Etiqueta: Sandra Cuevas

  • Diseñadores gráficos crean rótulos removibles, tras embestida de Sandra Cuevas contra el arte popular de la Cuauhtémoc

    Diseñadores gráficos crean rótulos removibles, tras embestida de Sandra Cuevas contra el arte popular de la Cuauhtémoc

    La agencia Grey México en colaboración con Time Out México, se han dado a la tarea de crear la iniciativa llamada “Rótulos que pegan”, esto en respuesta a las políticas de Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc, que hace algunas semanas ordenó pintar los puestos ambulantes de la demarcación de blanco y gris con los logos de su administración.

    Entre los creadores de la iniciativa igualmente están los maestros rotulistas, Eduardo Montes Robles, Héctor Robles Montes y Marco Antonio Rodríguez, quienes idearon la implementación de letreros que pueden pegarse y despegarse de los puestos a voluntad y con forme sea necesario.

    Foto: a! Diseño

    Los nuevos rótulos creados, están adheridos a placas imantadas de gran tamaño que ahora darán nueva vida a los puestos que fueron pintados por las autoridades locales bajo el mando de Cuevas.

    Llama la atención que los rótulos adheribles serán entregados de manera gratuita a los locatarios que tienen puestos de jugos, tortas y periódicos, además de que tanto los negociantes y clientes se han mostrado positivos ante la nueva estrategia, mismos que expresaron su descontento con la decisión de la “opositora”.

    Foto: a! Diseño

    El pasado 21 de mayo, tras ser acusada de clasista y aspiracionista, la alcaldesa justificó su decisión denostando al arte popular, señalando que a su parecer no es arte y se trata de “usos y costumbres”, causando aún más indignación.

    Ante esto, creativos, diseñadores y rotulistas pintaron imágenes de Cuevas en algunos puestos a modo de protesta, sin embargo no se dio marcha atrás a la decisión de uniformar los puestos de la demarcación.

    Las comparaciones no se tardaron en llegar y se contrastó como es que la Sedatu promueve que se pinten murales en espacios públicos para reforzar la identidad de las poblaciones donde se han erigido obras del Programa de Mejoramiento Urbano.

    No te pierdas:

  • SANDRA CUEVAS O LA CAMALEONA INCOMPETENTE

    SANDRA CUEVAS O LA CAMALEONA INCOMPETENTE

    Una invitación a desayunar con Carlos Alazraki –ese publicista de ideas fascistas que se lleva, pero no se aguanta– es casi un pasaporte a la ignominia. Solo que eso no lo saben quienes, orondos, van ahí a deglutir, porque los ciega su clasismo, su racismo, así como su odio y desconocimiento de todo lo que tiene que ver con la Cuarta Transformación… Son ciegos selectivos y no pueden ver la grandeza de la Refinería Olmeca (dicen que es una fachada), ni la del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (lo confunden con una terminal de camiones), ni la importancia que para la gente mayor y sobre todo la de escasos recursos tienen las becas y los demás apoyos. No pueden aceptar que este gobierno, lejos de destruir, construye obras pequeñas como los Bancos del Bienestar y obras insignia sin endeudarse. No ven, porque no quieren ver, los logros de la administración que tutela Andrés Manuel López Obrador.

    Sandra Cuevas ve como una victoria que la hayan invitado a desayunar con Alazraki. Cree que es un premio a su “trabajo político”. Sandra Cuevas piensa eso porque ella piensa poco. Y aunque en su perfil de Twitter dice ser doctorante es más bien ignorante de la manera de gobernar, lo cual no tendría nada de malo si no fuera porque –al parecer con la ayuda de Ricardo “el Rapero” Monreal, coordinador de Morena en el Senado– esta personita es la alcaldesa por el PRIANRD en Cuauhtémoc y lamentablemente tiene iniciativa, pues no para de decir y hacer tonterías. 

    Sandra, el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México ha ordenado tu destitución durante un año, en un juicio que ahora has impugnado. 

    He emprendido una defensa legal y continuaré trabajando; existe una persecución en mi contra y este gobierno usa una fabricación de delitos para atacar a los servidores públicos destacados, como una servidora.

    ¿Para qué tanta parafernalia en tu toma de protesta?

    No hubo tal parafernalia. A mí me gusta hacer las cosas bien.

    ¿Alfombra roja? ¿Mariposas quemadas con juegos pirotécnicos?

    Me desmarco de tales acciones.

    En esa ocasión, dijiste: “Yo no voy a gobernar para pobres, porque sé lo que significa ser eso… fui como ustedes y voy a gobernar para que, como yo, se vayan para arriba y nadie los manipule”. ¿Qué significa?

    Significa que a López Obrador “le gusta un país con pobreza, un país con gente pobre porque es a la que puede manipular”. Yo haré que los ricos, los empresarios, sean aún más ricos. Y animaré a la gente pobre para que se supere.

    Me es difícil contener la risa al pensar en el que podría ser su eslogan: “Anímate a ser rico: deja ya tu pobreza”.

    Pero el presidente siempre ha luchado contra la pobreza. Hace más de 20 años, cuando era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, puso en marcha la pensión para los adultos mayores, y ha privilegiado al sureste del país, que es donde habita el mayor número de pobres. 

    No sé cuál Sandra Cuevas me responderá: la que dice hablar con Dios para que le brinde sabiduría, la que golpea policías, la que echa a los pobres que afean las calles, la que cierra deportivos, la que desaparece el arte popular, la que se enloquece por el orden y la disciplina o la de los discursos torpes anti Andrés Manuel. 

    Queda claro: hay muchas Sandras Cuevas. Porque si Sandrita va al parque, se disfraza de deportista; si se sube a una excavadora, se convierte en conductora calificada; si se pone a barrer (aunque no sabe barrer), cree que es una empleada de limpia del gobierno; si Sandy está en una feria, es la vendedora de algodones de azúcar; si se sube a una moto de policía, se convierte en el Amorcito Corazón de Pedro Infante; si le toca decir unas palabras, imita (y muy mal) a cualquier viejo político priista (en una inundación: “No se ahogaaroon los que no quisieeroon: agua hubo en abundaanciaa”), y a veces hasta llora, y al ritmo de su demagogia pone los brazos así y asá y mueve las manos como si tuviera artritis reumatoide, con todo respeto.

    El presidente –nos dice la alcaldesa– deja entrar por cielo, mar y tierra caravanas de gente que viene de otro país, como si aquí no hubiera gente con necesidad (sic), vienen para empezarlos a empadronar y afiliarlos a su partido y es otro coto de poder. No es que esté mal vivir en la pobreza. Lo que pasa es que él no quiere que seamos una potencia, quiere que se retroceda. Debemos de trabajar todos en equipo para que Morena no continúe.

    ¿Oí bien? ¿No está mal que el neoliberalismo haya dejado un país con 50 millones de pobres?

    Es lo que nos ha dejado López. Cada vez que salgo a la calle veo muchos pobres. Algunos hasta duermen en la calle. Ya los estoy quitando de ahí, porque se ve muy sucia nuestra demarcación.

    ¿Qué opinión tienes de la cultura popular?

    La cultura es la alta cultura; lo popular es lo del populacho. Nosotros estamos arreglándolo todo, todo, aunque a algunos no les guste.

    Para no desmayarme le hago una última pregunta a esta especie de Zelig –pero sin la gracia de Woody Allen–, a esa mujer menuda que cuando arroja pelotas con billetes de 500 pesos a sus pseudosimpatizanes se transforma en #LadyPelotas. Me responde con acento priista, pero solo me chorea. 

    ¿Cómo va tu trabajo psicológico?

    Me han dicho que es muy útil y muchos han dicho que ellos serán los beneficiados, pero yo no entiendo por qué si nunca he robado, abusado de mi autoridad ni discriminado a nadie. Además, ya me disculpé con esos desgraciados. Nomás deja que me ponga de acuerdo con mi nuevo amigo Javier Lozano, a quien los cretinos le dicen Saco de Pus, para ver cómo me desquito.

    Mientras huyo del centro de la Ciudad de México, pienso que es absurdo que exista ese tipo de políticos en nuestro país. Recuerdo asimismo aquel tuitazo en el que Germán Castro (@gcastroibarra) se refiere a las palabras de la alcaldesa: “Todo va quedando claro: los migrantes centroamericanos llegan a México para afiliarse a Morena y luego ser adoctrinados por los doctores cubanos que no son doctores y entonces sumarse a los grupos de venezolanos que están llegando al AIFA para, desde aquí, conquistar el mundo”. Y en mi respuesta: “…para luego tomar cursos con Alazraki, subirse a los platillos voladores y una vez conquistado el mundo continuar con la conquista del universo”

  • La FGJ de la CDMX, abre investigación contra la alcaldesa Sandra Cuevas por uso de presunto permiso de circulación falso

    La FGJ de la CDMX, abre investigación contra la alcaldesa Sandra Cuevas por uso de presunto permiso de circulación falso

    Tras los hechos ocurridos sobre Sandra Cuevas, la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México dio a conocer que la alcaldesa de la Cuauhtémoc, enfrenta una investigación por el uso de un vehículo de lujo con documentos irregulares que utilizó en funciones.

    El vehículo en el que se transportó la servidora pública en días recientes, portaba un permiso especial de 90 días para circular, posiblemente irregular, informó el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López.

    Tras las numerosas denuncias que se hicieron públicas en medios de comunicación y también en redes sociales, la servidora pública argumentó que el documento aparentemente fue expedido por la Secretaría de Movilidad, el cual estaba ubicado en el cristal frontal de la camioneta, valuada en más de medio millón de pesos.

    Por lo anterior, la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, indaga la autenticidad de dicho documento, para determinar si existen probables anomalías.

    La polémica dio inicio el pasado 6 de julio cuando la funcionaria arribó al Tribunal de Justicia Administrativa a bordo de una camioneta Honda Odyssey. La cual en la página oficial de la marca de la camioneta, el precio de ésta, comienza desde 1 millon 79 mil 900 pesos.

    El pasado viernes, la alcaldesa informó que el vehículo Honda Oddysey, en la cual llegó a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia Administrativa de la CDMX, cuenta con un permiso provisional que no es inventado. Además indicó que le pertenece a un vecino.

    No te pierdas:

  • “A Sandra Cuevas no le gustan los rótulos, pero sí las marcas industriales”: critican a la alcaldesa de Cuauhtémoc por “monumento” a Bimbo en Santa María la Ribera

    “A Sandra Cuevas no le gustan los rótulos, pero sí las marcas industriales”: critican a la alcaldesa de Cuauhtémoc por “monumento” a Bimbo en Santa María la Ribera

    El fin de semana apareció en la Alameda de la colonia Santa Maria la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, una especie de “monumento”, claramente patrocinado por la empresa Bimbo, la cual contrasta con el paisaje del parque.

    En redes sociales no han tardado en llegar las críticas, recordando que desde hace algunas semanas la funcionaria, cuyo cargo al parecer pende de un hilo, se ha dedicado a censurar expresiones artísticas populares como murales y los rótulos de los puestos de comida de la demarcación.

    Usuarios, como Tito Zurita, de inmediato han lamentado que la “opositora” rechace expresiones de arte y diseño originarios de la capital, para dar preferencia a las marcas industriales como la panificadora, que sin lugar a dudas pagaron para colocar ahí su “monumento”.

    Ante la aparición del peculiar objeto, algunos han llamado a que éste sea intervenido por la población y coloquen en él algunos rótulos o diseños como los que ha eliminado Cuevas Nieves.

    La calidad del pan Bimbo igualmente ha sido criticada, y su bajo nivel nutrimental y alto costo en comparación con panadería locales, salen a relucir en algunos de los post en contra del objeto.

    Cabe señalar que el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México, resolvió la sentencia en la que ordena la inhabilitación por un año a la alcaldesa, luego de que cerrara injustificadamente en parque Guelatao.

  • Inhabilita TJA alcaldía a Sandra Cuevas por un año

    Inhabilita TJA alcaldía a Sandra Cuevas por un año

    La primera sala especializada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México, resolvió la sentencia en la que ordena la inhabilitación por un año a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves.

    Esto es por abusar de sus funciones al ordenar el cierre del deportivo Guelatao en octubre del 2021, la oficina de comunicación social de la alcaldía indicó que a través del área jurídica espera la notificación oficial de sentencia, que circuló en una primera versión el 25 de mayo.

    El TJA determinó que es procedente el recurso de apelación ante la sección especializada de la sala superior de este tribunal, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la notificación, de conformidad con lo que señala el artículo 215 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México.

    Por lo que la oficina de comunicación social anticipó que el área jurídica ejercerá su derecho para impugnar la sentencia.

    Cabe recordar que hace unas semanas, la Secretaría de la Contraloría General remitió al tribunal una queja ciudadana en el contexto del Sistema Anticorrupción por el cierre del deportivo Guelatao, donde presuntamente se realizó una remodelación que costó 30 millones de pesos, hecha en la administración pasada.

    Por su parte la alcaldía refrendó que las obras no impidieron que hubiera filtraciones de agua, columnas inclinadas y un sobrepeso por el acero en la cancha de beisbol, por lo que se rembolsó a los usuarios lo pagado y se les exhortó a acudir a otros deportivos.

  • Dan a conocer documento del Tribunal de Justicia Administrativa donde se destituye e inhabilita a Sandra Cuevas del servicio público

    Dan a conocer documento del Tribunal de Justicia Administrativa donde se destituye e inhabilita a Sandra Cuevas del servicio público

    La periodista Fátima Monterrosa ha dado a conocer los documentos del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México donde se confirma que Sandra Cuevas será separada definitivamente de su cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc e inhabilitada del servicio público por un año. 

    Tales sanciones vienen por el abuso de funciones de Cuevas, quien cerró el deportivo Guelatao de manera dolosa y sin fundamentos.

    “Sandra Xantal Cuevas Nieves incumplió obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México”, señala el documento. 

    Cabe señalar que desde el viernes pasado, se señaló que Cuevas sería destituida de su cargo e inhabilitada, sin embargo la funcionaria negó las acusaciones señalando que no había recibido notificación alguna

  • Trasciende que Sandra Cuevas fue inhabilitada para ocupar cualquier cargo público

    Trasciende que Sandra Cuevas fue inhabilitada para ocupar cualquier cargo público

    Hace algunos minutos se ha informado que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue inhabilitada para ocupar cualquier cargo de elección popular, esto luego de cometer varias violaciones administrativas calificadas como graves.

    La periodista Fátima Monterrosa aseguró que Cuevas fue destituida una vez más tras una resolución de un juez de lo contencioso debido a la acumulación de faltas administrativas tras cerrar el deportivo Guelatao.

  • A Sandra Cuevas sí le gustan los rótulos, pero solo impresos en tela y que digan “Carolina Herrera”, “Chanel” o “Armani”

    A Sandra Cuevas sí le gustan los rótulos, pero solo impresos en tela y que digan “Carolina Herrera”, “Chanel” o “Armani”

    Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, sigue siendo duramente criticada luego de que mandara borrar los rótulos de los puestos ambulantes de la demarcación, además de un mural del mercado Juárez.

    Ahora en las redes sociales señalan que en realidad a la alcaldesa de oposición sí le gustan los rótulos, pero los de otro tipo, como lo son los impresos en prendas de vestir y que dicen “Carolina Herrera, “Armani” y “Chanel”.

    En el mismo sentido crítico en contra del evidente clasismo de la funcionaria, contrastan como es que “uniforma” puestos mientras permite que grandes franquicias coloquen logotipos de sus lujosas marcas en las marquesinas de los edificios sin que la administración tome acción alguna.  

    Desde que comenzó su administración, Cuevas ha sido señalada de cometer excesos, desde su alfombra roja para la toma de posesión como, el uso de camionetas de lujo blindadas con placas modificadas y hasta sus lujosas vestimentas que llevó al Reclusorio Norte cuando declaró por violentar a policías de la CDMX.

    No te pierdas:

  • ¿Sandra Cuevas ahora contra las estatuas? La alcaldesa podría tener en la mira esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara

    ¿Sandra Cuevas ahora contra las estatuas? La alcaldesa podría tener en la mira esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara

    Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, no deja de convertirse en blanco de duras críticas, ya que en días recientes ha emprendido una campaña abierta en contra del arte popular, ya que mandó borrar un mural del Mercado Juárez, para posteriormente quitar los rótulos de los puestos ambulantes. 

    Ahora la alcaldesa ha recibido vía Twitter la petición para que retire las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “El Che” Guevara del Parque Tabacalera de la capital, además de que le solicitan reubicar en su anterior lugar a la estatua de Cristóbal Colón.  

    La petición no es extraña en una red social tan plural y llena de bots como lo es Twitter, sin embargo llama la atención que la propia funcionaria le haya dado retuit a la cuenta de dónde salió el post. 

    Está no sería la primera vez que ultraderechistas se lanzan contra las figuras de los revolucionarios, ya que el pasado 2021, la estatua fue vandalizada con pintura blanca, exigiendo que se fuera AMLO. 

    Tal parece que las acciones emprendidas por Cuevas no solo han atentado contra las libertades, sino que han mandado un mensaje que envalentona al conservadurismo mexicano querer reprimir diversas ideologías.  

    No dejes de leer:

  • Mientras Sandra Cuevas manda borrar murales para luego disculparse, Sedatu promueve la apropiación de espacios a través del arte urbano mexicano

    Mientras Sandra Cuevas manda borrar murales para luego disculparse, Sedatu promueve la apropiación de espacios a través del arte urbano mexicano

    Este jueves Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, se ha convertido en tendencia en las redes sociales, y como es costumbre, no fue por el buen cumplimiento de sus labores, sino porque mandó borrar un mural de la demarcación.

    Si bien la funcionaria aclaró que quienes autorizaron deshacerse de la obra ya no trabajan en la alcaldía, y que ya se acordó con el artista original la creación de uno nuevo con cargo al erario.

    La tarde de hoy, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) subió un post que contrasta bastante con el de Cuevas, señalando que en los espacios públicos construidos por la dependencia, se han pintado más de 100 murales con la gente de las zonas. 

    “Creemos en la apropiación de parques, plazas y calles a través del arte urbano. Nunca perdamos esas expresiones”, escribió Meyer Falcón. 

    Hace apenas unas horas se reportó que la misma alcaldesa ordenó borrar los rótulos de los puestos callejeros de comida, para sustituirlos con calcomanías con la imagen institucional de la demarcación, generando indignación y reclamos por parte de artistas, diseñadores y colectivos.