El Consejo Mundial de Lucha Libre recibe el certificado “Hecho en México”. El subsecretario Vidal Llerenas destaca la importancia cultural y creativa de la lucha libre en el país.

El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) recibió el certificado “Hecho en México” en un evento en la Ciudad de México. El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, expresó su emoción por este reconocimiento.
Llerenas destacó que la lucha libre representa la cultura popular mexicana y es un símbolo de orgullo nacional. Mencionó que las máscaras de lucha son reconocidas mundialmente y reflejan la creatividad del país.
El subsecretario también subrayó que la lucha libre no es una tradición del pasado, sino una actividad vibrante que sigue vigente en la actualidad. Este sello de “Hecho en México” invita a los ciudadanos a apoyar los productos nacionales.
Durante la conferencia, Salvador Lutteroth, director del CMLL, compartió que la lucha libre tiene una presencia internacional. Hay alianzas con empresas en Reino Unido, Japón y Estados Unidos, y se espera atraer más de un millón de espectadores en la Arena México este año.
Además, se presentó una gorra y una playera conmemorativa en colaboración con “México is the Ship”. Lutteroth enfatizó que este distintivo es una gran responsabilidad y un símbolo del talento mexicano.
El evento culminó con la energía y emoción que caracteriza a la lucha libre, un reflejo del espíritu creativo y luchador de los mexicanos. La comunidad espera con ansias las próximas funciones del CMLL, que celebrará su 92 aniversario.
