Etiqueta: Sabinas

  • Inician los trabajos para recuperar los 10 cuerpos de los mineros en El Pinabete

    Inician los trabajos para recuperar los 10 cuerpos de los mineros en El Pinabete

    Este lunes comenzaron los trabajos para localizar y recuperar los 10 cuerpos de los mineros atrapados luego de que se inundara, desde agosto de 2022, la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila.

    Los trabajos de búsqueda y rescate continuarán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que desde el dos de septiembre de 2022, se han logrado extraer más de 5 millones de toneladas de suelo y roca. Así como, 1.6 millones de metros cúbicos de agua para poder continuar con la exportación.

    El personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, ingresó a la mina El Pinabete, para iniciar con la recuperación y traslado a la superficie de los cuerpos de los mineros.

    La Coordinadora Nacimiento de Protección Civil, Laura Velázquez, indicó que no puede determinar el tiempo en el que terminen los trabajos, ya que los trabajos pueden durar dos semanas o un mes, sin embargo sostuvo que “los vamos a encontrar”.

    Asimismo, Velázquez Alzúa explicó que por recomendación de especialistas de la CFE, los trabajos iniciarán en el tiro cuatro, lugar donde estaba el pozo cuatro y de donde salieron los cinco sobrevivientes, y que muy probable que ahí estén los cuerpos.

    Los familiares de los trabajadores serán informados periódicamente por las autoridades federales y podrán estar presentes en los trabajos de búsqueda y rescate.

    Te puede interesar:

  • Mineros atrapados en Coahuila; López Obrador aseguró que se continuará con las labores de rescate de los trabajadores en Sabinas

    Mineros atrapados en Coahuila; López Obrador aseguró que se continuará con las labores de rescate de los trabajadores en Sabinas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que los familiares de los mineros atrapados en Coahuila merecen toda la consideración del gobierno.

    “Se está dialogando con ellos, es muy triste, entendible la situación de los familiares de los mineros atrapados, merecen toda nuestra consideración, respeto, son situaciones muy graves, lamentables”, dijo.

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador informó que un cuerpo de técnicos trabajará hoy en nuevos análisis para tratar de reducir el tiempo de rescate de los 10 mineros atrapados en una mina de carbón inundada en Sabinas, Coahuila, que de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llevaría entre 6 y 11 meses.

    Durante la tarde del pasado jueves 26 de agosto del 2022, Laura Velázquez, titular de la CNPC, informó a los familiares de los mineros que la mejor opción para el rescate es la de hacer un tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado para abrir una entrada a la mina desde la superficie, pero esto tardaría hasta 11 meses.

    En este contexto, el presidente López Obrador descartó la posibilidad de que su gobierno declare la muerte de los trabajadores hasta que no se tenga evidencia y en dado caso, el Estado procederá a la indenmización de los familiares.

    “Eso nunca, eso jamás hasta que se tengan las evidencias”, declaró

    Sobre la indeminzación López Obrador dijo que “eso no es ahora lo más importante, ahora lo más importante es el rescate, desde luego que hay una indemnización pero ese no es el tema”.

    Asimismo, el mandatario afirmó que no se van a dar por vencidos para que no pase lo mismo que el 19 de febrero de 2006 en Pasta de Conchos.

    “La instrucción es que no nos demos por vencidos, no va a suceder lo de Pasta de Conchos, que se decretó que no había ya ninguna posibilidad de recuperar a los mineros. Nosotros no, ahí vamos a estar”, explicó.

    A 23 días de la inundación de la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio la instrucción de no darse por vencidos en el rescate de los 10 mineros atrapados, por lo que continúan con los trabajos.

    No te pierdas:

  • Protección Civil evalúa tres posibles planes para el rescate de los 10 mineros atrapados en “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila

    Protección Civil evalúa tres posibles planes para el rescate de los 10 mineros atrapados en “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó este miércoles, en la mañanera, que luego de tener los resultados del estudio de geofísica realizado entregado el pasado martes, tienen tres planes de acción para continuar con las tareas de rescate de los 10 trabajadores atrapados en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila.

    La funcionaria explicó que se cuenta con una “solución base” de ingeniería para lograr rescatar a los mineros y detalló que todo el equipo se reunió para analizar los resultados de los estudios geofísicos, para diseñar tres posibles opciones de rescate.

    Se reunió el equipo técnico especializado para revisar toda la información base que se ha obtenido a través de la geofísica y para mapear las condiciones en el subsuelo. Se ha implementado una solución base bajo estos criterios que ha establecido este equipo encabezado por la CFE, ingenieros de MIMOSA y el Centro Nacional de Prevención de Desastres”.

    Laura Velázquez.

    Entre las opciones se encuentran:

    1. Tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado (condiciones de mayor seguridad para las acciones de búsqueda y rescate) y bombeo.

    2. Pantallas de control (obras de inyección para la contención de fluidos) y bombeo.

    3. Una combinación de tajo con pantallas de control.

    Velázquez Alzúa detalló que la prioridad ahora es la seguridad de los elementos de rescate que realizan trabajos en la mina y usar la opción que implique el menor tiempo posible para entrar a los pozos.

    Al momento han extraído 705 mil 487 metros cúbicos de agua, con 14 bombas instaladas y siguen la sustracción liquido con una capacidad de 617 litros por segundo, mientras que varias minas cercanas son las que siguen alimentando de liquido a “El Pinabete”, dificultando las tareas.

  • A 375 horas de trabajos ininterrumpidos en Sabinas, Coahuila, se introducirá nuevamente una cámara para conocer condiciones existentes

    A 375 horas de trabajos ininterrumpidos en Sabinas, Coahuila, se introducirá nuevamente una cámara para conocer condiciones existentes

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, expuso los avances que hay en las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila.

    Tras más de 375 horas de trabajos ininterrumpidos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), llevó a cabo la medición del volumen del agua que lleva el río Sabinas, descartando que éste sea una fuente de aportación de liquido directa a la mina el Pinabete.

    Igualmente ya hay resultados preliminares de los estudios de geofísica, con los cuales se determinó un punto posible de oquedad entre la mina El Pinabete y Chonchas Norte y la perforación de un pozo en la zona 0.

    Sobre la perforación, la funcionaria agregó que se podría introducir una cámara de 360 grados de visión para conocer cuales con las condiciones al interior de la mina y determinar que acciones proceden.

    Del mismo modo, se llevó a cabo un vuelo con un dron con tecnología laser para obtener datos de la altura del terreno con mejor precisión, lo cual permitirá ubicar con más detalle los resultados del estudio geofísico asociándolo con los lugares en la superficie donde se inyectará el material sellante que impedirá más filtraciones de agua.

    De acuerdo con Laura Velázquez, el volumen estimando de extracción de agua hasta la fecha es de 445 mil metros cúbicos; ayer se lograron evacuar 53 mil 309 metros cúbicos a una velocidad de 651 litros por segundo.

    También anunció qué nivel se tiene en este momento en los pozos afectados: 32 metros cúbicos en el pozo 2, 34 metros cúbicos en el pozo 3, y 31 metros cúbicos en el pozo 4.

    No te pierdas:

  • Expertos de Alemania y Estados Unidos, avalan trabajos de Protección Civil y la Sedena, para el rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

    Expertos de Alemania y Estados Unidos, avalan trabajos de Protección Civil y la Sedena, para el rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

    Este jueves, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, presentó su actualización de los trabajos que se hacen en El Pinabete, Sabinas, Coahuila, para el rescate de los 10 mineros atrapados.

    La funcionaria adelantó que ya se reunió de manera virtual con expertos de la firma alemana DMT y el Instituto de Seguridad Minera del mencionado país, quienes recomendaron que los equipos de rescate y trabajo deben comenzar por identificar de donde se sigue filtrando el agua que impide el rescate.

    “También hubo coincidencia en el sellado de las entradas de agua, como se tiene planeado y también continuar con los estudios del río Sabinas y posibles filtraciones de lluvia”.

    Velázquez Alzúa.

    Por su parte, la estadounidense, Phoenix First Response LLC, consideró que México cuenta e implementa el equipo técnico solvente para las tareas de rescate, además de que validaron las acciones que hasta el momento se han hecho.

    Por ahora, los más de 600 elementos en la zona han extraído 391 mil 941 metros cúbicos de agua con 13 bombas instaladas y siguen sustrayendo el líquido a una razón de 651 litros por segundo, además de que el nivel de agua en el pozo 2 de la mina es de 66.94 m, en el pozo 2 de 64.30 m y en el pozo 4 de 64.95 m.

    Por su parte, el Presidente López Obrador, explicó que desde el primer día, se activó el Plan DN-III para comenzar con el rescate y atención de las familias de los trabajadores de la mina de carbón.

    Igualmente reiteró un día antes, que se investigará a los dueños de la mina y porqué se les entregó, en tiempos de Vicente Fox, la concesión, aún cuando se sabía que la mina de a lado estaba inundada.

    No te pierdas:

  • Empresa de Estados Unidos se incorpora al rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    Empresa de Estados Unidos se incorpora al rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    Este miércoles, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó que una empresa de Estados Unidos se va a incorporar a los trabajos de rescate en la mina El Pinabete de Sabinas. Coahuila.

    La funcionaria aseguró que las labores “van por buen camino”, esto a 327 horas de trabajo ininterrumpido que se han realizado desde el accidente donde 10 mineros quedaron atrapados en los pozos donde se extrae carbón.

    Agregó que de igual manera se trabaja en la elaboración de un mapa detallado del subsuelo de la zona de la mina para facilitar la tarea del quipo de rescate, el cual ha aumentado en número.

    Igualmente ya se mantiene contacto con dos empresas de Estados Unidos y una de Alemania, esto para validar las tareas que realiza el equipo mexicano y a solicitud de familiares de los mineros atrapados.

    Se han mantenido llamadas con el Embajador de Alemania en México, quien informó que en México hay especialistas de alto nivel que pueden ayudar y orientar al equipo que actualmente labora en la zona del siniestro.

    Finalmente explicó que hoy se incorpora un equipo de Estados Unidos a los rescatistas, quienes darán una segunda opinión sobre las labores que se hacen para rescatar a los trabajadores de la mina.

    No te pierdas:

  • Se consultará a empresa Alemana y Estadounidense, para que den su opinión sobre como rescatar a mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    Se consultará a empresa Alemana y Estadounidense, para que den su opinión sobre como rescatar a mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    Este martes, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, del Gobierno de México, presentó su informe diario sobre los avances que hay en las tareas de rescate de los 10 trabajadores de la mina de El Pinabete, en Sabinas, Coahuila.

    Velázquez Alzúa, reveló que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ayudará a contactar dos empresas, una de Alemania y otra de Estados Unidos, las cuales serán consultadas sobre las tareas de rescate que se realizan en Coahuila.

    Estaremos contactando con dos empresas extranjeras, una en Alemania y otra en Estados Unidos, platicaremos con ellos el día de hoy para saber quien es la que nos puede aportar la mejor opinión, la más amplia tomando en cuenta las condiciones en la mina para determinar las acciones con mayor precisión”.

    Velázquez Alzúa.

    Explicó que como avanza la nueva estrategia de rescate, la cual contempla la construcción de un muro entre ambas minas para evitar el intercambio de agua, además de estudios geofísicos para identificar huecos u oquedades.

    Se está estabilizando estos niveles entre ambas minas, entre Conchas Norte y Pinabete, lo cual nos va a establecer un tope final”

    Mencionó.

    Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó que políticos y medios de comunicación, estén “zipoloteando” la tragedia, con fines electorales, ya que el año entrante habrá comicios, donde se renovará la gubernatura.

    “No somos iguales, es lo mismo ahora, vamos a estar todo el tiempo hasta rescatar a los mineros, pero aprovecho la oportunidad para decir que ya andan zopiloteando, habrá elecciones en Coahuila, entonces van a querer, porque eso es lo peor todavía, la falta de escrúpulos morales.

    AMLO.

    Sin embargo, el mandatario desestimó las intenciones de la derecha, apelando a que el pueblo es muy “avispado” y que no se dejara manipular para la imposición de un gobernador de derecha.

    “No hace falta que yo les recomiendo mucho sobre esto porque ellos están muy conscientes, muy despiertos, y la gente está muy avispada, pero no está demás hablarles de que ahí van a llegar (información)”.

    Aseguró.

    No te pierdas:

  • Tras complicaciones, Andrés Manuel López Obrador instruyó reforzar las tareas de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila

    Tras complicaciones, Andrés Manuel López Obrador instruyó reforzar las tareas de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila

    Tras la complicación en el rescate, el Gobierno de México detalló un nuevo plan para rescatar a los 10 mineros en Sabinas, Coahuila.

    La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la reinundación de los pozos se debe a que la mina Conchas Norte, que dejó de operar en 1996, acumuló durante 28 años un volumen aproximado de 1.9 millones cúbicos de agua.

    “El importante abatimiento de los pozos se vio afectado el día de ayer aproximadamente a las 5:45 horas por un ingreso súbito de agua proveniente de la mina las Conchas por la posible liberación de agua acumulada en un camón”, señaló.

    Asimismo la titular de Protección Civil, explicó que se continuará con la perforación de 20 barrenos con una profundidad de 60 metros para inyectar cemento y sellar los pozos y, así, evitar flujo de agua de la mina vecina.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó reforzar las tareas de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, luego de que los pozos se volvieran a inundar en las últimas horas.

    “Tenemos que continuar con el rescate de los mineros, íbamos bien, desgraciadamente se colapsó aún más la mina, sobre todo se amplió un boquete de agua de la mina vecina, abandonada, que es la que acumula más agua, ya cuando estábamos achicando el agua de la mina de carbón donde están los 10 mineros atrapados, de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua. He dado instrucciones para que se refuerce todo el plan de rescate, estamos bombeando alrededor de 200 litros por segundo”, dijo en su conferencia de prensa.

    El presidente López Obrador precisó que ingenieros están proponiendo implementar una barrera entre minas que evite que vuelvan a inundarse. Agregó que los rescatistas no se retirarán hasta lograr la evacuación de los trabajadores de la mina de carbón.

    “Mandarle un abrazo a los familiares de los mineros. No nos vamos a despegar, no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, expresó.

    Este lunes se cumplen 12 días desde el colapso e inundación de El Pinabete y 279 horas de trabajos de rescate.

    No te pierdas:

  • Se complica el rescate en Coahuila; incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas

    Se complica el rescate en Coahuila; incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas

    Este domingo se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, hasta alcanzar 10.44 metros, informó Protección Civil.

    De acuerdo con las autoridades, los niveles de agua a las 08:00 horas registraron un nivel en los tirantes de agua en el Pozo 2 de 12.92 metros, en el Pozo 3, de 15.51 metros; y en el Pozo 4, de 12.56 metros.

    De igual forma, el gobierno de Coahuila agregó que se diseña una nueva estrategia por parte de los ingenieros especialistas de Mimosa, Servicio Geológico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León que permita realizar las acciones para la extracción del agua que se encuentra en “El Pinabete”. 

    Respecto a los familiares de los mineros, Laura Velázquez aseguró que no se están escatimando recursos para lograr su propósito.

    “Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito”, informó la coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    La funcionaria enfatizó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, debido a que México es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.

    Velázquez Alzúa indicó que en la mina El Pinabete se enfrentan a condiciones extraordinarias debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.

    Por lo anterior, Laura Velásquez, la titular de Protección Civil dijo a los familiares que no se abandonará a los trabajadores ni se escatimarán esfuerzos para el rescate”.

    Cabe destacar, que el pasado viernes 12 de agosto se dio a conocer que la extracción de agua en la mina había sido de un 97%, por lo que ya había condiciones para que el equipo de rescate ingresase.

    No te pierdas:

  • Cada vez hay mejores condiciones para comenzar el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila

    Cada vez hay mejores condiciones para comenzar el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila

    Esta mañana Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó que tras 200 horas de trabajo en la mina de carbón en Sabinas. Coahuila, ya hay condiciones para comenzar con las labores de búsqueda y rescate de los 10 trabajadores.

    Agregó que ayer jueves, se logró el ingreso al pozo 4 de la mina para retirar los polines, así como la puesta en marcha de una bomba para la extracción de lodo, mientras que la madrugada de este viernes, en el pozo dos se retiraron 4 bobas para contar con espacio para las brigadas de rescate.

    “Ya estamos en un 97% de extracción de agua, así es que ya tenemos todas las condiciones para bajar el día de hoy, toda la madrugada retiraron material para ingresar, ya en estos momentos, a la búsqueda y el rescate”.

    Velázquez Alzúa.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que que el pozo 1 tiene una profundidad de de agua de 0.70 metros, el pozo 2 de 3.9 y el 4 de 4.7, y espera que el día de hoy los niveles de agua desciendan más para poder comenzar con las tareas de rescate.

    Cabe recordar, que la Coordinación Nacional de Protección Civil, desmintió que los trabajos se hayan suspendido o que hubiese algún riesgo de colapso dentro de la mina, explicando que se trató de una falsa noticia, mencionado además que los trabajos se han acelerado para poder acceder a los trabajadores.

    No te pierdas: