Etiqueta: Salud

  • Avance de la Estrategia #VidaSaludable en las escuelas: Además de impedir la venta de alimentos ultra procesados, se prevendrán adicciones y promoverá el deporte

    Avance de la Estrategia #VidaSaludable en las escuelas: Además de impedir la venta de alimentos ultra procesados, se prevendrán adicciones y promoverá el deporte

    El gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador dio un paso crucial en la promoción de una vida saludable en las escuelas al publicar un acuerdo que establece lineamientos generales sobre la preparación, distribución y venta de alimentos y bebidas en los centros educativos. Este acuerdo, que entrará en vigor el 29 de marzo de 2025, será obligatorio para todas las instituciones del Sistema Educativo Nacional.

    Según la Encuesta Nacional de Salud y Alimentación, México enfrenta una grave crisis de salud en su población estudiantil: 5.7 millones de niños de entre 5 y 11 años, y 10.4 millones de adolescentes de entre 12 y 19 años padecen obesidad o sobrepeso. Además, 7 de cada 10 escolares y 5 de cada 10 adolescentes son inactivos físicamente.

    En la administración actual, la Presidenta Claudia Sheinbaum incluyó entre sus 100 compromisos “convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable“. Este esfuerzo se enfoca en:

    • Combatir la obesidad y el sobrepeso.
    • Prevenir adicciones.
    • Promover la salud mental, bucal y visual.
    • Fomentar la actividad física y la práctica deportiva.
    • Garantizar el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

    Entre las acciones concretas que se han implementado bajo la estrategia #VidaSaludable se encuentran:

    • Impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en los espacios escolares.
    • Fomentar el consumo de agua natural mediante la construcción de bebederos bajo el programa #LaEscuelaEsNuestra.
    • Capacitar a los responsables de las cooperativas escolares.
    • Crear una estrategia de comunicación que refuerce la importancia de la vida saludable en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
    • Ofrecer cursos y diplomados para docentes con el fin de fomentar la actividad física y la práctica deportiva en los estudiantes.

    Con estas medidas, el segundo piso de la Cuarta Transformación deja en claro su interés para cuidar la salud de las nuevas generaciones y garantizar su acceso a una vida saludable con todas las herramientas para la prevención no solo de la obesidad y enfermedades derivadas, sino también en contra de las adicciones.

    Debes leer:

  • Un sistema de salud a la altura: La Presidenta Claudia anuncia que la Megafarmacia del Bienestar contará con mayor tecnología

    Un sistema de salud a la altura: La Presidenta Claudia anuncia que la Megafarmacia del Bienestar contará con mayor tecnología

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la megafarmacia de Huehuetoca continuará en operación y que se implementará más tecnología en los procesos de compra y distribución de medicamentos. Este proyecto estará bajo la supervisión de Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, quien previamente dirigió la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México.

    Sheinbaum informó que ha sostenido tres reuniones con representantes del sector salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, Birmex y el IMSS Bienestar, para mejorar el suministro de medicamentos. Afirmó que la experiencia de Clark será clave en este proceso de optimización.

    Durante la conferencia matutina, también adelantó que se están elaborando guías médicas para la compra de medicamentos, con el objetivo de prevenir y mejorar la atención de enfermedades, como la diabetes. Estas guías estarán a cargo del secretario de Salud, David Kershenobich, y servirán tanto para el sector público como privado.

    Sheinbaum aprovechó para recordar que, bajo el Seguro Popular, la corrupción en los servicios médicos era generalizada, con empresas privadas controlando gran parte del sistema de salud, incluida la administración del ISSSTE. La mandataria subrayó que su administración busca implementar un modelo más eficiente e integrar un sistema de salud unificado que garantice la disponibilidad de médicos y un mejor servicio para la población.

    Debes leer:

  • Para el pueblo, todo: La Presidenta Sheinbaum anuncia el programa “Salud Casa por Casa” en beneficio de adultos mayores y discapacitados

    Para el pueblo, todo: La Presidenta Sheinbaum anuncia el programa “Salud Casa por Casa” en beneficio de adultos mayores y discapacitados

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación del programa #SaludCasaPorCasa, orientado a brindar atención integral a personas adultas mayores y con discapacidad en sus propios domicilios. Este programa busca garantizar el derecho a la salud de este sector vulnerable de la población.

    La mandataria también informó que a partir de este lunes 7 de octubre comenzará la inscripción de mujeres adultas mayores de entre 60 y 64 años, ampliando así el acceso a los servicios de salud y bienestar. Además, adelantó que la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, presentará una iniciativa en el Congreso de la Unión para modificar la Ley General de Procedimientos Electorales y Medios de Impugnación, con el objetivo de establecer cambios en la elección de jueces, magistrados y ministros.

    Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, detalló los principales puntos del programa #SaludCasaPorCasa, que será implementado mediante las siguientes etapas:

    1. Censo de salud y bienestar.
    2. Análisis de resultados del censo.
    3. Determinación de esquemas de atención personalizada.
    4. Visitas de salud a domicilio.
    5. Creación de un historial clínico.
    6. Seguimiento periódico de los casos.

    A partir de febrero, 21,500 enfermeras realizarán visitas a los domicilios de los adultos mayores y personas con discapacidad para entregar la cartilla de salud, elaborar el historial clínico y proporcionar atención primaria. El personal será contratado entre el 21 de octubre y el 15 de noviembre, bajo los siguientes requisitos: licenciatura en medicina, enfermería u otras áreas de salud, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de nivel máximo de estudios y un formato de currículum vitae.

    El secretario de Salud, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó que este programa no solo mejorará la calidad de vida de los adultos mayores y personas con discapacidad, sino que también contribuirá a la descongestión de los servicios hospitalarios. Además, adelantó que las enfermeras estarán autorizadas a prescribir ciertos medicamentos a los pacientes que atiendan en sus hogares, siempre y cuando se sigan los protocolos establecidos.

    DaliuEste ambicioso programa refuerza los esfuerzos del gobierno por garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables, alineado con los principios de equidad y justicia social que impulsa la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • Líderes Iberoamericanos exigen al gobierno de Ecuador liberar a Jorge Glas y permitir su salida a México

    Líderes Iberoamericanos exigen al gobierno de Ecuador liberar a Jorge Glas y permitir su salida a México

    Líderes iberoamericanos exigieron al gobierno del conservador de Daniel Noboa, liberar inmediatamente al ex vicepresidente, Jorge Glas, quien se encuentra en condiciones inhumanas en la prisión de “La Roca”. Además instar al Ecuador a restituir su estatus de “Asilado Diplomático”.

    En una declaración conjunta, los expresidentes latinoamericanos Rafael Correa, Evo Morales y Ernesto Samper, así como el exjefe de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros políticos, pidieron al Ecuador permitir la salida del país a Jorge Glas.

    En ese sentido, denunciaron que el exvicepresidente ecuatoriano se encuentra confinado en condiciones “infrahumanas”, lo que ha provocado en Jorge  Glas un cuadro depresivo profundo, con “transformación persistente de la personalidad” y “episodio depresivo grave con síntomas psicóticos”.

    Además sostuvieron que debido a la gravedad de sus salud y el exvicepresidente consume una gran cantidad de medicamentos, que puede provocar un cuadro psicótico que podría derivar en una acto de suicidio.

    También solicitaron la intervención urgente de las Naciones Unidas en el caso, así como de la participación de la Cruz Roja Internacional y otras organizaciones médicas para que visiten al político de izquierda que lo visite.

    Cabe mencionar que, Jorge Glas fue sustraído violentamente de la embajada mexicana en Ecuador, a pesar de haber recibido asilo político por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Un hecho que ocasionó que la nación mexicana denunciara ante la Corte Internacional de Justicia al Gobierno de Daniel Noboa por la irrupción ilegal a la sede diplomática mexicana.

                       Te puede interesar:

  • Intensifica el gobierno de Tepic medidas de prevención por brote de dengue en Nayarit

    Intensifica el gobierno de Tepic medidas de prevención por brote de dengue en Nayarit

    A través de la dirección de Sanidad de Tepic, la presidenta Geraldine Ponce Méndez reforzó las medidas previsoras para el combate a la propagación del mosquito “Aedes aegypti“, transmisor del dengue.

    La presidenta municipal instó a los tepiqueños a reforzar las estrategias de prevención como limpiar patios, azoteas y voltear cualquier recipiente que acumule agua. “En Tepic vamos a dar la batalla para evitar contagios”, dijo.

    Además, el gobierno municipal intensificará las medidas para evitar la propagación del mosquito, con el fin de reducir la población. Continuará con el control químico en el agua, esta medida es esencial para eliminar los criaderos del mosquito en áreas con agua estancada. Se dará seguimiento a la campaña de descacharrización, aunado a las visitas y educación comunitaria casa por casa para inspeccionar y eliminar posibles criaderos.

    Mientras en Tepic el gobierno municipal intensifica la lucha en contra del dengue, la Secretaría de Salud en el Estado ha confirmado un total de 2 mil 139 casos de dengue, seis defunciones a causa de esta enfermedad y nueve más que podrían estar relacionadas al piquete del mosquito. Números que no se observaban en Nayarit desde hace años.

    Los municipios más afectados hasta ahora por esta enfermedad son Tuxpan, San Blas, Santiago Ixcuintla y Rosamorada, los cuales lideraron las cifras de casos confirmados en las últimas semanas.

            Te puede interesar:

  • Egresada de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, agradece a AMLO haber podido estudiar enfermería obstétrica

    Egresada de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, agradece a AMLO haber podido estudiar enfermería obstétrica

    La administración del Presidente López Obrador se ha caracterizado, entre muchas otras cosas, por su apoyo a la educación de las nuevas generaciones y ejemplo de ello es la joven Mago Aponte, que desde sus redes sociales ha presumido con orgullo ser casi egresada de una de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, agradeciendo principalmente al tabasqueño y a Morena.

    A través de una foto que compartió en sus redes sociales, la próxima enfermera obstétrica externó su agradecimiento al mandatario federal, agregando que en efecto, está disfrutando lo votado desde el 2018.

    La egresada de la unidad de Tixtla de Guerrero también mencionó que terminará sus estudios este mes de agosto, para comenzar su servicio social, pero aclara que las generaciones que la anteceden ya cuentan con su plaza laboral, tal y como se comprometió el Presidente López Obrador.

    Siguiendo la orientación social que promueven la Universidades para el Bienestar, Aponte señala que una vez terminado su servicio social, se irá a las zonas marginadas de su entidad, Guerrero, para disminuir la muerte materna en el estado.

    Como era de esperarse, las felicitaciones no han tardado en llegar y junto con ella celebran los esfuerzos que emprendió la Cuarta Transformación pare reducir la desigualdad educativa y ampliar el acceso a la educación superior, especialmente en las zonas que históricamente fueron olvidadas por el neoliberalimo.

    Debes leer:

  • Avanza la recuperación de Chalco: La gobernadora, Delfina Gómez, supervisó las obras del Colector Solidaridad y destacó que se han realizado más de 63 mil acciones de salud y limpieza en el municipio

    Avanza la recuperación de Chalco: La gobernadora, Delfina Gómez, supervisó las obras del Colector Solidaridad y destacó que se han realizado más de 63 mil acciones de salud y limpieza en el municipio

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez mantiene atención permanente a los habitantes afectados por las lluvias en Chalco, a quienes refrendó el apoyo de su administración y por tercer día consecutivo supervisa las labores de rescate del sistema de drenaje de este municipio.

    Acompañada por vecinos de las colonias Culturas de México y Jacalones, la mandataria estatal recorrió las obras del Colector Solidaridad, donde compartió con los vecinos que esta intervención inmediata permitirá recuperará la capacidad de desalojo de agua y se solucionarán los hundimientos del terreno que no permiten la infiltración de agua y lo hacen propicio a inundaciones recurrentes.

    En su sexta visita, Gómez Álvarez supervisó las acciones de salud y limpieza de calles, que suman más 63 mil acciones de consulta médica y dental; servicio de farmacia, laboratorio clínico, Rayos X, optometría, densitometría, ultrasonido pélvico-obstétrico abdominal, atención médico-veterinario y resguardo de mascotas.

    Asimismo,  se refrendó que en el municipio de Chalco mantiene el despliegue de elementos, personal y brigadistas, así como equipo especializado con jornadas permanentes de desazolve, limpieza, salud, vacunación, seguridad y distribución de alimentos y agua.

           Te puede interesar:

  • Un gobierno presente y al servicio del pueblo: Delfina Gómez Álvarez recorre las calles de Chalco junto a vecinos; supervisa las labores de limpieza, desazolve y acciones de salud en las zonas afectadas por lluvias

    Un gobierno presente y al servicio del pueblo: Delfina Gómez Álvarez recorre las calles de Chalco junto a vecinos; supervisa las labores de limpieza, desazolve y acciones de salud en las zonas afectadas por lluvias

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez recorrió nuevamente las calles del municipio de Chalco afectadas por las intensas lluvias de los últimos días, y supervisó las labores de extracción, desazolve y limpieza que se mantienen de manera permanente en la zona para auxiliar a la población.

    De la mano de vecinos, Gómez Álvarez explicó que las autoridades de los tres órdenes de Gobierno coordinan esfuerzos para la atención integral de 600 viviendas afectadas, por lo que permanecerán 400 elementos de las fuerzas de apoyo y auxilio estatales, así como federales para resguardo y seguridad de los vecinos.

    Además, se aplica un biodigestor para evitar focos de infección, una biotecnología utilizada con éxito en 2005 durante el Huracán Katrina, y al mismo tiempo que se reforzará la atención médica y vacunación con unidades móviles de las Caravanas de Salud por el Bienestar.

    En este nuevo recorrido, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez escuchó a las vecinas y los vecinos, a quienes explicó que se ampliará la capacidad de bombeo de agua con la asignación de más camiones presión succión tipo Vactor.

            Te puede interesar:

  • Con la 4T se reconoce el derecho a la salud: En Comisión, diputados aprueban la reforma de AMLO que garantiza a todos los mexicanos atención médica integral, universal y gratuita (VIDEO)

    Con la 4T se reconoce el derecho a la salud: En Comisión, diputados aprueban la reforma de AMLO que garantiza a todos los mexicanos atención médica integral, universal y gratuita (VIDEO)

    Los legisladores y legisladoras que integran la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen, para garantizar a los mexicanos su derecho de acceso a la salud.

    Con 37 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones el dictamen fue aprobado en los general, mientras que lo particular, la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue avalada con 25 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones.

    El dictamen establece que el Estado debe garantizar la atención médica integral para los mexicanos, es decir acceso a consultas, estudios médicos, cirugías y medicamentos, de manera universal y gratuita. Puesto que con esta reforma se reconoce el derecho a la salud, con el que se pone en el centro a ser humano, sin importar su situación económica, social o de raza, deberá de ser atendido.

    Aunque, en lo general, el dictamen tuvo un gran respaldo por todas las fuerzas políticas, algunos legisladores de oposición votaron en contra en la discusión particular del dictamen, ya que señalaron, sin prueba alguna, que la reforma sufre de deficiencia en la reconfiguración del sistema de salud en México.   

    En ese sentido, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para que el Pleno realice el análisis, discuta y vote el documento, y en caso de ser aprobado se turnará al Senado de la República para que cumpla con los trámites que establece la ley.

       Te puede interesar:

  • En tres años, Cofepris ha logrado la clausura de 97 establecimientos de salud irregulares; entre ellos consultorios y clínicas, por irregularidades graves

    En tres años, Cofepris ha logrado la clausura de 97 establecimientos de salud irregulares; entre ellos consultorios y clínicas, por irregularidades graves

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha clausurado 97 establecimientos de servicios de salud en los últimos tres años debido a irregularidades graves y, en algunos casos, por operar de forma clandestina.

    Según los datos proporcionados por la entidad, en 2022 se cerraron 34 establecimientos, en 2023 fueron 49, y en el primer semestre de 2024, 14 unidades de atención médica fueron clausuradas. Este incremento en las clausuras refleja un esfuerzo continuo por parte de la Cofepris para fortalecer la vigilancia sanitaria en México.

    Desde hace dos años, Cofepris ha intensificado sus acciones para mitigar los riesgos sanitarios asociados con establecimientos que no cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 016, la cual regula las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.

    Además, con el fin de informar a la ciudadanía y prevenir riesgos a la salud, se ha publicado un listado de los establecimientos clausurados. Esto permite a la población identificar y evitar aquellos lugares que no cumplen con las normativas vigentes antes de contratar sus servicios.

    Cofepris también destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, donde estos negocios sólo eran suspendidos temporalmente, actualmente se aplica un programa robusto de supervisión y clausura permanente. Este programa tiene como objetivo erradicar clínicas y consultorios con irregularidades críticas u operación clandestina, protegiendo así la salud de la población.

    Debes leer: