Este lunes La Crónica publicó en sus páginas la más reciente encuesta de Indemerc, correspondiente al mes de marzo y respecto al proceso electoral que se realizará en la Ciudad de México para renovar la Jefatura de Gobierno.
El estudio, realizado por teléfono, muestra que hasta un 57 por cinto de los habitantes de la capital mexicana desean que siga la Cuarta Transformación en la urbe, mientras que un 38 por ciento considera que votará por el conservador Santiago Taboada.
Cabe mencionar que tras el primer debate de candidata y candidatos por la Jefatura de Gobierno, Brugada Molina fue considerada la ganadora según otros estudios, mientras que Santiago Taboada parece sufrir el mismo destino que su colega candidata presidencial, al estancarse en el umbral de los 30 puntos.
Brugada supera por 20 puntos a Taboada, refiere encuesta de encuestas
En el panorama político de la Ciudad de México, una nueva encuesta de polls.mx revela que Clara Brugada, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, lidera las preferencias para la Jefatura de Gobierno con un impresionante 57% de la intención de voto. Este porcentaje coloca a Burgada en una posición dominante frente a sus contrincantes en la carrera hacia el gobierno de la capital.
La metodología de esta encuesta consiste en estimar una preferencia latente del electorado, que es una especie de agregado de todas las estimaciones de las distintas casas encuestadoras, bajo el principio de que combinar la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que si escogiéramos solamente una fuente. Lo que hace este resultado aún más completo.
Brugada, cuya campaña se ha centrado en promesas de continuar y profundizar el proyecto de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ha presentado una serie de propuestas ambiciosas que buscan atender las necesidades y preocupaciones de sus habitantes. Entre sus principales compromisos se destacan: la transformación de la capital en una “Ciudad del bienestar” y una “Ciudad de los cuidados”, enfocándose en la construcción de una sociedad que priorice el bienestar colectivo y el cuidado mutuo.
El día de ayer el candidato por la coalición PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada estuvo recorriendo las calles de la alcaldía Magdalena Contreras como parte de su campaña rumbo a las elecciones por la jefatura de gobierno de la CDMX.
Taboada expresó su descontento con la línea 3 del Cablebús que irá de metro Constituyentes hasta el pueblo de Santa Fe Vasco de Quiroga.
“En lugar de haber hecho el Cablebús que hicieron para cumplir los caprichos del presidente para que pasara prácticamente por su cuarta sección, debieron haber invertido precisamente para hacer el Cablebús aquí en Magdalena (Contreras)”, señaló.
El candidato de la oposición sigue con su guerra sucia contra la candidata Clara Brugada de la coalición Morena-PVEM-PT e indudablemente se ha quedado sin ideas, pues Brugada en recientes días presentó su proyecto de movilidad el cual tiene contemplado la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús: específicamente para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta – Xochimilco.
En una entrevista reciente para este medio, la candidata morenista evidenció a su adversario:
“El contrincante Taboada propone Cablebús para la Magdalena Contreras; parece un candidato pirata que está copiando.
Él habla y dice que este gobierno no ha hecho nada. Ese es su discurso ‘este gobierno no ha hecho nada’, y resulta que tanto no ha hecho nada que ahora retoma proyectos como uno de los mejores transportes del mundo que es justamente el Cablebús”, declaró la candidata líder en las encuestas.
La encuestadora Enkoll publicó en El País su más reciente estudio sobre las próximas elecciones en la Ciudad de México, donde se puede ver que Clara Brugada Molina, de Sigamos Haciendo Historia, se mantiene como la preferida para convertirse en Jefa de Gobierno de la urbe.
La encuesta muestra que el 55 por ciento de las y los capitalinos votarían por la candidata de la Cuarta Transformación, mientras que el 40 por ciento entregaría su sufragio a Santiago Taboada, el abanderado de los conservadores en la capital.
La ex alcaldesa de Iztapalapa también es la más conocida entre los habitantes de la capital, ya que el 83 por ciento dice conocerla; el 64 por ciento dice los mismo de Taboada, que pese a sus escándalos de corrupción inmobiliaria, parece ser un desconocido para el 36 por ciento.
Un 49 por ciento dice tener una “buena” o “muy buena” opinión de la morenista, siendo la mejor evaluada en este rubro, con apenas un 15 por ciento de opiniones “mala” o “muy mala”.
Al cuestionar a los participantes sobre por qué partido nunca votarían, el 44 por ciento menciona que nunca votaría por Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano; el 34 por ciento aseguró que no votaría por Santiago Taboada del PAN. Morena se mantiene en mejor posición, ya que solo un 22 por ciento de los capitalinos dice que no votaría por la transformadora.
Ante las calumnias y la desinformación vertida por el conservador, Santiago Taboada, en el primer debate capitalino, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición, “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, salió a desmentir y exhibir al político relacionado al Cártel Inmobiliario.
Luego de que el abanderado de la derecha capitalina acusara a Clara Brugada de adquirir un predio de 150 metros cuadrados en 399 pesos, sin embargo la morenista exhibió la ignorancia del conservador, ya que ese pago fue por la regularización de predio ante la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y no el costo del predio.
A través de sus redes sociales, la ex alcaldesa de Iztapalapa, señaló que “no somos iguales”, en referencia a Santiago Taboada y el Cártel Inmobiliario, explicó que desde hace décadas miles familias han realizado este tipo de trámite para regularizar sus predios, que se ubican a la periferia de la ciudad.
¡No somos iguales! La verdad es que no conocen la ciudad que pretenden gobernar; miles de personas hemos regularizado ante CORETT nuestros terrenos en las periferias de esta ciudad desde hace décadas, y todavía ocurre. Todas las familias que hemos sido parte de este proceso… pic.twitter.com/seDr6WVx2d
Todas las familias que hemos sido parte de este proceso legítimo pagamos más o menos lo mismo por ese trámite, que es diferente al valor al que cada uno compramos nuestra propiedad.
Señaló Brugada Molina.
Asimismo, Clara Brugada señaló a Santiago Taboada de que en su falsa acusación hay “clasismo e ignorancia”, y sostuvo que los políticos del Cártel Inmobiliario están acostumbrados a tener departamentos millonarios como pago de favores y fuera de las normas de construcción.
La candidata de la izquierda, Clara Brugada, dijo sentirse orgullosa de vivir desde hace más de 40 años en San Miguel Teotongo y haber contribuido a su desarrollo, ya que cuando la ex alcaldesa de Iztapalapa llegó a vivir a esa colonia era la más pobre y desprovista de servicios de la ciudad.
Este lunes el periodista Carlos Domínguez, denunció la destrucción de la propaganda legalmente colocada de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, mientras que se mantenía intacta la del candidato de la derecha, Santiago Taboada.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, compartió un video que muestra la destrucción de la propaganda de la morenista en la alcaldía Benito Juárez, en especial en la avenida Insurgentes.
Captura de video.
Quiero hacer este video para que vean el tamaño del miedo que le tiene Santiago Taboada a Clara Brugada, porque miren lo que están haciendo por toda la alcaldía Benito Juárez, sobre Insurgentes, vandalizando la propaganda de Clara Brugada.
Denunció, Carlos Domínguez.
El comunicador exhibió como es que cuando permanece destruida la propaganda de la ex alcaldesa de Iztapalapa, los promocionales del candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada,se encontraban intactas.
Captura de video.
Carlos Domínguez criticó el vandalismo de la derecha y cuestionó si la destrucción de la propaganda tendrá un efecto real en la intención de voto a favor de Clara Brugada.
Asimismo, sostuvo que este tipo de acciones muestra la desesperación y el miedo que tienen los políticos relacionados al Cártel Inmobiliario, en especial Santiago Taboada a que Brugada Molina triunfe en las elecciones del próximo 2 de junio.
La noche de ayer, se realizó el primer debate entre la candidata y los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, donde tanto Transformadores como conservadores presentaron sus propuestas y visiones para la capital, que al parecer se perfila para la continuidad de la 4T.
La encuestadora Polister fue una de las primeras en presentar sus resultados, en donde el 52.8 por ciento de los capitalinos considera que Brugada Molina, de Morena y aliados, fue la ganadora del primer debate, mientras que un 38 por ciento asegura que el conservador, Santiago Taboada, salió victorioso.
Electoralia igualmente realizó un estudio en que el 53 por ciento dice que Clara Brugada salió avante del primer ejercicio entre candidatos; 14 puntos abajo, aparece Santiago Taboada y en tercero se queda Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano con 8 puntos.
El primer debate entre la candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en el que se abordarán los temas de Desarrollo humano, Estado de Bienestar y Política Social, Crecimiento, Desarrollo Económico y Finanzas Públicas.
La candidata capitalina de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, destacó que forma parte del movimiento que se alzó en contra de los privilegios y la corrupción a la que llevó un grupo de poder, mientras la mayoría del pueblo seguía en la pobreza.
Además, reiteró que ganará las elecciones para que en la ciudad de México se sigan ampliando los derechos y la libertades de las y los capitalinos. Así como continuar con el gran trabajo que realizó la ex mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, “la mayoría quiere que siga esta gran transformación”.
En un intento de lavarse la cara, el candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, aseguró que bajó la inseguridad en la alcaldía Benito Juárez, demarcación donde se originó el Cártel Inmobiliario. Sin embargo la ex alcaldesa de Iztapalapa, puso en su lugar al panista al señalar que se le cayó el negocio del Cártel Inmobiliario y le recordó que hace unos días por una autorización para la construcción de departamentos se dañaron las instalaciones de la Línea 12 del Metro. Además de que a Santiago Taboada se le está cayendo la candidatura.
En una muestra de sus limitadas ideas, el candidato de la derecha, Santiago Taboada, copió el “salario rosa” pero “chilango”, que fue utilizado por los gobierno priistas del Estado México, como un programa clientelar.
Por su parte, la morenista Clara Brugada explicó su propuesta del Sistema Público de Ciudadanos, al destacar que al frente del gobierno de Iztapalapa impulsó por primera vez en el país el Sistema de Cuidados, a través de las Utopías, una estrategia de infraestructura integral que transformó la vida de los iztapalapenses.
Las Utopías son grandes espacios públicos transformados que han beneficiado a cientos de miles de personas y que recogen lo mejor del urbanismo social, y bien evaluadas a nivel internacional.
Señaló Clara Brugada.
Ante ello y sin ningún argumento el conservador se lanzó en contra de Clara Brugada, a quien le criticó las Utopías que fueron construidas en beneficio de cientos de miles de habitantes de la demarcación, aseguró que en Iztapalapa están abandonados los espacios públicos, así como la inseguridad.
Mientras que, Taboada Cortina aprovecha cualquier momento para atacar cualquier política pública desarrollada por los gobiernos de la 4T, la candidata morenista proponía y planteaba soluciones a diversos problemas que aquejan a las capitalinas y capitalinos.
En ese sentido, Clara Brugada reafirmó su compromiso con los jóvenes capitalinos y reiteró que eliminará el examen Comipems para el ingreso al bachillerato. Además que apoyará a la educación y que construirá nuevos planteles y nuevas universidades.
La ex alcaldesa de Iztapalapa exhibió que Santiago Taboada recortó el 60 por ciento de las estancias infantiles, que reprobó en transparencia, no creó nueva obra pública, un gobierno machista y “creó y solapó una mafia de corrupción conocida como el Cártel Inmobiliario”, sostuvo la morenista. Asimismo, Brugada Molina, destacó que en materia de crecimiento económico unos sus objetivo como Jefa de Gobierno es construir una “ciudad de clases medias” y que es una ciudad que se combate la desigualdad.
Así como, generar un buen ambiente para la inversión, finanzas sanas, combate a la corrupción e impulsar la economía social, facilitar trámites, apoyo a productores rurales, electromovilidad, apoyo a la industria. También anunció que construirá cinco nuevas estaciones de Cablebús, dos líneas de Metrobús y promover las Ciclovías.
Finalmente, Clara Brugada, le señaló a los capitalinos que en el debate se mostraron dos visiones que se contraponen, por un lado la de los privilegios y que buscan sus beneficiar sus negocios e intereses. Mientras que el proyecto que encabeza Brugada Molina que quiere más seguridad, con bienestar y justicia, en la que quepan todos, todas y todes.
A unas horas de que celebre el primer debate capitalino, la candidata de la coalición Morena, PT y Verde, Clara Brugada, llega fortalecida y con una amplia ventaja, ante su más cercano contendiente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo con la Encuesta de Encuestas de Polls Mx, querevela que la ex alcaldesa de Iztapalapa, Brugada Molina, tiene una preferencia electoral de 56 por ciento y que mantiene una amplia ventaja de 29 puntos frente al abanderado de la derecha capitalina.
Captura de pantalla. Imagen: Polls Mx.
Santiago Taboada, a quien además se le vincula con el Cártel Inmobiliario, registra un 27 por ciento de las intenciones de voto, mientras que el candidato naranja capitalino, Salomón Chertorivki, apenas tiene cinco por ciento.
Cabe mencionar que, este domingo 17 de marzo, tendrá lugar el primer debate entre la candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y que según los sondeos, en ese sentido, se prevé que la capital del país seguirá gobernando y mantendrá su bastión la izquierda mexicana.
El debate capitalino está programado para iniciar a las 20 horas, en las instalaciones del grupo informativo MVS, en la ciudad de México, en donde la candidata y los candidatos podrán plantear su propuestas de campaña y las soluciones a las principales problemáticas de los capitalinos
El llamado Cártel inmobiliario de la Ciudad de México, comandado por panistas de la alcaldía Benito Juárez, se ha convertido en uno de los objetivos principales de la Fiscalía capitalina debido no solo a la especulación inmobiliaria que representa, sino también por los daños que ha causado en el tejido social de la mencionada demarcación.
Sin embargo y pese a la gravedad del caso, pocas veces se vislumbra la gravedad y la envergadura de la corrupción de los panistas, por lo que en redes sociales han creado un mapa en Google Maps en donde se pueden observar todas las edificaciones irregulares autorizadas por personajes como Santiago Taboada, actual aspirante a jefe de gobierno por el PRIAN y el diputado federal Jorge Romero.
En total, en el mapa interactivo, se pueden ver la 1 mil 235 construcciones que además de la especulación y el desplazamiento forzoso de familias, ha generado escasez de agua, gentrificación y hasta la pérdida de vidas debido a derrumbes tras el sismo de 2017.
“Estas son obras del Cártel Inmobiliario de la Alcaldía Benito Juárez, compuesto por Servidores Públicos del Gobierno de la CDMX que son controladas y coordinadas desde la Alcaldía Benito Juárez, a partir del año 2000. Existen cerca de 4,000 Edificaciones que se están revisando, por lo que la cantidad de Inmuebles ilegales seguirá aumentando significativamente”.
Se detalla en el mapa
Chequen este link donde vienen todos los edificios irregulares del cartel inmobiliario, está tremendo: https://t.co/3ZMDGwJ2TF
En el mapa interactivo se puede observar como estas distribuidas las ilegales construcciones, pero ta,bien es posible observar que funcionario fue el encargado de la autorización de dichas obras, como el caso de la ubicada en Indiana 132 en la colonia Nápoles, donde el responsable fue Santiago Taboada Cortina.
Fiscalía capitalina entrega a familias departamentos confiscados al Cártel Inmobiliario
El pasado 6 de diciembre de 2023, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), entregó cinco departamentos a la Comisión para la Reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México, para ser donados a cinco familias damnificadas tras el sismo del 19 de septiembre del 2017.
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que estos cinco inmuebles, junto con otros departamentos, tienen un valor de más de 80 millones de pesos y que derivan de un proceso de reparación del daño por hechos de corrupción, entregados por exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez a la Fiscalía capitalina, relacionados al Cártel Inmobiliario.
Esta mañana, la @FiscaliaCDMX, entregó al @GobCDMX cinco departamentos de un edificio ubicado en la Alcaldía Benito Juárez, valuados en 4 y 6.5 millones de pesos, que forman parte de los inmuebles entregados por exfuncionarios públicos para la reparación del daño que provocaron… pic.twitter.com/oCCo7Ewron
Por su parte la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, mencionó que “hubo reconocimiento de responsabilidad por enriquecimiento ilícito” por parte de ex funcionarios de la alcaldía Benito Juárez, en especial, “dos exdirectores generales son quienes han entregado inmuebles”.
Denuncian a Jorge Romero porn muerte de dos mujeres en el sismo del 2017
Martín Hernández Téllez, poblador de la Ciudad de México, expuso que denunciará al diputado panista Jorge Romero Herrera y al ex alcalde de Benito Juárez, Christian Von Roechrich, involucrados en el Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México, cuya corrupción derivó en la muerte de su madre y esposa en los sismos del 19 de septiembre de 2017.
El también vecino de la Benito Juárez, señala que en el sismo de 2017, se derrumbó el edifico Zapata 56, ubicado en la colonia Portales, provocando la muerte de su madre y esposa, aún cuando la edificación era de reciente construcción.
Tras esto, él y un grupo de vecinos, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía, acusando las omisiones y corrupción de las autoridades de la demarcación y de la empresa constructora, sin embargo, al día de hoy no ven avances en las investigaciones.
Christian Von Roehrich es vinculado a proceso por asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones
El 27 de abril del año pasado, el exalcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, fue vinculado a proceso luego de que fuera acusado de tener relación directa con el Cártel Inmobiliario que operaba en dicha demarcación.
A una semana de ser detenido, el exfuncionario panista fue vinculado con prisión preventiva, de acuerdo a la Fiscalía General de la Ciudad de México “por su probable participación en la comisión de los delitos de uso ilegal de facultades y atribuciones cometido por servidor público y asociación delictuosa”.
Cabe destacar que el ex funcionario permanecerá en una cárcel de la capital durante el tiempo que dure el proceso en su contra.
La determinación tuvo lugar este jueves durante una audiencia en la fiscalía capitalina ratificó la imputación contra Von Roehrich, debido a su presunta responsabilidad en los delitos de uso ilegal de facultades y atribuciones cometido por servidor público y asociación delictuosa.
De acuerdo a la fiscalía, el ex servidor público lidera una red corrupta la cual estaba en operación desde 2015 en la alcaldía Benito Juárez, donde se dedicó a realizar negocios ilícitos a través de la industria del desarrollo inmobiliario y al amparo de su cargo público.
Dicha acusación, revela que el exalcalde habría recibido al menos 35 millones de pesos, donde también se incluyen dos departamentos de alta plusvalía ubicados en el City Tower Green and Black.
El Sol de México publicó este miércoles su más reciente encuesta sobre el proceso electoral en la Ciudad de México, en donde se puede observar que los capitalinos han comenzado a cerrar filas con la Cuarta Transformación, ya que la candidata de Sigamos Haciendo Historia en la capital, Clara Brugada, se mantiene a la cabeza en las preferencias.
Al cuestionar a los capitalinos si hoy fuera el día de las elecciones, el 46 por ciento menciona que su voto sería para Clara Brugada Molina, la ex alcaldesa de Iztapalapa que promete mejorar la movilidad y el bienestar de las y los habitantes de la urbe del Valle de México.
En segundo lugar está el panista Santiago Taboada Cortina, relacionado al Cártel Inmobiliario y que tiene una intención del voto del 32 por ciento, quedando 14 puntos por debajo de su rival de la 4T.
Salomón Chertorivski, ex secretario de salud de Felipe Calderón, permanece en un lejano tercer lugar de las preferencias con apenas 5 puntos, siendo superado por las personas que contestaron “ninguno” y “no sabe”.
Las opiniones de la población respecto a los candidatos igualmente es clara y el 66 por ciento menciona tener un opinión “buena” y “muy buena” de Brugada Molina, mientras que un 56 por ciento dice lo mismo del candidato panista.
Taboada es el personaje con peor percepción de la población, ya que un 32 por ciento dice tener una opinión negativa del ex alcalde de la Benito Juárez, mientras que un 27 por ciento opina lo mismo de la candidata de Morena y aliados.