Etiqueta: San Luis Potosí

  • Claudia Sheinbaum ya trabaja en proyectos de infraestructura para el noreste del país: Tras reunión con gobernadores de la región, revela que se dará respuesta a los temas de agua potable y carreteras

    Claudia Sheinbaum ya trabaja en proyectos de infraestructura para el noreste del país: Tras reunión con gobernadores de la región, revela que se dará respuesta a los temas de agua potable y carreteras

    Después de reunirse con los gobernadores del noreste de México, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anunció que se dará prioridad a proyectos de infraestructura en los estados, enfocados en agua potable y carreteras. La reunión, que Sheinbaum describió como “muy cordial” y “larga“, contó con la participación de mandatarios de Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle.

    En entrevistas por separado, los gobernadores revelaron sus propuestas a Sheinbaum, abarcando desde trenes y energía hasta seguridad y abasto de medicinas.

    Nuevo León busca inversión en proyectos clave

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó la importancia de apoyar económicamente a su estado, considerado la “meca” del nearshoring y el líder en empleo. García mencionó proyectos como las nuevas líneas del Metro y el Viaducto, solicitando la inversión federal para concluir estas obras durante su administración y la de Sheinbaum.

    “Todos estos proyectos que les digo ya Nuevo León los arrancó: las líneas del Metro, el Viaducto; hoy lo que queremos es que los vea (Sheinbaum) para ver la Federación a cuáles se anima a apoyar o invertir”, dijo. “Y que ella a sus primeros 3 años, mis últimos 3, podamos juntos inaugurarlos por el bien de Nuevo León y, sobre todo, por el bien de México, porque esta ruta Coahuila-Nuevo León-Texas es sin duda la más importante económicamente hablando”.

    Aguascalientes prioriza energía y medicinas

    Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, enfocó su solicitud en nuevos parques industriales, subestaciones de CFE, proyectos carreteros y un nuevo tren hacia Guadalajara. Además, destacó la necesidad de mejorar el abasto de medicinas y la infraestructura educativa en su estado.

    “El tema de la energía para nosotros es sumamente importante, nuevas subestaciones de CFE, tenemos ahorita programadas 2 nuevas subestaciones”. “Y bueno, proyectos carreteros también, tanto federales como estatales; también un nuevo tramo de Aguascalientes hacia Guadalajara, del tren, estamos planteando ese nuevo tren para que podamos tener un acceso más rápido al puerto de Manzanillo”.

    Coahuila propone seguridad y plan de agua

    El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, presentó cinco prioridades: agua, infraestructura, educación, salud y seguridad. Entre ellas, destacó la segunda fase del programa Agua Saludable para La Laguna y la ampliación de la Carretera 57. También mencionó la necesidad de seguir fortaleciendo la seguridad en su estado, uno de los más seguros del país.

    “El tema de seguridad, para nosotros la seguridad es muy importante, somos uno de los estados más seguros del país, tenemos un modelo muy importante. También pedir a la presidenta electa el apoyo para seguir brindando nuestro estado”.

    San Luis Potosí solicita aeropuerto y el segundo piso de la Carretera 57

    Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, propuso proyectos como un hospital en Ciudad Valles y el Aeropuerto de Tamuín. Además, destacó el proyecto de un segundo piso en la Carretera 57, considerado el más grande de la región, con una inversión estimada de 10 mil millones de pesos.

    “También tenemos el segundo piso de la (carretera) 57, que es un proyecto que es el más grande, es de 10 mil millones de pesos son 14 km”, precisó.

    Zacatecas, enfocado en desarrollo industrial

    David Monreal, gobernador de Zacatecas, planteó cuatro proyectos prioritarios enfocados en movilidad, infraestructura carretera y desarrollo de polos industriales, con el objetivo de potenciar el crecimiento económico del estado.

    “Los proyectos se los hemos hecho llegar en el caso de Zacatecas, son cuatro proyectos que hemos planteado prioritarios, (…) de desarrollo económico, como en toda la República, de movilidad, carreteras desarrollo industrial”, expuso.

    Sigue leyendo…

  • Por primera vez, se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación: Gracias al impresionante crecimeinto económico de México el T-MEC se negociará de manera horizontal, afirma Sheinbaum

    Por primera vez, se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación: Gracias al impresionante crecimeinto económico de México el T-MEC se negociará de manera horizontal, afirma Sheinbaum

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que México mantendrá una relación de igualdad con Estados Unidos durante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026. Durante la presentación del Balance Económico sobre Desarrollo Industrial y T-MEC, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los integrantes del gabinete económico de la próxima administración, Sheinbaum subrayó que México es un país soberano y autónomo, comprometido en defender los derechos de los connacionales en la Unión Americana.

    Sheinbaum enfatizó que México ha alcanzado un crecimiento económico significativo y que la nación se ha convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos.

    “Por primera vez, se negocia en condiciones de igualdad, no de subordinación con los Estados Unidos porque somos un país soberano, un país autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias”, destacó.

    En relación con los mexicanos que viven en Estados Unidos, Sheinbaum reiteró el compromiso de defenderlos, siguiendo el ejemplo del presidente López Obrador, quien ha demostrado un gran cariño hacia los migrantes. “Nuestros hermanos y hermanas mexicanos que viven allá son fundamentales para la economía de los Estados Unidos. Son héroes y heroínas de nuestra patria”, afirmó.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador elogió a Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, destacando su papel crucial en la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá durante la administración de Donald Trump. López Obrador recordó que Trump, a pesar de su fuerte carácter, mostró una visión pragmática al aceptar la apertura económica y la cooperación trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México.

    Anuncio del Tren México-San Luis Potosí

    Claudia Sheinbaum también anunció un ambicioso proyecto de infraestructura: la construcción del tren México-San Luis Potosí-Nuevo Laredo. Sheinbaum criticó la privatización de los ferrocarriles en el pasado y destacó los logros del presidente López Obrador en la construcción de más de mil 500 kilómetros de tren de pasajeros en el Sureste. “¡Vamos a traer el tren México-San Luis Potosí-Nuevo Laredo!”, exclamó.

    López Obrador aseguró que este proyecto ferroviario atraerá inversiones y generará empleo en el país. Además, informó que el tren operará a una velocidad de 140 kilómetros por hora, similar a la del Tren Maya, y contribuirá al desarrollo económico y social de la región.

    Sigue leyendo…

  • La transformación ya la palpa el pueblo: Don Miguel Revueltas, de casi 97 años, viajó de San Luis Potosí para poder cumplir su sueño de subirse al Tren Maya; agradeció a AMLO por su amor a México (VIDEO)

    La transformación ya la palpa el pueblo: Don Miguel Revueltas, de casi 97 años, viajó de San Luis Potosí para poder cumplir su sueño de subirse al Tren Maya; agradeció a AMLO por su amor a México (VIDEO)

    El pueblo de México tiene un gran cariño y agradecimiento por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, por los beneficios que les ha brindado a los que menos tienen y por impulsar el desarrollo con la construcción de grandes proyectos como el Tren Maya.

    Como es el caso de don Miguel Revueltas de casi 97 años de edad, quien viajó desde el estado de San Luis Potosí para poder cumplir su sueño de subirse al Tren Maya y conocer junto a su familia el sureste mexicano.

    A través de un video compartido en las redes sociales, se conoció el caso de Miguel Revueltas quien narra que, desde que el mandatario mexicano dió conocer su plan de acción” y habló sobre el tren, le dijo a su hija que sería un “sueño viajar” una vez que estuviera concluido, razón por la cual comenzó a juntar su dinero y así conocer la línea ferroviaria más importante de México.

    “Lo que hemos visto para nosotros ha sido un sueño […] En estos 97 años yo nunca había recibido tantos beneficios, como él nos los ha brindado”, sostuvo Miguel Revueltas entre lágrimas y reiterando su cariño hacia el presidente López Obrador.

    Asimismo, subrayó que él desde muy pequeño ha trabajado y que a lo largo de su vida nunca había recibido tantos beneficios con hasta ahora con el gobierno de la Cuarta Transformación y afirma que es un orgullo de ser mexicano

    Te puede interesar:

  • FGR vincula a proceso a funcionario de Gallardo por agresión y amenazas a periodista Omar Niño; el agresor podría enfrentar hasta 10 años de prisión

    FGR vincula a proceso a funcionario de Gallardo por agresión y amenazas a periodista Omar Niño; el agresor podría enfrentar hasta 10 años de prisión

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de Juan Carlos “N”, quien se desempeñaba como Director de la Oficina de Prensa del Gobierno de San Luis Potosí, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.

    A través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEALDE) se le acusó a Juan Carlos “N”  por delitos de lesiones, amenazas y abuso de autoridad. En ese sentido, Juan Carlos “N”, funcionario del gobierno de Gallardo Cardona, tendrá 3 meses para aportar pruebas ante el Juez de Control del Poder Judicial de la Federación. 

    La vinculación se da después de que el juez analizó los datos de prueba, tras la denuncia del periodista Omar Niño, ello por  la agresión que sufrió el mes de marzo del 2022, cuando el trabajador de los medios de comunicación recibió un “cabezazo” por parte de Juan Carlos “N”, cercano al mandatario estatal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

    De acuerdo al Código Nacional Federal, el presunto agresor podría alcanzar una pena de más de 10 años de prisión de comprobarse los tres delitos que presuntamente cometió. 

    Asimismo, el juez federal dictó medidas cautelares al presunto responsable, para salvaguardar la integridad física del periodista Omar Niño y su familia. Además de que se espera que la autoridad federal se apegue a la legalidad y a la Protección de los derechos humanos del comunicador.

    Sigue leyendo…

  • ¡Atenta contra el derecho a la información!: El periodista Carlos Domínguez promovió una demanda de amparo para que sea desbloqueado de la cuenta de “X” del gobernador Ricardo Gallardo (VIDEO)

    ¡Atenta contra el derecho a la información!: El periodista Carlos Domínguez promovió una demanda de amparo para que sea desbloqueado de la cuenta de “X” del gobernador Ricardo Gallardo (VIDEO)

    El periodista Carlos Domínguez interpuso una demanda de amparo en contra del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, por violentar su derecho a la información, tras bloquearlo en la red social X, antes Twitter. 

    A través de su cuenta de X, el comunicador independiente compartió que acudió ante el “Juzgado en Materia Administrativa al sur de la Ciudad de México” a presentar una demanda de amparo contra el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

    Hace unos momentos acabo de interponer una demanda de amparo contra el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, por haberme bloqueado de sus redes sociales, precisamente de Twitter, ahora X.

    Indicó el periodista.

    En ese sentido, Carlos Domíguez señaló que esa acción atenta contra su derecho de acceso a la información, agregó que el gobernador como servidor público no puede bloquear a las personas, por el simple hecho de que no le gusta que lo cuestionen.

    Asimismo, el también colaborador de Nación 14, aseguró que en México la ley se respeta y que será un juez quien determine los conducente para que el gobernador no pueda seguir bloqueando el acceso a la información.

    Te puede interesar:

  • Enrique Galindo Cevallos, candidato a la alcaldía de SLP denuncia el uso de IA para afectarlo políticamente

    Enrique Galindo Cevallos, candidato a la alcaldía de SLP denuncia el uso de IA para afectarlo políticamente

    Pasado el mediodía de este miércoles, el candidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Cevallos denunció públicamente el uso de la Inteligencia Artificial para simular su imagen y afectarlo.

    Fue en días pasados cuando en redes sociales fue subido un video hecho con la tecnología ya citada, y en donde se usa su imagen para supuestamente posicionarse sobre diversas posturas y situaciones de la capital, mismas que naturalmente son falsas.

    En rueda de prensa, Galindo Cevallos mencionó que cuenta con la información necesaria para acreditar que se trata de un ataque directo en su contra, con el fin de afectar su carrera por el gobierno municipal, ya que se pautó para que el material circule por las redes.

    Este sería el primer caso confirmado en donde se usa la imagen de un político hecha con inteligencia artificial para la guerra sucia y con la finalidad de dañar la imagen de un candidato en medio de la contienda electoral.

    Finalmente sobre el caso, Galindo aseguró que ha dado instrucciones a sus abogados para que se proceda legalmente en contra de este uso ilegal de su imagen con fines de afectarlo políticamente, no sin antes mencionar que esto se debe muy probablemente a que va 15 puntos arriba en las encuestas.

  • Nosotros somos ciencia con conciencia: Claudia Sheinbaum asegura, en San Luis Potosí, que una vez que gane la gobernará México como lo hizo en la CDMX

    Nosotros somos ciencia con conciencia: Claudia Sheinbaum asegura, en San Luis Potosí, que una vez que gane la gobernará México como lo hizo en la CDMX

    En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, durante su vita en San Luis Potosí, destacó que atraerá inversiones sustentables y que generen bienestar será el modelo económico del segundo piso de la Cuarta Transformación durante los próximos 6 años.

    “Nosotros no somos de ocurrencias; nosotros somos de ciencia con conciencia. Así fue mi Gobierno en la Ciudad de México y así va a ser el Gobierno de la República”, resaltó la candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo ante medios de comunicación, tanto nacionales como locales

    Aseveró que lo más importante para el futuro económico del país es reconocer que hoy México se encuentra en uno de sus mejores momentos para que llegue la inversión extranjera, y como muestra de ello ejemplificó la llegada de BMW a San Luis Potosí; sin embargo, puntualizó la importancia de localizarla en puntos estratégicos para que el bienestar llegue a todos los hogares mexicanos.

    Por lo anterior, compartió que para la siguiente etapa de la 4T se consolidarán los polos del bienestar del Presidente López Obrador, pero además se implementará un plan de Relocalización y Desarrollo Regional.

    ‘Nosotros estamos trabajando en polos de bienestar, el Presidente hizo 12 polos de bienestar en el sureste; nosotros queremos atraer estas inversiones, pero no de manera desordenada, sino a través de corredores de bienestar, con polos de desarrollo, con parques industriales que nos permiten que la inversión que llegue este acorde a las características del territorio.

    Señaló Claudia Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum presentó sus logros en materia de seguridad como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en donde redujo en 51% el homicidio doloso; en 58% los delitos de alto impacto y los robos de vehículo con violencia en 69 por ciento. Asimismo, celebró que en San Luis Potosí hay una reducción del 45% en el homicidio doloso.

    Al respecto, expuso los ejes que se implementarán en su gobierno para seguir construyendo la paz en México, los cuales son: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecer la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales, fiscalía estatales y la fiscalía general de la República y la Reforma al Poder Judicial.

    Además, la abanderada de Morena, el PT y el PVEM compartió su enfoque para atender algunas problemáticas nacionales e internacionales como la migración, donde los muros no serán la solución, sino que por el contrario, es indispensable que Estados Unidos tenga una visión de cooperación para el desarrollo y reducir las causas que llevan a las personas a cambiar de residencia.

    Por otra parte, reconoció que hoy en día las mujeres ocupan un lugar importante en la historia, esto como resultado de que por primera vez haya una mujer de la transformación rumbo a la Presidencia de la República.

    Es un símbolo para todas las niñas y las jóvenes que sus sueños se pueden convertir en realidad, es un símbolo porque México siempre tuvo un apellido, varios apellidos, uno de ellos era el machismo, entonces vamos a ser el primer país de Norteamérica que llegue una mujer presidenta.

    Destacó Sheinbaum Pardo.

    Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Manuel Velasco Cuello, coordinador de alianza; así como los candidatos al Senado de la República por Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez e Ignacio Segura Morquecho; la candidata por el PVEM al Senado, Ruth Miriam González Silva y los candidatos al Senado René Oyarvide y María Teresa Mendoza.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con la estructura de Morena en San Luis Potosí 

    Claudia Sheinbaum se reúne con la estructura de Morena en San Luis Potosí 

    Como parte de su nueva gira por las entidades federativas del país, este viernes Claudia Sheinbuam visitó el estado de San Luis Potosí para sostener un encuentro privado con la militancia de Morena.

    Este día la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, mantuvo reunión con cientos de militantes de Morena en el Centro de Convenciones, para seguir fortaleciendo los trabajos de organización de cara al próximo proceso electoral en el mes de junio.

    Cuestionadas por medios, Shienbaum Pardo destacó que en este periodo de intercampañas le permitirá trabajar en la meta que se han puesto, como movimiento, es lograr tener cuatro representantes en cada una de las 3 mil 750 casillas que serán instaladas en todo el país.

    Asimismo, durante su visita sostuvo un encuento con militantes del Partido Verde, a quienes les expresó su apoyo y su particpación a la coalicón Sigamos Haciendo Historia.

    Este viernes la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, luego de su paso por San Luis Potosí, visitar el estado Guanajuato y el sábado estará en los estados de Michoacán y Jalisco, y finalmente el domingo en Nayarit y Colima.

    Te puede interesar:

  • AMLO busca garantizar los derechos sociales y proteger los programas del bienestar, con paquete de reformas

    AMLO busca garantizar los derechos sociales y proteger los programas del bienestar, con paquete de reformas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que enviará al Congreso de la Unión un paquete de reformas para garantizar el derecho y acceso de los mexicanos a los programas del Bienestar.

    Además, indicó que los programas sociales que reciben millones de mexicanos quedarán blindados y que no puedan ser modificados o cancelados, sin importar quién llegue a la presidencia de México.

    Esténse pendientes porque el 5 de febrero, aniversario de la Constitución, voy a dar a conocer un paquete de iniciativas de reformas a la Constitución para garantizar los derechos sociales, para que quien llegue, no pueda cambiar los apoyos, la política de apoyos al pueblo.

    Expresó el mandatario.

    Durante su visita al estado de San Luis Potosí, para la supervisión de los programas del bienestar el mandatario mexicano aseguró que con las reformas busca la modificación del Artículo 4°.

    Explicó, esta medida es para que quede establecido que la presión para personas adultas mayores aumentan cada año y por arriba de la inflación, aunque esta determinación se encuentra en un artículo transitorio, es necesario que se encuentre escrito en el artículo de la Constitución. 

    Asimismo, el presidente López Obrador señaló que a unos meses de que deje la presidencia tiene la convicción que en su gobierno se ha avanzado mucho con la transformación y aseguró que será muy difícil que haya un retroceso en el país porque la mentalidad de las personas ya cambió. 

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum se compromete a darle continuidad a los proyectos en desarrollo de infraestructura en San Luis Potosí

    Sheinbaum se compromete a darle continuidad a los proyectos en desarrollo de infraestructura en San Luis Potosí

    La precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum tuvo un encuentro con medios de comunicación para hablarles sobre los proyectos más importantes en infraestructura en el estado de San Luis Potosí.

    Señaló que se reunió con el gobernador de la entidad siendo Jefa de Gobierno y hace poco, por lo que mencionó que las obras más importantes son una carretera, la cual continúa en desarrollo “pero hay que terminarla”, resaltó.

    El libramiento 57, es otra obra importante que se desarrolla en San Luis Potosí, así como el tema del agua y el Tren Turístico que volverá a operar.

    Sheinbaum se reúne con agricultores

    En su visita a San Luis Potosí también se reunió con agricultoras y agricultores de distritos de riego de diferentes zonas del país en Matehuala.

    Los trabajadores expusieron ante Sheinbaum sus preocupaciones en torno al agua de la entidad, por lo que señaló que coincidió en la importancia de la tecnificación para uso eficiente del agua y en la adaptación al cambio climático.

    No te pierdas: