Etiqueta: Secretaría de la Defensa Nacional

  • CNDH firma convenio con la Defensa para garantizar los derechos humanos en México

    CNDH firma convenio con la Defensa para garantizar los derechos humanos en México

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), a través de la presidenta, maestra Rosario Piedra Ibarra y el general secretario Ricardo Trevilla Trejo, firmaron un Convenio General de Colaboración que tiene como propósito conjuntar esfuerzos para la atención, respeto, promoción, investigación académica, capacitación y profesionalización en materia de derechos humanos.

    La maestra Piedra Ibarra dijo que el convenio firmado consolida las relaciones previas entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Secretaría de la Defensa Nacional, mismas que no son de complicidad, ni de encubrimiento, sino de concurrencia de esfuerzos para servir mejor al pueblo.

    Durante el acto, realizado en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, recordó que el pueblo de México encomendó a las Fuerzas Armadas responsabilidades muy sensibles que tienen que ver, entre otras cosas, con la protección de las personas y con la preservación de la paz, por lo que desde la CNDH existe el compromiso de apoyarles “para fortalecer en su Comisión Nacional de los Derechos Humanos Dirección General de Difusión de los Derechos Humanos personal la idea de que en el tiempo en el que vivimos los derechos humanos y el uso de la fuerza no están reñidos”, sino que se complementan.

    En este sentido, reconoció la voluntad del Titular de la Secretaría de la Defensa Nacional para seguir avanzando en el esfuerzo compartido de servir al pueblo y subrayó la disposición de dicha institución castrense para aceptar las recomendaciones emitidas por este organismo nacional, aun cuando no son vinculantes; así como para trabajar conjuntamente en la búsqueda de nuevas formas, nuevos protocolos de actuación y mejores prácticas que permitan evitar las violaciones a derechos humanos y más aún, prevenirlas.

    Ante las complicaciones que enfrenta el personal castrense día a día por la cantidad de situaciones inesperadas e imprevistas en las que tienen que responder, a lo cual se suma el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN), manifestó la disposición de la Comisión Nacional de apoyarles en su objetivo de hacer cumplir la ley y completar las misiones que les encarguen, respetando los derechos humanos de las personas y del pueblo al que, dijo, nos debemos.

    Por último, expresó que en este nuevo tiempo que nos ha tocado vivir, no podemos obviar que el ideal de una sociedad más justa, más respetuosa de los derechos y más comprometida con la legalidad no podrá lograrse sin la participación de cada una de las personas que forman parte de la DEFENSA, que hay que decirlo y reconocerlo -afirmó- es una de las instituciones pilares del Estado Mexicano.

    En presencia del secretario de la DEFENSA, el general Trevilla Trejo, el director de Derechos Humanos de dicha institución, el general Alfredo Piñeiro Escoto, quien coincidió con la presidenta de la Comisión Nacional en el sentido de que ambas instituciones velan permanentemente por el bienestar del pueblo de México y el Convenio simboliza el compromiso de las Fuerzas Armadas para cumplir con el mandato constitucional que impone a todas las autoridades el deber de respetar, proteger, promover y garantizar los derechos humanos de todas las personas.

    Dijo que los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional fortalecerán, a través del citado acuerdo, sus conocimientos en temas de derechos humanos, con objeto de regir su actuación dentro de las operaciones militares que se realicen en todo el país, mediante cursos presenciales y en línea, conferencias y videoconferencias sobre temas de uso de la fuerza, Comisión Nacional de los Derechos Humanos Dirección General de Difusión de los Derechos Humanos libertad de expresión, derechos humanos de las mujeres, de las personas migrantes y de los pueblos y comunidades indígenas, entre otros.

    La presidenta Rosario Piedra Ibarra realizó un recorrido por las instalaciones del Heroico Colegio Militar, y estuvo acompañada por Francisco Estrada Correa, secretario ejecutivo de la CNDH y las personas titulares de la Primera, Tercera y Sexta Visitadurías Generales, Claudia Franco, Nestora Salgado y Romeo Cartagena, así como por la Directora General del CENADEH “Rosario Ibarra de Piedra”, Rosy Laura Castellanos Mariano y la Directora General de Difusión, Aline Juárez; mientras que por la Secretaría de la Defensa Nacional asistieron Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional; Enrique Martínez Torres, oficial mayor; Maximiliano Cruz Ramos, inspector y controlador; Arturo Coronel Flores, jefe de Estado Mayor Conjunto; Norberto Cortés Rodríguez, comandante del Ejército Mexicano; Óscar Rubio Sánchez, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional y Juan Ernesto Estrada González, director del Heroico Colegio Militar.

  • 180 elementos de la Defensa y Guardia Nacional llegan a Tabasco para reforzar estrategia contra el crimen organizado

    180 elementos de la Defensa y Guardia Nacional llegan a Tabasco para reforzar estrategia contra el crimen organizado

    Con el firme objetivo de reestablecer la paz tras los hechos violentos registrados en la entidad durante las últimas horas, este martes se trasladaron 180 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para reforzar el operativo “Tabasco Seguro”.

    A bordo de un avión de la Guardia Nacional (GN) llegaron 120 elementos al aeropuerto de Villahermosa “Carlos A. Rovirosa Pérez”, otros 60 lo hicieron vía terrestre desde el estado de Campeche. Luego un convoy integrado por más de siete unidades del Ejército mexicano y la GN, los transportó escoltados por la Secretaría de Seguridad Pública a sus destinos en la entidad.

    Los efectivos llegaron a la 30ª Zona Militar de la capital tabasqueña, para recibir instrucciones y conocer el plan de acción mediante el cual combatirán al crimen organizado.

    Desde este punto serán distribuidos a los focos generadores de mayor violencia en Tabasco, donde autoridades estatales ya implementan operativos permanentes. El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, dio la bienvenida a los elementos a través de una publicación en sus redes sociales oficiales.

    Agradecemos el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Defensa Nacional. Vamos a recuperar la paz”, escribió el gobernador.

    Durante los 3 meses que lleva en el cargo el gobernador Javier May Rodríguez, se han logrado 300 detenciones de generadores de violencia, así como importantes decomisos.

    La SEDENA explicó que la misión principal de los 180 elementos recién asignados al operativo “Tabasco Seguro”, tiene dos vertientes, la primera es coordinarse con las autoridades locales para llevar a cabo las diversas operaciones de combate al crimen, y la segunda es garantizar en todo momento que la población pueda continuar con sus actividades cotidianas sin ninguna restricción.

  • Gracias al Operativo Enjambre, siguen cayendo elementos corruptos en el Estado de México, ahora le tocó a Rafael “N” y Vianey Analleli “N”, de la célula anti extorsión de Ecatepec

    Gracias al Operativo Enjambre, siguen cayendo elementos corruptos en el Estado de México, ahora le tocó a Rafael “N” y Vianey Analleli “N”, de la célula anti extorsión de Ecatepec

    Rafael “N”, jefe de la célula anti extorsión de Ecatepec, y quien era su escolta, Vianey Analleli “N”, cayeron en la trampa del ya legendario Operativo Enjambre, iniciativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a cargo de Omar García Harfuch. 

    Este operativo ha tenido logros impactantes en el Estado de México, y en muy poco tiempo. Se trata de detenciones sorpresa dirigidas contra elementos de seguridad pública que han sido corrompidos por el crimen organizado. 

    Según indica la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un juez de control en línea especializado en órdenes de cateo y órdenes de aprehensión encontró elementos suficientes para inculpar a Rafael “N” y Vianey Analleli “N” en el delito de homicidio, por eso otorgó las órdenes de aprehensión correspondientes. 

    Rafael “N” es señalado por homicidio, durante un linchamiento contra un hombre de 33 años de edad. Tanto Rafael como Analleli ya fueron ingresados en el Penal de Chiconautla, precisamente en el municipio de Ecatepec. 

    La detención se tuvo lugar en la calle Temascaltepec, de la colonia Luis Donaldo Colosio. En el traslado de ambos presuntos criminales, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

  • Llegaron a Sinaloa 100 “Murciélagos” de las Fuerzas Especiales del Ejército

    Llegaron a Sinaloa 100 “Murciélagos” de las Fuerzas Especiales del Ejército

    Con la finalidad de reforzar las operaciones de seguridad en el estado de Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) envió a 100 “Murciélagos”, integrantes de las Fuerzas Especiales del Ejército que están adiestrados para proteger a la población. 

    Los 100 “Murciélagos” llegaron la noche de este lunes 25 de noviembre a territorio sinaloense a bordo de un avión de la Guardia Nacional con placas XC-OPF. Una de sus principales misiones será instalar un nuevo puesto de control. 

    Las labores de vigilancia que tienen asignadas incluyen el resguardo de las y los ciudadanos, así como el combate al crimen organizado. 

    Recientemente la disputa entre los grupos delictivos conocidos como “Los Chapitos” y “Los Mayos”, han provocado una lucha entre criminales por el control del denominado Cártel de Sinaloa

    Las Fuerzas Especiales del Ejército realizan operaciones encubiertas que solo conocen los altos mandos del ejército y muchas de ellas se mantienen clasificadas. Aunque sabemos que han arribado al Estado de Sinaloa, y que su objetivo es evidente, las acciones, la fecha en que se llevarán a cabo y otros detalles, no serán revelados por cuestiones de seguridad. 

    Al haber recibido un entrenamiento rudo, están preparados para enfrentar a los miembros más sanguinarios de los cárteles de la droga. 

    Los “Murciélagos” son parte de la estrategia nacional de seguridad dirigida por la presidenta y comandanta Claudia Sheinbaum, cuyo principal propósito es lograr la pacificación en todo el país a mediano plazo.

  • AMLO desmiente a medios conservadores que cuestionaron a su gobierno por no apoyar al equipo de Natación Artística

    AMLO desmiente a medios conservadores que cuestionaron a su gobierno por no apoyar al equipo de Natación Artística

    El pasado fin de semana, el equipo mexicano de Natación Artística se galardonó con el Oro en el Campeonato Mundial, con sede en Egipto, motivo por el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a las ganadoras en la conferencia matutina y aprovechó para desmentir a medios de comunicación quienes cuestionaron al gobierno mexicano por no apoyar a las atletas.

    “Aquí aprovecho para dar respuesta a otra mentira, no sé si del universal también de que quienes serían en una competencia de nado, natación artística, que además aprovecho para felicitarla sacaron el primer lugar 10 mujeres y que eh todos los medios estos vendidos o alquilados que son la mayoría, los de arriba que tienen muchísimo dinero, son de los más ricos en México y tenían muchísimo poder antes, entonces cómo han cambiado las cosas ahora diario hay cuestionamientos hay ataques”, dijo el mandatario.

    Asimismo, añadió que fue Proceso, quien publicó una nota diciendo que ninguna institución de gobierno les ayudo con recursos. Sin embargo, aclaró que 6 de las 10 competidoras que forman el equipo de Natación Artística, pertenecen a la Secretaría de la Defensa.

    “Ayer hablaron de que era meritorio y en efecto, ah proceso fíjense que en otro tiempo era otra cosa, que no se les dio recursos. Nada más informales que de las 10 competidoras 6 pertenecen a la Secretaría de la Defensa o sea que también estamos militarizando el deporte”, dijo López Obrador.

    “Así no AMLO, así no”, se burló AMLO sobre lo que diría la oposición.

    Titula de Proceso



    “Tienen sus sueldos, sus viáticos, sus apoyos pero se hablaba que era muy meritorio ah pero se habían costeado su viaje porque ninguna institución les había apoyado, entonces tenemos todos los días que estar aclarando”, terminó AMLO.

    Equipo de Natación Artística gana el Oro en Egipto

    Con una puntuación de 270.1584, la delegación tricolor terminó la competencia en primer lugar, dejando atrás equipos como el de Italia y Francia, que sumaron 269 puntos 70:84 y 253.5312 respectivamente.

    No te pierdas:

  • Fallece una persona más por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez: SSPC

    Fallece una persona más por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez: SSPC

    A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó a través de un comunicado que las personas migrantes fallecidas a causa del incendio que ocurrió el 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, subieron a 40.

    Asimismo, indicó que este fin de semana seis víctimas fueron trasladadas en ambulancias aéreas de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y del IMSS, al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos con sede en la Ciudad de México.

    La dependencia señaló que se tomó la decisión de trasladar a pacientes, derivado de la valoración médica de especialistas del CENIAQ, donde una de las personas perdió la vida, por lo que ahora son 40 fallecidos y 27 heridos.

    Por otra parte, la SSPC refirió que continuará el arribo de más víctimas a la capital del país, a fin de que reciban la atención especializada que requieren, dada su condición de salud.

    La dependencia detalló que, en el caso de los pacientes en estado de pre-alta, que al momento son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez, lo que permitirá tener en un mismo espacio a quienes presentan una mejoría notable.

    Indicó que así se podrá avanzar en los trabajos que realizan la FGR y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuyo personal, entrevista a las víctimas y esta última, les brinda asistencia a ellas y a sus familias.

    No te pierdas: