Etiqueta: Sandra Cuevas

  • Morena CDMX denunciará a Sandra Cuevas por abuso de autoridad; la alcaldesa derechista ordenó el desalojo violento de personas en situación de calle

    Morena CDMX denunciará a Sandra Cuevas por abuso de autoridad; la alcaldesa derechista ordenó el desalojo violento de personas en situación de calle

    Morena Ciudad de México denunciará por abuso de autoridad a la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Xantal Cuevas Nieves, quien el pasado 28 de diciembre ordenó el desalojo violento de un grupo de personas en situación de calle.

    Argumentando que se busca mantener las banquetas “libres de basura”, Cuevas Nieves pidió a su personal quitar a mujeres y hombres que pernoctaban en las avenidas Guerrero y México-Tenochtitlán.

    Antes de esto, el equipo de la edil emitió un comunicado en el que señalaba que “la Alcaldía Cuauhtémoc promueve, respeta, protege y garantiza los derechos humanos de los habitantes y visitantes de esta demarcación”.

    Sin embargo, quedó demostrado que no es así, ni ella ni su equipo respetan, protegen o garantizan los derechos humanos de las poblaciones vulnerables en el territorio que gobierna, al contrario, actúan de manera inhumana en contra de los más vulnerables.

    Cuevas se ha caracterizado por violar constantemente los derechos de los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc; ha borrado murales y eliminado los rótulos de los puestos en vía pública, en perjuicio de artistas y comerciantes.

    La dirigencia de Morena en la capital, acusa que Sandra Cuevas, en lugar de llevar a cabo acciones violentas, debería de buscar alternativas y sumarse al trabajo del gobierno capitalino en un marco de derechos para todas y todos.

    “En Morena Ciudad de México condenamos el actuar de Sandra Cuevas y de su equipo de trabajo, y exigimos que deje de atropellar los derechos de la ciudadanía. Nosotros acudiremos a las instancias correspondientes y confiamos en que se procederá en contra de los responsables de esta acción”, argumentó el partido guinda.  

    No te pierdas:

  • Vecinos de la Condesa denuncian a Sandra Cuevas por utilizar materiales de mala calidad en remodelación del Mercado Michoacán

    Vecinos de la Condesa denuncian a Sandra Cuevas por utilizar materiales de mala calidad en remodelación del Mercado Michoacán

    Vecinos de la colonia Hipódromo Condesa lograron cancelar la modernización del Mercado Michoacán, la cual afectó la fachada original de la construcción, pese a estar protegida por la Norma 04 de Áreas de Conservación Patrimonial, que establece la Secretaría de Desarrollo Vial (Seduvi) de la Ciudad de México

    De acuerdo con testimonios de los propios vecinos y representantes de la Comisión de Participación Comunitaria (Copaco), por órdenes de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se realizaron modificaciones en la fachada del mercado, a la que incluyeron una estructura para colocar luminaria y plafones; se construyó un techo de paloma con material de poliestireno y se colocaron rodapiés, hecho que cambia totalmente el diseño original, además de utilizar materiales de mala calidad e inflamables que ponen en peligro a los comerciantes.

    Los vecinos informaron que los trabajos de remodelación comenzaron a mediados de octubre pasado, sin previa consulta y como parte del programa de recuperación de mercados, establecido por la alcaldesa Sandra Cuevas Nieves. 

    Sin embargo, en una reunión celebrada este 28 de diciembre, el director general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía, Javier Vertíz Macías, aseguró que la transformación del Mercado Michoacán se trató de “una ocurrencia”, incluso reconoció que hubo un error en el proyecto, ya que no coincide con los cambios que originalmente se tenían previstos. 

    Cabe mencionar que también los locatarios expusieron su inconformidades ante las modificaciones del mercado, pues, además de no estar de acuerdo con el estilo de estas, aseguraron se hicieron mal, ya que presentan grietas, separaciones entre adoquines, desniveles, entre otras cosas que significan un riesgo tanto para ellos como para los visitantes. 

    Vecinos y locatarios del mercado lograron ser escuchados por las autoridades, que se comprometieron a deshacer los trabajos avanzados y detener la obra, además de firmar cinco puntos que se establecieron para que la construcción no se vea afectada, que son: 

    1. Quitar estructura metálica del plafón incluyendo luminarias.
    2. Quitar el techo de paloma de la marquesina.
    3. Retirar rodapié del recinto.
    4. Se pintarán las paredes de blanco.
    5. Se pondrán lámparas arbotantes en la pared. 

    Logramos que se regresara el mercado a su estado original, estuvo aquí el Inbal, Seduvi y la alcaldía; acordamos que se va a quitar todo esto y va regresar a su forma original. Lo importante es que ya logramos que se regrese a su estado de acuerdo a la arquitectura de la colonia, porque esta es una zona patrimonial, que fue lo que queríamos los vecinos y los locatarios”, resaltó la representante de la Copaco. 

    Pese a que desde la alcaldía confirmaron que se tenían los permisos correspondientes para realizar las modificaciones, al ser un Área de Conservación Patrimonial, estas están prohibidas, ya que la Norma 04, entre otras cosas establece que:

    “La rehabilitación y restauración de edificaciones existentes, así como la construcción de obras nuevas se deberá realizar respetando las características del entorno y de las edificaciones que dieron origen al área patrimonial; estas características se refieren a la altura, proporciones de sus elementos, aspecto y acabado de fachadas, alineamiento y desplante de las construcciones”.

    Asimismo, se agrega en esta Norma que: “No se autorizan cambios de uso o aprovechamiento de inmuebles construidos, cuando se ponga en peligro o modifique la estructura y forma de las edificaciones originales y/o de su entorno patrimonial urbano”. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Mientras Cuauhtémoc se convierte en la alcaldía con más delitos de la CDMX, Sandra Cuevas opta por irse de vacaciones 15 días

    Mientras Cuauhtémoc se convierte en la alcaldía con más delitos de la CDMX, Sandra Cuevas opta por irse de vacaciones 15 días

    Sandra Xantall Cuevas Nueves, alcaldesa de la Cuauhtémoc, Ciudad de México, pidió licencia para ausentarse de su cargo un lapso de 15 días, regresando hasta el 28 de diciembre, una vez pasadas las fiestas navideñas.

    En redes sociales ha causado molestia el permiso que ha pedido la agresiva edil, ya que la alcaldía que dirige ya se ha convertido en la demarcación con más delitos de la capital, siendo que desde el mes de octubre pasó al primero.

    Tan solo en el mes de octubre, en la demarcación se presentaron 3 mil 138 hechos delictivos, tendencia que se ha mantenido a la alza todo el 2022, haciendo que Cuauhtémoc supere en delitos a Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Benito Juárez.

    Datos presentados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Cuauhtémoc ha registrado casi 97 delitos por kilómetro cuadrado del territorio, superando por 40 a Benito Juárez, que es la segunda demarcación con más inseguridad de la capital.

    La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI arrojó que la principal preocupación de los habitantes de la delegación que Sandra Cuevas intenta dirigir, es la inseguridad ya que 68.3% de las personas mayores de 18 años, afirman sentirse inseguras cuando se encuentran dentro de la demarcación. Según la encuesta, el lugar donde las personas se sienten más inseguras es en los cajeros automáticos: 76.3% de la población no se siente seguridad al utilizar estos servicios.

    No te pierdas:

  • Una más para Sandra Cuevas: Patrullas de la alcaldía Cuauhtémoc circulan sin placas

    Una más para Sandra Cuevas: Patrullas de la alcaldía Cuauhtémoc circulan sin placas

    Vehículos adquiridos por la administración de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, fueron puestos en servicio sin placas, requisito para circular en la Ciudad de México.

    La funcionaria dio banderazo de salida a las nuevas unidades con balizamiento único; sin embargo, cada unidad tiene pegado en el parabrisas un permiso para circular por 30 días. 

    De acuerdo con medios locales, el documento fue expedido por un municipio del estado de Guerrero, el pasado 21 de noviembre y se presume que tuvo un costo de 100 pesos. 

    Este nuevo escuadrón está compuesto por patrullas tipo sedan, camionetas pick ups, y motocicletas, los cuales carecen del holograma de verificación vehicular expedido por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), informó Excélsior.

    Asimismo, no cuentan con placas para circular y con el registro de unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCDMX) que sirve para ser identificadas. 

    Mediante sus redes sociales Cuevas Nieves mostró las nuevas unidades que forman parte del programa “Blindar Cuauhtémoc”, un modelo copiado al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sandra Cuevas se reúne con Claudio X para apoyar marcha a favor del INE; Lía Limón hostiga a vecinos para que asistan

    Sandra Cuevas se reúne con Claudio X para apoyar marcha a favor del INE; Lía Limón hostiga a vecinos para que asistan

    La Alcaldesa Sandra Cuevas recibió al empresario Claudio X. González Guajardo y a los presidentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México para dar seguimiento a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) que se llevará a cabo el día de mañana.

    “Recibí en la alcaldía al Ingeniero @ClaudioXGG y Presidentes del @PAN_CDMX @AAtaydeR y @PRD_CDMX @ariasnora entre otros para dar seguimiento a la “Marcha en defensa del INE” mañana domingo en calles y avenidas de #Cuauhtémoc. ¡Defendamos a México! #YoSíVoyALaMarcha”, escribió la Alcaldesa de Cuauhtémoc en su cuenta de Twitter.

    Sandra Cuevas también invirtió a defender al INE asistiendo a la marcha.

    Lía Limón hostiga a vecinos por marcha

    Por su parte, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, también se mostró a favor del INE e incluso se le vio junto con servidores públicos de la misma alcaldía hostigando a vecinos en su vivienda para que asistan a la marcha del domingo.

    En redes sociales se pudo observar como usuarios expusieron el actuar de la alcaldesa y como cientos se mostraron inconforme con su actuar.

    Cabe destacar que la alcaldesa protesta por la designación de Adán Augusto López a cargo de las próximas elecciones en la Ciudad de México, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, llamo a los habitantes de su municipio a manifestarse el próximo domingo.

    Señaló que quien organice las elecciones presidenciales, a gobernador, a alcaldes, a diputados y senadores, no puede ser un empleado del presidente puesto que pone en peligro la democracia y legitimidad del proceso electoral.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Periodista acusa a Sandra Cuevas de intimidación tras dar a conocer sus posibles nexos con Rautel ‘N’

    Periodista acusa a Sandra Cuevas de intimidación tras dar a conocer sus posibles nexos con Rautel ‘N’

    Las polémicas nuevamente envuelven a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ahora el columnista financiero y político del diario El Universal, Mario Maldonado, dio a conocer como la figura política intentó intimidarlo a través de una llamada, además de recriminarle por una columna escrita debido a que se le estaba “difamando“.

    Expresó que en la llamada, antes de que la alcaldesa colgara, le reclamó al decir que “por qué la difamo”, esto en referencia a la columna que publicó el día de hoy.

    “El reclamo viene porque empresarios y funcionarios de su alcaldía la relacionan amistosamente con Rautel N, lo cual también está siendo investigado por las autoridades. Tiene derecho a su réplica y yo a responder”, precisó Maldonado mediante su cuenta de Twitter.

    Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, respondió a estas acusaciones y reconoció la llamada con el columnista, e indicó que grabó las conversaciones para después compartirlas.

    “Grabación que en este momento compartiré, por eso te informé. Basta de difamaciones”, colocó la alcaldesa en redes.

    ¿Qué sucedió?

    Mario Maldonado dijo que en el caso de Ariadna Fernanda se debe profundizar en torno a los vínculos de Rautel ‘N’, presunto feminicida, sus negocios en MorelosCDMX y sus posibles ligas con la Fiscalía de Morelos y con políticos de la oposición como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

    El periodista cita que según empresarios restauranteros de la capital “tiene una relación de amistad con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien fue por varios años una funcionaria del sector aduanero, negocio al que también se dedicaba el presunto feminicida”. 

    Cabe recordar que a Rautel “N” también se le ha vinculado con el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, aunque este negó conocerlo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Morena CDMX exige que Sandra Cuevas aclare en que se usaron los 121 MDP faltantes que detectó la ASF

    Morena CDMX exige que Sandra Cuevas aclare en que se usaron los 121 MDP faltantes que detectó la ASF

    A través de un comunicado, Movimiento Regeneración Nacional (Morea) Ciudad de México, ha lanzado un llamado a Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, para que aclare el faltante de 121 millones de pesos que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el ejercicio fiscal de 2021.

    “Con base en la información de la ASF, la Alcaldía Cuauhtémoc recibió recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), los cuales no han sido comprobados en su totalidad”, señala Morena.

    Agregan que la edil debe aclarar para que se usaron tales recursos que le fueron entregados y en el caso de que no se hayan aplicado en beneficio de la población de la demarcación, sean devueltos de inmediato más los rendimientos financieros generados desde su disposición.

    La representación capitalina de Morena aclaró que ellos no permitirán que los recursos que son de la ciudadanía sean usados de manera indebida, por lo que Cuevas deberá explicar que sucedió con ese dinero, quién se lo quedó o en que se ocupó.

    De manera contundente, el partido guinda dejó en claro que la rendición de cuentas y la transparencia en el uso de recursos públicos es una demanda de ley y una exigencia social para terminar con la corrupción y el dispendio.

    “Nos mantendremos pendientes de la aclaración que la Alcaldía Cuauhtémoc haga sobre las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación. El dinero público es para el beneficio de los habitantes de la ‘Capital De La Transformación’ no para privilegiar a unos cuantos”, exigió Morena.

    No te pierdas:

  • Exhiben faltantes por 121 mdp en la Alcaldía Cuauhtémoc durante el primer trimestre de Sandra Cuevas

    Exhiben faltantes por 121 mdp en la Alcaldía Cuauhtémoc durante el primer trimestre de Sandra Cuevas

    La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que la alcaldía Cuauhtémoc no justificó ni comprobó el ejercicio de los recursos por un importe de 121 millones 958 mil pesos durante el primer trimestre de la polémica Sandra Cuevas.

    La ASF realizo una revisión a una muestra de 421 mil 445 pesos, que representó 99.3% de los 424 mil 474 pesos asignados a la alcaldía a través el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

    “Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 121 millones 958 mil pesos, más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación”, indicó

    La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) transfirió a la demarcación en 2021 un total de 424.4 millones de pesos, de los cuales 417.9 no contaban con documentación original que justificara el ejercicio.

    Durante el transcurso de la revisión, la Alcaldía Cuauhtémoc pudo acreditar el gasto de 295.9 millones de pesos, sin embargo, quedaron 121 millones 958 mil sin soporte documental.

    Con base en el listado de las transferencias, del monto sin comprobar, 86 millones 619 mil pesos corresponden a la gestión de Cuevas.

    Además de los recursos que se ejercieron sin comprobación, la Auditoría pide investigar a funcionarios de la Alcaldía que durante la gestión de Sandra Cuevas omitieron devolver en el plazo legal recursos no ejercidos.

    Sanciones que podría recibir la alcaldesa Sandra Cuevas por las Faltas Administrativas Graves

    Por lo anterior, la servidora pública Sandra Cuevas, podría recibir una suspensión por un periodo de 30 a 90 días naturales, así como su destitución de su cargo, una sanción económica y una inhabilitación temporal.

    No te pierdas:

  • Nueva polémica a Sandra Cuevas: Denuncian a la alcaldía Cuauhtémoc por tapar murales

    Nueva polémica a Sandra Cuevas: Denuncian a la alcaldía Cuauhtémoc por tapar murales

    Un nuevo problema le surgió a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, pues ahora colectivos artísticos denunciaron que la alcaldía tapó el mural “Los Niños”, la cual fue realizada por Daniel Manrique, el cual está ubicado en la unidad habitacional Los Palomares en la Ciudad de México.

    El mural de “Los Niños” lo pintó Daniel Manrique Arias, fundador del movimiento “Tepito Arte Acá”.

    De igual manera, Arlen Rodríguez, directora de Tepito Zona de Arte, solicitó por escrito a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, “evitar que se continúen vulnerando nuestros derechos culturales”.

    Lo anterior tras darse a conocer que el mural de Daniel Manrique fue borrado presuntamente con pintura blanca por personal de la alcaldía.

    “Servidores públicos de la alcaldía Cuauhtémoc intervinieron tres murales artísticos”, añadió Arlen.

    Rodríguez dijo que trataron de restaurar el mural “Los Niños” pero presuntamente fueron amedrentados por el personal de la alcaldía, de acuerdo con La Jornada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sandra Cuevas tendría presuntos nexos con “La Unión Tepito”, según información filtrada por Guacamaya y retomada por el Reforma

    Sandra Cuevas tendría presuntos nexos con “La Unión Tepito”, según información filtrada por Guacamaya y retomada por el Reforma

    El diario Reforma ha publicado en su sección dedicada a los archivos Guacamaya información concerniente a Sandra Xandall Cuevas Nieves, alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, quien estaría presuntamente relacionada con “La Unión Tepito”, una de las principales y más peligrosas organizaciones criminales de la capital.

    La alcaldesa, de sustracción panista, aparece mencionada en el reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional conocido como “Campos de Poder den la Ciudad de México” el cual además se laboró este mismo 2022.

    Sin embargo las filtraciones no mencionan si comprobaron la veracidad de esa información con trabajos de inteligencia en campo.

    En el mismo documento, los integrantes de la Sedena detallan que en meses recientes Cuevas Nieves estuvo sujeta a un proceso penal luego de agredir a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y que mantiene “roces políticos” con Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la capital.

    También se menciona en el archivo filtrado que “La Unión Tepito” es una de las principales organizaciones generadoras de violencia en la capital debido a que cometen delitos como homicidio, extorsión y secuestro, y tienen presencia en Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Azcapotzalco, Coyoacán, Tlalpan, Iztacalco, Benito Juárez, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

    El reporte finalmente menciona que “La Unión Tepito” son socios de “Los Lenín” y comparten carpetas de investigación por la perpetración de varios ilícitos en la Ciudad de México.

    No te pierdas: