Etiqueta: Secretaría de Administración y Finanzas

  • Expropiación de inmuebles en CDMX para vivienda digna

    Expropiación de inmuebles en CDMX para vivienda digna

    El gobierno capitalino avanza en la expropiación de propiedades para asegurar el acceso a vivienda asequible para familias de bajos ingresos.

    El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, planea expropiar 400 inmuebles durante este sexenio. Esta medida busca garantizar el derecho a contar con una vivienda digna y accesible para la población de menos recursos y aquellas familias que enfrentan mayores dificultades económicas.

    En el primer año se emitieron 38 decretos de expropiación, de los cuales 27 se publicaron en la Gaceta Oficial en beneficio del Instituto de Vivienda, mientras que 11 fueron para la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México. Estos decretos permiten la recuperación de espacios para construir viviendas que respondan a las necesidades de quienes más lo requieren.

    Además, se han emitido 39 declaratorias de utilidad pública y se espera que, antes de finalizar el año, se logren expropiar otros 11 inmuebles, propiedades que se destinarán tanto a viviendas populares como a familias afectadas por el sismo de 2017. Muchas de estas edificaciones están deterioradas y representan un alto riesgo estructural.

    La rehabilitación de inmuebles dañados por el sismo de 2017 es una de las prioridades. Para iniciar el proceso de expropiación, los edificios deben tener dictámenes de seguridad emitidos por autoridades competentes, lo que asegura que se tomen decisiones responsables y enfocadas en el bienestar de la comunidad.

    Los interesados en la expropiación han sido, en su mayoría, los propios ocupantes de los inmuebles, quienes han solicitado la intervención del gobierno para que se construyan viviendas populares. En cada caso, el Instituto de Vivienda paga una indemnización justa a los propietarios afectados, monto que se determina a partir de un avalúo realizado por la Secretaría de Administración y Finanzas.

    Algunos de los inmuebles expropiados este año incluyen propiedades en las calles Saratoga y Mar Mediterráneo, así como en Ruiseñor y Francisco S. Rivas. Estos lugares, considerados de alto riesgo, serán convertidos en espacios seguros para las familias que los necesitan.

    La expropiación de inmuebles se presenta como una solución ante la creciente crisis de vivienda en la ciudad, como un esfuerzo que busca responder a la demanda de la población y construir un futuro más seguro para todos los habitantes de la capital.

  • Presentan primer informe de Finanzas al Congreso de CDMX; reportan récord en ingresos locales

    Presentan primer informe de Finanzas al Congreso de CDMX; reportan récord en ingresos locales

    La Secretaría de Administración y Finanzas informó que la capital alcanzó una recaudación histórica y destina recursos a infraestructura, movilidad, seguridad y programas sociales.

    La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, encabezada por Juan Pablo de Botton Falcón, entregó al Congreso local el Primer Informe de Actividades correspondiente al periodo del 5 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, cumpliendo con lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica del Congreso capitalino.

    En el informe, la dependencia destacó que la CDMX se consolidó como la entidad con mayor capacidad recaudatoria del país, con ingresos totales preliminares al tercer trimestre de 252 mil 326.7 millones de pesos, un incremento anual del 8%, mientras que los ingresos propios crecieron 21.6%, impulsados por el Predial (22.9%) y el Impuesto sobre Nóminas (33.3%).

    El Presupuesto de Egresos 2025, aprobado por unanimidad, ascendió a 291 mil 525.5 millones de pesos, con un aumento del 18% en inversión pública y 17 mil millones destinados a programas sociales y subsidios. Además, las alcaldías recibieron un incremento histórico de 8.8%, y el STC Metro contó con 23 mil millones de pesos, la cifra más alta en su historia.

    En infraestructura y movilidad, se implementaron tres nuevas líneas de Cablebús, 17 trenes ligeros y la Línea 14 de Trolebús, además de un reencarpetado de 2 mil 600 millones de pesos que cubre 3.5 millones de metros cuadrados. En el sector agua, se rehabilitaron pozos, tuberías y sistemas de drenaje, y se adquirió equipo especializado para el abastecimiento y saneamiento.

    En seguridad, se incorporaron 3 mil 500 vehículos, principalmente patrullas, mientras que la política social benefició a 795 mil personas mediante programas como Pensión Hombres Bienestar, Ingreso Ciudadano Universal y Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más.

    La CDMX mantiene calificación crediticia AAA por Moody’s, Fitch y HR Ratings, y sigue una política de desendeudamiento, con reducción real de 1.8% anual y acumulada de 7.9% entre 2018 y 2024. Se destacan además los fideicomisos FIMAS, FOMIX y para Infraestructura y Movilidad, destinados exclusivamente a inversión en proyectos estratégicos y sostenibles.

    El informe subraya el compromiso de la administración con finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles, la reducción de desigualdades, la inversión en infraestructura crítica y la implementación de medidas ambientales y de movilidad que proyectan a la capital hacia un crecimiento ordenado y responsable.

  • El Gobierno de la CDMX aclara contratos con Grupo Salinas

    El Gobierno de la CDMX aclara contratos con Grupo Salinas

    El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, ha emitido un comunicado sobre los contratos con empresas del Grupo Salinas. Este anuncio responde a informaciones recientes en medios digitales y redes sociales.

    Primero, se confirma que Seguros Azteca SA de CV ganó el fallo para el programa de aseguramiento de bienes y personas. La empresa presentó la mejor propuesta económica en la licitación para 2023 y 2024.

    Segundo, el gobierno capitalino mantiene contratos vigentes con empresas del Grupo Salinas. La Secretaría de Administración y Finanzas revisará todos estos contratos para determinar su continuidad.

    Además, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con un manejo responsable, austero y transparente de los recursos públicos. Este enfoque busca favorecer las mejores condiciones económicas y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y proveedores del gobierno.

    La aclaración busca despejar dudas sobre la relación entre el gobierno y las empresas de Grupo Salinas, garantizando un proceso transparente en la administración de recursos públicos.

  • Operativo de verificación de autopartes en la CDMX termina en aseguramiento de toneladas de piezas

    Operativo de verificación de autopartes en la CDMX termina en aseguramiento de toneladas de piezas

    La tarde de este jueves, se realizó un operativo de verificación llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en colaboración con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Administración y Finanzas, se vio interrumpido por una manifestación en la colonia Buenos Aires, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Un grupo de personas intentó impedir la labor de las autoridades, cerrando el Eje 3 Sur y provocando disturbios que incluyeron la quema de objetos.

    El operativo, que tenía como objetivo verificar la legalidad de las autopartes en comercios de la zona, resultó en el aseguramiento de 17.5 toneladas de piezas de dudosa procedencia provenientes de un local. Además, las autoridades informaron que se resguardaron 200 toneladas adicionales de autopartes en el lugar. Como resultado de las irregularidades encontradas, una de las accesibilidades fue sellada y sus actividades fueron suspendidas de manera inmediata.

    A pesar de la resistencia por parte de algunos comerciantes y ciudadanos, las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra el robo de autopartes y vehículos. “No retrocederemos en el combate a este delito y daremos seguimiento a las investigaciones para detener a quienes actúan en contra de la paz en la ciudad”, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

    La situación se normalizó tras varios minutos de tensión, y los manifestantes finalmente se retiraron de la vialidad, permitiendo así que las autoridades continuaran con sus labores de verificación.

    Este operativo forma parte de una serie de acciones que buscan desmantelar redes delictivas dedicadas al robo de autopartes, un problema creciente en la capital mexicana.