Etiqueta: Salomón Jara

  • Casa Xamu: La nueva marca de mezcal oaxaqueño lanzada en la Guelaguetza 2025

    Casa Xamu: La nueva marca de mezcal oaxaqueño lanzada en la Guelaguetza 2025

    En el marco de la Guelaguetza 2025, el gobernador Salomón Jara Cruz inauguró oficialmente Casa Xamu, una nueva marca mezcalera. La ceremonia contó con la presencia de su esposa, Irma Bolaños Quijano, y la Diosa Centeótl 2025, Patricia Canciano.

    Durante el evento, Jara destacó la importancia de iniciativas que promueven la identidad oaxaqueña. Casa Xamu busca posicionarse a nivel nacional e internacional con mezcal producido de forma artesanal. La marca surge con inversión completamente oaxaqueña y respeta las tradiciones del palenque y el medio ambiente.

    Mariuma Munira Vadillo Bravo, una de las fundadoras, expresó que Casa Xamu representa un amor profundo por Oaxaca y su gente. “Creemos en la capacidad de nuestra tierra para producir con excelencia”, afirmó.

    José Xavier Castro Sotomayor, cofundador, mencionó que Casa Xamu generará al menos 25 empleos directos y 80 indirectos en su primera fase. El maestro mezcalero Ignacio Gutiérrez Santiago explicó el proceso artesanal que sigue cada lote de mezcal, desde la jima hasta la destilación.

    El gobernador Jara enfatizó que cada empleo creado es una oportunidad para las familias oaxaqueñas. Además, el secretario de Economía, Raúl Ruiz, reafirmó el compromiso del gobierno estatal de apoyar a los productores de mezcal.

    Casa Xamu comienza operaciones con seis etiquetas jóvenes, todas elaboradas bajo métodos artesanales. La marca también se compromete a cuidar el medio ambiente y a integrar comunidades locales en su proceso de producción.

    En esta primera etapa, Casa Xamu tendrá presencia en puntos turísticos de Oaxaca. Los fundadores planean expandirse a Baja California y la Ciudad de México para finales de 2025. Con esta propuesta, Casa Xamu combina la herencia cultural del mezcal con una visión empresarial innovadora y responsable.

  • Saxofonista Elena Ríos advierte de riesgo de fuga de su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal

    Saxofonista Elena Ríos advierte de riesgo de fuga de su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal

    Entre lágrimas de desesperación, la saxofonista María Elena Ríos denunciando que Juan Antonio Vera Carrizal, su agresor, fue excarcelado de forma ilegal y permanece en el Hospital Reforma de la ciudad de Oaxaca, con el riesgo de que se de a la fuga bajo el amparo de las autoridades locales.

    Vera Carrizal, empresario gasolinero, exdiputado del PRI en Oaxaca y autor intelectual de un ataque con ácido perpetrado en el año 2019 contra Elena Ríos, permanece hospitalizado desde el día 2 de diciembre, sin haber sido notificada la víctima. Aunque se enteró por un testimonio anónimo, a la saxofonista le preocupa la situación, teme por su seguridad y la de quienes la acompañan en su lucha contra la violencia de género.

    En este hospital está Juan Antonio Vera Carrizal hospitalizado desde el 2 de diciembre y el tribunal nunca me notificó, la fiscalía por órdenes del fiscal Bernardo Alamilla, no me notificó lo que estaba sucediendo. Vine porque me dijo una tercera persona, que no voy a decir su nombre porque la pueden matar, vine y lo primero que hizo el gobernador (Salomón Jara), fue mandarme a amedrentar para intentar sacarme del hospital”, denunció Elena Ríos en un video que circula por redes sociales.

    En el video ella pide apoyo a todas las usuarios y usuarias para que a través de sus redes hagan llegar la denuncia a vista de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y sea ella quien intervenga en el caso.

    Por favor, Presidenta, usted me vio a los ojos y vio mis cicatrices, las tocó. Lo único que busco es justicia y lo que está haciendo el gobierno de Oaxaca es esperar a estas fechas decembrinas para dar a la fuga a Juan Antonio Vera Carrizal. Por favor, se los ruego, ayúdenme”, solicitó Elena Ríos.

    El Caso

    La saxofonista María Elena Ríos fue víctima de un ataque con ácido el 9 de septiembre de 2019 en su domicilio en Huajuapan de León, Oaxaca, cuando tenía 26 años de edad. Desde entonces no ha vivido con tranquilidad; además del ataque, enfrenta el acoso gubernamental y la indiferencia de la sociedad.

    Después de una cruenta batalla legal y mediática, el 14 de agosto de este año, el juez local José Gabriel Ramírez Montaño absolvió a su agresor, el ex político priísta Juan Antonio Vera Carrizal, por el delito de tentativa de feminicidio, al considerar que el Ministerio Público no aportó pruebas en contra; sin embargo, esa misma noche, la jueza del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, María Antonia Esteva Domínguez, emitió una resolución que dejó sin efecto la decisión del primer juez.

    Además de Vera Carrizal, su hijo, Juan Antonio Vera Hernández, también permanece como presunto implicado en el ataque y continúa prófugo de la justicia.

  • Gobierno de Oaxaca tomará acciones legales por apropiación cultural en el mezcal de Paola Rojas

    Gobierno de Oaxaca tomará acciones legales por apropiación cultural en el mezcal de Paola Rojas

    El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que el estado emprenderá acciones legales para defender el patrimonio cultural de las comunidades mixes, tras el lanzamiento de la marca de mezcal “Mixes” de la periodista Paola Rojas. La controversia estalló cuando Rojas publicó en Instagram —aunque luego borró el post— el anuncio de su mezcal, argumentando que su intención era “preservar la cultura” y “apoyar a quienes la mantienen viva”.

    “No vamos a permitir que marcas que intenten apropiarse de la identidad de nuestras comunidades terminen en manos de empresarios sin arraigo en nuestra cultura”, enfatizó el gobernador. Según Jara Cruz, la marca originalmente pertenecía a Marta Patricia Campos Orozco, pero actualmente figura como propiedad de Rojas. En una conferencia de prensa, el mandatario anunció que este martes las autoridades del pueblo mixe recibirán acompañamiento legal para defender la titularidad de la marca.

    En la publicación original, Rojas describía a su mezcal artesanal como “un tributo a la región Mixe”, y detalló su producción con prácticas ambientales sostenibles y colaboración con productores locales. Sin embargo, el lanzamiento de la marca desató críticas en redes sociales y recibió la condena de figuras destacadas, incluyendo a la científica mixe Tania Martínez y la diputada federal Aracely Cruz, ambas miembros de la comunidad ayuujk (mixe).

    Martínez cuestionó el proyecto de Rojas con ironía, señalando que el mezcal intentaba representar una cultura sin el “Consentimiento Libre, Previo e Informado” de las comunidades. Por su parte, la diputada Cruz calificó la iniciativa como un ejemplo claro de “apropiación de una identidad colectiva”, y exigió el retiro inmediato de la denominación “Mixe” del producto. Cruz también hizo un llamado a las autoridades para garantizar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, argumentando que cualquier explotación comercial de estos saberes debe contar con consulta y autorización de las comunidades.

    El gobierno estatal recalcó que la marca “Mixes” es un bien patrimonial de las comunidades originarias y que su utilización con fines comerciales sin consulta vulnera sus derechos y su identidad cultural. Además, el gobernador Jara Cruz señaló que continuará apoyando la defensa legal de estos derechos, en un esfuerzo para asegurar que el patrimonio cultural y los saberes de Oaxaca permanezcan en manos de quienes los han cultivado y preservado durante generaciones.

    Sigue leyendo…

  • Urge acabar con la corrupción en el PJ: El gobernador Salomón Jara y el Fiscal de Oaxaca condenaron la liberación de Juan Vera Carrizal, acusado por el intento de feminicidio contra María Elena Ríos

    Urge acabar con la corrupción en el PJ: El gobernador Salomón Jara y el Fiscal de Oaxaca condenaron la liberación de Juan Vera Carrizal, acusado por el intento de feminicidio contra María Elena Ríos

    El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara y el fiscal Bernardo Rodríguez, condenaron la absolución de Juan Vera Carrizal, señalado de ser uno de los actores intelectuales del ataque con ácido en contra de la activista y saxofonista, María Elena Ríos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el gobernador oaxaqueño calificó como “terrible absolución y liberación de Juan Antonio Vera Carrizal”, para luego enfatizar que es una evidencia más de que el Poder Judicial está completamente consumido por la corrupción.

    “Condeno enérgicamente el fallo de un juez criminal y cómplice del victimario, que lastima a la justicia y a todas las víctimas de la violencia feminicida”, sostuvo Jara Cruz, quien aseguró que es se tiene que formar el Poder Judicial para garantizar que “en Oaxaca no prevalezca la impunidad”.

    Mientras que el fiscal de la entidad, Bernardo Rodríguez, también condenó la determinación del juez, la cual calificó como “absurda resolución” con la que Vera Carrizal, “Rubicel H.R y Ruben L.C quedan  en libertad”.

    La determinación es una flagrante violación al derecho a la justicia de la víctima y deja un precedente de impunidad en nuestra entidad, que cuestiona el actuar del Poder Judicial en su deber de garantizar el acceso de todas las mujeres víctimas a gozar de justicia, verdad y reparación.

    Sostuvo Rodríguez Alamilla. 

    Asimismo, reiteró su compromiso de realizar todas las acciones jurídicas para contravenir la determinación del juez José Gabriel Ramírez Montaño y lograr garantizar el acceso a la justicia a la víctima.

    Cabe mencionar que, a través de redes sociales, María Elena Ríos, denunció que en un lapso de 20 minutos el juzgador dictó la absolución y libertad de Juan Vera Carrizal.

         Te puede interesar:

  • La primavera llega a Oaxaca: Salomón Jara agradece a AMLO ayuda para pacificar la entidad y mejorar el sistema de salud

    La primavera llega a Oaxaca: Salomón Jara agradece a AMLO ayuda para pacificar la entidad y mejorar el sistema de salud

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde Oaxaca, donde el gobernador de la entidad, Salomón Jara, destacó que “hemos tenido avances sustanciales en la lucha contra la violencia de género”, y reiteró su apoyo al Gobierno federal “para contribuir a cumplir el compromiso de garantizar el derecho a la salud de todas y todos los mexicanos”, a través del sistema IMSS-Bienestar.

    Ante esto, AMLO dijo que “el daño más grave que ocasionaron los neoliberales es que no tenemos los médicos y no tenemos los especialistas que requiere el país”, además, informó que durante su Gobierno la matrícula para médicos especialistas “se amplió al doble y ya este año tenemos la primera generación de especialistas”.

    Con la 4T los delitos en Oaxaca van a la baja

    El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecensio Sandoval, explicó que diversos delitos de alto impacto van a la baja en la entidad gracias a la coordinación de las fuerzas federales con las locales:

    • Delitos de alto impacto: 25° lugar nacional
    • Robo en transporte: 8° lugar
    • Secuestro: 11° lugar
    • Homicidio doloso: 12° lugar
    • Trata de personas: 16° lugar
    • Extorsiones: 22° lugar
    • Robo a casa habitación: 24° lugar
    • Robo de vehículos: 27° lugar

    Igualmente destacó los elementos de seguridad que hay en Oaxaca:

    • Policía Estatal: 4,358 elementos
    • Policía Municipal: 5,244 elementos
    • Sedena: 5,615 elementos
    • Semar: 2,369 elementos
    • Guardia Nacional: 6,038 elementos

    Con esto, hay un total de 21 mil 578 elementos de seguridad en la entidad, además de que la Guardia Cuenta con 19 instalaciones en Oaxaca y durante este año, se espera la construcción de 2 más.

  • Salomón Jara entregó la presidencia de la Conago al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila (VIDEO)

    Salomón Jara entregó la presidencia de la Conago al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes 9 de octubre, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entregó la Presidencia de la Confederación Nacional de Gobernadores (Copago) al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

    Jara Cruz afirmó que se ha rescatado y transformado a la Conago, por lo que, afirmó que se entrega la presidencia de un organismo renovado y fortalecido gracias a la madurez de todas y todos los gobernadores.

    Destacó que la Conago ha dejado de ser un mecanismo polarizado y utilizado para confrontar al gobierno mexicano, se ha convertido en un espacio de diálogo y concertación enfocado en los tres grandes objetivos; contribuir a fortalecer la relación entre las entidades federativas con el Poder Ejecutivo Federal, promover el intercambio de experiencias exitosas en materia de políticas públicas y por último, apoyar acciones a favor de la transformación y bienestar del pueblo mexicano.

    Jara también comentó que además de las modificaciones, se ha simplificado y clarificado el funcionamiento del pleno de las comisiones temáticas para un mejor análisis de propuestas para actualizar las condiciones de bienestar de la ciudadanía.

    El gobernador de Oaxaca indicó que la Conago trabaja mediante un reglamento con definiciones, procesos y normas básicas para la estabilidad y continuidad de los trabajos de transformación.

    Por último, Salomón Jara entregó la presidencia del organismo a Mauricio Vila y confirmó que seguirá apoyando y aportando desde Oaxaca.

    “Hago entrega de la presidencia de la Conago a mi amigo y compañero gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, desde Oaxaca seguiremos trabajando aportando nuestro granito de arena y le deseamos el mayor de los éxitos al gobernador de Yucatán.”

    Expresó Salomón
  • AMLO se reúne con la plantilla de Gobernadores de Morena para establecer reglas sobre el festejo del quinto año de la llegada de la Transformación en México (VIDEO)

    AMLO se reúne con la plantilla de Gobernadores de Morena para establecer reglas sobre el festejo del quinto año de la llegada de la Transformación en México (VIDEO)

    El día 21 de junio, se llevó a cabo una reunión en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. En donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una convocatoria a la plantilla de gobernadores y gobernadoras que tiene nuestro país que siguen y trabajan por la Defensa de la Cuarta Transformación.

    Fue minutos antes del medio día cuando comenzaron a llegar los dirigentes de Morena. La finalidad de la reunión fue para fijar un reglamento con respecto a la participación en el festejo masivo del próximo 1 de julio para celebrar el quinto año de la llegada de la transformación en México.

    La primer restricción que indicó el Presidente, fue “no llevar porras para los que están participando para ser Coordinadores de la Transformación, ni aplaudir a sus favoritos, ni faltarles el respeto a nadie. Esto es conmemorar el triunfo de la transformación de México que es la historia de este país”. Aseguró el mandatario en la mañanera.

    Entre los asistentes a la reunión fueron: Mario Delgado; dirigente nacional de Morena, los gobernadores David Monreal, Mara Lezama, Ruben Rocha, Marina del Pilar, Salomón Jara, Victor Castro, Ricardo Gallardo, Julio Menchaca y el nuevo Jefe de Gobierno, Martí Batres, entre otros gobernadores más.

    Además de Gobernadores de diferentes estados de la República Mexicana, también asistieron integrantes del gabinete legal y ampliado como Luisa María Alcalde, nueva Secretaria de Gobierno, Victor Villalobos, el Secretario de Agricultura, Jorge Alcocer, el Secretario de Salud, entre otros titulares de las diferentes secretarías de nuestro país.

    Durante la reunión, el primer mandatario hizo la invitación a todos los estados del país para que asistan a la celebración y los aspirantes a la candidatura para la Presidencia del 2024 podrán asistir como cualquier ciudadano. De acuerdo con Martí Batres, la finalidad “es celebrar la victoria que según los números del gobierno, sigue estando avalada por la mayoría de la ciudadanía.”

  • Secretaría de Bienestar y Gobierno de Oaxaca firman convenio de universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

    Secretaría de Bienestar y Gobierno de Oaxaca firman convenio de universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezaron este miércoles 10 de mayo la firma del convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, la cual permitirá ampliar el padrón de derechohabientes, con aportación económica a partes iguales entre los gobiernos de México y del estado de Oaxaca.

    En 2023 el pago bimestral será de dos mil 950 pesos. En el estado de Oaxaca, este año el padrón de derechohabientes de la pensión es de 49 mil 02 personas con discapacidad, con inversión social anual de 870 millones 539 mil 100 pesos.

    “El día de hoy estamos viviendo un momento histórico para el estado de Oaxaca y particularmente que suceda aquí es un parteaguas para seguir caminando por la construcción del bienestar de las personas con discapacidad”, señaló la secretaria Ariadna Montiel.

    Por su parte, el gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz, felicitó a las madres oaxaqueñas de los 570 municipios de las ocho regiones de la entidad, además de señalar que la pensión contribuye al bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.

    “Para no dejar a nadie atrás, ni nadie fuera, el gobierno de Oaxaca asume con gusto el compromiso de aportar 50 por ciento para apoyar a las personas con discapacidad”.

    El evento contó con la presencia de la delegada federal de Programas para el Desarrollo en Oaxaca, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera; la secretaria del Bienestar, Tequio e Inclusión de Oaxaca, Laura Estrada Muro; la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Irma Bolaños Quijano, y el secretario general de Gobierno de Oaxaca, José de Jesús Romero López, así como derechohabientes.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Salomón Jara indica que Antonio Vera Carrizal deberá permanecer privado de su libertad

    Salomón Jara indica que Antonio Vera Carrizal deberá permanecer privado de su libertad

    Este lunes el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, publicó un vídeo en sus redes sociales respecto al cambio de medida cautelar que un juegos dictó a Juan Antonio Vera Carrizal, autor intelectual que ordenó el ataque con ácido en contra de la saxofonista María Elena Ríos. 

    El mandatario estatal se dijo en contra de que Vera Carrizal continúe su proceso en casa y señaló que debe permanecer en prisión hasta que se haga justicia para Elena Ríos.

    “Como titular del Poder Ejecutivo instruí a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizar un diagnóstico específico en el caso, la conclusión es que no existen las condiciones materiales para dar cumplimiento al cambio de medida cautelar que el juez dictó”, declaró. 

    Respecto al mismo caso, señaló que el domicilio del agresor no cuenta con las medidas necesarias que puedan evitar que evada la aplicación de la justicia, mientras que las autoridades de la entidad con cuentan con los recursos humanos necesarios para garantizar que Carrizales no salga de su domicilio. 

    Cabe recordar que este fin de semana, el juez Téodulo Pacheco concedió la prisión domiciliaria a Juan Vera Carrizal por un presunto problema de salud. 

    Te puede interesar:

  • Revela Adán Augusto que padece influenza leve; se mantiene pendiente a sus actividades a la distancia

    Revela Adán Augusto que padece influenza leve; se mantiene pendiente a sus actividades a la distancia

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López padece una influenza leve que ha provocado que suspenda sus actividades programadas.

    El día de ayer tenía agendado participar en la toma de protesta del gobernador de OaxacaSalomón Jara, pero tras presentar una tos moderada, acudió en representación del gobierno federal la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez.

    Sin embargo, en redes sociales el Secretario de Gobernación, reiteró que se mantuvo al tanto de este hecho y que se encuentra “acompañando el cambio de este gran estado”.

    Adán Augusto López tampoco participó este viernes en el Gabinete de Seguridad realizado en el puerto de Veracruz y en la 48 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y Protección Civil.

    Comparte su dieta 

    El responsable de la política interior compartió en sus redes la fotografía de un caldo de pavo para aliviar la tos que padece.

    “Hace unos 5 días se cumplió un año de que murió mi madre Aurora; hoy le decía a Dea Isabel que la recuerdo más que nunca porque en Tabasco era ritual que nos preparara caldo de pavo criollo con tortilla gruesa para curar el ‘mal de la tos’. En su memoria hoy preparamos uno”, indicó.

    TE PUEDE INTERESAR: