Etiqueta: Secretaria de las Mujeres

  • Citlalli Hernández y la Secretaría de las Mujeres lideran acciones para liberar a mujeres en situación vulnerable

    Citlalli Hernández y la Secretaría de las Mujeres lideran acciones para liberar a mujeres en situación vulnerable

    Como resultado de la colaboración entre instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, dos mujeres en condición de vulnerabilidad obtuvieron su libertad condicionada para fortalecer el núcleo familiar en favor de sus hijas e hijos.

    Además de ellas, otras siete mujeres fueron beneficiadas por las acciones impulsadas por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS) para fortalecer la reinserción social con perspectiva de género, en colaboración con las asociaciones civiles CEA Justicia Social y Elementa DDHH.

    En un comunicado, la Secretaría de las Mujeres informó que el juez del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, accedió a conceder la libertad a Alexandra “N” y Maribel “N”, tras verificar que cumplían con los requisitos para acceder a este beneficio.

    Antes de su salida, se impuso a Maribel una multa de 7 mil 703 pesos y a Alexandra de 14 mil 335 pesos, montos que fueron solventados por las organizaciones de la sociedad civil en cooperación con las instituciones públicas participantes.

    “Cabe destacar que, desde el 7 de marzo, siete mujeres han obtenido su libertad gracias a las gestiones de la SSPC a través del PRS, con el apoyo de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, y organizaciones de la sociedad civil”, señala el comunicado.

    Tras la salida de estas nueve mujeres, la secretaría encabezada por Citlalli Hernández les proporcionó información sobre los programas impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las mujeres y los mecanismos para acceder a ellos.

    Los organismos públicos que participaron en estas acciones, orientadas a garantizar el respeto pleno a los derechos humanos, la dignidad y el bienestar de las mujeres privadas de la libertad, fueron: la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del PRS; la Secretaría de Gobernación (Segob); la Secretaría de las Mujeres; y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

  • Claudia Sheinbaum impulsa Centros Libres para Mujeres con apoyo de estados: invertirán 754 millones de pesos

    Claudia Sheinbaum impulsa Centros Libres para Mujeres con apoyo de estados: invertirán 754 millones de pesos

    Durante la conferencia matutina, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció la creación del programa Centro Libre para las Mujeres, que será implementado en coordinación con los gobiernos estatales.

    En línea con las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el programa tendrá como ejes principales:

    • Creación de redes comunitarias y fomento a la labor colectiva de las mujeres.
    • Promoción de los derechos de las mujeres y cambio cultural.
    • Prevención de las violencias.
    • Asesoría psicoemocional y promoción de la salud.
    • Asesoría jurídica y atención integral ante situaciones de violencia.

    Citlalli Hernández subrayó que el establecimiento de los Centros Libres no será responsabilidad exclusiva del gobierno federal, sino que se ha construido en colaboración directa con los estados.

    Ante la  inversión conjunta de 754 millones 538 mil 872 pesos, los gobernadores y gobernadoras de Nuevo León, Oaxaca, Colima, Baja California, Morelos, Chiapas, Guanajuato y Puebla expresaron su compromiso con estas acciones en favor de las mujeres.

    Además, la secretaria invitó especialmente a mujeres indígenas a participar en las convocatorias Tejedoras por la Patria y Abogadas de las Mujeres, así como en los foros Voces por la Igualdad y Contra la Violencia.

    Finalmente, Hernández llamó a registrarse a partir del 1 de mayo en las convocatorias presentadas, y dijo también que , a partir de esa fecha, cualquier mujer que requiera atención puede comunicarse al 079, opción 1, para recibir orientación o dar seguimiento a casos de violencia.

  • “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    En el Estado de México, se inició con la entrega de las tarjetas Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para mejorar las condiciones de vida y autonomía económica de un millón 626 mil 925 mujeres de la entidad, el evento estuvo liderado por la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó además que en el EdoMéx comenzará un programa para fortalecer la infraestructura de la mayoría de los centros de salud y contar con laboratorios médicos; esto se suma a las diferentes estrategias emprendidas en la entidad y en el país en favor de quienes más lo necesitan.

    Su presencia nos motiva, estamos muy alegres de recibirla para continuar con la entrega de la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar, en beneficio de 81 mil 241 mexiquenses trabajadoras, mientras que un millón 545 mil 684 mujeres recibirán paulatinamente el apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, reconoció la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

    La Maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que, en el caso de Zinacantepec, serán 760 vecinas beneficiadas con la tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar y 13 mil 787 con el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Mientras que, en Tejupilco, se apoyará a 425 mujeres con su tarjeta Pensión Mujeres Bienestar y a 8 mil 80 con el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Hoy más que nunca puedo decirles que están acompañadas, y siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora, refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que nuestras familias mexiquenses tengan más y mejores oportunidades y que con el Poder de Servir lleguemos a los que más nos necesitan”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Como parte del programa Mujeres con Bienestar, las mujeres de 60 a 64 años recibirán tres mil pesos bimestrales; a nivel nacional son 964 mil 556 beneficiarias quienes recibirán este inédito apoyo económico a partir de este mes.

    Asimismo, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México reconoció a la Gobernadora Delfina Gómez por haber vencido al antiguo régimen, ya que después de muchos años de malos gobiernos, el pueblo mexiquense decidió el cambio y el bienestar como el camino a seguir.

    En este evento estuvieron por parte del Gobierno de México Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar; así como Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec.