Etiqueta: SAT

  • Claudia Sheinbaum pide a los empresarios cumplir con el pago de sus impuestos; aseguró que no debe de existir la condonación

    Claudia Sheinbaum pide a los empresarios cumplir con el pago de sus impuestos; aseguró que no debe de existir la condonación

    La candidata presidencial de la coalición  Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, llamó a los empresarios a cumplir con sus obligaciones tributarias, como lo hacen todas las mexicanas y mexicanos.

    Hay que pagar impuestos. los ciudadanos pagamos impuestos, los empresarios ahora pagan más impuestos, nos corresponde a todos pagar impuestos. Y tener la certeza de que el recurso de los impuestos se está utilizando adecuadamente con transparencia y sin corrupción.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En su conferencia de prensa ofrecida a medios nacionales y locales, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la ex mandataria capitalina consideró que es obligación de todos los ciudadanos de este país, realizar el pago de sus impuestos.

    En ese sentido, la abanderada morenista fue cuestionada sobre el caso del dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego y su resistencia a pagar los 63 mil millones de pesos que debe en impuestos al Sistema de Administración Tributaria (SAT). 

    A lo que Claudia Shienbaum sostuvo que actualmente no existe alguna resistencia de los empresarios a pagar sus impuestos, aunque señaló que existen algunas excepciones, sin embargo reiteró que no debe haber condonaciones de impuestos

    Los empresarios están pagando sus impuestos ya, hay algunos casos en particular, no debe haber condonaciones de impuestos, se tiene que pagar lo que se tiene que pagar, en México así debe ser, así es.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” se encuentra de visita por el estado de Nuevo León, como parte de su gira de campaña presidencial en el norte del país.

    Te puede interesar:

  • No pagaba ni el mantenimiento del campo de golf: AMLO exhibe que Ricardo Salinas Pliego dejaba el cuidado del área en manos de Fonatur

    No pagaba ni el mantenimiento del campo de golf: AMLO exhibe que Ricardo Salinas Pliego dejaba el cuidado del área en manos de Fonatur

    En una reciente conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la decisión de retirar la concesión del campo de golf ubicado en Huatulco, Oaxaca, que pertenecía a la empresa de Ricardo Salinas Pliego. La medida se tomó debido a que, según el mandatario, Salinas Pliego y su empresa no cumplían con el pago del mantenimiento del campo, dejando esta responsabilidad al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con dinero público.

    López Obrador reveló que, además, empleados de Salinas Pliego realizaron prácticas cuestionables para supuestamente ampliar el plazo del contrato hasta 2027, lo que motivó su decisión de intervenir y convertir el área en una Área Natural Protegida.

    El presidente destacó que esta acción forma parte de un esfuerzo por devolver este espacio a la comunidad, transformándolo en un parque público accesible para todos. Asimismo, se comprometió a buscar empleo para aquellos trabajadores que laboraban en el campo de golf, asegurando que no quedarán desatendidos.

    La conversión de este espacio en un área natural protegida no solo busca corregir los abusos y la falta de cumplimiento de obligaciones por parte de Salinas Pliego y su empresa, sino también fomentar el disfrute de un entorno natural para el pueblo.

  • AMLO promueve la transparencia fiscal: El presidente reveló que Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían deudas con el SAT

    AMLO promueve la transparencia fiscal: El presidente reveló que Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían deudas con el SAT

    Durante la conferencia matutina de hoy en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que los periodistas Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero rápidamente se pusieron al corriente con sus obligaciones fiscales.

    Según el presidente, aproximadamente hace 5 años, uno de sus funcionarios le informó sobre el adeudo fiscal de ambos comunicadores debido a errores contables. López Obrador mencionó: “Dos periodistas le debían al fisco, porque sus contadores habían hecho mal las cuentas, creo que uno era Ciro Gómez Leyva y el otro Joaquín López-Dóriga, puede ser que me equivoque yo en alguno, pero también era otra persona famosa de los medios.”

    El mandatario aseguró haber abordado el tema con discreción y se comunicó directamente con los involucrados, quienes respondieron positivamente al llamado para regularizar su situación fiscal. López Obrador enfatizó que, aunque la deuda no era considerable en términos monetarios, era evidente y representaba un compromiso con la transparencia y la equidad tributaria.

    Además, aprovechó la ocasión para destacar que este episodio ejemplifica dos aspectos importantes de su gestión: la ausencia de pleitos personales y la eliminación de privilegios fiscales, en línea con la reforma que prohíbe la condonación de impuestos.

    Por otro lado, el presidente abordó brevemente el conflicto legal con el empresario Ricardo Salinas Pliego, aclarando que se trata de un asunto de interés público y no personal. Enfatizó la importancia de que todos los ciudadanos, sin importar su posición social, cumplan con sus obligaciones fiscales.

    El caso de los periodistas y su rápida respuesta para regularizar su situación fiscal refuerza el mensaje de López Obrador sobre la importancia de la transparencia y la responsabilidad tributaria en México.

    Este episodio, además de destacar la voluntad de los periodistas para cumplir con sus obligaciones fiscales, subraya la postura del gobierno mexicano en su lucha contra la evasión fiscal y la equidad en el sistema tributario.

  • Ante nueva rabieta del deudor de impuestos, AMLO retó, una vez más, a que Salinas Pliego presente las pruebas de los presuntos actos de corrupción en los que acusa, incurrió el Gobierno de México (VIDEO)

    Ante nueva rabieta del deudor de impuestos, AMLO retó, una vez más, a que Salinas Pliego presente las pruebas de los presuntos actos de corrupción en los que acusa, incurrió el Gobierno de México (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador realizó un llamado al empresario Ricardo Salinas Pliego, que una vez más acusó presuntos actos de corrupción al interior del Gobierno de México, ahora a través de un vídeo donde solloza por el campo de golf que construyó sobre terrenos del Fonatur.

    Ante estas insistencias del magnate dueño de Grupo Salinas, el primer mandatario le recomendó, una vez más, presentar la pruebas de sus acusaciones para que las autoridades correspondientes investiguen y actúen conforme a la ley.

    “No es nada, nada personal, que se entienda. Con todo respeto, Ricardo Salinas Pliego tiene pruebas o piensa que nosotros queremos extorsionarle porque el gobierno es corrupto, lo único que le pediría es que presentara las pruebas y si presenta las pruebas, actuamos”.

    Acalró

    “Nosotros hicimos un compromiso de no mentir, de no robar, de no traicionar al pueblo. En mi caso lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad, pero si él sostiene de que hay corrupción en el gobierno y que tiene las pruebas, habló del manejo de los programas del Bienestar, en particular de los adultos mayores, ¿dónde están las pruebas? Que presente las pruebas”.

    Sentenció AMLO

    El tabasqueño mencionó que  se harán públicos en una página del gobierno con todos los documentos que muestran el adeudo que tienen las empresas de Ricardo Salinas Pliego, con el fin de que la población, abogados y especialistas puedan revisarlos a detalle.

    No te pierdas:

  • Presuntos errores en auditorias, acusaciones de leyes inconstitucionales e interpretación a modo; estás son las artimañas con las que Salinas Pliego evita pagar sus adeudos al SAT; el magnate aún debe pagar más de 63 mil MDP (VIDEOS)

    Presuntos errores en auditorias, acusaciones de leyes inconstitucionales e interpretación a modo; estás son las artimañas con las que Salinas Pliego evita pagar sus adeudos al SAT; el magnate aún debe pagar más de 63 mil MDP (VIDEOS)

    Desde el comienzo de su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se presentaría información sobre los juicios fiscales que tienen las empresas del magnate Ricardo Salinas Pliego con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para luego subir la información completa a los portales del Gobierno de México.

    “Todas las pruebas, todos los juicios que hay” sobre los adeudos fiscales de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, “para que los ciudadanos, incluso los especialistas en la materia fiscal […] puedan con toda la información tener un criterio de lo que está sucediendo con este asunto, con esta polémica”.

    El mandatario mexicano hizo un llamado al empresario Ricardo Salinas Pliego para que presente las pruebas de que “nosotros queremos extorsionarlo porque el gobierno es corrupto”, además, dijo que “si presenta las pruebas, actuamos, [porque] nosotros hicimos un compromiso de no mentir, no robar, no traicionar al pueblo”. ¿Dónde están las pruebas del presunto mal manejo de los programas del Bienestar, en particular de la pensión para los adultos mayores?”, cuestionó.

    Titular del SAT revela pagos y adeudos del magnate a la hacienda pública

    Antonio Martínez Gagnino, titular del SAT, informó que Grupo Salinas ha pagado durante el Gobierno del presidente López Obrador 4 mil 868 millones de pesos: 2 mil 096 millones de pesos resultado de auditorías a diversas empresas y 2 mil 772 millones de pesos por una resolución. mientras que los adeudos del magnate de los medios de comunicación aún debe al Estado la cantidad de 63 mil millones de pesos:

    • Grupo Salinas adeuda por juicios fiscales anteriores y en proceso más de 53 mil mdp. Los adeudos se encuentran en 4 empresas, 17 juicios “y todos fueron auditorias de 2008 a 2018”
    • Durante la administración de AMLO. el SAT ha emitido créditos fiscales a empresas de Grupo Salinas por 10 mil millones de pesos.
    • “Más del 90% de este adeudo tiene que ver con el tema de ‘consolidación fiscal’”

    Arturo Medina, ex procurador Fiscal y actual subsecretario de la Secretaría de Gobernación, explicó que derivado de las auditorías de de 2008 a 2013, se concluyó que dos empresas del Grupo Salinas adeudaban cerca de 33 mil mdp, los cuales actualmente se disputan en 7 juicios.

    En uno de los juicios, desde marzo de 2014, la empresa tenía la obligación de pagar sus impuestos y en noviembre de 2015 el SAT revisó este tema, pero no estando de acuerdo con esta determinación la empresa se inconformó y promovió un juicio de nulidad, que 5 años después, es decir, en 2020, reconoció la validez del cobro.

    La empresa interpuso un juicio de amparo, el cual el Tribunal Colegiado intentó resolver en 2021, pero la empresa solicitó a la SCJN ejercer su facultad de atracción.

    Desde diciembre de 2022 el ministro Luis María Aguilar Morales hizo suya la petición de la empresa de atraer el asunto, y el expediente “estuvo guardado o esperando 8 meses solo para resolver si la Corte tenía o no interés en conocer el fondo del asunto”. Los ministros de la Segunda Sala devolvieron el caso al Tribunal Colegiado.

    Procuradora Fiscal de la Federación presenta artimañas de Salinas Pliego para evitar pagar impuestos

    Grisel Galeano García, procuradora Fiscal, presentó “algunos de los elementos de defensa” que Grupo Salinas “ha utilizado en sus estrategias legales y que han sido llevados a juicios”:

    • “Las empresas del grupo utilizan interpretaciones a modo para justificar un supuesto cumplimento de sus obligaciones fiscales”
    • Grupo Salinas ha alegado “que la inconstitucionalidad de las leyes que aplica la autoridad fiscal va en contra d los intereses de este consorcio”.
    • Grupo Salinas argumenta “que las autoridades fiscales cometen errores en sus auditorias y revisiones”
    • Grupo Salinas “argumenta el desconocimiento de los actos de autoridad […] con la finalidad de obtener resoluciones que no son procedentes y paralizar a las autoridades administrativas”

    Debes de ver:

  • El titular del SAT y la Procuradora Fiscal de la Federación exhiben las mañas y trampas con la que Salinas Pliego logró que la corrupta SCJN le descontaran impuestos a Totalplay (VIDEOS)

    El titular del SAT y la Procuradora Fiscal de la Federación exhiben las mañas y trampas con la que Salinas Pliego logró que la corrupta SCJN le descontaran impuestos a Totalplay (VIDEOS)

    La mañana de este viernes, desde Baja California Sur, Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalló los irregulares esquemas de deducciones excesivas de impuestos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación .

    Mencionó que en el SAT, “vemos operaciones contables que tienen estas repercusiones fiscales y que tienen que cumplir con la legislación” y que en 2014 se realizó una auditoría del ejercicio fiscal de 2011 a Total Play y se observó que “esta no contaba con información adecuada y completa, que debía respaldar su operación principalmente en sus gastos”.

    Agregó que la empresa de internet “no pudo justificar la información que acreditara que los gastos fueran indispensables para el negocio”, por lo que la oficina de recaudación resolvió que la empresa reportaba 1.4 más de gastos que los ingresos totales que había obtenido.

    El SAT comunicó en 2015 a Total Play que debía realizar el pago de ISR, por lo que la empresa se fue a un litigio desde 2015.

    Fiscalía de la Federación insta a que la SCJN resuelva adeudos de Salinas Pliego con el SAT

    Por su parte, Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación, detalló las acciones realizadas por las empresas de Salinas Pliego sobre un adeudo fiscal:

    • En 2015 la empresa “no estuvo de acuerdo con la resolución de la autoridad fiscal y procedió a impugnarla en un juicio de nulidad en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
    • En 2017 el Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió que “el SAT había actuado conforme a derecho y que la empresa debía de pagar”, por lo que la empresa impugnó en amparo directo.
    • En 2020 el asunto se llevó a la SCJN con “la finalidad de que se resolviera de forma contundente y buscando el mayor grado de imparcialidad”
    • En 2022 la SCJN decidió atraer el caso y el asunto se asignó al ministro Luis María Aguilar Morales que en 2024 presentó un par de proyectos de resolución, “siendo el último el que esta semana fue puesto en sesión”.

    “La empresa de Salinas Pliego debatía 6 rubros por los que el SAT le informó que debía pagar ISR por el año 2011, y el resultado de la SCJN fue, en realidad, confirmar que se tuvo la razón por el SAT al haberle cobrado 5 de los 6 rubros que la empresa se negaba a pagar y solamente por uno de los rubros en litigio fue que se determino como justificable [que] habían sido gastos para la operación de la empresa, de tal suerte que aunque la Corte considerara que 1 de esos 6 puntos fue objeto de comprobación por parte de la empresa, también confirmó que esta empresa omitió pagar impuestos por 5 rubros más y los hizo pasar por pérdidas y reportó ganancias menores”.

    Detalló

    “Consideramos que este suceso, lejos de ser ganancia para el contribuyente, lo dejó al descubierto una vez más, pues después de 9 años de litigio, es evidente que la empresa no ha cumplido con el pago de sus impuestos y que aplicó el mismo esquema que se ha encontrado en diversas empresas del grupo”

    Grisel Galeano

    Martínez Dagnino mencionó que gracias a la resolución del máximo tribunal del país, es claro que la empresa de Salinas Pliego “incurrió en diversos errores, así que lo correcto es que el contribuyente realice la corrección por más de 1,500 millones de pesos que incorrectamente declaró como pérdida fiscal y que la Corte nos ha dado el derecho a cobrar”.

    Finalmente en la participación de ambos funcionarios, Grisel Galeano pidió, “con respeto y firmeza a los magistrados que tienen en sus manos todos estos asuntos [de adeudos fiscales] para que los resuelvan con prontitud, pues estos altos montos de contribuciones son recursos del Estado y, en consecuencia, son recursos del pueblo”. “Retrasar su cobro sin fundamentos sería complicidad”, sería una injusticia, sentenció.

  • Que no cante victoria el deudor de impuestos: AMLO aclara que el magnate Ricardo Salinas Pliego aún tiene deudas fiscales pendientes de resolver; tendría que desembolsar 1 mil 700 mdp (VIDEO)

    Que no cante victoria el deudor de impuestos: AMLO aclara que el magnate Ricardo Salinas Pliego aún tiene deudas fiscales pendientes de resolver; tendría que desembolsar 1 mil 700 mdp (VIDEO)

    Este jueves el Presidente López Obrador fue cuestionado este jueves sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para condonar impuestos al magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, y evitar que Grupo Salinas y Totalplay, paguen sus adeudos con el pueblo de México.

    AMLO mencionó que la corte resolvió una operación de pago de impuestos por 2,366 millones de pesos, donde de seis temas discutidos, cinco resultaron a favor del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y uno a favor de la empresa de Ricardo Salinas Pliego.

    Pese a que se le condonaron 545 millones de pesos, el tabasqueño precisó que la empresa aún debe pagar mil 700 millones de pesos. AMLO señaló que la resolución no está completamente clara y prometió proporcionar más información al día siguiente. Aclarando que este caso no está relacionado con otro asunto pendiente de Salinas Pliego de aproximadamente 22 mil millones de pesos que data del gobierno de Vicente Fox.

    La SCJN de Norma Piña ampara a Salinas Pliego de pagar impuestos

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó conceder un amparo directo, bajo el número  29/2020, a la empresa Totalplay en contra de los intentos de cobranza por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por supuestas irregularidades constitucionales.

    A pesar de que el proyecto inicial, elaborado por el ministro ponente Luis María Aguilar, negada el otorgamiento del amparo a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, por “insuficiente, inoperante e infundado”, el amparo fue otorgado con tres votos a favor y dos en contra de los miembros de la Segunda Sala.

    Los ministros que votaron a favor fueron Yasmin Esquivel, Alberto Pérez Dayan y Javier Laynez, mientras que la ministra Lenia Batres y Luis María Aguilar votaron en contra.

    Ante el fallo de la SCJN, Ricardo Salinas Pliego lo celebró en su cuenta X, antes Twitter, “voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas”, en tono de burla escribió el magnate al compartir un comunicado de Grupo Salinas. 

    En dicho desplegado, Grupo Salinas señaló que el fallo confirma que el SAT se ha conducido con arbitrariedad en contra de las empresas de Salinas Pliego. Además de sostener cínicamente que continuarán ganando amparos para evitar pagar sus impuestos y destacar la supuesta imparcialidad del Poder Judicial.

    Debes leer:

  • La supuesta imparcialidad del Poder Judicial: La SCJN otorga amparo a Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, para evitar el pago de 640 millones de pesos en impuestos al SAT

    La supuesta imparcialidad del Poder Judicial: La SCJN otorga amparo a Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, para evitar el pago de 640 millones de pesos en impuestos al SAT

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó conceder un amparo directo, bajo el número  29/2020, a la empresa Totalplay en contra de los intentos de cobranza por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por supuestas irregularidades constitucionales.

    A pesar de que el proyecto inicial, elaborado por el ministro ponente Luis María Aguilar, negada el otorgamiento del amparo a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, por “insuficiente, inoperante e infundado”, el amparo fue otorgado con tres votos a favor y dos en contra de los miembros de la Segunda Sala.

    Los ministros que votaron a favor fueron Yasmin Esquivel, Alberto Pérez Dayan y Javier Laynez, mientras que la ministra Lenia Batres y Luis María Aguilar votaron en contra.

    Ante el fallo de la SCJN, Ricardo Salinas Pliego lo celebró en su cuenta X, antes Twitter, “voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas”, en tono de burla escribió el magnate al compartir un comunicado de Grupo Salinas. 

    En dicho desplegado, Grupo Salinas señaló que el fallo confirma que el SAT se ha conducido con arbitrariedad en contra de las empresas de Salinas Pliego. Además de sostener cínicamente que continuarán ganando amparos para evitar pagar sus impuestos y destacar la supuesta imparcialidad del Poder Judicial.

    Te puede interesar:

  • Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Durante su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para mencionar al magnate Ricardo Salinas Pliego, que ahora acusa desde sus noticiarios, que presuntamente se desvían recursos públicos de los Programas del Bienestar.

    “Para decirle a Ricardo Salinas que si sabe de que se están robando el dinero, que nos mande la información y yo presento la denuncia, porque parece que habló de que del dinero de los adultos mayores se roban 400 mil millones. Que me mande las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente aquí, nada más que quiero las pruebas”.

    Sentenció AMLO

    Previamente en la misma rueda de prensa, el mandatario federal ya había mencionado al deudor de impuestos, que en días pasados ofreció una entrevista a Javier Alatorre, en donde afirmó que México “va por mal camino” con la Cuarta Transformación, declaración que fue desestimada.

    “Vivimos en un país libre, que se expresó ayer Ricardo Salinas Pliego con holgura, sin ninguna limitación y no pasa nada, nada. Eso antes no se veía y aquí no pasa nada, se respeta, es sagrada la libertad en general y la libertad de expresión en particular”.

    Agregó

    “Desde luego, no coincidimos pero respetamos la opinión de todos y no censuramos a nadie. Debemos de sentirnos muy orgullosos por eso no, hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial.

    Aclaró

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño destacó que la ventaja del México actual es que el pueblo es muy consciente, está muy bien informado y politizado, por lo que los montajes de diarios estadounidenses no hicieron mella en la 4T.

    Debes leer:

  • Ricardo Salinas Pliego hace berrinche con Alatorre: El empresario se queja del rumbo que ha tomado México con AMLO y dice que es perseguido injustamente por el SAT

    Ricardo Salinas Pliego hace berrinche con Alatorre: El empresario se queja del rumbo que ha tomado México con AMLO y dice que es perseguido injustamente por el SAT

    En el marco de la conmemoración de los 30 años del noticiero “Hechos”, el magnate Ricardo Salinas Pliego fue entrevistado por Javier Alatorre, en la que aseguró que es “amigo” del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque señaló que “nos está llevando por mal camino”.

    Soy amigo de él porque tenemos muchos años de conocernos, pero he visto que se ha radicalizado y que se ha juntado con una serie de personas que son nefastas y que nos está llevando por mal camino. Y se lo digo en la cara, está equivocado.

    Señaló Salinas Pliego.
    Ricardo Salinas Pliego. Foto: El País/ Carlos R. Álvarez (Wireimage).

    Además, el presidente de Grupo Salinas mostró su inconformidad con la forma como se conduce el presidente López Obrador, ya que considera que su comportamiento genera división y no la unión de los mexicanos.

    Ricardo Salinas Pliego, se quejó sobre el tiempo que quitan los spots de los partidos políticos que son transmitidos en las televisoras, en especial  TV Azteca, sin recibir un pago. 

    También, tocó el tema de las elecciones presidenciales, destacando que si la gente no sale a votar, se estaría beneficiando a Morena y a Claudia Sheinbaum. “Hay que ser claros: la inacción ciudadana favorece al partido en el poder”.

    Asimismo, aseguró que es perseguido injustamente por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que carece de fundamento legal.

    Te puede interesar: