Etiqueta: Secretaría de Energía

  • Rocío Nahle exalta avances en la recuperación energética de Pemex y aumento en la producción

    Rocío Nahle exalta avances en la recuperación energética de Pemex y aumento en la producción

    Este jueves en la conferencia de prensa matutina, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle habló sobre algunos proyectos que realiza esta institución.

    Primero dio el informe del avance del “Proyecto Planta de Coquización Salina Cruz”, el cual se empezó a construir en agosto del 2022 y deberá estar terminado en el mismo mes del próximo año. Hasta el momento esta obra a tenido una inversión de 3 mil 100 millones de dólares.

    Con esta nueva planta se refinará el combustóleo para convertirlo en más gasolina y diésel.

    En cuanto a la producción de petróleo, la titular de la Sener informó que esta aumentó del 35 por ciento al 72 por ciento, del periodo de diciembre de 2018 al día de hoy.

    “Cuando se inició la administración solo estaban trabajando dos refinerías, para abril de 2019 ya teníamos operando las seis refinerías”.

    En este mismo contexto, Nahle informó que se tiene una producción de novecientos veinte y dos mil barriles por día, equivalente a un 76 por ciento.

     Por otra parte, Rocío Nahle aclaró que el proyecto de la Planta Coquizadora en Tula, inició su construcción el sexenio pasado, sin embargo, se interrumpió y quedó abandonado el proyecto. Por lo que, la actual administración retomó el proyecto, “ya que se habían invertido anteriormente mil 600 millones de dólares”, explicó la titular de la Sener.

    Asimismo, añadió que el proyecto incluye 5 plantas de servicio nuevas y a la fecha de tiene un avance del 88 por ciento, por lo que deberá estar terminada en noviembre de 2023.

    No te pierdas:

  • Pemex produjo 915 mil barriles de productos derivados del petróleo en noviembre del 2022: Sener

    Pemex produjo 915 mil barriles de productos derivados del petróleo en noviembre del 2022: Sener

    La Secretaría de Energía (Sener), dio a conocer que Petróleos Mexicanos (Pemex) produjo 915 mil barriles de productos derivados del petróleo como gasolinas, gas y diésel en noviembre del 2022, lo que representa un aumento de 21.25% frente al mismo periodo en 2021.

    Cabe destacar que dichos datos corresponden al Sistema Nacional de Refinación (SNR), los cuales no incluye por ahora ni a la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, ni la Refinería Deer Park en Estados Unidos que adquirió en su totalidad Pemex en enero de 2022. Aun así, el SNR registró en noviembre su punto más alto del año, sólo superado por su producción en abril, cuando llegó a tener 916 mil barriles diarios.

    Según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, la refinería de Dos Bocas, Tabasco, comenzará a producir gasolinas y diésel al inicio de julio de 2023, en el marco del primer aniversario de su inauguración.

    La refinería de Tula, ubicada en Hidalgo, fue la que lideró la producción de productos derivados del petróleo al alcanzar 213 mil barriles diarios en noviembre, le sigue la refinería de Salina Cruz en Oaxaca, que produjo 175.5 de barriles diarios ese mismo mes. Después siguió la refinería de Madero de Tamaulipas con 100 mil barriles diarios.

    El resto de la producción corresponde a las refinerías de:

    • Minatitlán en Veracruz
    • Salamanca en Guanajuato
    • Cadereyta en Nuevo León

    Finalmente, la Secretaría de Energía, encabezada por Rocío Nahle, detalló que este incremento en la producción representa ya un uso del 49.7% de la capacidad instalada en el SNR, un aumento importante en comparación con el 43.2% reportado en 2021, el 35.6% del 2020, el 37.9% de 2019.

    En este nuevo año, de acuerdo con el Plan de Negocios 2023-2027 de la petrolera mexicana, se espera una producción de 995 mil barriles diario de productos derivados de crudo.

    No te pierdas:

  • “Todos los analistas están coincidiendo en que México es la opción para la inversión extranjera” celebra AMLO

    “Todos los analistas están coincidiendo en que México es la opción para la inversión extranjera” celebra AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que varios analistas señalan que México se ha convertido en un país atractivo para la inversión extranjera, por lo que se prevé que México reciba este año una inversión histórica.

    “Hace como un mes desayuné con Larry Fink, presidente de un fondo de inversiones, se dice que uno de los más importantes del mundo, BlackRock, y su concepción, su visión es de que México está adelante como país estratégico para la inversión extranjera, en algunos aspectos”.

    AMLO

    El mandatario agregó que también hablaron de nuevas inversiones y sobre el aprovechamiento del litio, el cual se nacionalizó como industria estratégica para México hace apenas algunas semanas.

    “Ya hay sitios, ciudades en EU donde el porcentaje de vehículos eléctricos es considerable, pero se requieren las baterías y se requiere el litio y se requiere otros minerales, de ahí la importancia de que México tenga el litio y se haya tomado la decisión de nacionalizar de que sea una empresa de la nación, de los mexicanos la que administre el litio, pero en ese campo hay mucho futuro”, explicó.

    López Obrador hizo mención de otra reunión, esta vez con los empresarios de Sempra, quienes construyen una planta de licuefacción en ensenada, Baja California, los cuales no descartan la creación de dos más que pueda permitir incluso que exporten gas a Europa y Asia.

    “Van a estar con nosotros, empresarios, que los voy a invitar a recorrer el Istmo para que una vez terminada la refinería de Dos Bocas, porque traigo esa preocupación y esa ocupación, porque son 25, 30 mil trabajadores de la construcción que queremos que no se queden sin empleo, que ya sea en el Tren Maya o en estos diez parques industriales, encuentren pronto trabajo,  por eso no descartamos que hacer una coquizadora nueva en Salina Cruz, todo esto pensando en no parar en la creación de empleos”, finalizó el líder del Ejecutivo.

  • Instalan torre de barrenado en refinería Dos Bocas

    Instalan torre de barrenado en refinería Dos Bocas

    Como cada lunes, la Secretaría de Energía, mostró los avances del proyecto de la 4T, la refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, donde terminaron de instalar la torre de barrenado de los tambores de coque pertenecientes a la mesa 1, misma que alcanzó una altura de 127 metros desde la superficie.

    Mediante un video de avances de la obra, la Sener destacó las maniobras de montaje de un domo geodésico en la planta de tratamiento de aguas amargas, con un peso superior a las 8 toneladas.

    Destacó que se avanza en la construcción de mochetas para el área de almacenamiento y en el equipamiento de las 39 subestaciones eléctricas, también puntualizó que en el área de procesos siguen las instalaciones de chimeneas de las estaciones hidrotratadoras de naftas, así como los movimientos de módulos desde los pulmones de recepción hacía su destino final.

    Por otra parte en la planta catalítica se llevó a cabo el montaje del equipo FA- 21 101 y se instaló el módulo 9 del quemador elevado del sistema de desfogue, mientras que en los servicios de integración se indicó que continúa el tendido de tuberías y en el gasoducto se avanza en el cierre de conexiones en el cabezal que proporcionará de combustible a la central.

    La secretaría mencionó además que continúan el traslado de plantas de ornato desde el vivero hacia las áreas verdes de Dos Bocas y continúan con la elaboración de los murales al interior de los edificios.