialmente en Ometepec y Santiago Pinotepa Nacional. Hasta ahora, se ha recuperado el 26% del servicio.

    La Secretaría de Bienestar llevará a cabo censos de afectaciones a la población una vez que pase la emergencia. Sheinbaum agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y a todas las instituciones que han colaborado. También reconoció a la población por seguir las recomendaciones de manera responsable.

  • Tormenta Tropical Erick se intensifica: Alerta en costas de Oaxaca y Guerrero

    Tormenta Tropical Erick se intensifica: Alerta en costas de Oaxaca y Guerrero

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre la tormenta tropical Erick, que se encuentra a 335 km de la costa entre Oaxaca y Guerrero. La Coordinación Nacional de Protección Civil pronostica que Erick podría intensificarse a huracán de categoría 2 en las próximas 24 horas.

    Sheinbaum pidió a la población de las costas de ambos estados que permanezca alerta y se mantenga informada a través de canales oficiales. Los planes DN-III-E y Marina están en operación, junto con elementos de Protección Civil estatales listos para actuar.

    El gobierno local y federal se mantienen en comunicación constante para monitorear la situación y garantizar la seguridad de los ciudadanos ante la posible llegada del huracán. Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y estar preparados para cualquier eventualidad.

  • Asesinan a presidenta nunicipal de San Mateo Piñas en ataque armado

    Asesinan a presidenta nunicipal de San Mateo Piñas en ataque armado

    La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, perdió la vida en un ataque armado ocurrido en el Palacio Municipal. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó la noticia y enfatizó su compromiso de colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos.

    El ataque se registró entre las 11:00 y 11:30 horas, cuando un grupo de hombres encapuchados y armados ingresó al recinto y disparó contra García Soto y otra persona. La comunidad de San Mateo Piñas se encuentra consternada por este violento suceso, que ha generado un operativo de seguridad para localizar a los responsables.

    Jara Cruz condenó enérgicamente el crimen, afirmando que “no puede haber impunidad ante este acontecimiento”. El gobernador extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que la Fiscalía llevará a cabo una investigación exhaustiva.

    Las autoridades de seguridad pública, en coordinación con la Fiscalía, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, han desplegado un operativo en la región para dar con los culpables. Este ataque destaca la creciente preocupación por la seguridad de los funcionarios públicos en el estado y resalta la necesidad urgente de medidas para proteger a los líderes comunitarios.

    La población espera justicia y respuestas rápidas ante este trágico evento que ha impactado a la comunidad oaxaqueña.

  • Detienen a tres personas en Quintana Roo por narcomenudeo y extorsión

    Detienen a tres personas en Quintana Roo por narcomenudeo y extorsión

    Operativo coordinado entre fuerzas de seguridad

    En un operativo conjunto, tres personas fueron detenidas en Quintana Roo por su relación con el narcomenudeo y la extorsión. La acción involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con autoridades locales.

    Detención en Tulum

    Los hechos ocurrieron en el municipio de Tulum, en la carretera Nuevo Xcan-Kantunikin. Durante patrullajes de vigilancia, los elementos de seguridad detectaron a tres individuos que intentaron huir al notar su presencia. Sin embargo, fueron alcanzados rápidamente.

    Armamento y drogas aseguradas

    Durante la inspección, se encontraron nueve armas de fuego, 49 cargadores, una granada, dos cascos balísticos, ocho chalecos tácticos y cuatro kilos de marihuana. Los detenidos fueron identificados como miembros de una célula delictiva, incluyendo a José Benjamín “N”, el líder regional del grupo.

    Proceso legal y compromiso de seguridad

    Los tres hombres fueron detenidos y se les leyeron sus derechos. Posteriormente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

    Con estas detenciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades locales. Su objetivo es combatir delitos y ofrecer mayor tranquilidad a la población.

  • Gobernador Armenta promete reposición de 70 viviendas afectadas por tromba en Chignahuapan

    Gobernador Armenta promete reposición de 70 viviendas afectadas por tromba en Chignahuapan

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, visitó la comunidad de Ajolotla para atender a los habitantes afectados por la tromba del pasado lunes. Durante su recorrido, se comprometió a reponer 70 viviendas dañadas y a implementar programas de apoyo, como empleo temporal.

    Armenta aseguró a los residentes: “No están solos, cuentan con el Gobierno del Estado”. Este mensaje reflejó el enfoque del Humanismo Mexicano de la doctora Claudia Sheinbaum. La intervención inmediata del gobierno evitó pérdidas humanas y permitió establecer un albergue y maquinaria para la limpieza de la zona.

    El gobernador observó de cerca los daños, incluidos caminos de lodo y cultivos inundados. Escuchó las preocupaciones de los habitantes y prometió que la Secretaría de Bienestar proporcionará material para rehabilitar 35 casas con pérdidas totales y 35 con daños menores. Además, 136 personas afectadas recibirán despensas.

    Armenta destacó la importancia de un dragado del río para mejorar el desahogo del agua. “Es una lamentable tragedia, pero no hay pérdidas de personas y los bienes materiales los vamos a reponer”, afirmó. También se realizará una revisión al campo para otorgar apoyos y se rehabilitará un puente en la comunidad.

    Durante su visita, el gobernador implementó un sistema de conectividad para que los habitantes mantengan comunicación. Escuchó a Guadalupe Téllez Téllez, quien expresó la necesidad de un retranqueo en su hogar, y a María Téllez Pacheco, quien agradeció la pronta ayuda gubernamental tras la pérdida de sus pertenencias.

    El coordinador de Protección Civil del Estado, Coronel Bernabé López Santos, informó sobre la entrega de cobijas, ropa, colchonetas y kits de aseo personal. La Secretaría de Seguridad Pública, junto con la Marina y la Guardia Nacional, mantiene un operativo para prevenir rapiña y apoyar a la población.

    El presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, reconoció la rápida reacción del Gobierno del Estado y confirmó que no hubo pérdidas humanas. Además, habilitó un albergue en la cabecera municipal y un Centro de Acopio.

    La delegada de la Secretaría de Bienestar, Leslie González, indicó que se realizó un primer censo de afectados y que continúan los trabajos para verificar a todos los perjudicados.

    José David Roldán Espinoza compartió su experiencia: “La corriente del agua se llevó todo lo que había en mi domicilio”. A pesar de la impotencia, agradeció la pronta reacción del gobierno y afirmó que lo material se puede recuperar.

  • Recuperan más de 3 millones de litros de hidrocarburo en Tabasco tras cateo coordinado

    Recuperan más de 3 millones de litros de hidrocarburo en Tabasco tras cateo coordinado

    Un operativo conjunto en Tabasco resultó en la recuperación de más de 3 millones de litros de hidrocarburo. La acción involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con personal de Seguridad Física de PEMEX, Policía, Protección Civil y Bomberos del Estado.


    Los agentes de seguridad llevaron a cabo el operativo tras seguir líneas de investigación que los llevaron a un predio en la carretera Costera del Golfo, en la ranchería Plátano y Cacao, Segunda Sección, municipio de Centro. Este lugar almacenaba hidrocarburo de manera ilícita, poniendo en riesgo la seguridad de la población.

    Para llevar a cabo el cateo, se implementaron vigilancias fijas y móviles, además de utilizar tecnología avanzada para recopilar pruebas. Un Juez de Control otorgó la orden de cateo tras la presentación de los datos.

    Durante el operativo, se aseguraron 18 vehículos, tres equipos de maquinaria y 3 mil 904 contenedores con estructura metálica. Estos contenedores contenían un total de 3 millones 123 mil 200 litros de un líquido derivado del petróleo.

    El predio ahora está sellado y bajo resguardo policial. Lo asegurado fue entregado al agente del Ministerio Público, quien continuará con la investigación del caso.

    Estas acciones demuestran el compromiso de las instituciones del Gabinete de Seguridad para trabajar de manera coordinada con autoridades locales. Su objetivo es combatir los delitos que afectan a la sociedad y garantizar la seguridad de la población.