Etiqueta: Sanción

  • “Lady racista” multada: justicia para los agentes de tránsito de la CDMX

    “Lady racista” multada: justicia para los agentes de tránsito de la CDMX

    La llamada ‘Lady Racista’, famosa por insultar a un policía en la CDMX, enfrentará sanciones por su comportamiento. Este incidente ocurrió el 3 de julio, cuando un agente intentó colocar un inmovilizador en su vehículo.

    Aunque logró evitar que le pusieran la ‘araña’, las multas llegaron. Su vehículo, un Mercedes-Benz CLS 500 negro, acumuló sanciones por insultar al oficial. En videos, se le escucha usar expresiones ofensivas, como “pinche negro” y “los odio por nacos”.

    De acuerdo con el reglamento de tránsito de la CDMX, agredir verbalmente a un agente es una falta grave. Por esta razón, a ‘Lady Racista’ se le impuso una multa de 30 UMAs, equivalente a 3 mil 394 pesos.

    Además, la mujer recibió otras multas. Una fue por no portar una licencia de conducir vigente, lo que le costará 2 mil 262 pesos. Otra sanción, también por 30 UMAs, fue por no tener su tarjeta de circulación al día.

    En total, la conductora deberá pagar aproximadamente 9 mil 051 pesos por estas infracciones. Curiosamente, no se reporta una multa por haberse estacionado sin pagar el parquímetro, que fue la razón inicial del incidente.

    El historial de infracciones de ‘Lady Racista’ no es nuevo. Su vehículo cuenta con 26 infracciones, muchas por exceso de velocidad. Las multas más antiguas datan de marzo de 2020.

    Este caso destaca la importancia de mantener el respeto hacia los agentes de tránsito. La CDMX demuestra que no tolerará comportamientos abusivos y defenderá el trabajo de sus oficiales. Las sanciones impuestas a ‘Lady Racista’ son un paso hacia una convivencia más sana en las calles de la ciudad.

  • Sanciones de EE.UU. a bancos mexicanos aumentan la tensión bilateral

    Sanciones de EE.UU. a bancos mexicanos aumentan la tensión bilateral

    Medios internacionales destacan la creciente tensión entre México y Estados Unidos tras las sanciones impuestas a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Estas sanciones se deben a presuntas operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico de fentanilo.

    El Departamento del Tesoro de EE. UU. anunció las sanciones el 25 de junio de 2025. Las instituciones fueron identificadas como una “preocupación principal en materia de lavado de dinero”. Se les acusa de facilitar operaciones financieras para cárteles mexicanos y la compra de precursores químicos del fentanilo.

    Esta acción marca la primera aplicación de la Fentanyl Sanctions Act y la FEND Off Fentanyl Act. Ambas leyes tienen como objetivo cortar las redes financieras que sostienen el narcotráfico.

    Los medios han resaltado el impacto negativo de estas sanciones en las relaciones comerciales entre México y EE.UU. Financial Times informó que se prohíben ciertos acuerdos con los bancos sancionados. The New York Times subrayó las complicaciones que estas medidas podrían acarrear.

    Al Jazeera y Bloomberg también informaron sobre las sanciones, señalando que estas instituciones son vistas como facilitadoras del lavado de dinero. Bloomberg enfatizó que las sanciones representan un golpe al sistema financiero mexicano relacionado con el narcotráfico.

    En respuesta a las sanciones, el gobierno mexicano ha solicitado pruebas formales sobre las acusaciones. Este enfoque busca evaluar posibles acciones legales y reafirmar la necesidad de cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

    La situación se desarrolla en un contexto crítico, donde ambos países enfrentan desafíos en la lucha contra el narcotráfico y sus efectos en la salud pública. Las sanciones no solo afectan a las instituciones involucradas, sino que también pueden alterar significativamente las relaciones comerciales entre México y EE.UU.

  • El PRIAN sigue sin entender el mensaje del pueblo mexicano: Xóchitl Gálvez se niega a aceptar su derrota e impugna ante el INE la elección presidencial, solo para que el presidente López Obrador sea sancionado

    El PRIAN sigue sin entender el mensaje del pueblo mexicano: Xóchitl Gálvez se niega a aceptar su derrota e impugna ante el INE la elección presidencial, solo para que el presidente López Obrador sea sancionado

    A pesar de haber reconocido su derrota, la ex candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, ingresó un recurso de impugnación al proceso electoral de la Presidenta de la República, con tal de que las autoridades electorales sancionen al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    La legisladora conservadora panista aseguró que no está pidiendo la anulación de la elección, sin embargo acusó al presidente López Obrador, de haberse supuestamente entrometido en el proceso electoral y razón por la cual pidió al Instituto Nacional Electoral (INE), para que se sancione al mandatario mexicano.

    Sí estoy impugnando. No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al Presidente porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas. Decía yo: en un partido de fútbol con dos tarjetas amarillas te expulsan, y aquí no. El Presidente siguió, siguió, siguió, y algo tiene que hacer el Tribunal. El Tribunal no puede dejarla pasar.

    Señaló Gálvez Ruiz.

    En ese sentido, la conservadora continuó impulsando la falsa narrativa de que las elecciones del pasado 2 de junio no fueron limpias, inequitativas y en el que usó el aparato del Estado para promover a la entonces candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, Xóchitl Gálvez señaló que pedirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que investigue el supuesto “uso de recursos públicos” en la campaña de la lideresa morenista.

    Te puede interesar:

  • Por nueva suspensión, Sandra Cuevas deberá ausentarse 15 días más de su cargo

    Por nueva suspensión, Sandra Cuevas deberá ausentarse 15 días más de su cargo

    Tras una nueva sanción de la Contraloría General de la Ciudad de México en contra de Sandra Cuevas, debido a una denuncia administrativa en su contra interpuesta desde 2021, la alcaldesa de la Cuauhtémoc deberá ausentarse por 15 días más de su cargo.

    De acuerdo con información de medios de comunicación, además de la sanción que ya pesa sobre ella para que deje su cargo por 30 días naturales, por la contratación irregular de un empleado de alto nivel, la dependencia también impuso una nueva sanción a la alcaldesa debido a una queja de Morena

    La queja se presentó en el pasado 2021 por la colocación de las banderas de los partidos del PAN, PRI y PRD al lado de la bandera de México, durante un evento del pasado 1 de octubre de 2021, cuando celebró su victoria electoral. 

    Cuevas presentó un recurso de revocación contra esta determinación, sin embargo confirmaron la sanción impuesta por la Contraloría General de la CDMX. 

    Asimismo, promovió un juicio de amparo, sin embargo un juez le negó la suspensión definitiva, por lo que Sandra Cuevas sí deberá separarse del cargo por 15 días, aunque no se especificó un plazo.

    La Contraloría determinó que Sandra Cuevas debe ser suspendida por 30 días, así como tres funcionarios de alto nivel por la contratación de Israel Salgado como director general de Administración, sin acreditar el perfil requerido, sin embargo, el funcionario fue dado de baja en 2022 por carecer de título profesional.

    No te pierdas:

  • El INE lo volvió a hacer; impone nueva sanción en contra del presidente López Obrador

    El INE lo volvió a hacer; impone nueva sanción en contra del presidente López Obrador

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) volvió a ponerse del lado de la derecha al imponer nuevas sanciones en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El instituto acusó al presidente de realizar presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, transgresión al interés superior de la niñez y la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad de cara a las elecciones del 2024.

    Xóchitl Gálvez, la empresaria panista y conservadora, fue quien presentó la denuncia en contra del presidente por sus manifestaciones en las famosas mañaneras de los días 7, 8 y 13 de septiembre de 2023.

    Se trata de las conferencias en las que habla de la entrega del bastón de mando y de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Al respecto la Comisión de Quejas y Denuncias del INE acusó que las manifestaciones sí están vinculadas al proceso electoral 2023 – 2024.

    Se propuso declarar procedente la medida cautelar de tutela preventiva por posibles conductas antijurídicas como la repetición, a efecto de que no se violen de modo irreparable los derechos que se deben garantizar previo a un proceso electoral.

    Por ello, la institución solicitó que se eliminen o modifiquen las conferencias de los días antes mencionados en todas las plataformas y el presidente deberá abstenerse de emitir comentarios al respecto.

    Asimismo, ordenaron que previo al inicio de las conferencias del presidente se haga público un mensaje en torno a su objetivo, y en el que se haga patente las prohibiciones en torno a manifestaciones de índole político y electoral que pudiera influir en la preferencias ciudadanas y con ello influir en la contienda.

    No te pierdas: