Etiqueta: SAT

  • Recaudación tributaria del SAT, con AMLO, se ha incrementado en un 17.8%

    Recaudación tributaria del SAT, con AMLO, se ha incrementado en un 17.8%

    Buenas noticias para el país, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó este lunes que la recaudación tributaria al inicio de 2024 alcanzó los 475 mil 66 millones de pesos, un incremento del 4.7 por ciento, en comparación al mismo periodo, pero de 2023.

    El incremento en la recaudación del SAT se ha convertido en una constante desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Desde 2018 y hasta este 2024 los ingresos de enero- de cada año- han pasado de los 298 mil millones a los 475 mil millones de pesos. Es decir, un incremento del 17.8 por ciento en términos reales.

    El SAT destacó que estos resultados favorables para la economía del país se desprenden del Plan Maestro 2024, que ha dado pie al piso parejo en cobro de impuesto. Además del trabajo honesto y compromiso de las personas servidoras públicas del organismo.

    En referencia al Plan Maestro, el SAT aseguró que se trata de medidas que mejoraron los procesos de fiscalización, como el uso de Inteligencia Artificial (IA)  y una mejor atención al contribuyente.

    La importancia del incremento en la recaudación por parte del SAT se debe a que esos recursos se destinan a infraestructura y los programas sociales, todo en beneficio de las y los mexicanos.

    Te puede interesar:

  • El Poder Judicial vuelve hacer de la suyas: La SHCP pierde el primer round ante casa de apuestas y la Corte abre posibilidad para que no pague impuestos

    El Poder Judicial vuelve hacer de la suyas: La SHCP pierde el primer round ante casa de apuestas y la Corte abre posibilidad para que no pague impuestos

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) perdió el primer round contra la empresa de apuestas Codere, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la posibilidad de que no pague sus impuestos.

    Luego de haber perdido un juicio promovido ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y un juicio de amparo, la compañía multinacional que tiene injerencia en México, España, Colombia, Argentina, Italia y Uruguay acudió a la SCJN para cuestionar la constitucionalidad del artículo 57, fracción 1, inciso C de la Ley Federal de Procedimiento Administrativos.

    Por su parte, la SHCP promovió un recurso de reclamación, mismo que fue desechado por los Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek.

    El caso fue turnado a la ponencia del ministro, Juan Luis González Alcantára, quien se encargará de elaborar el proyecto de sentencia y determinará si se confirma la sentencia del TFAJ que ordena a Codere pagar los mil 272 millones 385 mil 927 pesos por impuesto sobre la renta, recargos y actualizaciones correspondientes al ejercicio fiscal 2008.

    Te puede interesar:

  • Internautas reaccionan a presunto bloqueo de cuentas de Banco Azteca para evitar que sus clientes saquen todo su dinero

    Internautas reaccionan a presunto bloqueo de cuentas de Banco Azteca para evitar que sus clientes saquen todo su dinero

    En medio de rumores sobre el cierre de Banco Azteca y Elektra, por el adeudo al fisco mexicano y a sus socios en Estados Unidos, internautas señalan presuntos movimientos de la empresa bancaria, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, para evitar que sus clientes retiren todo su dinero.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la usuaria identificada como “La Catrina Norteña”, señaló que “Así es como Banco Azteca está bloqueando cuentas para evitar que los clientes saquen su dinero”, acompañado de una fotografía.

    En dicha fotografía se observa un celular con el logo de Banco Azteca con un mensaje de bienvenida de “Hola, Marcelina” y en medio de la pantalla un anunció sobre el bloqueo de la cuenta de la usuaria, derivado de una presunta acción irregular de la misma cuenta.

    Ante ello, diversos internautas reaccionaron sobre la problemática situación como es el caso del usuario Enrique Carmona, quien demostró su sorpresa y comentó que “Hay que sacar la lana de ese banquillo”.

    Por su parte, el usuario Carlos Rodriguez, señaló que el magnate Ricardo Salinas Pliego empezó a sacar “sus mañas de cerebro Evasornicola”, advierto a los clientes de abandonar Banco Azteca y no ser quienes paguen las consecuencias.

    .

    Asimismo, otro usuario de X, Raúl Orozco, señaló que es una acción desesperada de Ricardo Salinas Pliego, abundó que “por una transferencia que me hicieron, querían que abriera una cuenta para retirar el dinero jajaja, claro que nunca lo hice, ni lo haré, en mi vida consumiré productos y servicios de ése imbécil”

    Te puede interesar:

  • AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    Este miércoles en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se está avanzando con respecto a la situación de Altos Hornos de México (AHMSA), indicó que hay un fondo de Estados Unidos interesado en rescatar a la empresa.

    El primer mandatario destacó que se pueden dar facilidades para la renegociación de la deuda de la empresa con el gobierno federal en su conjunto ya que tiene deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entre otros.

    Andrés Manuel señaló que no se puede cancelar la deuda, pues el presupuesto es para el uso del bienestar de la ciudadanía, sin embargo, reiteró que si pueden haber facilidades para el pago de la deuda.

    “No es que se vaya a cancelar la deuda, eso no lo podemos hacer, porque esos rescates como el Fobaproa ya no aplican, porque el presupuesto es dinero del pueblo, pero si dar facilidades si hay nuevos empresarios que inviertan”.

    Expresó López Obrador

    Agregó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es quien está trabajando en la renegociación, así como también ha brindado informes al Presidente que indican que se está avanzando, pero, no se puede asegurar nada por el momento.

  • Luego de que AMLO reveló que la aerolínea tenía adeudos fiscales, directivos de Interjet anuncian acercamientos con el SAT para pagar 30 mil MDP

    Luego de que AMLO reveló que la aerolínea tenía adeudos fiscales, directivos de Interjet anuncian acercamientos con el SAT para pagar 30 mil MDP

    A principios del mes de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en la “mañanera” que la empresa Interjet debía alrededor de 30 mil millones de pesos al SAT, mismos que la empresa se negaba a negociar con las autoridades fiscales. 

    Sin embargo, Carlos del Valle, director ejecutivo de la compañía aérea informó que ya han comenzado los acercamientos con el SAT, esperando que a comienzos del mes de diciembre se pueda llegar a algún acuerdo.   

    Del Valle mencionó que el plan es poder pagar los adeudos fiscales en plazos por tres años, desembolsando un monto previamente acordado con las autoridades.  

    El directivo de la empresa mencionó que el fin de buscar un acuerdo con el SAT es que Interjet pueda volver a operar en México en un futuro.  

    Sobre las anteriores negaciones a pagar los adeudos al fisco, del Valle menciona que la decisión entonces fue tomada por la familia Alemán, fundadores de la empresa, pero mencionó que la actual administración de Interjet planea cambiar eso.  

    Cabe mencionar que a principios del 2021 Interjet dejó de volar en territorio nacional tras una huelga de trabajadores que exigían el pago de sus salarios y prestaciones, generando un paro de labores que se mantiene hasta el momento.  

  • En redes advierten que Ricardo Salinas podría quebrar y darse a la fuga con el dinero de las cuentas de Banco Azteca

    En redes advierten que Ricardo Salinas podría quebrar y darse a la fuga con el dinero de las cuentas de Banco Azteca

    Tras las deudas que acechan al empresario, Ricardo Salinas Pliego, los internautas continúan cuestionándose si es seguro tener su dinero en una cuenta de Banco Azteca o si es mejor cerrarla ya que este podría darse a la fuga con los ahorraditos de los mexicanos en su banco.

    Tal es el caso de Pedro Miguel, quien aseguró que, si tuviera una cuenta en Banco Azteca, no dudaría en cerrarla ante el inminente quiebre de Salinas. Además, en la misma publicación citó un tweet donde se habla de las deudas de Salinas.

     “Híjole. Si yo tuviera cuenta en @BancoAzteca, ya iría pensando en cerrarla. Éste va a terminar desmoronándose y dándose a la fuga con la lana que pueda agarrar“.

    Escribió en X.

    Salinas le debe al SAT 2 mil millones de pesos

    El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó una vez más la sanción que determinó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra Grupo Elektra de Ricardo Salinas en julio de 2016, tras perder un amparo.

    La sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) declaró insuficientes los argumentos de la empresa de Salinas, que pretendía que los magistrados declararan la nulidad lisa y llana de la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de julio de 2016, que la obliga a pagar un crédito fiscal por 2 mil millones de pesos, por concepto de impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2010.

    TV Azteca tiene deudas por 400 MDD con tenedores de EE.UU.

    Acreedores de TV Azteca en Estados Unidos presentaron una demanda contra el conglomerado multimedia mexicano para exigir el pago de 480 millones de dólares por adeudos y daños adicionales.

    De acuerdo con The Wall Street Journal, entre los demandantes están Fidelity Investments Inc., Contrarian Capital Management LLC y Cyrus Capital Partners LP, los acreedores más grandes de la compañía de Ricardo Salinas Pliego.

    Un síndico que representa a los tenedores de deuda dijo al diario que demandaron el pago completo de los bonos de deuda después de que la empresa no realizó tres pagos de intereses.

    No te pierdas:

  • TV Azteca no pudo realizar acuerdos con los tenedores de EE.UU. con quienes mantiene una deuda de 400 mdd (FOTOS)

    TV Azteca no pudo realizar acuerdos con los tenedores de EE.UU. con quienes mantiene una deuda de 400 mdd (FOTOS)

    Se ha reportado que la televisora “TV Azteca”, propiedad del empresario opositor multimillonario, Ricardo Salinas Pliego, no pudo llegar a un acuerdo con los 400 millones de dólares que debe a los tenedores de bonos de Estados Unidos (EE.UU).

    De acuerdo con el medio informativo “Bloomberg”, Salinas Pliego propuso a los tenedores darles la cantidad de 45 millones de dólares y extender el bono, es decir, el plazo al 2034, cuando los prestadores requerían al menos 105 millones de dólares y afirmaron que el plazo máximo sería al 2030, debido a los atrasos del multimillonario.

    Algunas de los tenedores de bonos son: Plenisfer Investments SGR SpA, Cyrus Capital Partners LP y Sandpiper Ltd. Estas gestoras se han visto envueltas en conflictos jurídicos en México y Estados debido a que Salinas no quiere pagar, los representantes legales de TV Azteca han “argumentado” que la falta de pago fue por el colapso que se tuvo en la televisora durante la pandemia de Covid-19.

    Imagen: @PrimeraVoz_Mx

    Un tribunal de Nueva York le advirtió a TV Azteca que se debían realizar las negociaciones correspondientes o participaría en un caso de quiebra en EE.UU.

    Cabe destacar que el Poder Judicial de la Federación (PJF) ha ayudado a Salinas Pliego a seguir dando largas con lo que debe a los tenedores, incluso, le otorgaron el beneficio de pagar hasta que terminara la pandemia de Covid-19, sin embargo, la emergencia sanitaria ya tuvo fin y este continúa con la deuda, por lo que, la televisora se encuentra en riesgo.

    Mediante un comunicado informativo que publicó TV Azteca indicó que se encuentra con la disposición de negociar y llevar a cabo acuerdos, hicieron una propuesta de pago con algunas tasas de interés definidas, sin embargo, los tenedores no accedieron a la propuesta realizada y señalaron que quieren todos los cupones vencidos con una tasa impuesta por las gestoras.

    Imagen: www.americaeconomia.com

    Asimismo, economistas han señalado que las empresas del opositor multimillonario se encuentran en declive por sus deudas, cabe destacar que Salinas también tiene una deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2 mil millones de pesos, así como también se reportó un estado de tensión con la empresa de internet y cable del empresario.

    A pesar de sus deudas y de la visualización de quiebra que afirman algunos expertos, Salinas sigue afirmando ser rico gracias a la explotación que realiza con “sus trabajadores”, ha afirmado tener suerte, incluso, indicó que “es guapo” y que ha encontrado a 185 mil personas que se encuentran dispuestas a ser explotadas.

    “si los ricos son ricos por nacer en una familia con dinero, pues ni modo, así lo quiso Dios. Pero si son ricos por explotar personas pues también ni modo, quiere decir que así lo quisieron las personas, uno que culpa tiene de tener suerte, ser guapo y encontrar a 185,000 personas que están dispuestas a ser explotadas.”

    Indicó Salinas

    A pesar de su descaro por afirmar que explota laboralmente a la ciudadanía, sigue sin pagar sus deudas y todas sus empresas actualmente están en riesgo.

  • AMLO no quita el dedo del renglón y menciona que seguirá insistiendo en que el Poder Judicial resuelva sobre el adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego (VIDEO)

    AMLO no quita el dedo del renglón y menciona que seguirá insistiendo en que el Poder Judicial resuelva sobre el adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar por fin presentó al pleno del tribunal el expediente sobre la ovación de impuestos de Ricardo Salinas Pliego.  

    El mandatario mencionó que debieron pasar más de 8 meses para que los magistrados de la SCJN retomarán el caso del magnate dueño de Grupo Salinas y que debe al fisco alrededor 26 mil millones de pesos y que se niega a pagar.

    “Es una deuda de 26 mil millones de pesos que ya pasó por varias instancias y en todas le ha fallado de que se tiene que pagar la deuda, no es la primera vez o es el primer tribunal, son cuestiones que ni siquiera vienen de la época de nosotros, vienen de la época de Fox”. 

    Explicó

    En contraste, López Obrador mencionó como es que el Poder Judicial no tardó nada en aceptar los amparos contra los nuevos libros de texto, esto a petición de los gobernadores de Coahuila y Chihuahua.  

    “Sí hay que resolver esto, porque como se denunció tuvieron que sacar el expediente de la gaveta, lo presentaron en la Corte con otros ministros y el señor ministro, este defensor del expediente votó a favor de que se resolviera en la corte (…) Yo voy a estar insistiendo y quiero que resuelvan en un sentido o en otro (…) ni modo que se lleven más de 10 meses en resolver, lo pueden resolver antes de que finalice el año”.

    Sentenció

    No te pierdas:

  • “No voy a quitar el dedo del renglón”: Advierte AMLO al magnate evasor, Ricardo Salinas Pliego, que debe más de 25 mil MDP en impuestos al pueblo (VIDEO)

    “No voy a quitar el dedo del renglón”: Advierte AMLO al magnate evasor, Ricardo Salinas Pliego, que debe más de 25 mil MDP en impuestos al pueblo (VIDEO)

    El presidente López Obrador no ha despegado el dedo del renglón en cuanto a la recaudación fiscal y este martes recordó el adeudo que el magnate Ricardo Salinas Pliego, tiene con las arcas públicas por más de 25 mil millones de pesos. 

    AMLO fue claro y mencionó que se tiene que resolver en un sentido u en otro el adeudo tributario del dueño de Televisión Azteca, además de que el Poder Judicial de la Federación deberá fallar a favor o en contra del pago de impuestos. 

    “No voy a quitar el dedo del renglón, voy a estar recordando […] cuánto tiempo sin resolver, porque estamos hablando de 26 mil mdp”, enfatizó de manera contundente el primer mandatario.  

    “No funciona el Consejo de la Judicatura, hay muchos casos de jueces que deberían de ser sancionados, pero no hay ni un juez en la cárcel, ni mucho menos un magistrado. Imagínense la sanción que debería haberse aplicado desde la Judicatura al Ministro que mantuvo 10 meses guardado el expediente del pago de impuestos de Azteca, de 26 mil millones de pesos”. 

    El mandatario federal concluyó el tema explicando que serán 12 magistrados los responsables de resolver si las empresas de Ricardo Salinas Pliego tienen o no que pagar los 26 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).  

    Debes leer:

  • Banco Azteca, del usurero y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, cobra el 5% de las donaciones realizadas al pueblo de Guerrero

    Banco Azteca, del usurero y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, cobra el 5% de las donaciones realizadas al pueblo de Guerrero

    El empresario Ricardo Salinas Pliego no deja pasar ni una oportunidad para sacarle dinero a los mexicanos y las tragedia en el Puerto de Acapulco no es la excepción.

    La cuenta “La Catrina Norteña” en X denunció que el dueño de Grupo Salinas cobra una comisión del 5% si donas a través de Banco Azteca.

    En su publicación, la usuaria compartió un video donde un youtuber señala que el empresario no aclaró sobre la comisión del 5% que se cobra por donar por este medio. Asimismo añadió que este dinero que recaude la empresa es deducible de impuestos, por lo que le ayudaría un poco a salir de sus aprietos con el SAT.

    AMLO denuncia la falta de ética y moral de Ricardo Salinas Pliego

    Durante una conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que con el Plan de Apoyo y Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez “se les apoya a todos pero se tiene que apoyar más a la gente pobre, a la gente más necesitada, que es la mayoría”, mencionó y lamentó que los opositores quieran lucrar con la tragedia.  

    Sobre los apodados medios de desinformación, el mandatario federal mencionó el caso de Ricardo Salinas Pliego y Televisión Azteca, que además de lucrar con la tragedia, han lanzado una serie de ataques en contra del gobierno de México, esto debido a que el magnate debe alrededor de 25 mil millones de pesos en impuestos al pueblo. 

    Más información en: AMLO denuncia la falta de ética y moral de Ricardo Salinas Pliego, que además de lucrar con la tragedia de Guerrero, ataca a la 4T porque no le quisieron condonar 25 mil MDP (VIDEO)

    No te pierdas: