Etiqueta: Santiago Taboada

  • Santiago Taboada, alcalde panista de Benito Juárez y ligado al Cártel Inmobiliario, vacaciona despreocupadamente en Acapulco

    Santiago Taboada, alcalde panista de Benito Juárez y ligado al Cártel Inmobiliario, vacaciona despreocupadamente en Acapulco

    Miguel Guerrero, abogado y consejero de Morena, subió a sus redes sociales un par de fotografías en donde se ve como Santiago Taboada, edil de la alcaldía Benito Juárez, desatendió sus actividades como gobernante para vacacionar en Acapulco, Guerrero, esto aún cuando es investigado por su presunta participación en el llamado “Cártel Inmobiliario”.

    “Mientras la alcaldía Benito Juárez se cae a pedazos, el alcalde Santiago Taboada lleva días paseándose por antros de Acapulco. Despreocupado por la problemática de los vecinos de la BJ y de la corrupción inmobiliaria que se vive en la demarcación. ¿Así quiere gobernar la CDMX?”

    Cuestiona Miguel Guerrero.

    Taboada niega transparentar gasto que la demarcación realizó em materia de obra pública

    Hace apenas unas horas, en Los Reporteros MX se denunció que personal de la alcaldía Benito Juárez, se negó a transparentar cuanto dinero invirtió la demarcación en materia de obra pública durante el periodo 2021-2022, aun cuando ésto se solicitó mediante la Plataforma Nacional de Transparencia.

    El hecho de que no se hayan encontrado registros del gasto durante ese periodo, deja ver que la administración de BJ hace un oscuro manejo del erario público, ya que entre las obligaciones del alcalde en turno, está el hacer trabajos territoriales, de lo contrario incurriría en la violación del artículo 42 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Alcaldía Benito Juárez, gobernada por el panista Santiago Taboada, niega transparentar gasto en obras públicas del periodo 2021-2022

    Alcaldía Benito Juárez, gobernada por el panista Santiago Taboada, niega transparentar gasto en obras públicas del periodo 2021-2022

    Una vez más autoridades de la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México han demostrado la nulas intenciones de transparentar los gastos e inversiones que la demarcación hace en materia de obra pública, ya que se han negado a rendir cuentas sobre la inversión que realizaron en el periodo 2021-2022 para servicios públicos.

    Desde el pasado 24 de noviembre de 2022, el equipo de Los Reporteros MX solicitó información respecto a la inversión en obra pública que realizan en la alcaldía gobernada por el panista Santiago Taboada, que además en meses recientes fue ligado al “Cártel Inmobiliario” que aún opera en la antes alcaldía.

    La solicitud, con el número de folio 092074022004119 fue recibida por el licenciado Enrique Pérez Romero, jefe de la Unidad de Transparencia de Benito Juárez, en donde formalmente se solicitan los datos respecto a las obras públicas que se realizaron con recursos propios en la demarcación durante los ejercicios fiscales 2021 y 2022, correspondientes del 1 de enero al 20 de octubre.

    Misma solicitud se realizó el 24 de noviembre del 2022 en la Plataforma Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, sin embargo tampoco hubo respuesta alguna por parte de la alcaldía blanquiazul.

    Edgar Giovanni Báez Aguilar Jefe de Unidad Departamental de Concursos, Contratos y Precios Unitarios de Benito Juárez, negó la solicitada información tras el recurso de revisión que se solicitó el 22 de diciembre del 2022 ante la misma Plataforma Nacional de Transparencia.

    El hecho de que no se hayan encontrado antecedentes de obras públicas realizadas en la alcaldía Benito Juárez en los periodos solicitados, deja ver el opaco manejo de recursos de las autoridades, ya que en efecto se han hecho trabajos territoriales en la demarcación, siendo responsabilidad del edil en turno y se explica en el artículo 42 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.

    En caso de que no se hayan realizado obras públicas en lapso de tiempo, sería peor el caso, ya que evidenciaría que Santiago Taboada ha faltado a sus responsabilidades como alcalde, cargo por el que fue democráticamente electo con el fin de cubrir ciertas obligaciones y las cuales no está cumpliendo, pudiendo recurrir en desvío de recursos públicos.

    Te puede interesar:

  • Inicia IECM procedimientos para sancionar a Taboada y Tabe tras denuncia de Morena

    Inicia IECM procedimientos para sancionar a Taboada y Tabe tras denuncia de Morena

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comenzó los procedimientos para sancionar a Santiago Taboada Cortina y Mauricio Tabe Echartea, titulares de las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo, luego de que se admitieran dos denuncias interpuestas por la Diputada Martha Ávila Ventura, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.

    En revisión del primer caso, expediente IECM-QCG/PO/046/2022, el organismo encontró indicios suficientes que suponen la existencia de propagando alusiva a Taboada mediante una entrevista difundida en Facebook y Twitter, la cual podría constituir promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.

    Esto, claro está, vulnera los artículos 134, párrafos séptimo y octavo de la Constitución: 9, fracción I de la Ley de Comunicación; 64, numeral 7 de la Constitución local; 5, párrafos primero y segundo del Código, y 15, fracciones III y IV de la Ley Procesal.

    Mientras que en el caso del Alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, la queja admitida en el expediente IECM-QCG/PO/045/2022, corresponde a la divulgación de su nombre e imagen en calidad de servidor público, lo que podría configurar promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos con motivo de su primer informe de labores en la citada demarcación.

    Con ello, Tabe Echartea estaría transgrediendo el artículo 134 constitucional, que señala que la difusión de propaganda que hagan las personas servidoras públicas deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso, debe incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada.

    En ambos casos, los probables responsables cuentan con cinco días hábiles, a partir de que sean notificados, para responder por escrito lo que a su derecho convenga y aportar las pruebas que consideren pertinentes.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Morena CDMX reta a Santiago Taboada a comprobar en 24 horas inocencia de Christian Von Roehrich

    Morena CDMX reta a Santiago Taboada a comprobar en 24 horas inocencia de Christian Von Roehrich

    El partido Morena en la Ciudad de México dio un plazo de 24 horas a Santiago Taboada, alcalde en Benito Juárez, y al Partido Acción Nacional (PAN) para que presenten pruebas de que no existen empresas fantasmas en la investigación contra el diputado local, Christian Von Roehrich.

    En rueda de prensa, Sebastián Ramírez, líder morenista en la capital resaltó que según la investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México, existieron transferencias millonarias a empresas cuyos representantes legales eran funcionarios de la entonces jefatura delegacional de Benito Juárez para demolición de inmuebles, reparaciones, entre otros rubros.

    Resaltó que la autoridad capitalina logró sustentar un “modus operandi” para desviar recursos. Dejó claro que este es un caso de corrupción que se debe resolver por la vía judicial y no se trata de una persecución política, como lo aseguró la cúpula panista este jueves por la noche.

    “Yo reto aquí a Santiago Taboada, ayer salieron (los panistas) a decir que era una persecución política, pues tan sencillo que el alcalde Taboada exhiba los documentos que muestran que no hay empresas fachada, que sí se hicieron las demoliciones y se acabó el problema”, retó.

    Acompañado por el dirigente nacional de Morena. Mario Delgado, alcaldes, diputados locales y federales, Sebastián Ramírez cuestionó al blanquiazul por victimizarse ante medios de comunicación en lugar de mostrar pruebas a su favor y tratar de derrumbar la versión de la fiscalía de la Ciudad de México.

    “Prefieren salir a hablar de política, o más bien de politiquería, pero le damos a Santiago Taboada 24 horas para que demuestre que en la alcaldía Benito Juárez, no hay empresas fachada o no existen casos de corrupción inmobiliaria” señaló.

    Por su parte, Mario Delgado anunció que así como ocurrió en Benito Juárez, exhibirán presuntos casos de corrupción inmobiliaria en otras demarcaciones gobernadas por la oposición.

    Advierten chantaje panista

    Martha Ávila, coordinadora parlamentaria de Morena en el Congreso de la Ciudad de México alertó que ante la próxima discusión del proyecto de paquete económico para 2023, el PAN buscará vengarse por la investigación contra Christian Von Roehrich.

    Dijo que si bien a la oposición no les dan los números para echar abajo el dictamen, si buscarán generar retrasos en la discusión o interponer reservas.

    “En el presupuesto va a haber un sabotaje del PAN, porque eso sí lo saben hacer muy bien, es el presupuesto de la ciudad y ese sabotaje va a ser en contra de la ciudadanía”, señaló.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tras escándalo inmobiliario de 7 mil mdp en la Benito Juárez, piden renuncia de Santiago Taboada

    Tras escándalo inmobiliario de 7 mil mdp en la Benito Juárez, piden renuncia de Santiago Taboada

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, exigió la salida de Santiago Taboada de la Alcaldía Benito Juárez para no entorpecer las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia capitalina con relación al Cártel Inmobiliario.

    El líder morenista sostuvo que no es posible que Taboada Cortina se mantenga al frente de la demarcación al ser uno de los promotores de la corrupción inmobiliaria en ese territorio. Explicó que, de acuerdo con la información presentada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en los cuatro años que lleva el gobierno de Taboada se han construido 66 pisos excedentes en 40 edificios.

    Consideremos que el alcalde Santiago Taboada debe renunciar. Lo más sano es que él pida licencia en lo que la Fiscalía hace las investigaciones, que se excuse por el conflicto de interés. Va a ser difícil que desde este gobierno se colabore con la investigación de la Fiscalía cuando uno de los indiciados sigue siendo la principal autoridad. No puede ser que mientras se investiga él siga aquí”, sostuvo.

    Desde la explanada de la Alcaldía Benito Juárez, Ramírez Mendoza consideró escandaloso que en una década el Cártel Inmobiliario en Benito Juárez se haya embolsado alrededor de 7 mil 142 millones de pesos, al haber autorizado la construcción ilegal de 264 pisos distribuidos en 130 inmuebles.

    Por su parte, el senador de Morena, César Cravioto, comentó que con el Cártel Inmobiliario los principales beneficiados han sido Jorge Romero, Christian Von Roehrich y Santiago Taboada.

    Con este dinero se están empoderando políticamente gente sin escrúpulos, gente que no le interesa sus gobernados, que sólo les interesa hacer negocio”, advirtió.

    Dio a conocer que son alrededor de 800 familias las afectadas a las cuales anunció, se les acompañará y apoyará en las acciones legales que se emprendan en contra de los responsables.

    En tanto, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila, detalló la ilegalidad cometida en cada una de las administraciones del PAN en Benito Juárez al dar a conocer como año con año estafaron a quienes compraron de buena fe.

    Con Jorge Romero, dijo, fueron 68 pisos excedentes los que se construyeron en 27 edificios, mientras que con Christian Von Roehrich fueron 118 pisos de más en 58 inmuebles.

    Los panistas ya habían construido la Estela de Luz, mejor conocida como la suavicrema de la corrupción, la cual excedió por más de mil millones de pesos el costo original proyectado, pero la suavicrema se quedó chiquita frente a la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez, pues nos hace imaginar una horrenda torre de 264 pisos que simboliza a un grupo político panista haciendo negocios multimillonarios bajo el amparo de los cargos públicos”, dijo.

    La dirigencia de Morena en la capital, así como senadores y diputados federales y locales del Movimiento consideraron que los panistas deben de responder por el mayor fraude inmobiliario cometido en contra de cientos de familias que hoy temen perder su patrimonio e incluso la vida.

    Finalmente, exhortaron a todos los que han sido víctimas del Cártel Inmobiliario se acerquen a los representantes de Morena para que los orienten y ayuden a resolver su situación.

    No te pierdas:

  • Seduvi destapa corrupción panista en la Benito Juárez: en 10 años construyeron 264 niveles de manera irregular, representando más de 7 MMDP en corrupción

    Seduvi destapa corrupción panista en la Benito Juárez: en 10 años construyeron 264 niveles de manera irregular, representando más de 7 MMDP en corrupción

    La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México ofreció una rueda de prensa este viernes, en donde destaparon más de la corrupción de Acción Nacional en la alcaldía Benito Juárez, en donde se han construido de manera ilegal 264 nuevos niveles a lo largo de los últimos 10 años.

    Señalan que entre los funcionarios involucrados están Jorge Romero Herrera, actual diputado federal blanquiazul y ex delegado de la Benito Juárez de 2012 a 2015; Christian Von Roehrich, director general de Participación en la delegación Benito Juárez de 2009 a 2012 y posteriormente jefe delegacional de la misma de 2015 a 2018 y Santiago Taboada, actual edil.

    De 2011 a 2022 se han construido un total de 264 niveles de manera irregular en 130 inmuebles que originalmente no fueron diseñados para ese numero de pisos y que en caso de juntarlos en un solo inmueble se obtendría un edifico de 264 niveles, el más alto del mundo, superando al Bur Khalifa de Dubái.

    Se explicó que para la construcción irregular de los niveles se violó el uso de suelo, se autorizaron fuera de la norma y se omitieron las supervisiones de obra de los 130 inmuebles implicados y presentaron ejemplos de por lo menos 10 de estos edificios donde se violaron las normas a costa de la seguridad de los habitantes.

    En Baltimore 118, colonia Nochebuena, se explicó que de los 6 niveles permitidos oficialmente, se pasaron a 3, excediendo tres pisos; en Filadelfia 82, colonia Nápoles igualmente se construyeron de manera irregular tres niveles, pasando de los 6 permitidos a 9 plantas.

    Parecido es el caso de Adolfo Prieto 1038 en la colonia Del Valle Centro, en donde un edificio autorizado para 4 plantas pasó a 7 así como en cordobanes 15, colonia San José Insurgentes que de 3 pisos permitidos se excedió tres para llegar a 6 niveles.

    Autoridades de la Ciudad de México precisaron que la corrupción inmobiliaria de la Benito Juárez representa a la fecha más de 7 mil 142 millones de pesos en irregularidades y sobornos, por lo que se interpondrán las denuncias correspondientes  en contra de funcionarios de la alcaldía de las administraciones de Jorge Romero, Christian Von y Santiago Taboada.

  • Una más del Cártel Inmobiliario: Gobierno de Santiago Taboada compra a sobrecosto productos de limpieza

    Una más del Cártel Inmobiliario: Gobierno de Santiago Taboada compra a sobrecosto productos de limpieza

    El panismo lo hace otra vez. Vecinos hartos de las injusticias hicieron llegar de forma exclusiva a Los Reporteros MX un nuevo caso de corrupción en la alcaldía de Benito Juárez, la cual es liderada por Santiago Taboada, quien ya tiene una larga lista de tropiezos en dicha demarcación. Ahora, se reveló un contrato firmado entre una empresa de construcción y la dirección general de la administración de Taboada Cortina, donde se puede observar como su gobierno autorizó la compra de múltiples insumos a un sobreprecio.

    Lo que más resalta dentro de los documentos expuestos, es la compra de pastillas para inodoros con un costo unitarios de 686 pesos, cuando su verdadero precio en el mercado no alcanza ni los 70 pesos. Es decir, millones de pesos están siendo destinados a una inmobiliaria que, aparentemente se especializa en la venta de productos de limpieza.

    De igual manera, se puede apreciar como dentro de los gastos que la alcaldía realizó, se encuentran bolsas para basura, cloro, jergas y hasta escobas con un costo sumamente elevado, siendo está última una de las más costosas, con un precio de 226 pesos por pieza.

    El problema no termina ahí, pues la supuesta empresa se encuentra ubicada en Jalapa, Veracruz, pero al visitarla, es una simple casa habitacional, siendo evidente que esta operación no beneficia en nada a las finanzas públicas de la alcaldía de Benito Juárez, sino más bien todo lo contrario, solo busca enriquecer aún más los bolsillos del alcalde, quien nunca ha tenido una respuesta clara y contundente cuando se le señala por estas situaciones donde la corrupción es abismal.

    En dicho documento se puede apreciar la larga lista de insumos y productos que fueron adquiridos a Grupo Veyta, empresa registrada en Querétaro, pero ubicada en Veracruz. Se compra material de limpieza, pero con diferentes movimientos sucios, así como acostumbra actuar el Cártel Inmobiliario del PAN.

    La corrupción de Taboada

    En el 2019, funcionarios del alcalde Santiago Taboada entregaron contratos millonarios a una empresa vinculada con Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez.

    Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Morena de CDMX pide a Taboada aclarar permisos a City Tower en alcaldía Benito Juárez

    Morena de CDMX pide a Taboada aclarar permisos a City Tower en alcaldía Benito Juárez

    La bancada de Morena en el Congreso capitalino y vecinos del complejo de departamentos conocido como City Towers Black y Green ubicados en Popocatépetl 415 en la alcaldía Benito Juárez denunciaron actos de corrupción en la construcción del inmueble.

    En conferencia de prensa el asesor jurídico de Morena, Gustavo García explicó que la empresa consiguió un permiso del director general de planeación y desarrollo de la alcaldía Benito Juárez, Víctor Manuel Mendoza para construir 752 departamentos, no obstante, se edificaron 54 departamentos más.

    El asesor jurídico apuntó que el diputado federal Luis Mendoza adquirió este departamento a menos del 50 por ciento del valor comercial cuando vecinos pagaron mucho más por su vivienda, otro personaje que compró un departamento en City Towers es Mauricio Toledo, ahora prófugo de la justicia. Uno de los vecinos afectados, refirió haber recibido amenazas luego de haberse inconformado debido a que su departamento no contaba con aire acondicionado ni calefacción, entre otras irregularidades.

    Otra vecina explicó que adquirió un departamento en este complejo por las amenidades pensando en su hijo con discapacidad, no obstante las distintas irregularidades en que se entregó el edificio le ha traído problemas de movilidad. Pese a las denuncias sobre el denominado cártel inmobiliario, en el Congreso de la Ciudad de México sigue sin integrarse la Comisión para investigar estos hechos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La alcaldía Benito Juárez, entregó al menos cuatro contratos que suman más de 21 mdp a empresa fantasma

    La alcaldía Benito Juárez, entregó al menos cuatro contratos que suman más de 21 mdp a empresa fantasma

    La alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, la cual se encuentra administrada por Santiago Taboada, entregó contratos millonarios a la empresa SIRELU, vinculada con Nicias Aridjis, detenido por enriquecimiento ilícito ligado al Cártel inmobiliario.

    En el 2019, Santiago Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se observa que hay al menos cuatro contratos que suman 21 millones 609 mil 907 pesos por acuerdos comerciales entre el gobierno del actual de la Alcaldía Benito Juárez y la empresa Sirelu.

    El primer contrato celebrado fue el 6 de junio de 2019 por el concepto de “Trabajos de Urbanización en Diferentes Colonias de la Alcaldía Benito Juárez” por un monto de 8 millones 401 mil 62 pesos.

    El segundo contrato que se firmó con Sirelu fue el 4 de octubre de 2019, por el concepto de “Mantenimiento y reparación de infraestructura urbana en la alcaldía Benito Juárez” a cambio de 4 millones 946 mil 935 pesos.

    Posteriormente, en menos de un mes, al 28 de octubre de 2019 la administración encabezada por Santiago Taboada abonó con un nuevo contrato 2 millones 261 mil 910 pesos por el concepto “Mantenimiento, conservación y rehabilitación de infraestructura en salud que se ubica dentro de las instalaciones del complejo Olímpico México 68 de la alcaldía Benito Juárez”.

    Por último, sin perder el tiempo, el 30 de octubre de 2019 la Dirección de Obras de la Alcaldía Benito Juárez dio 6 millones de pesos a Sirelu para la “Segunda etapa Trabajos complementarios para el mantenimiento, conservación y rehabilitación a edificio público en la alcaldía Benito Juárez”.

    Cabe destacar que la dirección física, la cual brindó, Sirelu Construcciones y Supervisión en los contratos, apunta a una oficina en el edificio ubicado en División del Norte 1228, donde las personas que administran el inmueble desconocen la existencia de la constructora, pues la mayoría son consultorios dentales.

    No te pierdas:

  • Santiago Taboada entregó contratos por hasta 21 MDP a Nicias René Aridjis

    Santiago Taboada entregó contratos por hasta 21 MDP a Nicias René Aridjis

    En el 2019, funcionarios del alcalde Santiago Taboada entregaron contratos millonarios a una empresa vinculada con Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez.

    Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    De acuerdo con un informe financiero de la Secretaría de Hacienda, del cual En Punto con Denise Maerker tiene copia, muestra que Irene Galicia y Nicias René, se encuentran vinculados a través de depósitos y transacciones bancarias que están siendo investigadas por la Fiscalía General de la República, FGR, por lavado de dinero.

    Elía Olivia Pacheco Ávila, directora de Obras de la alcaldía Benito Juárez, declaró en entrevista; “¿Quién la recomendó, a esta empresa? Esta empresa ya venía participando. Obviamente en una adjudicación directa, se buscan las mejores condiciones de precio, las mejores condiciones para los trabajos, sobre todo, lo que nos de la garantía de poder entregar los trabajos, en tiempo y en forma”.

    En los contratos, Sirelu Construcciones y Supervisión, dio como dirección el despacho 804 ubicado en el 1228 de la avenida División del Norte, ahí, dicen que no conocen la empresa. El equipo de investigación de En Punto con Denise Maerker, visitó el espacio para corroborar esto y la recepcionista expresó que no reconocía la empresa, aclarando que en el edificio, la mayoría de los servicios brindados es de dentistas.

    TE PUEDE INTERESAR: