Etiqueta: Santiago Taboada

  • Morena CDMX da a conocer presunto fraude de presupuesto participativo en alcaldías gobernadas por el PRIAN

    Morena CDMX da a conocer presunto fraude de presupuesto participativo en alcaldías gobernadas por el PRIAN

    Sebastián Ramírez Mendoza, dio a conocer a través de redes sociales que Morena CDMX informó sobre las irregularidades en los presupuestos participativos en las alcaldías donde gobierna el PAN, PRD y PRI.

    El presidente local del partido, Sebastián Ramírez Mendoza y concejales de varias alcaldías, acompañaron a la diputada Xochitl Bravo Espinosa en la presentación de proyectos para la instalación de alarmas con idénticas características que se presentaron en 80 unidades territoriales de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, así como un mismo proyecto de torres de vigilancia en 27 colonias de Benito Juárez y otro denominado “Amo mi predio” en 21 en unidades habitacionales de Cuauhtémoc.

    Ramírez, explicó que en el caso de Coyoacán aparece registrado el mismo proyecto para ambos ejercicios presupuestales que se someterán a consulta este domingo, 2023 y 2024, en 41 unidades territoriales como Santa Úrsula, Cafetales I y II, El Mirador, El Reloj, Los Girasoles I, II y III, Villa Coyoacán, Del Carmen, Espartaco, entre otras.

    “El proyecto consiste en la colocación de alarmas de activación colectiva sobre las calles. La alarma tiene la capacidad de conectarse a estaciones de monitoreo del C2 (Base Plata) de la alcaldía, para respuesta inmediata. Cuenta con luces estroboscópicas que la hacen fácilmente detectable a la distancia, contará con sistema de localización por medio de coordenadas para que se ubique en los mapas interactivos de (Base Plata). El diseño de la aplicación permite ordenar las alertas, priorizando las de mayor importancia y permite detonar hasta 18 tonos vociferantes se implementa un sistema de vídeo vigilancia computacional que consta de 2 cámaras IP con la capacidad de reconocimiento de rostros y reconocimiento de placas, capaz de detonar la alarma de manera automática ante un evento sospechoso”, señala la descripción en las 20 unidades territoriales.

    En el caso de Benito Juárez, el proyecto describe: “Consiste en torres de seguridad, cuentan con 3 cámaras de muy alta resolución 1 es PTZ con inteligencia artificial, 1 cámara fija y una cámara LPR para lectura de matrículas, cuentan con altavoces, sirenas, estrobos, botón de alerta, se determinarán los lugares previo recorrido con autoridades de la alcaldía y vecinos en puntos estratégicos de mayor índice delictivo. Conectadas al centro de monitoreo de la alcaldía y cuentan con: * visión de 360 con inteligencia artificial * captura de placas día y noche a alta velocidad * interacción con los ciudadanos en caso de necesitar apoyo * alarma visual y sonora * voceo para emitir mensajes a los vecinos con este proyecto se aprovechará el presupuesto ya que es escalable y pueden agregarse hasta 8 cámaras por poste lo que lo hace muy útil. Ya está operando en la alcaldía Miguel Hidalgo con muy buenos resultados y me parece muy útil para mi colonia ya que la incidencia se ha elevado. Alcanzará para 4 torres y 1 cámara adicional”.

    El mismo escrito, se inscribió en 21 colonias como Acacias, Albert, Ermita, Independencia, Nápoles, San José Insurgentes San Pedro de los Pinos, Alamos I, Del Valle I al VII, Narvarte I y II y Portales.

    En Cuauhtémoc, el referido proyecto plantea “mejorar las condiciones materiales de cómo viven los vecinos en sus unidades habitacionales o predios las cuales al pasar el tiempo se deterioran por falta de mantenimiento, reparación y obras. Este proyecto consiste en solventar con insumos las carencias que presentan en su imagen con pintura o barniz, cambio de instalaciones hidráulicas, resanes en muros, impermeabilización, tinacos, calentadores solares, herrería, iluminación al interior de los predios, arreglo de jardinería, drenaje, lavado y pintura en cisterna así como mantenimiento de bombas”.

    Morena CDMX observó que el proyecto fue considerado viable en 21 unidades territoriales como Algarín, Asturias, Atlampa, Doctores I al V, Roma Sur I y II, a pesar de que con el recurso que corresponde a cada una de ellas difícilmente alcanzará para cubrir todos los conceptos de obra que se propone.

    Y se recordó de los requisitos a observar para que sean considerados viables es que el presupuesto sea suficiente para la realización del proyecto.

    En este mismo contexto, Sebastián Ramírez señaló que lo que hicieron Sandra Cuevas, Santiago Taboada, Alfa González y Giovanni Gutiérrez es un completo fraude, pues el presupuesto participativo es un mecanismo de participación que la ciudadanía tiene para mejorar los entornos y no una herramienta para los alcaldes obtengan beneficios.

    No te pierdas:

  • En meses, muchos en esa foto estarán presos o huyendo: tuiteros se lanzan contra cabecillas del Cártel Inmobiliario (VIDEO)

    En meses, muchos en esa foto estarán presos o huyendo: tuiteros se lanzan contra cabecillas del Cártel Inmobiliario (VIDEO)

    La tarde del pasado miércoles, los dirigentes de bloque conservador, conformado por el PRI, PAN y el PRD, ofrecieron una rueda de prensa en conjunto para recurrir a su ya clásica pero poco efectiva estrategia ante las investigaciones que hay en su contra, ya que han salido acusando que son blanco de una “persecución política” por parte de Morena y sus dirigencias. 

    Jorge Romero, diputado federal de Acción Nacional, publicó en sus redes un vídeo en en donde ironicamente señala que acudirá a denunciar a Morena ante la Fiscalía General de la República, técnicamente porque están siendo investigados por sus presuntos delitos, hecho que ellos interpretan como una “persecución”, pero no a favor de la justicia, sino en contra de su movimiento. 

    Como era de esperarse, usuarios de redes sociales rechazaron a la oposición, al os cuales consideran, son un grupo de corruptos, narcos y fiscalistas con el poder para tratar de ocultar sus delitos.  

    También han pedido a los panistas involucrados en el Cártel Inmobiliario, entre ellos Jorge Romero y Santiago Taboada, que tengan tantita madre, ya que hay por lo menos 100 denuncias en su contra, interpuestas por personas en riesgo de perder sus hogares y patrimonio. 

    Con un discurso mejor articulado que el suyo, Jenny Loézlov le explicó a los panistas que nunca dejarán de ser oposición, ya que Morena seguirá gobernando para el bien del pueblo de México.  

  • Repudia Morena CDMX violencia cometida en Benito Juárez contra vecinos y medios de comunicación (VIDEO)

    Repudia Morena CDMX violencia cometida en Benito Juárez contra vecinos y medios de comunicación (VIDEO)

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, repudió la violencia ejercida este miércoles en contra de vecinos de Benito Juárez y representantes de Medios de Comunicación que se encontraban en la explanada de la alcaldía.

    Los afectados fueron agredidos por varios sujetos que irrumpieron en el lugar en donde se daba a conocer el resultado sobre la recolección de firmas para la revocación de mandato de Santiago Taboada Cortina.

    El dirigente de Morena sostuvo que es lamentable que se mande a golpear a quienes no simpatizan con Taboada y que de forma libre expresan el descontento que tienen hacia la administración del panista la cual ha estado plagada de corrupción y opacidad.

    “No es posible que el alcalde responda de esta forma a quienes no están de acuerdo con él; agredir físicamente a la ciudadanía da muestra del talante de este personaje que en las últimas semanas ha sacado a relucir lo que todos ya sabíamos: su prepotencia, arrogancia e ineptitud”.

    Ramírez Mendoza mencionó que Taboada Cortina siempre ha manejado un doble discurso; por un lado dice gobernar para todos y aceptar las críticas, y por el otro ejerce la violencia si no estás de su lado.

    “Desde aquí le exigimos a Taboada que deje de enviar a sus golpeadores a lastimar a la gente que ya no lo quiere en Benito Juárez; que acepte que la ciudadanía ya se dio cuenta de su cochinero y explique todas las transas que hizo junto con Jorge Romero y Christian “N” en la demarcación y deje de hacerse la víctima porque así no va a reparar todo el daño que ha causado”.

    Sebastián Ramírez envió su solidaridad a los habitantes de Benito Juárez y pidió a las autoridades atender esta situación para que los agresores no queden impunes.

    “¡Que se castigue a los responsables! En Morena siempre estaremos en contra de la violencia; el diálogo se debe privilegiar ante todo y le guste o no Taboada debe entender que la ciudadanía tiene derecho a disentir”, concluyó.

    Agreden a vecinos de la Benito Juárez

    Este miércoles, vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron a tráves de redes sociales que fueron agredidos presuntamente por un grupo de choque que contrato el alcalde panista Santiago Taboada.

    Los hechos se dieron a medio día la mañana de este miércoles, a las 11:30 horas cuando unas personas llegaron a la explanada de la alcaldía a pelear con los vecinos que se encontraban recaudando firmas para solicitar la revocación de mandato del panista Santiago Taboada.

    Testigos declararon que interrumpieron la conferencia que daban para después ejercer violencia contra las personas presentes en el evento y medios de comunicación.

    En su cuenta oficial de twitter, Revocación Mandato BJ, publicó un video en el que se observa como destrozaron mesas, sillas y lonas en la demarcación. Ante esto llamaron a la policía, pero nunca llegó y cuando lo hicieron no hicieron nada.

  • Testigo protegido menciona a Santiago Taboada como parte del Cártel Inmobiliario

    Testigo protegido menciona a Santiago Taboada como parte del Cártel Inmobiliario

    Derivado de las investigaciones que realiza la Fiscalía Capitalina sobre el caso del Cártel Inmobiliario, red de corrupción en la alcaldía Benito Juárez, este día se dio a conocer que un empresario testigo protegido señala al alcalde Santiago Taboada de haber participado.

    Esto a través de la declaración que hizo el empresario Dionisio “N” desarrollador del conjunto habitacional City Towers, que la Fiscalía capitalina dio a conocer en tres fragmentos en distintos días.

    El testigo protegido indicó que en 2019 el alcalde lo citó y a cambio de que el siguiera con la construcción del conjunto habitacional le pidió que se hiciera cargo de la reparación del edificio de la alcaldía que se vio dañado en el sismo de 2017.

    Presuntamente el alcalde le dijo que las reparaciones ascendían a 25 millones de pesos y que les pagarían dicha cifra a través de una empresa.

    Las obras iniciaron en febrero de 2019 y las cuales terminaron en noviembre de ese año.

    Sin embargo, el empresario dijo que solamente les pagaron 15.5 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Proceden denuncias de la Diputada Martha Avila contra Sandra Cuevas y Santiago Taboada ante el IECM

    Proceden denuncias de la Diputada Martha Avila contra Sandra Cuevas y Santiago Taboada ante el IECM

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio a un procedimiento ordinario sancionador contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, así como contra el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, promovidos por la diputada Martha Avila, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

    En el primer caso, el organismo encontró elementos suficientes de la probable comisión de la conducta consistente en uso indebido de recursos para obtener un posicionamiento indebido, derivado de la queja IECM-QNA/017/2023.

    Lo anterior respecto a la existencia de presunta propaganda en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la Alcaldía Cuauhtémoc, consistente en volantes y lonas con expresiones contra la Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Además de la publicación y difusión en las redes sociales de la Alcaldía Cuauhtémoc y de la Alcaldesa de dicha propaganda; el presunto uso de recursos públicos con el fin de instrumentar una campaña sucia y negra contra la mandataria local, al “crear una red local para la confección, diseño, elaboración, impresión, almacenamiento, resguardo y distribución de propaganda político- electoral contra la Jefa de Gobierno”, según consta en el expediente IECM-QCG/PO/026/2023. Cuevas deberá ser notificada personalmente por el IECM.

    Mientras que en el caso de Santiago Taboada el procedimiento ordinario sancionador, promovido por la líder de Morena en el Legislativo local, le fue iniciado por el uso de recursos públicos con fines de promoción personalizada, derivado de anuncios que se transmitían previamente a la exhibición de películas en salas de la cadena Cinemex en la alcaldía Benito Juárez.

    Bajo el expediente IECM-QCG/PO/028/2023 se da cuenta que el 12 de noviembre de 2022, el alcalde Santiago Taboada y Cinemex firmaron un convenio para visibilizar los llamados Puntos Violeta en la alcaldía Benito Juárez con la proyección en siete de sus complejos de un cineminuto previo a cada función.

    Cabe señalar que los hechos denunciados fueron cometidos por un servidor público en su carácter de alcalde, transgrediendo con ello el artículo 134 constitucional, al hacer uso de recursos públicos con fines de promoción personalizada, por lo que el IECM encontró elementos suficientes para iniciar el procedimiento sancionador respectivo.

    El IECM deberá emplazar a Taboada como probable responsable, para que, dentro de un plazo de cinco días, a partir de que sea notificado, conteste por escrito lo que a su derecho convenga y aporte las pruebas que considere pertinentes.

  • Denuncian ante el IECM a Lía Limón y Santiago Taboada por uso de recursos públicos con fines electorales

    Denuncian ante el IECM a Lía Limón y Santiago Taboada por uso de recursos públicos con fines electorales

    El representante de Morena ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, Eduardo Santillán Pérez, presentó una queja en contra de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, y del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, por uso de recursos públicos con fines electorales, promoción personalizada y actos anticipados de precampaña y campaña.

    En el documento presentado ante la autoridad electoral se da cuenta cómo en las últimas semanas, y después de que anunciarán sus aspiraciones políticas con miras al 2024, Limón García y Taboada Cortina han inundado la ciudad con propaganda a su favor.

    “De unos días para acá han aparecido en la Ciudad, en diversas alcaldías, propaganda promocionando a estas dos personas en una campaña anticipada hacia la jefatura de Gobierno; los hemos visto en espectaculares, en cineminutos, en vallas, en bardas y en una cantidad muy importante de propaganda. Como diría el presidente Andrés Manuel López Obrador ¿Quién pompó?”, señaló Santillán Pérez.

    El morenista recordó que el Párrafo Octavo del Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra los principios fundamentales de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, así como los alcances y límites de la propaganda gubernamental, al establecer que ésta, bajo cualquier modalidad de comunicación social, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.

    En ningún caso, dijo, esta propaganda debe incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público, dado que para ello se destinan recursos del erario.

    “(Su promoción) implica un ejercicio muy importante de recursos, nos preocupa que se pudieran tratar de recursos públicos y que al mismo tiempo se trata de actos -evidentemente- anticipados de campaña ya que estos dos personajes han manifestado de manera pública y fehaciente su interés de contender por la candidatura a la jefatura de gobierno en la Ciudad de México”.

    Eduardo Santillán exhortó a los consejeros del IECM a hacer una investigación exhaustiva sobre el origen de los recursos “de estas campañas multimillonarias” y exigió a Lía Limón y a Santiago Taboada respetar la ley.

    Además, sostuvo que el PAN tendrán que responder por esta situación, ya que incumplió con el deber garante que le impone la normatividad electoral de evitar que sus militantes realicen conductas contrarias a los principios del Estado democrático.

    Finamente, pidió se decreten medidas cautelares y se exija a los denunciados retirar toda la propaganda personalizada con el fin de que los principios constitucionales no sean violados; asimismo, una vez que concluyan las indagatorias con relación a la queja presentada, destacó que se deberá de iniciar el procedimiento sancionador correspondiente en contra de los panistas.

  • El abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, quién ha combatido al Cartel Inmobiliario, denuncia amenazas en su contra

    El abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, quién ha combatido al Cartel Inmobiliario, denuncia amenazas en su contra

    Este jueves 27 de abril el abogado, Rodrigo Muñoz Dromundo, quien es conocido por combatir al Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez, denunció en redes sociales que ha recibido amenazas hacia su persona, por lo que pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México un mecanismo de protección, ya que reiteró que “sinceramente creo me lo he ganado”.

    Dentro de los principales sospechosos se encuentra personas allegadas al alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, el diputado parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, y el exacalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, quien recientemente fue vinculado a proceso.

    “Oye Santiago Taboada, Jorge Romero y Christian Roehrich, sus chavos están llevando las amenazas a otro nivel. Habiendo dicho eso, no me dan NADA de miedo es más me burlo de ustedes por pu###”, indicó.

    Ante tales amenazas, Muñoz Dromundo cuestionó tanto a la Fiscalía de la CDMX, como a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sobre el precio de asignarle un mecanismo de protección.

    “Desde el 19 de febrero que mi flamante código águila no sirve para ni madres, me pregunto cuanto podría costar asignar un mecanismo de protección? Y sinceramente creo me lo he ganado”, indicó.

    Luego de que se dieran a conocer la situación por la que está viviendo el abogado, periodistas y comunicadores alzaron la voz por Rodrigo Muñoz Dromundo, tal es el caso del director del medio Sin Embargo, Alvaro Delgado Gómez, quien precisó que está siendo perseguido por su lucha hacia el Cártel Inmobiliario.

    “Denuncian amenazas contra el abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, por su lucha contra el Cártel Inmobiliario”, comentó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • 14 departamentos de City Towers pertenecen a altos funcionarios del PAN; se relacionan con el Cártel Inmobiliario

    14 departamentos de City Towers pertenecen a altos funcionarios del PAN; se relacionan con el Cártel Inmobiliario

    El abogado Rodrigo Muñoz Dromundo, víctima de fraude del cártel inmobiliario, denunció que 14 departamentos del complejo City Towers pertenecen a altos funcionarios del Partido Acción Nacional (PAN).

    El abogado defensor dijo que se dará a conocer el listado completo de los dueños con departamentos en City Towers. Y adelantó en sus declaraciones que entre quienes figuran, se encuentra el actual alcalde de la delegación Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina.

    Asimismo, afirmó que en la lista de panistas también se encuentra Federico Chávez, sustituto de Christian “N” como diputado local y quien fue secretario particular en la jefatura delegacional.

    El abogado defensor de las familias defraudadas en este caso también señaló que los hermanos Luis y Víctor Mendoza, el primero aspirante a gobernar la demarcación Benito Juárez y el segundo prófugo de la justicia; también tienen departamentos en el complejo City Towers. Así como Raúl Torres, actual diputado del PAN en el congreso de la CDMX.

    Al cuestionar en una entrevista al defensor legal si el diputado federal Jorge Romero también cuenta con un departamento, el abogado dijo “yo estoy seguro que sí, pero no lo hemos detectado; sospecho que él utiliza prestanombres, igual que Santiago Taboada, (…). Todos están coludidos hasta las manitas”.

    Rodrigo Muñoz, añadió que uno de los elementos más relevantes en el caso fue la declaración del empresario de City Towers, quien confesó haber entregado millones de pesos a Christian “N”, para avalar la construcción del inmueble ubicado en avenida Popocatépetl 415, por lo que añadió que es muestra de que el cártel inmobiliario existe, y como parte de su modus operandi está la extorsión a empresarios desarrolladores.

    Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Ernestina Godoy señaló que ante la captura del exdelegado de la alcaldía Benito Juárez, Christian “N”, ahora le corresponde a la Fiscalía presentar las pruebas técnicas, financieras y documentales que se reunieron para probar la existencia de diversos delitos cometidos por el exfuncionario.

  • Desarrollador de City Towers revela corrupción en gobiernos de Von Roehrich y Taboada.

    Desarrollador de City Towers revela corrupción en gobiernos de Von Roehrich y Taboada.

    Morena Ciudad de México reconoció el trabajo realizado por la Fiscalía General de Justicia capitalina para frenar y castigar las acciones delictivas cometidas en Benito Juárez por el Cártel Inmobiliario liderado por Jorge Romero, Christian Von Roehrich y Santiago Taboada.

    “Las investigaciones llevadas a cabo muestran que los integrantes de este grupo delincuencial, que se escuda bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN), son unos cínicos, corruptos y sinvergüenzas”, dijo el partido.

     Asimismo, añadieron que este martes se dio a conocer el modus operandi de los panistas detrás del Cártel Inmobiliario por un empresario de la misma industria a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    De acuerdo con el desarrollador de City Towers Green Black, complejo habitacional ubicado en la colonia Santa Cruz Atoyac, para llevar a cabo el proyecto tuvieron que acceder a las extorsiones del entonces delegado y hoy prófugo de la justicia, Christian Von Roehrich.

    Señaló que en diciembre de 2015, Von Roehrich les solicitó a través de Nicias René Aridjis un pago de más de 800 mil pesos para que las cosas fluyeran correctamente entre la delegación y el proyecto de City Towers Green Black.

    “Que necesitaba que hiciéramos el pago que ascendía a 820 mil pesos, el cual fue pagado en efectivo el día 16 de diciembre de 2015 al señor René… directamente en las propias oficinas de la Delegación Benito Juárez y quien recibió en propia mano”, explicó el desarrollador a la Fiscalía.

    Dos años después y para ampliar la manifestación de la construcción de Avenida Popocatépetl, de 784 a 808 viviendas, Christian Von Roehrich le solicitó dos departamentos a los desarrolladores.

    Además, después del sismo de 2017 les exigió llevar a cabo trabajos de reforzamiento, apuntalamiento y demoliciones parciales de algunos edificios de la delegación Benito Juárez, a cambio de continuar apoyando el proyecto de City Towers Green Black.

    “Me comunicó que las empresas que presentarían facturas y estimaciones por dichos trabajos eran tres… Ellos iban a hacer las facturas y acreditarse que dichos trabajos habían sido realizados por ellos, para de esa forma poder recibir dinero que en ese momento la ciudad y la delegación estaban dando como apoyo para el tema de reconstrucción por el motivo del anterior sismo”, indicó el denunciante.

    Morena CDMX expresó su molestia hacia el PAN por encubrir a esas personas, las cuales solo se victimizan “cuando hoy todos sabemos que son unos delincuentes”, dijeron.

    Asimismo, expresaron que los responsables deben de dar la cara ante lo sucedido y que los cómplices de estos actos sean llevados ante la justicia para responder por sus delitos; “es inadmisible que, a costa de la tranquilidad de miles de familias de Benito Juárez, estos sujetos hayan hecho negocios”, concluyeron.

    De acuerdo con las autoridades, en la demarcación hoy gobernada por Santiago Taboada, a lo largo de 10 años se construyeron 264 pisos ilegales que están distribuidos en 130 inmuebles. Esto le ha dejado al Cártel Inmobiliario ganancias superiores a los 7 mil millones de pesos.

    Por estos hechos a la fecha seis personas se encuentran detenidas, mientras que están pendientes de cumplimentar cinco órdenes de aprehensión.

  • En vez de invertir en obra pública, Santiago Taboada comienza pinta de bardas para promocionar su imagen rumbo al 2024

    En vez de invertir en obra pública, Santiago Taboada comienza pinta de bardas para promocionar su imagen rumbo al 2024

    Morena Ciudad de México ha denunciado que el alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina está usando recursos públicos de la demarcación para impulsar si imagen en contexto de sus aspiraciones a competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ya que en la alcaldía Tláhuac han aparecido bardas pintadas promocionado al conservador.

    Ante esto, el representante de Morena ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, Eduardo Santillán Pérez, solicitó se investigue al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, por uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.

    “Con fecha 9 de marzo del presente año y derivado de una denuncia ciudadana en la que se señaló la pinta de bardas en diferentes zonas de la Alcaldía Tláhuac, se llevó a cabo un recorrido por esa demarcación con la finalidad de verificar la presencia de las mismas en dicha demarcación. Una vez llevado a cabo el recorrido, se localizaron cinco bardas”.

    Detalla el documento

    La dirección capitalina del partido guinda menciona que con tales acciones, el panista viola lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

    “Cabe precisar que aún y cuando la propaganda denunciada no se ubica en el contexto de un proceso electoral en curso, lo cierto es que la vulneración a la normatividad electoral no es exclusiva de que ocurra dentro de un proceso electoral, pues basta con que se acredite el uso indebido de recursos públicos con un fin electoral, como es el caso que nos ocupa”,

    Puntualizó Santillán Pérez

    Los morenistas recalcan que es indispensable que Taboada dé a conocer de donde salieron los recursos para el pago de su publicidad y en que términos se reclutaron a sus brigadistas.

    “Solicitamos a esta autoridad se decrete de inmediato, como medida de prevención, el dictado de medidas cautelares, consistentes en borrar el texto -que es motivo de la denuncia- de las bardas señaladas con la finalidad de garantizar de forma inmediata el cese de conductas ilícitas por parte de los denunciados, que podrían continuar o repetirse de las que ahora se denuncian”.

    Eduardo Santillán entregó a las autoridades del Instituto Electoral de la capital la evidencia fotográfica de las bardas y exhortó a que la investigación se realice a la brevedad para evitar que Santiago Taboada siga infringiendo la ley.