Etiqueta: Santiago Taboada

  • Taboada deja la Benito Juárez sin transparentar más de 35 millones destinados a Blindar BJ

    Taboada deja la Benito Juárez sin transparentar más de 35 millones destinados a Blindar BJ

    Hipervigilancia de Blindar BJ: Investigación muestra poca transparencia de la BJ ante gasto millonario para seguridad; los índices delictivos incrementaron en puntos porcentuales.

    El programa de seguridad Blindar BJ inició con un gasto millonario en la alcaldía Benito Juárez (BJ). Además, tuvo inconsistencias presupuestarias, de transparencia y de efectividad: como la circulación de camionetas sin placas con rótulos de Blindar BJ, presuntos actos de corrupción y, supuestamente, algunos actos de corrupción de sus policías.

    El estado político de Blindar BJ se puede rastrear en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) desde 2019. También, ante la falta de transparencia, surgieron debates en el Congreso de la CDMX para resolver estas inconsistencias. En el recinto legislativo, la bancada parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acusó a Santiago Taboada de negar y ocultar información relativa a las partidas presupuestales de Blindar BJ

    El 13 de julio de 2022, el diputado Héctor Díaz-Polanco, entonces presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, indicó que Blindar BJ inició en 2019 con una partida de 100 millones de pesos para contratar elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y de la Policía Auxiliar (PA), para instalar cámaras de vigilancia y para la compra de automóviles y motocicletas.

    Taboada insiste en eficiencia de Blindar BJ

    La BJ y Santiago Taboada señalan que este programa sí funciona. Aseguran que se puede constatar con base en los informes de percepción de seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Además, Luis Mendoza, candidato del PAN para alcalde en la BJ, asegura que, si gana en los próximos comicios del 2 de junio, incrementará la videovigilancia en la alcaldía. Sin embargo, las autoridades de la BJ no transparentan toda la información relativa a Blindar BJ.

    No existe un programa presupuestal Blindar BJ: PNT

    Aún cuando Santiago Taboada, entonces alcalde de la BJ, compareció ante el congreso local en 2022, legisladores de Morena le recordaron su presunta opacidad y de la propia BJ al no transparentar información relativa a Blindar BJ.

    No se cuenta con un programa presupuestal denominado Blindar Benito Juárez”.

    Respuesta de la BJ en el oficio ABJ/DGAyF/DF/402/2022.

     En la PNT hay solicitudes relativas al costo y uso de las cámaras de seguridad en los parques públicos de la BJ y si están conectadas a Blindar BJ y al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), respectivamente.

    Ante ello, el 30 de marzo de 2022, la Dirección General de Administración y Finanzas, la Dirección de Recursos Materiales, Abastecimiento y Servicios de la BJ, indicó lo siguiente:

    La BJ “no [cuenta] con [un] Contrato bajo el concepto de ‘Cámaras de seguridad de o en los parques aludidos por el solicitante’”.

    Respuesta de la BJ en el oficio ABJ/DGAyF/DRMAyS/0136/2022.

    Millones de pesos para hipervigilancia

    En la PNT se constataron los millonarios gastos para Blindar BJ; entre ellos: contratación de policías, vehículos y equipamiento.

    La Dirección de Finanzas de la BJ, a través del oficio ABJ/DGAyF/DF/105/2021, recalcó que los datos relativos a la seguridad pública de la alcaldía son reservados y confidenciales.

    Tan solo en el periodo del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2019, los gastos efectuados fueron de 25 millones 574 mil 92 pesos con 24 centavos, por conceptos de percepciones, prestaciones, gratificaciones de fin de año y uniformes.

    Entre 2019 y 2021, la BJ firmó un convenio con la PBI para contratar policías y solventar los gastos de Blindar BJ. El oficio ABJ/SP/CBGRC/SIPDP/UDT/390/2021, obtenido a través de la PNT, indica que el desembolso por concepto de vigilancia fue como se indica a continuación:

    • 2019 – $106,077,060.28
    • 2020 – $152,209,833.30
    • 2021 – $128,414,452.00

    El mismo oficio destaca que, con base en el contrato DGA/R-017-A03/2018, se concretó la adquisición de vehículos por 31 millones 87 mil 815 pesos con 91 centavos. También se pudieron detectar otros gastos relativos a las cámaras de videovigilancia entre 2019 y 2022:

    AñoContratoDescripciónMonto
    2019DGA/S-102-A03/2019Servicio de datos.$3,980,211.84
    2020DGA/S-005-A03/2020Blindate digital$2,733,411.24
    2021DGA/S-030-A03/2021Implementación de blindaje$35,372,369.55
    Información obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

    Las quejas vecinales indican que ciertas cámaras de videovigilancia conectadas a la aplicación digital de seguridad Blindar BJ tienen fallas. Por ello, los reportes vecinales acusan un despilfarro millonario que no es palpable en el día a día. En 2022 se reportó un gasto de 13 millones 50 mil 574 pesos con 91 centavos, bajo los conceptos de “Servicio Integral de Blindaje Digital” y “Operación y Mantenimiento Blindaje BJ”.

    Balance comparado del índice delictivo en la BJ

    El Inegi indicó que la BJ tiene números positivos respecto a la incidencia delictiva, pero esto no precisa que el delito haya sido erradicado en la alcaldía. Las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indican lo siguiente:

    Delitos en la BJ por año.Delitos en la BJ por km2.Delitos totales.
    2018818.421,795
    2019773.420,595.
    2020557.614,848
    2021602.616,047
    2022526.316,792
    2023644.817,166
    2024103.52,757
    Información obtenida a través de las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

    Entre 2018 y 2021 hubo un total de 73 mil 285 delitos, mientras que entre 2022 y los primeros 2 meses del 2024 ocurrieron 36 mil 715 crímenes; para un total de 110 mil actos delictivos. La caída de la incidencia delictiva coincide con los primeros meses del inicio de la pandemia de SARS-COV-2. Después, el número de crímenes incrementó, aún con el gasto millonario de Blindar BJ en vigilancia digital.

    En la PNT, a través del oficio PBI/CNEI/DUT/0227/03/23, solo se pudo constatar el número de intervenciones de Blindar BJ y bajo qué circunstancias ocurrieron durante 2022. La información arroja un total de 449 detenidos por presunta responsabilidad en comisión delictiva y 564 personas puestas a disposición del Ministerio Público.

    3 patrullas para erradicar la violencia de género.

    Durante la pandemia de Covid-19, la BJ anunció programas para salvaguardar la seguridad de las mujeres. Ante ello, la PNT indica el estado de las acciones de la alcaldía contra la violencia de género y los feminicidios.

    La Coordinación General de Gobernabilidad, Coordinación de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito de la BJ respondió lo siguiente:

    Santiago Taboada Cortina designó 3 patrullas para la atención a la Violencia Contra la Mujer y de Género (sic), los elementos fueron capacitados para la atención de dichos temas, así mismo el 30 de noviembre de 2020 se llevó a cabo la instalación de la Comisión Interna para la Vigilancia y Seguimiento a Víctimas de Violencia de Género en la Alcaldía Benito Juárez

    Información localizada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia en el oficio CSCPD/017/2021.

    Blindar BJ sin acceso a seguridad social

    Las partidas millonarias que recibe la BJ para sus funciones orgánicas no contemplan la seguridad social y los derechos laborales de los efectivos del programa Blindar BJ.

    A través de la PNT se constató que, al menos en 2021, los elementos de Blindar BJ son contratados con base en el mecanismo de recursos por ingresos de aplicación automática y el tipo de contratación de servicios profesionales por honorarios asimilados a salarios. Asimismo, otro documento corrobora que, durante 2023, los elementos continuaron laborando bajo este esquema a través del programa Prevención del Delito. 

    Estos esquemas por honorarios no permiten el acceso a las instituciones de seguridad social y a la protección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), ya que no están contemplados en la Ley Federal del Trabajo.

  • La derecha muestra su autoritarismo: Clara Brugada denunció que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, quiere callar al movimiento de la 4T para que no se le vincule con el Cártel Inmobiliario al que presuntamente pertenece (VIDEO)

    La derecha muestra su autoritarismo: Clara Brugada denunció que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, quiere callar al movimiento de la 4T para que no se le vincule con el Cártel Inmobiliario al que presuntamente pertenece (VIDEO)

    La candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada denunció que el candidato de la derecha, Santiago Taboada, trató de “censurar” a la morenista previo al Segundo Debate Chilango. 

    En conferencia de prensa, la ex alcaldesa de Iztapalapa señaló que los partidos que impulsan a Taboada Cortina, ingresaron quejas ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para evitar que se vincule al ex alcalde Benito Juárez con  el Cártel Inmobiliario.

    El candidato Taboada y su coalición presentaron quejas ante el  Instituto Electoral de la Ciudad, para solicitar se censure cualquier referencia que lo vincule al Cártel Inmobiliario.

    Señaló Brugada Molina.

    Explicó que en su queja el PRIAN solicitó medidas cautelares en contra de 113 personas, incluidas el Jefe de Gobierno Martí Batres, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, Mario Delgado líder nacional de Morena, Citlalli Hernández, César Cravioto, también a varios candidatos y candidatas de la 4T a las alcaldías.  

    El candidato Taboada pretende victimizarse y con ello solicitan al Instituto Electoral retire las publicaciones en redes sociales, donde los denunciados hicimos referencia a éste grupo delictivo y además nos convocan a abstenernos en los sucesivo a mencionar al Cártel Inmobiliario.

    Sostuvo Clara Brugada.

    Ante tal acto de censura, la abanderada de la 4T aseguró que no dejará de hablar del Cártel Inmobiliario, además Brugada Molina señaló que confía en que los consejeros del IECM rechacen la petición y que se respete la libertad de expresión.

    Lo que está en el fondo es el miedo, es el pavor que tiene el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, a que los ciudadanos conozcan ese gran esquema de corrupción que han instaurado, desde el 2012, en el gobierno de la Benito Juárez.

    Indicó Clara Brugada.

    La morenista aseguró que saldrá triunfante el próximo 2 de junio y con ello, el pueblo continuará gobernando la Ciudad de México y que derrotará al Cártel Inmobiliario.

    Por su parte, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, aseguró que ante este acto de “censura” se conformarán brigadas informativas e invitó a la ciudadanía capitalina a manifestarse en contra de este hecho.

    Te puede interesar:

  • Santiago Taboada viola la ley electoral: Detectan lonas del panista en varias calles de Tlalnepantla, Edomex (VIDEO)

    Santiago Taboada viola la ley electoral: Detectan lonas del panista en varias calles de Tlalnepantla, Edomex (VIDEO)

    La mañana de este martes, corresponsales de Los Reporteros MX encontraron que Santiago Taboada, candidato conservador a Jefe de Gobierno, ha diversificado no solo sus ilegales negocios inmobiliarios, sino también la manera en que viola la ley electoral, ya que han aparecido lonas con su propaganda en calles del municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

    En el video se muestra que hay lonas del panista en por lo menos tres ubicaciones, la primera en esquina de la calle Azucena con Cuautepec en el Fraccionamiento Chalma La Unión; la segunda se encuentra sobre la avenida Benito Juárez, lo que dejaría pensar que no se trata de un error sino de una clara ilegalidad.

    Pos si fuera poco, se encontró una tercera zona con lonas de Taboada en un poste que sostiene un letrero que deja en claro a los conductores que están en territorio mexiquense y no de la Ciudad de México.

    Acusan que Taboada y cómplices contratan porros para quitar propaganda de Morena

    Santiago Taboada ha sido acusado de contratar encapuchados y presuntos grupos de choque para que retiren y destruyan lonas de Clara Brugada, candidata de Morena que al momento mantiene una amplia ventaja que al momento parece no cambiará.

    Alcaldías como Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Tlalpan y Benito Juárez, aún gobernadas por la derecha, son en donde más denuncias se han presentado sobre estos casos y que buscan a toda costa afectar a la puntera emanada de la Cuarta Transformación.

  • No al uso electorero del VIH / Sida: La Clínica Condesa desmiente a Taboada y aclara que ni se niega ni hay desabasto de antirretrovirales

    No al uso electorero del VIH / Sida: La Clínica Condesa desmiente a Taboada y aclara que ni se niega ni hay desabasto de antirretrovirales

    La noche de ayer el candidato conservador a la Ciudad de México, Santiago Taboada, volvió a ponerse la máscara progresistas, acusando que hay desabasto de antirretrovirales en la Clínica Condesa, dejando sin atención a personas con VIH / Sida, sin embargo, esto ya ha sido desmentido.

    A través de un comunicado, La Clínica Especializada Condesa, el Centro de Atención y Diagnóstico de VIH más grande del continente, aclaró que realiza 4 mil diagnósticos al año y atiende a 21 mil 988 personas en tratamiento antirretroviral. “En este sexenio no ha habido reporte de recetas de antirretrovirales sin abastecer. De 2018 a la fecha se han surtido 1, 243, 549 recetas de antirretrovirales”.

    Igualmente aclaran que todos los servicios son gratuitos y se ofrecen a personas sins seguridad social: Todos los servicios son gratuitos y se ofrecen a pacientes sin seguridad social. Un servicio basado en derechos, dirigido a población discriminada y rechazada siempre contempla la posibilidad de mejorar y adaptar sus procedimientos a las necesidades de las personas y reconoce la exigibilidad en la demanda de los servicios.

    Es preciso mencionar que La Clínica Especializada Condesa cuenta con un amplio programa de atención diferenciada para garantizar el acceso de las poblaciones vulnerables a los servicios de mayor cobertura en el continente dirigidos a poblaciones trans, mujeres víctimas de violencia, trata y explotación, personas en situación de calle, migrantes y repatriados, personas dedicadas al trabajo sexual y personas privadas de la libertad, entre otras poblaciones en vulnerabilidad social.

    Finalmente la misiva menciona que el uso electoral y la información falsa sobre el desempeño de la clínica daña la confianza en los servicios, atentando contra la dignidad de miles de pacientes y usuarios, generando dudas y temores sobre este modelo de atención que ha incorporado lineamientos de acceso a la inclusión a quienes más lo necesitan.

    “Por lo anterior, informamos que no hay negación ni riesgo de desabasto de antirretrovirales en las Clínicas Especializadas Condesa. Mantenemos el compromiso de acceso a los servicios con las poblaciones que atendemos”.

    Señalan.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada celebra triunfo en segundo debate, pero no quita el dedo del renglón y recuerda que la corrupción inmobiliaria de Taboada provoca la escasez de agua en la BJ

    Clara Brugada celebra triunfo en segundo debate, pero no quita el dedo del renglón y recuerda que la corrupción inmobiliaria de Taboada provoca la escasez de agua en la BJ

    Luego de que Clara Brugada Molina, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en la Ciudad de México, no ha quitado el dedo del renglón y aclaró en sus redes que la escasez de agua en la alcaldía Benito Juárez se debe a la corrupción inmobiliaria de la que el PAN es parte.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa menciona que en la Alcaldía Benito Juárez , equivalentes a 2 mil 370 pipas que el Cártel Inmobiliario le roba a las y los capitalinos.

    “Quien provoca la escasez de agua es el Cártel Inmobiliario, porque en la Alcaldía Benito Juárez hay 264 pisos construidos en la ilegalidad. Son 23 millones de litros de agua, equivalentes a 2 mil 370 pipas, que este Cártel le roba a nuestra Ciudad de México. Eso es lo que representa el candidato del PRIAN”.

    Menciona

    Claramente la 4T ganó el segundo debate

    Brugada Molina también presentó una tabla con 4 encuestas, donde resulta la ganadora del segundo debate, esto con porcentajes de entre 46 y 57 por ciento, dejando muy atrás al abanderado conservador.

    Por su parte, usuarios de redes sociales han felicitado a la Transformadora por su desempeño en el ejercicio y destacan su temple para esquivar los ataques de su rival prianista.

  • Fernández Noroña celebra triunfo de Clara Brugada en el segundo Debate de la CDMX 2024: “Taboada, Clara es tu derrota”

    Fernández Noroña celebra triunfo de Clara Brugada en el segundo Debate de la CDMX 2024: “Taboada, Clara es tu derrota”

    El diputado Gerardo Fernández Noroña destacó la victoria de Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, en el segundo debate por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, realizado el 21 de abril de 2024. Aplaudió la sólidez de las propuestas y su actuar durante todo el debate.

    “Taboada, Clara es tu derrota. Hoy vimos cómo arrasó en el debate nuestra compañera Clara Brugada: estuvo haciendo propuestas, estuvo señalando toda la corrupción del cártel inmobiliario”.

    El diputado criticó duramente a los partidos de la oposición, acusando al PRI y al PAN de corrupción y de apoyar a Santiago Taboada, el candidato opositor.

    “Acá de este lado está Morena, PT y el Partido Verde que están proponiendo a dos mujeres excepcionales, dos mujeres de izquierda, honestas, comprometidas, trabajadoras: la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la próxima Presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó Fernández Noroña.

    En una entrevista con el periodista Manuel Pedrero, el diputado también resaltó que Brugada destacó la corrupción asociada a Taboada y contrarrestó con propuestas claras y directas, mientras que acusó a Taboada de mentir durante el debate. Fernández Noroña enfatizó la necesidad de ética en la política:

    “Debe haber ética, debe haber seriedad… la derecha no tiene principios… son una pandilla de farsantes”.

    Además, abordó la temática de la contaminación del agua, un punto que el candidato de derecha utilizó en el debate. Fernández Noroña lo calificó de “juego sucio”, señalando que es un problema mundial que requiere ser replanteado y criticó la gestión de Taboada en la alcaldía Benito Juárez, sugiriendo una implicación en problemas ambientales.

    La entrevista reflejó el apoyo decidido de Fernández Noroña a Brugada, proyectando confianza en su liderazgo y las políticas que propone para la capital mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Segundo debate Chilango: La candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski abordarán los temas de agua, transparencia y corrupción

    Segundo debate Chilango: La candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski abordarán los temas de agua, transparencia y corrupción

    La candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski abordarán los temas de agua, transparencia y corrupción.

    En su apertura, en la segunda edición del debate “Chilango”, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, señaló que en el transcurso del debate se observarán dos modelos de cómo gobernar la Ciudad de México, uno que representan la corrupción y el otro que representa la honestidad y bienestar.

    El candidato del PAN representa tres mafias, la mafia del Cártel Inmobiliario, la del sindicato que extorsiona, el Sindicato Libertad y la de los exploradores sexuales del PRI.

    Señaló Clara Brugada..

    La morenista aseguró que ella ha vivido la escasez del agua, también sostuvo que ha “luchado, gestionado y encontrado soluciones al reto del agua”. Además destacó que para el bien de las ciudadanas y ciudadanos capitalinos el movimiento de la transformación está arriba en las encuestas.

    Ante la amplia ventaja de la ex alcaldesa de Iztapalapa, el candidato de la derecha, Santiago Taboada, mostró una de las pocas encuestas como Massive Caller, para tratar de engañar a los capitalinos, sobre el fracaso de su campaña y nulo crecimiento en las encuestas serias.

    Respecto a sus propuestas en materia de agua, Clara Brugada sostuvo que en su administración se encargará de garantizar el abasto del agua a todos los capitalinos, porque el acceso al líquido vital es un derecho. También recordó que la derecha ha usado como “botín político” y esparcir miedo sobre la problemática del agua en Benito Juárez.

    Clara Brugada presentó su plan integral hídrico para proteger la cuenca hidrológica “Agua para todos, agua para siempre” , la morenitas aseguró que el agua llegara a todos los rincones de la ciudad, se aprovechará el agua de lluvia, se inyectará millones de litros del acuífero, nueva plantas de tratamiento, así como los pozos se serán vigilados y la creación del C5 del agua, un centro de control y gestión integral.

    Por su parte, el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, en lugar de presentar propuestas se dedicó a calumniar a Clara Brugada, ya que el panista señaló, sin pruebas, a la morenista de vender las pipas del agua, cuando fue alcaldesa de Iztapalapa.

    Además, señaló que utilizará financiamiento Banca Nacional y Bancas de Desarrollos Internacionales, es decir endeudar a la Ciudad de México, para mejorar el suministro de agua a los habitantes capitalinos, razón por la cual viajó a Estados Unidos a ver diversos fondos internacionales.

    Vamos utilizar financiamiento de Banca Nacional y de Bancas Desarrollo Internacionales, como por ejemplo el Banco Internacional de Desarrollo […] para eso fui hace unos meses a conseguir esa información en Nueva York.

    Sostuvo Taboada Cortina.

    En cuanto al tema de transparencia y combate a la corrupción, la candidata de la 4T sostuvo que ella demostró que trabajando con honestidad alcanza para todos, para impulsar infraestructura para el bienestar de los capitalinos. Explicó que se necesitan mecanismos para prevenir y castigar la corrupción.

    Ante ello, anunció que se crearán de un gabinete de contra la corrupción, cámaras a todos los agentes de tránsito, digitalización de los trámites, un programa de verificación, así como el establecimiento de tabuladores para evitar los sobrecostos en las adquisiciones.

    También, Clara Brugada, recordó el caso de corrupción al que se le vincula Santiago Taboada, mejor conocido como Cártel Inmobiliario, que salió a la luz durante la gestión del panista al frente de la alcaldía Benito Juárez,  además, señaló que Taboada Cortina vive en un departamento producto de esta red de corrupción.

    El Cártel Inmobiliario real y claro que ha provocado un daño terrible, es el escándalo de corrupción del siglo, en la alcaldía que gobernó Santiago Taboada.[…] son 262 de pisos de corrupción.

    Señaló Brugada Molina.

    Finalmente, Clara Brugada que el dos de junio iniciará la construcción de una ciudad incluyente, sustentable, pero con derechos y libertades, aseguró que es una mujer de principios y honesta.

    Amo la ciudad de México y quiero que le vaya bien a ti, y que le vaya bien a esta gran ciudad, voy a trabajar incansablemente para lograrlo y me comprometo como lo he hecho toda mi vida a “no robar, no mentir y no traicionar”, es tiempo de mujeres transformadoras.

    Concluyó Clara Brugada.

    Te puede interesar:

  • La derecha está en contra del bienestar social: Sebastián Ramírez denuncia que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, tiene intenciones de cerrar los Pilares de la CDMX

    La derecha está en contra del bienestar social: Sebastián Ramírez denuncia que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, tiene intenciones de cerrar los Pilares de la CDMX

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, denunció la intención del candidato del PRIAN, Santiago Taboada, de desaparecer los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, mejor conocidos como Pilares.

    A través de un comunicado, el líder morenista capitalino señaló el doble discurso de la derecha, ya que por un lado los abanderados del PRIAN dicen que trabajan para los ciudadanos de la ciudad, sin embargo en los hechos muestran que quieren destruir las acciones del que ha impulsado el gobierno capitalino

    Ahí tenemos el ejemplo de Luis Gerardo Quijano, quien quiere repetir como alcalde en La Magdalena Contreras. El señor quien no tiene una pizca de vergüenza ya anunció [que] va a cerrar el Pilares Casa del Adulto Mayor [en] Huayatla, porque no sirve.

    Señaló Ramírez Mendoza.

    Abundó que Gerardo Quijano, “no tiene la más mínima idea de lo que ahí se hace”. por lo que le recomendó al candidato de la derecha, mejor ir a casa, porque la alcaldía te ha quedado demasiado grande.

    Al respecto, Sebastián Ramírez destacó que la construcción de los Pilares es uno de los más grandes aciertos del gobierno de Claudia Sheinbaum, explicó que en la ciudad hay más de 250 Pilares.

    Santiago ‘Tajada’ y los prianistas quieren quitarle a los adultos mayores el derecho a la cultura y al esparcimiento. No dimensionan lo que ha significado para nuestros adultos mayores tener espacios dignos. La derecha siempre representa retroceso a nuestros derechos.

    Sostuvo Sebastián Ramírez.

    Asimismo, el dirigente capitalino lanzó un llamado  a los vecinos y vecinas de La Magdalena Contreras, en especial a los adultos mayores, a no dejarse amedrentar por Luis Gerardo Quijano e indicó que es momento de dar la espalda a este tipo de sujetos.

    Cabe mencionar que, Luis Gerardo Quijano, compartió un video en Facebook en la que aseguró que va a recuperar la casa en la que se ubica el Pilares para Adulto Mayor, señaló que la alcaldía cedió el espacio de “manera indebida” y que las personas de la tercera edad fueron “replegadas” a uno salones del edificio.

    Te puede interesar:

  • En la CDMX no hay espacio para el conservadurismo: 53% de los capitalinos votarían por Clara Brugada; la transformadora supera por 21 puntos a Santiago Taboada

    En la CDMX no hay espacio para el conservadurismo: 53% de los capitalinos votarían por Clara Brugada; la transformadora supera por 21 puntos a Santiago Taboada

    Las y los habitantes de la Ciudad de México parecen ya haber decidido quién quiere que los gobierne por otros seis años, siendo Clara Brugada Molina, de Morena y aliados la puntera y favorita para ganar.

    Un estudio de Berumen muestra que el 53 por ciento de los habitantes de la capital votarían por Brugada Molina en caso de que hoy fueran las elecciones, lo que la mantiene 21 puntos por arriba de su rival conservador, Santiago Taboada.

    El caso de este último no deja de parecerse a la de su colega que busca la presidencia, y es que el 32 por ciento menciona que su sufragio sería para el abanderado del conservadurismo, Santiago Taboada, ligado al Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México.  

    Apenas un 2 por ciento de los votantes de la Ciudad de México considera que votaría por Salomón Chertorivski, ex panista ahora candidato del partido conservador, Movimiento Naranja, mientras que apenas un 8 por ciento de los encuestados menciona que no sabe.

    No te pierdas:

  • Candidato del PRIAN acusa que “detuvieron a sus brigadistas”, pero autoridades aclaran que son miembros del “sindicato liberta”, acusado de extorsionar empresarios inmobiliarios (VIDEO)

    Candidato del PRIAN acusa que “detuvieron a sus brigadistas”, pero autoridades aclaran que son miembros del “sindicato liberta”, acusado de extorsionar empresarios inmobiliarios (VIDEO)

    La madrugada de este sábado 13 de abril, Luis Mendoza Acevedo, candidato de PRIAN a la alcaldía Benito Juárez, acusó en sus redes sociales que presuntamente 25 elementos de la policía de la Ciudad de México habrían detenido a 4 brigadistas, acusando una vez más que lo persiguen políticamente.

    Este nuevo intento de los conservadores por tergiversar la realidad fracasó al igual que los anteriores, y es que Pablo Hernández, candidato de Morena a diputado local por el distrito 17 local, expuso que en realidad se trató de la detención de presuntos miembros del “sindicato libertad” y que fue realizado por elementos de la Policía de Investigación y de la Fiscalía de Delitos Electorales.

    Por su parte Miguel Torruco Garza, candidato de Morena y a aliados por la alcaldía Miguel Hidalgo, denunció también que sujetos se han dedicado a destrozar sus lonas y mantas de propaganda incluso estando él a unos metros, hecho que atribuyó directamente al aspirante a reelección, Mauricio Tabe.

    En su denuncia, se puede ver como los presuntos porros de la derecha se tornan a la defensiva y hasta agresivos al momento de ser cuestionados por el candidato y los brigadistas de Morena, dejando al descubierto que fueron contratados para cometer delitos electorales.

    Sindicato Libertad, acusado de extorsionar a empresarios inmobiliarios en la CDMX

    El pasado 26 de marzo, César Cravioto, vocero de la candidata capitalina por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, reveló en exclusiva para Los Reporteros Mx, que el candidato de la derecha Santiago Taboada mantuvo un encuentro con integrantes del autollamado “Sindicado de la Libertad”.

    El nombre oficial es la Confederación Libertad de Trabajadores de México (CLTM), ha sido investigada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por presuntamente extorsionar a constructoras de la Ciudad de México, incluso a los choferes repartidores de agua en pipas.

    A través de un trabajo Karla Mora para el Sol de México, informa que los informes de la SEDENA  señalan que el “Sindicato Libertad” forma parte del Cártel de Tláhuac que tiene presencia en las alcaldías de Xochimilco y Tlalpan.

    Además, según los reportes de la SEDENA, en diciembre de 2020 un grupo de alrededor de 50 trabajadores se concentraron entre la avenida Periférico y Canal Nacional para exigir la liberación de su dirigente, Hugo Bello Valenzo, detenido en agosto del mismo año por el delito de secuestro.

    En el mismo año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a 26 personas que presuntamente extorsionaron a empresarios distribuidores de agua. Ante ello, la entonces Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum señaló al “Sindicato Libertad” de hacer negocio con la distribución de agua y que ellos bloquearon el servicio gratuito del gobierno capitalino.

    Asimismo, en febrero de 2022, el “Sindicato Libertad” fue denunciado de amenazar y extorsionar a trabajadores de la “competencia” para que los choferes que no formaban parte de la agrupación dejarán de presentar sus servicios a los distintas obras que se realizaban en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

    El vocero de la candidata capitalina, César Cravioto señaló que todos los empresarios de la industria de la construcción conocen perfectamente que es el “Sindicato LIbertad” y calificó que está reunión es “irresponsable”.