Etiqueta: Salud

  • La gobernadora de Guerrero agradeció al Presidente, a las instituciones y al pueblo mexicano por su solidaridad en restaurar los daños ocasionados por el huracán “Otis” (FOTOS Y VIDEO)

    La gobernadora de Guerrero agradeció al Presidente, a las instituciones y al pueblo mexicano por su solidaridad en restaurar los daños ocasionados por el huracán “Otis” (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, acudió la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien hizo un agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al pueblo de México que brindó su ayuda con los daños ocurridos en la zona, ocasionados por el huracán “Otis”.

    Salgado afirmó que el huracán se trató de un fenómeno natural de condiciones extraordinarias pues fue categoría 5 en la escala Saffir Simpson, misma que es la máxima detectable a la actualidad. Comentó que los daños fueron principalmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benitez.

    La gobernadora también agradeció a las instituciones con cuerpos de seguridad que acudieron al estado y al municipio de Acapulco, para poner en marcha los diferentes planes para salvaguardar al pueblo guerrerense, tales como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional.

    Por otro lado, Salgado destacó la solidaridad y fraternidad que caracteriza a la ciudadanía mexicana, también expresó su agradecimiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por su arduo trabajo en la reconstrucción de los servicios, también a la Secretaría de Bienestar por los censos que han realizado para detectar las necesidades de la población guerrerense y al gabinete de salud por brindar su apoyo en las personas afectadas.

    Imagen: www.forbes.com.mx

    “No hay palabras, se los digo de todo corazón, para expresar nuestro agradecimiento, nuestro reconocimiento a la grandeza de un pueblo solidario y fraterno, como lo es nuestro pueblo mexicano”.

    Expresó Evelyn

    Asimismo, Salgado Pineda lamentó el fallecimiento de las 46 personas, así como las 58 personas que aún no se encuentran localizadas, cifras oficiales emitidas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), posteriormente informó que ha habido comunicación con las familias de las víctimas para expresar su solidaridad, respaldo y apoyo por parte del gobierno federal y estatal.

    En relación con lo anterior, destacó que se está reforzando el Programa Emergente de Búsquedas con 31 células de las comisiones nacionales y locales de Derechos Humanos, así como también se cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobernación y la comisión local de búsqueda, misma que ha localizado con vida a 394 personas que no tenían contacto con sus familias.

  • El titular de la SEMAR informó acerca de las acciones implementadas en el Plan Marina ejecutado en Guerrero (VIDEO)

    El titular de la SEMAR informó acerca de las acciones implementadas en el Plan Marina ejecutado en Guerrero (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes 30 de octubre, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Almirante Rafael Ojeda Durán, informó acerca del Plan Marina ejecutado en Guerrero debido a los daños ocasionados por el huracán “Otis”.

    El Plan Marina es auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia, actuando por sí o conjuntamente con el ejército, fuerza aérea y con dependencias federales, estatales municipales, sector social y privado, con el fin de aminorar el efecto destructivo de agentes perturbadores o calamidades que se presenten en contra de la población y sus propiedades.

    Ojeda informó que en el área se tienen 6 mil 500 elementos, de los cuales mil 500 se encuentran trabajando exclusivamente para la seguridad, también indicó que cuentan con 94 vehículos, así como con 7 helicópteros que están cubriendo diferentes necesidades y han hecho; 22 vuelos de ambulancia , 26 vuelos para apoyo a autoridades civiles, 9 vuelos de transporte de despensa y 24 vuelos logísticos.

    Por otro lado, el Plan Marina también está cubriendo la alimentación de los pobladores afectados, por lo que, se cuenta con 4 cocinas móviles, 2 maquinas tortilladoras y 5 plantas potabilizadoras, gracias a estos, se han repartido 3 mil 200 comidas y 31 mil litros de agua desde el pasado jueves 26 de octubre.

    Afirmó que se sigue trabajando en el restablecimiento de los servicios de electricidad, pero, por ahora cuentan con 3 plantas de energía eléctrica. Ojeda también comentó que la población guerrerense cuenta con apoyo médico mediante un hospital que ha realizado 328 consultas, 157 curaciones y procedimientos menores, 3 cirugías, entre otros.

    De igual forma, mencionó que han habido 11 vuelos para evacuación y alrededor de 564 personas han sido evacuadas. En cuanto a las despensas, se han repartido 14 mil 189 desde el 26 de octubre.

  • Gobierno del Edomex inaugura la primera Unidad Certificadora de Discapacidad en la entidad

    Gobierno del Edomex inaugura la primera Unidad Certificadora de Discapacidad en la entidad

    El gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, inauguró la primera Unidad Certificadora de Discapacidad en la entidad, lo que permitirá a este sector de la población tramitar el documento para poder obtener una pensión que mejorará su calidad de vida.

    La Secretaria de Salud del Estado de México, la Dra. Macarena Montoya Olvera inauguró la sede ubicada en el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE) del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), acompañada por Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría.

    En esta unidad se emitirá el Certificado de Discapacidad, el cual, subrayó la Secretaria, además de estar avalado por personal médico especializado en rehabilitación, también es un documento con validez jurídico-legal que dará certeza a quien lo obtenga de que será reconocido para gestionar apoyos y realizar trámites ante diversas instancias de los tres órdenes de gobierno.

    Montoya Olvera señaló que en coordinación con la Secretaría de Bienestar federal, el certificado permitirá que las personas con discapacidad obtengan su pensión para adquirir bienes o bien, pagar servicios en beneficio directo de su salud física y emocional.

    Por lo anterior, hizo un reconocimiento al personal médico, de tecnologías de la información y administrativo por articular la estrategia. Lo anterior, siendo uno de los principales objetivos del Gobierno Federal y estatal donde el poder de servir se dirige a la población más vulnerable.

    La Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil mencionó que la creación de esta Unidad de Certificación refleja también que el acompañamiento entre las diferentes dependencias de gobierno favorece la transparencia, mejora la calidad de los trámites y servicios, pero sobre todo, beneficia a la población.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que la vacuna mexicana Patria estará lista a finales de noviembre en beneficio del pueblo

    AMLO confirma que la vacuna mexicana Patria estará lista a finales de noviembre en beneficio del pueblo

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la vacuna mexicana contra el Covid-19, Patria, estará lista a finales del mes de noviembre y justo para la temporada invernal.

    “La vacuna Patria va muy bien, vamos a tener la vacuna Patria este año. Ya se hicieron todas las pruebas y las pasó. México tiene su vacuna creo que el mes próximo, a finales de noviembre, ya se construyeron laboratorios especiales, ya se probó su eficacia y vamos a tener nuestra vacuna inyectada”.

    Explicó

    Como era de esperarse con la Cuarta Transformación, el mandatario reiteró que una vez lista, Patria estará disponible de manera gratuita para toda la población que lo requiera.  

    Ante algunas confusiones y especulaciones sobre la venta de vacunas por parte de particulares, AMLO aclaró que el Estado seguirá proporcionando los agentes inmunes a la población sin costo alguno, siendo los particulares solo una opción más.  

    “Como también estamos en un país libre, se permite que se puedan comercializar vacunas y el que quiera comprarla lo puede hacer. Quien tiene desconfianza, algún prejuicio, está en su derecho (…) de acuerdo con el protocolo se tiene que ver que son vacunas confiables y que hay el registro”.

    Mencionó

    Miembros del gabinete de salud mencionaron que el precio de una vacuna contra la influenza en centros médicos privados puede ser de entre 500 y 900 pesos, mientras que la de Covid-19 puede ascender hasta los 5 mil pesos. 

    No te pierdas:

  • AMLO recibió las vacunas de influenza y Covid-19, destacó la importancia de los procesos de vacunación en la temporada invernal (VIDEO)

    AMLO recibió las vacunas de influenza y Covid-19, destacó la importancia de los procesos de vacunación en la temporada invernal (VIDEO)

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió las vacunas contra el virus de la influencia y Covid-19 en Palacio Nacional, al mismo tiempo informó que los planes de vacunación en México siempre han dado buenos resultados para la salud pública.

    Indicó que en todos los centros de salud y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hospitales de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), aplicarán las vacunas de influenza y Covid-19.

    AMLO destacó la importancia del proceso de vacunación por los tiempos invernales para las personas mayores a los 60 años, pues pueden ser los más propensos a contraer los virus.

    En cuanto terminaron de vacunar al tabasqueño, en medio de aplausos recalcó los beneficios de los procesos de vacunación.

    “Los que tienen más de 60 son los que recomiendan los médicos que deben vacunarse, yo todavía no tengo 60 pero debo poner el ejemplo.”

    Bromeo el primer mandatario
  • En el sexenio de Calderón la pobreza aumento 35 por ciento, en cambio en la administración de AMLO ha reducido en un 20 por ciento (VIDEO)

    En el sexenio de Calderón la pobreza aumento 35 por ciento, en cambio en la administración de AMLO ha reducido en un 20 por ciento (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de hoy, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó que en el sexenio de Felipe Calderón la pobreza incrementó en un 35 por ciento, mientras que en la administración actual ha reducido en un 20 por ciento.

    Argumentó que del 2006 al 2012, el más rico ganaba 35 veces más que el más pobre, mientras que en sexenio actual la pobreza disminuyó 20 puntos.

    Ante esto, el Presidente expresó que se siente honrado pues es un timbre de orgullo por estar a punto de concluir su sexenio y saber que hay relevo generacional con las bases sentadas de la transformación.

    También indicó que ya se logró lo fundamental y los programas de bienestar ya se han convertido en derechos constitucionales, aseguró que esté quien este en la Presidencia, no podrán eliminar la pensión para adultos mayores.

    Además, comentó que hay un periodo transitorio en la Constitución Mexicana que consiste en que año con año se debe incrementar el monto de la pensión para adultos mayores.

    Por otro lado, también destacó que las becas para estudiantes pobres, así como pensiones para personas con discapacidad y el derecho a la salud, son avances y mejoras que tuvo la administración actual que pueden verse, a pesar de querer ir más rápido, el tabasqueño mencionó que son beneficios para el pueblo mexicano que ya no podrán eliminarse.

  • Como prometió AMLO, la salud es un derecho: Presentan avances del rescate del ISSSTE tras el saqueo neoliberal (VIDEO)

    Como prometió AMLO, la salud es un derecho: Presentan avances del rescate del ISSSTE tras el saqueo neoliberal (VIDEO)

    Este martes se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez para informar sobre los avances que hay en la transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

    Destacó que en 2023 el ISSSTE comenzó una nueva etapa para atender las necesidades de salud de las y los trabajadores y reducir los tiempo de espera en diversos servicios, sumado a la adquisición de nuevo equipo de imagenología, cardiología, medicina física y rehabilitación. 

    Al día de hoy se han construido 6 nuevas unidades médicas nuevas, que constan de 4 hospitales y 2 clínicas hospital en beneficio de los derechohabientes. 

    En el video se destacó que se han invertido 1,250 millones de pesos para el mantenimiento de las unidades médicas de segundo y tercer nivel, luego de años de desatención por las administraciones pasadas. 

    Sobre el abasto de medicamentos es del 95.6 por ciento en el almacén central y 95.2 por ciento de abasto en las representaciones, con ello el 88 por ciento de los pacientes reciben sus medicamentos completos.

    No te pierdas:

  • Cofepris autoriza más de mil 900 nuevos insumos para la atención a la salud

    Cofepris autoriza más de mil 900 nuevos insumos para la atención a la salud

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó, entre marzo y septiembre de 2023, mil 974 insumos para la salud, que abarcan nuevos medicamentos, ensayos clínicos y dispositivos médicos.

    La dependencia federal informó que entre el periodo antes mencionado se autorizaron 294 nuevos medicamentos, 98 ensayos clínicos y mil 582 dispositivos médicos. Dentro de estas acciones destacan fármacos y ensayos que abarcan especialidades como endocrinología, gastroenterología, ginecología, hematología, infectología, neumología, neurología, oncología, psiquiatría, entre otros.

    Asimismo, se aprobaron una gran variedad de dispositivos médicos innovadores para la atención médica, como equipos para venoclisis, sondas, implantes, lentes intraoculares, catéteres, auxiliares auditivos, entre otros; dispositivos para el diagnóstico de enfermedades como VIH, VPH, mononucleosis, cólera, herpes y diabetes, además de equipos médicos como láseres quirúrgicos, desfibriladores, reanimadores de asistencia ventilatoria, microscopios, videolaringoscopios, instrumental para cirugías, por mencionar algunos.

    En el reporte más reciente, Cofepris informó que, durante la segunda quincena de septiembre, se autorizaron 30 medicamentos, entre los que destacan cinco moléculas innovadoras.

    También se aprobaron nueve ensayos médicos, incluyendo uno dirigido a la evaluación de nuevas alternativas de tratamiento para linfoma anaplásico, otro enfocado en el manejo del lupus eritematoso, y uno más orientado hacia nuevas opciones terapéuticas contra el cáncer de mama.

    En cuanto a dispositivos médicos, se expidieron autorizaciones para 49 dispositivos destinados a la atención de la salud; entre ellos: catéteres de drenaje, auxiliares auditivos digitales y bioimplantes óseos. Además, se aprobaron 49 insumos para diagnóstico y 34 equipos médicos, tales como sistemas de videogastroscopio, videolaringoscopios y reanimadores de asistencia ventilatoria, lo que suma un total de 132 nuevos dispositivos autorizados.

    No te pierdas:

  • Debido al bloqueo económico, AMLO expresó su apoyo incondicional para Cuba (VIDEO)

    Debido al bloqueo económico, AMLO expresó su apoyo incondicional para Cuba (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que el gobierno federal mexicano apoyará en todo momento y en todo lo que se requiera al país del caribe, Cuba.

    Ante la situación económica de Cuba, Andrés Manuel afirmó que el pueblo cubano está padeciendo un bloqueo económico inhumano e injusto, por lo tanto, no se le puede dar la espalda.

    El primer mandatario mexicano destacó que no pedirá permisos a ningún otro país para brindar toda la ayuda que Cuba requiera ya que la República Mexicana es independiente, libre y soberana.

    Afirmó que si el pueblo cubano solicita una venta de petroleo por parte de México, no se le negará, pues Cuba ha ayudado mucho al pueblo mexicano, por ejemplo; cuando envío a médicos especialistas a apoyar a la ciudadanía mexicana a recuperare.

    López Obrador le agradeció a Cuba por el apoyo brindado y afirmó que le llena de orgullo ser diferente a los antiguos regímenes políticos en donde gobernaba el conservadurismo.

    “Les agradecemos mucho y nosotros somos partidarios de la fraternidad universal, eso también nos hace diferentes y la verdad me llena de orgullo que seamos distintos a los conservadores.”

    Expresó AMLO
  • En el estado de AMLO también se garantizará la salud del pueblo: Manuel Merino, gobernador de Tabasco, firma acuerdo de adhesión al IMSS-Bienestar 

    En el estado de AMLO también se garantizará la salud del pueblo: Manuel Merino, gobernador de Tabasco, firma acuerdo de adhesión al IMSS-Bienestar 

    La mañana de este martes la mayoría de las y los gobernadores de la Cuarta Transformación acudieron al Salón de Tesorería de Palacio Nacional para firmar el acuerdo de adhesión de sus entidades al sistema federal de salud IMSS-Bienestar, el cual será universal y gratuito para el pueblo. 

    Entre los mandatarios presentes estuvo Carlos Manuel Merino Campos, gobernador del estado de Tabasco, de donde es oriundo el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que se sumó a esta iniciativa en favor del derecho a la salud y la prevención de enfermedades. 

    Merino Campos destacó que hoy varias entidades, incluida Tabasco, dan un paso trascendental en el impulso de la salud pública para que ésta sea universal y gratuita. 

    “Esta mañana, en la conferencia matutina del presidente López Obrador, las gobernadoras y gobernadores firmamos el Acuerdo para la implementación del Plan de Salud IMSS Bienestar. Hoy damos un paso trascendental en el impulso a la salud pública para que esta sea universal y gratuita. Nuestra reconciliación es con el bienestar y la calidad en los servicios de salud con humanismo”. 

    Mencionó Merino

    Por su parte Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que con el IMSS-Bienestar se brindará atención médica y medicamentos gratuitos a 53.2 millones de personas que no cuentan con seguridad social. 

    Zoe Robledo, encargado del IMSS explicó que a la par de la federalización del sector salud en 23 entidades, se transferirán 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud, por lo que se convertirá en el sistema de salud pública más grande del planeta.