Etiqueta: Samsung

  • Arranca construcción de la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

    Arranca construcción de la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

    Con una inversión estimada de 3,300 millones de dólares, este lunes se firmaron en Ciudad de México los contratos que marcan el inicio de la construcción de Pacífico Mexinol, la planta de metanol verde más grande del mundo, que se ubicará en el puerto de Topolobampo, Sinaloa.

    El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que el proyecto representa una oportunidad histórica para el desarrollo económico y sostenible del estado, respaldado por empresas como Samsung, Techint y Maire, y financiado por la IFC del Banco Mundial.

    El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, subrayó que la planta es un modelo de cooperación binacional y transición energética global. También participaron representantes de Corea del Sur, Italia y directivos de firmas internacionales involucradas.

    La planta operará con tecnología que reutiliza aguas residuales municipales, sin afectar fuentes de agua dulce, y posicionará a Sinaloa como un eje estratégico de la industria verde. La construcción estará a cargo de Samsung y Techint, mientras que el grupo italiano Maire proveerá tecnología por 250 millones de euros.

    El secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde, señaló que el gobierno estatal ha acompañado todas las fases del proyecto y seguirá brindando apoyo institucional para garantizar su avance con certeza jurídica, transparencia y visión de largo plazo.

    Además, el Gobierno de Sinaloa reafirmó su apuesta por atraer inversiones sostenibles que generen empleo, impulsen la justicia social y fortalezcan el papel de México en la industria energética del futuro.

  • Motorola y Samsung dan marcha atrás al bloqueo de teléfonos adquiridos en “mercado gris”  

    Motorola y Samsung dan marcha atrás al bloqueo de teléfonos adquiridos en “mercado gris”  

    Samsung y Motorola anunciaron que dan marcha atrás al bloqueo de teléfonos  adquiridos en el “mercado gris”, después de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los llamaran a suspender inmediatamente la medida. 

    Más información: Las puertas de Morena están abiertas, reitera Claudia Sheinbaum desde Zacatecas  • Los Reporteros Mx

    A través de un comunicado, Samsung Electronics México, indicó que derivado de la solicitud realizada por Profeco y el IFT, suspenderán el bloqueo de teléfonos celulares provenientes del mercado gris.

    En Samsung Electronics México, estamos comprometidos con nuestros consumidores y con el cumplimiento irrestricto del marco regulatorio, así como con la comunicación y participación activa con las instituciones gubernamentales. En este sentido, y en línea con la solicitud que realizó Profeco junto al IFT; suspenderemos el bloqueo de teléfonos celulares provenientes del mercado gris.

    Se lee en el comunicado.

    En el caso de Motorola, anunció que suspenderá las medidas de bloqueo en atención al llamado realizado por la instituciones gubernamentales, incluso ha ordenado el desbloqueo de celulares que ya habían sido suspendidos. 

    ZTE, la primera compañía que inició con este movimiento en México, no ha emitido comunicación al respecto.

    Más información:FGR impugna resolución que libera a Mario Aburto; pide intervención de la SCJN • Los Reporteros Mx

    Estas acciones se dan luego de que la Profeco y el IFT, hicieron un llamado a Motorola, Samsung y ZTE a dejar de realizar los bloqueos, ya que afecta a los consumidores y usuarios de los dispositivos móviles.

    La Profeco y el IFT, en apego y observancia a sus marcos regulatorios, hacen un llamado a las empresas que han implementado medidas de bloqueo a suspender dichas acciones de forma inmediata. 

    Indica el comunicado conjunto, Profeco e IFT.

    En tanto, la Profeco como el IFT analizan las medidas y acciones adecuadas que contribuyan a atender los retos regulatorios, comerciales y legales que trae consigo el “mercado gris”.

  • AMLO se reúne en Palacio Nacional con altos directivos de Samsung, hablaron sobre proyectos de construcción, energía y telecomunicaciones

    AMLO se reúne en Palacio Nacional con altos directivos de Samsung, hablaron sobre proyectos de construcción, energía y telecomunicaciones

    EL Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció a través de sus redes sociales que se reunió este jueves 8 de septiembre con directivos de la empresa sur coreana, Samsung, con quienes trató temas relacionados a construcción, energía y telecomunicaciones.

    AMLO explicó que habló con Lee Jae Yong, vicepresidente de Grupo Samsung, Sungan Choi, el Director General y Presidente de Samsung Engineering, además de que estuvieron presentes también Hong Sang, Cho, presidente de Samsung Electronics Latinoamérica y Tae Joon Park, director general de Samsung Ingeniería México.

    “Existen buenas relaciones con la empresa Samsung. Hoy hablamos de proyectos de construcción, energía y telecomunicaciones”.

    AMLO

    Esta no es la primer visita que los empresarios de Corea del Sur realizan a México para encontrase con el Líder del Ejecutivo Federal, ya que el pasado 21 de junio, Sungan Choi igualmente acudió a Palacio Nacional, para hablar de posibles proyectos en conjunto.

    Cabe señalar que Samsung tenía contratos para la contratos para la construcción de la ahora inaugurada Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, siendo la empresa asiática la encargada de realizar algunos de los modulos del megaproyecto de la Cuarta Transformación, clave para la soberanía energética.

    Samsung no solo fabrica tecnología de consumo domestico y personal, sino que tiene ramas especializadas en ingeniaría, reactores, maquinaria pesada, equipos médicos, especialidades de biotecnología y hasta en industria militar.

    En días recientes, López Obrador, ha expuesto como es durante su mandato, las inversiones en México han aumentado de manera histórica ya que este primer semestre de 2022 alcanzó la cifra de 27 mil 512 millones de dólares.

    No te pierdas:

  • Refinería de Dos Bocas avanza con 500 montajes de módulos; estará lista para el 2 de julio

    Refinería de Dos Bocas avanza con 500 montajes de módulos; estará lista para el 2 de julio

    El equipo de trabajo de la Refinería Olmeca-Dos Bocas dio a conocer que ya se han llevado a cabo 500 montajes de módulos por parte del paquete de Samsung.

    A través de un video difundido en las redes sociales de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, el ingeniero supervisor Roberto Pérez detalló los avances del proyecto. Por su parte, Héctor Ríos, coordinador mecánico, señaló que el montaje de dichos módulos requiere de la participación de muchos trabajadores en la logística, transporte y construcción.

    Héctor Ríos también añadió que la ingeniería detrás del proyecto está bien fundamentada y descartó que sea un proyecto “que se sacó de la noche a la mañana”.

    “Estos módulos vienen desde Corea. El peso mínimo de un módulo es de 200 toneladas y el máximo que hemos tenido es de mil 500 toneladas”, detalló el coordinador Héctor Ríos.

    Además, el director de proyectos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Héctor Ruiz, apuntó que en el trabajo de montaje se sincronizan las labores de transporte de un equipo que requiere de cuidados especiales para izarse, además del control y el diseño.

    La ingeniera Berenice Velázquez apuntó que miles de personas se encuentran trabajando con perspectiva al futuro de México. Dijo, además, que sus labores son realizadas responsablemente con el fin de evitar incidentes.

    Por otra parte, el coordinador mecánico Roberto Trinidad comunicó que se verifica el cumplimiento de los estándares de calidad en el esquema de trabajo.

    Los trabajadores entrevistados detallaron que, durante el proceso de montaje de los módulos, la actividad inicia desde las 4 de la mañana y puede durar hasta la misma hora del día siguiente con el fin del cumplimiento objetivos. Además, señalaron que las jornadas de trabajo se programan con perspectiva al siguiente paso de los planes.

    No te pierdas: